Captura de Pantalla 2025-04-03 A La(s) 9.16.32 A.M.
Captura de Pantalla 2025-04-03 A La(s) 9.16.32 A.M.
2- MEMORIA.
- Con el canutillo se hace omiero para por las mañana lavarse la cabeza
rezando “ori … los meyis del ebo”.
- Se le dan 2 eyele carmelitas a Shango y se le dan 3 gotas de eyebale a Ori, se
dejan las palomas ahí para después Rbori con el fruto del seso vegetal. Esta
rogación es con eko y no lleva coco.
4- IRE.
- Rezar los 16 Meyis con un huevo en la cabeza y se canta “leri agoge aweto
nileo leri agoge” cuando termine romperlo en la cabeza y se baña.
7- IRE OBINI.
- Pega pollo, hiedra, 7 atare. Se hace polvo para tocar y echarse en la cara y el
1
cuello.
8- IRE OBINI.
- Hoja de yagruma y manteca de cacao. Hacerlo polvo para tocar.
9- IRE AYE.
- Mariwo, raíz de palma, flor de agua. Se hace polvo y se echa en la puerta del
trabajo para llenarlo de gente. Si no camina se le cha 7 atare.
15- OGUN.
- Cuando se le da un perro a Ogun después hay que bañarse con algarrobo,
cucaracha, y albahaca morada.
17- ENEMIGOS.
- Colgar un gajo de espuela de caballero detrás de la puerta y otro arriba de
Ogun.
2
- Salvia, albahaca morada, piñón de botija, ajengibre, yefa de botón de oro y
vencedor y se le pone un arencón a Elegua. NOTA: El omiero se deja podrir y se
le va echando el yefa para después echarlo de afuera hacia dentro de la casa.
28- La maraña de hilo cuando va en el ebo se pone al lado del awo mientras
hace ebo y en Osa Meyi se hace sarayeye con ella, se pica en 3 pedazos y se
echa en el ebo.
3
- 2 ayapa, 1 gallo, 1 navaja que se carga con yefa y se forra en hilo blanco, rojo y
negro.
4
40- PARA TENER ZAPATOS.
- Se queman los zapatos de uno, la ceniza se pone en una igba arriba de Ogun y
se le dan 2 palomas y se hace ebo con la ceniza y la sangre.
51- OGBESA.
- 2 gallinas a Orula y Oshun juntos. Las leri al ebo que se le echa opolopo oñi. Se
5
hace omiero de piñón florido y orosun. Se le echa oñi a una jícara se le presenta
al cliente y al ebo para cuando termine presentársela durante 16 días a Olofin.
6
61- EBO ODIKA.
- 3 tinajitas que se cargan con un pedacito de oro, sun sun entero, mate,
guacalote, igbo, polvo de todos los palos y todos los pájaros y polvos ire, se
sellan dejándole un huequito para comer y vive en el santo que coge. El ebo
lleva 2 etu, kilos prieto, azogue.
62- Los incheses del folleto para negocio se tienen que hacer de cazuelita ó
guirito uno y de bolsillo el otro.
7
66- Pargo, pan y leche, fruta, eko y por último eyele.
71- OGBESHE.
- Darle unyen a Shango al pie de un pino. Cuidarse de Baricoselis. Celos entre
hermanos.
72- IROSO JUANI.
- Se le pone una esposa a Oshun, poner a Oshun en canasta, la persona es
miope, para la memoria rogarse la cabeza con panetela borracha, hacer un
plumero con las plumas de la cola de la adie que se le haya dado a Oshun, se
limpia con ese plumero a cada rato y estas plumas se cambian cada vez que se
le da adie a Oshun.
76- OSADI.
- Montar inshe con caballito de mar y garra de tigre.
- Coger una canasta poner a Yemaya dentro y encenderle 2 velas, con el tiempo
se saca a Yemaya y con las espermas de las velas se va tapando poco a poco
los huecos de la canasta. Esto es para no sacar más agua en canasta.
- Darle 2 patos a Yemaya sin cortarle el pescuezo y se coloca en la boca el
nombre de los enemigos con 7 alfileres, se envuelve todo en un paño azul y se
8
tira al mar. Esto es para resolver grandes problemas.
- Se le da abo a Shango sin hacer ita ni comer Elegua. Esto es para resolver
grandes problemas.
- Ponerle un caballo blanco a Shango.
82- EJIOGBE.
- EBO: 1 chivo, 3 gallos (pollones).
- DISTRIBUCION: Se va a la plaza y se le da 1 gallo a Elegua y se recoge tierra
de la plaza también. Otro gallo en la esquina izquierda, se recoge atitan y leri
umbeboro. El otro gallo se da detrás de la puerta junto con el chivo la leri del
chivo y del gallo umbeboro.
- REZO: Ona kokori bi Iku, Ona kokori bi Ire, Onibaraba niregun Orumila lo qwe,
Lan se re Ifa nire, Lan se re Ifa nire, Lan se re Ifa nire.
84- ODITRUPON.
- Leri de etu fifetu, se echa en el bolsillo y se trae para la casa. Se pela el ñame
9
volador y las cáscaras se echan en plato y en otro plato el ñame volador ya
salcochado se le pone una cabeza de etu y la moneda de 0.50 centavos.
Cuando se reza Otura She en el ebo se le echa ashe al plato con las cáscaras y
al plato con el ñame volador salcochado. Cuando se termina el ebo las
cáscaras se botan en la esquina a las 12:00 de la noche ó en la puerta de la
casa según diga Orula. El otro plato que tiene el ñame salcochado se hace una
pelota con todo adentro y se le pone dentro a Obatala 3 días y después ebo con
el signo que diga Orula y se lleva al destino que diga Orula.
85- OSUN.
- 16 atare, 16 peonías, leri de eyele, leri de akuko, Ceiba, moruro (palo) 4
columnas, , bogbo ewe, eku, eya, awado, epo, ori, efun, oti, oñi, Iyefa de Ikaroso e
Irosoka, ewe dun dun, algodón.
10
reboten fuera del kutu se van en el ebo con el nombre de los arayes.
94- ODIROSO.
- REZO: Adoso wewe adifafun ologbe adifafun ona adifuekute Agayu kere
adafun aya óyele ewefa lebo.
- EBO: Akuko, eyele meyi, tierra de montaña, pedazo de ropa, pelo de la cabeza,
tierra de remolino, pelo de diferentes partes del cuerpo, eku, eya, awado, epo,
oñi, opolopo efun, opolopo owo.
- NOTA: Unyen a Agayu con eyele meyi, se le prende itana meyi y se queman las
plumas de las eyele en las itana y el interesado respira ese humo y se salva.
97- Cuando un awo está grave se hace un círculo con Olofin y los 16 meyis con
16 ishu salcochados, se pone un huevo en el centro y se le da akuko fun fun. Si
no mejora antes de las 6 de la tarde no tiene salvación. OTRO: Olofin, 16
pescaditos, 16 hojas de ewe dun dun, los 16 meyis y el collar del awo.
11
- Se hace al pie de Osain con un guirito ó una igba, una ota, un muñequito, epo,
se le da un pollo a Osain. El guirito, ota y el muñequito se cuelga hasta que el
enfermo sane. Después con todo esto se hace ebo. Esto se puede hacer otro
día cualquiera.
101- AMARRE.
- Un coco de 2 colores (amarillo y rojo) al pie de Oshun, se le da sangre de adie
y se entierra en el río.
12
109- OGUNDA TETURA.
- Una bandera blanca y en ella se escribe con osun Ogunda Tetura, se cuelga
detrás de la puerta, al otro día a las 4 de la mañana se pinta en el piso detrás de
la puerta Otura Meyi y se pone sobre el signo el paño blanco con Ogunda Tetura
y encima 8 pelotas de ñame con eku,eya, awado y se da 2 palomas blancas de
su cabeza a Elegua que está encima del paño blanco, se quita a Elegua y se
recoge el paño blanco y se hace ebo con todo eso por Ogunda Tetura.
114- SARAYEYE.
- Cuando un awo le hace ebo a una persona después que se vaya se limpia con
un huevo con los siguientes signos pintados: ogunda fun, otura niko, irete yero y
se hace sarayeye diciendo: “sarayeye omo baba aleyo osobo unlo”.
115- ASHELU.
- Oshetura, oyekun bika, irete yero, otura she, nombre, huevo, agua, sal y una
paloma a Oshosi.
116- ENEMIGOS.
- 1 huevo, nombre de los araye, sal, 1 akuko que se le da a Elegua y a todo lo
demás en la orilla del río y enterrarlo en ile ibu.
13
- Usted va a enamorar una mujer muy bonita pero está enferma por dentro.
124- ODIKA.
- El hombre que llevaba el cráneo bajo su cabeza.
125- IKADI.
- El águila cuando lleva mucho peso bajo sus alas no puede volar y no puede
llevar la comida a sus hijos.
14
para que traiga suerte, atiponla y ewe tete.
134- OGBEYONO.
- Para no perder la suerte cuando se sienta en la mesa a comer con 3 espigas
de la hierba pata de gallina y se la echa en el bolsillo.
139- ODILEKE.
- Akuko a Elegua en un joro joro con viandas después se saca a Elegua y se
mete el akuko con las viandas y tapa el joro joro.
141- SIGNOS.
- Signos Masculino: Ejiogbe, Iwori, Iroso, Obara, Ogunda, Ika, Otura, Oshe.
- Signos Femeninos: Oyekun, Odi, Ojuani, Okana, Osa, Otrupon, Irete, Ofun.
15
142- PARA LOS NERVIOS.
- HIERBAS: Jobo, Itamorreal, Salvadera, Aberikunlo, Jaguey, Quitamaldición,
Algarrobo.
- ANIMALES: Gallo, paloma, pato.
143- OBINI.
- Flor de Aroma, dormidera y canela.
144- JUSTICIA.
- Aroma, atare Guma fun fun, 2 gallos a Ogun.
153- EJIOGBE.
16
- EBO: Akuko fifeshu, viandas y después ajiaco con las viandas y leri de Elede a
Egun.
17
animales así F.D.T. ….” Y se pide. Se deja que se seque y se entierra en el río.
18
- Acucoadie, 3 pelotas de ishu, acofa meta, aban (canasta).
- 1 osadie, igba de maíz finado, oguo la mello. NOTA: El osadie se mete en la
igba y con el ebo a Ile Olokun.
- Limpiar debajo de la cama con leche de maíz molido y con el bagazo del maíz
se baña.
- EBO PARA SALIR DE LA MISERIA: Akuko, 3 flechas, 3 ñames y se lleva al
campo y vuelve a su casa caminando.
170- OGBEJUANI.
- Lavar la ropa con jabón blanco y no esprimirla dando estrujones sino
apretarlas entre las manos. Ponerle añil a Yemaya. No cocinar la comida en lata
sino en caldero de hierro. Por 3 días de lo que coma ponerle un poco a Elegua.
Lavarse la cabeza los jueves con agua de coco pues la tiene caliente.
176- Cuando uno quiere llamar para trabajar directamente al egun de un awo
fallecido Oba de Ifa se pela un ñame y se hierve y se aplasta y en el mismo se
19
marcan los siguientes signos: Oyekun Meyi, Ogunda Fun, Otura Niko, signo del
awo fallecido, Oshe Yeku, Irete Yero y abajo Okana Yeku y Ofun Meyi. Esto se
pone en un plato al lado de Orula y se le da adie dun dun meyi a Orula
echándole de la eyebale al Ongura (ñame) del plato. Esto después se saca al sol
a secarse y después de seco se hace polvo y se liga con los polvos del cuerpo
de un arriero y de un cao y si no puede ser se hace con ara y juju. Esto todo se
pasa por el tablero y se usa para guerra de awo Oba que lo quiera vencer ó
dominar a uno pues el espíritu del Oba homenajeado va a la guerra con el Oba
de Ifa vivo. Esto nace en Oshe Yeku.
20
tus ojos para que no estés mezclado en la bronca.
186- En ituto se hace ebo con una hoja de malanga morada, se escribe el signo
de la persona en la hoja con efun.
21
recoge su medida y se mete dentro de Osun.
193- AFOSHE.
- Mar Pacífico blanco, vergonzosa, se escriben signos de amarre para abajo y
se sopla en la puerta del araye. También sirve para amarrar (okuni-obini obini-
okuni).
197- ORAGUN.
22
- Chiva a Obatala con 16 huevos de ellos 8 se rompen en un árbol y los otros 8
romperlos en la entrada del cementerio.
23
- Hacer omiero de malvate con carbón y vino seco y ponerlo encima de Shango
6 días y soplarlo y tocarle maraca. A los 6 días se baña con el omiero y se saca
a Shango por los lugares que se quiere dominar y se pide por lo que se desea.
Cuando se regresa con Shango se le pregunta si quiere algo y se le prende 2
velas. Después ir a la esquina de un bar y llamar a los guerreros con una botella
de aguardiente. Después ir al cementerio con un palo del tamaño de la persona
y rogarle a los muertos que lo ayuden a dominar lo que usted quiere y se da una
paloma. SUYERE DEL CEMENTERIO: “oro mayoco iku awo ewina kifambora”.
24
- Dentro del ebo se ponen 9 monedas de diferentes países, 9 mates, 9
guacalotes, 9 aye ibo, 9 pedazos de eran malu, 9 ojo buey y 1 eyele fun fun. Si el
egun de la persona es ocuni es un gallo blanco y si es obini es una gallina
blanca, plumas de todos los animales al ebo. El ebo confeccionado con todos
los ingredientes se pone en la punta del tablero y se le da coco al ebo llamando
al egun que se va a trabajar. Se le da la paloma de la cabeza al ebo y se mete
dentro del ebo y se prende una vela a ambos lados de la estera y se comienza
hacer el ebo. Cuando se acaba el ebo se pone en Elegua y se va para egun y se
le da obi omi tuto y se le da el akuko ó adie según el caso. GOLPE DEL EBO: A
los 9 días se le pone una pucha de flores.
211- COMO SE MONTA UNA CAZUELA A UNA SANTERA QUE TENGA MUERTO.
- INGREDIENTES: 1 carnero ó carnera según el sexo del muerto, 2 akuko ó 2
adie según el sexo del muerto, 1 paloma, 1 guinea, 2 adie dun dun para
Orunmila, 3 obi, 9 itana, 9 atare, efun, osun, oñi, oti, eku, eja, awado y demás
ingredientes del muerto. 1 ikoko de barro mediana, 1 agboran de cedro según el
sexo del muerto. PALOS FUNDAMENTALES: Tengue, yaya, laurel, araba, cambia
voz, jaguey y dagame. PALOS ACCESORIOS: Doncella, ayua, cabo de hacha,
amansaguapo, guara, rompehueso, malambo, moruro, siguaraya, cocuyo,
guama, jocuma, vence batalla, jia blanca. TIERRAS: Solo lleva tierra de
cementerio cogida de 4 partes: por donde sale el sol (naciente, Este), por donde
se pone el sol (poniente, Oeste), Norte y Sur. PÁJAROS: Leri de gunugun, leri de
owiwi, leri de abo, leri de cao, leri de murciélago y leri de murciélago de mar,
ojos y lengua de una guabina. MODO DE PORCEDER: Se va al cementerio y se
busca tierra de los 4 puntos que se indicaron anteriormente, marcándose bien
para saber la posición en que se recogieron. Se trae para la casa y se deposita
en 4 jícaras grandes y las 4 se marcan. El agboran se carga con el gun gun de
muerto, aserrín de esos palos y las cabezas de los demás animales y se tapa el
barreno con el palo que domine el odun por el cual se da la cazuela ó el odun de
ifa de la persona que lo recibe para que ese palo domine la cazuela. Se marca
en el centro de la cazuela los siguientes signos para después montar la ikoko:
otura niko, ogundabede, ogundafun, ireteyero. En el centro: oyekun meyi, signo
de la persona, okanayeku, otruponñao. NOTA: En el centro donde se escribieron
los signos va relleno con osun.
25
de los animales se colocan dentro de la ikoko junto al muñeco y después se
colocan los palos accesorios y después las tierras en las mismas posiciones
que se recogieron. Los palos fundamentales van enterrados en la parte hacia
donde sale el sol y deben sobresalir de la tierra de la cazuela para marcar ese
lugar pues siempre la cazuela debe ocupar está posición. El agboran se coloca
en el centro de la cazuela. Se le da comida que es la siguiente: abo ó agutan,
akuko ó adie, una eyele y una etu. Se le da un akuko a Elegua y 2 adie a
Orunmila. Al tercer día se hace ita con Orunmila y se le saca el nombre a la
cazuela. Nunca debe usarse el nombre de Oba solo Aremu (príncipe) para que
nunca se vaya por encima de Orunmila. Los palos fundamentales hay que
renovarlos cada cierto tiempo para que la cazuela mantenga su forma original.
Los palos que se sacan se hacen polvos para distintos trabajos. PARA DARLE
ENTRADA: 1 coco seco, 9 velas, eku, eja, awado, oti, oñi, efun, epo, 9 atare, 9
pedazos de cepa de plátano, 1 gallo, 1 gallina y 1 paloma. Se abre un hueco en
la tierra, se pone debajo una teja con los siguientes signos: oturaniko, ikayeku,
signo del ita, irete kutan. Se pone la ikoko al lado del joro joro, se le da obi y se
le da eyebale de los animales a la cazuela y al joro joro. Los animales se echan
al joro joro, se echa efun, después se tapa el joro joro y se pone la cazuela
encima y se ponen los 9 candelabros de cepa de plátano. Para encender las
velas se canta: “iku itana oguede lau lau, iku itana bogbo egun ositula lau lau,
iku itana oguede lau lau”. NOTA: Esto lleva leri de Egun y 9 ota que se preguntan
si comen con el Egun y con la persona.
26
215- EBO OFO A UN ALEYO AUSENTE.
- NOTA: Si tiene ikofafun ó awofaka se pone su signo dentro de Ojuani Meyi si
no el nombre. En el ebo no puede faltar como ingrediente quimbombo, salta
perico, afoshe ikan ogu, sal, borra de café. Este ebo no se hace en el tablero
sino en el piso con ceniza. El sentido del ebo es a favor de las manecillas del
reloj y se tapa el coco con tela negra. Este ebo va al pie de Osain y se conversa
preguntando a Osain.
27
para dominar territorios.
- La calabaza bonita con saya de mariwo, 1 vela, 1 adie y dársela de su cabeza a
Ashikuelu y a la calabaza mentando el nombre de la mujer que quieres. La adie
va enterrada al pie de una Ceiba.
- Makuto para amarrar okuni u obini. 2 jicoteas chiquitas hembra y macho, el
nombre de los dos, se entiza todo eso en Ashibata, las cabezas llevan el
nombre dentro, se unen las cabezas y se hace un makuto con la Ashibata y se
entierra con bastante epo.
- Hacer paraldo con 3 jio jio. El primer paraldo al pie de una mata de platanillo
de cuba, se le da obi omi tuto primero y si dice que si se hace el paraldo y se le
da el jio jio y se entierra al pie de la mata. Al otro día corta un pedazo de palo de
la mata y lo entiza en tela negra, blanca y roja. Se va para la casa y se le da obi
omi tuto a Ashikuelu con el palo entizado y se limpia con el palo y el segundo jio
jio se le da a Ashikuelu, se deja el jio jio al pie del santo y se deja que se haga
polvo. Después cuando vaya arrear a Ashikuelu se limpia con el tercer jio jio y el
makuto del machacado. Delante se pone a Osadi . el precio de esta obra para
un aleyo es un chivo negro. (Para aleyo de muerto oscuro).
- 4 palanquetas de frijoles negros, el nombre de los enemigos, una flecha en
cada palanqueta con el nombre de los enemigos. En cada palanqueta se pone
Ogundafun y debajo de Ashikuelu también y se pregunta si otan. Las
palanquetas se ponen sobre los 4 puntos cardinales. Se pregunta destino.
- 9 palanquetas de ñame con eku, eja, awado y epo. Se pone sobre Ashikuelu y
se le prende una vela. (owo).
- Bastante vino seco a Ashikuelu y Shango en el patio de la casa, se le da una
jicotea a los 2, la carne se pone con manteca de corojo con 19 atare normal y
se pone sobre Shango que tiene que estar lleno de vino seco. Se le mienta el
nombre.
- 9 palos de espuela de caballero con un akuko para vencimiento de enemigos.
Los palos van tapando a Ashikuelu y después se tapan con plumas.
- Se forra Ashikuelu con ewe grama y se le da una paloma negra a las 12 de la
noche para hacer un Ifa entonces se lleva Ashikuelu y se le da un chivo.
- Una lengua de puerco, abrirla como un libro y se pone el nombre de los
enemigos con un palo ofo, esto se entiza con alambre de púa, se pone una
cadena de hierro delante de Ashikuelu y se le da candela y esa candela se
apaga con un gallo indio, la lengua y el gallo se amarran con alambre y se tira
para arriba de una mata para que las tiñosas se lo coman.
28
- “obo laye, obo la adibo, obo la fun, obinrin F.D.T., obo lese mi”.
TRADUCCIÓN
Los enemigos del awo se han convertido en un ñame bien hervido con
condimento
Deja que Ifa se los coma con condimento,
Los enemigos del awo se han vuelto una verdura de yanrin bien cocinada con
satisfacción
Deja a Ifa que se los coma con satisfacción”.
TRADUCCIÓN.
El que se baña y queda y limpio
El que nada en el mar y la laguna
Orunmila estaba en tu casa y no te encontró
Le dijeron que te habías ido a la casa de tu familia
Te pregunta por la casa de tu familia
Le contestaste que era la casa de la vejes y de la salud
Orunmila dijo que el que tuviera 16 kolas amargas secas (orogbo)
Tendría longevidad con buena salud
Orunmila he traido mis kolas amargas secas
La kola amarga de Ifa, dejame ser viejo y con buena salud en la vida
Está prohibido por Orisa, el hijo de Ogunda Bede no se muere joven.
29
AKOSE: Machacar 16 kolas amargas secas (orogbo) y echar el polvo en el
tablero, rezar la encantación y después tomarla con agua.
NOTA: Al rezar el signo se deja el ebo en el centro del tablero y con el agogo de
Obatala se reza. Esto es para personas que tienen problemas de justicia.
30
229- OGBEYONO. EBO.
- Si el toyale del ebo que se le hace a un aleyo es Ogbeyono antes de rezarlo se
canta: “Ogbeyono lare, adamano molopa osuabe, Ogbeyono lare, adamano
molopa osuabe, ada mano soyi osuabe, adamano nanu osuabe, adamado
pesebe osuabe”.
232- OGBEYONO.
- Cuando el cuchillo entra y sale en la tragedia.
31
Hay que partirle la punta del cuchillo del ahijado antes de batirse sin decirselo.
237- ORAGUN.
- Cuando esta letra sale osobo se le mata owunko a Elegua y se desnuda la
persona para que Elegua se ponga contento y viniendo fore tiene que hacerlo
vestido de blanco porque si está vestido de colores se puede incomodar porque
la misma ropa trae el disgusto y no podrá dormir desnudo a las 12 de la noche.
239- OBARAKOSO.
- Para hacer desaparecer las malas influencias se hace saumerio con escoba
amarga seca y efun y se deja que el humo se concentre bien en la casa y
después se abren las ventanas.
32
- Se trae arena mojada del mar (antes de recogerla se le da una paloma al mar)
se prepara un redondel y se pone a Olokun encima. Se toman 2 palomas y se
escriben los nombres de las 2 personas en papeles separados y se le meten
por el culo un papel a cada paloma. Se mata una paloma y se le da sangre al
redondel de arena en dirección a las manecillas del reloj y se mata la otra en
dirección contraria a las manecillas del reloj, en ambos casos la sangre no
caera en Olokun sino alrededor. Se le dice a Olokun que cuando los separe se le
dará una comida completa (gallo y paloma) se le da coco para ver si falta algo ó
quiere algo más.
33
familia sube.
249- PARA EVITAR REVOLUCIÓN EN EL ILE.
- Un eko, se le abre un hueco en el medio, se le echa awado, eku, eja, epo, oñi,
azúcar prieta, tierra de la calle, se tapa y luego se le echa efun y oti.
252- OBESA.
- Se saluda la primera luna del año con este rezo: “Ekupedun, oshupua arodun,
kodun ayaniya modun, odun to umbo kiyobani awarama, ifade, komate tokuo”.
259- ATRAER.
34
- Se coge un poco de tierra de la puerta de donde vive la persona que se quiere
atraer y al cogerla dice: “virgen del camino quiero que tu me traigas a fulano de
tal”, la tierra se lleva y durante 9 días se le enciende una mecha de aceite
diciéndole las mismas palabras.
260- ADASILE.
- Comer masa de coco de agua.
263- ANEMIA.
- Mamu 21 días zarzaparrilla (rompecamisa ó Juan Prieto).
264- RIÑONES.
- Se cocina cáscaras de coco de agua y mamu 4 veces al día.
265- RIÑONES.
- Mastuerzo y raíz de tamarindo.
35
36