SESIÓN DE APRENDIZAJE
La Parábola de la gran cena
UGEL AREA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 1ER Y 2DO
I.E. DOCENTE FECHA:
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE IIICICLO (NIVEL 3)
Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de las personas que lo rodean. Explica la
presencia de Dios en el Plan de Salvación y la relación que Él establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con
el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad,
comprometiéndose a ser mejor persona, a ejemplo de Jesucristo.
EVIDENCIA/ INST. DE
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTO EVAL.
- Conoce a Dios y asume su 1er grado Conoce y narra la Lista de
identidad religiosa y espiritual - Reflexiona sobre la parábola de la gran parábola de la gran cotejos
como persona digna, libre y cena cena.
trascendente.
Cultiva y valora las manifestaciones 2do grado
religiosas de su entorno
Explica el mensaje de la parábola
argumentando su fe de manera
-
comprensible y respetuosa.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Define metas de aprendizaje breve que le permitan lograr dicha tarea.
Se desenvuelve en los entornos Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
virtuales generados por las TIC. materiales digitales.
Gestiona información del entorno
virtual
Enfoque de derechos
Valores Por ejemplo
Diálogo y concertación Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Preparar imagen para motivar Imagen para motivar
Tener listo papelotes y plumones. Papelotes y plumones.
III CICLO
SESIÓN DE APRENDIZAJE
La Parábola de la gran cena
UGEL AREA EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 1ER Y 2DO
I.E. DOCENTE FECHA:
IV. DATOS INFORMATIVOS:
V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Instr. de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: : Enfoque orientada al bien común
Construye su 1ER GRADO 1er grado Conoce y Lista de
identidad como Explica los principales hechos de la - Reflexiona sobre narra la cotejos
persona humana, Historia de la Salvación y los relaciona la parábola de la parábola de
amada por Dios, con su entorno gran cena la gran cena.
digna, libre y
2do grado
trascendente,
comprendiendo la 2DO GRADO Explica el mensaje
doctrina de su Explica los principales hechos de la de la parábola
propia religión, Historia de la Salvación , y los relaciona
abierto al diálogo con su entorno. Dando su opinión sobre
con las que le son su mensaje .
cercanas.
- Conoce a Dios y
asume su
identidad religiosa
y espiritual como
persona digna,
libre y
trascendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
VI. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Preparar imagen para motivar Imagen para motivar
Tener listo papelotes y plumones. Papelotes y plumones.
III CICLO
INICIO
Observa la imagen y la describes
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
EXPLICA SOBRE LA PARÁBOLA DE LA GRAN CENA.
DESARROLLO
Escucha sobre la parábola de la gran cena
Parábola de los invitados descorteses
Lucas 14, 16 – 24
Un hombre daba un gran banquete e invitó
a mucha gente…
A la hora de la comida dijo a su sirviente…
Pero todos sin excepción, comenzaron a disculparse…
III CICLO
¡Feliz el que tome parte
En el Banquete del reino de Dios!
Parábola de la gran cena
Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo
una gran cena, y convidó a muchos.
Y todos a una comenzaron a excusarse. El
primero dijo: He comprado una hacienda,
y necesito ir a verla.
Otro dijo: He comprado cinco yuntas de
bueyes, y voy a probarlos.
Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto
no puedo ir.
Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las
calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos
Escuchan el siguiente video: Parábola Los Invitados que se Excusan
https://www.youtube.com/watch?v=-8i_dGYcmwA&t=2s
Responden a preguntas en su cuaderno de educación religiosa.
ATENCION DIFERENCIADA
1ER GRADO 2DO GRADO
¿Cómo se llama la parábola? ¿Qué dijo el tercer hombre que invitaron a la cena?
¿Qué dijo el primer hombre que invitaron a Como nadie fue a la cena, ¿A quiénes decidió invitar
la cena? el hombre?
¿Qué dijo el segundo hombre que invitaron a ¿Cuál crees que es la enseñanza de la parábola?
la cena?
III CICLO
Colorea las escenas y explica de qué se trata cada una de ellas.
Colorea la siguiente ficha.
III CICLO
Oran en macro grupo
Oración
Gracias a Dios por invitarte a
pasar la eternidad con El. Pídale
que lo ayude a contarles a todos
los demás acerca de su gran
invitación.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Reflexione sobre la parábola de la
gran cena
- Explique el mensaje de la parábola
III CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN – 1ER GRADO
COMPETENCIA:. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidad:
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios de evaluación
Reflexiona sobre -
la parábola de la
gran cena
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
III CICLO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN – 2DO GRADO
COMPETENCIA:. Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Capacidad:
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios de evaluación
Explica el mensaje
de la parábola
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
III CICLO
FICHA PARA 1ER GRADO
Texto de estudio: Lucas 14:15 - 24
Texto clave: Lucas 14:16 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a
muchos.
Estudio bíblico
Comenta Jesús en esta parábola de que había un hombre que hizo una gran
cena. Mandó a su siervo a que invitara a las personas a participar de la
cena. Cuando fue por segunda vez el siervo a buscar a las personas todas
les pusieron excusas, uno le dijo que compró una propiedad y debía ir a ver,
otro le dijo que compró animales y debía probar, y el otro dijo que estaba
recién casado y que no podía dejar a su esposa.
Así mismo nuestro Dios está preparando una gran cena para todos nosotros
y nos está invitando. Primeramente Dios rescató a su pueblo por medio de
los profetas y ahora tenemos la bendición de ser rescatados por su hijo
Jesucristo. No debemos poner excusas en la invitación que nos hace Dios,
porque esa invitación en cualquier momento puede que ya no esté y otros
entraran en el gozo del Señor. En todo momento Dios cuida de nosotros, su
gran amor está cada día en nuestras vidas y su misericordia. Tenemos el
privilegio de recibir esa invitación y la debemos aceptar sin excusas ya que
el enemigo es el que pone delante de nosotros todo para que rechacemos lo
que Dios tiene para nosotros.
1. Pinto los dibujos que corresponden a las excusas que pusieron las personas.
2. Colorea este individual.
III CICLO
III CICLO
FICHA PARA 2DO GRADO
1. ¿Cómo se llama la parábola?
2. ¿ Qué dijo el primer hombre que
invitaron a la cena?
3. ¿ Qué dijo el segundo hombre que
invitaron a la cena?
4. ¿ Qué dijo el tercer hombre que
invitaron a la cena?
5.
6. Como nadie fue a la cena, ¿A
quienes decidió invitar el hombre?
7. ¿Cuál crees que es la enseñanza de
la parábola?
III CICLO
Colorea la siguiente ficha:
III CICLO
III CICLO