0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas22 páginas

Tema 4 Desafios Actuales de La Fe Religiosa

El documento aborda los desafíos actuales a la fe religiosa en un contexto de cultura contemporánea caracterizada por la violencia, el consumismo y la increencia. Se destaca la ruptura entre el Evangelio y la cultura, que ha llevado a una pérdida de sentido en la vida y a una crisis de valores, afectando la percepción de la religión como un aspecto privado y sin influencia social. Finalmente, se propone la necesidad de reconstruir vínculos y fomentar la participación ciudadana para enfrentar el individualismo y recuperar el sentido trascendental de la vida.

Cargado por

pedro ramon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas22 páginas

Tema 4 Desafios Actuales de La Fe Religiosa

El documento aborda los desafíos actuales a la fe religiosa en un contexto de cultura contemporánea caracterizada por la violencia, el consumismo y la increencia. Se destaca la ruptura entre el Evangelio y la cultura, que ha llevado a una pérdida de sentido en la vida y a una crisis de valores, afectando la percepción de la religión como un aspecto privado y sin influencia social. Finalmente, se propone la necesidad de reconstruir vínculos y fomentar la participación ciudadana para enfrentar el individualismo y recuperar el sentido trascendental de la vida.

Cargado por

pedro ramon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

DESAFIOS ACTUALES A LA

FE RELIGIOSA
1. Características de la
Cultura Contemporánea
La alegría de vivir
frecuentemente se apaga, la
falta de respeto y la violencia
crecen, la inequidad es cada
vez más patente. Hay que
luchar para vivir y, a menudo,
para vivir con poca dignidad.
Ciencia y técnica
en la sociedad

Aportes Positivos Problemática

Bienes para persona Tendencia a moldear


y sociedad toda la realidad
humana

Paradigma como
marco de compresión

Degradación
ambiental
EFECTOS
EN EL HOMBRE

Sociedad de Embriaguez por Absolutizar la


Consumo conquistas ciencia y técnica
*Producir mucho para Fcinación por las *Excluir la fe por
venderlo conquistas pensando inncecesaria
*Creación de necesidades que es como Dios, por lo *Antagonismo entre la
para mantener consumo que Dios termina ciencia y la fe
*Convencimiento con excluido *Vivir en dualismo
publicidad
Una civilización del consumo que genera
exclusión
Sociedad de Consumo
Sociedad del bienestar
Espíritu desmedido de
consumo

de Cre
so ne a f
e ces als
Exc ienes ida as
b de
s
Ansia de tener y
poseer
Insolidarida
d

Vivir como si Dios no existiera


Una sociedad que desea
y busca libertad
Cualidad Inalienable
Libertad de la persona

Condición necesaria
del ser personal Don y tarea

Libertad
Individualismo incompatible
Dios nos ha hecho Rechazo con la
libres existencia
Espontaneismo de Dios
En una sociedad sacral en la que todo gira en torno a la fe, la iglesia, la Ser
religión constituye el centro de la vida personal y social Creyente

Pluralismo
Coexistencia a la vez de diferentes modos de concebir la vida y organizar el mundo

Cambio
No es malo en si mismo Afecta la vida y la fe de los cristianos
Profundo

Privatiza la Irrelevante en Negar la


vida religiosa el ámbito social proyección social
Privar a un grupo o Negar con la
La reduce al ámbito idea de su excusa que la Fe
de lo privado y de la capacidad de cristiana es una
influir o ser “visión entre
sacristía reconocido dentro tantas”
de la sociedads
Las crisis
El pluralismo ha debilitado las ideologías
tradicionales al relativizar los modos de pensar y
cuestionar sus fundamentos.
ideológicas
Esto genera una pérdida de valores y pone en
crisis las antiguas ideologías dominantes.

La consecuencia principal es un vacío de sentido


y una sensación de desamparo en las personas.

Cada individuo empieza a construir su propia visión


del mundo y su propio código moral, lo que conduce a
una conciencia fragmentada e individualista..
Concepto 1 2 Crisis de los
vínculos
3
El matrimonio se ve como simple gratificación afectiva. humanos
Se pierde el sentido del compromiso y la entrega total.

Concepto 2
Estilo de vida actual debilita relaciones y estabilidad
social. Fragilidad de Propuesta
La familia atraviesa una profunda crisis cultural.
la familia y el cristiana ante el
matrimonio individualismo
Concepto 3
Reconocimiento y respeto del otro.
Sanar heridas, estrechar lazos y construir puentes.
1
Nuevas formas de
Concepto 4

4
asociación
Participación ciudadana en proyectos comunes. solidaria
Apuesta por el desarrollo social y cultural
compartido.
2. La Increencia
Implica que el ambiente en que nos movemos está determinado por
la religiosidad, esto es, por la carencia de una experiencia de misterio
Aspecto Antes Ahora
Actitud general Predominaba la creencia Predomina la increencia

Religiosidad Religiosidad de aldea, serena y Se ha perdido la apertura hacia el


arraigada Misterio

Pertenencia Las personas pertenecían a una El ser humano ya no busca el


religión y vivían para ella sentido desde lo trascendente
religiosa

Tradición Se cultivaba una tradición del Se vive una actitud de increencia


Misterio como norma

Cosmovisión Existía un cosmos sagrado de Se impone la visión de que el


misterio hombre "normal" resuelve sin
Dios

Comprensión de Se entendía la vida desde una Se vive con un presupuesto


base trascendente ideológico sin Trascendencia
la realidad
Fenómeno Culturalmente
Dominante
“¿Qué aporta la
experiencia religiosa a
la realización del
hombre?”

La fe ya no es vista
como peligrosa. Pero...
¿por qué sigue siendo
necesaria?

¿La fe aún transforma o solo consuela?


“La religión ofrecía
“Deseo inmediato de gozo. coordenadas de sentido.
Lo que queda es la realidad del Hoy, se la percibe como un
hombre sin referencia a lo hobby privado, sin fuerza
Trascendente.” práctica.”
3. Desafios y retos para
la fe cristiana
"La ruptura entre
Evangelio y cultura es, sin
duda alguna, el drama de
nuestro tiempo" (n. 20).
Esta ruptura afecta a lo
central del Evangelio, es
decir, al sentido de Dios y
al sentido del hombre.

San Pablo VI
“Dios ya no resulta fácil de encontrar...”
OSCURECIMIENTO DE DIOS Este es el punto de partida del problema, como
la raíz espiritual de la crisis.

OSCURECIMIENTO Si Dios se oscurece, el ser humano pierde su luz interior, su brújula.


DEL HOMBRE “Sin Dios, el hombre también se oscurece y pierde su fundamento.”

PÉRDIDA DEL Ahora el hombre ya no sabe para qué vive, ni a dónde va.
SENTIDO DE LA “Jóvenes y adultos pierden la capacidad de preguntarse por
VIDA el sentido último de la vida.”

HUMANISMO
SIN Es el resultado final: una cultura que dice defender al ser humano,
HUMANIDAD pero que lo deshumaniza al excluir a Dios.

“El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano.”


— P. de Lubac
"El hombre "Pero en su interior "Busca a Dios,
moderno valora la nace una sed de aunque no
libertad y los infinito que no se siempre sepa
derechos apaga cómo nombrarlo."
humanos." fácilmente."
"Aquí por qué los creyentes saben que son impulsados por el amor de
Cristo a llevar la luz de Dios viva a los que no le conocen o lo rechazan"
Contexto A los ojos de la fe
Cultural
El hombre moderno vive una El mundo no es un caos, sino
tensión entre el bien y el mal. que camina hacia su
La lucha dramática entre consumación.
fuerzas constructivas y El hombre es fundado y
destructivas atraviesa la sostenido por el amor del
cultura. Creador.
La división del corazón Cristo libera al hombre del
humano lo desconecta del pecado y lo lleva a su
sentido último. plenitud.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte