0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas36 páginas

Captura de Pantalla 2025-04-03 A La(s) 9.16.32 A.M.

El documento detalla una serie de rituales y ebo (ofrendas) relacionados con la religión yoruba, incluyendo ingredientes, procedimientos y rezos específicos para diversas situaciones como la salud, el trabajo y la protección. Se mencionan elementos como el canutillo, plátanos, y diversos animales en los rituales, así como la importancia de realizar rogaciones y ofrendas a deidades como Shango, Elegua y Orunmila. Además, se incluyen instrucciones para la preparación de jabones y omieros, así como prácticas para atraer la buena fortuna y alejar problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas36 páginas

Captura de Pantalla 2025-04-03 A La(s) 9.16.32 A.M.

El documento detalla una serie de rituales y ebo (ofrendas) relacionados con la religión yoruba, incluyendo ingredientes, procedimientos y rezos específicos para diversas situaciones como la salud, el trabajo y la protección. Se mencionan elementos como el canutillo, plátanos, y diversos animales en los rituales, así como la importancia de realizar rogaciones y ofrendas a deidades como Shango, Elegua y Orunmila. Además, se incluyen instrucciones para la preparación de jabones y omieros, así como prácticas para atraer la buena fortuna y alejar problemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

1- ROGACIONES DE CABEZA.

- Omiero de canutillo para bawe con el mismo y masticar el canutillo más 7


atare y hacer rogación.
- Coger un plátano maduro y hacerle un corte e introducirle 7 atare y hacer
rogación.
- Leri de eyatuto 7 días que se carga con 7 atare, eku, eya, awado, yefa, ori y
efun.
- Con isogui picada.
- Con tortilla.

2- MEMORIA.
- Con el canutillo se hace omiero para por las mañana lavarse la cabeza
rezando “ori … los meyis del ebo”.
- Se le dan 2 eyele carmelitas a Shango y se le dan 3 gotas de eyebale a Ori, se
dejan las palomas ahí para después Rbori con el fruto del seso vegetal. Esta
rogación es con eko y no lleva coco.

3- EBO DE IROSO DI.


- REZO: Iroso Di yo ara.
- INGREDIENTES: Akuko, Eyele, Guabina, granada, 1 Rácimo de plátano, Ewe
oriye, Tierra de las 4 esquinas, de la casa y de la puerta.
- PROCEDIMIENTO: El akuko a Elegua, la eyele se pregunta en Ogberoso quién
la coge, la guabina la cabeza se asa y asada va en el ebo y el cuerpo se
machaca y ligado con ewe oriye y granada se liga con el yefa. En Ogberoso se
pregunta que pieza de Osain se monta después del ebo. Este inshe que se
monta va detrás de la puerta y lleva yefa del ebo, tierra de la puerta (siempre se
monta aunque no la coja), inkin, 1 kilo, pluma de loro, piedra de mar y se
pregunta que más lleva. El destino del ebo es a una palma. Del yefa del ebo se
echa en la puerta llamando a Elegua y Shango durante 8 días. El owo en Shango.

4- IRE.
- Rezar los 16 Meyis con un huevo en la cabeza y se canta “leri agoge aweto
nileo leri agoge” cuando termine romperlo en la cabeza y se baña.

5- EBO DE EJIOGBE PARA CUANDO UN AHIJADO SACO OFUN SA.


- Se hace un iñafa con 16 inkines de 4 ojos con cuentas blancas y se hace un
tarro de márfil de 4 caras. El ebo lleva todo lo del cuarto de Ifa. Se le da un
chivito, un pollo y una paloma a los guerreros y 2 chivas y 4 gallinas a Orunmila.
Al terminar el ebo el awo se baña con omiero de ewe Iroko y Ceiba. NOTA:
Después hay que tocar la puerta por Ejiogbe.

6- IRE AYE Y PARA LA JUSTICIA.


- Corazón de perro y de paloma, se hace polvo 7 atare, eku, eya, awado, todo
hecho polvo y se sopla en la puerta de la casa. NOTA: Lo mismo pero con ají
picante, se unta en la cara y se sopla en el juicio.

7- IRE OBINI.
- Pega pollo, hiedra, 7 atare. Se hace polvo para tocar y echarse en la cara y el

1
cuello.

8- IRE OBINI.
- Hoja de yagruma y manteca de cacao. Hacerlo polvo para tocar.
9- IRE AYE.
- Mariwo, raíz de palma, flor de agua. Se hace polvo y se echa en la puerta del
trabajo para llenarlo de gente. Si no camina se le cha 7 atare.

10- IRE AYE.


- Ewe tete, se le unta epo, se tuesta, se le echa miel y se come.

11- IRE AYE.


- Hierba fina, romerillo, verdolaga, botón de oro, eku, eya, awado. Todo esto se
pica bien finito en pedacitos y se pone en una jícara detrás de la puerta y
cuando este seco se hace polvo y se sopla todas las mañana en la puerta.

12- IRE OBINI.


- Hacer omiero con paraíso y perfume y bañarse antes de salir.

13- JABON IRE.


- Jobo, meloncillo, vino seco, jaguey, igbin.

14- IRE OBINI.


- Al Otura Di se le echa de todas las partes del cuerpo de uno (uñas de las
manos y los pies, pelos de cabeza y pubis, etc).

15- OGUN.
- Cuando se le da un perro a Ogun después hay que bañarse con algarrobo,
cucaracha, y albahaca morada.

16- OGBESA. PROBLEMAS Ó DESGRACIAS QUE SE AVECINAN.


- Hacer omiero de romerillo y se le da coco, se le echa a Orunmila y se le dan 2
gallinas. Todo esto se hace en el techo de la casa. Las gallinas se dejan en el
techo y después se baña con el omiero.

17- ENEMIGOS.
- Colgar un gajo de espuela de caballero detrás de la puerta y otro arriba de
Ogun.

18- OGBE DI. PARA LOGRAR GRANDES COSAS Y SUBIR EN LA VIDA.


- Se le da 2 adie a la orilla del río y se ripea la ropa quedando desnuda la
persona. Se unta fango en la cara, se viste y regresa a su casa con la cara
embarrada y después se enjuaga.

19- OGUNDA BEDE.


- Se pone un carbón al rojo vivo y se echa en agua y después preguntarle a
Orunmila si se baña con esa agua ó se hace otra cosa con esa agua.

20- OMIERO ALEYO UMBO ILE.

2
- Salvia, albahaca morada, piñón de botija, ajengibre, yefa de botón de oro y
vencedor y se le pone un arencón a Elegua. NOTA: El omiero se deja podrir y se
le va echando el yefa para después echarlo de afuera hacia dentro de la casa.

21- JABÓN MEDICINAL.


- Espanta muerto, quita maldición de santero y de babalawo, granada, álamo,
zargazo, añil, hojas de plátano quemadas, yagua seca, amapola, carbón de
Osain, algarrobo, cabeza y pata de conejo que se le haya dado a Obatala y
yagruma.

22- INSHE AMARRE.


- Garabato de guayaba, zun zun, piedra imán, asheses, polvo de amarre, 3 pata
de gallina con 3 nudos, eku, eya, awado.

23- INSHE AMARRE.


- Se entiza en un clavo de línea el nombre, se busca un freno de caballo, todo
esto se cementa y se siembra en una mata de siempre viva y se le da de comer.

24- PARA SALIR DE CUALQUIER SITUACIÓN.


- Ayapa del leri a Shango, pueden ser más y se le prenden 2 velas detrás
quedándose dormido pidiendo. Esto se puede marcar por cualquier signo.

25- OGBESHE. MEMORIA.


- Con Shango en el monte y se le dan 6 jicoteas y 6 codornices de su cabeza a
Shango.

26- LÁMPARA PARA ATRAER.


- Una hoja de ewe dun dun, azogue, miel, vela. Se prende cada 6 horas hasta
que venga la persona.

27- OTURA AIRA.


- Jio jio a Elegua que ya tiene puesto akara meta, se deja el ara y el leri en
Elegua. Se hace ebo pero en Odifumbo se echa el jio jio, akara y leri en el ebo.
INGREDIENTES DEL EBO: jio jio, tierra de las 4 esquinas, barredura de la casa, 7
kilos. IMPORTANTE: Antes de rezar Otura Aira se reza “chenche owo ile mi len
ko”. Si se traba el ebo se hace omiero de ewe tomode y se asa una mazorca de
maíz para regar el omiero.

28- La maraña de hilo cuando va en el ebo se pone al lado del awo mientras
hace ebo y en Osa Meyi se hace sarayeye con ella, se pica en 3 pedazos y se
echa en el ebo.

29- EBO OTRUPON ADAKINO. IRE OPOLOPO OWO.


- Se pone a Orunmila suelto en el piso, se le echa harina caliente y se le da una
gallina. Todo esto se hace acostado y con una moneda en la boca.

30- EBO DE OJUANI SHOBE PARA QUE NO LE PIQUEN LA CARA.

3
- 2 ayapa, 1 gallo, 1 navaja que se carga con yefa y se forra en hilo blanco, rojo y
negro.

31- INSHE PARA QUE NO FALTE TRABAJO.


- Se le abre una quilla a un plátano verde, se le echa un guacalote, un mate, un
ojo de buey, nombre, eku, eya, awado, azogue, se cierra y se forra en tela roja y
se entiza en hilo blanco y rojo y vive con Shango.
- Se le dan a Elegua 3 jio jio, se hacen 3 paqueticos a los que se le echan eku,
eya, awado, 3 kilos, 3 piedrecitas, ori, epo, efun, oti, miniestras y se le pone un
jio jio a cada uno y uno se limpia con cada paquetito y van a la puerta y las
esquinas.
- Se hace omiero con hierba fina y atiponla y se le echa oti, oñi, epo, efun y se le
da un pollo a Elegua y se deja en el omiero 3 días.

32- COMIDA A SHILEKUN ILE (CUARTO MENGUANTE).


- Se echa en la puerta epo, eku, eya, awado, ori, efun, oñi, oti y se prepara
saraeko sin ewe dun dun, efun, aguardiente y oñi y se pone a un costado de la
puerta después al frente y 4 esquinas.
- Se prepara shekete u oti y se pone al otro lado de la puerta.
- Se pregunta a Orula que santo come en shilekun ile y se pone.
- Al final se hacen 5 paqueticos y se bota uno al frente y las 4 esquinas.

33- OBRA DE OTURA BARA.


- Se le pone ajiaco a Ogun y un freno de caballo.

34- OBRA DE IROSO ATE.


- 2 adie a la cabeza en el río y después se ripea la ropa.

35- OTURA ROSO.


- Todos los paraldo de Otura Roso van colgados.

36- PARA SACAR ALGUIEN ENFERMO DEL HOSPITAL.


- 3 eñi adie con epo y después a la puerta y esquinas.

37- EBO DE OFUN NALBE PARA ROBAR.


- 1 akuko a Elegua, 3 chuchos (tamarindo, mar pacífico y algarrobo) y los 3
chuchos viven en Elegua.

38- EBO DE IWORI JUANI.


- 2 palomas blancas de la cabeza al ebo, ponerse la rogación, hacer el ebo y en
el tercer tablero echar la rogación.

39- PARA TOCAR A UNA PERSONA.


- Eñi adie con el nombre de la persona en el ebo, el nombre de la persona en un
papel escrito envuelto en maravilla y canutillo. En el tercer tablero se borra en
vez de con el irofa es con el paquete y se dice ripiando arriba del ebo “ewe
oguma, ewe karodo, inkan buruku unlo F.D.T. otoku” esto se hace en vez de
hacerlo con el yefa.

4
40- PARA TENER ZAPATOS.
- Se queman los zapatos de uno, la ceniza se pone en una igba arriba de Ogun y
se le dan 2 palomas y se hace ebo con la ceniza y la sangre.

41- AMARRAR LAS ESQUINAS. IRE AYE OWO.


- Hacer 4 paqueticos con eku, eya, awado, epo, ori, oti, efun, 3 kilos y se le dan 4
jio jio a Elegua y se echa un jio jio en cada paquetito y después al frente y 4
esquinas.

42- OGBEYONO. IRE OWO.


- Se le dan 5 adie a Orula 5 días seguidos. Se cocinan y se ponen en la esquina.

43- IRE AYE TIMBELAYE.


- Akuko fun fun a Osain con Egun y al otro día guineo a Shango con Osain.

44- IROSO WORI.


- Paraldo con una etu que se pone encima de la teja de Orun y se le dan 3 eyele
a Orun y al ebo y después hacer ebo.

45- EBO DE OFUN FUNDA. SUERTE.


- Akuko, moneda de 0.50 centavos. El akuko de su leri a Olokun.

46- OGBETUA. ITUTO.


- Cada awo presente debe darse un akuko fun fun de su leri a Olofin para evitar
la muerte.

47- OGUNDA BEDE.


- Los eboses de Ogunda Bede se botan al pie de una cerca porque ahí fue
donde Oshun encontró la riqueza.

48- ORULA. IRE AYE TIMBELAYE.


- 8 leri de eyatuto con oñi, epo, alpiste que se le ponen a Orula, se le da coco. 8
jio jio que se le dan a Elegua para después hacer ebo con las leri y los ara y el
ebo va al río junto con las 8 leri de eyatuto.

49- EBO PARA GRAVE DE SALUD.


- 16 obi, 16 huevos, 1 muñeco blanco relleno de salvadera. Se pintan los obi y
los huevos de varios colores. Se hace ebo y se pregunta en que santo vive el
muñeco. 1 obi y 1 huevo diariamente se limpia a la persona rompiéndolos en
varios lugares. El muñeco se queda hasta que la persona salga del hospital.

50- OFUN SA.


- Cuando sale este signo se pone una igba de saraeko en el techo para que
Olofin perdone a la persona.

51- OGBESA.
- 2 gallinas a Orula y Oshun juntos. Las leri al ebo que se le echa opolopo oñi. Se

5
hace omiero de piñón florido y orosun. Se le echa oñi a una jícara se le presenta
al cliente y al ebo para cuando termine presentársela durante 16 días a Olofin.

52- IRETE LAZO.


- 2 palomas carmelitas a la leri con Shango y se reza: “Irete Lazo olu lona Ife
omo oni omo Shango”. “Que Shango me aparte del mal camino y me ayude a
coger el buen camino”.
- IRE AYE: Enjuagarse los pies con omiero de itamorreal y hacerse cruz de efun
en la planta de los pies.

53- INSHE PARA TRABAJO.


- Se coge un plátano se le hace una quilla y se escribe el nombre de quien va a
conseguir trabajo, se le echa efun, oñi, ero, obi, kola, osun, oti, eku, eya, awado,
atare, azogue, se cierra y se envuelve el plátano con tela roja hasta la mitad y la
otra mitad de blanco y cuando se madure se le pone a Obatala.
54- EBO DE OFUN SA.
- 2 palomas de la leri a Obatala. El ebo se mete en una igba y va al techo.
También se hace por Olofin.

55- OBARA RETE.


- Los eboses de Obara Rete van al río en una igba.

56- IROSO MEYI.


- 2 adie a Orula, se asan los asheses y se ponen detrás de la puerta 16 días y
después se machacan con atare y se riega por toda la ciudad.

57- EBO DE OSA URE PARA GOBERNAR POR UN AÑO.


- EBO: owunko, palo moruro del tamaño de la persona, opolopo epo, 16 kilos. El
owunko a Elegua y eyebale al ebo. El palo y el epo se presentan en el tablero y
se hace ebo. NOTA: La leri del owunko y el palo se embarran de epo. La leri se
entierra arriba del palo y el destino del ebo es al lado del palo.

58- ODI MEYI PARA LA JUSTICIA.


- 1 etu a Oshosi con una paloma, se pone a Orula de testigo, 2 velas, 2 igba con
agua y sal y un huevo en cada una. La leri de la etu va al cementerio cargada
con afoshe onilu y 2 agujas. Las pata de la paloma se hacen polvo y se hace un
inshe con el nombre del araye y va para Ogun. La paloma se asa y se le pone a
Oshosi y se le agrega polvo de pluma de etu, se le echa 2 clases de bebida
donde no puede faltar anisado, con todo se hace sarayeye eku, eya, awado.

59- OBRA PARA QUE EL ESPIRITU DE TU ABUELA, ABUELO, MADRE, PADRE


SIEMPRE TE ACOMPAÑEN.
- 2 mameyes, se le pinta ogbetua, odika y otura niko. Se le dan 2 eyele junto con
Egun llamando a ese espíritu. Los mameyes se ponen debajo de la cama en la
cabecera y cada semana se le dan 2 palomas hasta que se sequen para hacer
yefa y cada vez que coma Egun se con el yefa, canutillo y orosun.

60- PARA PREGUNTAR SI EL EBO EBOADA.


- “Orula Ori mi awa mi ebo eboada”.

6
61- EBO ODIKA.
- 3 tinajitas que se cargan con un pedacito de oro, sun sun entero, mate,
guacalote, igbo, polvo de todos los palos y todos los pájaros y polvos ire, se
sellan dejándole un huequito para comer y vive en el santo que coge. El ebo
lleva 2 etu, kilos prieto, azogue.

62- Los incheses del folleto para negocio se tienen que hacer de cazuelita ó
guirito uno y de bolsillo el otro.

63- CUANDO UN AWO SE MUDA PARA OTRA TIERRA.


- Se moyugba en la puerta del cementerio con oti echándole y dándole cuenta a
los egun de que usted fue para allí a trabajar la religión.
- Después compra una botella de oti en un kiosko y en la puerta del mismo
moyugba dándole cuenta a los guerreros, Osun y Shango, todo esto echando oti
en el piso (vaciar la botella).
- Se va al río y después al mar dándole cuenta a Oshun y Yemaya.
- Cuando llega a su casa se pone a Osun detrás de la puerta y se le da un gallo y
a los guerreros se le echa eku, eya, awado.

64- EBO IRE AYE TIMBELAYE PARA HACER 3 VECES AL AÑO.


- EBO DE ESHU: Chivo keke a Elegua, Osadie a Elegua. La leri del owunko al ebo,
3 eleguede, 3 ishu, 3 obi, 3 abere (alfileres), bogbo ileke, eran mello. El ebo va al
río y se le da un jio jio en la orilla del río echándole oti y oñi y después al río.
NOTA: Después del ebo se hace omiero de shewerekuekue y se coge una
paloma y envuelta en shewerekuekue se restriega uno el cuerpo desnudo hasta
matarla cantando “ewe shewerekuekue olu, ojubona” (esto es antes del río) se
envuelve la paloma en la ropa y al final se hace kobori con ori, efun, obi,
eku, eya, awado.
- EBO DE OBATALA: Ayapa al ebo, la leri al ebo. Se le da coco a Obatala para
darle 4 eyele fun fun y se pregunta al final si es oyale. Antes de todo se hace
ekru aro, olele y akara y se le pone a Ogun un pedacito de cada uno y al ebo
también. El ebo también lleva 4 capullo de algodón y se le echa oti y oñi igual
que a Ogun. El destino del ebo va al camino, loma ó 4 esquinas. Por último el
awo antes de acostarse debe darle una óyele a Ogun y prenderle 1 itana.
- EBO DE OSHUN: Lleva atitan de 4 esquinas, 5 palanquetas con harina de maíz,
oñi, 1 atare, 5 akara de carita pelado, se muele y se frie, oshinshin de romerillo,
lleva cebolla y pure de tomate. Este se echa un poquito en el ebo, se le da a
probar a los presentes para después ponerla arriba de Oshun. Se le mata un jio
jio al y va dentro. Se pone el ebo delante de Oshun y se le da coco a Oshun y se
le dan 5 adie y se pregunta si oyale y las leri al ebo también.
- EBO DE AWO: Bogbo leri, bogbo igui, bogbo juju, amala, ila, eyatuto, eran malu,
asho ara, igba, bogbo ewe. Ebo paraldo con akuko que se le da a Shango.

65- AFOSHE OBINI.


- 7 guías de boniato, 7 guías de calabaza, 1 gajo de vencedor, agua de Oshun,
ori, se hace pomada para untar en su naturaleza. NOTA: Cuando este el afoshe
marca el signo y rezarlo rompiendo con los dedos. Esto vive al lado de Oshun.

7
66- Pargo, pan y leche, fruta, eko y por último eyele.

67- ALEYO UMBO ILE Y OBINI TOCAR.


- Canistel, raíz de Ceiba, flor de agua, raíz de palma. NOTA: El canistel se le
pone a Oshun 25 días y se hace polvo.

68- PARA OBINI.


- Para enchucharla hacer que te haga caso rezarle Oshetura, tu signo y Ourashe.

69- OGBETUA. PARA IRE QUE ESTA PARADO EN SHILEKUN ILE.


- Darle 4 eyele a Oduduwa.

70- OGBETUA. MEMORIA.


- Darle 2 gallinas a Orula, hacerla polvo y hacer un jabón para lavarse la cabeza
con eso.

71- OGBESHE.
- Darle unyen a Shango al pie de un pino. Cuidarse de Baricoselis. Celos entre
hermanos.
72- IROSO JUANI.
- Se le pone una esposa a Oshun, poner a Oshun en canasta, la persona es
miope, para la memoria rogarse la cabeza con panetela borracha, hacer un
plumero con las plumas de la cola de la adie que se le haya dado a Oshun, se
limpia con ese plumero a cada rato y estas plumas se cambian cada vez que se
le da adie a Oshun.

73- OJUANI ODI.


- La persona tiene ó va tener problemas con la mujer de su hijo por la vivienda.
La persona no se lleva bien con su hijo por cuenta de su nuera.

74- OJUANI BOSHE.


- Se padece de albúminas ó cálculos renales, cuidarse de persona que lleve a su
casa a convivir porque le robara, no puede entregarse a la bebida ni a malas
noches para que no se destruya.

75- OBARA SHE. ENEMIGOS.


- Un tamal, se le echa 6 atare, se le ponen dentro los nombres y se le da un gallo
junto con Oshun y Shango.
- Se le dan 3 palomas blancas a Ogun, estas se embarran de epo y maravilla, se
hace sarayeye delante de Ogun en el monte y después se sueltan y así se
desprende todo lo malo de la persona.

76- OSADI.
- Montar inshe con caballito de mar y garra de tigre.
- Coger una canasta poner a Yemaya dentro y encenderle 2 velas, con el tiempo
se saca a Yemaya y con las espermas de las velas se va tapando poco a poco
los huecos de la canasta. Esto es para no sacar más agua en canasta.
- Darle 2 patos a Yemaya sin cortarle el pescuezo y se coloca en la boca el
nombre de los enemigos con 7 alfileres, se envuelve todo en un paño azul y se

8
tira al mar. Esto es para resolver grandes problemas.
- Se le da abo a Shango sin hacer ita ni comer Elegua. Esto es para resolver
grandes problemas.
- Ponerle un caballo blanco a Shango.

77- OTRUPON JUANI.


- Aquí se monta un Elegua que impide que entren las cosas malas a la casa y se
llama Ayan Kolo Kolo. Se buscan 3 piedras en la esquina y se pregunta si una es
Ayan, si otra es Kolo y si otra es Kolo. Se busca un pollito y se hace paraldo
detrás de la puerta dándole el pollito a Elegua y las piedras.
- Aquí se duda de la paternidad de la persona. Cuidado con mayomberos y
accidentes. Hay que tener tranquilidad a la hora de comer.

78- IRETE UNTERDI.


- Coger un tarrito de chivo poner dentro nombre de los enemigos y taparlo con
epo y ponérselo a Elegua.

79- OSHE LEZO.


- 2 etu dun dun a Ogun para la enfermedad. No se comen. Si el enfermo está en
cama se ponen debajo de la cama.

80- OFUN GANDO.


- Ponerle calabaza con epo a Orula y rezarla antes en el tablero.
- EBO: akuko, lanza, awado, calabaza, bogbo atitan, asho ara. Se hace ebo con
las tripas de la calabaza sobre la barriga de la persona.

81- OFUN BILE.


- Se le dan 2 adie a Oshun en el río después se arrodilla el interesado delante de
su madre y le pide perdón y esta le da su bendición y así le quitara todas las
maldiciones que tenga para que su vida cambie. Oshun está resentida de la
falta del hijo a la madre.

82- EJIOGBE.
- EBO: 1 chivo, 3 gallos (pollones).
- DISTRIBUCION: Se va a la plaza y se le da 1 gallo a Elegua y se recoge tierra
de la plaza también. Otro gallo en la esquina izquierda, se recoge atitan y leri
umbeboro. El otro gallo se da detrás de la puerta junto con el chivo la leri del
chivo y del gallo umbeboro.
- REZO: Ona kokori bi Iku, Ona kokori bi Ire, Onibaraba niregun Orumila lo qwe,
Lan se re Ifa nire, Lan se re Ifa nire, Lan se re Ifa nire.

83- PARA DESTRUIR.


- 1 gallo, 7 huevos, 7 mantecas diferentes (ori, epo, puerco, coco, sebo de
carnero, sebo de res, mantequilla). Cada huevo lleva el nombre del araye y se
embarra cada uno con un tipo de manteca diferente y se le pone a Ogun y come
un gallo con Ogun llamando a los enemigos.

84- ODITRUPON.
- Leri de etu fifetu, se echa en el bolsillo y se trae para la casa. Se pela el ñame

9
volador y las cáscaras se echan en plato y en otro plato el ñame volador ya
salcochado se le pone una cabeza de etu y la moneda de 0.50 centavos.
Cuando se reza Otura She en el ebo se le echa ashe al plato con las cáscaras y
al plato con el ñame volador salcochado. Cuando se termina el ebo las
cáscaras se botan en la esquina a las 12:00 de la noche ó en la puerta de la
casa según diga Orula. El otro plato que tiene el ñame salcochado se hace una
pelota con todo adentro y se le pone dentro a Obatala 3 días y después ebo con
el signo que diga Orula y se lleva al destino que diga Orula.

85- OSUN.
- 16 atare, 16 peonías, leri de eyele, leri de akuko, Ceiba, moruro (palo) 4
columnas, , bogbo ewe, eku, eya, awado, epo, ori, efun, oti, oñi, Iyefa de Ikaroso e
Irosoka, ewe dun dun, algodón.

86- SARAEKO A ELEGUA.


- Harina, aguardiente, en una jícara con Ejiogbe.

87- SARAEKO A OBATALA.


- Harina, leche, aguardiente, manteca de cacao, cascarilla, ashe de Orumila, miel
de abeja y siempre viva.

88- EBO PARA ENFERMO GRAVE.


- 1 jio jio, 9 hojas álamo boca arriba, 1 cascabel, mariwo, soga (estropajo),
quimbombo, tela negra, roja y blanca, plato roto, jícara rota y todo lo que lleva
un ituto. Por cada signo se canta: “F.D.T. iku iku mobaremi mabaya”.

89- EBO OFO.


- Eñi adie, el odun de abajo hacia arriba, se pintan los signos ofo en el eñi adie
(ojuani shobe, oyekun bika, odifumbo, odika, otura tikun, otrupon ka, ogunda fun,
otrupon kana, ogunda kete, obeyono, odi otura). Destino del ebo en araba ó se
entierra en una tumba. Este ebo se hace con hoja de malanga morada por el
signo del babalawo ó la persona a favor de las manecillas del reloj con la mano
izquierda pidiendo ofo. En el tercer tablero al decir las palabras mágicas se pide
ofo, se gira el tablero a favor de las manecillas del reloj que la cruz quede hacia
ti y se aplasta el ebo de manera que se rompa el huevo. Después se baña con
quita maldición, paraldo y se ruega la cabeza para que no te toque a ti.

90- OSA KA.


- EBO: 1 adie aperi (amarilla), 1 mazorca de maíz. Ebo con la adie aperi. En
Ogberoso se pregunta si se suelta y se le echa maíz, si se lo come es osobo y
se mata.

91- OSA KA.


- EBO: 1 gallo, 3 platos. El gallo a Ogun encima de los platos, se rompen los
platos en el kutu con el nombre de los arayes, los pedazos de platos que

10
reboten fuera del kutu se van en el ebo con el nombre de los arayes.

92- OSA KA.


- Se coge un plato con el nombre del araye escrito en un papel, se prende una
vela y dejar que las espermas caigan encima del papel con el nombre del araye
y lo tapen completamente, cuando la vela se termine el plato encerado con el
nombre del araye come con Egun el animal que haya determinado Orumila y
terminado de comer se rompe el plato y con los pedazos se hace ebo.

93- IRETE SUKA. IRE OWO.


- EBO: canasta llena de capullos de algodón y se mete en el ebo y cuando
termine se pregunta si la canasta va delante de Oshun ó Yemaya.

94- ODIROSO.
- REZO: Adoso wewe adifafun ologbe adifafun ona adifuekute Agayu kere
adafun aya óyele ewefa lebo.
- EBO: Akuko, eyele meyi, tierra de montaña, pedazo de ropa, pelo de la cabeza,
tierra de remolino, pelo de diferentes partes del cuerpo, eku, eya, awado, epo,
oñi, opolopo efun, opolopo owo.
- NOTA: Unyen a Agayu con eyele meyi, se le prende itana meyi y se queman las
plumas de las eyele en las itana y el interesado respira ese humo y se salva.

95- TRABAJO PARA MEJORAR AL PIE DE ODUDUWA.


- Coco seco a la mitad, una tapa con rojo almagre y cascarilla y la otra se rellena
con alumbre, arroz valencia, harina de castilla, ori, efun, aceite de almendra, eku,
eya, se tapa con ou. Se prende durante 8 días y terminado el tiempo se tapa con
la mitad roja y va al pie de una Ceiba ó loma.

96- EJIOGBE. PARALDO.


- Un igui de su tamaño con corazón, 9 tiras de colores, 2 palomas, se le da
eyebale al igui, luego se amarran las palomas a la punta del igui con las 9 cintas
y se lleva el palo a la orilla del río y se entierra.

97- Cuando un awo está grave se hace un círculo con Olofin y los 16 meyis con
16 ishu salcochados, se pone un huevo en el centro y se le da akuko fun fun. Si
no mejora antes de las 6 de la tarde no tiene salvación. OTRO: Olofin, 16
pescaditos, 16 hojas de ewe dun dun, los 16 meyis y el collar del awo.

98- PARA SACAR UNA PERSONA DE LA CASA.


- 3 jio jio, 3 yemas de huevos distintos, sangre de 3 animales, tierra de sus
zapatos que se le marca Ejiogbe. El plato se pone delante de Orumila con sus
ingredientes y se le dan los 3 jio jio que van a 3 caminos distintos.

99- TRABAJO PARA GRAVE EN SEMANA SANTA.

11
- Se hace al pie de Osain con un guirito ó una igba, una ota, un muñequito, epo,
se le da un pollo a Osain. El guirito, ota y el muñequito se cuelga hasta que el
enfermo sane. Después con todo esto se hace ebo. Esto se puede hacer otro
día cualquiera.

100- PARA MALO.


- Un ekute vivo, asho fun fun, tierra de la manzana donde vive y de un
cementerio. Se coge el ekute y se le dan 3 gotas a Elegua con el nombre de la
persona. Se pone un paño blanco encima de Elegua y en los 4 puntos del paño
se pone la tierra de la manzana y delante de Elegua la tierra del cementerio con
el nombre del araye. Se envuelve en el paño blanco todo y se pone 3 días en la
cabecera de la cama y cuando tenga mal olor se lleva a un hueco ó al
cementerio. Después se le da un pollo a Elegua que sea blanco alrededor de el
cuidando que no le caiga sangre a Elegua. Se tapa a Elegua con las plumas y se
pregunta donde va el pollo.

101- AMARRE.
- Un coco de 2 colores (amarillo y rojo) al pie de Oshun, se le da sangre de adie
y se entierra en el río.

102- SANTIGUAR LA CASA 3 VIERNES SEGUIDOS.


- Toronjil de menta.
- Hierba buena y mejorana.
- 3 flores: blanca, roja y amarilla (fe, esperanza y caridad) y esencia.

103- PARA SACAR UNA PERSONA DE LA CASA.


- 7 atare, 7 frijoles negros, 7 peonías, ceniza, el nombre de la persona, tierra de
los zapatos, pelos de la escoba, comino molido.

104- OBARA MEYI. PARA QUE APAREZCA LO PERDIDO.


- Carbón encendido y cuando este al rojo vivo se pone encima de Shango, se
pone en el tablero Obara Meyi y se reza 16 veces, se le da una paloma a Shango
y se le sopla el ashe a Shango.

105- PRINCIPALES HIERBAS DE IFA.


- Atiponla, Hierba Fina, Verdolaga, Ewe Tete Nifa.

106- PARA LOGRAR Ó CONSEGUIR ALGO.


- Una etu de su leri a ota iya mayekun sobre Shango y hacer ebo por su signo.

107- IWORI BATRUPON. MEMORIA.


- En el piso se pone el signo de uno e Iwori Batrupon, se cubre de arena y
encima el tablero de Orumila con Yemaya encima y se le da coco y se le da 2
gallinas, se limpia a Yemaya con las plumas de las gallinas y acto seguido se le
da un gallo a Yemaya y se hace ebo con la cabeza y el corazón del gallo.

108- OGUNDA TETURA.


- 16 ota que comen con Orumila y después comen con una prenda y después
viven con Orumila.

12
109- OGUNDA TETURA.
- Una bandera blanca y en ella se escribe con osun Ogunda Tetura, se cuelga
detrás de la puerta, al otro día a las 4 de la mañana se pinta en el piso detrás de
la puerta Otura Meyi y se pone sobre el signo el paño blanco con Ogunda Tetura
y encima 8 pelotas de ñame con eku,eya, awado y se da 2 palomas blancas de
su cabeza a Elegua que está encima del paño blanco, se quita a Elegua y se
recoge el paño blanco y se hace ebo con todo eso por Ogunda Tetura.

110- EJIOGBE. ASHELU.


- 2 platos, 2 velas, Ejiogbe y Ogunda Meyi y al pie de Orula rogar. DESTINO:
Loma. NOTA: Preguntar a Orumila cuantos días se hace rogación.

111- IRETE FILE.


- Carnero, cencerro, 6 pedazos de carne de res, arena del fondo del mar.
SUYERE: “adashe adamashe, aye ewe se umbalowo, bi ada, ashe, aye ewe se
umbalowo”.

112- IRETE WAN WAN. IRE.


- Perro a Elegua y después a ile Olokun.
- Akuko y codorniz a Oshun.

113- IRETE WAN WAN. ARAYE.


- Naranja, alfileres y nombre de los arayes después se ponen en Oshun.

114- SARAYEYE.
- Cuando un awo le hace ebo a una persona después que se vaya se limpia con
un huevo con los siguientes signos pintados: ogunda fun, otura niko, irete yero y
se hace sarayeye diciendo: “sarayeye omo baba aleyo osobo unlo”.

115- ASHELU.
- Oshetura, oyekun bika, irete yero, otura she, nombre, huevo, agua, sal y una
paloma a Oshosi.

116- ENEMIGOS.
- 1 huevo, nombre de los araye, sal, 1 akuko que se le da a Elegua y a todo lo
demás en la orilla del río y enterrarlo en ile ibu.

117- OBARA RETE.


- 16 conchas de mar dentro de Orumila.

118- OGUNDA ROSO. PARA LOS PULMONES.


- Cortar un pedazo de cepa de plátano y el agua tomar una tacita con miel en
ayunas.

119- OGBE WEÑE.


- Akuko fun fun a Ogun.

13
- Usted va a enamorar una mujer muy bonita pero está enferma por dentro.

120- OSA RETE.


- Akuko fun fun a Ogun.

121- OSA FUN.


- Cuando acusaron a Orumila de haber matado a un hombre y el estaba dándole
una chiva a su Ifa.

122- IKA BEMI.


- Chivo a Elegua para cambio de cabeza.

123- ODI OGUNDA.


- Cuando Olofin quizo crear algo igual al hombre y creo al puerco y este por no
obedecer a Olofin lo condenaron a comer comida podrida y revolcarse en el
fango.

124- ODIKA.
- El hombre que llevaba el cráneo bajo su cabeza.

125- IKADI.
- El águila cuando lleva mucho peso bajo sus alas no puede volar y no puede
llevar la comida a sus hijos.

126- OJUANI HERMOSO.


- Aquí habla el perro de Terranova que era admirado por todo el mundo y su
dueño lo quería mucho pero cuando llegaron las lluvias aquella tierra se inundó
y el dueño mando a su perro a que salvara a la gente y mientras el perro
salvaba a otras gentes el dueño del perro y su familia perecieron ahogados.
REFRAN: “Quierase usted primero para después querer a los demás”.

127- OSHE LEZO. IRE.


- Chiva blanca y gallo blanco a Obatala.

128- OGBETUA. SALUD.


- Se limpia con un pedazo de carne cruda en la orilla del mar y se coge un poco
de arena y se hace una bola cubriendo la carne y amasándola con clara de
huevo. Se le pone a Elegua y a los 3 días se le da un pollo. Se prepara un omiero
de hiedra, ruda, álamo, algodón. Con ese omiero se lava la jutía que después se
le da a Elegua y al omiero que quedó se le dan 3 palomas y 1 guineo y con eso
se baña 7 días y se hace ebo con la leri de la jutía.

129- OBEATE. ENFERMEDAD DEL CEREBRO.


- Adie meyi dun dun a Orunmila con Osun. Después se asan entera y se le pone
una a Orumila y otra a Osun.

130- OTRUPON TAURO.


- Ifa tiene hambre. Chiva a Orumila.
- EBO: eyele, mariwo, cordel para halar a Orumila y Osain para dentro de la casa

14
para que traiga suerte, atiponla y ewe tete.

131- OTRUPON BIRETE.


- EBO: 1 pescado grande, cocinarlo y que lo coma todo el mundo menos el
interesado. No comer pescado en 7 días.
- EBO: eyele, jabón amarillo, agua bendita para lavarse la cabeza con la paloma.

132- OTRUPON SHE.


- Asentar Oshun y carnera a Orumila y usar ide de Orumila.

133- OTURA NIKO. IRE POR LA MANO DE LOS BLANCOS.


- EBO: Chiva, tinaja, hojas de palma, mariwo, se ripea y se le pone a la tinaja un
cordel y después se pone a Ifa arriba de la tinaja y se le mata la Eure.

134- OGBEYONO.
- Para no perder la suerte cuando se sienta en la mesa a comer con 3 espigas
de la hierba pata de gallina y se la echa en el bolsillo.

135- OJUANI SHOBE. PARA ALEJAR IKU.


- EBO: 3 coco. Se reza lo siguiente “Ojuani Shogbe F.D.T. iku iku mobaremi
mabaya”. Cuando es por otro signo se intercala Ojuani Shogbe 3 veces en los
omoluos. DESTINO: 3 maniguas distintas.

136- REZO CUANDO SE DA EL ANIMAL EN EL RÍO PARA PEDIR.


- “Iwonda Iwonle, iwori ti ele kokooko b iota, adifafun ori, ti nlo weri ogunda, ewa
ori eda, ori edada, Iwori weri Ogunda ire, Iwori Yoweri imi imi, awede weleke, ifa
ni Yoweri imi imi, awede weleke”.

137- IRETE UNTELU. JUSTICIA.


- Otese tose itose illo caguo onu omi
Otese tose itose etu goriapeta agbani.

138- IWORI BATRUPON. ADIE A YEMAYA.


- SUYERE: Yemaya akilokua, adaga adie atepon ifa (3v) Yemaya akilokua. NOTA:
Las gallinas se matan con cuchillo.

139- ODILEKE.
- Akuko a Elegua en un joro joro con viandas después se saca a Elegua y se
mete el akuko con las viandas y tapa el joro joro.

140- IRETE SUKA.


- Akuko guindado sobre Ogun y que caiga la eyebale sobre Ogun, se corta la
soga del akuko para que caiga sobre Ogun, se corta la soga de las patas del
akuko y después se pica diciendo”iku unlo, arun unlo, eyo unlo, ofo unlo, etc.

141- SIGNOS.
- Signos Masculino: Ejiogbe, Iwori, Iroso, Obara, Ogunda, Ika, Otura, Oshe.
- Signos Femeninos: Oyekun, Odi, Ojuani, Okana, Osa, Otrupon, Irete, Ofun.

15
142- PARA LOS NERVIOS.
- HIERBAS: Jobo, Itamorreal, Salvadera, Aberikunlo, Jaguey, Quitamaldición,
Algarrobo.
- ANIMALES: Gallo, paloma, pato.

143- OBINI.
- Flor de Aroma, dormidera y canela.

144- JUSTICIA.
- Aroma, atare Guma fun fun, 2 gallos a Ogun.

145- UNLO DEL ILE.


- Pierde rumbo, plumas de etu.

146- PARA DOMINAR.


- Dormidera, corteza de jaguey y dormir con eso bajo el brazo. NOTA: Preguntar
si se da a tomar ó comer y si lleva odun de amarre.
- Dormidera, corteza de jaguey y mala cara. NOTA: Preguntar si se le sopla a la
persona ó en la casa de la persona ó por el lugar donde pasa la persona.

147- OSA WORI.


- DICE IFA: Que en su casa hay una persona que estorba y jode bastante y que
en cierto modo le hace la vida imposible porque usted no haya la forma de
sacarla y esta persona es agresiva. Las mujeres no deben entregar Elegua y
menos los jueves porque es el día de Obatala y Olofin. “Eshu barago ago
moyubara (2v) omo de cosi cochi barago ago moyubara Elegua colona” (Hijo
mío no llores).

148- OSHE NILOBE.


- EGUN: Akuko fun fun.
- YEMAYA: Akuko fun fun junto con Ogun, Oshosi y Osun.
- YEMAYA, OSHUN Y AGAYU: Bogbo ere crudos, sarayeye y se le da camino.
(IRE).

149- EBO DE OBARA MEYI.


- 1 gallo para Elegua, 1 paloma, 16 calabazas para Orumila, tela roja, tela blanca
y coral.

150- SUYERE DE ADIE A EGUN.


- “Ado adie ado, baraniye ni egun ado adie ado”.

151- SUYERE DE ADIE A ORUN.


- “Orun lala, Orun lala, akua leri adie, Orun lala”.

152- OTURA AIRA.


- Buscar una ota donde se juntan el río y el mar y preguntar a Orumila con obi
omi tuto. Come akuko y ebomisi con ajonjolí y mirra.

153- EJIOGBE.

16
- EBO: Akuko fifeshu, viandas y después ajiaco con las viandas y leri de Elede a
Egun.

154- OGUNDA MASA.


- Darle obi con pan a Obatala, después barrer la casa y la basura ponerla delante
de Obatala con los panes. Echarle eku, eya, awado a los panes y a la basura y
darle 2 palomas blanca a Obatala junto con los panes y la basura y botar los
panes a la calle y dormir 7 días con el cuerpo untado de ori y efun. NOTA: 3 días
antes de esto dormir con ori y efun y al 4to día hacer ebo y la obra y los 3 días
se sigue con el cuerpo embarrado de ori y efun.

155- OFUN FUNI. EL VIENTO Y EL SOL.


- 3 jícaras:1vacía, 1con maíz y 1 con agua y se le da de comer 1 pollo con
Elegua ó con Egun ó con los dos juntos, 1 jicotea con Shango y 1 gallina a
Orumila y después paraldo con una paloma al pie de un hueco y enterrarla viva.

156- OFUN FUNI.


- EBO: 3 jícaras: 1 con agua y come adie dun dun con Orumila, 1 con un carbón
encendido y come 1 jicotea con Shango y 1 vacía y come óyele con Orun. NOTA:
Cuando se va hacer este ebo se pregunta que Egun se hará cargo de
acompañar a la persona en este ebo. 1er EBO: Se pone bastante maíz seco y
tostado sin quemarse y que queden dorados los granos y este ebo se hace
cerca de la playa. Se pone jícara de maíz seco en rueda con agua y miel a
Orumila, Shango y Egun y cuando el maíz nazca se hace el segundo ebo. NOTA:
Las cabezas de los animales van en las jícaras y estas van a la orilla del mar.

157- LOS 3 EBOSES DE OFUN NAGBE.


- 3 eboses iguales y al mismo tiempo. Se hacen 3 jícaras de saraeko, 3
caracoles de babosas sin babosas lavados antes con jabón prieto y después se
echa uno en cada jícara de saraeko. Se saca un caracol de una jícara y se hace
uno una cruz en el ombligo de abajo hacia arriba y en el ebo y así se hace con
los otros 2 caracoles, después se toma un poquito de saraeko de cada jícara
respectiva a cada ebo. Después del ebo las 3 jícaras van para donde está
Obatala y los 3 eboses se botan en 3 matas de menor a mayor.

158- OTURA NIKO.


- EBO: 2 papas salcochadas echa pelotas, una en cada jícara y comen con Orun.
Una come gallina y la otra una paloma. Una va a la puerta delantera y la otra a la
puerta trasera y cuando se hagan polvo se soplan. NOTA: El ebo se hace
delante de Orun.

159- OBARA BOGBE.


- EBO: 4 estacas y 2 palomas blanca. A las 12 del día limpiarse con las
palomas y soltarlas en la puerta de la calle.

160- OBRA OFO CON UN COCO.


- El coco de la matanza de un santo para sacar los animales se carga con los
nombres de los enemigos, tierra del cementerio, sangre de los animales y carga
ofo y se dice: “así como el tigre arrastra su comida y el coco se va dentro de los

17
animales así F.D.T. ….” Y se pide. Se deja que se seque y se entierra en el río.

161- OGUNDA BEDE.


- DICE IFA: Que lo que usted ha hecho llegó hasta Olofin.

162- OSA KANA.


- Oya mató al hijo de Shango. Osa Kana debe vivir separado de su madre para
que no lo destruya y no debe vivir en la ciudad porque el aire contaminado de la
ciudad afecta sus pulmones por lo que debe vivir cerca del mar para curar sus
pulmones.

163- OGUNDA MEYI.


- Ogun fue maldecido por Obatala al matar a su hija cuando estaba bailando el
cuchillo después de terminar la matanza del Santo. La mujer debe tener
cuidado con su forma de ser ya que el marido la puede matar. La hija se
convierte en el mayor enemigo del padre después que este dejó a su madre
para irse con otra.

164- ODI LEKE.


- Hablan los cleptómanos, la persona roba de vicio, no perdona a nadie, no
puede vivir sin robar ó darle la mala a otra persona.

165- OJUANI TANSHELA.


- A la persona le faltan los zapatos blancos para hacer Ifa ó para presentarse en
el Iyorye.

166- OSHE NILOBE.


- 1 jicotea a Ogun, 1 gallo, trapo negro, nombre de los enemigos, 1 cazuelita de
barro, aguardiente. A las 7 de la noche tapar a Ogun con la tela negra. (todos
los odun malos en la tela).
- Clavos de herrar caballos, preparar in inshe Osain. 1 pescado dárselo a Ogun y
después ponerlo con cuentas blancas.
- 1 jícara de café bien fuerte a Orumila.
- 7 cocos secos azules, se le ponen a Yemaya y se cocina harina y después a la
sabana.
- 1 paraldo, 1 vela, 1 pollona, 1 pollón jabado.
- Berenjena cargada con polvos malos, 9 mechas a Oya, nombre de las
personas y se le da 1 gallina y se pone arriba de un pedazo de falda y se
pregunta para donde va .
- Maíz finado con frijol carita a Yemaya.

167- OGUNDA LENI. RESOLVER PROBLEMAS.


- Levantarse temprano 3 días y sin decir palabras colar café y coger 3 buchitos
y echarlos para la calle después tomar el suyo y le pide a su ángel de la guardia
pensar con claridad y resolver sus problemas.

168- OGUNDA BEDE. IRE.


- Akuko fun fun a Orula y Oshun.

18
- Acucoadie, 3 pelotas de ishu, acofa meta, aban (canasta).
- 1 osadie, igba de maíz finado, oguo la mello. NOTA: El osadie se mete en la
igba y con el ebo a Ile Olokun.
- Limpiar debajo de la cama con leche de maíz molido y con el bagazo del maíz
se baña.
- EBO PARA SALIR DE LA MISERIA: Akuko, 3 flechas, 3 ñames y se lleva al
campo y vuelve a su casa caminando.

169- IROSO UMBO.


- PARA QUE NO LO BOTEN DE LA CASA: Círculo de almagre en la sala pero al
centro de la puerta, se coloca a Elegua dentro del círculo y con 1 jio jio se limpia
y se le da a Elegua.
- Pollo blanco a los guerreros.
- IRE AYE. EBO: aikodie, jaula y pluma de tiñosa.

170- OGBEJUANI.
- Lavar la ropa con jabón blanco y no esprimirla dando estrujones sino
apretarlas entre las manos. Ponerle añil a Yemaya. No cocinar la comida en lata
sino en caldero de hierro. Por 3 días de lo que coma ponerle un poco a Elegua.
Lavarse la cabeza los jueves con agua de coco pues la tiene caliente.

171- IRETE BATRUPON.


- Akuko fun fun a Oduduwa y al Egun que lo pida juntos.
- Eyele mesan (9) dun dun a Egun y Osain.
- Ayakua, osadie grifo y akuaro a Osain.

172- OTURA AIRA.


- Omiero de meloncillo, botón de oro, orosun, ewe tomode, eku, eya, awado, epo.
5 huevos a Oshun dándole cuenta que es para ire umbo ile, se le da obi.
Después se va limpiando diariamente con un huevo en la puerta y se rompe
detrás de la puerta y echa miel de abeja donde se rompió el huevo y al omiero y
limpia la casa de la puerta hacia atrás. Las hierbas que están en el piso se
secan y se hace ashe y se sopla en la puerta.

173- ODI OTURA.


- Se ponen 3 muñequitos: 1 a Orula, 1 a Obatala y 1 a Elegua.

174- OTRUPON TAURO. IRE AYE.


- EBO: 1 calabaza, 5 yemas de huevo, 1 moneda de 0.50 centavos, vino seco,
azúcar prieta, azúcar blanca, canela, eku, eya, awado, 2 palomas blanca para
Obatala, 1 guinea a Oshun, 5 plátanos maduros.

175- PARA FORTALECER LOS MUSCULOS.


- Marañón (corteza), caña santa, girasol (flor), gandul, hojas de limón, mango
(corteza), fruta bomba macho (hojas caídas).

176- Cuando uno quiere llamar para trabajar directamente al egun de un awo
fallecido Oba de Ifa se pela un ñame y se hierve y se aplasta y en el mismo se

19
marcan los siguientes signos: Oyekun Meyi, Ogunda Fun, Otura Niko, signo del
awo fallecido, Oshe Yeku, Irete Yero y abajo Okana Yeku y Ofun Meyi. Esto se
pone en un plato al lado de Orula y se le da adie dun dun meyi a Orula
echándole de la eyebale al Ongura (ñame) del plato. Esto después se saca al sol
a secarse y después de seco se hace polvo y se liga con los polvos del cuerpo
de un arriero y de un cao y si no puede ser se hace con ara y juju. Esto todo se
pasa por el tablero y se usa para guerra de awo Oba que lo quiera vencer ó
dominar a uno pues el espíritu del Oba homenajeado va a la guerra con el Oba
de Ifa vivo. Esto nace en Oshe Yeku.

177- SUYERE PARA ALEJAR EGUN.


- Esto se hace conociendo el nombre del egun a las 12 de la noche en la Ceiba
con 12 pelotas de amala. SUYERE: “ F.D.T. olé kulú bayá olé tolowó moniré ayé”.

178- IWORI BOFUN. ARAYE.


- REZO: Iwori Bofun Oshanla obari olona baba soko bi ire ile iya eyele fun fun
kotire wa akoyele dun dun ori bi be iku Oshanla ma mayeni omo baba iya fun
fun asewa iku eyele. PROCEDIMIENTO: Se le da una eyele dun dun a Obatala y
se hace ebo por Iwori Bofun después se hace un batido de quimbombo y se
limpia a Obatala, se recoge el batido y se mete el nombre del araye dentro
dentro del batido y se hace ebo por Iwori Bofun.

179- PARA ATRAER UNA PERSONA.


- 1 plátano manzano verde, meter el nombre de la persona, entizar el plátano
con tela roja e hilo rojo, ponerlo encima de Shango y abanicarlo durante 6 días y
después llevarlo al conten.

180- PEDIRLE A OLOFIN.


- Arrodillado en la puerta de la casa a las 4 de la mañana y se dice: “Olorun emi
omo F.D.T. ibami Olorun ata aban Esu lowo sanu”. “Olorun sálveme, Olorun por
favor tenga misericordia de mi”. NOTA: Esto es porque Olorun duerme y sus
estrellas que son sus vigilantes al despertarse Olorun este le pregunta a las
estrellas como están sus hijos y es entonces donde las estrellas le responden
que hay uno de sus hijos pidiendo.

181- OTURA NIKO. OBINI.


- REZO: “Opale pale adidan ni ti le wufin, Idofun alara wufin, Idofun airo wufin,
Oporoporo nomo obinrin, Ile owa obe idori, Tawo won wa orosodi owa”. NOTA:
Se mastican 7 pimientas y se reza el verso de Otura Niko mentalmente y se
sopla detrás a la obini y se dice: “Que F.D.T. me de su oporoporo”.

182- EJIOGBE. PARA PROVOCAR UNA BRONCA.


- REZO: “Nijo ina bá foju betu, Nijo naa nii tuka, Ejiogbe lonii dan dan niko o lo
réé bi wá won F. D. T., Ejiogbe aja tuka ni ina oun etu já”. “El día que el fuego vea
la pólvora, Ese mismo día explotara, Ejiogbe este mismo día tienes que llevarle
lo malo a F.D.T., Ejiogbe, fuego y pólvora siempre se fajan hasta que se
separan”. INGREDIENTES: Pólvora. PROCEDIMIENTO: Se mete la pólvora en
una cazuela de barro que este rota, se le da candela y mientras el humo este
subiendo se recita el encantamiento. NOTA: No permita que el humo llegue a

20
tus ojos para que no estés mezclado en la bronca.

183- CAFÉ MALDITO.


- Coger una intima y hervirla y guardar el agua para hacer café con palo hala
hala, para mi, vencedor, dominador, hacerlos polvo bien finito, ponerlo en el café.
Este polvo se reza en el tablero con los omoluos y los mejis pidiendo la
unificación y dominio sobre la persona.

184- OGBE DI. OWO ALEYO.


- 6 anzuelos, 6 pescados ahumados en los anzuelos junto con el nombre del
aleyo escrito en papel de traza con epo, después ir quitando uno cada día y
pedir que como se desune esto así se una a mi F.D.T.” hay que hacer ebo con
los 6 pescados y después se cogen 4 cabezas de los 6 pescados y se ponen en
las 4 esquina de la casa y las 2 restantes viven en Shango. NOTA: Encima de
los pescados se escriben los siguientes signos: oshetura, ejiogbe, oyekun meji,
iwori meji, odi meji y otura she.

185- OSALO FOBEYO. OBORI ELEDA CON LERI EJA.


- Una cabeza de pescado abierta, manteca de corojo, eku, eja, awado, ori, efun,
16 atare, yefa, oti, oñi y algodón. SUYERE: “shoro shoro omode alara, shoro
shoro laminagada, shango baba alafia desuní, folori eye folori eye, eye folori
eye”. NOTA: La cabeza se le pone a Shango.

186- En ituto se hace ebo con una hoja de malanga morada, se escribe el signo
de la persona en la hoja con efun.

187- PARA OWO.


- Rozadura de tarro de toro, tarro de venado, colmillo de puerco, 7 atare y se
sopla en la puerta, esquina y en el rostro.

188- IWORI MEJI.


- Afoshe de la fruta del pan, canistel, zapote, mamey, yefa y 3 palomas con
Shango.

189- SECRETO DE OSUN.


- Por orden: kola, ero, obi, osun, leri de eyele, 16 peonía, 16 atare, eku, eja, oti,
hierba mora, 4 plumas de loro, cáscara de huevo de paloma sacada, efun, eku,
ori, oti, oñi, ewe Osain de los guerreros, palo moruro (4 columnas), raíz de Ceiba,
hojas de malanga (se le cortan las puntas) algodón y ashe de Orula. El Osun se
lava. Cuando los ingredientes se echan se canta: “tiya dimu, baba dimu, osun
moyumba re ita niye osun moyumbare”. Después que está dentro la carga se
pone la hoja de malanga, después se coge el ashe de Orula en la mano y
presentándolo al cielo se dice: “ashe Olofin, ashe oluo, ashe baba, ashe yeye,
ashe mi madrina, ashe oyugbona, ashe todos los mayores, ashe leke iworo,
ashe mi leri, ashe to, ashebo, ashe bima to iban eshu”. Se le echa dentro el ashe
, se tapa con el algodón y se cierra. Hay veces que no cierra y entonces se
pregunta si es con un palo cualquiera ó con tierra de la puerta de la casa de la
persona. Cuando la persona que venga a buscar los guerreros está enferma se

21
recoge su medida y se mete dentro de Osun.

190- EKO VESTIDO PARA ABRIRSE CAMINO.


- Se coge un eko y se le echa oñi, oti, eku, eja, obi, ori, efun y se envuelve bien y
se limpia y se le pone un rato a Elegua y se lleva a la manigua.

191- LÁMPARA A OYA.


- 1 caimito morado, se le echa epo, azúcar, coñac, bálsamo tranquilo y se
enciende por 9 días.

192- AFOSHE MATA BRUJO.


- Saco saco (ewe), hortiguilla, quita maldición, paraíso, ashe de Orula, se sopla
en la puerta del ile y se dice: “ perro negro, dale al infierno”. Este afoshe se echa
en la esquina de la calle ó en la puerta de la casa.

193- AFOSHE.
- Mar Pacífico blanco, vergonzosa, se escriben signos de amarre para abajo y
se sopla en la puerta del araye. También sirve para amarrar (okuni-obini obini-
okuni).

194- INSHE DE LA FRUTA BOMBA EN FORMA DE LÁMPARA PARA SACAR DE


LA PRISION. (EFECTIVO).
- Afoshe de oriye, kotoriye, maravilla blanca, lagaña de aura tiñosa, leri de aparo,
leri de etu, pesuñas de gato. Este afoshe si se quiere se usa con yefa y se
puede hacer ebo. Este afoshe se echa en la fruta bomba y se le da un guineo y
se enciende una lámpara los días que diga Shango y coge el camino que diga
Shango.

195- INSHE PARA SACAR ALGUIEN BIEN DE UN JUICIO.


- Se prepara un ebo de la siguiente forma: Se pone la ewe ikoko y encima una
hoja de plátano con un paño azul y dentro de este una piedra porosa del mar, si
se saca del fondo mejor, se pone encima de esto una leri de jutía, oriye, kotoriye,
el nombre de los araye dentro escrito, se hace ebo por Ejiogbe y después se le
dan 2 guineas a Oshun, se le sacan 2 plumas de cada ala y se pasa por el
tablero con yefa de tapa vista, oriye, kotoriye y mierda de chiva, se reza
Oshetura, Ejiogbe y dentro de Ejiogbe se escribe Irosodi y Oturashe, las plumas
van dentro de los zapatos, el afoshe con que se rezo las plumas se riega en el
lugar del juicio. El destino del ebo no se pregunta va para el mar, el paño azul se
cierra ó se amarra con una cadena.

196- REZO A ESHU.


- Eshu otá orisha, Oshetura lorúko babá mo ó, a lagogo ija lorúko iyá npe e, Eshu
o dára omokunrin Idó lófin.
- Eshu piedra angular de las divinidades, por Oshetura su padre lo conoce, por
campana de guerra su madre lo conoce, Eshu está bien como señor de la
ciudad sagrada.

197- ORAGUN.

22
- Chiva a Obatala con 16 huevos de ellos 8 se rompen en un árbol y los otros 8
romperlos en la entrada del cementerio.

198- OSHE PAURE.


- ELEGUA: Tener siempre 3 tabacos, 3 pitos y 3 pesos plata.
- OGUN: Tener 3 machetes, 1 cimitarra, 101 piezas y vive en casita de piedra y
come jutía una vez al año.
- Darle de comer a la plaza 1 jio jio con 3 pedazos de ñame, 3 bollitos y repartir
3 pesos en medio a los muchachos dentro de la plaza..

199- OTURA SA.


- Eyele al leri para evitar un falso testimonio.
200- EBO POR OKANA MEYI PARA RESOLVER UNA CASA.
- 3 pollos, 3 palomas, 3 piedras y hacer ebo por Okana Meyi.

201- EBO POR IKA SA PARA RESOLVER UNA CASA.


- Akuko, eyele meyi, maraña de hilo, una mano de ikines, una casita y nombre de
araye. NOTA: La mano de ikines va dentro de la casita y el akuko para Shango y
la casita después vive con Shnago.

202- IYE OPOLOPO OBINI.


- Bleo blanco, efun, para mi, canela en polvo y rogado delante de Oshun con 5
panetelas.

203- CONTROLAR OBINI.


- Canela en polvo, cenizas de 5 plumas del ala derecha y de la cabeza y plumita
del culito de adie aperi. Se pone en el tablero Oshetura, signo del awo y
Oturashe llamando a Oshun para gbogbo obini ofikaletrupon. Si es para
señorita plumas de la parte de adentro de los muslos de la adie.

204- IRETE UNTELU. JUSTICIA.


- INSHE: 3 huevos, sal de 3 lugares, ceniza de 3 lugares, 3 jícaras con agua, la
ceniza en cruz, 3 palomas (carmelita, negra y blanca) todo al pie de Oshosi,
Shango y Ogun. PROCEDIMIENTO: se le dan las eyele a las jícaras con sus
ingredientes, se le sacan los iñales y el huevo, la sal y la ceniza se deposita
dentro de cada paloma y después a su destino. DESTINO: 1 al mar, 1 al río y la
otra se entierra.

205- OSHE MEYI. ENEMIGOS.


- Abrir un hueco pintar en el fondo Irete Kután que es el que autoriza a Inle
Oguere a que resulte la obra, echar ceniza, a la cual antes de echarla se le
marca el signo, se echa la ceniza en el kutu y alrededor dentro del kutu se echa
carbones encendidos. Se arrodilla la persona con el papel de traza con el
nombre de los enemigos y firma destructiva en sus manos, se da coco al kutu y
eyebale del animal que determine Orunmila a las manos y al kutu y se lava las
manos pidiendo la destrucción del enemigo, lo echa en el kutu, lo une a la
ceniza, tapa el kutu y prende itana.

206- PARA DOMINAR.

23
- Hacer omiero de malvate con carbón y vino seco y ponerlo encima de Shango
6 días y soplarlo y tocarle maraca. A los 6 días se baña con el omiero y se saca
a Shango por los lugares que se quiere dominar y se pide por lo que se desea.
Cuando se regresa con Shango se le pregunta si quiere algo y se le prende 2
velas. Después ir a la esquina de un bar y llamar a los guerreros con una botella
de aguardiente. Después ir al cementerio con un palo del tamaño de la persona
y rogarle a los muertos que lo ayuden a dominar lo que usted quiere y se da una
paloma. SUYERE DEL CEMENTERIO: “oro mayoco iku awo ewina kifambora”.

207- PARALDO DE IWORI KOSO.


- EWE: Albahaca, Algarrobo y Aberikunlo. ANIMALES: 3 jio jio. Los 3 jio jio al
círculo con Otura Niko e Iwori Koso. DESTINO: 1 jio jio en tela blanca frente a la
casa, 1 jio jio en tela roja en una esquina y 1 jio jio en tela negra en la otra
esquina.

208- PARALDO AL ILE.


- Atena del paraldo en la puerta con los siguientes signos:Oshetura, Ejiogbe,
Ogunda Bede, Ogunda Fun, Oyekun Pakioshe, Ogbejuani, Otura Niko, Irete Yero,
Oshe Yeku, Oyekun Meyi, Odi Fumbo, Ofun Meyi y Otura She. En la puerta se
cuelga un pollo con algarrobo, aberikunlo y shewerekuekue, vivo detrás de la
puerta con otro osadie amarrado con las mismas hierbas y las patas se hace
sarayeye al ile con el siguiente suyere: “onile nile parado sowo” (2v) al dar el
golpe en el suelo se dice: “iku fitileto, egun fitileto, ile fitileto” después se da
coco para ver si eboada, se coge el que está en la puerta y se le da un golpe en
la atena sin matarlo y se dice: “ile fitileto” se envuelve el pollo del paraldo en un
paquete sujeto a un palo y a este se le amarra las hierbas del pollo con el que
estaba en la puerta, se lleva a su destino y se entierra el palo de punta y se le
pone los cocos boca abajo.

209- PARA PROBLEMAS DE JUSTICIA.


- 1 pato a Ogun y 1 pollo a Elegua y después que se ha hecho el ebo por el signo
de la persona se le pregunta a Orunmila si el ebo lleva sangre del pato que
come Ogun y si lleva sangre del pollo de Elegua y si la leri del pollo al ebo.
Después del ebo al pie de Elegua se coge la leri del pato y se le saca la lengua y
se hace un inshe con la lengua del pato apuntando los nombres en un papel y
echarle el polvo de Ogunda Fun y se scupe y se empieza a cerrar el papel, tela
blanca, hilo blanco, hilo negro delante de Ogun pidiendo ashe y diciendo: “El
pato no va a la cama, El pato no va a la mesa, El pato no tiene memoria, El pato
no recuerda, Que mis enemigos no de hablen de F.D.T., Que mis enemigos no
recuerden a F.D.T.” Se escupe el hueco, se hacen 7 nudos diciendo en cada uno
“Inshe odara, Inshe odara”. Este inshe va en el bolsillo izquierdo de la persona.
La leri del pato con tela negra y blanca y el polvo de Ogundafun, hilo blanco y
negro y va enterrado. Sobre esto se pone 1 vaso de oti, 1 vela. El día del juicio
se pide y se dice: “El pato no va a la cama, El pato no va a la mesa, El pato no
tiene memoria, El pato no recuerda nada”. En el juicio cuando le pregunten si
usted va a declarar se responde “yo no voy a responder preguntas”.

210- EBO DE EGUN.

24
- Dentro del ebo se ponen 9 monedas de diferentes países, 9 mates, 9
guacalotes, 9 aye ibo, 9 pedazos de eran malu, 9 ojo buey y 1 eyele fun fun. Si el
egun de la persona es ocuni es un gallo blanco y si es obini es una gallina
blanca, plumas de todos los animales al ebo. El ebo confeccionado con todos
los ingredientes se pone en la punta del tablero y se le da coco al ebo llamando
al egun que se va a trabajar. Se le da la paloma de la cabeza al ebo y se mete
dentro del ebo y se prende una vela a ambos lados de la estera y se comienza
hacer el ebo. Cuando se acaba el ebo se pone en Elegua y se va para egun y se
le da obi omi tuto y se le da el akuko ó adie según el caso. GOLPE DEL EBO: A
los 9 días se le pone una pucha de flores.

211- COMO SE MONTA UNA CAZUELA A UNA SANTERA QUE TENGA MUERTO.
- INGREDIENTES: 1 carnero ó carnera según el sexo del muerto, 2 akuko ó 2
adie según el sexo del muerto, 1 paloma, 1 guinea, 2 adie dun dun para
Orunmila, 3 obi, 9 itana, 9 atare, efun, osun, oñi, oti, eku, eja, awado y demás
ingredientes del muerto. 1 ikoko de barro mediana, 1 agboran de cedro según el
sexo del muerto. PALOS FUNDAMENTALES: Tengue, yaya, laurel, araba, cambia
voz, jaguey y dagame. PALOS ACCESORIOS: Doncella, ayua, cabo de hacha,
amansaguapo, guara, rompehueso, malambo, moruro, siguaraya, cocuyo,
guama, jocuma, vence batalla, jia blanca. TIERRAS: Solo lleva tierra de
cementerio cogida de 4 partes: por donde sale el sol (naciente, Este), por donde
se pone el sol (poniente, Oeste), Norte y Sur. PÁJAROS: Leri de gunugun, leri de
owiwi, leri de abo, leri de cao, leri de murciélago y leri de murciélago de mar,
ojos y lengua de una guabina. MODO DE PORCEDER: Se va al cementerio y se
busca tierra de los 4 puntos que se indicaron anteriormente, marcándose bien
para saber la posición en que se recogieron. Se trae para la casa y se deposita
en 4 jícaras grandes y las 4 se marcan. El agboran se carga con el gun gun de
muerto, aserrín de esos palos y las cabezas de los demás animales y se tapa el
barreno con el palo que domine el odun por el cual se da la cazuela ó el odun de
ifa de la persona que lo recibe para que ese palo domine la cazuela. Se marca
en el centro de la cazuela los siguientes signos para después montar la ikoko:
otura niko, ogundabede, ogundafun, ireteyero. En el centro: oyekun meyi, signo
de la persona, okanayeku, otruponñao. NOTA: En el centro donde se escribieron
los signos va relleno con osun.

Se coloca la cazuela en el suelo y las jícaras alrededor de la ikoko en la misma


forma que se recogieron. El agboran ya cargado se coloca en el centro de la
cazuela junto con las 9 ota que se preguntan si comen con ese muerto y con la
persona (tiene que comer con los dos). Se le da obi a egun. Se matara el akuko
ó adie según el caso y esto comerá y los igui que deben de estar dentro de la
cazuela. Los palos fundamentales se marcan con tinta china. Las leri y okokan

25
de los animales se colocan dentro de la ikoko junto al muñeco y después se
colocan los palos accesorios y después las tierras en las mismas posiciones
que se recogieron. Los palos fundamentales van enterrados en la parte hacia
donde sale el sol y deben sobresalir de la tierra de la cazuela para marcar ese
lugar pues siempre la cazuela debe ocupar está posición. El agboran se coloca
en el centro de la cazuela. Se le da comida que es la siguiente: abo ó agutan,
akuko ó adie, una eyele y una etu. Se le da un akuko a Elegua y 2 adie a
Orunmila. Al tercer día se hace ita con Orunmila y se le saca el nombre a la
cazuela. Nunca debe usarse el nombre de Oba solo Aremu (príncipe) para que
nunca se vaya por encima de Orunmila. Los palos fundamentales hay que
renovarlos cada cierto tiempo para que la cazuela mantenga su forma original.
Los palos que se sacan se hacen polvos para distintos trabajos. PARA DARLE
ENTRADA: 1 coco seco, 9 velas, eku, eja, awado, oti, oñi, efun, epo, 9 atare, 9
pedazos de cepa de plátano, 1 gallo, 1 gallina y 1 paloma. Se abre un hueco en
la tierra, se pone debajo una teja con los siguientes signos: oturaniko, ikayeku,
signo del ita, irete kutan. Se pone la ikoko al lado del joro joro, se le da obi y se
le da eyebale de los animales a la cazuela y al joro joro. Los animales se echan
al joro joro, se echa efun, después se tapa el joro joro y se pone la cazuela
encima y se ponen los 9 candelabros de cepa de plátano. Para encender las
velas se canta: “iku itana oguede lau lau, iku itana bogbo egun ositula lau lau,
iku itana oguede lau lau”. NOTA: Esto lleva leri de Egun y 9 ota que se preguntan
si comen con el Egun y con la persona.

212- EBO KASHETUTO.


- 2 leri de ejatuto, 2 leri de etu, carapacho de jicotea, akofa, ada, jio jio, osadie. Si
el ebo lleva paraldo, eyele para sarayeye y después de escrito todos los signos
en el tablero va dentro del ebo de cabeza.

213- PARA QUE APAREZCA UNA PERSONA PERDIDA.


- 3 paqueticos de frijoles: 1 negro, 1 colorado y 1 blanco al pie de Ogun. Se
limpia el interesado, se hace sarayeye y se vierte los 3 paqueticos encima de
Ogun después se le echa aguardiente a Ogun soplándole y pidiéndole y
encendiéndole una vela.
- Se ponen 3 hojas de siempre viva debajo de Elegua, se pone Ogunda Fun, se
reza el odun y se enciende una vela.

214- EBO IRE A UN ALEYO AUSENTE.


- NOTA: Si tiene ikofafun ó awofaka se pone su signo en el centro de Eyiogbe y
de no tenerlo se pone su nombre.

Después de hacer el ebo se le pregunta a Orunmila si ese ebo va al pie de Osha


de lo contrario que camino coge. El obi va cubierto de un pañuelo blanco y si
tiene ropa sudada se hace cogida al pañuelo.

26
215- EBO OFO A UN ALEYO AUSENTE.
- NOTA: Si tiene ikofafun ó awofaka se pone su signo dentro de Ojuani Meyi si
no el nombre. En el ebo no puede faltar como ingrediente quimbombo, salta
perico, afoshe ikan ogu, sal, borra de café. Este ebo no se hace en el tablero
sino en el piso con ceniza. El sentido del ebo es a favor de las manecillas del
reloj y se tapa el coco con tela negra. Este ebo va al pie de Osain y se conversa
preguntando a Osain.

216- OTURA TIYU.


- REZO: Otura tiyu la pe loboraini, yewu yewu royo rio Eshu Laroye adifafun Eshu
Lario Kaferefun Orunmila. EBO: Akuko, adie meyi, óyele, eku, eja, … Se convida a
comer a todos los presentes y las sobras con vino, huesos y juju se botan en
Shilekun ile. Esto es para que todo vuelva. NOTA: En este signo nace el reflujo
de las olas del mar. El mar se aleja de la tierra.

217- OBRA PARA DESTRUIR A OTURA TIYU.


- Por este camino se le pone a Yemaya hojas de un mangle. Se coge un pato, se
coge el nombre y las generales del araye y se envuelven en una piedra de iman
y se le mete por la boca al pato. Después este pato se le da a Yemaya y se le
pide lo que desea y después se lleva el pato a la orilla del mar y se le deja 2
velas encendidas a Yemaya. El pato se lleva al mar con 7 centavos y melao.
NOTA: Esta obra se hace para alejar y destruir a Otura Tiyu. El que hace esta
obra después tiene que hacer ebo y ponerle adimu a Yemaya.
218- ASHIKUELU. OBRAS.
- 9 palanquetas de picadillo (cualquier tipo) forradas con cenizas con el nombre
de los enemigos dentro, se le da un pollo pescuesi pelado y se entierran en el
cementerio. Esto se hace de noche.
- 1 pescado con 9 pedacitos de coco, 9 atare guma, 1 paloma negra, hay que
limpiarse con el pescado y la paloma se le da a Ashikuelu.
- Ponerle la sobra de comida de uno durante 9 días y se bota al otro día en la
esquina de la casa. Esto es contra muertos oscuros.
- Machacar 9 atare y soplársela Ashikuelu con aguardiente y ponerle el nombre
de los enemigos debajo del ikobelefo y se le da una jicotea a Ashikuelu.
También se pone en la boca de la jicotea los nombres de los enemigos y
después se mata, se le mete la cabeza al revés en el hueco y se le pone a
Ashikuelu hasta que apeste y después se entierra en el cementerio ó en una
mata de plátano. Se pregunta el destino.
- Para ire forrar Ashikuelu con Aguinaldo Frances, se le deja secar para que la
economía suba. Después se hace polvo para soplar en la puerta de la casa.
- 2 palomas blancas con 2 huevos a Ashikuelu con Oshosi para sacar a una
persona de la prisión.
- 9 pescados chiquitos a Ashikuelu, cada pescado con eku, eja, awado y 1 atare
guma. Se le da un pollo chiquito, se hace paraldo con el y se parte en 9 pedazos
y cada pedazo va en cada pescado y se bota en 9 esquinas alrededor de la casa

27
para dominar territorios.
- La calabaza bonita con saya de mariwo, 1 vela, 1 adie y dársela de su cabeza a
Ashikuelu y a la calabaza mentando el nombre de la mujer que quieres. La adie
va enterrada al pie de una Ceiba.
- Makuto para amarrar okuni u obini. 2 jicoteas chiquitas hembra y macho, el
nombre de los dos, se entiza todo eso en Ashibata, las cabezas llevan el
nombre dentro, se unen las cabezas y se hace un makuto con la Ashibata y se
entierra con bastante epo.
- Hacer paraldo con 3 jio jio. El primer paraldo al pie de una mata de platanillo
de cuba, se le da obi omi tuto primero y si dice que si se hace el paraldo y se le
da el jio jio y se entierra al pie de la mata. Al otro día corta un pedazo de palo de
la mata y lo entiza en tela negra, blanca y roja. Se va para la casa y se le da obi
omi tuto a Ashikuelu con el palo entizado y se limpia con el palo y el segundo jio
jio se le da a Ashikuelu, se deja el jio jio al pie del santo y se deja que se haga
polvo. Después cuando vaya arrear a Ashikuelu se limpia con el tercer jio jio y el
makuto del machacado. Delante se pone a Osadi . el precio de esta obra para
un aleyo es un chivo negro. (Para aleyo de muerto oscuro).
- 4 palanquetas de frijoles negros, el nombre de los enemigos, una flecha en
cada palanqueta con el nombre de los enemigos. En cada palanqueta se pone
Ogundafun y debajo de Ashikuelu también y se pregunta si otan. Las
palanquetas se ponen sobre los 4 puntos cardinales. Se pregunta destino.
- 9 palanquetas de ñame con eku, eja, awado y epo. Se pone sobre Ashikuelu y
se le prende una vela. (owo).
- Bastante vino seco a Ashikuelu y Shango en el patio de la casa, se le da una
jicotea a los 2, la carne se pone con manteca de corojo con 19 atare normal y
se pone sobre Shango que tiene que estar lleno de vino seco. Se le mienta el
nombre.
- 9 palos de espuela de caballero con un akuko para vencimiento de enemigos.
Los palos van tapando a Ashikuelu y después se tapan con plumas.
- Se forra Ashikuelu con ewe grama y se le da una paloma negra a las 12 de la
noche para hacer un Ifa entonces se lleva Ashikuelu y se le da un chivo.
- Una lengua de puerco, abrirla como un libro y se pone el nombre de los
enemigos con un palo ofo, esto se entiza con alambre de púa, se pone una
cadena de hierro delante de Ashikuelu y se le da candela y esa candela se
apaga con un gallo indio, la lengua y el gallo se amarran con alambre y se tira
para arriba de una mata para que las tiñosas se lo coman.

219- IWORI MEYI. ATRAER.


- Un huevo de paloma con el nombre de la persona, se pone arriba de Elegua, se
le da un jio jio y se cubre a Elegua con hojas de vencedor, se pregunta días y
destino (sabana).

220- OSARETE. PARA LA MIGRAÑA.


- “ré ré ni kó ré ohun ti nfo lagbájá, ni ori yi kúyo nbe alubosa koo sa, gbogbo
kokóró noo kuyó”. “Eso es réré que corta la cosa que esta rompiendo así y así
en la cabeza la cebolla y la guabina pueden causar que todos esos insectos se
vayan”.

221- PARA OBINI.

28
- “obo laye, obo la adibo, obo la fun, obinrin F.D.T., obo lese mi”.

222- OGBE ATE. ENEMIGOS.


- Ota awo wáá dewú iyu puké
Ni Ifa ó maa bu wón je o puké
Ota awo wáá d’efo yanrin wowo
Ni Ifa ó maa bo wón je o wowo.

TRADUCCIÓN
Los enemigos del awo se han convertido en un ñame bien hervido con
condimento
Deja que Ifa se los coma con condimento,
Los enemigos del awo se han vuelto una verdura de yanrin bien cocinada con
satisfacción
Deja a Ifa que se los coma con satisfacción”.

AKOSE: ñame ó boniato, se lava y se pica en 25 pedazos y se pone a hervir


junto con el nombre de los enemigos escrito en papel de traza. Cuando hierva y
este blando el producto, se reza el signo y se echa en la hervidura, se escacha
el ñame ó el boniato en forma de pure, el papel con los nombres de los
enemigos se mete dentro del pure en forma de pelota y se pone al pie de Orula
ó del santo que determine Ifa y que come.

223- OGUNDA BIODE. LONGEVIDAD.


- Olomo awe roro
Olomo awe kun wesa
Orunmila mo dele emi koba o nile
Won ni olo sile Iranare ni
Moni Orunmila nibo nile Iranare
Oso Wipe ile ogbo ile ato ni Iranare
Moso Wipe mo feje ogbo mo feje ato
Orunmila ni eni toba ni egbe orogbo
Merindilogun yoo ogbo yoo yato
Orunmila moko ogbo temi to e o
Orogbo Ifa yeki ngbo kin yato nile aye
Eewo orisa omo Ogunda Bede kii kuni rewe rewe

TRADUCCIÓN.
El que se baña y queda y limpio
El que nada en el mar y la laguna
Orunmila estaba en tu casa y no te encontró
Le dijeron que te habías ido a la casa de tu familia
Te pregunta por la casa de tu familia
Le contestaste que era la casa de la vejes y de la salud
Orunmila dijo que el que tuviera 16 kolas amargas secas (orogbo)
Tendría longevidad con buena salud
Orunmila he traido mis kolas amargas secas
La kola amarga de Ifa, dejame ser viejo y con buena salud en la vida
Está prohibido por Orisa, el hijo de Ogunda Bede no se muere joven.

29
AKOSE: Machacar 16 kolas amargas secas (orogbo) y echar el polvo en el
tablero, rezar la encantación y después tomarla con agua.

224- EJIOGBE. PARA SACAR ESPÍRITUS MALIGNOS DEL CUERPO.


- Agala yure
Efufu lele
Wan fi mola
Mola se olori egbe
Wan fi okan bi je oje arara
Wan fi Orunmila aje Baba ata je se
Ekun bu ligbo agba mi ebo ebo
Omo eran ko fonka
Jebo jebo ojogun to kago ti
Omo F.D.T. ko tuka.

AKOSE: Rezar el verso en iyerosun y tomarlo con agua.

225- OGBE HUNLE. EBO PARA LA JUSTICIA.


- Yanmu Yanmu lowo mo ikoko oduo
Odun ohun oro yanmu yanmu
Adifafun oku side olowa a magbon
Iku moja yino gbinrin Ajija
Arun moja yino gbinrin Ajija
Eyo moja yino gbinrin Ajija
A gbogbo ojogun moja yino
A gobgbo ajija moja yino.

NOTA: Al rezar el signo se deja el ebo en el centro del tablero y con el agogo de
Obatala se reza. Esto es para personas que tienen problemas de justicia.

226- IKA MEYI. EBO.


- Antes de rezar Ika Meyi se cierra el ashe en el tablero con el siguiente rezo:
MO KOLE YI O KA, KI OLE YI MI KA (yo construyo una casa a su alrededor
entonces usted construye una casa a mi alrededor).

227- PARA BOTAR EL ASHE CUANDO SE TERMINA EL EBO.


- Cuando sale a botar el ashe que quedó en el tablero se coge el tablero con una
mano y con el Irofa en la otra va dando en el borde del tablero diciendo: “molo
iku, molo arun, molo eyo, molo iña, molo ayegun bogbo osobo” esto se dice
hasta pasar el umbral de la puerta y cuando entra a la casa dice en la misma
forma: “abebefun ire ariku babagua, abebefun ire aye, abebefun ire ishegunota,
abebefun ire owo, abebefun ire bogbo umbo ire”.

228- OSA JUANI. EBO.


- REZO: Talabi ebo osaloni baba ni ashe. NOTA: Se echa el ashe en la jícara con
agua y después botar el agua para la calle.

30
229- OGBEYONO. EBO.
- Si el toyale del ebo que se le hace a un aleyo es Ogbeyono antes de rezarlo se
canta: “Ogbeyono lare, adamano molopa osuabe, Ogbeyono lare, adamano
molopa osuabe, ada mano soyi osuabe, adamano nanu osuabe, adamado
pesebe osuabe”.

230- OGBEROSO. 2do TABLERO.


- Ogberso ntele
Ase ebo, ase to, ariku babagua
Orunmila apalosiña
Apa ebo ra tu
Orumale iso tu
Ogberoso ntele etie deku deku
Etie de eja de eja
Etie de akuko akuko
Etie de adie adie
Etie de ewure ewure
Etie de aso aso
Etie de agbado agbado
Etie de ase ase
Ase juju mole nkuin
Opa adie otoru male nkuin
Opa ewure otoru male nkuin
Opa akuko otoru male nkuin
Orunmila oru ebo
Opolopo opolopo aye
Bogbo araye moforibale.

231- REZO DE OBARA YEKU PARA DAR RAPIDEZ AL EBO.


- REZO: kekere oma aye, ere oma aye, o yi bo oma aye, akuku ara, akuku gege
ifa, ebuka sere ebo, orunmila oru ebo. SUYERE: Bara mi yeto Olofin akano.
NOTA: Hay otra forma para resolver enseguida con el ebo poniendo Osarete
detrás de Oyekun Nilogbe.

232- OGBEYONO.
- Cuando el cuchillo entra y sale en la tragedia.

233- OTRUPON BALOFUN.


- La protesta del cuchillo cuando todo el mundo lo utilizaba y después lo tiraban
y Olofin le concede la gracia de cortar a la gente.

234- OSHE OMOLU.


- El cuchillo solo no se hace el cabo. Se necesita de otra persona que lo guie.

235- OTURA NIKO.


- Cuando el ahijado quiso saber más que el padrino y se batió con el padrino.

31
Hay que partirle la punta del cuchillo del ahijado antes de batirse sin decirselo.

236- ODI MEYI. DESENVOLVIMIENTO Y FIRMEZA.


- Se busca un pedazo de madera que este flotando en la bahía y se pone en el
caldero de Ogun y se le da un gallo negro y se deja la madera dentro del caldero.

237- ORAGUN.
- Cuando esta letra sale osobo se le mata owunko a Elegua y se desnuda la
persona para que Elegua se ponga contento y viniendo fore tiene que hacerlo
vestido de blanco porque si está vestido de colores se puede incomodar porque
la misma ropa trae el disgusto y no podrá dormir desnudo a las 12 de la noche.

238- OSA KULEYA. OSAIN.


- Un tamborcito bata que se le cuelga a Ogun. Esto es secreto de la tierra Iyesa
y lleva tierra del cementerio, tierra del monte, un maja de Santa Maria, un cao,
un cuco, leri de ayapa y 21 palos.

239- OBARAKOSO.
- Para hacer desaparecer las malas influencias se hace saumerio con escoba
amarga seca y efun y se deja que el humo se concentre bien en la casa y
después se abren las ventanas.

240- OKANA MEYI. EBO.


- El awo se hace un ebo para alejar la enfermedad y debe hacerlo una vez al año.
EBO: una jícara con amala cocinada, una rama ó penca de palma, 2 jio jio, 11
caracoles, 9 pedazos de obi, eku, eja, epo, awado, una igba grande, después del
ebo la penca se parte ó corta en 2 partes y se pone en una jícara grande
delante de Elegua, se le dan los 2 jio jio a Elegua echándole eyebale de cada
uno sobre cada pedazo de la penca cortada, sobre todo esto se pone amala
cocinada en 4 partes y se sazona con eku, eja, epo, awado y los 11 caracoles y
los 9 pedazos de obi. Entonces se lleva a un lugar lejos de la casa de la persona
ó awo.

241- IRETE YERO. LIMPIEZA PARA LAS PIERNAS.


- HIERBAS: Albahaca morada, orosun, botón de oro, salvia, prodigiosa y yefa de
Orunmila. Se cogen las 5 hierbas y se van rompiendo en una palangana como si
se estuviera haciendo omiero, se echa el yefa moyubando. Terminada esta
operación se va la persona para el baño y se va pasando y echando esa agua
para las piernas restregándose bien.

242- OBARA BOGBE. TRABAJO DE FUNDAMENTO.


- Se escoge una piedra en la orilla del río y se pregunta con coco si es la piedra,
si dice que si se le dan 2 gallinas y esta piedra vive abajo ó en la bóveda
espiritual. Este trabajo es para que el egun obsesor que tiene la persona en vez
de perturbarla trabaje para ella.

243- TRABAJO CON OLOKUN PARA SEPARAR MATRIMONIO.

32
- Se trae arena mojada del mar (antes de recogerla se le da una paloma al mar)
se prepara un redondel y se pone a Olokun encima. Se toman 2 palomas y se
escriben los nombres de las 2 personas en papeles separados y se le meten
por el culo un papel a cada paloma. Se mata una paloma y se le da sangre al
redondel de arena en dirección a las manecillas del reloj y se mata la otra en
dirección contraria a las manecillas del reloj, en ambos casos la sangre no
caera en Olokun sino alrededor. Se le dice a Olokun que cuando los separe se le
dará una comida completa (gallo y paloma) se le da coco para ver si falta algo ó
quiere algo más.

244- TRABAJO PARA LA JUSTICIA.


- Mezclar un poco de ewe oriye con un poco de yefa, cernirlo y ponerlo en el
tablero y marcar los siguientes signos: Oshetura, Ejiogbe, Ogunda Meyi, Ika
Meyi, Otura Meyi, Oshe Meyi y Otura She. Cerrar el tablero, rezar los signos
rompiéndolos con el irofa, coger ese yefa y soplarlo en la corte con la siguiente
invocación: “ewe oriye sobre ti nadie, ewe oriye sobre mi nadie, que yo salga
absuelto de esta corte”.

245- VIRAR BRUJERIA ECHADA.


- Afoshe de álamo, este afoshe se liga con un poco de yefa y se reza en el
tablero (ebo ate) con el signo Iroso Kana. Terminado el ebo se sopla a los 4
vientos desde la casa en que han echado brujería. NOTA: vigilar ó enterarse de
la primera persona que le de un carnero a Shango que ese fue el que mando la
brujeria.

246- ENVIAR MUERTOS CON EL ATE.


- Se tefan en el tablero todos los signos de egun. Se recoge todo el yefa del
tablero, se le saca un signo a la persona que se le va enviar si es que no se le
conoce ningun signo de lo contrario se pone el signo que tenga la persona. Se
busca el lugar más cerca de la casa de la persona que se le va hacer la
enviación, con cascarilla se escribe en el suelo el signo que saco ó el signo de
la persona y después los signos de egun y más atrás el de Ojuani Shobe, todos
ellos dirigidos hacia la casa de la persona, especialmente en dirección a la
puerta. Se pone el yefa arriba de los signos marcados y encima del yefa se le
echa pólvora dándole candela.

247- OJUANI BOKA.


- Se trabaja con el tabaco lo mismo para bueno que para malo. BUENO:
Picadura de hojas de abrecamino, para mi, levantate, albahaca del santisimo,
hierba seca de osain de Orunmila, se hace ashe y se pasa por el tablero
después se tuerce un tabaco con eso y se sopla humo en la casa para
prosperar.

248- SECRETO DE LA MEJORANA.


- Se coge una palangana, se pone en distintos papeles los nombres de todos
los que viven en la casa poniendo el papel con el nombre del interesado encima
de todos los demás , se le echa un poco de tierra, pone una piedra iman y echa
mas tierra, reza la oración del Ángel Custodio, San Luis Beltrán y siembra la
mata de mejorana encima y conversa con ella todos los días, le echa agua y la

33
familia sube.
249- PARA EVITAR REVOLUCIÓN EN EL ILE.
- Un eko, se le abre un hueco en el medio, se le echa awado, eku, eja, epo, oñi,
azúcar prieta, tierra de la calle, se tapa y luego se le echa efun y oti.

250- OGUNDA MEYI.


- Se pone a Osun detrás de la puerta y se le dan 4 eyele fun fun y a los 5 días se
le pone saraeko a Olofin.

251- OGUNDA FUN.


- Chivo a Elegua, la cabeza se presenta cruda y después se entierra para que el
enfermo no se muera.

252- OBESA.
- Se saluda la primera luna del año con este rezo: “Ekupedun, oshupua arodun,
kodun ayaniya modun, odun to umbo kiyobani awarama, ifade, komate tokuo”.

253- ROGACIÓN DE CABEZA CON LA FRUTA DEL PAN.


- Cuando a falta de pargo ó ánguila el aleyo está muy ofuscado, se coge 2 hojas
de la fruta del pan y un obi y se lava la cabeza en forma de rogación y se le echa
una clara de huevo.

254- REZO PARA ROGACIÓN DE CABEZA CON AGUA.


- “Ifa ni ire nipa omi ati shepe ni oba”. Después se le echa el agua y se rezan los
16 meyis.

255- OGUNDA BEDE. REZO PARA DAR ADIE AL LERI.


- “Ogunda Bede ida henida akuko loma ni babalawo kayi buri awo ile abeboadie
fun fun awo meni tontieni”.

256- OGUNDA BEDE. IMPOTENCIA.


- Se toma en ayuna durante todas las lunas tarro de venado, para mi, palo hueso.
No se puede tener sexo hasta que se termine la luna.

257- IWORI OBERE.


- Para que la persona resuelva se le manda hacer un collar de Shango que le
llegue al ombligo y este antes se pasa por el tablero y se le pone a la persona
para que lo use rogándole la cabeza.

258- OJUANI SHOBE. INTORI ARAYE.


- Se pone la jícara, se pone a Elegua delante de la jícara y se enciende una vela y
dentro de la jícara se echa eku, eja, awado, epo y ewe, echándole también a
Elegua llamando que todos los araye unlo. Luego todo va a ile Olokun envuelto
en asho fun fun. El que hace la operación cuando termine se hace sarayeye con
eyele fun fun, ori, efun, asho fun fun y se le da a Obanla y luego ori y efun y todo
va a nigbe, la eyele se envuelve en asho fun fun. La jícara lleva un eko que se
prepara como si fuera ebo.

259- ATRAER.

34
- Se coge un poco de tierra de la puerta de donde vive la persona que se quiere
atraer y al cogerla dice: “virgen del camino quiero que tu me traigas a fulano de
tal”, la tierra se lleva y durante 9 días se le enciende una mecha de aceite
diciéndole las mismas palabras.

260- ADASILE.
- Comer masa de coco de agua.

261- PIEDRA EN LA ORINA Ó VEGIGA.


- Tomar aceite sin sal por las mañanas.

262- SALIR DE ILE OSHOSI.


- Juju de alakaso, vergonzosa, eruru, almagre, 7 atare.

263- ANEMIA.
- Mamu 21 días zarzaparrilla (rompecamisa ó Juan Prieto).

264- RIÑONES.
- Se cocina cáscaras de coco de agua y mamu 4 veces al día.

265- RIÑONES.
- Mastuerzo y raíz de tamarindo.

266- FREGAR LA PUERTA.


- Se machaca albahaca, ajengibre, salvia y piñon. Se hace omiero.

267- FUERA LLAGAS.


- Se lava con platanillo de cuba y con el sobrante se hace iye para pulverizarse.

268- PARA MALO.


- Paño de oshupua, se abre el tronco de una mata de plátano con un machete y
se mete.
- Camison, se le da una puñalada, se quema con alcohol, se recoge se le pone
una ota, se envuelve en asho dun dun y cuando viene la ola del mar se tira.

269- PARA CONSEGUIR UNA CASA QUE ESTE PLEITANDO.


- 3 jio jio y tierra de la puerta que botan las hormigas. Se le dan los 3 jio jio a
Elegua junto con la tierra y después se tira la tierra para dentro de la casa.

270- PARA QUE NO LO BOTEN DE UNA CASA QUE USTED ENTRÓ.


- Se coge 1 ó 3 cabezas de pescado, le unta epo, ecu, eja y después se la pone a
Elegua y cuando tengan peste la coge se la presenta a Elegua y le pide y lo
entierra en la puerta de la calle ó en una maceta.

35
36

También podría gustarte