0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas8 páginas

Alimentaci N Saludable para Ni-03-07-2025

El webinar aborda la importancia de una alimentación saludable para niños con espina bífida, destacando la necesidad de un seguimiento nutricional debido a problemas de movimiento intestinal y estreñimiento. Se enfatiza el consumo de proteínas, fibra y líquidos, así como la preferencia por alimentos integrales y vegetales para mejorar la digestión y evitar malestares. Además, se sugieren estrategias para incorporar fibra en la dieta y se mencionan alimentos específicos que benefician la salud de estos niños.

Cargado por

jczelada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas8 páginas

Alimentaci N Saludable para Ni-03-07-2025

El webinar aborda la importancia de una alimentación saludable para niños con espina bífida, destacando la necesidad de un seguimiento nutricional debido a problemas de movimiento intestinal y estreñimiento. Se enfatiza el consumo de proteínas, fibra y líquidos, así como la preferencia por alimentos integrales y vegetales para mejorar la digestión y evitar malestares. Además, se sugieren estrategias para incorporar fibra en la dieta y se mencionan alimentos específicos que benefician la salud de estos niños.

Cargado por

jczelada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.

com

Alimentación saludable para niños con espina bífida |


Webinar de nutrición
buenos días con todos ustedes el día de hoy vamos a hablar de un tema muy
interesante que esta alimentación en nuestros pequeños gómez finalice ya la
alimentación aquí por una misma situación en que se encuentran estos niños hay
que hacerle un seguimiento ya que en estos casos por el mismo hecho de la espina
bífida no hay un movimiento continuo no tal vez por alguna dificultad física es de que
en el movimiento intestinal no es adecuado no se vuelve mucho más lento esto se
debe a la situación física en la que se encuentra es un factor y también la actividad no
la actividad ha cambiado por esto por esta misma situación y a la vez por la
alimentación no si yo no tengo una actividad adecuada y agregó a su argumentación
mayor cantidad de carbohidratos refinados entonces voy a hacer que ocurra un
estreñimiento el estreñimiento en estos casos de espina bífida es muy frecuente por
el mismo hecho pero es por eso que ahora vamos a tomar algunos puntos
importantes para evitar el estreñimiento la proteína la proteína es muy importante
en la dieta de todos nuestros niños tenemos los huevos tenemos en las carnes los
pescados en los lácteos que contienen una gran cantidad de proteínas y alto mando
biológico pero también tenemos la soya y otros vegetales que me aportan tanto
proteína como fibra también en este caso tenemos a las legumbres tenemos algas
como la espirulina tenemos frutos secos cereales integrales y las internas del
garbanzo ya que también me ofrecen proteínas y también fibra por ejemplo en el
caso de las carnes los buenos blancas rojas 50 gramos 150 gramos de carnes es
suficiente para un niño menor de un año para todo el día no esto me va a ayudar a
que el niño se desarrolle adecuadamente durante el día y sin aportarle mayor
cantidad en cuanto a atacar más no podemos suplantar de repente en el almuerzo
darle carnes carne de pollo o carne de pescado de preferencia no y en la tarde no
darle esta está con tu continuidad de carnes durante la tabla no por qué porque
siempre una digestión y sobre todo de carnes rojas la digestión se ve mucho más
lenta entonces por diferentes motivos voy a hacer de que el estreñimiento se
prolongue más porque la evacuación va a ser mucho más lenta es mucho mejor
durante las tardes y también durante las largas hay una menor actividad física
entonces consumir proteínas en la medida de lo posible proteínas de origen vegetal
no o también podemos trabajar con el caso de los huevos con el caso de las carnes
vegetales la carne de soya en cuestión de legumbres las menestras si tienen mí y si
tiene mi niño una una digestión fácil porque hay pequeños donde se balón hay una
distensión abdominal por el consumo de muchos ministros no entonces eso hay que

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 1 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

evaluarlo en el caso de cada paciente de cada niño pero sí es muy importante


balancear aquí en el almuerzo sería bueno carnes de origen proteínas de origen
animal y en las tardes no en una cena productos que me tengan proteínas pero de
origen vegetal como ejemplo les colocó las legumbres las legumbres los frutos secos
los seriales algunos cereales que me ofrecen también proteínas la carne vegetal la
carne de soya y la carne de soya ha sido se ha planteado con muchos mitos que
hacen mal a los niños pequeños los estrógenos de presenta pero no es así no es así
no estos niños pueden consumirlo los productos estos productos sin ningún
problema por la cantidad de fibra que contiene luego luego tenemos también al
punto los cereales no los señales su valor es eminentemente energético aunque
contienen gran cantidad de micronutrientes especialmente es mucho mejor los
cereales integrales que a diferencia de los refinados los cereales integrales son
completos porque contienen el grupo de vitamina d la vitamina e y la fibra que es
muy importante por todo ello se aconseja que la mayor parte de mis cereales que
consumen diariamente sean integrales por ejemplo el arroz integral los vídeos
integrales el pan integral tostadas integrales sería una masticación adecuada en
algunos casos como también las porciones no tenemos por ejemplo para niños entre
6 u 8 años aproximadamente una taza y media pero con una porción y media de
tostadas integrales no una tostada y media de la otra que puede consumir durante el
día también puede consumir el arroz integral aproximadamente son 7 627
cucharadas en el plato de fideos integrales media porción o sea medio plato 9
unidades de galletitas integrales o también puede ser galletas sin relleno o galletas
soda tres cuartas partes de una taza de quinoa la quinoa es mucho mejor incluirla
con frutas y una unidad que puede ser por ejemplo camote pequeñas porciones de
papas una rodaja de yuca esto me va a ayudar esto es un me va a ayudar a
compensar la energía evidentemente es importante para la actividad física de
nuestros pequeños pero es mucho mejor agregar si podemos agregarle las normas y
podemos agregar quizás ha sido normal un pan muy mal pero estamos evitando
darle fibra y en estos casos mientras yo más aproveche a ofrecerle productos
integrales es mucho mejor voy a evitar que mi niño se extraña voy a invitar a un
problema de distensión abdominal o de malestar o cólicos abdominales el líquido en
cuestión del líquido que es el que está en la pantalla el líquido la fibra es muy
importante como ha estado mencionando pero qué pasa la fibra absorbe por la
misma composición que tiene absorber mucho líquido entonces nosotros tenemos
que consumir más líquido y nuestros niños por la misma edad que tienen no lo
consumen se olvidan de tomar el líquido por eso es importante agregar líquido a sus

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 2 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

preparaciones durante el día aproximadamente de 1 litro y medio por litro 300 hasta
en algunos casos de 2 litros no es esto es de acuerdo a la actividad física que
presenta nuestro pequeño de ambiente acuerdo al edad a su requerimiento steve es
diferente en cada etapa en cada etapa en cada edad no es muy importante de
acuerdo también al clima el clima es hoy un lugar caluroso pues mi niño va a sudar
más y entonces va a perder mineral esa tarde él va a perder líquido entonces tengo
que ofrecer la mayor cantidad de líquido ahora no desde que mi niño dicen otra cosa
no pero yo ya vive que de que ya pasaron varias horas siendo consumido líquido hay
que acostumbrar lo va a tomar líquido apesta que no tenga sed una afición no es de
presionarlo porque también le estamos haciendo un daño pero si lo que podemos
hacer es estar atentos a que tome el líquido cuánto debe tomar las liquidaciones
depende de la edad y como lo he mencionado anteriormente los actores no pero
para apoyarnos ya se estoy diciendo de que es un promedio de niños pequeños de
litro y medio adif o 302 litros ya nuestros chicos más grandes con mayor actividad
física llegan hasta 2 a 3 litros y en adultos podemos llegar según el caso más pero
nuestros pequeños es un promedio de un litro adentro y medio entonces es que
estar atentos a consumir esta cantidad de líquido para que para que la fibra trabaje
adecuadamente para que efectivamente me apoye a no tener estreñimiento no
porque si yo le doy fibra y fibra y no lo hay líquido pues igualmente voy a tener
problemas de estreñimiento y en algunos casos cuando se tiene anemia también a
fibra me involucra en estos casos no me evita que la hemoglobina psuv
adecuadamente entonces para evitar todo eso necesito que se absorba la fibra de
que cumpla su trabajo y la única forma es dando el líquido a mi pequeña ofreciendo
líquido pero líquido natural si es posible acostumbrarnos a sin azúcar no tiene a
nuestros niños porque consumir azúcar listo ahora estamos en el siguiente punto de
productos integrales como les había dicho que ya hemos mencionado algunos pero
hay uno muy bueno no quesería y bueno para nuestros pequeños que lo agreguen a
su dieta es el salvado de trigo el salvado de trigo es un producto integral natural muy
bueno accesible lo encontramos entonces me ayuda a que como laxante natural el
salvado de trigo es una fibra no concentrada que puede agregar gradualmente a la
dieta del niño tiene que graduar no darle una porción mayor funciona mejor cuando
se añade alimentos húmedos por ejemplo a un yogur por ejemplo un jugo en
algunos casos a un puré a una sopa al material no a un guiso entonces es mucho
mejor se absorbe mucho mejor que cantidad de fibras de tender a una persona esto
va entre 20 a 30 gramos al día esto es según la edad y según el requerimiento pero si
ya puedo agregarles mi pequeño sufren seguimiento puede agregarle en las

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 3 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

mañanas en alguna preparación que le agregue por ejemplo en una avena de la


quinua en algún cubo pequeño que le puede agregar sin azúcar entonces de esta
manera ya le estoy agregando fibra a su dieta y les aseguro que no va bien salvado
de trigo temprano en la mañana no vamos a evitar vamos a evitar en nuestro
pequeño destino cómo se extraña como quizás anteriormente ahora acá les muestro
alguna lista de alimentos con alto contenido en fibra no las verduras por ejemplo acá
tenemos la brócoli la coliflor las represas albercas las coles la papa pero con piel es
muy bueno acostumbrar a nuestros pequeños la papa bien lavada sancochada y que
la consuma con piel zanahorias alcachofas apio y el choco eso sería cuestión de
natural aquí con las verduras hay que tener cuidado con la brócoli y con la coliflor
porque estos dos productos a mi niño tiene problemas de digestión pues si le doy en
las tardes o le doy mucha cantidad pues voy a tener un problema de cólicos una
licencia abdominal un malestar estomacal porque éstas producen cólicos producen
gases en el puesto en cuestión de granos tenemos el pan de trigo integral o el pan
de molde integral cereales de trigo integral avena cereales con más de 3 gramos de
fibra es decir que tenemos que tener en nuestra tenemos que ver no cuando
compramos un pan de molde integral por ejemplo ver en la etiqueta que en verdad
tenga una concentración de fibra no que esté primero en la lista cuando esta primera
galicia es que tiene una concentración integral mayor en la pasta o el fideo integral
como ya lo hemos mencionado el arroz integral también frutas en frutas tenemos
por ejemplo peras gas nos la fresa los higos las manzanas las manzanas en la cáscara
encontramos la piscina que me va a ayudar bastante a una mejor digestión a tener la
fibra es a ese color rojo de la pectina me va a ayudar bastante los arándanos los
arándanos que lo dejamos pasar y en los arándanos en estos pequeños de espn
habilidad muchos presentan infecciones urinarias y un juego de arándanos o
consumir sencillamente el arándano entero me va a ayudar bastante con las
infecciones urinarias coopera bastante entonces por favor siempre arándanos tanto
por la fibra como enfrentar las infecciones urinarias agregamos arándanos en la
dieta diaria de nuestros pequeños la naranja una vitamina acción muy bueno el
plátano full fibra el kiwi del kiwi es una fruta muy buena porque porque tiene
vitaminas en fibra y es fácil de masticar en algunos casos nuestros pequeños en
estos en este caso tienen problemas de masificación en algunos casos entonces no
nos encontrar frutas que le ayuden no sin problemas de masticar 2 el kiwi me ayuda
bastante en cuestión de legumbres tenemos las lentejas los frijoles amigos lentejas
frijoles garbanzos vaya aquí esto tiene bastante fibra y me ayuda y me ayuda y darle
tanto como fibra como proteínas como le hemos mencionado anteriormente

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 4 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

entonces muy buena agrega durante la semana dos veces a la semana por lo menos
lentejas frijoles arvejas luego tenemos las hadas a las almendras en cuestión de
almendras la prefiero en estos casos en preparar lo que llamamos leche de
almendras no porque el almendra en sí por la consistencia que tiene que es dura me
va a evitar en el caso de que tengan problemas de masticación pues no va a ser fácil
no pero si tengo la otra opción consumirla como leche de almendras el maní no
materia de maní fijo les no es decir los pistachos tienen una alta concentración de
fibra también tienen grasas insaturadas que son muy buenas para nuestros
pequeños también eso me ayuda a su estreñimiento las legumbres siempre
mencionamos a las legumbres porque tienen bastante fibra son ricas en vitaminas
del grupo b la vitamina b12 la vitamina e los minerales el potasio el calcio el hierro
magnesio y zinc el que ayuda para el crecimiento de nuestro pequeño su aporte de
fibra soluble hace muy hace muy ético este grupo de alimentos es muy bueno pues
desde el inicio hemos hablado sobre esto en cuestión de legumbres pero como les
dije no en algunos casos puede presión puede presentar el hecho de consumir
muchas legumbres un problema de público semana está entonces que debemos
hacer para tratar de evitar que produzca este malestar cuando yo tengo que hacer
remojar por ejemplo la gente pasa a ser las remojar desde el día anterior y debo
desechar esa agua no porque van a mirar que va a quedar como una gomita encima
entonces eso lo tengo que votar luego colocar la opción no una vez que cosa retirar
votar esa agua con la que ha cocido también no puedo usar esa agua para el guiso
para la preparación porque es ahí lo que voy a producir malestar a nuestra pequeña
entonces desechamos esas dos aguas es un tip segundo tips añade una pizca de
bicarbonato al agua de cocción no no se aplica el bicarbonato me va a ayudar a tener
una mejor digestión entonces por eso de que se agrega a las legumbres cuando
están cociendo y también cuando tenemos clima de grumer cha cocidas están
envasadas pues lavarlas muy bien a chorros para sacar todo el almidón gelatinoso
que ha quedado alrededor de la de las legumbres para que para evitar cualquier
malestar estomacal no visto bueno también es muy bueno agregar cuando está
cociendo las íntegras del frijol además yo haré la hierbabuena y apio no para que
para evitar y evitar en lo que sea posible estos problemas estomacales en cuestión
de verduras y hortalizas tomar al menos dos raciones diarias de verduras y hortalizas
y las verduras podemos consumir las tantas dudas como cocidas desierto hay fibra
pero es mucho mejor para no es curar entonces tratemos tratemos de que esté esas
dos raciones de verduras que voy a consumir al día que tienen en común el día que
alguna de ellas sea cruda es mucho mejor que sea cruda durante la mañana o se

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 5 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

cierra medio día no y en la tarde si voy a comer verduras que sea la cocina para no
tener problemas de digestión entonces es muy importante agregar siempre verduras
en su dieta aportar vitaminas y antioxidantes fibra el agua evitar aquellos vegetales
que provoquen molestias como los vegetales que les he mencionado en la brócoli la
coliflor las habas las albercas no entonces es bueno conocerlas no para tratar de no
consumirlas de repente la tarde no consumirlas con continuidad pero siempre con
usted que se ha mencionado podemos en alguna oportunidad de la semana
consumirla porque son muy buenas en cuanto a fibra las frutas asegurar un mínimo
mínimo de dos piezas diarias algunas de las cuales debe ser alguna de ellas debe ser
un sitio y cuando la vitamina c es muy importante consumir durante el día la naranja
la mandarina pero también como ya lo mencioné anteriormente el equipo es una
opción muy buena muy interesante por cuántas le que emita enlace y fácil masticar
entonces si apostamos por el kiwi por ejemplo un kiwi en las mañanas antes de
comenzar a consumir los alimentos me ayuda bastante a tener fibra entonces va a
evacuar durante el día sin mayor inconveniente o problema ya se mencionó la
cuestión de las carnes no como nos ofrecen las proteínas son casi siempre excesivas
en cada frecuencia es decir que normalmente ofrecen a los niños una mayor porción
de carne y no es la cantidad no cargar de ese plato de comida y no todos los días
entonces es muy bueno mantener una cantidad entre 100 a 125 gramos de carne al
día no siendo lo ideal tomar no más de 4 raciones a la semana y los otros 3 días de la
semana puedes cambiar los pueblos que ya hemos mencionado no carnes vegetales
legumbres que me importan aportan proteínas kino que ya lo hemos hablado en
alguna oportunidad entonces la proteína también la pudo adquirir de manera
vegetal bueno esto es un alimento de alto valor biológico no su principal nutriente es
la proteína no presenta tanto la yema como la clara es un alimento completo y si
nuestros pequeños deberían de consumiendo su elevado contenido en colesterol
bueno en este caso en la yema en algunos casos puede ser limitado no en la yema la
yema pero son en casos donde nuestro pequeño aporte no tener antecedentes del
colesterol elevado pero si no hay este este este antecedente pues nuestro pequeño
puede consumir el huevo entero sin ningún problema de acuerdo sea el caso y si es
necesario en niños con bajo peso se les da hasta todos los días como una frecuencia
adecuada y si no entre 3 a 4 veces a la semana no es muy importante consumirlos
sobre todo a la clara porque la clara tiene un aporte de proteínas muy bueno pero
nuestros peques cómo hacer una dieta equilibrada para mi pequeño en dar entre 2 a
3 esto sería cuestión de edades dos raciones de lácteos al día por ejemplo un vaso de
leche 2 yogur no según la edad puede ser leche descremada o un yogur descremado

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 6 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

también si fuera necesario dos fracciones de verduras siempre durante el día de


beber dos raciones recuerden que se recomienda una ración de las verduras crudas
no el plato debe ser la mitad del plato no te natura es un próximo de 200 gramos en
las duras de 2 a 4 raciones de frutas una ración o una pieza mediana no le pongan un
mango enorme porque eso ya sería una mayor porción pero puedo dar un durazno
pequeño junto a una manzana regular ya somos dos porciones y sobre todo si lo
convocó cara sobre todo la manzana en cuestión de carnes dos raciones es aceptado
e instrucción de carnes pescado huevo o no solamente carne alguna alguna proteína
de origen vegetal que también me aporta proteínas tres a seis raciones de cereales
por ejemplo papas legumbres entre 80 a 100 gramos acá tres a seis raciones del
desayuno y ya está por ejemplo el pan que ya está el pan de la mañana de repente a
media mañana media ración más de repente en el almuerzo lleva un arroz integral a
media tarde va otro serial ensenada vídeos intentos ahí están todas las reacciones
durante el día durante el día y grasas las grasas son muy importantes otras las
insaturadas ocupa del aceite de oliva es muy bueno en nuestra de nuestras
ensaladas en nuestras ensaladas o preparaciones un desayuno que debe ir por
ejemplo en el desayuno no un ejemplo se ha puesto puesto acá una leche
semidesnatada un yogur o un yogur desnatado acompañamos como una ración de
cereal en este caso puede ser un serial el pan una o dos unidades pero del pan
integral y una fruta es muy bueno la mejor la flota del juego si se prefiere más la
fruta como le dije un kiwi en la mañana fabuloso y después más mi leche
descremada y mi porción mi ración de tostada integral el refrigerio una fruta a dos
frutas el almuerzo 200 gramos de puré en este caso estamos dando puré pero
mucho mejor si hubiéramos una papa sancochada con piel no cortada en rodajitas
de repente 200 gramos de verduras medio plato de verduras 150 gramos de
pechuga no evitar y evitar en lo posible frituras y tenemos guiso sancochados al
horno a la plancha pero a evitar fracturas en la preparación en la cena 200 gramos
de verdura es igual que la memoria están ahí en estas porciones 150 gramos de
carnes en este caso el pescado o pueden ser pollo pueden ser bueno porciones de
alimentos durante el día debe de consumir mínimo dos raciones de lácteos se abuse
a leche sea queso o alguna preparación que contenga lácteos durante la semana tres
a cuatro veces carnes tanto pollo pescado carne blanca y 4 a 5 veces huevo no esto el
huevo ya esté en cuando a requerimiento de nuestro pequeño centro pequeño está
muy bajo de peso pero necesitamos agregar la cantidad de huevo evitar embutidos
definitivamente esas chicas chorizos hamburguesas campanadas eso no va no no no
me ayuda hacer de que mi pequeño tenga nutrientes adecuados con miel embutidos

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 7 of 8
Alimentación saludable para niños con es... - Generated on 3/7/2025 - https://www.anthiago.com

se va a extrañar mucho más el colesterol vamos a complicar su situación se va a


elevar sus niveles de colesterol y triglicéridos y eso no nos apoya aumenta vegetales
de o fracciones al día con los hechos son dos raciones frutas de dos a tres raciones
por día líquidos desde un litro a litro y medio dos litros tres litros ya depende en
cuanto como hemos dicho a la necesidad al clima la edad y culinarias son las más
recomendables es decir como dije las carnes frituras no va no nos apoyan no me
ayuda más cuando las preparaciones son hervidas son asadas son positivos son
horneados evitar el aceite las grasas saturadas la masticación fácil en casos de
problemas bucales o de los digestivos por ejemplo tengo problemas de masticación
como niño tengo que darle de repente y purés tirado este hacer un puré de
espinacas era un 9 papá por él con zapallo en puré con el color de la meta rada
entonces para qué para que mi niño tenga 2 una fácil masticación tenemos que idear
en algunos casos licuados si tenemos que apretar licuados habría que darles pero en
la medida que podamos dar mayor cantidad de fibra mucho mejor luego tenemos
este platito que nos quedemos con la imagen del plato donde la mitad del plato
mientras más color haya de verduras mucho mejor mientras es la mitad del plato de
la otra mitad el aparto en las cuartas partes una cera de proteínas se escoge solo una
proteína no viene el pollo y el pescado pavos huevo alguna proteína ahí en esa lista
falta las proteínas de origen vegetal no la carne de soya por ejemplo carbohidratos
se escoge solamente uno y en el arroz en la papa y los granos entonces solamente
uno de la lista este es el plato inteligente desde el plato que tengo que acostumbrar
a mi niño a consumir y acá lado después de haber masticado adecuadamente los
alimentos que es un promedio de masticar de 20 a 30 veces y recién en pasar el bolo
alimenticio después de eso llegó a término de plato recién puedo consumir líquidos
bien eso sería todo espero haberlos ayudado si no siempre estamos a sus servicios
acá en la clínica paso landesa en la organización villa continental número 101 en
fraguar pata los números son 43 22 81 estamos para servirles muchas gracias en su
cimiento

https://www.youtube.com/watch?v=BEjZMLgF7WM Page 8 of 8

También podría gustarte