SUMARIO
ACTOR: PACCINI ERNESTO HUMBERTO
DEMANDADO: RODRIGUEZ CLAUDIO FABIAN
MATERIA: DESALOJO FALTA DE PAGO .-
DOCUMENTAL: SE ADJUNTA :
Contrato de locación suscripto por las partes, convenio de
desocupación, copia de dni de actor, boleto de compraventa con
firma certificada, comprobante de certificación (de la propiedad
locada), declaratoria de herederos certificada, impuesto
municipal a nombre del locador, copia de título de propiedad, 2
cartas documento intimando al desalojo, ius , bono, tasa de
justicia.-
PROMUEVE DEMANDA DE DESALOJO POR VENCIMIENTO
DE CONTRATO Y FALTA DE PAGO. PIDE DESOCUPACIÓN
INMEDIATA. -
Señor Juez:
ERNESTO HUMBERTO PACCINI, DNI 18413500, con
domicilio real en la calle MAXIMO PAZ 1394, el jaguel pdo de
Esteban Echeverría, pcia d eBuenos Aires, por mi propio
derecho, con el patrocinio letrado de la Dra. MIRNA DANISA
FERNANDEZ, abogada inscripta en el T XI F170 del CALM, legajo
previsional 3-26622474-1, CUIT 27-26622474-0, responsable
ante la AFIP como monotributista, constituyendo domicilio físico
en la calle Larroque N° 2450, Edificio Tribunales, PB sala CALZ,
Casillero 4953, Banfield y electrónico en
11-6474-9643, a V.S. me presento y respetuosamente digo:
I. OBJETO
Que vengo en tiempo y forma a promover formal
demanda de desalojo por falta de pago y vencimiento de
contrato contra CLAUDIO FABIAN RODRIGUEZ , con Documento
Nacional de Identidad nro. 23783674, y de cualquier otro
ocupante que hubiere en el inmueble sito en calle ISLA
TRINIDAD 37, MONTE GRANDE, solicitando se ordene el desalojo
bajo apercibimiento de lanzamiento por la fuerza pública con
expresa imposición de costas.
Al propio tiempo, V.S. ordene la desocupación
inmediata del inmueble en los términos del artículo 676 ter del
Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Buenos
Aires (CPCCBA) de acuerdo con el procedimiento previsto en el
Artículo 676 bis del mismo cuerpo normativo.
II. HECHOS
Conforme surge del contrato de locación suscripto el
10 DE OCTUBRE DE 2018, Y CONVENIO DE DESOCUPACIÓN
SUSCRIPTO EL 10 DE OCTUBRE DE 2018 UNA VEZ ENTREGADO
LA TENENCIA EN LOCACION, constancias que adjunto, y que
ofrezco en original para cuando SS lo estime corresponder, a
tenor de la vigencia de la emergencia sanitaria imperante y las
medidas de aislamiento, sin embargo cuento con los originales
de ambos instrumentos en mi poder y los pongo a disposición
de vuestro digno Juzgado a cargo.-
Una vez suscripto el contrato referido mi parte dio en
locación a la parte demandada, la unidad individualizada como
vivienda, sita en calle ISLA TRINIDAD 37, MONTE GRANDE , PCIA
DE BUENOS AIRES, por un plazo de DOS (2) años a partir del día
10/10/18 con vencimiento de pleno derecho el día 10/10/20, por
un precio total de canon locativo de PESOS CIENTO TREINTA Y
DOS MIL ($132.000) pagaderos, en cuotas mensuales y
consecutivas, del 1 al 10 de cada mes, por mes adelantado, y
demás condiciones y modalidades que surgen del instrumento
referido.
Se destaca que el inmueble locado fue entregado en
perfectas condiciones de uso y goce.
El contrato celebrado oportunamente tenía una
vigencia de DOS (2) años, siendo a que la fecha de la
interposición de la presente EL INQUILINO ADEUDA ALQUILERES
DESDE HACE 12 MESES.-
Se impone agregar LA ACTITUD MOROSA DEL
DEMANDADO SE REMONTA MUCHO MAS ATRÁS QUE LA
VIGENCIA DEL DECRETO 320/20. EL DEMANDADO HA DEJADO
DE CUMPLIR CON EL CANON COMO DE LOS SERVCIOS DE LUZ
GAS AGUA TODA VEZ QUE SE BENEFICA CON LA IMPISBILIDAD
DE CORTAR DICHOS SUMINISTROS POR LA NORMATIVA VIGENTE
y a pesar de mis múltiples requerimientos verbales, no ha
vuelto a cumplir con dicha obligación.
Muchas y variadas fueron las gestiones
extrajudiciales para lograr el desalojo y el cobro de la deuda
mantenida, pero con resultado negativo.
Así fue que el día 18/8/20 se intimó por Carta
Documento Nº 009795688 al DESALOJO y de igual tenor se
intimó a una ocupante que no está incorporada al contrato de
autos, la que resulta ser intrusa.-
Transcurrido en exceso el plazo para desalojo,
conforme cláusula 4ta del contrato, y no habiéndose
efectivizado ni el pago ni la entrega de la tenencia, como está
obligado por el conveniod e desocupación sucripto y adjunto, no
habiendo sido tan siquiera respondida la intimación, de forma
tal que se encuentra claramente expedita la acción de desalojo
según lo prevé nuestra normativa vigente.
Resulta sobreabundante poner en conocimiento de
S.S. el daño que la demandada me ha causado.
Que atento lo expuesto, al p´roximo vencimiento del
contrato y al tiempo ( 1 años) sin que el demandado pagara el
canon pactado, vengo a solicitar a V.S. ordene la inmediata
desocupación del inmueble del inquilino y demás ocupantes, en
este último caso si los hubiere, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 676 ter. del CPCCBA conforme al procedimiento previsto
en el Artículo 676 bis.
III. PRUEBA
Sin perjuicio de ampliar la misma en el estado
procesal oportuno, vengo a ofrecer los siguientes medios de
prueba, solicitando su oportuna producción:
1º) CONFESIONAL:
Que se cite al locatario demandado, CLAUDIO FABIAN
RODRIGUEZ, bajo apercibimiento de ley, a absolver posiciones a
tenor del pliego que se presentará tan oportuna como
debidamente.
2°) Reconocimiento de firma: se cite al demandado a
reconocer la firma inserta en el contrato y convenio de
desocupación.-
3º) INSTRUMENTAL:
La acompañada en este acto consistente en:
-Contrato de locación.
-Cartas-documentos .-
-convenio de desocupación,
-copia de dni de actor,
-boleto de compraventa con firma certificada, comprobante de
certificación (de la propiedad locada),
- declaratoria de herederos certificada,
- impuesto municipal a nombre del locador,
- copia de título de propiedad,
-2 cartas documento intimando al desalojo,
- ius , bono, tasa de justicia.-
3º) PERICIAL CALIGRAFICA:
Para el caso de desconocimiento de las firmas atribuidas a
las partes en el contrato (cualquiera de ellas), pido que se
designe perito calígrafo único de oficio a los efectos de que,
previa obtención del cuerpo de escritura que corresponda a la
parte cuya firma se desconoce, realice un examen pericial de su
especialidad tendiente a determinar si la o las insertas en el
contrato corresponden al puño y letra de la/s persona/s a
quien/es se atribuye/n.-
4º) INFORMATIVA:
Para el caso de desconocimiento de las cartas documento ,
se oficio a Correo Oficial para que se expidan fecha de
recpeción y autenticidad
5) AD EFFECTUM VIDENDI: Que el actor se presentó en
calidad de titular de boleto de compraventa en la sucesión del
propietario autos FERRARO DANIEL RUBEN S/ SUCESION , en
trámite ante el Juzgado Civil Y Comercial 3 del Departamento
Judicial de San Isidro exte 64324, se adjunto copia certificada de
la declaratoria, y el boleto original obra agregado en dichos
autos, con reconocimiento de los herederos de su obligación de
escriturar en su favor.-
Asimismo, se informa que el actor desde el momento de la
suscripción del boleto de compraventa ha gozado d ela posesión
y de hehco se ha presentado en calidad de locador en un jucio
ejecutivo entablado contra el propetario del inmueble de autos y
a tal efecto ofrezo dicho expediente “RADIO SAPIENSA SA C/
FERRARO DANIEL RUBEN S/ EJECUCTIVO EXTE 69464/12” cuyo
Juzgado de Origen era el CIVIL Y COMERCIAL 6 del
Departamento de Lomas de Zamora, y que fue remitido al
Juzgado de la Sucesión por atracción.- En dicho expediente obra
un contrato entre las mimas partes de fecha 1/8/2012 y recibos
de alquiler expedidos al aquí demandado por dicha locación.-
Con lo expuesto queda claro que el demandado HA
RECONOCIDO LA CALIDAD DE LOCADOR DEL SUSCRIPTO Y QUE
DELIBERADAMENTE HACE 1 AÑO INCUMPLIO SUS
OBLIGACIONES.-
IV. SOLICITA NOTIFICACIÓN
Que solicito que se ordene al momento de realizar la
diligencia de notificación de la demanda instaurada se informe e
identifique sobre la existencia de aquellas personas que habitan
y/u ocupan el inmueble motivo de desalojo y que se les haga
saber que conforme lo dispuesto del CPCCBA procedan a
expresar su existencia ya identificarse.
Asimismo, señalo que ignoro si existen en el inmueble
otros ocupantes terceros.-
V.- SE ORDENE DESOCUPACION INMEDIATA. ART.
676 TER CPCCBA.
Tal como prescribe el art. 676 ter CPCC (PBA) reafirmando
lo dispuesto por el art. 676 bis impone el ofrecimiento de una
fianza.
Que a fin de cumplir con el requisito procesal, ofrezco
caución JURATORIA, pues carezco de bienes, o la que aconseje
el mejor criterio de V.S..
Previo traslado de demanda, o una vez contestada la parte
demandada o vencido el plazo para hacerlo, solicito se ordene la
inmediata entrega del inmueble, bajo apercibimiento de
lanzamiento por la fuerza pública.
A fin de evitar dilaciones, y para el supuesto de
incumplimiento de la orden judicial, solicito que en la misma
resolución a dictarse se ordene también librar mandamiento de
lanzamiento con habilitación de días y horas inhábiles, con
facultades para allanar domicilio y requerir el auxilio de la
fuerza pública, autorizando a mi letrada patrocinante y/o la
persona que éste designe a correr con su diligenciamiento.
VI. COMPETENCIA.
V.S. es competente para entender en estos actuados en
virtud de lo establecido en el art. 5º inc. 3º del CPCCBA. (VER
CONTRATO QUE NO HAYA RENUNCIA A DETERMINADAS
JURISDICCIONES)
VII. DERECHO
Fundo el derecho de mi parte en lo dispuesto por los arts.
1217, 1219 inc. c), 1.222, 1.223 y concordantes del Código Civil
y Comercial de la Nación y arts. 676 bis, 676 ter y concordantes
del Código Procesal.
VIII – RESERVA CASO FEDERAL
Para el hipotético e improbable caso que V.S, no
hiciera lugar a esta demanda, formulo reserva del caso federal,
para concurrir por ante la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, de conformidad con lo establecido por el artículo 14 de
la Ley Nº 48.
Ello es así, puesto que un pronunciamiento con esos
alcances resultaría violatorio a mis derechos constituciones de
propiedad, igualdad ante la ley, ocasionándome un daño
irreparable.
XI. AUTORIZACIONES
Solicita se autorice a las dras. GERALDINE FOTTI,
CECILIA PIZASSO, Y MIRIAM EDITH ASIS, en forma indistinta; a
examinar el expediente, efectuar desgloses, sacar fotocopias,
retirar copias, oficios, testimonios, diligenciar edictos, oficios,
cédulas y mandamientos, ley 22.172 en su caso, dejar nota así
como realizar cualquier tipo de gestión, acto o diligencia que
fueran necesarios para el impulso de los presentes actuaciones.-
XII. PETITORIO
Por lo expuesto de V.S. solicito:
1º) Que me tenga por presentado y por parte, con el
domicilio real denunciado y el procesal constituido.
2º) Se tenga por promovido el presente juicio de
desalojo.
3º) Se tenga por oblada la Tasa de Justicia, por
acompañado el bono verde del Colegio de Abogados de la
Provincia de Buenos Aires y, cumplido el Anticipo de Jus
Previsional.
4º) Se tenga por ofrecida la prueba y mande reservar en
Secretaría la documentación original acompañada, agregando al
expediente sendas copias adjuntadas al efecto;
5°)Se conceda las autorizaciones solicitadas
6º) Se haga lugar al desalojo, así como la desocupación
inmediata conforme lo dispuesto en el artículo 676 bis.
7º) Se impongan las costas a los accionados.-
Proveer de conformidad,
Será Justicia.