0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas10 páginas

Integracion y Dinamizacion de Grupos Perspectiva de La Psicologia Social

La presentación aborda la integración y dinamización de grupos desde la psicología social, analizando conceptos clave, teorías y estrategias para mejorar la efectividad grupal. Se discuten etapas de desarrollo grupal, la importancia de la comunicación y las relaciones interpersonales, así como el liderazgo y la gestión de conflictos. Se proponen estrategias para fomentar la cohesión y la resolución de problemas en el contexto grupal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas10 páginas

Integracion y Dinamizacion de Grupos Perspectiva de La Psicologia Social

La presentación aborda la integración y dinamización de grupos desde la psicología social, analizando conceptos clave, teorías y estrategias para mejorar la efectividad grupal. Se discuten etapas de desarrollo grupal, la importancia de la comunicación y las relaciones interpersonales, así como el liderazgo y la gestión de conflictos. Se proponen estrategias para fomentar la cohesión y la resolución de problemas en el contexto grupal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Integración y Dinamización

de Grupos: Perspectiva de la
Psicología Social
Esta presentación explora la integración y dinamización de grupos desde la
psicología social. Se analizarán conceptos clave, teorías y estrategias para la
efectividad grupal.

PP
por Prof. Enrique Manuel Servín Pappalardo
Conceptos Clave de Grupos
Definición Características Tipos

Un grupo es un conjunto de individuos Incluyen identidad, estructura, roles y Pueden ser formales o informales,
que interactúan y comparten objetivos normas compartidas entre los primarios o secundarios, dependiendo
comunes. miembros. de la interacción.
Teorías y Modelos Fundamentales
1 Teoría del Campo de Lewin 2 Teoría del Intercambio 3 Modelo de Tuckman
Social
Destaca la importancia del entorno Describe las etapas de desarrollo
y las fuerzas que influyen en el Analiza las interacciones en de un grupo: formación, conflicto,
comportamiento grupal. función de los costos y beneficios normalización, desempeño y
percibidos. disolución.
Dinámica de Grupo: Etapas y
Procesos
Formación
Los miembros se conocen y establecen las primeras interacciones.

Conflicto
Surgen desacuerdos y tensiones por diferencias de opinión.

Normalización
Se establecen normas y roles, creando un sentido de cohesión.

Desempeño
El grupo trabaja eficientemente hacia sus objetivos.
Comunicación en los Grupos

Verbal No Verbal Escucha Activa


El uso del lenguaje Expresiones faciales, Prestar atención plena
para transmitir gestos y posturas que al mensaje del emisor
información, ideas y influyen en la para comprender su
emociones. comunicación. perspectiva.
Interacción y Relaciones Interpersonales

2 Confianza

1
Atracción

Apoyo
3

Las relaciones interpersonales afectan la cohesión grupal. La atracción mutua fomenta la colaboración y reduce conflictos. La
confianza facilita la comunicación y la cooperación. El apoyo emocional fortalece la resiliencia del grupo ante desafíos.
Liderazgo y Roles Grupales
Líder Autocrático Líder Democrático
Toma decisiones unilaterales y Fomenta la participación y el
controla al grupo. consenso en la toma de
decisiones.

Líder Laissez-faire
Ofrece mínima dirección y permite autonomía al grupo.
Cohesión y Conflicto
Cohesión Conflicto

El grado de atracción y compromiso entre los miembros de un Desacuerdos y tensiones que pueden surgir por diferencias de
grupo. intereses o valores.

La cohesión puede aumentar el rendimiento, pero también el pensamiento grupal. El conflicto, si se gestiona bien, puede llevar a la
innovación. Es importante encontrar un equilibrio.
Toma de Decisiones y Resolución de Problemas

1 Identificar

2 Analizar

3 Solución

Para una toma de decisiones efectiva, se debe identificar el problema. Después analizar causas y consecuencias, y por último, elegir e
implementar una solución.
Estrategias para la
Integración y Dinamización
1 Fomentar la comunicación
Promover un ambiente abierto y respetuoso para el
intercambio de ideas.

2 Establecer objetivos comunes


Alinear los intereses individuales con las metas del grupo.

3 Gestionar conflictos
Utilizar técnicas de mediación y negociación para resolver
diferencias.

También podría gustarte