Consigna para Trabajo Final
1. Logro a evaluar:
Al finalizar el curso, el estudiante analiza las principales dificultades del aprendizaje a partir
de la revisión de los criterios diagnósticos contenidos en los sistemas de clasificación
internacional, considerando el abordaje multidisciplinario.
2. Indicación general:
Imagina que formas parte de un equipo multidisciplinario en un centro especializado. Un
grupo de profesionales ha recibido un caso que involucra dificultades significativas de
aprendizaje asociadas con un trastorno del neurodesarrollo. Tu equipo debe analizar la
información proporcionada, diagnosticar el trastorno basándose en los criterios
establecidos en el DSM-5 y el CIE-10, y diseñar un plan de intervención que aborde las
necesidades del caso desde un enfoque multidisciplinario.
Tu tarea consiste en colaborar con tu equipo para presentar un informe detallado al comité
del centro, que incluya un análisis de los factores internos y externos, así como
intervenciones y estrategias multidisciplinarias.
3. Indicaciones específicas:
● Realizar el trabajo de manera grupal. Se sugiere trabajar con un máximo de 4
integrantes por grupo (dependerá de la cantidad de estudiantes por aula).
● Revisar el sílabo para ver la semana de esta evaluación.
● Considerar los siguientes pasos:
○ Introducción: describe el caso que se te ha asignado, contemplando el
objetivo, importancia y definición del trastorno.
○ Breve marco teórico: conceptualiza la dificultad de aprendizaje,
caracterizando a nivel cognitivo, conductual y emocional asociadas al
trastorno. Además, establece la relación entre trastorno y dificultad del
aprendizaje y describe las bases neurológicas (bases cerebrales,
mecanismos neuropsicológicos que expliquen las dificultades del aprendizaje
en el trastorno).
○ Análisis de los factores internos y externos: contemplando los que
afectan a las dificultades de aprendizaje.
○ Intervenciones y estrategias multidisciplinarias: explicará el DUA
(objetivos, importancia, principios y estrategias de implementación),
estrategias pedagógicas específicas (métodos de enseñanza adaptadas a las
necesidades del estudiante, usos de apoyo visuales y auditivos,
implementación de tiempo y espacio), intervenciones terapéuticas (terapias
cognitivas conductuales, apoyo en habilidades socioemocionales, técnicas de
relajación y regulación emocional) y adaptaciones y ayudas tecnológicas
(softwares de lectura y escritura y herramientas de organización y
planificación).
○ Conclusión: resumen de los hallazgos (revisión de las principales
dificultades del aprendizaje identificadas en el trastorno) e impacto en el
desarrollo académico y personal (reflexión sobre cómo estas dificultades
afectan el bienestar global del individuo).
○ Recomendaciones: para padres, maestros y profesionales (propuestas para
mejorar la identificación temprana y la intervención en dificultades del
aprendizaje)
● Recursos a tener en cuenta:
○ Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)
○ Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10)
○ Artículos académicos sobre enfoques multidisciplinarios y estrategias de
intervención
○ Materiales de estudio proporcionados durante el curso, como apuntes y
presentaciones.
Sobre el trabajo escrito:
● Consideraciones formales:
○ Extensión: 8 a 10 páginas
○ Formato: PDF
○ Interlineado: 1.5
○ Fuente: Times New Roman
○ Tamaño de fuente: 12
● Presentación a través de plataforma virtual de aprendizaje.
Sobre la exposición:
● La exposición es grupal.
● Duración: 10 minutos
● Seguir la siguiente estructura:
○ Introducción
○ Marco teórico
○ Análisis de los factores internos y externos
○ Intervenciones y estrategias multidisciplinarias
○ Conclusiones y recomendaciones
4. Recomendaciones
● Incluye referencias bibliográficas actualizadas y cita correctamente las fuentes
utilizadas.
● Trabaja en un espacio tranquilo y sin distracciones. Asegúrate de tener acceso a tus
materiales de estudio, y cualquier otra referencia utilizada a lo largo del curso.
● Antes de entregar el trabajo final, revisa ortografía, gramática y coherencia de los
textos.
● Cumple con puntualidad en la entrega de tu trabajo final.
5. Criterios de evaluación
A continuación, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que será evaluada la
actividad. Recuerda que también puedes encontrarla en la plataforma virtual de
aprendizaje. Asegúrate de leerla antes de realizar la actividad.
6. Anexos
El trabajo final debe presentar la siguiente estructura:
- Carátula
- Introducción
- Marco teórico
- Análisis de los factores internos y externos
- Intervenciones y estrategias multidisciplinarias
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Referencias bibliográficas
A tomar en cuenta en caso de plagio:
“Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen,
práctica, trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico
como el electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el
Reglamento de Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o
en el Portal del Estudiante”
RÚBRICA DE TRABAJO FINAL
Criterio Definición del criterio Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Se espera que el Elabora su trabajo final,
Elabora su trabajo final ,
estudiante elabore su evidenciando: Elabora su trabajo final,
evidenciando: Elabora su trabajo final,
trabajo final, ● Secuencia lógica evidenciando:
● Secuencia lógica evidenciando:
evidenciando: entre las ideas, ● Secuencia lógica
● Secuencia lógica entre las ideas, ● Ideas extensas, sin
evidenciando la entre las ideas.
entre las ideas, evidenciando síntesis.
intención ● Ideas extensas, sin
evidenciando claramente la ● Uso incorrecto de
comunicativa. síntesis.
claramente la intención algunas palabras
Elaboración ● Síntesis de algunas ● Uso de algunas
intención comunicativa. técnicas.
del trabajo ideas. palabras técnicas.
comunicativa. ● Síntesis de ideas ● Redacción con varias
final ● Uso de varias ● Redacción con varias
● Síntesis de ideas. ● Uso de lenguaje faltas ortográficas y
palabras técnicas. faltas ortográficas y
● Lenguaje técnico. técnico. gramaticales que
● Redacción con gramaticales que
● Redacción sin ● Redacción sin faltas afectan el
algunas faltas afectan el
faltas ortográficas ortográficas ni entendimiento.
ortográficas ni entendimiento.
ni gramaticales. gramaticales.
gramaticales.
2 1.5 1 0.5
Se espera que el
estudiante explique
Explica detalladamente y con
detalladamente y con citas Explica detalladamente y con Explica detalladamente y con
Explica detalladamente y con citas actualizadas, al menos 1
actualizadas, los 4 citas actualizadas, 3 de los citas actualizadas, 2 de los
citas actualizadas, los 4 de de los siguientes
siguientes componentes: siguientes componentes: siguientes componentes:
siguientes componentes: componentes:
- Concepto de - Concepto de - Concepto de
- Concepto de dificultad - Concepto de
dificultad de dificultad de dificultad de
de aprendizaje. dificultad de
aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje.
- Caracterización de las aprendizaje.
- Caracterización - Caracterización de - Caracterización de
dificultades a nivel - Caracterización de
de las dificultades las dificultades a nivel las dificultades a nivel
cognitivo, conductual las dificultades a nivel
Desarrollo del a nivel cognitivo, cognitivo, conductual cognitivo, conductual
y emocional, cognitivo, conductual
marco teórico conductual y y emocional, y emocional,
asociadas al y emocional,
emocional, asociadas al asociadas al
trastorno. asociadas al
asociadas al trastorno. trastorno.
- Relación entre trastorno.
trastorno. - Relación entre - Relación entre
trastorno y dificultad - Relación entre
- Relación entre trastorno y dificultad trastorno y dificultad
del aprendizaje. trastorno y dificultad
trastorno y del aprendizaje. del aprendizaje.
- Bases neurológicas del aprendizaje.
dificultad del - Bases neurológicas - Bases neurológicas
del aprendizaje. - Bases neurológicas
aprendizaje. del aprendizaje. del aprendizaje.
del aprendizaje.
- Bases
neurológicas del
aprendizaje. 3 2 1 0.5
Se espera que el
estudiante analice todos Analiza 7 factores internos Analiza al menos 5 de los Analiza al menos 3 de los Analiza al menos 1 de los
los factores internos factores internos factores internos factores internos
contemplando:
contemplando: contemplando: contemplando: contemplando:
- La caracterización
- La - La caracterización - La caracterización - La caracterización
neuropsicológica
Análisis de los caracterización neuropsicológica neuropsicológica neuropsicológica
específica del
factores neuropsicológica específica del específica del específica del
trastorno
internos específica del trastorno trastorno trastorno
- Influencia genética
trastorno - Influencia genética - Influencia genética - Influencia genética
- Maduración del
- Influencia - Maduración del - Maduración del - Maduración del
cerebro.
genética cerebro. cerebro. cerebro.
- Maduración del
cerebro. 2 1.5 1 0.5
Se espera que el Analiza al menos 4 de los Analiza al menos 2 los Analiza al menos 1 de los
estudiante analice todos Analiza los 6 factores factores externos factores externos factores externos
los factores externos externos contemplando:
contemplando: contemplando: contemplando:
contemplando: - Metodología de
- Metodología de - Metodología de - Metodología de
- Metodología de enseñanza
enseñanza enseñanza enseñanza
Análisis de los enseñanza - Adecuación del
- Adecuación del - Adecuación del - Adecuación del
factores - Adecuación del currículum
currículum currículum currículum
externos currículum - Apoyo familiar y
- Apoyo familiar y - Apoyo familiar y - Apoyo familiar y
- Apoyo familiar y social
social social social
social - Uso de tecnologías
- Uso de tecnologías - Uso de tecnologías - Uso de tecnologías
- Uso de de apoyo.
de apoyo. de apoyo. de apoyo.
tecnologías de
apoyo. 2 1.5 1 0.5
Se espera que el
Explica detalladamente y con
estudiante explique Explica detalladamente y con Explica detalladamente y con Explica detalladamente y con
citas actualizadas, al menos 1
detalladamente y con citas citas actualizadas, los 4 citas actualizadas, 3 de los citas actualizadas, 2 de los
de los siguientes
actualizadas, todos los siguientes componentes: siguientes componentes: componentes:
componentes:
siguientes componentes: - El DUA - El DUA - El DUA
Explicación de - El DUA
- El DUA - Estrategias - Estrategias - Estrategias
intervenciones - Estrategias
- Estrategias pedagógicas pedagógicas pedagógicas
y estrategias pedagógicas
pedagógicas específicas. específicas. específicas.
multidisciplinar específicas.
ias específicas. - Intervenciones - Intervenciones - Intervenciones
- Intervenciones
- Intervenciones terapéuticas. terapéuticas. terapéuticas.
terapéuticas.
terapéuticas. - Adaptaciones y - Adaptaciones y - Adaptaciones y
- Adaptaciones y
- Adaptaciones y ayudas tecnológicas. ayudas tecnológicas. ayudas tecnológicas.
ayudas tecnológicas.
ayudas
tecnológicas. 3 2 1 0.5
Se espera que el Formula 8 conclusiones que Formula al menos 6 Formula al menos 4 Formula al menos 2
estudiante formule 8
se derivan de los datos conclusiones que se derivan conclusiones que se derivan conclusiones que se derivan
conclusiones que se
derivan de los datos recolectados, así como del de los datos recolectados, así de los datos recolectados, así de los datos recolectados, así
resumen de los hallazgos y de como del resumen de los como del resumen de los como del resumen de los
Elaboración de recolectados, así como del
la descripción del impacto en hallazgos y de la descripción hallazgos y de la descripción hallazgos y de la descripción
conclusiones resumen de los hallazgos
y de la descripción del el desarrollo académico y del impacto en el desarrollo del impacto en el desarrollo del impacto en el desarrollo
impacto en el desarrollo personal. académico y personal. académico y personal. académico y personal.
académico y personal. 2 1.5 1 0.5
Se espera que el Elabora 5 recomendaciones Elabora al menos 4 Elabora al menos 3 Elabora recomendaciones
estudiante elabore 5 para cada uno de los recomendaciones para cada recomendaciones para cada generales integrando los
recomendaciones para siguientes aspectos: Para uno de los siguientes uno de los siguientes siguientes aspectos: Para
Elaboración de
cada uno de los padres, maestros y aspectos: Para padres, aspectos: Para padres, padres, maestros y
recomendacio
siguientes aspectos: profesionales. maestros y profesionales. maestros y profesionales. profesionales.
nes
Para padres, maestros y
profesionales.
2 1.5 1 0.5
Sustenta su trabajo final
cumpliendo los siguientes Sustenta su trabajo final Sustenta su trabajo final
Sustenta su trabajo final
aspectos: cumpliendo los siguientes cumpliendo los siguientes
cumpliendo los siguientes
Se espera que el ● Ideas alineadas a las aspectos: aspectos:
aspectos:
estudiante sustente sus dificultades del ● Ideas en relación a ● Ideas superficiales
● Ideas incoherentes
ideas alineadas al aprendizaje en el las dificultades del en relación a las
en relación a las
trabajo final, trastorno del aprendizaje en el dificultades del
argumentando sus dificultades del
neurodesarrollo trastorno del aprendizaje en el
respuestas a las aprendizaje en el
asignado. neurodesarrollo trastorno del
preguntas de la trastorno del
● Absolución a las asignado. neurodesarrollo
audiencia; desarrollando neurodesarrollo
sus ideas de manera preguntas con ● Absolución a las asignado.
Sustentación asignado.
continua, con una pertinencia. preguntas. ● Absolución básica de
oral ● Absolución básica de
secuencia lógica y ● Reflexión crítica del ● Reflexión del trabajo las preguntas.
las preguntas o no
coherente según la trabajo ● Desarrollo de ideas ● Realiza comentarios
estructura del portafolio responde.
● Desarrollo de ideas de manera ordenada. del trabajo.
final y el formato de ● Desarrollo de ideas
de manera continua y ● Formato de ● Desarrollo de ideas
presentación. Además con múltiples pausas.
que emplee lenguaje sin pausas. presentación con algunas pausas.
● No sigue el formato
técnico y respete el ● Formato de solicitada ● Formato de
de presentación
tiempo establecido. presentación ● Lenguaje técnico presentación
solicitada.
solicitada ● Tiempo establecido solicitada
● Lenguaje técnico
● Tiempo establecido
4 3 2 1