0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Necesidades Humanas

El documento aborda la relación entre necesidades humanas, bienes y servicios, clasificando las necesidades en primarias, secundarias, y otras categorías. Se discuten características de los bienes, como su clasificación en económicos y no económicos, así como la importancia de la escasez para establecer precios. Además, se mencionan leyes económicas que rigen el comportamiento de las necesidades y los bienes en la sociedad.

Cargado por

Smith Vilela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Necesidades Humanas

El documento aborda la relación entre necesidades humanas, bienes y servicios, clasificando las necesidades en primarias, secundarias, y otras categorías. Se discuten características de los bienes, como su clasificación en económicos y no económicos, así como la importancia de la escasez para establecer precios. Además, se mencionan leyes económicas que rigen el comportamiento de las necesidades y los bienes en la sociedad.

Cargado por

Smith Vilela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ECONOMIA Y LEY

NECESIDADES HUMANAS – BIENES Y 8. La necesidad de: seguir estudios superiores, Ir


SERVICIOS al cine, pertenecer a un Club y ver programas
1. Son actividades que sirven para satisfacer de televisión, son necesidades:
necesidades, además se van consumiendo en a) Primarias b) Secundarias (1F)
la medida que se van produciendo: c) Terciarias d) Vitales
a) Los recursos b) Los bienes e) Superfluas
c) Los servicios (1F) 9. Un celular y su respectivo cargador, por la
d) Los factores de producción relación que guardan entre sí, son bienes:
e) Las materias primas a) Sustitutos
2. El pescado, limón y cebolla que se usan para b) Económicos
preparar un ceviche, se denominan bienes: c) Materiales
a) Finales b) Intermedios (1F) d) Complementarios (2F)
c) De capital d) De consumo e) Secundarios
e) Materiales 10. Ley que sostiene que las necesidades tienen
3. Cuando una persona sostiene que una un punto de saturación, es la:
necesidad la puede satisfacer de varias a) Ley de la Demanda
maneras, se debe a que las necesidades tienen b) Ley de la oferta
la característica de ser: c) Ley de Gossen (2F)
a) Complementarias b) Ilimitadas d) Ley de los rendimientos crecientes
c) Limitadas d) Sustituibles (2F) e) Ley de Gresham
e) De diversa intensidad 11. La enseñanza que brinda la Universidad
4. Un jabón de baño que se le puede dar uso Nacional de Piura a sus alumnos ingresantes,
repetido y su consumo es parcial en cada uso, es un servicio:
se le considera que es un bien: a) Mixto b) Publico (1F)
a) Libre c) Privado d) Particular
b) Económico e) General
c) Mueble 12. Cuando una persona opta por satisfacer a las
d) Bien no fungible (2F) necesidades más urgentes o apremiantes y
e) Bien fungible deja para después las de menor urgencia, se
5. Para que un bien o servicio tenga precio, es dice que las necesidades tienen la
necesario que sea: característica de ser:
a) Abundante b) Útil a) Ilimitadas
c) Escaso (1F) d) Inútil b) Sustituibles
e) De gran tamaño c) Complementarias
6. Característica de las necesidades en la cual no d) Concurrentes y selectivas (2F)
se puede estimar la cantidad que existen: e) Tienden a fijarse
a) Limitadas en número 13. Dentro del proceso de satisfacción de una
b) Ilimitadas en número (1F) necesidad, el deseo, se caracteriza por tener
c) Ilimitadas en capacidad carácter
d) Limitadas en capacidad a) Fisiológico b) Biológico:
e) De gran tamaño c) Psicológico (2F) d) Humano
7. Es una sensación de apetencia, penosa, que e) Natural
causa angustia, es desagradable y es 14. Es la cuarta fase del proceso de satisfacción de
producida por carencia de un bien o servicio: una necesidad.
a) Necesidad (1F) a) Sensación de apetencia b) Deseo
b) Deseo c) Satisfacción (1F) d) Esfuerzo
c) Satisfacción e) Representación mental
d) Disfrute
e) Trabajo
ECONOMIA Y LEY
15. También se denominan necesidades 21. Se caracterizan por su predominante aspecto
Generales social, cultural y psicológico:
a) Primarias a) N. primarias
b) Vitales b) N. Generales (2F)
c) Biológicas c) N. Naturales
d) Generales (1F) d) N. Vitales
e) Superfluas e) N. Biológicas

16. También se les conoce como las necesidades 22. Cuando varios bienes son necesarios para
suntuarias satisfacer una misma necesidad, entonces esos
a) Primarias bienes son:
b) Secundarias a) Sustitutos
c) Terciarias (1F) b) De capital
d) Sociales c) Complementários (2F)
e) Generales d) Finales
e) Fungibles
17. La Sede o local donde funciona el IDEPUNP,
por su aspecto legal es un bien: 23. Son necesidades que deben ser satisfechas de
a) Mueble manera impostergable:
b) Inmueble (2F) a) Biológicas (1F)
c) Comercial b) Principales
d) Insumo c) Complementarias
e) Inmaterial d) Suntuarias
e) Generales
18. Son ejemplos de necesidades primarias y 24. La Institución pública cuya función es la
sociales respectivamente: defensa de la competencia y la protección de
a) Alimentarse – Respirar la propiedad intelectual es:
b) Beber – Estudiar (2F) a) INEI
c) Estudiar – Bailar b) BCRP
d) Jugar – Estudiar c) SUNAT
e) Alimentarse - Vestirse d) PYMES
e) INDECOPI (2F)
19. La característica fundamental de los bienes
inferiores es que el ingreso de los 25. Los bienes por su producción se clasifican en:
consumidores aumenta, entonces la cantidad a) Bienes Fungibles y no fungibles
comprada del bien: b) Muebles, Inmuebles y Semovientes
a) Permanece constante c) Materiales e inmateriales
b) Es indiferente d) Bienes de capital, intermedios y finales
c) Se desplaza a la izquierda (1F)
d) Disminuye (1F) e) Bienes Materiales y espirituales
e) Aumenta

20. Aquellos bienes que se caracterizan por tener


un precio, son bienes:
a) Específicos
b) Unitarios
c) Libres
d) No económicos
e) Económicos (1F)

También podría gustarte