ACTIVIDAD TECNOLÓGICA 3
VARIACIONES PORCENTUALES
Esta actividad tiene por objetivo familiarizar a los estudiantes, mediante la incorporación de
GeoGebra, en la realización de cálculos numéricos que involucren variaciones porcentuales.
ACTIVIDAD 1: Ingresar a GeoGebra Clásico online
Ingresa a la siguiente dirección:
https://www.geogebra.org/classic
ACTIVIDAD 2: Calcular variaciones porcentuales que involucren incrementos porcentuales
Para calcular la variación porcentual (incremento porcentual) entre los números 450 y 500, en
ese orden, escribe en la barra de entrada lo siguiente:
(500-450)/450% .¿.
O bien, si lo prefieres puedes hacerlo por separado, es decir, determinar primero la variación y,
posteriormente, la variación porcentual. Para esto, escribe en la barra de entrada lo siguiente:
500-450 .¿.
a/450% .¿.
A continuación, te mostramos otra alternativa para determinar la variación porcentual. Para esto,
escribe en la barra de entrada lo siguiente:
500/450%-100 .¿.
ACTIVIDAD 3: Calcular variaciones porcentuales que involucren disminuciones porcentuales
Para calcular la variación porcentual (disminución porcentual) entre los números 550 y 510, en
ese orden, escribe en la barra de entrada lo siguiente:
(510-550)/550% .¿.
O bien, si lo prefieres puedes hacerlo por separado, es decir, determinar primero la variación y,
posteriormente, la variación porcentual. Para esto, escribe en la barra de entrada lo siguiente:
510-550 .¿.
a/550% .¿.
A continuación, te mostramos otra alternativa para determinar la variación porcentual. Para esto,
escribe en la barra de entrada lo siguiente:
510/550%-100 .¿.