Capitulo 10 Park y Paulay
Capitulo 10 Park y Paulay
'nr . =C
Nffblltv 'E
L (10.1) En la seccién 3.1 se estudié la primers suposicién, que se hizo en la
r
teoria de la resistencia.
en donde E- : modulo secante de elasticidad del concrete al instants de la
La segunda suposicién implica que cuando el es fuerzo en la fibro a
cargo y C, = coeficiente de flujo pléstico del concrete, que es un factor
tension extrema excede el modulo de rupture del concrete, Este se agrieta
empirico que depends de la edad del concrete al tempo de la cargo, de la
haste el eje neutro. Esta suposicién es razonable debido a que Una vez que
duracién de Esta, de las proporciones en la rnezcla del ooncrao, del es~
comienza el agrietamiento, los es fuerzos en el acero a tensi6n y el concrete
pesor del miembro y de la humedad, Como se describe en la seccién 2.1.4.
comprimido aumentan mucho debido a la redistribucién de los esfuerzos,
Nétese que debido a la suposicién de linmlidad, C, es independiente del
y solamente un poco de concrete, en case de haberlo, queda para trans-
nivel del esfuerzo. La deformacién unitaria total esté dada por
mitir la tension entre la concentracién del esfuerzo en la punta de la greta
y el eje neutro.
_ f. L L La tercera suposicién, que es verdadera para el acero a esfuerzos
£1on1 - + €.-=-(I + C,) (10.2)
r Et E( menores que la resistencia de cedencia, es razonable para el concrete a es-
fuerzos de cargo de servicio. Se puede toma' en cuenta el flujo plésvjco
El modulo secants efectivo de clasticidad del concrete, incluyendo el flujo
utilizando un modulo efectivo de elasticidad para el concrcto. Sin embar-
pléstico, es L/sm, , que de la Ec. 10.2 se puede cscribir Como
go, la proporcionalidad directer entre la de formacién unitaria de fluio
pl8stico y el esfuerzo aplicado, que se supuso al determiner el modulo
£. efedivo de elasticidad, se aplica estrictamente s6lo cuando el es fuerzo de
Eeff = C
l+C, (10.3)
£101.1 compresién del concrete no es mayor que aproximadamente un media
de la resistencia de cilindro. Sin embargo, la desviaciOn de la proporcio-
Se puede ulilimr el modulo efectivo de elasticidad para relacionar el es-
nalidad solo es grande bajo esfuerzos considerablemente mayores.
fuerzo y la deformacién unitaria cuando se conoce el coe ficiente de Flujo
En el analisis de secciones, cuando cambia la profundidad del eye
plaslico, normalmente bajo condiciones de esfuerzo que se suponen cons-
zanxes. neutro debido a Una redistribuciOn de esfuerzos por efecto del flujo plas-
lico del concrete, ulilizar el modulo efectivo de elasticidad para el con-
Los valores prcmedio para el coeficiente.C, de flujo pléstico en con-
creto con un factor de flujo plastico constants s6lo proporciona Una
diciones lipicas de diseho, después de Una cargo a plaza muy largo, son de
aproximaciOn para los es fuerzos, ya que el modulo efectivo de elasticidad
414 Compass-ieuxw 5¢5° are: do aervicio
Teoria clinic: pan esfueno m mienbros dcbidos z i7exi6n 445
po. Sin embargo, user el modulo efectivo de elasticidad proporciona Una kd kd - d' d-kd (10.4)
aproximadén razonable para los esfuerzos.
Sustituyendo s¢, e y e, en la ec. 10.4, se obtienen las siguiemes ecuaciones
Si se rcquiere un enfoque mis exacta que considers el efecto de la his-
para el esfuerzo en el acero:
toria del esfuerzo variable, se puede utilizer el método'°.2 de la velocidad
de flujo pléstico o el de la superposicibnlo.5 cuando se dispone de dates de kd -. d'
llujo plastico en funcién del tempo y de informaciOn relative a la histo- f, "L (10.5)
kd
ria de las weas-
l k
L k "L (10.6)
10.2.3 Anélisis de vigas utilizando el enfoque del pay inferno
en donde
Secciones rectangulares E, .
n = _(I + C.)
Er (l0.7)
La fig. 10.1 muestra Una seccién de viga rectangular de concrete doble-
mente reforzada en el intervalo de la cargo de servicio después del A la raz6n n se je conoce Como la razz modular.
agrietamimxo. Se considers que las dimensiones de la seccién del concrete lgnorando el area pequeha de concrete desplazado por el aoero a com-
y las areas del acero y Sus posiciones son cantidades conocidas. Se puede presién, la fuerza do compresién resultante en el concrete es 0.5Lbkd. Se
analizar la seccién utilizando el concept del par inferno y los requeri- puede escribir la ecuacién de equilibrium de las fuerzas internas Como
mientos de eompatibilidad de deformacionm y equilibrium de fuerzas.
C, + C. T 6 0.5j;bkd + f;A; LA, (l0.8)
Sustituyendo los esfuerzos en el acero de las ecs. 10.5 y 10.6 en la ec. 10.8
l<-/»-->l
se obtiene
.Y ,
~§ V
et
• •
A.
• 7"
1
. -A
ac;
c
E
0.5f,bkd +
ad - d' l-k
MA; HLA.
= k
an
u < -c
Et neutron lu!
A.
¢ • • •
--__l----.
*v
L
->r. k'+2k(p+p')n-2(p+p" In
Elelltién Seccidn Defommclonss Fuerzas en donde
Esfueazos
unltlrin lusultantss
p _As p' AL
y
*Elm 10.1 Seudéu do visa rectangular de conacto dobkmeme reforzado en d imervalo de - bd bd
any de servido du& del agrietamknlo.
+ 2 0.0104 + 0.00529 x
-7.51(0.0104 + 0.00579)
7.82
28.37
M" Secciones T
' a Fig. 10.2 muestra Una beccibn de viga T de concrete simplemente refor-
zada en el intervals Je la cargo de servicio después del agrietamiento. Se
0.304
considers we las diwmcnsiones de la seccién de concrelo y las areas y
448 Comporlamlello Mio earga do servido
Tcoris déstka para esfuefzos en mlembrus ddrldos . llezddn 449
L
Eie retro Se desplecla id
el esfuerzo queda Como:
en of alum
A.
l 1 . .
l I • .
¢I .
c=0.s(£+"d"" in,
f.
Seocién Delormaciones Esiuerzos Fuelzas
unltarlas lesultantes
Figurer 10.2. Seccién de viga Tde concrete reformdo on el intcrvalo do ares do servicio ds~
bhIA(1' 55) (10.14)
puts del agrielamiento.
Se puede escribir la ecuacién para el equilibrium de las fuerzas internas C
Tcomo
posiciones del acero son cantidades conocidas. En el case ilustrado, el eje
bhIf,(
ml -- AL (10.15)
neutro esté en el alma. Cuando el eje neutro esté en el patin, se puede
analizar el case utilizando las ecuaciones para Una seocibn rectangular de
ancho b. Sustituyendo L de la ec. 10.13 en la ec. 10.15 se obtiene
So puede analizar la seccién de la fig. 10.2 con eje neutro en el alma
utilizando los requerimientos de compatibilidad de deformaciones y 1 - k
b/1/f.( = A, "L
equilibrium de las fuerzas. k
Las deformaciones unitarias se pueden escribir en términos de los es-
fuerzos Como sigue: de donde se escribe
pn + 501//d)2
8 _L,. . /w\ 8 _L . he _L k
pn + h/ld
(10.16)
4 - - al - es - --
Ee Er Es
en que p = AJbd.
en que E, = m6dulo de elasticidad del concrete (al instante de la cargo),
El valor de k que se encuentra de la ec. 10.16 so aplica siempre que cl
E, = modulo de elasticidad del acero ye, = coeficiente de flujo pléstico
eje neutro esté en el alma (o sea que,k 2 h//d). Si k de la ec. 10.16 es
del concrete.
menor que hI/d, el eje neutro esté en el patin y entonoes se debe utilizer la
De los triéngulos semcjantes del diagrams de deformaciones se tiene:
seccién rectangular, ecs. 10.4 a 10.10. , .
et E1 braze de palanca depende de la posicién del oentroide del bloque
Cr I £3
(10.11)
kd kd "hf = d - kd trapezoidal de esfuerzos (vase la fig. 10.3). Considerando el bloque Como
si esiuviera compuesto de dos triéngulos y tomando los mementos de las
Sustituyendo esters deformaciones en la ec. 10.1 I, se obtienen las siguienta
ecuaciones para los mfuerzos en el concrete y en el acero:
ad - h, }< L >l
L1 = L (10.12)
kd
L
I
k
k
"L (10.13)
ii,
1 Cemroide
en que
E,
n (I + C,)
E l< f.->l Figurer 10.3. Ccntroidc dd bloque de cs-
fuerzos de compresibn.
450 Comportamicnto bajo IC;.rgz de scrvicio
1 Teoria eliszica para csfuerzu in miembros debidos a flexion 451
_
areas de los triéngulos al: <dedor de la parte superior del bloque se encuen-
i
I
U8 !
Solucidn
Q
52
) in =
50 x 20
X 9 = 0.054
11 20
0.25
3 LnL/C
De la ec. 10.16 se tiene
Sustituyendo L, de la ec. 10.12
0.054 + §(0.25)2
k = = 0.280
ad - hI 0.054 + 0.25
2 +1 L
nf{ ( _hI 31:d-2n/) kd = 0.28 x 20 = 5.60 plg > h_,
3 ('" - hI - 3 2kd-hf (10.17)
+1 L Por tango, el eje neutro esté en el alma, Como se supuso.
kd
De la ec. 10.18 se tiene
f 0.280 18,350
Ejemplo 10.2 795 lb/plgl (5.52 N/mm2)
c -. 1 - 0.280 9
Una viga T de concrete reforzado tiene un ancho de patin de 50 2. Maximo momenta _lTexionante Si L S `4,000 lb/plgz y L S 1,350 lb/plg2
plg (1270 mm), espesor de patin de 5 plg (127 mm), profundidad
efectiva al acero de 20 plg (508 mm) y area de seccién transversal Si f, 24,000 1b/plz-', la ec. 10.19 da
del acero a tension de 6 plgl (3871 mmz). La razz modular es de M 6 X 24.000 X 18.17 .
9. Determinar 1) los esfuerzos en el acero y concrete cuando la
seccién Toma un momenta flexionante de 2 x 106 lb plg (226 KN 2.62 x 10° lbplg"
m), y 2) el momenta flexionante méximo que puede omar la sec-
SiL 1.350 lb./plg2, la ec. 10.20 da
cién para que el esfuerzo méximo de1 concrete no exceda 1350
lb/plg' (9.31 N/mm 2) y el esfuerzo del acero no exceda 24,000 M=50x5 X 1350{1 118.17
1b/pig* (165.5 N/mm 2). 2 x 5.6
= 3.39 x 10° lbplg.
452 Comparcanaiezm bajo cargo do scrvicio Tauri; distich in duexzo m micrnbros dcbidol \ fkxi6n 458
En consecuencia, rigs el es fuerzo en el acero. El méximo moment_ d¢§plaza l area de concrete A,. Fn la fig. 10.4 se muestra la seccibn trans-
to tlexionante permisible es M = 2.62 x 106 lb plg (296 kn m) Q formada, que se puede ver en cualquier t`orma we hags que el area trans-
con L = 24,000 lb./plgf (165.5 N/mm2) y j; = 1350 x 2.62/3.39 =
formada del acero tenga el mismo nivel de deformacién que el acero que
10402 (7.17 N/mm 2) teemp\222- El area transformada del aero también se ubica simétricamcn-
: alrededor del acero que reemplaza. El reemplazo del acero por su orca
gransformada es ventajoso, ya que se puede utilizer la teoria eléstica con-
10.2.4 Anélisis de vigas por el método do la seecién
transformada ' vencional de un material homogéneo para analizar el elemento. De aL, se
puede determiner el csfuerzo en el aoao, en que L es el esfuerzo en el con-
Olro enfoque a la teoria eléstica emplea la teoria de la seccién transfor- creto en ese puerto.
1
l . Si el elemento dd orca es parte de Una seccién sujeta a flexion, so debe
mada, en que se transforms el acero a un area equivalente de concrete y se
1
1
.1
colocar al area de concrete que ramplaza al acero en forma simétrica
analiza la seecibn "toda de concrete" mediante la teoria cléstica convcn.
paralela al eje neutro, paxa tenet d mismo nivel de deformacibn que el
clonal.
acero (vénse las fogs. 10.5 y l0.6). Las areas A; y A, se reemplazan por las
Considérese un elemento de area de concrete con Una vanilla de acero
en su centroids, Como en la fig. 10.4. Si se aplica Una cargo P axial exter- areas transformadas (n - l)A, y (n - l)A,. para la seccién no agrictada.
na, la deformacién unitaria resultante del concrete y del aeero serf iguana,
8, = £.,lo que da
1<-» >I :< b >l
(o-UAI
L
L **
L II . I
. A. •
E: /-3,
f, "L (10.21) E}e neutro
en we A. u HA,
.... I I
I
Es
n = - (1 + C.)
E L < Mbdulode luptula
ma eoncnsto
Consecuentemente, la cargo tomada por el elemento es Seocién DelonnnciOn Bfuerzo Secclbn ll.l\8IOlTllllll
P=L+ML Fagan 10.5. Seocibn uansformada para flcxibn antes del agrielamienlo.
A.
. je,
f`l L Et neutfo
LI
1
A.
kc A. nA|
.|
$000 f
Seccibn Defofmacibn Esfueezo Area total tiansformada
en concmo Seeclbn Oemmucm Esfuarzo Sacclbn trarulomudn
Egan 10.4. Area trans formada de elancnxo de concrete reforzado. Figurer 10.6. Seccibn transformada para flexion dapuis del zgriaamiento.
454 Comporxamienm banjo cargo do xrvicio
Teoria clinic: para cxfuerzos en micmbms debido a flexion 455
nA,= 8 x 5=40plg- c
un
as
Ta
A = l2y' + 40 o
3
Solucién I :a
a
va
I 'E :S
Propiedades de la seccién transformada. I be
l 8§ Q
1-
,is
My I
.g
f= I
(10.23)
i
1
_g |:
u
!< 1>~. >' E
I no
1.
en we y = distance decide el eje neutro a la Ebra en cuestién e I = mo- l 9 u
\..
II; on
mento de inercia (Segundo momenta del area) de la seccién transformada et
T:
alrededor del eje neutro. Ya que el eje neutro esté localizado en el cen- 8 O
E 3. an
troide de la seccién transformada, se puede encontrar la posicién de aquél 0 3
: c
`6
armando mementos de las areas alrededor de cualquier eje conveniente. \u <
in
ea
La expresién CV2 dA, do el momenta de inercia, en quey = distancia decide
|
-:
el eje neutro a un elemento de area y dA = area del elemento. 2
}¢(u:w 80S)0ldOZ->l 2
E Q.
E
*E
E
0
c n
Ejemplo 10.3 so
o 1.05 o ILl
6
Q ¢:;0¢o o
2
an .g O
an .g
Una viga de concrete simplemente reforzado con la seccién trans- Q 'Q cs
u-
n
versal indicada en la fig. 10.7 tiene concrete con un modulo de -
|-
I
l2y 5 = 40(20 - y) J
v ,
5"
El c6digo'°' del ACI de 197] pemite disehar mxembros a flexion sin car-
y-2 + 6.679 - 133.3 = 0 y = 8.68 pls ga axial mediante la teoria elémica (teoria de la linea recta). Este método
proporciona los miembros de manera we no se excedrin los esfuerzos per-
. 12 X 8.683 2 z
.. I= +(l'2x8.68x4.34)+(40xll.32) _
_ misibles espcciEcados bajo las cargos de servicio. El esfuerzo de com-
of;r
'-
12
presién permisible en el concrete es de 0.45f¢. El esfuerzo de tension per-
= 7740 plg' misible en el aero es de 20,000 lb/plg3(l38 N/mm2) para ZOCTO de grade
.i
En consecuencia, de la ec. 10.24 se puede encontrar A para esfuerzos per- Los esfuerzos permisibles son = 20.000 Ib/pig* L = 0.45 x
misibles dados. Entonces, las ecuaciones de diseflo son 3000 = 1350 lb/plg2 .Adicionalmente, E,=57,000 3000 =3. I2 X
106 lb/plg2.
AI 0.5Lbkd(a . (10.25) Por tanto n = E,/Ec = 29 x 10°/(3.12 x l0°) = 9.29. En con-
secuencia, se utilizer n = 9.
y De la ec. 10.24 se tiene
9 X 1350
M .1,L{d- (10.26) k = =: 0.378
9 x 1350 + 20,000
M2 2M 03'/8)d2
(l0.25a) 1.2 X 10° = 0.5 x 1350 X 10 X 0.378 l
Lk(l - k/3) 3
que permits elegiac dimensiones de secciones para un momenta dado y el d = 23.2 plg (589 mm)
desarrollo simulténeo de es fuerzos permisibles. La ec. 10.26 también se
De las ecs. 10.26 6 l0.26a se hace
puede reescribir Como
M 0378>
As _. 1.2 x 10° A. 20,000 x 23.2(l
(l0.26a) - 3
Ld() - k/3)
Ejemplo 10.5
1.
M _
0.336\
171 ` 0.5L.k( l . (10.28) did 32( I 28.42 plg
462 Cnmportamiento bajo cargo de servicio Teorh eléstka Para esfuern) et Miemhros debidos a flexion 463
T
T *c L 0,5jcbkd *In
Et
. A; .
-g ad e;
.l.________
f.' 12
A:/I (kd - d"
'c\ (10.33)
l
Ele neutro
en que E,
4, = \\ + A52 ALL -. 4.2/ n- (l+C,)
. . • .
(1
) EE
A
Section Deformacién unltaria esfuerzos Fuer2as resultants Ejemplo 10.6
Nétese que el esfuerzo en el acero a compresibn no debe ser De la ec. 10.34 se tiene
mayor que el esfuerzo permisible del acero. Si el valor calculado
de f; vi mis ally del esfuerzo permisible, Este se debe utilizer en 6 X 106 5 X 1378> 52
vez del calculado.
0-42 + +
48 x 5 x 1350 2 X 0.378 3 x 0.378
= d2 - 27.63d + 22.05
Diselio de secciones de vigas T d = 28.4 plg (721 mm)
Una seccién de viga Ten que se desarrollan simulténeamcnte los esfuerzos De las ecs. 10.18 y 10.19,
permisiblcs del aero y el ooncreto tendril Una k Como la dada por la oc.
10.24, sustituyendo los esfuerzos permisibles. De las yes. 10.18 y 10.20 se
tiene did = 28.4 _ E(3 X 0.378lx 28.4 - 2 x 5
26.15 pls
3 2 x 0.378 x 28.4 - 5
P =L(A, + An) (10.35) 3. Al quilar la earga después de'l largo periodo de aplicacidn
En Una columns bajo cargo sostenida, n aumenta con el tempo debido al L = 1320 _ 1730 = - 410 Ib/pIgz(2.83 N/mm2), tension
aumento en el coeliciente C`,~ de f'lujo pléstico, y se obtiene Como resultado
L = 39,760 - 17,270 = 22,490 lb./plgz (155 N/mm2),compresi6n
Una gran redislribucién del esfuerzo entre el concrete y el acero.
Sin embargo, es nxesario milizar un anélisis clastico incluyendo un mar- Eslueizos. so/png" (N/mm2 )
gen para el probable efecto del flujo pléstico, cuando se desea evaluate la
Figurer 10.11. Ejemplo 10.9.
deformaciOn bajo oondicions de cargo de servicio.
Ejemplo 10.9
Columnas eortas cmgadas excéntricamente
Dependiendo de la magnitude de la excentricidad de la cargo, puede o no La seccién de columns de concrete de la fig. 10.11 est# reforzada l
existir tensibn en el concrete. no simétricamente por cinco vanillas mm . 8 (25.4 mm .de dia- 5
metro), cede Una colocada con su ceutroide a 2 plg (5l mm) de las
carers adyacentes de la columns. Enoontrar los csfuerzns debidos a
Compnedén en toda la seecién Una cargo de 100 kip (445 kn) colocada Como so muatra, si la
razz modular es n = 20.
El método de la seccién transformada m el mejor Para el case de com-
presién en toda la §ecci6n. Los esfuerzos del concrete para Una columns Solucién
cora con flexibn akededor de un eje principal, debido a que actnia Una El area de cede vanilla es 0.79 plg :-
cargo P con excentricidad e nedda decide el centroide de la seccién trans-
El area transformada de la seccién a
formada, ester dados por .
A =-12 X 12+(20-1)3x0.79+(20- 1)2 x 0.79
El momenta de inercia es
[< n > I
I=( X 12 X 123 + 144 X 0272) + (45 X 3732) + (30 X 4272)
= 291219184 T •
An
2
•
flentrolde
I P
* • .
Seccién
b
Por Santo, de la ec. 10.37 se tiene n l`
! 2
->i
f=
100,000
i
100,000 x l.73x
= 457 _+ 59.4x
1 . .
7
AH
I *f i*
219 2912
->[d: < d >l
En el borde izquierdo, .L = 457 - 59.4 X 6.27 = 85 lb/plg` (0.59 N/mm2) c; fc
En el borde derecho, L :: 457 + 59.4 X 5.73 = 797 Ib/plg ` (5.50 N/mm2)
Delormacibn unitaria
en el acer izquierdo, L = 20(457 -. 59.4 x 4.27)
= 4060 lb/plg ` (28.0 N/mm 2)
L.
En el acero derecho, L 20(457 + 59.4 X 3.73)
I
= 13,580 lb./plg- (93.7 N/mm 2)
I
Hay compresién en Toda la seccién. I L
I
Tension en parte de la seceién I. Esfuerzos
I
Si es grande la excenlricidad de la cargo, se induce un es fuerzo appreciable '< ad >I
de tension en el concrete y Este se agrieta. Se puede analizar este case
utilizando d método de la seccién transformada, ignorando el concrete en
f.
tension. Demetra manera, se puede utilizer el en foque del par inferno.
En la fig. 10. 12 se muestran los diagramas de es fuerzo y de formacién
unitaria para Una seccién agrietada, re forzada simétricamente por vanillas i c,.c, P
Fuerzas
resultantes
Figurer I0.!2. Columna rcforzadz
lricamenle con cargo excénlrica.
simé-
d ;1f;A§l
'aka d,
pleada para Una viga doblemente reforzada (vase las ecs. 10.4 a l0.7). 0.5L bkd + 0.5 ( l0.40)
Los esfuerzos estén dados por
en que l k
+ lt_f;.0.5/45d
k
Es \" /
(I + C,)
11
E h kd d -. d' 11 )
05jQbkd(- - - + 0.5 nfcA - - d' Il0,4l)
Las ecuaciones de equilibrium para la seccién son 2 3 kd s 2
l" )+
P = 0.5j;bkd + f;o.5/L, - .f,0.5.4,, (I0.38) Es dificil utilizer las ecs. 10.40 y 10.41 para resolver Una secdén de
columns dada, que requiere la solucién de Una ecuacién cébica para la
(lr kd . _ lr
Pr' 0.5Lhk¢l § _ + f.; 0.5A .f, 0..4 1 - al' (10.39)
profundidad del eje neutro. La mejor manera de llegar a la soludérx es
3 uzilizando gréficas de diseho.
Suslituyendo f; y L de las ecs. 10.5 y 10.6, se escribe
Ejemplo 10.10
kd - cl' I - k
P 0.5Lbk¢I + nL0.5Ael ._ ~- . /1/r0.5AeI Una seccibn de columns cuadrada de 12 plg (305 mm) esté reform
`k¢I k
zada simétricamente por cuatro vanillas mum. 6 (19.1 mm do
472 Comporumienzo bajo care. de lervicio Teoria clisdcn Para afuozo m miembmc debidos a fkxibn 478
diémetro), con Una vanilla en cede esquina de la seccién. El cen- Nuevamente los esfuerzos, especialmente en el acero a compre-
troide de cede vanilla esté a 2 plg (51 mm) de Los lades adyacentes sién, dependen macho del valor utilizado para la razbn modular.
de la columns. La columns transmite Una alga de50 kips (222 kn) El ACI 318-711°.I requiere que las columnas se diseften por el
a Una excentricidad de 4 plg (102 mm) con rapecto a un eje prin- método de las resistencias.
cipal de la seccién. La razz modular n a 15. Calcular los esfuer-
zos en el acero y el concrete.
10.2.7 Esfuerzos de contraccién
Solucién
La contraocibn del ooncreto induce esfuerzos, si no puedul ocurrir sin res-
A.. 4 x 0.44 : 1.76 pls*
triccién de formaciones debidas a la contraocién. Las vanillas de refuerzo
De la ec. 10.40 se tiene restringen la contraccién del concrcto y pueden provomr que se desa-
rrollen esfuerzos apreciables en el concrete. En la seocién 2.1.5 se cstudib
2 x 10k -. 2 .-
50,000 = 0.5 x 12 X lof,k + 0.5( IO 5 X la magnitud de la deformacién de contraocibn que sure cl concrete, si
10k tiene libertad de contraerse sin restriccién.
50,000 El propésito principal de evaluate los afuerzos de contracdén es ob-
f. 60k + 5.28(5k tener la intensidad del esfuerzo inducido a tension del concrete, valor que
2)/k
puede exceder la resistencia a tensi6n del concrete, expecialmente en las
primeras etapas de endurecimiento. Si se excede la resistencia a tension, se
Dela ec. 10.41,
producer grietas. En seguida se determinant los esfuerzos debidos a la con-
1q£kf6 _ lok\
50,000 x4=0.5 X 12 x traccién para cases simétrioos y no simétricos, suponiendo que la swcién
permanece no agrietada.
200,000 = 60j;k(6 _ 3.333k) + 42.24 L Considérese el elemento de longitud del miembro de concrete reforzado
k simétricamente de la fig. 10.13. Sea e,,, la deformacién de oontracién que
. _ 200,000 sufriria el conereto si no estuviera confinado. Debido a la restriccién del
" f. ' 60k(6 _ 3.333k) + 42.24/k
lgualando las dos ecuaciones para L I 'I
• • I
kg r<¢-A
- 0.600k2 + 0.528k - 0.422 = 0 3<-.
I
que resuelta por aproximacioncs da k = 0.715. . • 5 I
I L uensiam
Longitid
50,000 unharh
->l
L
= 60 x 0.715 + 5.28(5 x 0.715 - 2)/0.715 Seccibn Elevacibn Esfuefzo del
conauio
= 920 pls' (6.34 N/mmz), oompreién . Figurer 10.13. Contraocién do un mionbro reforzado simétricamcnle.
'10 X 0.715 - 21
f; = 10 X 0.715
15 X 920 = 9940lb/plg"(68.6 N/mmz),
acero, la deformacién real de contraccién serf solamente de x. En con-
oompresién
secuencia, el refuerzo sure Una deformacibn x a compraibn, que provoca
/I - 0.71515 X 920
un esfUerzo de compraibn L, y d concrete sure Una deformacién a
L 5500 lb./plg 1 (37.9 N/mm2), tension
0.715 tension ssh -. x que provoca un esfuerzo L de tension.
474 Componamicnto bajo cargo de servicio Teoria déslica para esfuerzos en miembros debidos a flexion 475
./, XE, y x)
E 228 lb/plg (1.57 N/mm2), lensién
L = (Ssh
( .)
l+C,
. x - E
_. .L f. = E, De la ec. 10.42, se escribe
y eh _ E, I
5 + C,
228
Las fuerzas internas deben ester en equilibrium, 0.03
ash
l I
l + c, (10.43) I y
A. I
- + I
E. /4,E,. : A I
!
I
476 Comporxamiento bajo cargo de xrvicio
Teoria clésxica Para dueuae an miembxus dcbidos a fle&n 477
P
fol
AsI
Ssh E: (10.44) En consecuencia, el momenta de inercia alrededor del centroid: es
case 2 do deformacién de la fig. 10.14, lo que rcpresenta Una tension ex- + 12 X l0(5 - 2 - 2.05)2
céntrica y los es fuerzos resultantes del concrete (tcnsién positiver) se
= l342plg 2 por pie de ancho
pueden obtener de .
El afuerzo de compraién y la fuerza que se desarrollaria en
P Pe.sy
el acero por Una deformacién unitarial.a,,. de 0.0005 se en-
L2 = ` _+
A I (10.45)
cuentran de la ec. 10.44 Como sigue
en que _\ = distancia de la Ebra considerada decide el eje neutro, los.es- L. = 0.0005 X 29 X 106 = 14,500. lb/plg, compresibn
fuerzos rcsulzantes del acero se pueden obtener de
y
Ic2 (10.46) P = 14,500 x 1.92 = 27,840 lb por pie de ancho
en we L2 = esfuerzo del concrete en la fibro dode se desea determiner el Para eliminarla, se aplica Una fuerza P de tensiéu y un
esfuerzo del acero. Los esfuerzos finales inducidos por la contraccibn se momenta Pe, a la seocién transformada. Entonces so cncuen-
obtienen de la sums de estos dos sistemas de esfuerzo, L =: L, + L2 y L tran los afuerzos inducidos en el concrete de las ecs. 10.45 y
= in 10.46 en la fibro superior
La razz modular, incluyendo el Hujo pléstico, es Por tanto, los esfuerzos f1nmales son, sumando
A = (12 x IO) + (30 - l)l.92 = l 75.7plg2 por pie dear cho Se ha utilizado el modulo efectivo de clasticidad Eo/(1 + C,)~ en el
célculo de los esfuazos debidos a la contracdén del ooncrdo, porque
La posicién del eje centroidal de la seocibn transformada por sobre el
estén involucrados esfuerzos sostenidos. Sin anbargo, user valor para el
nivel del refuerzo es
coeficiente C, de flujo pléstico obtenidos para el ooncreto bajo un esfuerzo
de compresiOn constants es solamente Una aproximaciOn, debidoa que los
_ 5 - 2
) = 12 X 10 = 2.05 plg (=e,) esfuerzos de contracciOn en el ooncreto aumentan oon el tempo y son
175.7
primordialmentede tension. En consecuencia, se puede esperar que estos
478 (lomponamicnm bajo cargo de scrvicio
Control de defkxiones 479
Lows sélidas creto, lo que se acumula a las deflexiona por la cargo de gravedad. El
1/20 lI'24 1/28 1/10
en un sentido
Vigas o loses con trabes 1/16 1/18.5 1/2 l 1/8 Tabla 10.2. Deflexiones méximas calcdadas permisiblcs'
en_un sentido
Deflcxién
'De la referencing 10.1. Deflexién a oonsiderar limitc
Tipo de deflexién
°Esros valores de espesor minima son para mianbros hechos con concrete do peso
Tcchos planes que no so- Deflexién inmediala debido I/180°
normal (w = 145 Ib/pie' = 2320 kg/m ')y refuerzo de grade 601 = 60,000 lb./pig!
= 414 Nmmz). Para otros miembros, so deben modificar los valores Como sigurd: portan conectados a de- a la marga viva, L
mentos o no estructurales
I. Paxa concrete ligero estructural, donde w = 90 a 120 lb/pie' (1440 a 1920 kg/
sujetos a dafmos probables
m3) es necesario mudtiplicar los valores por (1.65 _ 0.005w),pero no renos que
por deflexiones glandes
1.09, donde w esté en Libras por pie cébico. Deflexibn inmediata dcbida 1/360
Pisos que no soponan o
2. Para refuerzos con Una resistencia de oedenciag distinta a 60.000 lb/plg3 a cargo viva, L
conectados a elementos no
(414 N!xxu12), se deben multiplier los valors por (0.4 + f,/l00,000),donde f, esté
estructurales we pudan
en lb/plgz.
daharse por deflexioncs
dican las rnodificaciones para el concrete ligero estructural y para otros conectado a elanentos no conectar elemcntos no 5'
estructurala que puedan tructurales, la sums de la
grades de acero. La modiiicacién para el ooncreto ligero se base en un in-
dafnarse por dcHexiones deflexibn a largo plaza
forme del comity 213 del ACI y los estudios correspondientes.'°' Para
glandes debido a todas las car's
concrcto con w entre 120 y 145 lb/pie3 (1920 y 2320 kg/m') no 5 nece- 1/240'
Construcdén de techo o sostenidas, y la deNexibn
saria ninguna correocién, ya que el término de correccién esté proximal a
piso que apogee o esté inmediata debida a cual-
la unidad. La moditicacién por resistencia de cedencia del acero se base en quier cargo viva adidonal
oonectada a elementos no
el juicio, experiencia y estudios y debe proporcionar resultados conser-
dtruauralcs que no tenon
vadores para rniembros tipicos con L en cl intervalo de 40,000 a 80,000 probabilidad de daharse
lb/plg` (276 a 552 N/mm2), de acuerdo con el oomentario al ACI 318-71. por deflexiona gandes
xo.a El disehador puede utilizer un espaor mis pequeflo que el especi-
• De la referencing 10.1.
Ecado en la tabla 10.1, si los calculus demuestran que la deflexién bajo la
'No se prctende que este limite sea Una proteccién contra mcharmmimto.
cargo de servicio sera inferior al especificado en la tabla 10.2.
Este debe verificarse mdiante cékulos adecuados de la deflexién.
La tabla 10.2 es Una simplificacién de la variedad de firmtacioncs quc
' Se puede exceder este limits si se roman medidas adecuadas para prevenir el dado
serian necesarias para abarcar todos los tipos de oonstruccién y condi- a elementos soportados o coneetados.
clones de cargos (vase Ia seccién l0.3.l). Se supone que se had tornado en ' Pero no mayor que la tolerancia dada para los elementos no atruaurales. Se
cuenta las deflexiones que puedan afectar las resistencia de los elementos puede exceder Este limits si se do wntraflecha de manera que la deflexién total
renos la contraflecha no exceda ia limitacién.
482 Comporzamienxo homo cargo de scrvicio Control de deflcxiona 483
(M 3
extrmos. Para omar en cuenta la restriccién de los extremes, general- W]
1. = --- (10.47)
M.) ' l - (M
Cr I + I lcv
mente 5 bastante exacta calcular la deflexibn central del miembro, Como
si estuvicra soportado simplemente, y restart la deflexién opuesta pro-
vocada por el promedio de los mementos negatives en los dos extremes. en que 19 = momenta de inercia de la seccién bruter no agrietada, Icr =
1
De m manera, si estos momemos de los extremes son M, y M, , de manera momenta de inercia de la secci6nagrietada rransformada a concrete, M,
= momenta méximo en el miembro en la eta pa en que se esté calculando la 1
que M" = (M, + M2)/1 la camidad a rester de la deflexién de la viga
simple Q m.,I2/851. deflexién yMc, = momenlo en el primer agrielamiento, dado por
Pan obtener la rigidez a flexion EI de la seccibn, se puede tomar E f,1, (10.48)
Como el valor para el concrete dado por la ec. 2.1, o so E = w"533v
m
VI
lb./plgz, con f' en lb/plgl, para valores de w entre 90 y 155 lb./pie! (l
lb/plg' = 0.00689 N/mmz, 1 lb/pie3 = 16.02 kg/m3). Para el concrete en we y, = distance decide el eje centroidal de la seccién bruter a la fibro
extrema a tension y f, =
. modulo de ruplura del concrete. En términos de
de peso normal, se puede torr a Er Como 57.000vTQ lb/plg2 (4730\/7 N/
mm2). resistencia de cilindro, se puede considerer que f, es7.5 , v f; xi/pug! para
El momenta de inercia I depends de la cantidad de agrietamiento que el concrete de peso normal,6.38 of . lb./plg' para el concrete de agregado
hayer ocurrido en el miembro. Si bajo la cargo de servicio el esfuerzo de "peso ligero de arena" 65.63 filb/pls` para concrete agregado "ligero
tension m8ximo en el concrete, calculado en base a la secciOn no agrie- complete", en que f,' esta en Rb/plg'(l lb./plg' = 0.00689 N/mm2). La ec.
11 ,
484 Comporumiemo bajo cargo de lcrvido
» Ccunuol de dcfkxiond 485
10.47 para I, tiene dos limites de Ig e ler1 por lo que da Una expresién de
r I
transicién que depends dei grade de agrietarniemO. Conforms se hace
grande M,lMc, el valor de I, tiende répidamente a I". La ec. 10.47 es Una o Vjgx ¢ectan9ullrH$
simolemente apoywas
n"
expresién empirics que desarrollé Branson, 10.7 que se ha mostrado ser §l
*'= A Vlgsf slmplemente npoyadas
exacta. Se puede considerer que el valor de I• CS proporcional a la pen- 2.0
nos vivas fectangulases s
diente de la linea secante al puerto apropiado en la curve de cargo - de- eontlnus do dos claws o
! ,
flexién sobre la cargo al principio del agrietamiento. Para vigas conlinuas, _g I pig - 25.4 mm o
o.
o
se puede tomar el momenta do inercia Como el promedio de los valores de
-
_
g I
.g
Ie obtenidos para las regiones de mementos positives y negatives. » U
g
Las deflexiones inmediatas calaxladas por el método anterior del cédigo
de ACI para vigas continues y soponadas simplemente, se muestran en la
43
yr
s
§ 1 .0
"
fig. 10. 15 comparadas con dates de prueba; la figurer se tomb de un infor-
.1
Li
i
_
5 DF
me 1o.a del comité435 del ACI. 3_ 8
El célculo del momenta de inercia de seociones puede ser tedioso, es- / oo i
5._
!
.
pecialmente en el case de seociones transformadas agrietadas. El Manual
de Drkerio del ACI, volumen 1, '°9 contiene Una cantidad de u'tiles tablas l
\
I
de disefio que permiten encontrar lu para secciona rectangulares y T. De E I
o
la refaciOn de MOMCHlO - curvature se pueden preparer tablas y graficas o
1.0
2.0
2 1.2 '>0.6 (10.50) D + L. La fig. 10.16 es iitil para estimate las deflexiones durante los distin-
As tos periodos. Por ejemplo, se obtendria la deflexién de la misma viga a la
en que A,' = area del acero a ccmpresién y A, = éréa del acero a tension. edad de ties mas cambiando el multiplicador en la fionnula de 1.7 a 0.85.
Para pcriodos mis breves de cargo se pueden utilizer los mdtiplicadores La diferencia en las deflexiones seria la cantidad de deflexién future que
Cuando la curvature por contraccién varia a lo largo del claro, se Dllédcn p - p' = 0.02 < 0.03
calcular las de flexiones a partir de principia fundamentales o se pugdm
Consecuentemente, la ec. 10.51 da
aproximar uailizando un promedio pesado ¢sh en las ecs. 10.53.
La deformacién unitaria de contraccién Ssh a utilizer, se puede evalua; 0.0005
utilizando dados existentes, 10.8. 10.1 1, 10.12 Como se aescribio en la soc- (Psh = 0.7 x
10
>< (100 X 0.02)1/J
ci6n 2.1.5.
= 44.1 X l0l°rad/plg
Ejemplo 10.13 deflexién mé.xima Ash = 0.125 x 44.1 x 10-° x (is x l2)2
0.178 plg (4.53 mm)
Una loss de concrete simplemente reforzado tiene peralte total do
10 plg(254 mm), peralte efectivo de 8 plg (203 mm), y esté refor-
Nétese que la ecuacién aproximada de Branson ha dado excelente
zada con 1.92 p1g2(1239 mmz) de acero por ancho de 12 plg (305
concordancia con la s-lucién exacta en este ejemplo.
mm) El modulo de elasticidad del HCCFO es de 29 x 10° lb/plgl
(200,000 N/mm' ), el modulo de elasticidad del concrete es de 2.9 X
106 lb./plg 2 (20,000 N/mm`), el coeiiciente de flujo pléstico es 2, De/Iexiones a largo plaza debidss alj7ujo
y la deformacién unitaria de contraccién no restringida del con- pléslico del concrete
crcto es 0.0005. La loss esté soponada simplemente sobre un
claro de 15 pies (4.57 m). Estimar la deflexién maxima debido a la A menudo las deflexiones a largo plaza debidas al Hujo pléstico del con-
conlraccibn. crelo son mayores que la sums de las deflexiones por otros efectos y, por
tanto, son de interns primario. Es muy dificil hacer un anélisis exacta que
Solueién basada en princzpiosfundamentales incluya el efecto de las cargos variables, debido a la necesidad de tenet
dates sobre la relacién deformacién de flujo pléstico -el tempo del con-
En el ejemplo 10. 12, se calculi que los esfuerzos del concrete para creto, y la hisloria de las cargos. El método1°2 de la velocidad del flujo
esta loss son de 95 lb/plg` de compresién en la fibro superior y pléstico o el método de la superposici6n'°.3 se pueden utilizer si se dis-
330 lb/plg"dc tension en la fibro del fordo, debida a la contrac- pone de esos dates. Por lo general, no se puede justifier el anélisis, de
cién. El modulo efectivo de elasticidad del concrete es Er/(1 + C,) manera que se elige Una enfoque mis aproximado.
= 2.9 x 106/(1 + 2) = 0.976 X 10° lb/plg`. En consecuencia, la Un método aproximado uiiliza el m6dulo efectivo de elasticidad del
deformaciones en las fibras superior e inferior del concrete son
concrete para calcular las deficxiones inmediatas mis la del flujo pléstico.
95 -6 330 -6 El modulo efectivo esté dado por Ec/(l + C,), en que Ec es el modulo de
Scl = = 97 x 10 e l> = 6 =
0.976 x 10° c 0.976 X 10 338 x 10 elasticidad al instante de la cargo y C, es el coeficiente de flujo pléstico del
concrete (vase la seccién l0.2.l). Ya que el coeticiente C, de flujo plés-
Scr + 6., 97 + 338 tico cs la razz de la deformacién unitaria de flujo pléstico a la defor-
curvature de contraoci6nfp,\. =
h = 10 X 10-6 macién inicial (cléstica), es cvidente que en este enfoque la deflexibn
debida al flujo pléstico es iguana a la deflexiOn inmediata multiplicada por
= 43.5 x 10" rad/pls
el coeficiente de tlujo pléstico. Sin embargo, este enfoque es muy apro-
De la ec. I0.53b, la detlexién maxima es ximado. La fig. 10. 17 identitica las distribuciona de deformaciOn y esfuer-
zo para Una secciOn de viga de concrete reforzado inmediatamente des-
A,,. = 0.125<,>,,,12 pués de la aplicaciOn de la cargo de servicio y después de Una cargo a largo
= 0.125 X 43.5 x 10-6 X (15 X I2)2 plaza. En el ejemplo 10.1 de la secciOn 10.2.3 se hicieron noter los cam~
= 0.176 plg (4.47 mm) bigs en la deformaciOn y esfucrzo con el tempo. El flujo pléstico del con-
crero bajo momenta Hexionante constante produce un aumento signifi-
Solucién aproximada de Branson cativo en la deformaciOn unitaria a compresiOn de la fibro extrema, un
aumento en la profundidad del eje neutro, un aumento en el esfuerzo de
As 1.92
p 0.02. p' 0
compresiOn del acero y Una disminuciOn en el esfuerzo de compresiOn del
bd 12 X 8 concrete. El esfuerzo de tension en el acero aumenta ligeramente. debido a
I
! 492 Coumponnmicvno bajo cargo de xrvicin
Control do grietas 495
i!
g | ii l *up I redistribucién del esfuerzo de compresién resultante del flujo pléstico y el
J I* > E
>l
4
•
41
. T
k,d
_ En la primeca are
Después de canoga a
agrietamiento progresivo adicional, debido a la cargo del flujo pléstico.
Los valores sugeridos para k, fueron k, = 0.85 cuando A, = 0, k, = 0.6
*Ps
En la Dfimera
largo plaza
"We cuando A, = 0.5A,, y k, = 0.4 cuando A, = A,.
I
d Dawes de Usando dates existences se puede evaluate el coe ficiente C, de flujo
J
cargo a plastico a utilizar,'°.° 10.1 1. 10.12 Como se describe en la seccibn 2.1.4.
Argo plaza
I
!
10.4 CONTROL DE GRIETAS
1 A.
I
l
. • .- 10.4.1 La sec&dad de controller las grietas
i
T
I H h I ., 5. .
..
I
CF 5: d.,t;
( < > > wmix (10.58)
A
l
B I
I
C
I
. :Z
o \
: 0
m{
,.1,.
i.
i
1 en we K, = 2uE,/fl.
Perl
A m'n +-
I f I Muchos autores han modificado esta ecuacién bésica para el méximo
< a > Seccibn ancho de la greta. La deduccién anterior comprende la suposicién de que
A, =hb el esfuerzo de tension en el concrete en la seccién B de la fig. l0.l9a es
(4) uniforms y que consecuentemente el area efectiva del concrete en tension
A, es Toda la seccibn transversal del miembro. Esta suposicién es discu-
tible, ya que la distribucién real del esfuerzo de tensibn puede ser altamen-
te no uniforms. También se supone que la abertura de las grietas se debe a
deslizamiento del concrete con relacién al refuerzo, que el espaciado de las
d gricras esta determinado por la fuerza que se puede transmitter decide el
I n
acero al concrete por adherencia, y que la greta tiene lades paralelos (es
1T T
0 . .
a > considers que A2 es el area del concrete que tiene el ancho total de la viga
Seocién
y el mismo centroide que el refuerzo principal, Como en la fig. l0.l9b. Los
A, = 2(h- dl b
intentos de aplicar la ec. 10.58 a vigas han demostrado la necesidad de
(bl reducir el efecto de dl, y p,.En base a la comparaciOn contra resultados de
Figurer 10.19. Miembros in agrietamiento. (a) Miembro con tension axial. (b) Miembro con pruebas se han sugerido formas modificadas de la ec. 10.58. Por ejemplo,
fkxibn. Una antigua ecuaciOn del CEB 10.15 para el ancho maximo de greta al
nivel del refuerzo en la superficie de concrete es
espaciado entre las grietas varie entre Amin y 2a,,.,,., con un espaciado en we K2 = 47.5 x 1o°lb/plgl 028,000 n/mm*) para vaginas corrugadas.
promdio de aproximadamente 1.5a,,,i,,. Este razonamiento indica we en la Kaar y Mattock 10.16 de la Asociacibn de Cemento Portland modificé
préctica habré Una gran dispersibn en el espaciado entre las grietas; aun mis la ec. 10.59 para expresser el méximo ancho do greta al nivel del
teéricamente son posibles los espacios entre grietas we Varian entre 0.67 y refuerzo de vanilla corrugada en la superticie del concrete Como
1.33 del espaciado promedio.
Para vanillas del mismo diémetro, Zo = 4A,/db, donde A, es el area del Wma = 0.115 ' A /, x l0"plg (10.60)
acero y d, es el diémetro de las vanillas. También, sustituyendo p. = AAA, donde A = area del concrete que room a cede vanilla (A = Ae/n, donde n
en la ec. 10.56 se tiene es el nuimero de vanillas) en pulgadas cuadradas, y el esfuerzo 1; del acero
esté en libras por pulgada cuadrada (1 plg = 25.4 mm,l lb/plg'= 0.00689
frdb
amex = Zaznin N/mmz). Los anchos méximos de greta medidos, de los que so dedujo la
- 2"P¢ (10.57)
ec. 10.60, mostraron Una dispersibn de haste i40%de la ecuacién. Para
La elongacibn del acero entre dos grietas, renos la elongacién del concrete, ob.:ner el maximo ancho de greta en la fibro extrema a tension para vigas
proporciona el ancho de la greta. Ignorando la elungacién del concrete por refcrzadas con vanillas corrugadas, Kaar y Hognestad'°" modification
pequeha, ami,fjE,, da el méximo ancho de la greta, en que L es el esfuer- la et. 10.60 a
zo en el acero y E, el modulo de elasticidad del acero. Sustituyendo andx de
.x'- . h2 -6
la ec. 10.57 se obtiene el ancho méximo de la greta, Wmix 0.Il5/A I,- X 10 plg (10.61)
h.
500 (bmponuaicow bajo cargo de lcnicic
Cornel do gricus 501
L
n.
Base y colaboradores,1°1' de la asociacién de cementa y concrete, pro- Hz
Hz
T-i
M
I- '*-°
.
-
Eh m 1---- linml entre el ancho de la greta y la distancia decide la vanilla. En con-
sxuencia, la altura efectha de la griaa directamente sobre la vanilla es e,,,
my IM
utilizando el mismo razonamiento que antes, el espaciado de las grietas
. varier entre c, y 2e,, con un espaciado media de 1.5c,. El deslimmiento o
n
+
|
deformaciones en la superficie de la vanilla, que ocurran ants de que se
(4) hayer desarrollado cpmpletamente el patron de las grietas, ham que éstas
tengan cierta .anchura en la superficie.de la vanilla, y que aumenten la gl-
tura efectiva de la greta,. provocando mayores espaciados y anchos de Las
c < >
<
0 V.rlIla
<:
grieias. Si no hubiera adherencia entre el concrete y el acero, la altura ho .
indicial de la greta controlaria el patron de las grietas. En consecuencia, el
efecto del deslizamiento y las deformaciones internas CS modificar el
patron de grietas controladas por Ca hacia el patr6n de grietas oontroladas
A por h¢. En ate case general los anchos de las grietas serén funcién de CIJ ,
un
(c) para omar en cuenta la forma de la cuNa y de co/ha, para omar en cuenta
Flgun 10.23. Efecxo de la pmmimidad de las vanillas en el agielarnimto. "'.**
(a) Secdbn el deslizamiento y la fracture interns en la superficie de la vanilla.
(b) Griela a Una cierla disianda de Una vanilla, controlada por /:_ (e) Grieta an Una vanilla,
controlada por c,
Beeby encontrO que las siguientes ecuaciona daban el mejor ajuste a
Sus dates experimentales.
506 Oomportamicnlo bajo cargo de aervicio
Control de grietas 507
donde c = distancia decide el puerto de medicién de la pieta a la superficie Agrietamiento a largo plaza
de la vanilla mis préxima, Co = minima recubrimiento al acero, d,, =
Todas las ecuaciones descritas antes se obtuvieron de pruebas de cargos a
diémetro de la vanilla, A = area efectiva del concrete en tension que rodes
plaza relativamentc corto. Se dispone de muy poca informacién sobre el
a Una vanilla, h, = altura inicial do la greta, e,,, = deformacién longitu-
efecto de la cargo a largo plaza en los anchos de las grietas. alston y
dinal promedio al nivel donde se esté considerando el agrietamiento, e =
Stevens 10.25 encontraron que el espaciado de 135 grietas no cambia con el
base de los logaritmos naturales y Klv Kg. y K, son constantes que depen-
tempo bajo cargos sostenidas, pero que el ancho promedio de las grietas si
den de la probabilidad de que se exceda el ancho de la greta.
aumenta con el tempo. El aumento en el ancho ocurriO a un ritmo de-
Las ecs. 10.65 a 10.67 son demaiado complejas para so use préctico.
creciente con el tempo, y en las pruebas, los anchos de las grietas se
Como Io ha hecho Beeby, 10.23 es posible simplificar las ecuaciones, dan-
duplication en dos ados. El aumento en los anchos se debe a la contracciOn
do el ancho de greta que se excede en aproximadamente 20% de los resuI~
del concrete y al cambia de la curvature dependiente del tempo. También
ados Como
se encontrO que hay Una rupture de la adherencia con las cargos soste-
w _ 3ce,,,
(10.68) nidas, y que las grietas tienden a ser de lades mis paralelos. En términos
'°" -. 1 + 2(c - ¢,)/(h - kg; del trabajo de Beeby, Esta significa probablemente que la cargo sostenida
tiende a modificar las greta controladas por c, a grietas controladas por
( ~)~
en que h = perahe total de la seccién, kd = profundidad del eje neutro y
2.5bh X - kd
an s, - 10 (10.69) 10.4.4 Control de grietas por flexion en el diseio
Ax d - kd
Los valores permisibles del ancho de las grietas por flexibn, en la practice
en que s, = deformacibn en el acero en Una greta, b = ancho de la sec~ dependen principalrnente del media en que tiene que servir la estructura,
cir, h = peraltc total de la seccién, A, = area del acero a tension, d = especialmente decide el puerto de vista de la posibilidad de corrosion del
pcralte efectivo y kd = profundidad del eje neutro. La ec. 10.69 para Sl es l'efuerzo. En la tabla 10.3 se sefialan los valores permisibles recomendados
la deformacién del acero en Una greta, renos un término empirico debido por el Comité 224 del ACI.l°26 En comparacién con estos valores, el ACI
al efecto endurecedor de la tension del concrete entre las grietas, y mo- 3.8-71101 recomienda solamente dos anchos maxi nos permisibla de
dificado por el término del gradients de deformacién para obtener la grietas, 0.016 plg (0.41 mm) para la aposicibn interior y 0.013 plg (0.33
deformacién promedio en la fibraextrema a tension del miembro. mm) para la exposicién exterior. El método del ACI 318-71 para vigas y
La ec. 10.65 tiene similitudes con la siguiente ecuacién que desarrollé loses en un sentido se base en la ec. 10.63 de Gergely-Lutz, cn que se fija a
Ferry Borges 10.24 para el méximo ancho de greta en vigas reforzadas con h2lhI en 1.2. El requerimiento se puede escribir Como el ancho maximo
vanillas corrugadas permisible de greta ; 0.076 3 1,,A X 1.2L X 10"' plg, con f/, en pigs, A en
pulgadas cuadradas aL en lb/p!g` (' plg = 25.4 mm, 1 lb./plg` = 0.00689
_ l
w max 2.5¢ + 0.066 d ( 107
L .- - plg (10.70) N/mm2). Sustituyendo los valor's permisibles de los anchos de grietas en
El D.. p.. la ecuacién se tiene
508 Comporlamiaam bajo cargo do servicio
Control do grier 509
L 3 r/,A = 30,000\2.56 x 12.1 = 94,200 lb./plg 1 (Nota: dircctamente bajo la vanilla, e = 2 plg y Wmix = 0.0066
s
plg)
que es menor que 145,000 lb/plg. En consecuencia, el arreglo del* I
Ecuacién 10.70 de Ferry Borges: en la Ebra extrema a tension en
refuerzo es satisfactorily.
Una esquina de la seccién, donde c es un méximo, c = 3.06 plg y
Si el arreglo no hubiera side satisfactorily, se hubiera tenido que,
utilizer un mayor nlimero de vanillas de diémetro mis pequeho' w 1 1.13
para constituir el area de acero que redujera A. 2.5 X 3.06 + 0.066
mix = 29 x RF 6/(10 x 2337)
2. Ancho mdximo probable de grietas de acuerdo eon las distinfas Ibr- 107
/nulas X 30,000 - = 0.0094 plg (0.23 mm)
6/(10 x 23.37)
Wmlx .- 0.0762.56 X 12.1 x 21.75 X 30,000 X xo-° alma. 10.1 Sin dicho acero do Cara, unas cuantas grietas pinchas pueden ex-
18.12 tenderse haste el alma, aunque la zoner de maxima tension pueda contener
solo grietas fines. Para lograr el control de grietas en los patines de las
= 0.0086 plg (0.22 mm)
vigas T con momenta negative, se debe distributor bien el refuerzo en todo
Ecuaciones 10.68 y 10.69 de Beeby: en la fibro extrema a tensi6n el patin. Si el refuerzo solo se coloca sobre el alma, unas cuantas grietas
en Una esquina de la seccién, donde c es un méximo, c = 3.06 plg pinchas pueden extenderse a la loss, aunque sobre el alma existan sblo
X(
l + 2(3.06 -. 2)/21.75
creto. Para obtener estructuras durables también es esencial tenet un es-
30,000 2.5 X 10 X °7 6 2..75 pesor razonable de concrete bien compactado de buena calidad .
x 10'
29 x 106 - 6 18.12
El control del agrietamiento mediante practices correctas de construc-
ciOn, as Como los efectos de la contracciOn de secado, se discuten por el
0.0092 plg (0.23 mm) Comity 224 del ACL1026