0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas19 páginas

Ejercicio 2 Simulación Metalúrgica A Partir de UnA MENA de Fe-Al-Si

El documento detalla un proceso metalúrgico para la producción de aluminio a partir de una mena compuesta por óxido de hierro, aluminio y silicio. Se describe el proceso Bayer, incluyendo balances de masa y energía, así como la comparación de etapas de reacción y difusión. Además, se abordan los residuos generados y se proponen mitigaciones para el barro rojo resultante.

Cargado por

rperezm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas19 páginas

Ejercicio 2 Simulación Metalúrgica A Partir de UnA MENA de Fe-Al-Si

El documento detalla un proceso metalúrgico para la producción de aluminio a partir de una mena compuesta por óxido de hierro, aluminio y silicio. Se describe el proceso Bayer, incluyendo balances de masa y energía, así como la comparación de etapas de reacción y difusión. Además, se abordan los residuos generados y se proponen mitigaciones para el barro rojo resultante.

Cargado por

rperezm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EJERCICIO 2: SIMULACIÓN

METALÚRGICA A PARTIR DE UNA


MENA DE
FE-AL-SI

INTEGRANTES= BASTIAN PIEL, RODRIGO PEREZ,


ALONSO HUENUPIL Y NICOLAS MORAN.
ASIGNATURA = PROCESOS METALÚRGICOS QUID491A

1
Enunciado

Este grupo recibió una mena compuesta por óxido de hierro y aluminio, con presencia significativa de silicio. A partir de este
compuesto, se diseñará un proceso metalúrgico justificando técnicas y operatividad.

Esta mena está compuesta por la condición C.

Fe2O3 = 25%
Al(OH)3 = 55 %
SiO2 = 15 %
Otros = 5 %

Supuesto
SiO2 no reaccionante (cuarzo)

¿Que metal se producirá?


2
Valorización ⟶ Hierro metálico o Alumina

El mineral de hierro subió a 94,77 USD/T en La alumina tiene un valor de 504 dólares por
junio de 2025 tonelada en 2024

ALUMINA
Además en la mena se tiene un 55% de Al(OH)3 , lo cual es otra razon
para escoger la producción de aluminio
3
Diagrama de bloques proceso de producción del aluminio

Proceso Bayer 1 . D i ge s t i ó n a p re s i ó n

2 . En f r i a m i e n to y c l a r i f i c a c i ó n
3 . Pre c i p i t a c i ó n
N a A l (O H )₄ (a q ) → A l (O H ) ₃ (s) + N a O H (a q )
4 . F i l t ra c i ó n y c a l c i n a c i ó n
2 A l (O H ) ₃ (s) → A l ₂O₃ (s) + 3 H₂O ( g )
5 . Re c u p e ra c i ó n d e l l i c o r

4
Balance de Masa Global

NaOH = 0.25
2780 kg CaO = 0.25
H2O (liq) = 0.45
otros = 0.05

2780 Kg
Bayer Process
1010,1 Kg

Bauxita Alúmina (Al2O3) = 0.997


Al2O3 = 0.55 otros = 0.003
Fe2O3 = 0.25
SiO2 = 0.15 Barro Rojo
otros = 0.05 4549,9 Kg Na2O = 0.155
H2O = 0.313
Fe2O3 = 0.175
Al2O3 = 0.008
SiO2 = 0.184
CaO = 0.167

5
Balance de Energia

Entalpia de Formacion
Datos
(Kcal/kmol)

Hf_productos -1,247.96

Entalpia de fromacion
Compuesto Hf_reactante -822.70
(Kcal/kmol)
NaOH -102 Hf_reaccion -425.26

Al2O3*3H2 -618.7
O De acuerdo con las entalpias de formación extraídas
NaAlO2 -270.84
de literatura, se calculó la entalpia de formación de la
H2O -176.57 reacción, está siendo de -42,526 Kcal/mol, siendo
una reacción exotérmica
6
Estimación de energías

Ma, Y., Preveniou, A., Kladis, A., & Pettersen, J. B. (2022). Circular economy and life cycle
assessment of alumina production: Simulation-based comparison of Pedersen and
Bayer processes. Journal of Cleaner Production, 366.
https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.132807.

7
https://utemcl-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/ahuenupil_utem_cl/EaE8ufgkxk1DoFH6wf7G9egBJEKqnaW97qrogtqtA41TIw?e=qogqNX

kcal kwh

Energía requerida -710190,04 -825,943

Energia producida 1209802,25 1407,63

Diferencia 499615 582

Proceso de digestión

8
Modelo NSR en Digestor
Reacción fluido-sólido
Reactivo: NaOH
Sólido: Al2O3
Etapa 1: Difusión de NaOH hasta la superficie.
Etapa 2: Difusión por capa de ceniza.
Etapa 3: Reacción de NaOH en interface.
Etapa 4: Difusión interna de producto por capa del sólido.
Etapa 5: Difusión externa del producto de reacción a través de la capa gaseosa hacia el seno del fluido.

9
Difusión liquida como etapa predominante

Se considera que la etapa en donde el reactivo (NaOH) tiene una difusion a traves del liquido hasta el nucleo
del solido es la etapa predominante. Entonces las ecuaciones serian las siguientes:

10
Difusión liquida como etapa predominante

Paso 1. Anotar los datos y llevar al mismo sistema de unidades


Diámetro de partícula de alúmina = 0.01968504 m
Radio de partícula de alúmina = (0.01968504/2) m = 0.00984252 m
Núcleo sin Reaccionar = 3.14 pulgadas
R = 0,079748102 m
Densidad de la alúmina = 3900 kg/m3
Concentración de NaOH = 138 kg/m3
Coef. de transf. de materia (k) = 2*10^-7
Paso 2: Calcular conversión fraccional para control por película líquida

11
Reacción química como etapa predominante

Se considera que la etapa en donde la Reacción de NaOH en la interface ocurre, es la etapa predominante.
Entonces las ecuaciones serian las siguientes:

12
Reacción química como etapa predominante

Paso 1. Anotar los datos y llevar al mismo sistema de unidades


Diámetro de partícula de alúmina = 0.01968504 m
Radio de partícula de alúmina = (0.01968504/2) m = 0.00984252 m
Núcleo sin Reaccionar = 3.14 pulgadas
R = 0,079748102 m
Densidad de la alúmina = 3900 kg/m3
Concentración de NaOH = 138 kg/m3
Coef. de transf. de materia (k) = 2*10^-7
Paso 2: Calcular conversión fraccional para control por película líquida

13
Comparación

Se realiza una comparación de los datos calculados para definir que etapa es la dominante, esto por medio del tiempo de conversión.

Etapa predominante t (días) tau (días) conv. (%)

Difusion 43.39 43.48 99.81

Reaccion quimica 99.17 130 98.64

14
Comportamiento del tiempo respecto a la conversión para la reacción
química como etapa predominante

15
Comportamiento del tiempo respecto a la conversión para la difusión
como etapa predominante

16
Análisis de residuos generados ⟶ El problema con el Barro Rojo

Alta alcalinidad (pH 10-13)


La producción de una tonelada de alúmina genera
entre 1 y 1,5 toneladas de lodo rojo
Grandes volúmenes de desperdicio
Filtraciones a suelos, contaminando

Liu, Y., & Naidu, R. (2014). Hidden values in bauxite residue (red mud): Recovery of
metals. Waste Management, 34(12), 2662–2673.
https://doi.org/10.1016/J.WASMAN.2014.09.003

17
Análisis de residuos generados ⟶ Mitigaciones

Se propone un proceso de filtración para la


eliminación de elementos contaminantes (metales
pesados, iones no deseados, etc)
Un proceso de Biorremediación para la captura de
elementos no deseados.
Separación magnética, para la obtención de metales
raros u otros.
Proceso de neutralización para la reducción de pH
(reacción acido base, carbonatación, etc )

Liu, Y., & Naidu, R. (2014). Hidden values in bauxite residue (red mud): Recovery of
metals. Waste Management, 34(12), 2662–2673.
https://doi.org/10.1016/J.WASMAN.2014.09.003

18
Referencias

B. E. Raahauge and F. S. Williams, “Springer Series in Materials Science 320 Smelter Grade Alumina from
Bauxite History, Best Practices, and Future Challenges.” [Online]. Available:
https://link.springer.com/bookseries/856
A. T. Tabereaux and R. D. Peterson, “Aluminum Production,” in Treatise on Process Metallurgy, vol. 3, Elsevier
Ltd., 2014, pp. 839–917. doi: 10.1016/B978-0-08-096988-6.00023-7.
Y. Ma, A. Preveniou, A. Kladis, and J. B. Pettersen, “Circular economy and life cycle assessment of alumina
production: Simulation-based comparison of Pedersen and Bayer processes,” J Clean Prod, vol. 366, Sep.
2022, doi: 10.1016/j.jclepro.2022.132807.
F. I. Azof, M. Vafeias, D. Panias, and J. Safarian, “The leachability of a ternary CaO-Al2O3-SiO2 slag produced
from smelting-reduction of low-grade bauxite for alumina recovery,” Hydrometallurgy, vol. 191, Jan. 2020, doi:
10.1016/j.hydromet.2019.105184.
“tabla-termoquimica-4”.
TRADING ECONOMICS. (s. f.). Aluminum - price - chart - Historical data - news.
https://tradingeconomics.com/commodity/aluminum

19

También podría gustarte