0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Tipología de Participantes en Un Grupo II

El documento presenta una tipología de participantes en un grupo, incluyendo características como tímido, charlatán, sabelotodo, entre otros. También se exploran las necesidades subyacentes a estos comportamientos, como la búsqueda de atención, reconocimiento, conexión y pertenencia. Se hace referencia a las necesidades básicas psíquicas del ser humano como contexto para entender estas dinámicas.

Cargado por

Elsa Huamán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas1 página

Tipología de Participantes en Un Grupo II

El documento presenta una tipología de participantes en un grupo, incluyendo características como tímido, charlatán, sabelotodo, entre otros. También se exploran las necesidades subyacentes a estos comportamientos, como la búsqueda de atención, reconocimiento, conexión y pertenencia. Se hace referencia a las necesidades básicas psíquicas del ser humano como contexto para entender estas dinámicas.

Cargado por

Elsa Huamán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Tipología de participantes en un grupo

Recopilado en el 2º módulo de la Formación de Formadores 2023


Tímido
Charlatán
Sabelotodo
Agresivo
Negativo
Payaso
Positivo
Justiciero
Emergente
Cuestionador
Desinteresado
Rebelde
Saboteador
Necesitado
Dependiente
Oportunista
Victima
Repetidor
Salvador
Héroe
Cobarde
Manipulador
Avergonzado
Responsable
Líder escondido
Excluido
Subliminador

¿Cuáles pueden ser las necesidades detrás de estos comportamientos?


Llamar atención, buscar reconocimiento, ser visto, conexión, relación, ayuda,
pertenencia crear seguridad, ser escuchado, ser, mantener la libertad, amor.
Ver: Las necesidades básicas psíquicas del ser humano

También podría gustarte