0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas17 páginas

Informe de Mayores Metrados

El documento presenta informes técnicos sobre mayores metrados en obras de construcción, solicitando la revisión y aprobación de trabajos necesarios para la culminación de proyectos en Llicua Baja y Santa María de Otopongo. Se detalla el marco legal y el procedimiento administrativo para la ejecución de estos metrados, así como la ubicación y datos básicos de las obras. Se identifican deficiencias en el diseño y se proponen métodos de ejecución adecuados para garantizar la calidad de los trabajos.

Cargado por

anghi1811
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas17 páginas

Informe de Mayores Metrados

El documento presenta informes técnicos sobre mayores metrados en obras de construcción, solicitando la revisión y aprobación de trabajos necesarios para la culminación de proyectos en Llicua Baja y Santa María de Otopongo. Se detalla el marco legal y el procedimiento administrativo para la ejecución de estos metrados, así como la ubicación y datos básicos de las obras. Se identifican deficiencias en el diseño y se proponen métodos de ejecución adecuados para garantizar la calidad de los trabajos.

Cargado por

anghi1811
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA

Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

CARTA N° 08 - 2022-RC/AML

A : Ing. Jordan Joe Silva Lucero


Supervisor de OBRA

DE : Sra. Raquel Estefany Méndez Nieves


Representante Común

ASUNTO : INFORME MAYORES METRADOS EN CORTE A NIVEL SUB RASANTE,


PERFILADO Y NIVELADO, ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE Y
ACARREO DE MATERIAL.

REFERENCIA: A). Contrato de Obra Nº007-2023-GM/MDP


B). Obra: “Creación del Servicio de Práctica Deportiva Y/O
Recreativa en Centro Poblado Santa María de Otopongo Distrito
de Pativilca, Prov. de Barranca del Departamento DE Lima” -
CUI N° 2588040

FECHA: : 20 de diciembre del 2023

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente


y a la vez hacerle llegar el INFORME TECNICO EN CORTE A NIVEL SUB
RASANTE, PERFILADO Y NIVELADO, ELIMINACIÓN DE MATERIAL
EXCEDENTE Y ACARREO DE MATERIAL, por lo tanto, solicito su revisión y
aprobación, para ejecutar los trabajos antes mencionados, lo cual es necesaria
para la culminación y garantía de los trabajos.

Sin otro particular me suscribo de Usted no sin antes reiterarle las muestras
de mi especial consideración y estima.

Atentamente.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

INFORME N° 003-2024-DAALL-RO/CELL
A : Sr. Meder Luciano Santos Ureta
REPRESENTANTE COMÚN DEL CONSORCIO EJECUTOR
LLICUA

DE : Ing. David Alfredo Arias LLana


RESIDENTE DE OBRA

ASUNTO : INFORME MAYORES METRADOS EN PAVIMENTOS,


SARDINELES, VEREDAS, ENCOFRADOS.

REFERENCIA: A). CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA N° 013-2024-GM


B). Obra: “CREACION DE PISTAS EN EL PJE SAN ANTONIO
LLICUA BAJA, DISTRITO DE AMARILIS - HUANUCO –
HUANUCO” CUI N° 2205987

FECHA : 29 de diciembre del 2024

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarle cordialmente


y a la vez hacerle llegar el INFORME TECNICO DE MAYORES
METRADOS EN PAVIMENTOS, SARDINELES, VEREDAS,
ENCOFRADOS, del proyecto de la referencia.

Por lo expuesto, el que suscribe en su calidad de Residente de


Obra y en merito a la revisión y verificación del proyecto, opino en
forma favorable para la ejecución de estos mayores metrados en la obra
“CREACION DE PISTAS EN EL PJE SAN ANTONIO LLICUA BAJA,
DISTRITO DE AMARILIS - HUANUCO – HUANUCO” CUI N°
2205987.

Sin otro particular me suscribo de Usted no sin antes reiterarle las


muestras de mi especial consideración y estima.

Atentamente,
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

INFORME TECNICO DE MAYORES METRADOS E N


CORTE DE TERRENO CONGLOMERADO A NIVEL SUBRASANTE,
PERFILADO Y NVELACION, ALIMINACION DE MATERIALES Y
ACARREO DE MATERIALES

I. MARCO LEGAL

 Reglamento de contrataciones del estado aprobado mediante decreto


N°344- 2018-EF de la ley 30255, ley de contrataciones del estado
(vigente desde el 30 de enero del 2019).
Modificado por Decreto Supremo N° 162-2021-EF

Artículo 35: Sistema de Contratación (…)


b). Precios unitarios, aplicable en las contrataciones de bienes,
servicios en general, consultorías y obras, cuando no puede
conocerse con exactitud o precisión de cantidades o magnitudes
requeridas.
En el caso de obras, el postor formula su oferta proponiendo precios
unitarios considerando las partidas contenidas en los documentos del
procedi miento, las condiciones previstas en los planos y
especificaciones técnicas y las cantidades referenciales, que se
valorizan en relación a su ejecución real y por un determinado plazo
de ejecución.

Artículo 194: Valorizaciones y metrados (…)


194.2. En el caso de las obras contratadas bajo sistema de precios
unitarios, durante la ejecución de la obra, las valorizaciones se
formulan en función de los metrados ejecutados con los precios
unitarios ofertados, agregando separadamente los montos
proporcionales de gastos generales y utilidad ofertados por el
contratista; a este monto se agrega, de ser el caso, el porcentaje
correspondiente al impuesto General a las Ventas.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

194.4. En las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios se


valoriza hasta el total de los metrados realmente ejecutados,
mientras que en el caso de las obras bajo el sistema de suma alzada
se valoriza hasta el total de los metrados presupuestado de obra.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

Artículo 205: Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al


(15%).
205.10. Cuando en los contratos suscritos bajo el sistema de precios
unitarios se requiera ejecutar mayores metrados, estos son
autorizados por el supervisor o inspector de obra a través de su
anotación en el cuaderno de obra, y comunicación a la Entidad de
forma previa a su ejecución.
205.11. El contratista mediante anotación en cuaderno de obra
solicita la
ejecución de mayores metrados. El supervisor autoriza su ejecución
siempre que no supere el quince por ciento (15%) del monto
contratado original, considerando el monto acumulado de los
mayores metrados y las prestaciones adicionales de obras, restándole
los presupuestos deductivos. El monto a pagarse por la ejecución de
estos mayores metrados se computa para el cálculo del límite para la
aprobación de adicionales, previsto en el numeral 34.5 del artículo 34
de la Ley.
205.12. No se requiere la aprobación previa de la Entidad para la
ejecución de
mayores metrados, pero si para su pago. El encargado de autorizar el
pago es el Titular de la Entidad o a quien se le delegue dicha función.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

II. GENERALIDADES

2.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA


La obra en mención se encuentra ubicada
en:

LOCALIDAD : LLICUA BAJA


DISTRITO : AMARILIS
PROVINCIA : HUANUCO
REGION : HUANUCO

2.2 DATOS BASICOS DE LA OBRA


Ejecutora : Municipalidad Distrital de Amarilis
Proceso de Selección : ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA N° 007-2024-
MDA/CS-01
Presupuesto Contratado : S/. 264,716.00

Sistema de Contratación : PRECIOS UNITARIOS


Contratista : CONSORCIO EJECUTOR LLICUA
Contrato : N° 013-2024-GM.
Residente de Obra : NG. DAVID ALFREDO ARIAS LLANA

Consultor de supervisión : LMA CONSTRUCTORA E.I.R.L


Supervisor : ING. ELMER BENANCIO CARDENAS
Plazo de ejecución : 60 DÍAS CALENDARIO
Fecha de Inicio de Obra : 18 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Fecha de Término Contractual: 16 DE ENERO DEL 2024

III. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA EJECUCION DE MAYORES


METRADOS
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

El procedimiento administrativo para la aprobación de Mayores


Metrados está establecido en el reglamento de la ley de contrataciones
del estado, en el párrafo anterior.
La ley de contrataciones del Estado se contempla un sistema de
contratación para aquellos casos en los que el cálculo de las magnitudes
que debía ejecutar el contratista resulta imprecisas dadas las
características de la obra.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

En esa medida, correspondía emplear el sistema “a precios unitarios”


cuando en una obra los trabajos que debían ser ejecutados por el
contratista estaban definidos mas no sus metrados, los cuales se
encontraban consignados en el expediente técnico, pero de forma
referencial.
Por lo que en las obras contratadas bajo el sistema “a precios unitarios”
la información contenida en el expediente técnico tiene un carácter
referencial, por tanto, no es posible cuantificar con exactitud los
trabajos que deben ser realizados por el contratista; de esta manera, los
metrados necesarios para una obra de esta naturaleza, así como el
monto que debe ser pagado por la Entidad, solo pueden conocerse
cuando el contratista ejecute la obra.
Para el presente caso se ha registrado los hechos del presente en el
cuaderno de obra, que han generado los antecedentes para su
aprobación, que es necesario para cumplir con las metas indicadas en el
expediente técnico en caso en las partidas de PAVIMENTOS,
SARDINELES, VEREDAS, ENCOFRADOS.
IV. DE LA EVALUACION TECNICA EN CAMPO

Durante el trazo y replanteo topográfico se ha encontrado en toda la


zona de áreas verdes (jardines) se han proyectado al nivel del piso
terminado de las veredas centrales y perimetrales el procedimiento
constructivo planteado en el expediente técnico cuenta con una
deficiencia debido que el consultor proyecto el sembrado del grass y
plantas encima el terreno natural no considerando que el suelo es de
material granular por lo tanto debería contar con un mejoramiento del
terreno ya que el grass y plantas debe ir sobre una tierra óptima para el
crecimiento de las mismas. El procedimiento ideal debería ser de la
siguiente manera:

Método de Ejecución:
Pasos
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

- En primer lugar, se debe escoger el terreno que se desea plantar, o al


menos identificar qué tipo de suelo es, así ver si será necesario un
mejoramiento del terreno. Según esto ayuda a que el pasto crezca de la
forma en la que se desea.
- Después deberá preparar la tierra, esto quiere decir que debe estar
libre de vegetación, removido y nivelado con la ayuda de la pala.
- Debe tener en cuenta si el suelo es una tierra fértil y rico en nutrientes,
de lo contrario, debe añadirle abono para que este sea más funcional y
propio para lo que se pretende sembrar.
- Al tener el suelo listo, debe regar las semillas de manera uniforme,
teniendo en cuenta que estas tengan entre 80 y 90 días de edad, según
lo establecido por la FAO.

- Respecto a la cantidad de semillas, usted debe definirla, ya que esta


va acorde con el tamaño del terreno, según Casa Cobo, distribuida
mexicana de semillas para siembra.
- Finalmente, este tipo de semillas deben estar constantemente
húmedas.

Imagen Nº01, Se aprecia los trabajos de concretado en pavimento rígido


verificando los metrados de acuerdo al expediente técnico donde falta la longitud
para que el pavimento llegue a la última casa del pasaje.
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

Imagen Nº02, Se aprecia los trabajos de concreto en pavimento donde se


realizará un mayor metrado m2 para llegar a la última casa del pasaje.

Imagen Nº03, Se aprecia los trabajos de concretado de sardinel y veredas en el


pasaje san Antonio donde va haber mayores Metrado en cuanto a la longitud y
altura del sardinel y vereda

Estos omisiones u errores afectan la correcta ejecución de los trabajos


programados para el proyecto, conllevar a realizar mayores actividades no
consideradas, a incrementar el presupuesto de la ejecución de la obra, creándose
la necesidad de la aprobación del presente presupuesto de mayores metrados.
El siguiente cuadro se muestra el presupuesto establecido en el
expediente técnico, en las partidas de corte de terreno, perfilado y
nivelación, acarreo y eliminación de material excedente.

CUADRO N°01 - Presupuesto de Obra (Solo Partidas de Mayor Metrado)


DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

COSTO
ITEM DESCRIPCION UNID. CANTIDAD PARCIAL
UNITARIO
67,370.2
01.04.02 PAVIMENTO RIGIDO
5
01.04.02.0 S/
CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m2 677.54 86.63
2 58,695.29
01.04.02.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA EN PAVIMENTO m2 107.71 80.54 S/ 8,674.96
3
2 VEREDAS
12,269.2
2.02 VEREDAS
9
CONCRETO f'c= 175 kg/cm2, e=0.10M, EN VEREDAS, ACABADO
02.02.01 m2 249.03 37.68 S/ 9,383.45
CON BRUÑAS
02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS m2 30.72 93.94 S/ 2,885.84
SARDINEL Y CUNETA
11,960.3
SARDINEL
4
CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL DE VEREDAS Y
m3 11.88 376.7 S/ 4,475.20
MARTILLOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINEL m2 79.68 93.94 S/ 7,485.14
10,632.3
CUNETAS
9
CONCRETO F´C = 210 KG/CM2 PARA CUNETAS m3 12.54 433.17 S/ 5,431.95
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS m2 67.25 77.33 S/ 5,200.44
COSTO DIRECTO 102,232.27
GASTO GENERALES (8%) S/ 8,178.58
UTILIDAD (7%) S/ 7,156.26
SUBTOTAL 117,567.11
TOTAL 117,567.11

5.2.- Para el cálculo del metrado de encofrado de pavimento y concreto


f´c = 210 kg/cm2 en pavimento rigido, Se está considerando la longitud
y la altura de 0.20 cm para un correcto Metrado cm, 0.05 cm para el
sembrado del gras y .05 cm para el colchón para evitar la invasión y
protección del grass hacia las veredas y adoquines

V. METRADOS
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

PLANILLA DE METRADO-PAVIMENTO
DIMENSIONES METRADO

Veces
Elem.
Simil.

Nº de
ITEM DESCRIPCIÓN Total

Und
Largo Ancho Alto Lon. Área Vol. Kg. Und.

01 PAVIMENTO

01.04.02.02 CONCRETO f´c = 210 kg/cm 2 m2 727.76


PAVIMENTOS
AREA

Pj e San Ant oni o 1.00 727.76 1.00 727.76

01.04.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA EN PAVIMENTO


m2 109.27
Pj e San Ant oni o
1.00 5.40 0.20 26.40 28.51
Tr ansver sal
1.00 134.60 0.20 3.00 80.76
Longi t udi nal

PLANILLA DE METRADO-VEREDA
DIMENSIONES METRADO

Veces
Simil.
Elem.

Nº de
Und

ITEM DESCRIPCIÓN Total


Largo Ancho Alto Lon. Área Vol. Kg. Und.

02 VEREDAS
2.02 VEREDAS
02.02.01 CONCRETO f'c= 175 kg/cm 2, e=0.10M, EN VEREDAS,
m2 ACABADO CON BRUÑAS 257.01
VEREDAS

Pj e San Ant oni o


seccion 146.10 146.10
Lado I zqui er do
seccion 110.91 110.91
Lado der echo

02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS m 2 31.26


VEREDAS

Pj e San Ant oni o


1.00 135.00 0.10 13.50
Lado I zqui er do
1.00 134.40 0.10 13.44
Lado Der echo
18.00 0.24 4.32
t apas
DAVID ALFREDO, ARIAS LLANA
Ingeniero Civil CIP Nº 166323 RESIDENTE DE OBRA

PLANILLA DE METRADO-SARDINEL CUNETA


DIMENSIONES METRADO

Veces
Elem.
Simil.

Nº de
ITEM DESCRIPCIÓN Total

Und
Largo Ancho Alto Lon. Área Vol. Kg. Und.

03 SARDINEL Y CUNETA
03.01 SARDINEL
03.01.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm 2 PARA SARDINEL DE
mVEREDAS
3 Y MARTILLOS 12.12

PJ E SAN ANTONI O LLI CUA BAJ A


1.00 134.40 0.15 0.30 6.05
Lado I zqui er do
1.00 135.00 0.15 0.30 6.08
Lado Der echo

03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINEL m 2 162.12

Av. Mi cael a Bast i das


2.00 134.40 0.30 80.64
Lado I zqui er do
2.00 135.00 0.30 81.00
Lado der echo
26.40 0.05 0.40 0.48
Tapa

03.02 CUNETAS
CONCRETO F´C = 210 KG/CM2 PARA
03.02.4 m3 12.80
CUNETAS
CUNETAS

Pj e San Ant oni o secci on


1.00 134.40 0.0475 6.38
Lado I zqui er do
1.00 135.00 0.0475 6.41
Lado Der echo

03.02.5 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS m 2 68.75


CUNETAS

Av. Mi cael a Bast i das


2.00 135.00 0.25 67.50
l ados
26.40 0.05 1.25
Lado Der echo

Se ha procedido a realizar el metrado correspondiente, considerando el


corte a nivel sub rasante, perfilado y nivelado, eliminación de material
excedente y acarreo de material.
VI. COMPARATIVA ENTRE METRADOS (REALES VS EXP. TECNICO)

A continuación, se realiza una comparación del metrado del expediente


técnico, con los metrados reales en donde se incluyó corte a nivel sub
rasante, perfilado y nivelado, eliminación de material excedente y
acarreo de material.

CUADRO N°02 - Metrados del Expediente Vs. Metrados Reales.


DIFERENCI
METRAD
METRAD A DE
ITEM DESCRIPCION UNID. O EXP.
O REAL METRADO
TEC.
S
01.04.02 PAVIMENTO RIGIDO
01.04.02.0
CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m2 677.54 727.76 50.22
2
01.04.02.0 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA EN
m2 107.71 109.88 2.17
3 PAVIMENTO
2 VEREDAS
2.02 VEREDAS
CONCRETO f'c= 175 kg/cm2, e=0.10M, EN VEREDAS,
02.02.01 m2 249.03 257.01 7.98
ACABADO CON BRUÑAS
02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS m2 30.72 31.26 0.54
SARDINEL Y CUNETA
SARDINEL
CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL DE
03.01.01 m3 11.88 12.12 0.24
VEREDAS Y MARTILLOS
03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINEL m2 79.68 162.12 82.44
CUNETAS
03.02.04 CONCRETO F´C = 210 KG/CM2 PARA CUNETAS m3 12.54 12.80 0.26
03.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS m2 67.25 68.754 1.50

Fuente: Elaboración Propia.

VII. DEL PRESUPUESTO PARA MAYORES METRADOS.

El presupuesto para la ejecución de los mayores metrados asciende a S/.


17,942.91 (diecisiete mil novecientos cuarenta y dos con 91/100 soles).

CUADRO N°03 – PRESUPUESTO PARA MAYORES METRADOS.


PRECIOS
METRADO
ITEM DESCRIPCION UNID. UNITARIO SUB TOTAL
S
S
01.04.02 PAVIMENTO RIGIDO
01.04.02.0
CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m2 50.22 86.63 4350.56
2
01.04.02.0
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA EN PAVIMENTO m2 2.17 80.54 174.77
3
2 VEREDAS
2.02 VEREDAS
CONCRETO f'c= 175 kg/cm2, e=0.10M, EN VEREDAS,
02.02.01 m2 7.98 37.68 300.69
ACABADO CON BRUÑAS
02.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS m2 0.54 93.94 50.73
SARDINEL Y CUNETA
SARDINEL
CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL DE VEREDAS Y
03.01.01
MARTILLOS
m3 0.24 376.7 90.41

03.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SARDINEL m2 82.4352 93.94 7743.96


CUNETAS
03.02.04 CONCRETO F´C = 210 KG/CM2 PARA CUNETAS m3 0.2565 433.17 111.11
03.02.05 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CUNETAS m2 1.504 77.33 116.30
COSTO DIRECTO 12,938.53
GASTO GENERALES (8%) 1,035.08
UTILIDAD (7%) 72.46
SUBTOTAL 14,046.07
IGV (18%) 2,528.29
TOTAL 16,574.36
Fuente: Elaboración Propia.
VIII. INCIDENCIA DEL PRESUPUESTO PARA MAYOR METRADO.

CUADRO N° 04. COSTO DE LOS MAYORES METRADOS PROGRAMADOS. (A)

COSTO DIRECTO DE MAYORES METRADOS 12,938.53


GASTO GENERALES (8%) 1,035.08
UTILIDAD (5%) 72.46
SUBTOTAL 14,046.07
IGV 2,528.29
TOTAL 16,574.36

CUADRO N° 05. COSTO CONTRACTUAL DE EJECUCION DE OBRA. (B)

COSTO DIRECTO DEL CONTRATO ORIGINAL 102,232.27


GASTO GENERALES (8%) S/ 8,178.58
UTILIDAD (5%) S/ 7,156.26
SUBTOTAL 117,567.11
TOTAL 117,567.11

% INCIDENCIA = (A) / (B) X 100 = (17,942.91 / 244,049.04) X 100

% INCIDENCIA = 7.3521 %

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Continuar con la gestión de la documentación realizada, para


aprobar la ejecución de este presupuesto de mayores metrados y
cumplir con las metas a ejecutar en corte a nivel sub rasante,
perfilado y nivelado, eliminación de material excedente y acarreo de
material.

 Para el cálculo del metrado de corte a nivel sub rasante, perfilado y


nivelado, eliminación de material excedente y acarreo de material.,
ha sido determinada la excavación de 0.20 cm., que no estaban
considerados en el proyecto, esto garantiza mejorar el proceso
constructivo y mejorar del terreno para la siembra de grass y plantas
 El mayor metrado en CORTE EN TERRENO CONGLOMERADO A
NIVEL DE SUBRASANTE es de 191.11 m3.

 El mayor metrado en PERFILADO Y NIVELACION es de


955.03 m2.

 El mayor metrado en ELIMINACION DE MATERIAL


EXCEDENTE es de 251.91 m2.

 El mayor metrado en ACARREO DE MATERIAL es de 251.91


m2

 El presupuesto considerado para este mayor metrado es de S/. 17,942.91


(diecisiete mil novecientos cuarenta y dos con 91/100 soles)

 La incidencia del presupuesto del mayor metrado es de 7.3521 %

Atentamente:

También podría gustarte