0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas22 páginas

Lunes Tarea 7 - 250528 - 113406

La unidad aborda la congruencia y semejanza de triángulos, definiendo figuras congruentes como aquellas con el mismo tamaño y forma, y figuras semejantes como aquellas con ángulos iguales y lados proporcionales. Se presentan criterios de congruencia (LAL, ALA, LLL) y de semejanza (AAA, LAL, LLL) para determinar la relación entre triángulos. Además, se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas22 páginas

Lunes Tarea 7 - 250528 - 113406

La unidad aborda la congruencia y semejanza de triángulos, definiendo figuras congruentes como aquellas con el mismo tamaño y forma, y figuras semejantes como aquellas con ángulos iguales y lados proporcionales. Se presentan criterios de congruencia (LAL, ALA, LLL) y de semejanza (AAA, LAL, LLL) para determinar la relación entre triángulos. Además, se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIDAD IV.

CONGRUENCIA,
SEMEJANZA, TEOREMA DE
THALES Y TEOREMA DE
PITÁGORAS
CONGRUENCIA
Figuras congruentes: son figuras que tienen el mismo tamaño y forma.
Triángulos congruentes: son triángulos que tienen el mismo tamaño y la misma
forma. Si dos triángulos son congruentes sus lados y ángulos correspondientes deben
de ser congruentes.
Así, los triángulos congruentes ΔABC y ΔDEF son congruentes:
𝐴𝐵 ≅ 𝐷𝐸
𝐵𝐶 ≅ 𝐸𝐹
𝐴𝐶 ≅ 𝐷𝐹
< 𝐴 ≅< 𝐷
< 𝐵 ≅< 𝐸
< 𝐶 ≅< 𝐹
CRITERIOS DE CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS
LADO ÁNGULO LADO (LAL)
Dos triángulos son congruentes, si tienen respectivamente congruentes dos lados y
el ángulo comprendido.
ÁNGULO LADO ÁNGULO (ALA)

Dos triángulos son congruentes, si tienen respectivamente congruentes


dos ángulos y el lado comprendido.
LADO LADO LADO (LLL)

Dos triángulos son congruentes, si tienen respectivamente congruentes sus tres


lados.
Ejemplo 1

De los triángulos I, II y III, determinar cuáles son congruentes y señalar en cada caso el postulado
correspondiente.
Ejemplo 2

Determina los valores de “x” y de “y”, sabiendo que los triángulos I y II son congruentes.
SEMEJANZA
FIGURAS SEMEJANTES: son aquellas que tienen sus ángulos iguales y sus lados son
proporcionales; es decir, tienen la misma forma pero diferente tamaño.

RAZÓN

Encontrar la razón de un número a otro, es comparar los dos números por división, así 𝑎 y
𝑎
𝑏 son dos números y 𝑏 ≠ 0, la razón de 𝑎 a 𝑏 es el numero .
𝑏

PROPORCIÓN
𝑎 𝑐
Una proporción es un enunciado que indica que dos razones son iguales. Así = es una
𝑏 𝑑
proporción y se lee: 𝑎 es a 𝑏, como 𝑐 es a 𝑑.

En una proporción, el producto de los medios es igual al producto de los extremos, es decir
𝑎 𝑐
si = entonces 𝑎 ∙ 𝑑 = 𝑏 ∙ 𝑐, donde 𝑏 ≠ 0 y 𝑑 ≠ 0.
𝑏 𝑑
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son semejantes cuando tienen sus
ángulos respectivamente iguales y sus lados
proporcionales. El signo de semejanza es ~.

𝑆𝑖 ∡𝐴 = ∡𝐷, ∡𝐵 = ∡𝐸 y ∡𝐶 = ∡𝐹

𝐴𝐵 𝐵𝐶 𝐶𝐴
Y además: = =
𝐷𝐸 𝐸𝐹 𝐹𝐷

Entonces Δ𝐴𝐵𝐶~Δ𝐷𝐸𝐹
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE
TRIÁNGULOS
ÁNGULO ÁNGULO ÁNGULO (AAA)

Si los tres ángulos de un triángulo son


congruentes a los tres ángulos de otro triángulo,
entonces los triángulos son semejantes.

𝑆𝑖 ∡𝐴 = ∡𝐷, ∡𝐵 = ∡𝐸 y ∡𝐶 = ∡𝐹

Entonces Δ𝐴𝐵𝐶~Δ𝐷𝐸𝐹
LADO ÁNGULO LADO (LAL)

Si las longitudes de dos lados de un triángulo son


proporcionales a las longitudes de dos lados de
otro triangulo y los ángulos homólogos que
forman estos lados son congruentes, entonces los
triángulos son semejantes.
𝑆𝑖 ∡𝐶 = ∡𝐹

𝐵𝐶 𝐶𝐴
Y además: =
𝐸𝐹 𝐹𝐷

Entonces Δ𝐴𝐵𝐶~Δ𝐷𝐸𝐹
LADO LADO LADO (LLL)

Si los tres lados de un triángulo son


proporcionales a los tres lados de otro
triangulo, entonces los dos triángulos son
semejantes.
𝐴𝐵 𝐵𝐶 𝐶𝐴
𝑆𝑖 = =
𝐷𝐸 𝐸𝐹 𝐹𝐷
Entonces Δ𝐴𝐵𝐶~Δ𝐷𝐸𝐹
Ejemplo 3

Verificar si el 𝛥𝐻𝐼𝐽 es semejante al 𝛥𝑆𝑇𝑈. Indicar el criterio de semejanza.


Ejemplo 4

Verificar si el 𝛥𝐷𝐸𝐹 es semejante al 𝛥𝑃𝑄𝑅. Indicar el criterio de semejanza.


Ejemplo 5

Verificar si el 𝛥𝑀𝑁𝑂 es semejante al 𝛥𝑅𝑆𝑇. Indicar el criterio de semejanza.


Ejemplo 6
En los siguientes triángulos semejantes, calcular el valor faltante.
Ejemplo 7
En los siguientes triángulos semejantes, calcular el valor faltante.
PROGRAMA DE APOYO AL EGRESO

PAE 2025 – 2

MATEMÁTICAS II

UNIDAD III. ELEMENTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA

TAREA 7

I. Identificar los triángulos que son congruentes e indicar el criterio de


congruencia que lo justifica.

a)

b)

c)
II. Encada uno de los siguientes triángulos semejantes, calcular el valor
faltante en cada uno de ellos.

a)

b)
III. Determina los valores de “x” y de “y”, sabiendo que los triángulos I y II
son congruentes.

a)

b)

También podría gustarte