Emprendimiento y fomento empresarial
Presentado por:
Jessica Forero Rodríguez
Instructora
Diana Patricia Calderon Calderon
Servicio nacional de aprendizaje sena
Ficha: 3118263
Villavicencio
2025
Introducción
El perfil y la descripción de un puesto de trabajo son elementos clave en la gestión de
recursos humanos. La descripción del puesto, en esencia, detalla las responsabilidades,
tareas y funciones específicas del puesto, mientras que el perfil establece los requisitos,
habilidades y características necesarias para el desempeño exitoso del mismo.
Desarrollo del caso
El Maná S.A. es una empresa con más de 20 años de trayectoria, dedicada a la fabricación
de productos derivados de la fruta, tales como mermeladas, jaleas, dulces, y pasteles.
Teniendo en cuenta el gran éxito obtenido en el país, se ha pensado ingresar al mercado
internacional y, para lograrlo, se han realizado algunos estudios de mercadeo y se ha
identificado a Ecuador, como un mercado potencial para sus productos.
Para dar cumplimiento a este deseo, se ha reconocido que la opción más rentable y que
permitirá garantizar la calidad y esencia de sus productos es la “inversión directa”, es decir,
abrir un centro de distribución en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.
Teniendo en cuenta que usted es el encargado del área de gestión del talento humano, la
gerencia le ha encargado definir los cargos y perfiles que se van a necesitar para dar
funcionamiento al centro de distribución. Es importante tener en cuenta que, como mínimo,
se va a necesitar una persona que maneje el inventario, una persona para el manejo de las
operaciones administrativas y otra persona que se encargue de abrir el mercado (ventas).
Por lo tanto, a partir de la anterior situación, se espera que usted realice la descripción de
cada uno de los cargos, teniendo en cuenta los siguientes elementos:
Nombre del cargo. Jefe de inventarios
Requisitos físico. Habilidades de liderazgo, comunicación y organización.
Profesional en Logística, Ingeniería Industrial o carreras afines. Conocimientos en
logística, ciencias empresariales y gestión de inventarios.
Experiencia previa en control de inventarios.
Requisitos
Capacidad para trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas.
intelectuales.
Conocimiento de sistemas de gestión de inventarios (SGA).
Conocimiento de sistemas de codificación de barras y QR.
Capacidad de liderazgo y comunicación.
Evaluar proveedores, buscando opciones que ofrezcan mejores precios, calidad y
servicio.
Colaborar con otros departamentos para la planificación de la producción y la gestión de
la demanda.
Responsabilidades
adquiridas.
Realizar análisis de datos para identificar tendencias y patrones de consumo.
Desarrollar e implementar sistemas de gestión de inventario, utilizando software
especializado.
Mantener una comunicación fluida con los proveedores y clientes, solucionando
problemas y gestionando la logística.
Almacén:
El puesto puede requerir que el jefe de inventarios trabaje dentro de un almacén, interactuando con
Condiciones del el personal y los equipos que manejan el inventario.
trabajo. Oficina:
También pueden ser necesarios, el jefe de inventarios puede trabajar en una oficina, donde supervisa
los procesos de control de inventario y se comunica con otros departamentos.
Remuneración 2.500.000 mensuales todas prestaciones de ley horario de 8:00 am a 12:00pm y de
Salario.
2:00pm a 6:00pm de lunes a viernes y sábados de 8:00 am a 12:00 pm
Control de stock:
Realiza un seguimiento de los niveles de inventario, asegurándose de que se mantengan los niveles
óptimos y que no haya faltas de stock.
Gestión de pedidos:
Define los puntos de pedido para cada producto y realiza los pedidos necesarios para asegurar el
suministro continuo.
Análisis de la rotación:
Identifica los productos de alta y baja rotación, así como los productos obsoletos, para tomar
decisiones estratégicas sobre el inventario.
Logística:
Coordina la recepción, el almacenamiento y el despacho de mercancías, asegurando que los
procesos se lleven a cabo de manera eficiente y segura.
Funciones
Optimización del espacio:
Planifica la distribución del espacio en el almacén para maximizar el uso y facilitar la gestión del
inventario.
Liderazgo de equipo:
Supervisa y dirige al personal del almacén, asignando responsabilidades y asegurando que se
cumplan las políticas y procedimientos de gestión del inventario.
Seguridad:
Implementa y mantiene un plan de prevención de riesgos en el almacén, trabajando en coordinación
con el departamento de seguridad y salud ocupacional.
Control de costos:
Realiza un seguimiento de los costos de inventario y busca oportunidades para reducir la inversión
en inventario y mejorar la eficiencia.
Nombre del Gerente de operaciones
cargo.
Requisitos físico. Liderazgo:
La capacidad de dirigir, motivar y guiar equipos de trabajo para alcanzar los objetivos.
Planificación y organización:
Habilidades para desarrollar planes de acción, establecer prioridades y gestionar el tiempo
eficientemente.
Análisis y resolución de problemas:
Capacidad para identificar, analizar y resolver problemas operativos de manera efectiva.
Comunicación y relaciones interpersonales:
Habilidades para comunicarse de manera clara y efectiva con diferentes grupos de interés, tanto
internos como externos.
Adaptabilidad y flexibilidad:
Capacidad para adaptarse a situaciones cambiantes y gestionar la incertidumbre.
Requisitos Experiencia laboral:
intelectuales. experiencia previa de 3 años en roles de gestión de operaciones o áreas relacionadas.
Formación:
profesional en Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Logística o campos relacionados.
Responsabilidades Ser un líder estratégico y operativo con habilidades de gestión, planificación, organización y
adquiridas. comunicación.
Condiciones del Almacén:
trabajo.
El puesto de gerente de operaciones esta dentro del almacen , interactuando con el personal.
Oficina:
También pueden ser necesarios, el jefe de inventarios puede trabajar desde casa o en la oficina,
donde supervisa los procesos de control de inventario y se comunica con otros departamentos.
Salario. Remuneración 3.800.000 prestaciones de ley horario de 8:00 am a 12:00pm y de 2:00pm a 6:00pm
de lunes a viernes y sábados de 8:00 am a 12:00 pm
Funciones Supervisar y coordinar las actividades operativas:
El gerente de operaciones supervisa el funcionamiento de los diferentes departamentos y procesos de
la empresa para asegurar que se ejecuten de manera eficiente y efectiva.
Optimizar procesos:
Identifica áreas de mejora en los procesos operativos para reducir costos, aumentar la productividad y
mejorar la calidad del servicio.
Gestionar recursos:
Supervisa la asignación y utilización de recursos humanos, materiales y financieros para asegurar que
se utilicen de manera óptima.
Gestionar el personal operativo:
Dirige, motiva y supervisa al equipo operativo, fomentando un entorno de trabajo productivo y de
alta calidad.
Asegurar el cumplimiento de normas y estándares:
Verifica que las operaciones se ajusten a las regulaciones, normas y estándares de calidad
establecidos por la empresa y por las leyes vigentes.
Implementar estrategias:
Participa en la formulación de estrategias operativas para alcanzar los objetivos empresariales y
mejora continua.
Tomar decisiones estratégicas:
El gerente de operaciones debe tomar decisiones estratégicas para mejorar la eficiencia de las
operaciones y lograr los objetivos de la organización.
Nombre del Jefe de ventas
cargo.
Requisitos físico. Liderazgo: Motivar, entrenar y dirigir al equipo de ventas para alcanzar los objetivos.
Comunicación: Establecer relaciones efectivas con el equipo, clientes y stakeholders.
Análisis: Interpretar datos de ventas, identificar tendencias y tomar decisiones estratégicas.
Planeación: Establecer metas de ventas, desarrollar estrategias y planes de acción.
Organización: Gestionar el equipo, recursos y procesos de ventas.
Gestión de Relaciones: Construir y mantener relaciones sólidas con clientes y partners.
Adaptabilidad: Afrontar cambios en el mercado y ajustar estrategias.
Conocimiento de la Industria: Entender el mercado, los productos y las necesidades de los
clientes.
Resolución de Problemas: Identificar y solucionar problemas que puedan afectar las ventas.
Requisitos Experiencia laboral:
intelectuales. Experiencia en Ventas: Es fundamental tener experiencia en el área de ventas, preferiblemente
como vendedor o supervisor, para comprender las necesidades de los equipos y el proceso de
ventas.
Experiencia en Liderazgo: La capacidad para liderar y motivar a un equipo de ventas es crucial. .
Formación:
pregado en Marketing o Ventas, o una carrera relacionada con la gestión de negocios. Además,
se valoran estudios de posgrado en áreas como Dirección Comercial o Marketing, así como
cursos y certificaciones en liderazgo, gestión de equipos y técnicas de venta.
Responsabilidades Representación de la empresa:
adquiridas. En algunos casos, el jefe de ventas puede representar a la empresa en eventos, negociaciones o
relaciones con clientes.
Condiciones del Almacén:
trabajo.
El puesto de gerente de operaciones esta dentro del almacen , interactuando con el personal.
Oficina:
También pueden ser necesarios, el jefe de inventarios puede trabajar desde casa o en la
oficina, donde supervisa los procesos de control de inventario y se comunica con otros
departamentos.
Salario. 3.800.000 prestaciones de ley horario de 8:00 am a 12:00pm y de 2:00pm a 6:00pm de lune a
viernes y sabados de 8:00 am a 12:00 pm
Funciones Planificación y ejecución de estrategias de ventas:
El jefe de ventas debe definir las metas de ventas, diseñar e implementar estrategias para
alcanzarlas, y supervisar su ejecución.
Liderazgo y motivación del equipo:
Debe motivar al equipo de ventas, fomentar un ambiente de trabajo positivo, y liderar al equipo
hacia el éxito.
Capacitación y desarrollo del equipo:
El jefe de ventas debe identificar las necesidades de capacitación de los vendedores y
proporcionarles las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su desempeño.
Evaluación del rendimiento:
Debe monitorear el rendimiento de cada vendedor, identificar áreas de mejora y tomar medidas
correctivas.
Gestión de las relaciones con los clientes:
Establecer y mantener relaciones sólidas con los clientes clave es fundamental para el éxito de
las ventas.
Análisis de resultados y presentación de informes:
Debe analizar los resultados de ventas, identificar tendencias y oportunidades, y presentar
informes a la dirección.
Identificación de nuevas oportunidades de negocio:
Buscar y prospectar nuevos clientes es fundamental para el crecimiento de las ventas.
Resolución de problemas y atención al cliente:
Debe estar dispuesto a resolver problemas que puedan surgir y atender a los clientes de manera
efectiva.
Coordinación con otros departamentos:
Trabajar en colaboración con otros departamentos, como marketing y operaciones, es importante
para el éxito de las ventas.
Conclusiones
un análisis de perfil y descripción de un puesto, se debe entender que el perfil describe las
características del candidato ideal, mientras que la descripción detalla las tareas y
responsabilidades del puesto. Ambos elementos son fundamentales para la selección y
gestión efectiva del personal, asegurando que las personas correctas estén en los puestos
adecuados.
El perfil del puesto se enfoca en las cualidades, habilidades, conocimientos, experiencia y
rasgos de personalidad necesarios para desempeñar con éxito las funciones del puesto.