0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Col-0393 Formato Local para Solicitud de Retiro Parcial de Cesantias

El documento es una solicitud de retiro parcial de cesantías de la empleada Maidy Maryoly Inocencio Pregonero, quien solicita un monto de siete millones de pesos para la compra de vivienda. Se detallan los requisitos y procedimientos necesarios para llevar a cabo el retiro, así como las obligaciones del solicitante tras la autorización del mismo. Además, se especifica que la solicitud está sujeta a revisión y debe incluir la documentación pertinente.

Cargado por

inocenciomaidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Col-0393 Formato Local para Solicitud de Retiro Parcial de Cesantias

El documento es una solicitud de retiro parcial de cesantías de la empleada Maidy Maryoly Inocencio Pregonero, quien solicita un monto de siete millones de pesos para la compra de vivienda. Se detallan los requisitos y procedimientos necesarios para llevar a cabo el retiro, así como las obligaciones del solicitante tras la autorización del mismo. Además, se especifica que la solicitud está sujeta a revisión y debe incluir la documentación pertinente.

Cargado por

inocenciomaidy
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FORMATO LOCAL PARA SOLICITUD DE RETIRO PARCIAL DE CESANTIAS

Token ID documental: COL-0393 Versión: 1 Vigente desde: 4/12/2024

INFORMACION DEL EMPLEADO/A


Razon Social De La Compañía MECANICOS ASOCIADOS S.A.S.

Fecha de Solicitud 23/05/2025 Nombres y Apellidos MAIDY MARYOLY INOCENCIO PREGONERO

Numero de Cedula 1118549241 Centro De Costo cenit estaciones -estacion araguaney

Telefono y/o Celular 3212490116 Email [email protected]


INDIQUE EL MOTIVO DEL RETIRO (MARQUE CON UNA "X")

CONSTRUCCION, REPARACION O AMPLIACION DE PAGO DE IMPUESTO PREDIAL


COMPRA DE VIVIENDA O LOTE X
VIVIENDA (Vivienda Propia o del Conyuge) (Vivienda Propia o del Conyuge)

LIBERACION DE GRAVAMEN
EDUCACION SUPERIOR (Propia, conyuge e Hijos). CAMBIO A REGIMEN INTEGRAL
HIPOTECARIO (Vivienda Propia o del
Tramite directo ante el Fondo de Cesantias (Requerido firma de otrosí)
Conyuge)
PARA EL TRAMITE RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON SI O NO (MARQUE CON UNA "X")
¿Solicita autorización y pago del anticipo de las cesantías causadas del año vigente? SI NO x

¿Solicita la carta de autorización para el retiro de las cesantías consignadas en el fondo al cual se encuentra afiliado/a? SI x NO

Para el retiro de las cesantías ante el fondo y en los casos en que aplique, autorizo a abonar mis cesantías usando la plataforma que ofrece
SI NO x
el Fondo y consignarla a la cuenta que tengo registrada en la compañía para el pago de la nómina.

¿Indique si utilizó algún tramitador/a para la consecución de los documentos exigidos como requisitos? SI NO x

Si la respuesta al punto anterior es afirmativa, confirme los datos del tramitador/a: Nombre y/o Razon Social, Nit, Cedula y Telefono

INFORMACION PARA EL RETIRO PARCIAL DE CESANTIAS


PORVENIR OLD MUTUAL F.N.A. x
MARQUE CON UNA "X" EL FONDO DE CESANTIAS DEL
CUAL REQUIERE EL RETIRO PARCIAL PROTECCION COLFONDOS OTRO, CUAL?
VALOR DE LAS CESANTIAS QUE RETIRA
EN NUMEROS $ EN LETRAS: SIETE MILLONES DE PESOS
7.000.000
REQUISITOS PARA EL RETIRO
IMPORTANTE: Para realizar el retiro parcial de Cesantías debe tener en cuenta las siguientes indicaciones sobre los requisitos y tramites: NOMINA recibe este formato debidamente diligenciado y
firmado con sus documentos anexos y estara sujeto a revisión. Para completar los tramites pertinentes, el personal que solicite retiro de sus cesantías que esten consignadas en el FONDO, debera
reclamar con el profesional en administración o quien haga sus veces, la carta de autorización para el retiro parcial de Cesantías. SIN EXCEPCION NO SE RECIBEN FORMATOS SIN LA
DOCUMENTACION COMPLETA. Recuerde que la documentación depende del concepto del retiro, el Certificado de Libertad y Tradición es un requisito Legal indispensable y que permite validar lo
contemplado en la normatividad laboral vigente en lo relacionado con este tramite. La inversión podra ser objeto de revisión en cualquier momento por la COMPAÑIA una vez autorizada. Esto ultimo
no lo exime de entregarla como soporte de la inversión.
REQUISITOS SEGÚN CONCEPTO
Para todos los casos debe diligenciar correctamente este formato y anexar la documentación pertinente según el concepto del retiro.

1. COMPRA DE VIVIENDA O LOTE: a) Formato de solicitud para el retiro parcial de cesantías, en donde especifica el motivo por el cual realiza la solicitud, el valor y el nombre del fondo ante el cual
se debe realizar el trámite., b) Contrato de Compra que cumpla con los requisitos para la venta autenticado en notaria por las partes que intervienen en la diligencia. c) Fotocopia de las cédulas., d)
Certificado de libertad y tradición con una fecha de expedición no superior a 30 días, en donde se pueda evidenciar que quien vende es quien posee el derecho total de dominio y que el bien no se
encuentra embargado. e) Para los casos en los cuales la propiedad sea el conyuge o compañero permanente anexar Registro civil de matrimonio o declaración extrajuicio de convivencia con una
fecha de expedición no superior a 30 días.

2. CONSTRUCCION, REPARACIÓN O AMPLIACIÓN DE VIVIENDA: a) Formato de solicitud para el retiro parcial de cesantías, en donde especifica el motivo por el cual realiza la solicitud, el valor y
el nombre del fondo ante el cual se debe realizar el trámite.b) Contrato de obra autenticado en notaria por las partes que intervienen en la diligencia. c) Fotocopia de las cédulas. d) Certificado de
libertad y tradición con una fecha de expedición no superior a 30 días, en donde se pueda evidenciar que el trabajador(a) y/o esposo(a) o compañero(a) tiene el derecho total de dominio y que el bien
no se encuentra embargado; en caso de que el bien este a nombre del esposo(a) y/o compañero(a), adicionalmente debe adjuntar un documento en donde se pueda validar el vínculo. e) Para los
casos en los cuales la propiedad sea el conyuge o compañero/a permanente anexar registro civil de matrimonio o declaración extrajuicio de convivencia con una fecha de expedición no superior a 30
días.

3. LIBERACION DE GRAVAMENES HIPOTECARIOS: a) Formato de solicitud para el retiro parcial de cesantías, en donde especifica el motivo por el cual realiza la solicitud, el valor y el nombre del
fondo ante el cual se debe realizar el trámite. b) Certificado emitido por la entidad bancaria en donde indique que la deuda es hipotecaria y el saldo de la misma, certificado de libertad y tradición con
una fecha de expedición no superior a 30 días, en donde se pueda evidenciar que el trabajador/a y/o esposo/a o compañero/a tiene el derecho total de dominio y que el bien no se encuentra
embargado; en caso de que el bien este a nombre de la esposo/a y/o compañero/a, adicionalmente debe adjuntar un documento en donde se pueda validar el vínculo. Para el pago se emitirá un
cheque a nombre de la entidad bancaria.

4. PAGO DE IMPUESTO PREDIAL: a) Formato de solicitud para el retiro parcial de cesantías, en donde especifica el motivo por el cual realiza la solicitud, el valor y el nombre del fondo ante el cual
se debe realizar el trámite. b) Copia del recibo de pago del impuesto. c) Certificado de libertad y tradición con una fecha de expedición no superior a 30 días, en donde se pueda evidenciar que el
trabajador/a y/o esposo/a o compañero/a tiene el derecho total de dominio y que el bien no se encuentra embargado; en caso de que el bien este a nombre del esposo/a y/o compañero/a,
adicionalmente debe adjuntar un documento en donde se pueda validar el vínculo. e) Para los casos en los cuales la propiedad sea el conyuge o compañero permanente anexar Registro civil de
matrimonio o declaración extrajuicio de convivencia con una fecha de expedición no superior a 30 días.

5. EDUCACION SUPERIOR: Este trámite lo realiza el personal directamente ante el fondo de cesantías, y el Fondo de Cesantia valida los soportes que respaldan el trámite.

OBLIGACIONES PERSONAL QUE SURGEN CON LA AUTORIZACION DEL RETIRO

Me comprometo dentro de los próximos (60) sesenta días calendario a partir de la fecha del pago del anticipo a suministrar al equipo de NOMINA los documentos que acrediten dicha inversión.

Entendiendo la importancia que según la ley tiene el que yo acredite dicha inversión y en caso de no hacerlo, de manera expresa exonero a mi COMPAÑIA de cualquier tipo de responsabilidad por el
pago parcial de las cesantías y lo autorizo expresamente para descontar del valor de mis acreencias laborales (prestaciones, salarios, descansos, beneficios no constitutivos de salario,
indemnizaciones, incapacidades, o cualquier otro emolumento que me pueda corresponder en vigencia y/o a la terminación del contrato de trabajo el dinero que me fue pagado para que este sea
reintegrado al fondo de cesantías correspondiente y/o a los pasivos laborales de mi compañia.

Así mismo manifiesto y reconozco que si no logro acreditar que fueron circunstancias de fuerza mayor las que impidieron la inversión, sino que por el contrario correspondió a una solicitud sin el
debido fundamento de mi parte, o con la presentación de documentos con información ajena a la realidad, reconozco la naturaleza de falta grave para efectos de un proceso disciplinario.

FIRMA DEL SOLICITANTE


En señal de aceptación de los requisitos y obligaciones antes mencionados firmo:
FIRMA

NOMBRE COMPLETO
MAIDY MARYOLY INOCENCIO PREGONERO
No. CEDULA
1118549241

***FIN DEL DOCUMENTO***

Documento controlado. Copia no controlada si el documento es descargado o impreso


Todos los derechos reservados para MAGNEX.

COL-03931 23/05/20257:07 p. m.

También podría gustarte