COMPETENCIAS CIUDADANAS
APRENDIZ: EMMY LEE VALENTINA RIVERA LASTRA
FICHA: 3245535
SENA- TOLIMA
2025
3.1 Actividades de reflexión inicial:
Evaluación de conocimientos previos: https://forms.gle/7FDvSYndt1tWRkRp7
Video competencias ciudadanas: https://www.youtube.com/watch?v=KRiQEfqGvGw&t=5s
• ¿Cómo crees que este tema (Competencias ciudadanas) nos inspira en el compromiso que
tenemos para construir una cultura de paz en nuestro país?
R/ Nos inspiran porque promueven valores como el respeto, la empatía, la tolerancia y el diálogo.
Estas habilidades ayudan a resolver conflictos sin violencia y fomentan la convivencia pacífica,
base fundamental para una sociedad en paz.
• ¿Cómo cree que los ciudadanos pueden hacer control político a la gestión publica de los
gobernantes de un país?
R/ A través del voto informado, la veeduría ciudadana, la participación en espacios públicos, el uso
de medios y redes para denunciar, y presentando peticiones o acciones legales. Así se vigila y exige
transparencia a los gobernantes.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje:
ACTIVIDAD 1: A partir del siguiente párrafo identifique cuales son los tipos de habilidades
necesarias para el desarrollo de las competencias ciudadanas, ubique el concepto en la imagen
correspondiente y explique.
TIPOS DE HABILIDAD CONCEPTO EXPLICACION
COMUNICATIVAS Son esenciales para el diálogo,
la escucha activa y la
Permiten expresarse, construcción de acuerdos en la
entenderse y negociar con vida en sociedad.
otros.
COGNITIVAS Ayudan a reflexionar Fomentan el pensamiento
críticamente y a considerar crítico, el análisis de la realidad
otras perspectivas. y la empatía intelectual con los
demás.
EMOCIONALES Son claves para una
convivencia pacífica, el
autocontrol y la comprensión
Permiten identificar, emocional.
expresar y manejar las
emociones propias y
ajenas.
INTEGRADORAS Integran conocimientos y Conectan lo aprendido con la
habilidades en el actuar práctica diaria, en lo personal y
cotidiano. en lo público, promoviendo
coherencia entre pensamiento
y acción.
ACTIVIDAD 2: En grupos colaborativos (3 integrantes), los aprendices deben crear una caricatura,
en la cual, expongan las habilidades necesarias para el desarrollo de las competencias ciudadanas.
La caricatura debe ser socializada en el gran grupo.
R/
ACTIVIDAD 3: Completa el enunciado con las siguientes palabras
NORMAS HUMANA IGUALDAD CALIDAD
DISTRIBUCCION BASICAS EDUCACION SER
Las necesidades BASICAS son: alimentación, salud, EDUCACION, vivienda y seguridad;
las cuales constituyen aspectos sociales para el desarrollo integral de las personas, porque están
reconocidas
en las NORMAS jurídicas como derechos fundamentales para elevar la CALIDAD de
vida y la dignidad HUMANA.
La dimensión social de las necesidades básicas, requieren IGUALDAD de oportunidades y una
justa
DISTRIBUCION de los bienes y servicios generados en
la sociedad, lo que permitirá un sano desarrollo para dignificar al SER humano.