0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas9 páginas

Instrucciones para La Elección Del Centro de Prácticas 2505 - v06

El documento detalla las instrucciones para la elección del Centro de Prácticas para el curso 25/26, incluyendo requisitos para los estudiantes, procesos de asignación y modalidades de prácticas. Se establece que las prácticas son formativas y no generan relación laboral, y se requiere documentación específica, especialmente para aquellos que trabajen con menores. Además, se especifican las condiciones bajo las cuales los estudiantes pueden solicitar cambios en su asignación de prácticas.

Cargado por

Maria Jose Amrod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas9 páginas

Instrucciones para La Elección Del Centro de Prácticas 2505 - v06

El documento detalla las instrucciones para la elección del Centro de Prácticas para el curso 25/26, incluyendo requisitos para los estudiantes, procesos de asignación y modalidades de prácticas. Se establece que las prácticas son formativas y no generan relación laboral, y se requiere documentación específica, especialmente para aquellos que trabajen con menores. Además, se especifican las condiciones bajo las cuales los estudiantes pueden solicitar cambios en su asignación de prácticas.

Cargado por

Maria Jose Amrod
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Instrucciones para la elección del

Centro de Prácticas
Curso 25/26
Fecha de modificación: 07/05/2025
Índice

a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

a)
b)

v.06 1 de 8 universidadviu.com
El inicio de las prácticas comienza con la incorporación del estudiante en la entidad
colaboradora como Centro de Prácticas.
El estudiante podrá pactar con la entidad las fechas en que realizará las prácticas si
bien, estas siempre deben oscilar en las fechas estipuladas para cada titulación.
Para la realización de las prácticas en España se dará de alta en la Seguridad Social
al estudiante (salvo incompatibilidad detectada por la Seguridad Social). Una vez se
haya hecho esta gestión, no será posible modificar las fechas de inicio y/o fin de
prácticas.
Las prácticas finalizarán por los siguientes motivos:
a) Conclusión del período de prácticas.
b) Causas justificadas que impidan la realización.
c) Que el estudiante, por cualquier motivo, deje de ostentar dicha condición.

El horario se establecerá de acuerdo a las características de las prácticas y la


disponibilidad del Centro de Prácticas.
Las prácticas tendrán la duración que establezca el plan de estudios vigente de la
titulación.

Las prácticas son una actividad de naturaleza formativa, por lo que no se deriva
ninguna relación laboral con la entidad colaboradora.

Para la realización de las prácticas externas, el estudiante deberá de cumplir con


los siguientes requisitos:

v.06 2 de 8 universidadviu.com
1) Disponer del tiempo mínimo necesario que asegure la realización de las
prácticas en el período previsto por el calendario del título.
2) Conocer y dominar el idioma del país y/o localidad en el que se quiera realizar
las prácticas.
3) Aportar antes del inicio de las prácticas la documentación requerida por el
Departamento de Prácticas. Dicha documentación se ajustará a lo que exija la
legislación vigente.
4) Contar con el estado de “Gestión Finalizada” en el Portal de Prácticas.

• Tutor del Centro de Prácticas: es el responsable de la tutorización del estudiante


durante sus prácticas en la entidad colaboradora.
• Tutor académico: es el encargado de realizar el seguimiento y la evaluación de
las prácticas del estudiante, garantizando el cumplimiento de los objetivos
formativos de las mismas.
• Departamento de Prácticas: es el responsable de gestionar las prácticas
externas del estudiante. Se ocupa de velar por el cumplimiento de las
instrucciones vigentes y de la asignación de los centros de prácticas.

Para el estudiante que deba o quiera realizar prácticas en centros en los que tengan
contacto habitual con menores, será obligatoria la aportación del Certificado de
Delitos de Naturaleza Sexual según lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1996, de
Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015 y la Ley 45/2015, de
voluntariado, que establecen la obligación de que se aporten certificados negativos
del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y
voluntarios que trabajan en contacto habitual con menores.
El estudiante extranjero o con doble nacionalidad, deberá aportar además del citado
certificado expedido por España, el certificado negativo de delitos sexuales de su
país de origen o, documento análogo al mismo.

v.06 3 de 8 universidadviu.com
Ante cualquier incidencia con el Centro de Prácticas asignado, el estudiante deberá
ponerse en contacto con el Departamento de Prácticas de su correspondiente
titulación a través del correo indicado en el aula general.

Para la elección del Centro de Prácticas, el estudiante podrá elegir entre una de las
siguientes modalidades:

El estudiante deberá cumplimentar en tiempo y forma la solicitud de asignación


directa, incluyendo sus preferencias y atendiendo a las fechas que se indiquen a tal
efecto en el campus virtual.

Únicamente por una causa justificada, el estudiante puede pedir la modificación de


la información proporcionada en la solicitud de asignación directa o la ampliación
del plazo de cumplimentación. Se entenderán como causas justificadas:

a) Enfermedad, ingreso hospitalario, u otras circunstancias graves o de fuerza


mayor que justifiquen la imposibilidad de cumplimentar la solicitud en el plazo o la
necesidad de modificarla.
b) Matrícula tardía, reconocimiento denegado o por circunstancias académicas
o administrativas en virtud de las cuales no se hubiese podido cumplimentar la
solicitud en el plazo requerido establecido.

v.06 4 de 8 universidadviu.com
Recibida la solicitud, la Universidad gestionará la búsqueda de una empresa o
institución para la realización de las prácticas del estudiante que se ajuste en la
medida de lo posible a las indicaciones contenidas en la solicitud de asignación
directa.

1. La búsqueda de Centro de Prácticas por la Universidad tendrá las siguientes


condiciones:
a) Buscar un centro para la realización de prácticas en un rango de 50 Km de la
localidad indicada. En caso de que no exista un centro disponible en ese
radio, se ampliará el rango de búsqueda.
b) Asegurar que el centro es válido y cumple con el plan formativo de la
titulación.
c) Realizar la gestión de asignación del Centro de Practicas a través del Portal
de Prácticas.

Una vez que el estudiante tenga asignada la plaza en el Portal, dispondrá de 5


días hábiles para declinar la oferta de forma justificada. VIU comenzará la
búsqueda de un nuevo Centro de Prácticas desde que conste el rechazo expreso
del estudiante. El estudiante sólo tendrá oportunidad de declinar en dos
ocasiones el Centro asignado.

2. Desde la asignación del Centro de Prácticas en el Portal, el estudiante dispondrá


de 25 días hábiles para contactar con el Centro, confirmar su plaza y atender a
sus requerimientos (entrevista u otros). Posteriormente el estudiante habrá de
aportar la documentación requerida y tramitada la misma, disponer del estado
“Gestión finalizada” en el Portal de Prácticas. En caso contrario, constará como
“No Presentado.” La realización de las prácticas no podrá comenzar en el Centro
hasta que la gestión conste en el Portal como finalizada.

3. Aquel estudiante que se haya acogido a la modalidad de asignación directa


inicialmente, cambiará a la modalidad de autoprácticas en los siguientes casos:

v.06 5 de 8 universidadviu.com
a) bajo petición y con la autorización expresa de VIU
b) cuando transcurrido el plazo previsto no haya contactado con el Centro de
Prácticas asignado o cumplido con sus requisitos.

El estudiante podrá proponer una entidad para la realización de sus prácticas,


siempre y cuando la entidad se ajuste a las condiciones marcadas en el plan
formativo, a los requisitos señalados en las presentes instrucciones y en la
legislación aplicable.

1. Las solicitudes en modalidad de autoprácticas serán gestionadas por parte de


VIU de forma preferente respecto a las de asignación directa.

2. La modalidad de autoprácticas será de obligatoria elección en los casos de:


a) Solicitud de prácticas extracurriculares.
b) Preferencias específicas y distintas a la búsqueda realizada por VIU en la
modalidad de asignación directa.
c) Convocatoria adelantada.
d) Ampliación de matrícula.
e) Declinación con causa justificada de una plaza de asignación directa fuera
del plazo establecido.
f) Declinación con causa justificada de dos plazas de asignación directa.
g) Suspensión de la asignatura por expulsión del Centro de prácticas (en caso
de que procedan las prácticas).

3. El plazo máximo para solicitar autoprácticas quedará reflejado en el apartado de


prácticas del aula general en el campus virtual.

v.06 6 de 8 universidadviu.com
4. Si el estudiante opta por la modalidad de autoprácticas, deberá completar la
solicitud de autoprácticas indicando el Centro de prácticas válido que le ha
confirmado la realización de las prácticas.

5. Únicamente por una causa justificada el estudiante puede pedir la modificación


de la información proporcionada en la solicitud de autoprácticas o la ampliación
del plazo de cumplimentación. Se entenderán como causas justificadas:
a) Enfermedad, ingreso hospitalario, u otras circunstancias graves o de fuerza
mayor que justifiquen la imposibilidad de cumplimentar la solicitud en el plazo
o justifiquen la necesidad de modificarlo.
b) Matrícula tardía, reconocimiento denegado o por circunstancias académicas
o administrativas en virtud de la cual no se hubiese podido cumplimentar la
solicitud en el plazo requerido.

6. Para que el Centro propuesto por el estudiante se considere válido debe cumplir
con los requisitos establecidos en la asignatura de prácticas y el Plan Formativo
de la titulación.
El estudiante deberá contactar previamente con el Centro y tener su beneplácito
para asegurarse que dichos requisitos se cumplen, y que el Centro está
dispuesto a recibir a estudiantes en prácticas.

7. En el caso de que la entidad propuesta por el estudiante no dé contestación a


VIU para la firma del convenio de prácticas, VIU contactará con el estudiante
para notificar la situación.
Sí pasados 20 días hábiles desde la notificación al estudiante, el Centro sigue
sin dar respuesta a VIU, el estudiante deberá proponer un nuevo Centro de
Prácticas.

8. Una vez firmado el correspondiente Convenio de prácticas o confirmada la plaza


por el Centro, el estudiante dispondrá de 15 días para contactar con el Centro
asignado, y posteriormente habrá de aportar la documentación requerida para

v.06 7 de 8 universidadviu.com
disponer del estado “Gestión finalizada” en el Portal de Prácticas. En caso
contrario, constará como “No Presentado.”

9. En caso de que el estudiante, no contacte con el Centro en el plazo indicado o


se haga fuera del plazo establecido, VIU no puede garantizar la reserva de plaza
y, si el Centro declina la plaza, el estudiante deberá proponer un nuevo centro
de autoprácticas.

v.06 8 de 8 universidadviu.com

También podría gustarte