REP~BLICADOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
NO. 01I2018
RESOLUCI~N
QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~N DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS REPRESENTANTES DEL
DlSTRlTO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL 17 DE M A Y 0 DE
2020.
La JUNTA CENTRAL ELECTORAL, institution de derecho pljblico establecida en la
Constitucion de la Repljblica y regida por la Ley Electoral nljmero 275-97 del 21 de
diciembre del 1997 y sus modificaciones, regularmente constituida en su sede
principal, sita en la intersection formada por las avenidas Luper6n y 27 de Febrero
en Santo Domingo, frente a la "Plaza de la Bandera", integrada por el Dr. Julio
C6sar Castaiios Guzman, Presidente de la Junta Central Electoral; Dra. Carmen
lmbert Brugal, Miembro; Dr. Roberto Bernardo Saladin Selin, Miembro; Dra. Rosarlo
Altagracia Graciano De 10s Santos, Miembro; y el Dr. Juan Bautista Cuevas
Medrano, Suplente de Miembro en funciones; asistidos por el Dr. Ram6n Hilario
Espiiieira Ceballos, Secretario General, dicta dentro de sus atribuciones legales, la
presente Resolucion: i
VISTA: La Constitucion vigente de la Repljblica Dominicana.
VISTA: La Ley Electoral No. 275-97 del 21 de diciembre de 1997 y sus
modificaciones.
VISTA: La Ley 37-10, sobre Eleccion de Diputados Nacionales, del 10 de febrero del
a?io 2010. I
VISTA: La Ley No. 136-11 que regula el voto de 10s dominicanos y dominicanas
I
residentes en el exterior para la eleccion de 10s diputados y diputadas
representantes de la comunidad dominicana en el exterior, del 1 1 de junio del aAo
201 1.
VISTA: La Ley No. 157-13, del 27 de noviembre del aAo 2013, que instituye el Voto
Preferencial en Repljblica Dominicana.
VISTO: El decreto No. 81-10, del 13 de febrero del at70 2010, que declar6 al IX
Censo Nacional de Poblaci6n y Vivienda 2010 como proyecto de prioridad e
interes nacional a realizar en el aAo 2010.
VISTAS: Las cifras oficiales del IX Censo Nacional de Poblacion y Vivienda,
elaborado por la Oficina Nacional de Estadisticas (ONE), el cual fue realizado en el
period0 comprendido del 1 al 7 de diciembre del aAo 2010.
VISTA: La Resolucion No. 612015, dictada por la Junta Central Electoral en fecha 5
de julio del aAo 2015, mediante la cual se proponia la distribucion de diputados
diputadas del Distrito Nacional y las provincias en las elecciones del 15 de may
del 2016.
VISTA: La sentencia No. 003-2016, dictada por el Tribunal
fecha 20 de enero de 2016, mediante la cual ordena la
Resoluci6n No. 612015, dictada por la Junta Central Electoral en
aAo 2015, mediante la cual se proponia la distribucion de diputados y diputadas
del Distrito Nacional y las provincias en las elecciones del 15 de mayo del 2016.
VISTA: La Resolucion No. 1212016, dictada por la Junta Central Electoral en fecha
30 de enero del atio 2016, mediante la cual se consign6 la cantidad de diputados
y diputadas representantes del Distrito Nacional y las provincias en las elecciones
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DIPUTADOS Y DlPUTADAS DEL DISTRITO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020. P6gina 1 de 8
F002(PO-PRE-W2)
REPQBLICADOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
del 15 de mayo del2016, por aplicacibn de la Sentencia No. 003-2016, dictada por
el Tribunal Superior Administrative (TSA) en fecha 20 de enero del aAo 2016.
VISTO: Que el Pleno de la Junta Central Electoral en su sesion administrativa
ordinaria de fecha 17 de enero de 2018, (Acta No. 01/2018), decidi6 remitir a
consulta de 10s partidos politicos reconocidos el proyecto de "Resolucion que
establece la distribucion de diputados y diputadas representantes del Distrito
Nacional y las provincias en las elecciones del 17 de mayo de 2020", otorgandoles
un plazo de 30 dias calendario para presentar sus comentarios y observaciones al
proyecto de resolution, 10s cuales serian conocidos en una audiencia pljblica que
se convocan'a al efecto. Dicho proyecto fue notificado en fecha 19 de enero de
2018, a todos 10s partidos y agrupaciones politicas reconocidas.
OIDOS: 10s pronunciamientos realizados por 10s Delegados Politicos que hicieron uso
de la palabra en la Audiencia Pljblica celebrada el miercoles 16 de mayo del aAo
2018, convocada para tales fines y vistos 10s comentarios y observaciones
sometidas por 10s partidos politicos a traves de sus representantes legales
acreditados, mediante escritos depositados en la Secretaria General de la Junta
Central Electoral.
CONSIDERANDO: Que el articulo 22 de la Constitucion de la Repljblica establece
como primer derecho de ciudadania, el de elegir y ser elegible para 10s cargos
que ella misma establece.
CONSIDERANDO: Que dentro de 10s deberes fundamentales consagrados en el
articulo 75 de la Constitucion, se dispone el de votar, siempre que se este en
I
capacidad legal para hacerlo. I
1
CONSIDERANDO: Que el articulo 81 de la Constitucion, al referirse a la
representacion y composici6n de la Camara de Diputados, dispone que este
integrada de la siguiente manera:
"1) Ciento setenta y ocho diputadas o diputados elegidos por
/
circunscripcion territorial en representacion del Distrito Nacional y las
provincias, distribuidos en proporcion a la densidad poblacional, sin que en
ningljn caso Sean menos de dos 10s representantes por cada provincia;
,
I
2) Cinco diputadas o diputados elegidos a nivel nacional por acumulaci6n
de votos, preferentemente de partidos, alianzas o coaliciones que no
hubiesen obtenido escaAos y hayan alcanzado no menos de un uno por
ciento (1%) de 10s votos validos emitidos. La ley determinara su distribucion;
3) Siete diputadas o diputados elegidos en representacion de la comunidad
dominicana en el exterior. La ley determinara su forma de eleccion y
distribucion".
d
" \
CONSIDERANDO: Que el articulo 82 de la Constitucion de la Repljblica
que para ser diputada o diputado se requieren las mismas condiciones
ser senador, esto es: "ser dominicana o dominicano en pleno ejercicio de 10s
derechos civiles y politicos, haber cumplido veinticinco aAos de edad, ser nativo
de la demarcacion territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos
cinco a Aos consecutivos.. ."
CONSIDERANDO: Que en su articulo 208, la Carta Magna establece: "Es un
derecho y un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio para
elegir a las autoridades de gobierno y para participar en referendos. El voto es
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DIPUTAWS Y DIPUTADAS DEL DISTNTO NACIONAL Y LAS PROWNCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020 P6gina 2 de 8
F002(POPRE-C02)
REP~BLICA
- --
-
DOMlNlCANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
personal, libre, direct0 y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo
ningljn pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto".
CONSIDERANDO: Que el numeral 2 del articulo 209 de la Constituci6n establece
que "las elecciones se celebraran conforme a la ley y con representacion de la
minorias cuando haya de elegirse dos o mas candidatos".
CONSIDERANDO: Que el articulo 21 1 de la Carta Sustantiva consagra que "Las
elecciones seran organizadas, dirigidas y supervisadas por la Junta Central
I
Electoral y las juntas electorales bajo su dependencia, las cuales tienen la
responsabilidad de garantizar la libertad, transparencia, equidad y objetividad de
las elecciones".
CONSIDERANDO: Que el articulo 212 de la Constitucion de la Repljblica establece:
"La Junta Central Electoral es un 6rgano autonorno.. ., cuya finalidad principal sera
organizar y dirigir las asambleas electorales para la celebracibn de elecciones ...
Tiene facultad reglamentaria en 10s asuntos de su competencia".
CONSIDERANDO: Que el articulo 79 de la Ley Electoral 275-97, establece que para
I
la escogencia de Diputados, Regidores y sus suplentes, la Junta Central Electoral
creara Circunscripciones Electorales, a fin de garantizar que 10s candidatos electos
Sean una verdadera representacion del sector que 10s elige.
CONSIDERANDO: Que el articulo 164 de la Ley 275-97 dispone: "En cada provincia,
municipio o circunscripci6n electoral, segljn sea el caso, 10s partidos politicos o
agrupaciones politicas independientes representaran sus candidatos a senador,
diputados, sindicos, suplentes de sindicos, regidores y suplentes de regidores a
traves de boletas conjuntas para cada nivel de elecci6n, 10s cuales seran elegidos
por mayoria simple de votos el senador, el sindico y suplente de sindico, y por el
r
sistema proportional 10s diputados, regidores y suplentes de regidores".
CONSIDERANDO: Que en la Constituci6n de la Repljblica vigente hasta enero del
aiio 2010, se habia establecido de manera expresa la cantidad de habitantes que
debia tomarse en consideraci6n para la determination de loslas diputadoslas por
el Distrito Nacional y las provincias, es decir, 50,000 habitantes o fraccion mayor de /
25,000, cifras que sirvieron de base para establecer la cantidad de representantes
hasta el referido afio. Sin embargo, la reforma Constitutional del 26 de enero del
mencionado 2010, no estableci6 una cantidad especifica de habitantes por
diputado, sino que congelo el nljmero de representantes de las provincias en
ciento setenta y O C ~ O(178), sin que definiera claramente un factor poblacional
que sirviera de referencia para determinar cuantos c~rres~onderian a
dernarcacion.
CONSIDERANDO: Que la cantidad de diputados y diputadas existentes
elecciones de mayo del atio 2010, se correspondia con la cantidad de abitantes
existentes en el at70 2002, fecha en la cual se habia realizado el ljltimo censo hasta
ese momento, raz6n por la cual, la cantidad de representantes que resultaron
Pas
electos en el 2010 no se correspondia con la verdadera cantidad de habitantes en
cada provincia y el Distrito Nacional.
CONSIDERANDO: Que el 1X Censo de Poblaci6n y Vivienda del aiio 2010, fue
celebrado con posterioridad a la fecha de proclamaci6n de la Constitucion y de
las posteriores elecciones de ese aiio, razon por la cual la cantidad de
representantes con la cual se conge16 el crecimiento de la Camara de Diputados
no se correspondia con la cifra real de habitantes.
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DIPUTADOS Y DIPUTADAS DEL DlSTRlTO NACIONAL Y LAS PROVMCUS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020 P6gina 3 d e 8
F002(rnPRE€m)
REP~~BLICA
DOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
CONSIDERANDO: Que una vez teniendo la cantidad total de representantes por las
provincias, se requiere de una formula de distribucion que se corresponda con la
densidad poblacional de cada una, sobre la base de 10s datos establecidos en el
Censo del 2010, siempre respetando que por cada provincia hayan por lo menos
dos (2) representantes. I
I
CONSIDERANDO: Que al no existir un organo Constitutional que establezca con
claridad y exactitud la cantidad de representantes por provincia y el Distrito
Nacional, corresponde a la Junta Central Electoral disponer, con el auxilio de la
Oficina Nacional de Estadisticas y las correspondientes informaciones sobre
poblacion, la cantidad de diputados y diputadas que habran de elegirse en el
territorio de la RepOblica.
CONSIDERANDO: Que al dictar la Resolucion No.0612015, de fecha 5 de julio de
2015, la Junta Central Electoral establecio la cantidad de diputados y diputadas
representantes del Distrito Nacional y las provincias que estaran siendo elegidos en
el proceso electoral del 15 de mayo del 201 6, a partir de la deterrninacion de un
factor poblacional de 53,063 habitantes para la asignacion de un diputado o
diputada.
CONSIDERANDO: Que en virtud del aumento poblacional que se ha verificado en
algunas provincias y la aplicacion del cociente ya referido, se ha podido
comprobar que en unas provincias aumenta la cantidad de representantes; en
otras, se mantiene la misma cantidad que en el 2010 y 2016; y en otras, se verifica
una reduccion en la cantidad de diputados y diputadas al Congreso Nacional.
CONSIDERANDO: Que, con posterioridad a la fecha de la referida Resolucion NO!
I
612015, intervino la Sentencia 003-2016, dictada por el Tribunal Superior
Administrative en fecha 20 de enero del at70 2016, que suspendio la ejecucion de
la referida resolucion, como consecuencia de una medida cautelar interpuesta
por el Partido de la Liberacion Dominicana y otras organizaciones politicas.
CONSIDERANDO: Que, en virtud de la referida sentencia, la Junta Central Electoral
dicto la Resolucion No. 1212016, de fecha 30 de enero del atio 2016, mediante la
/
cual deja sin efecto las pretensiones de distribuci6n que se procuraba con la
Resoluci6n 612015 y consign6 que la cantidad de representantes a la Camara de /
Diputados a elegir en el at70 2016, fuese la misma que figuro en la Proclama
Electoral que norm6 las elecciones del atio 2010.
CONSIDERANDO: Que, al quedar suspendidos 10s efectos de la Resolucion 612015 y
disponerse que para las elecciones del atio 2016 fuere la misma cantidad de
representantes por ante la Camara de Diputados que en el atio 2010, se impone el
cumplimiento de la Constitucion vigente, de distribuir la can
representantes en funci6n de la densidad poblacional.
CONSIDERANDO: Que, al cumplir con la asignacion de dos (2) represent
aquellas provincias cuya cantidad de habitantes no alcanza en esa pro
cociente establecido por la Junta Central Electoral mediante la Resoluci
se ha ponderado establecer un factor de poblacion o cociente que no incluya las
mismas, excluyendose por tanto la cantidad de habitantes de estas y por ende, la
cantidad de representantes que de ellas se derivan.
CONSIDERANDO: Que doce (12) provincias del pais poseen dos representantes por
ante la Camara de Diputados, completando una matricula de veinticuatro (24)
diputadoslas. A partir de ello, el Distrito Nacional y diecinueve ( 1 9) demarcaciones
poseen tres (3) o mas representantes, implicando la eleccion de ciento cincuenta
y cuatro (1 54) diputadoslas entre todas ellas.
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DIPUTADOS Y DIPUTADAS DEL DISTRITO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020 Pagina 4 de 8
F002(PC-PRE-002)
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
CONSIDERANDO: Que, como consecuencia de la premisa anterior, en vez de
I
tomar como base 10s 9,445,281 habitantes que establece el censo de 2010 y 10s 178
diputados que establece la Constitucion, al restar 10s habitantes de las provincias
con dos (2) representantes, quedarian como referencia 8,543,797 habitantes, y
pendientes de distribuir 154 representantes entre el Distrito Nacional y diecinueve
( 19) provincias.
CONSIDERANDO: Que al dividir 10s 8,543,797 habitantes, entre 10s 154 cargos
pendientes de distribuir, se produce un cociente de 55,479 habitantes.
CONSIDERANDO: Que por 10s efectos de esta decision, la estructura de
circunscripciones electorales que existio hasta las elecciones del atio 2016 amerita
de una revision y recomposicion, en virtud de que el decrecimiento poblacional de
algunas provincias que se verifica entre las informaciones estadisticas del atio 2002
con respecto al 2010, registran un importante increment0 poblacional en algunas
otras, afectando con ello la cantidad de representantes a lo interno de las
circunscripciones.
La JUNTA CENTRAL ELECTORAL, en el uso de sus facultades constitucionales, legales
y reglamentarias,
RESUELVE
PRIMERO: DEPONER, como al efecto DISPONE, la distribution de 10s cargos
congresuales correspondientes a 10s diputados y diputadas del Distrito Nacional y
las provincias del pais en las elecciones del 17 de mayo del 2020, sobre la base de
la densidad poblacional y la cantidad total de representantes que establece la
Constituci6n de la Repljblica.
PARRAFOI: Conforme lo establece la Carta Magna, la cantidad de representantes
a distribuir son ciento setenta y ocho (178); la poblacion nacional que se tomard
como referencia es aquella levantada en el IX Censo de Poblaci6n y Vivienda del
atio 2010, que fij6 en nueve millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil doscientos
ochenta y uno (9,445,281) 10s habitantes de la Repljblica Dominicana.
PARRAFO II: Por mandato del numeral 1 del Articulo 81 de la Constitucion de la
Repljblica se mantiene la asignacion de dos (2) representantes a las provincias
que, por su cantidad de habitantes no alcanzan el factor poblacional para la
referida asignaci6n o que actualmente poseen dos representantes ante
Congreso Nacional, las cuales se citan a continuation:
POBLACION
PROVINCIA
CENSO 2010
1 Pedernales 31,587 2
2 Independencia 52,589 2
3 Santiago Rodriguez 57,476 2
4 San JosCde Ocoa 59,544 2
5 Elias Piiia 63,029 2
6 Dajab6n 63,955 2
7 Hato Mayor 85,017 2
8 El Seibo 87,680 2
9 Hermanas Mirabal 92,193 2
10 Bahoruco 97,313 2
11 SamanA 101,494 2
12 Montecristi 109,607 2
TOTAL 901,484 24
I
RESOWCI~N01-2318 QUE ESTABLECE LA DISTRBUCI~NDE DIPUTADOS Y DIPUTADAS DEL DISTRITO NACIONAL Y LAS PROVINClAS PARA LAS ELECCIONeS DEL
17 DE MAY0 DE 2020. P6glna 5 de 8
KXM(P0-PRE-(Xn)
REP~BLICADOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
SEGUNDO: DISPONER, como al efecto DISPONE, segregar la poblacion total de las
doce (12) provincias referidas en el parrafo anterior, asi como la cantidad de
representantes asignados a las mismas, para que en lo sucesivo la cantidad de
habitantes a considerar sea ocho millones quinientos cuarenta y tres mil setecientos
noventa y siete (8,543,797) habitantes, y la cantidad de representantes a tomar en
consideracion sea ciento cincuenta y cuatro (1 54).
PARRAFOI: Se establece un cociente poblacional de 55,479 habitantes, que resulta
de la division de la poblacion restante (8,543,797) entre la cantidad de ciento
cincuenta y cuatro (154) representantes del Distrito Nacional y las diecinueve (1 9)
provincias que poseen actualmente tres (3) o mas diputadodas.
PARRAFOII: La distribucion de 10s cargos congresuales correspondientes al Distrito
Nacional y las provincias setialadas se hara tomando en consideracion el cociente
referido (55,479) en el parrafo anterior, es decir, seran tantos diputados por
demarcacion como las veces que el cociente se encuentre contenido en la
poblacion de cada una.
TERCERO: MANTENER, la asignacion de la misma cantidad de representantes que
aquella existente para las elecciones del nivel congresual de 10s atios 2010 y 2016,
en virtud de la cantidad de habitantes y el cociente establecido en esta
Resolucion. Las demarcaciones en esta condicion son las siguientes:
POBLACI~N DIPUTADOS/AS DIPUTADOS/AS
PROVlNClA
CENSO 2010 2010-2016 2020
I Maria Trinidad Sanchez 140.925 3 3
2 Sanchez Ramirez 15 1,392 3 3
3 Valverde 163,030 3 3
4 Monsefior Nouel 165,224 3 3
5 Peravia 184,344 3 3
6 Azua 214,311 4 4
7 La Romana 245,433 4 4
8 Puerto Plata 32 1,597 6 6
9 Distrito Nacional 965,040 18 18
70 Santiago 966,007 18 18
TOTALES 65 65
CUARTO: DISPONER, por la aplicacion del factor poblacional establecido en la
presente resolution, la disminucion de la cantidad de representantes con relacion
a 10s atios 2010 y 2016, en las demarcaciones que se establecen a continuation:
POBLACI~N DIPUTADOS/AS DlPUT
PROVlNClA
CENSO 2010 2010y2016
1 Monte Plata 185,956 4 3
2 Barahona 187,105 4 3
3 Espaillat 23 1,938 5 4
4 San Juan 232,333 5 4
5 Duarte 289,574 6 5
6 San Pedro de Macoris 290,458 6 5
7 La Vega 39 1,620 8 7
8 San Cristobal 569,930 11 10
TOTALES 49 41
QUINTO: En virtud del crecimiento poblacional verificado en algunas provincias,
procede el aumento del nljmero de representantes, sobre la base de la cantidad
de veces que el cociente dispuesto (55,479) en esta Resolucion se encuentra
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~N
DE DIPUTADOS Y DIPWADAS DEL DlSTRlTO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020 P6gina 6 de 8
F002(PO-PREJ332)
REP~BLICADOMINICANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
contenido en dicha poblacion. Las demarcaciones en las cuales se incrementa la
cantidad de representantes son las siguientes:
- -
POBLACI~N DIPUTADOSIAS DIPUTADOSIAS
PROVlNClA
CENSO 2010 2010 y 2016 2020
I La Altagracia 273,2 10 4 5
2 Santo Domingo 2,374,370 36 43
TOTALES 40 48
SEXTO: ESTABLECER, como al efecto se ESTABLECE, que la distribucion general de
10s escaAos para 10s cargos de diputados y diputadas de circunscripcion territorial
es decir, en representacion del Distrito Nacional y las provincias, es el siguiente:
1
POBLACI~N POBLACI~N DIPUTADOS DIPUTADOS
PROVlNClA
2002 2010 2010 y 2016 2020
Azua 208,857 214,311 4 4
Bahoruco 9 1,480 97,3 13 2 2
Barahona 1
I
179,239 1
I
187,105
I
4
I
3
Dajab6n 62,046 63,955 2 2
Distrito Nacional 9 10,076 965,040 18 18
Duarte 283,805 289,574 6 5
El Seibo 89,26 1 87,680 2 2
I I I I
Elias PiAa 63,879 63,029 2 2
Espaillat 225,09 1 23 1,938 5 4
Hato Mayor 87,63 1 85,017 2 2
Hermanas Mirabal 96,356 92,193 2 2
Independencia 50,833 52,589 2 2
La Altagracia 182,020 273,2 10 4 5
La Romana 219,812 245,433 4 4
La Vega 385,101 39 1,620 8 7
Maria Trinidad Sanchez 135,727 140,925 3 3
Monsetior Nouel
Monte Cristi
Monte Plata
Pedernales
Peravia
I
1
I
167,618
1 1 1,014
180,376
21,207
169,865
I
1
I
1 65,224
109,607
185,956
3 1,587
184,344
I
I
3
2
4
2
3
I
I
3
3
2
3
2
I
Y
Puerto Plata 3 12,706 32 1,597 6 6
Samana 9 1,875 101,494 2 2
San Cristobal 532,880 569,930 11 10
San Jose de Ocoa 62,368 59,544 2 2
/
San Juan 241,105 232,333 5 4
San Pedro d e Macoris 301,744 290,458 6 5
Sdnchez Ramirez 151,179 151,392 3 3
Santiago 908,250 966,007 18 18
Santiago Rodriguez 59,629 57,476 2 2
Santo Domingo 1,821,218 2,374,370 36 43
Valverde 158,293 163,030 3 3
Total 8,562,541 9,445,281 178 178
RESOLUCI~N01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DIPWADOS Y DIPWADAS DEL DISTRITO NAClONAL Y LAS PROWNCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE W20. P6glna 7 de 8
F002[PC-PRE-002)
REPI~BLICADOMlNlCANA
JUNTA CENTRAL ELECTORAL
SEPTIMO:ORDENAR, como en efecto ORDENA, que la presente resoluci6n sea
colocada en la tablilla de publicaciones y en la pagina web de la Junta Central
Electoral; publicada en 10s medios de comunicaci6n y de circulaci6n nacional y
notificada a 10s partidos y agrupaciones politicas reconocidas, de conformidad
con las previsiones legales, asi tambien, que sea remitida a las Juntas Electorales.
Dada en Santo Domingo, Distrito National, Capital de la Repljblica Dominicana, a
10s cuatro (4) dias del mes de junio del at70 dos mil diez y ocho (2018).
F\
\
iembro Titular
Secretario
RESOLUC~~N 01-2018 QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCI~NDE DJPUTADOS Y DIPUTADAS DEL DISTRITO NACIONAL Y LAS PROVINCIAS PARA LAS ELECCIONES DEL
17 DE MAY0 DE 2020 Pdmo 8 de 8
F002(PO-PRE-0021