0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

296 Consejos para El Que Enfrenta Dolor

El documento aborda cómo enfrentar y superar el dolor, enfatizando que es una experiencia humana común y natural. Se ofrecen consejos prácticos, como permitir el llanto, regresar a las rutinas diarias, cuidar la salud, buscar apoyo en familiares y amigos, y entender que no se está solo en el sufrimiento. Además, se destaca la importancia de seguir adelante con la vida, encontrar consuelo en la fe y ayudar a otros en situaciones similares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

296 Consejos para El Que Enfrenta Dolor

El documento aborda cómo enfrentar y superar el dolor, enfatizando que es una experiencia humana común y natural. Se ofrecen consejos prácticos, como permitir el llanto, regresar a las rutinas diarias, cuidar la salud, buscar apoyo en familiares y amigos, y entender que no se está solo en el sufrimiento. Además, se destaca la importancia de seguir adelante con la vida, encontrar consuelo en la fe y ayudar a otros en situaciones similares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

¿CÓMO ENFRENTAR Y SUPERAR EL DOLOR?

Febrero 26 de 2017, por el pastor John Darío Sánchez, Iglesia Emanuel Popular

INTRODUCCION:
 Un ex entrenador de equipo de futbol dijo:
 “Hay dos tipos de entrenadores: A quienes se ha despedido y a quienes se les va a despedir”.
 Esta frase tiene mucho que ver con el tema del dolor…
 No podemos escapar al dolor…
 Todos debemos prepararnos para el dolor.
 Todos tenemos algo en común—el dolor.
 Aquí no vale el género, raza, nacionalidad, educación, si busca o no busca de Dios.
 Todos lidiamos con las lágrimas…
 Eso hace parte de la experiencia humana…
 Cuán difícil o imposible es aconsejar a una persona que está pasando por el dolor:
 POR EJEMPLO:
 Como aconsejar a unos padres que acaban de perder a su hijo
 Como aconsejar a una mujer que ha perdido a su esposo…
 Como aconsejar a alguien que está pasando por el divorcio
 Como aconsejar a alguien que está pasando por problemas en su matrimonio.
 Como aconsejar a alguien que está pasando por el abuso…
 Como aconsejar a un buen cristiano que pierde su trabajo con el que lleva el sustento a su familia.
 Como aconsejar a una mujer cristiana ejemplar que le descubren un cáncer terminal.
 ¿Qué consejos o información pueden ayudarnos a atravesar el dolor?
1. ES NORMAL SENTIR Y EXPRESAR EL DOLOR:
 Hay personas que nos dicen que dejemos de llorar…
 Los cristianos no somos inmunes al dolor…
 Como cristianos si debemos de evitar hacer un espectáculo público …
 Como cristianos también debemos de reconocer que nuestra tristeza no debe ser como los otros que no
tienen esperanza.
 1 Tesalonicenses 4:13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no
os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.
 LOS SANTOS DE LA BIBLIA CONOCIERON EL DOLOR:
 Jacob lloro la muerte de su hijo:
 Génesis 37:34Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo
muchos días.
 Abraham lloro la muerte de su esposa:
 Génesis 23:2Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer
duelo por Sara, y a llorarla.
 Isaac lloro la muerte de mamá:
 Génesis 24:67Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se
consoló Isaac después de la muerte de su madre.
 Todavía sentía dolor después de tres años de la muerte de su madre
 David lloró la muerte de Saúl y Jonatán:
 2 Samuel 1:11-12Entonces David, asiendo de sus vestidos, los rasgó; y lo mismo hicieron los hombres que
estaban con él. 12 Y lloraron y lamentaron y ayunaron hasta la noche, por Saúl y por Jonatán su hijo, por el
pueblo de Jehová y por la casa de Israel, porque habían caído a filo de espada.

1
 Job lloró la muerte de sus hijos:
 Job 1:20Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró,
 Jesús lloró la muerte de Lázaro:
 Juan 11:35Jesús lloró.
 El dolor es una respuesta natural
 Es la manera en que Dios nos ha creado.
 Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de
esto el juicio.
 Como lo hemos visto la Biblia no desaprueba el llanto.
 Antes en la Biblia nos anima a: Romanos 12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
 Jesús no reprimió sus lágrimas en la tumba de Lázaro Juan 11:35Jesús lloró.
 José y David, dos héroes del Antiguo Testamento, lloraron en público:
 Génesis 45:2Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón.
 2 Samuel 12:22Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios
tendrá compasión de mí, y vivirá el niño?
 Cuando Jacob murió, sus hijos hicieron duelo por siete días:
 Génesis 50:10Y llegaron hasta la era de Atad, que está al otro lado del Jordán, y endecharon allí con
grande y muy triste lamentación; y José hizo a su padre duelo por siete días.
 Llorar es natural, saludable y necesario.
 Hay tres fuentes que causan las lagrimas:
 El 79% debido a la tristeza
 El 20% debido a la alegría
 El 0.5% debido a la ira.
 El llanto es crucial en el proceso de recuperación.
 Los que pueden llorar se deshacen del dolor más pronto
 Se levantan más rápido y continúan con su vida más fuertemente que los que reprimen sus emociones.
 No se debe establecer un límite de tiempo para poner fin a su dolor
 Pero algo que si debemos de entender es que EL DOLOR ES TEMPORAL.
 2 Corintios 4:17Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y
eterno peso de gloria
 Salmo 30:4-5 Cantad a Jehová, vosotros sus santos, Y celebrad la memoria de su santidad. 5 Porque un
momento será su ira, Pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, Y a la mañana vendrá
la alegría.
 Dios quiere que lloremos pero Él también quiere QUE CONTINUEMOS CON NUESTRA VIDA
(servicio a Dios y a otros)
 Que continuemos con nuestro servicio ante Él y otros.

2. SE DEBE REGRESAR A LAS RUTINAS DIARIAS:


 Distráigase con algo que disfrute hacer…
 Filipenses 4:8Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en
esto pensad.
 Apártese de las situaciones tensas (música de despecho, etc.)
 UN SACERDOTE DIJO: la música de despecho viene con revolver incluido.
3. NO DESCUIDE SU SALUD:
 2 Samuel 12:19-20Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto; por
lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. 20 Entonces David se

2
levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después
vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió.
 Coma
 Haga ejercicios
 Descanse
 Se acuerdan cuando Elías estuvo deprimido, un ángel del Señor le dijo:
 1 Reyes 19:8Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días y
cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.
4. PIDA AYUDA A SU FAMILIA Y AMIGOS:
 Los árboles secuoyas miden 300 metros de alto
 Duran hasta 2.200 años
 De manera extraña, estos árboles tienen un sistema de raíces poco profundas.
 Y por no tener raíces profundas se hacen vulnerables al viento.
 Pero estos árboles no crecen solos…
 Estos árboles crecen en grupos…
 Estos árboles se entrelazan entre sí para que se puedan sostener mutuamente contra las tormentas.
 La familia y los amigos son muy importante para poder atravesar las tormentas de la vida.
 Ellos son los que Dios va a usar para que te consuele y para que te ayude…
5. USTED DEBE ENTENDER QUE USTED NO ES EL ÚNICO QUE ESTÁ SUFRIENDO:
 Usted debe considerar que también sus hijos sufren…
 Que su esposo sufre…
 Que toda la familia sufre
 Que la iglesia sufre…
 Que tus amigos sufren
 Lucas 24:9-11 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.
10
Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas
cosas a los apóstoles. 11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían. 12 Pero
levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa
maravillándose de lo que había sucedido.
 María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo estaban abrumadas con el dolor por haber perdido a su
Señor…
 Pero ellas también sabían que los apóstoles también estaban muy tristes por la muerte del Señor Jesús.
 Este grupo de mujeres vieron necesario traerles estas buenas noticias
 El Señor ha resucitado…
 Aquí estas mujeres entendieron que ellas no eran las únicas que tenían dolor.
6. BUSQUE AQUELLAS PERSONAS ESTÁN PASANDO POR LA MISMA SITUACIÓN:
 2 Corintios 1:3-4Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de
toda consolación, 4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también
nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros
somos consolados por Dios.
 Busque a alguien que haya pasado por la misma situación
 Ellos te pueden ayudar…
 Búsquelas y hable con ellos.

7. LA VIDA DEBE SEGUIR:

3
 2 Samuel 12:19-23 Mas David, viendo a sus siervos hablar entre sí, entendió que el niño había muerto;
por lo que dijo David a sus siervos: ¿Ha muerto el niño? Y ellos respondieron: Ha muerto. 20 Entonces
David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró.
Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. 21 Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has
hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan. 22 Y él
respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de
mí, y vivirá el niño? 23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo
voy a él, mas él no volverá a mí.
 David siguió con su propia vida…
 Cuando un ser querido muere, es muy importante que usted sepa que LA VIDA DEBE SEGUIR…
 Cuando el hijo de David murió, David se dio cuenta que la vida debe seguir…
 David no paso el resto de su vida en el suelo llorando.
 David NO SE AISLÓ sintiéndose triste por si mismo
 ¡No! David se levanto, se lavo, cambio sus ropas, comió pan, luego fue a la casa de Dios y lo adoro.
 Sus siervos se sorprendieron…
 Pero tremendo lo que dijo David:
 2 Samuel 12:23 Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él,
mas él no volverá a mí.
 David sabía que su hijo estaba en el cielo…
 Pero también David dijo que algún día iría donde él estaba.
 David dijo algo muy importante…
 Y creo que esa es la esperanza de todo cristiano…
 Esas palabras son de mucho consuelo a un corazón dolido
 Tesalonicenses 4:13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no
os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.
 Filipenses 1:21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.
 ISAAC también experimentó dolor por la muerte de su mamá, pero él siguió con su vida.
 Génesis 24:67Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se
consoló Isaac después de la muerte de su madre.
 Isaac se casó con Rebeca…
 Y dice la palabra que fue consolado de la muerte de su madre.

 Esto no quiere decir que hay que olvidarnos de nuestros seres queridos.
 Yo creo que mientras estemos vivos siempre los vamos a recordar…
 Génesis 48:7Porque cuando yo venía de Padan-aram, se me murió Raquel en la tierra de Canaán, en el
camino, como media legua de tierra viniendo a Efrata; y la sepulté allí en el camino de Efrata, que es
Belén.
8. NO CREA LO QUE GENTE DICE SOBRE EL DOLOR:
 Deje de sentirse mal y oculte sus sentimientos.
 Reemplace su pérdida y evite el dolor rápidamente.
 Sufra solo para que no moleste a otros con su dolor.
 El tiempo cura todo.
 Acepte una vida de dolor –remordimiento—y tristeza.
 Endurezca su corazón…
 No crea en Dios
 ¡Cual Dios!
9. PIENSE EN OTRAS PERSONAS:
 Filipenses 2:4no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.
4
 Sirva al Señor …
 No se encierre en usted mismo
 Involucrarse en ayudar a otros
 Muchas personas crean fundaciones para ayudar a personas que están pasando por donde usted está
pasando.
 Un gran predicador dijo: Los que han experimentado la aflicción, la duda, la enfermedad y la tentación
están mejor equipados para consolar a otros que pasan por situaciones similares.
10. PERSEVERE… A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS DE DOLOR:
 Eclesiastés 3:3-4tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4 tiempo de
llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar.
 ALGUIEN DIJO:
 El dolor es como una herida
 Lloraras
 Y te dolerá
 Pero tu dolor tendrá muchas etapas
 Pero tu herida estará sanando
 Y poco a poco por fin estarás sano
 Así como cuando alguien se quiebra una mano…
 Hasta que el hueso roto se une y se hace fuerte.
 Si hoy la vida no tiene sentido, eso no quiere decir que mañana no tendrá sentido.
 Tal vez en el momento no entenderás ciertas cosas
 Pero tal vez con el tiempo la entenderás con la ayuda de Dios
 Juan 13:7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás
después.
 ALGUIEN ORÓ DE LA SIGUIENTE MANERA:
 “Amado Señor, por favor, por favor, dame a esa joven como esposa”.
 Pero por alguna razón, Dios dijo, “No”, y ella se casó con otra persona.
 Cuando la vio 15 años después, oró otra vez: “Amado Señor, ¡gracias por no haber escuchado mi
oración!”.
11. NO ES PECADO SENTIRSE FELIZ NUEVAMENTE:
 Filipenses 4:4Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!
 Cuando Pablo dice siempre también esta incluyendo el tiempo después del periodo del dolor.
 Usted tiene derecho de volver a ser feliz
 Qué lindo cuando llegue ese tiempo donde ya no hay tristeza, ya no hay dolor, sino solamente gozo por
siempre.

También podría gustarte