0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

21 de Abril de 2025 Jorge Mario Baños T - Actividad Gasolinera

El documento presenta un análisis de la exposición a tolueno en una gasolinera, incluyendo la medición de contaminantes y la evaluación de riesgos para la salud. Se detallan las metodologías de medición, los límites de exposición y se calculan índices de exposición individual y combinada. Finalmente, se evalúa la conformidad de la situación de exposición de los trabajadores según la normativa vigente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas7 páginas

21 de Abril de 2025 Jorge Mario Baños T - Actividad Gasolinera

El documento presenta un análisis de la exposición a tolueno en una gasolinera, incluyendo la medición de contaminantes y la evaluación de riesgos para la salud. Se detallan las metodologías de medición, los límites de exposición y se calculan índices de exposición individual y combinada. Finalmente, se evalúa la conformidad de la situación de exposición de los trabajadores según la normativa vigente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: BAÑOS TORREJANO


Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

Actividades

Trabajo: Gasolinera La Mortera

Objetivos

A través de esta actividad podrás:

» Identificar los riesgos de contaminantes químicos y determinar cómo se


recogen sus muestras.
» Conocer los riesgos principales de los productos químicos a través de las
fichas de seguridad.
» Establecer si los contaminantes están dentro de los parámetros admisibles
legales en la actualidad.
» Aplicar la normativa actual en relación a la exposición de agentes químicos,
su medición y evaluación en el lugar de trabajo.

Descripción

Francisco de 35 años y Clara de 32 años acaban de inaugurar su propia estación


de repostaje de carburante para automóviles tras heredarla de su padre Arturo,
que ha decidido jubilarse tras 38 años trabajando en la misma.

Para cumplir con la legislación de seguridad y salud contratan un Servicio de


Prevención Ajeno (SPA) que envía a un técnico de prevención de nivel superior a
realizar la evaluación higiénica. Entre los distintos compuestos que analiza se
presentan en las siguientes tablas los datos obtenidos para una sustancia
habitual en estos lugares de trabajo, el tolueno. Las mediciones se realizaron en
distintos días y a ambos hermanos obteniéndose los siguientes resultados:

Puesto de trabajo: Francisco Sustancia: tolueno

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

JORNADA 1
Concentración (mg/m3) 38 30 21 19 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
JORNADA 2
Concentración (mg/m3) 40 28 23 21 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
JORNADA 3
Concentración (mg/m3) 42 30 24 20 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
VLA ED: - VLA EC: -

Puesto de trabajo: Clara Sustancia: tolueno


JORNADA 4
Concentración (mg/m3) 39 33 28 20 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
JORNADA 5
Concentración (mg/m3) 40 34 28 22 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
JORNADA 6
Concentración (mg/m3) 41 35 27 22 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
VLA ED: - VLA EC: -

Cabe mencionar que se midió a los diferentes hermanos en diferentes jornadas,


durante todo el tiempo de exposición, salvo durante un descanso que realizaban
de unos 30 minutos hacia la mitad de la jornada, en el interior de una cafetería
cercana.

Preguntas del profesor

1. Describe la o las metodologías existentes que se han podido aplicar para la


medición del tolueno, así como los equipos necesarios para su captación y
determinación cuantitativa. Busca los peligros para la salud del tolueno en su
ficha de seguridad.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

2. Indica cual es el actual VLA-ED y VLA-EC del tolueno y la fuente de la que se


obtiene esta información. Calcula la exposición diaria (ED) para cada una de
las jornadas. Analiza si es posible establecer la existencia de riesgo ante
exposiciones de corta duración (EC) en base a los datos suministrados y en
caso necesario que mediciones habría que realizar.
3. Determina el índice de exposición individual (IE) del tolueno en cada jornada.
Teniendo en cuenta que pueden estar presentes otros compuestos (xileno y
etilbenceno) con efectos similares, comprueba si existiría riesgo higiénico
calculando el índice de exposición combinado en el caso de que el IE Xileno=
0.35 e IEEtilbenceno=0.55, para cualquier de las jornadas medidas. Para el cálculo
toma como valor para el tolueno, el mayor de los IE calculados para él.
4. Analiza y argumenta si los trabajadores están expuestos a una situación
conforme o no conforme en relación al tolueno, aplicando el test preliminar
según la actual UNE-EN 689:2019+AC:2019, ¿era necesario realizar 6
mediciones para poder establecer la conformidad o no de la situación en base
a la norma? ¿por qué?

Rúbrica
Gasoliner Puntuació
Peso
a La Descripción n máxima
%
Mortera (puntos)
Determinar las metodologías de recogida y
Criterio 1 análisis para el compuesto, así como sus riesgos 2 20%
principales
Indicar los VLA actualizados, calcular las ED,
Criterio 2 comentar el significado de los resultados y la 2 20%
posibilidad de evaluar la EC
Realizar los cálculos IE y comentar el significado
Criterio 3 2 20%
de los resultados
Analiza la situación de conformidad de la
Criterio 4 exposición al riesgo en base a la última versión de 2 20%
la norma UNE 689
Bibliografía de consulta de acuerdo con criterios
Criterio 5 1 10%
APA (edición actual)

Criterio 6 Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño 1 10%

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

de la letra, la fuente y los márgenes del


documento
100
10
%

» Nota importante: se considerará directamente suspensa la actividad en caso


de que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o
normas de referencia anuladas.
» Extensión máxima: 5 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida
la bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.

Preguntas del profesor


1. Describe la o las metodologías existentes que se han podido aplicar para
la medición del tolueno, así como los equipos necesarios para su
captación y determinación cuantitativa. Busca los peligros para la salud
del tolueno en su ficha de seguridad.

SUSTANCIA: Tolueno
METODOLOGIAS
Según el instituto Nacional de seguridad y salud en el trabajo (INSHT),
existen dos tipos de métodos de métodos ambientales para la determinación
de hidrocarburos aromáticos en el aire, ellos son: método de captación por
muestreadores por difusión/desorción termina, cromatografía de gases,
método absorción en carbón activo
EQUIPOS
Muestreadores por difusión, tapón de difusión, tapón de cierre, sistema
desorción termina, cromatógrafo de gases, pipetas y material volumétrico de
presión, micro jeringas de presión, inyector.
PELIGROS PARA LA SALUD
Líquidos inflamables, toxicidad aguda por inhalación puede causar mareos,
náuseas, dolores de cabeza y, en casos severos, pérdida de conciencia o
incluso la muerte. El contacto con la piel puede causar irritación y dermatitis
(aguda irritativa recidivante, crónica eczematiforme), La exposición

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

prolongada al tolueno puede causar daño al sistema nervioso central y


periférico, así como efectos en la sangre, los riñones y el hígado, daño
orgánico cerebral crónico, trastornos gastrointestinales agudos con náuseas y
vómitos. También puede causar daño al feto en desarrollo durante el
embarazo.

2. Indica cual es el actual VLA-ED y VLA-EC del tolueno y la fuente de la que


se obtiene esta información. Calcula la exposición diaria (ED) para cada
una de las jornadas. Analiza si es posible establecer la existencia de
riesgo ante exposiciones de corta duración (EC) en base a los datos
suministrados y en caso necesario que mediciones habría que realizar.

Según el instituto Nacional de seguridad y salud en el trabajo (INSHT) menciona


que los límites de exposición profesional 2025 para el tolueno es: el VLA-ED es
de El valor límite ambiental de exposición diaria para el tolueno es de 50 ppm
(192 mg/m³), mientras que el valor límite ambiental de exposición de corto plazo
VLA-EC es de 100 ppm (384 mg/m³).
El VLA-ED (Valor Límite Ambiental de Exposición Diaria):
 50 ppm (192 mg/m³). Este valor representa la exposición máxima
permisible durante una jornada laboral de 8 horas.
El VLA-EC (Valor Límite Ambiental de Exposición de Corta Duración):
 100 ppm (384 mg/m³). Este valor representa la exposición máxima
permisible durante un periodo de 15 minutos.

Cálculo de exposición diaria:


ED= Concentración promedio de tolueno (ppm) x duración de la exposición
(horas)/ 8
Jornada 1 Jornada 2
ED= (38x2.0) + (30x2.0) + (21x2.0) 26.68 mg/m3
+(19x1.5) /8 = 25.81 mg/m3
Jornada 3 Jornada 4
27.75 mg/m3 28.75 mg/m3
Jornada 5 Jornada 6
29.62 mg/m3 29.87

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

Teniendo en cuenta que el valor limite ambiental de exposición diaria 192


mg/m³ se puede decir que en el caso la ED no supera el VLA-ED. No es posible
establecer la existencia de riesgo ante exposiciones de corta duración, debido a
que en los datos suministrados no hay periodos de tiempo de 15 minutos al largo
de la jornada laboral.

3. Determina el índice de exposición individual (IE) del tolueno en cada


jornada. Teniendo en cuenta que pueden estar presentes otros
compuestos (xileno y etilbenceno) con efectos similares, comprueba si
existiría riesgo higiénico calculando el índice de exposición combinado en
el caso de que el IEXileno= 0.35 e IEEtilbenceno=0.55, para cualquier de las
jornadas medidas. Para el cálculo toma como valor para el tolueno, el
mayor de los IE calculados para él.

Cálculo de índice de exposición:

IE= ED/VLA-ED

Jornada 1 Jornada 2
ED= 25.81 / 192 = 0.13 0.13
Jornada 3 Jornada4
0.14 0.14
Jornada 5 Jornada 6
0.15 0.15

Cálculo de índice de exposición combinado:


IE Xileno = 0.35
IE Etilbenceno = 0.55
IE Tolueno= 0.15
0.35+0.55+0.15= 1.05
Si, un índice combinado de 1.05 sugiere un riesgo higiénico ya que es mayor a 1
lo que indica un riesgo para la salud de los trabajadores. La norma UNE EN

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: BAÑOS TORREJANO
Higiene 21 DE ABRIL DEL
Industrial 2025
Nombre: JORGE MARIO

689: 2019 menciona que la suma del índice de exposición de diferentes


sustancias siempre tiene que ser menor que uno.

4. Analiza y argumenta si los trabajadores están expuestos a una situación


conforme o no conforme en relación al tolueno, aplicando el test
preliminar según la actual UNE-EN 689:2019+AC:2019, ¿era necesario
realizar 6 mediciones para poder establecer la conformidad o no de la
situación en base a la norma? ¿por qué?

Según el test preliminar los trabajadores Clara y Francisco están expuesto a una
situación conforme, no es necesario realizar 6 mediciones para establecer la
conformidad de la situación en base a la norma ya que el EI de las jornadas
menor que 0.16, basta con 4 mediciones.

BIBLIOGRAFIA.

INSHT (2015). Determinación de hidrocarburos aromáticos (Tolueno,


Etilbenceno, m-Xileno y Estireno) en aire – Método de captación con
muestreadores por difusión - Desorción térmica/ Cromatografía de
gases. (INSHT) Obtenido de
https://www.insst.es/documents/94886/359043/MA_061_A14.pdf/c85e7
3bc-0e52-49d6-bf14-33e9a0c07c65

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte