0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Unidad de Aprendizaje #02 - 2025

La Unidad de Aprendizaje N° 02 se centra en fortalecer la convivencia familiar y escolar mediante estrategias socioemocionales y el aprendizaje de geometría en estudiantes de 1° grado. Se identifican problemas de desinterés en los estudiantes hacia su educación y se proponen acciones creativas para mejorar su compromiso y rendimiento académico. La planificación incluye diversas sesiones de aprendizaje enfocadas en la resolución de problemas relacionados con rectas, ángulos y sus transformaciones.

Cargado por

pandurocelso76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Unidad de Aprendizaje #02 - 2025

La Unidad de Aprendizaje N° 02 se centra en fortalecer la convivencia familiar y escolar mediante estrategias socioemocionales y el aprendizaje de geometría en estudiantes de 1° grado. Se identifican problemas de desinterés en los estudiantes hacia su educación y se proponen acciones creativas para mejorar su compromiso y rendimiento académico. La planificación incluye diversas sesiones de aprendizaje enfocadas en la resolución de problemas relacionados con rectas, ángulos y sus transformaciones.

Cargado por

pandurocelso76
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 02

FORTALECIENDO LAZOS: LA CLVE PARA UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA EN LA FAMILIA Y LA ESCUELA


(Impulsamos estrategias de soporte socioemocional para fortalecer nuestros aprendizajes)

I. DATOS GENERALES:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : MARGARITA AGUILAR ARISTA


1.2 DIRECTOR : Prof. EDUARDO ADRIÁN QUISPE GÓMEZ
1.3 SUBDIRECTORA : Dra. MARIA ELENA SOLSOL Acosta de Chávez
1.4 COORDINADOR : Prof. ALIPIO SANTIAGO CAMPOS
1.5 AREA : MATEMÁTICA
1.6 GRADO Y SECCIÓN : 1° A – B – C – D - E
1.7 PERIODO DE EJECUCIÓN : Del 28 de Abril al 16 de Mayo (3 semanas)
1.8 DOCENTE : RUBEN ALFREDO MAMANI MAMANI
1,9 PRACTICANTES ;ALEJANDRO PANDURO
JUNIOR GARCIA

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la I.E “Margarita Aurora Aguilar Arista” se ha observado que los estudiantes se muestran ajenos e indiferentes al esfuerzo que realizan sus padres para educarlos,
mostrando el mínimo interés por mejorar sus aprendizajes.
Esto se evidencia en el resultado de las últimas evaluaciones. Ante ello se plantea el siguiente reto.
¿Cuál es tu postura frente a esta situación?
¿Qué propuestas plantearías para superar esta problemática y cómo pondrías en práctica tu propuesta?

PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA:
El estudiante resuelve diversas situaciones aplicando la geometría como rectas. y ángulos.

III. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA

Propuesta de acciones creativas para promover acciones de ejercerla con responsabilidad los esfuerzos de los agentes educativos. priorizando a los estudiantes
demostrando los excelentes resultados en sus aprendizajes
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO
EVIDENCIA DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO 1° GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Formula situaciones a partir de rectas, ángulos y • Identificar y representar rectas.
transformaciones en el plano. • Nombrar, clasificar y formular
Modela objetos Usa modelos referidos a segmentos de recta al plantear propiedades de los ángulos.
con formas problemas de distancias entre dos puntos.
geométricas y sus
Resuelve problemas con ángulos.
transformaciones.
Reconoce relaciones no explícitas en situaciones de
recubrimiento de superficies al elaborar un modelo basado
en transformaciones.
Determina las afirmaciones correctas sobre las posiciones • Resolver problemas que implican el
de las rectas en el plano. cálculo de medidas angulares.
Discrimina los tipos de ángulos de acuerdo con su medida y • Aplicar rotaciones, simetrías y
establece relaciones entre ellos. traslaciones a figuras geométricas planas
El estudiante resuelve
Identifica y clasifica ángulos según su medida y posición. en el plano cartesiano.
Comunica su diversas situaciones
Resuelve comprensión sobre Construye la figura simétrica de otra aplicando simetría propuestas en el
problemas de las formas y respecto a una recta o a un punto. cuaderno de trabajo
forma, relaciones Describe las características de transformaciones de rotación y/o fichas de Lista de
movimiento y geométricas. con figuras geométricas planas. actividades, aplicando cotejos
localización Grafica la rotación de figuras poligonales regulares para rectas , ángulos y las
recubrir una superficie plana. transformaciones
Grafica la ampliación y reducción de figuras poligonales geométricas.
regulares para recubrir una superficie plana.
Construye paralelas y perpendiculares y ubica el punto • Representar y caracterizar vectores en el
medio de un segmento utilizando instrumentos de dibujo. plano cartesiano.
Resuelve problemas que involucran conteo de figuras.
Usa estrategias y Aplica estrategias para convertir ángulos de expresión
procedimientos decimal a expresión sexagesimal y viceversa.
para orientarse en Emplea estrategias para resolver problemas de ángulos
el espacio. complementarios y suplementarios.
Realiza transformaciones de traslación con figuras en
cuadrículas al resolver problemas con recursos gráficos y
otros.
Realiza transformaciones de rotar, trasladar, ampliar y
reducir con figuras en una cuadrícula al resolver problemas
con recursos gráficos y otros.
• Establece posiciones relativas de dos rectas en un plano. • Analizar y argumentar sobre la validez
• Representa gráficamente los datos referidos a longitudes de de nuestros procesos y resultados
segmentos.
• Explica cómo algunas transformaciones pueden completar
partes ausentes en figuras geométricas.
Argumenta • Plantea conjeturas acerca de la semejanza de dos figuras al
afirmaciones
realizar sobre estas rotaciones en el plano.
sobre relaciones
geométricas. • Explica cómo algunas transformaciones pueden completar
partes ausentes de una figura geométrica.
• Prueba que algunos patrones geométricos se comportan
como patrones cíclicos.
• Plantea conjeturas acerca de la semejanza de dos figuras al
realizar sobre estas ampliaciones y reducciones en el plano..

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ACCIONES OBSERVABLES

● Los estudiantes establecen objetivos de aprendizaje claros y


● Define metas de ● Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos,
alcanzables, reflexionando sobre sus fortalezas y áreas de mejora
aprendizaje. estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea,
mediante preguntas orientadoras.
Gestiona su ● Organiza acciones formulando preguntas de manera reflexiva.
● Los estudiantes elaboran un plan de trabajo detallado, distribuyendo
aprendizaje de estratégicas para ● Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del
tareas en un cronograma y asignando recursos de manera eficiente.
manera autónoma alcanzar sus metas tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de
● Los estudiantes evalúan periódicamente sus estrategias y
de aprendizaje. aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
procedimientos, considerando la retroalimentación de sus compañeros
.
para realizar ajustes en su proceso de aprendizaje.
Se desenvuelve en ● Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando ● Los estudiantes exploran y utilizan plataformas educativas,
● Personaliza entornos
entornos virtuales funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera configurando sus perfiles y ajustando herramientas según sus
virtuales.
generados por las pertinente y responsable. necesidades de aprendizaje.
TIC
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES (SESIONES DE APRENDIZAJE)

SESIÓN DE PROPÓSITO DE LA COMPETENCIA EVIDENCIA DE RECURSOS


DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
APRENDIZAJE SESIÓN /CAPACIDADES APRENDIZAJE TIC/IMPRESOS
Que los estudiantes Comunica • Determina las afirmaciones • Observa la figura que
resuelven ejercicios RESUELVE correctas sobre las posiciones de las rectas corresponde a rectas y
y situaciones de PROBLEMAS en el plano. (1-3) segmentos y contesta preguntas
Sesión de segmentos DE FORMA, Identifica y representa puntos, rectas, planos, planteadas Fichas de
aprendizaje MOVIMIENTO rayos y segmentos. (1-12) Desarrollan la • Marca los puntos medios de aplicación N°1
Usa estrategias y procedimientos • Construye ficha N°1 de cada lado del triángulo y únelos.
N° 01 Y Lista de cotejo
paralelas y perpendiculares y ubica el punto rectas y Utiliza regla y compás. ¿Cómo
Rectas y LOCALIZACI medio de un segmento utilizando segmentos. son los lados de la figura que se
segmentos ÓN instrumentos de dibujo. (5-8; 13-15 origina con respecto a cada lado
Argumenta afirmaciones • Establece de dicho triángulo?
posiciones relativas de dos rectas en un • Resuelve.problemas propuestas
plano. (13-14)
Emplea estrategias para resolver • Observa y Calcula los
Que los estudiantes Modela problemas que implican operar con ejercicios planteados
resuelvan diferentes objetos longitudes de segmentos.
Sesión de • Calcular el valor de x en los
situaciones y con formas Vincula procesos matemáticos al Desarrollan siguientes segmentos
aprendizaje ejercicios de adición geométrica
resolver operaciones con longitudes la ficha N°2 planteados en cada caso. .
N° 02 y sustracción de de segmentos. Fichas de
s y sus de adición y • Resuelve y explica tu Lista de cotejo
Adición y segmentos Usa modelos referidos a segmentos aplicación N°2
transforma de recta al plantear problemas de sustracción procedimiento
sustracción ciones. distancias entre dos puntos. de
de Representa gráficamente los datos segmentos
segmentos referidos a longitudes de segmentos
Comunica su
comprensión
Que los estudiantes sobre las • Emplea estrategias para calcular la suma Relaciona las medidas
resuelven formas y y diferencia de ángulos en el sistema
relaciones
equivalentes .
diferentes sexagesimal.
situaciones de geométricas. Grafica los ángulos en
Sesión de • Aplica estrategias para convertir ángulos Desarrollan cada transportador. Lista de cotejo Fichas de
anguños
aprendizaje N° de expresión decimal a expresión
la ficha N°3 Calcula las operaciones aplicacion
03 sexagesimal y viceversa. .
Medidas de • Discrimina los tipos de ángulos de acuerdo de medidas de distintos ángulos as N°03
Usa
ángulos estrategias y con su medida y establece relaciones entre de ángulos como i α = 43º 18' 35", β =
procedimient ellos. 16º 27' 22", δ = 39º 25' 38"
os para • Resuelve problemas con ángulos. y ω = 18º 32.
Leemos mapas o orientarse en • Establece relaciones entre los • Establece relaciones entre
Sesión de planos a escala y los el espacio.
usamos para
atributos medibles de objetos reales los atributos medibles de
aprendizaje N° o imaginarios y las representé de objetos reales o
04 ubicarnos en el Desarrollan
espacio. diversas formas. la ficha N°3 imaginarios y las
Fichas de
matemática
onvencionales
Argumenta Establecí relaciones entre longitudes de las representé de diversas Fichas de
(centímetro y y áreas. formas. Lista de cotejo
¿cómo kilómetro). afirmaciones fichas de matematica
describimos sobre matemática • Establecí relaciones entre Pagina 31
ubicaciones o relaciones página 31 longitudes y áreas.
desplazamient geométricas
os de objetos?

. Modela Comunica • Interpreta y traza la bisectriz • Traza la bisectriz OM en cada


objetos de un ángulo. caso. Utiliza regla y compás..
Sesión de con formas Usa estrategias y procedimientos • • Resuelve las siguientes
aprendizaje Que los estudiantes geométrica Emplea estrategias para calcular la Desarrollan situaciones Lista de Fichas de
N° 05 resuelven s y sus bisectriz de un ángulo.. la ficha N°
diferentes transforma cotejo aplicación
Argumenta afirmaciones • Establece la 05 de
situaciones de ciones. bisectriz de un ángulo. N 05
Bisectriz de Bisectriz de un bisectriz de
un ángulo ángulo un Angulo
Comunica su
comprensión
sobre las
formas y Comunica • Identifica y clasifica ángulos .
relaciones según su medida. (1-3; 1-5) • Clasifica los ángulos según
Sesión de geométricas.
aprendizaje Que los estudiantes Usa estrategias y procedimientos • Desarrollan su medida.
resuelvan Emplea estrategias para formar ángulos la ficha N°06 • Calcula el valor de x en cada Fichas de
N° 06
situaciones que rectos. (6) caso. Presentadas.
Ángulos contengan Ángulos De Ángulos Lista de cotejo aplicación
Usa • Calcula el valor de la incógnita al
según su según su medida resolver problemas sobre ángulos. (4-9; según su N 06
medida estrategias y medida
procedimient 7-9)
os para Comunica • Identifica y clasifica ángulos ✓ Calcula la medida del
los orientarse en según su posición. (1-6)
ángulo menor en cada
Sesión de el espacio. Usa estrategias y procedimientos •
estudiantes Desarrollan caso.
aprendizaje Emplea estrategias para resolver
resuelvan problemas con ángulos según su la ficha N°07 ✓ Argumenta la veracidad o Fichas de
N° 07
situaciones posición. (7-12) Ángulos falsedad de las Lista de cotejo aplicación
Ángulos Argumenta afirmaciones • Determina
que contengan Argumenta según su afirmaciones a partir de la N 07
según su el valor de verdad de afirmaciones
Ángulos según afirmaciones posición siguiente gráfica:
posición sobre ángulos según su posición. (1-
su posición sobre 6
relaciones
geométricas. ✓ Comunica • Determina entre parejas de ✓. Determina cuáles de los
Sesión de ángulos si son complementarios o Desarrollan siguientes pares de ángulos
los estudiantes
aprendizaje N° suplementarios. (1-8) la ficha N°08 son complementarios y
resuelvan
08 Usa estrategias y procedimientos •
situaciones que de Ángulos cuáles son suplementarios. Fichas de
Ángulos Emplea estrategias para resolver
complementari
contengan complement Realiza lo que se indica. Como Lista de cotejo aplicación
problemas de ángulos complementarios
Ángulos arios y Calcular el suplemento del N 08
ans y y suplementarios. (1-3; 9-16
complementarios suplementari complemento de ángulos..
supplementari
y suplementarios os
os

✓• Los estudiantes realian acciones


los Comunica sobre los conocimientos de asociar forma de figuras
Sesión de aprendidos de geometría geométricas plantear y resolver
estudiantes Desarrollan la
aprendizaje Usa estrategias y procedimientos de problemas hojas de la
resuelvan ficha N°09
N° 09 estimación y calculo
Lista de cotejo evaluación
situaciones de Criterios de
Evaluación divisibilidad bimestral
la evaluación
bimestral
planteada

VI. BIBLIOGRAFIA Y/O RECURSOS DIGITALES:

Para el estudiante:
Ministerio de educación. Resolvamos problemas 1° “Cuadernos de trabajo de matemática”
Ministerio de educación. Texto escolar. Matemática 1º Lima editorial norma.
Ministerio de educación. Fascículo rutas del aprendizaje. Matemática 1º ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?
Academia Aduni . 1º Aritmética y Razonamiento matemático.
Para el docente.
Ministerio de Educación. Currículo nacional de la educación básica.
Ministerio de Educación. Programa Curricular de la educación básica.
Ministerio de Educación. Resolvamos problemas 1ºcuaderno de trabajo de matemática.
Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 1º Lima editorial norma
Santillana 1º
VII EVALUACIÓN:
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Modela objetos con formas Comunica su comprensión Usa estrategias y Argumenta afirmaciones
geométricas y sus sobre las formas y relaciones procedimientos para sobre relaciones NIVEL DE
APELLIDOS Y NOMBRES geométricas.
transformaciones orientarse en el espacio geométricas. LOGRO
C B A C B A C B A C B A

Pucallpa, abril del 2025

_____________________ ____________________________ ____________________________________


V°B° SUBDIRECCIÓN Prof. ALIPIO SANTIAGO CAMPOS Prof. RUBEN ALFREDO MAMANI MAMANI
Coordinador pedagógico Docente de matemática
____________________________ ____________________________________
Prof. ALEJANDRO PANDURO………… Prof. JUNIOR GARCIA I
practicante de matematica practicante de matematica

También podría gustarte