INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBICA DE OAXACA
SUPERVISIÓN ESCOLAR 016
CLAVE: 20FIZ0016I
JEFATURA DE SECTOR NÚMERO 08, CLAVE: 20FJS7004E
ENCUESTA APLICADA A LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO DE LAS ESCUELAS
PRIMARIAS DE LA ZONA ESCOLAR 016
CICLO ESCOLAR 2022-2023.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
C. Profr. (a) Apelando a su buena voluntad y sentido de responsabilidad con la
educación, para coadyuvar en una mejora del servicio y desarrollo profesional propio: le
invitamos a responder con toda honestidad, madurez profesional y seriedad la siguiente
encuesta:
Nombre: __________________________________________________________________
Escuela: __________________________________ Grado(s) que atiende: _____________
1.- ¿Qué metodología de enseñanza utiliza con sus alumnos para abordar los contenidos?
a) Metodología tradicional, donde el maestro enseña a los estudiantes diversos saberes, para
ello utiliza clases expositivas y demostraciones, las cuales las complementa con los libros
de texto.
b) Metodología globalizadora, es cuando el docente presenta actividades o ejecución de la
enseñanza en su totalidad sin dividirla en partes para su enseñanza.
c) Otra metodología de enseñanza (especificar) _____________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2.- ¿Qué tanto domina la metodología de la enseñanza que aplica con sus alumnos?
a) Nada. b) Poco. c) Suficiente. B) Mucho.
¿Por qué? ________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3.- ¿Qué metodología en especial quisiera que se implementara y se le diera un adecuado
seguimiento para apoyarle en su tarea educativa?
a) Método natural.
b) Método por centros de interés.
c) Metodologías activas.
d) Otro: ____________________________________________________________________
4.- En la planeación didáctica, ¿de qué manera realizará la organización y secuenciación de los
contenidos?
a) Por asignaturas o materias.
b) Dosificación de contenidos, de las guías de apoyo comerciales.
c) A través de proyectos educativos, que surgen de la vida diaria.
d) Otros: __________________________________________________________________
5.- Si le preguntáramos ¿qué vas a hacer hoy en la clase con tus alumnos? Elige alguna de las
siguientes:
a) Tengo algunas actividades en los libros de textos (no se cuenta con planeación).
b) Tengo actividades planificadas por asignatura (se lleva una planeación).
c) Tengo actividades planeadas a partir de temas que quieren aprender los niños, hoy
trabajaremos actividades planteadas por ellos.
d) Otra:___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
6.- En la construcción de su planeación, ¿qué apoyo requiere para su mejora y/o cambio?
a) Apoyo en el formato (diseño)
b) Organización de contenidos por asignaturas.
c) Correlación de los contenidos dentro de las actividades.
d) Otro: ____________________________________________________________________.
7.- ¿Desde la perspectiva del PTEO cuál es la finalidad de la evaluación que llevas a cabo con tus
alumnos?
a) Medir y conocer, que tanto aprendió el alumno en la clase.
b) Valorar el proceso de enseñanza aprendizaje, en donde los niños reconozcan sus logros e
identifiquen qué es lo que les falta aprender.
c) Para poder asignar una calificación y puedan aprobar o reprobar el grado escolar.
d) Otra: ______________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8.- ¿Qué herramientas de evaluación te gustaría conocer o reforzar para evaluar a tus alumnos?
a) _________________________________________________________________________
b) _________________________________________________________________________
c) _________________________________________________________________________
d) No conozco herramientas de evaluación.
9.- ¿Cuáles son los principios del PTEO?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
10.- ¿Trabajas con alguno de los planes y programas educativos? Si ___ No____ ¿Con cuál?
a) 2017
b) 2022
c) PTEO
d) Otro: ___________________________________________________________________
11.- ¿Qué tanto domina y desarrolla el PTEO en su aula?
a) Nada
b) Desconozco la mayoría de los objetivos y enfoques que marca en sus sistemas y
programas, así como su relación con la vida escolar.
c) Conozco parcialmente algunos enfoques y contenidos del plan y programas.
d) Domino completamente los contenidos del PTEO.
12.- Según tú experiencia, ¿Qué resultados refleja el curriculum institucional en los alumnos de
tu escuela primaria?
a) La incomprensión de lo estudiado, no tiene relación los contenidos con el contexto
inmediato.
b) La memorización de contenidos, sin la reflexión ni argumentación de los mismos.
c) Un aprendizaje a partir de situaciones de la vida cotidiana, en donde los contenidos se
rescatan a partir del interés del alumno.
d) Ninguna de las anteriores.
e) Otra: _________________________________________________________________
______________________________________________________________________
13.- De las siguientes cantidades ¿cuánto estarías dispuesto a destinar para cada taller,
diplomado o curso que se realice en la zona escolar durante el ciclo escolar 2022-2023?
a) Nada
b) 200 a 500 pesos
c) 500 a 1000 pesos
d) Otra cantidad: __________________________________________________________
14.- ¿Te gustaría compartir con los docentes de la zona algún taller, método o estrategia
didáctica que tú trabajes en la escuela?
a) Si ¿Cuál es el nombre o la temática?_________________________________________
__________________________________________________________________________
b) No ¿ por qué?__________________________________________________________
______________________________________________________________________
• ¿Qué espera y/o quisiera de la autoridad educativa inmediata para apoyarle en la tarea para
una mejora educativa?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
• Considerando que el PTEO es la ruta a seguir, ¿Qué propones para poder reforzar el
conocimiento y la aplicación del PTEO en nuestra escuela y zona escolar?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
• Derivado de la pandemia, ¿Considera usted necesario algún apoyo psicológico y/o
psicoterapéutico para apoyarlo como docente.? ¿Cuál?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
• ¿Alguna observación, sugerencia y/o inquietud que quisiera expresar?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________