0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Actividad 4 - Cultura de Paz - Ambiental (1) Alejandra

La actividad busca fomentar el crecimiento personal y comunitario mediante el uso sostenible de los recursos naturales, promoviendo una cultura de paz y compromiso ético con el medio ambiente. Los participantes deben analizar una noticia sobre el deterioro ambiental en la Amazonia y reflexionar sobre el impacto de acciones cotidianas, como la eliminación de correos electrónicos, en la conservación del entorno. Además, se les invita a identificar problemáticas ambientales en su comunidad y diseñar una campaña para promover el uso racional de los recursos naturales.

Cargado por

duvansaavedra15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas4 páginas

Actividad 4 - Cultura de Paz - Ambiental (1) Alejandra

La actividad busca fomentar el crecimiento personal y comunitario mediante el uso sostenible de los recursos naturales, promoviendo una cultura de paz y compromiso ético con el medio ambiente. Los participantes deben analizar una noticia sobre el deterioro ambiental en la Amazonia y reflexionar sobre el impacto de acciones cotidianas, como la eliminación de correos electrónicos, en la conservación del entorno. Además, se les invita a identificar problemáticas ambientales en su comunidad y diseñar una campaña para promover el uso racional de los recursos naturales.

Cargado por

duvansaavedra15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Alejandra moreno Actividad 4.

Competencia: Interactuar con el contexto productivo y social de acuerdo con

principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

Resultados de Aprendizaje a alcanzar:

- Establecer relaciones de crecimiento personal y comunitario a partir


del bien común como aporte para el desarrollo social.
- Promover el uso racional de los recursos naturales a partir de criterios
de sostenibilidad y sustentabilidad ética y normativa vigente

Presentación: Apreciado aprendiz, el desarrollo de esta actividad le permite


tener criterios para administrar de manera racional y afectiva los recursos del
medio ambiente; para mejorar su calidad de vida y de la sociedad, de manera
sostenible y sustentable, como un compromiso ético con esta generación y
las futuras generaciones.
En este sentido, la persona, se debe reconocerse como un sujeto
fundamental en la protección y cuidado de los recursos naturales a partir de
criterios de sustentabilidad ética y la normativa vigente para beneficio de
todos; de manera que sea un pilar fundamental en el desarrollo y fomento de
actitudes y aptitudes para la conservar y preservar del Medio Ambiente de la
región, del país y del planeta.

1
ACTIVIDAD

Con el fin de apropiar el conocimiento y fundamentar su reflexión personal lo


invito a desarrollar la siguiente actividad.

1. Lea la noticia publicada en el periódico El Espectador, de fecha 24


octubre de 2013, en la sección de Economía, titulada: “Preocupación
por deterioro ambiental en la Amazonia”. que se encuentra el
siguiente vínculo:
https://www.elespectador.com/noticias/economia/preocupacion-

deterioro-ambiental-amazonia-articulo-454408

Analice el texto anterior, destaque las ideas relevantes de este y


argumente de manera crítica las afectaciones a los recursos naturales y
a las comunidades étnicas del entorno, a través de un organizador
gráfico presente su exposición ante el grupo.
Mi análisis del texto : lo mas relevante es el impacto ambiental, los
habitantes están preocupados por el deterioro de la región

2. Observe el video ¿Quieres ayudar a salvar el planeta? Simple: Borra tus


correos electrónicos. Lo encuentras en el siguiente enlace.
https://www.youtube.com/watch?v=XIAtwQW_ShM
Responda las siguientes preguntas y desarrolle las acciones sugeridas a
continuación:
- ¿Qué opinas sobre el impacto ambiental generado por el
almacenamiento de correos electrónicos?

2
 Opino que es bueno saber que hay que borrar archivos, para
aportar al ambiente
- ¿Usted es consciente del impacto que genera el no eliminar los correos
electrónicos inútiles?
- Después de ver el video si soy consciente, que algo tan mínimo como
borrar un correo genera un gran cambio

- Diríjase a su correo electrónico y tome el pantallazo que demuestre la


actual cantidad de correos guardados. Posteriormente realice la
eliminación de correos innecesarios y vuelve a tomar un pantallazo
donde evidencies cuantos correos eliminaste y la contribución al
ahorro energético del planeta.Observe el video de reflexión sobre la
relación hombre – ambiente https://www.youtube.com/watch?
v=JHYK8WpTNu0 y realice la siguiente actividad.Investiga y construye
un cuadro sinóptico o esquema donde describas las acciones con las
que puedes comprometerte a realizar diariamente y que permitan
reducir el impacto negativo en el medio ambiente; desde las
actividades que desarrollamos en casa, en el espacio público, en el
trabajo y desde el programa de formación.

En casa: apagando la luz que no se usa, cerrar


l
Llave del agua

En la sociedad: tratar de caminar o ir en bicicleta


No tirar basura en la calle, evitar los plásticos
¿Como hacer El cambio?
Conciencia: mediante de campañas, informativas

3
3.En su comunidad, territorio o centro de formación observe e identifique las
problemáticas que afectan el medio ambiente y analice cómo puede usted
contribuir en la solución de las problemáticas encontradas. Socialice las
soluciones con sus compañeros atendiendo las indicaciones de su instructor.

3. Diseñe una campaña ambiental de acuerdo con los lineamientos del


instructor, en la cual contribuya al uso racional de los recursos
naturales y el mejoramiento del entorno según los principios éticos y
normativos ambientales vistos. Presente dicha campaña a través de un
documento escrito y socialice la estrategia de la campaña y envíe
según indicaciones del instructor.

Muchos Éxitos.

También podría gustarte