0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas5 páginas

Corte Suprema. Impugnación de Paternidad Por Tercero. Interés - Inteligencia Jurídica

La Corte Suprema abordó un caso de impugnación de paternidad por parte de un tercero, donde se discutió la prescripción extintiva de la acción según el artículo 216 del Código Civil. Se determinó que el interés actual para impugnar la paternidad debe ser patrimonial y que el plazo para hacerlo es de un año desde que se tuvo conocimiento del interés. La demanda fue rechazada debido a que los demandantes no ejercieron su derecho dentro del plazo establecido.

Cargado por

Pablo Cazcarra C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas5 páginas

Corte Suprema. Impugnación de Paternidad Por Tercero. Interés - Inteligencia Jurídica

La Corte Suprema abordó un caso de impugnación de paternidad por parte de un tercero, donde se discutió la prescripción extintiva de la acción según el artículo 216 del Código Civil. Se determinó que el interés actual para impugnar la paternidad debe ser patrimonial y que el plazo para hacerlo es de un año desde que se tuvo conocimiento del interés. La demanda fue rechazada debido a que los demandantes no ejercieron su derecho dentro del plazo establecido.

Cargado por

Pablo Cazcarra C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

15/5/25, 15:51 Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero.

Interés | Inteligencia Jurídica

Contenidos » Filiación. Impugnación y reclamación

https://www.portal.ijuridica.cl/2025/02/corte-suprema-impugnacion-de-paternidad-por-tercero-interes/ 1/5
15/5/25, 15:51 Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero. Interés | Inteligencia Jurídica

Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero.


Interés

Guardar Documento 

Sumario:

La demandada opuso la excepción de prescripción extintiva prevista en el artículo 216 inciso


final del Código Civil, que establece que la acción de impugnación de paternidad determinada
por reconocimiento puede deducirse por cualquier persona que pruebe un interés actual en ello
en el plazo de un año desde que tuvo ese interés y pudo hacer valer su derecho, señalando que
la norma según la doctrina y la jurisprudencia hace alusión a un interés pecuniario,
patrimonial y actual, el que se configuró, en la especie, cuando el demandante don D. desde
octubre de 2016 comenzó a efectuar transferencias de dinero a la demandada doña H., para
cubrir los alimentos requeridos por su hija P., la que había sido reconocida por el hijo del
primero y también demandado don B. al momento de su nacimiento el año 2013, quien
producto de un accidente laboral ocurrido en el mes de agosto de 2013 resultó con una
discapacidad psíquica o mental del 50% y una física de 80%, no obstante que el actor junto a
su cónyuge también demandante doña L. se enteraron que la niña P. no era hija biológica de su
hijo don B. en el año 2017, cuando le practicaron un examen privado de ADN; por lo que
entiende que el patrimonio de los demandantes quedó definitivamente comprometido por la
paternidad impugnada, desde el pago de las pensiones alimenticias referidas. Agregando, en
subsidio, que aquel interés se configuró cuando les fue notificada la demanda de alimentos
interpuesta en su contra el 18 de diciembre de 2019, lo que ocurrió vía exhorto, pues pese a
que con posterioridad alegaron la nulidad de dicha notificación, se enteraron del ejercicio de
tal acción, dado que se lo comunicaron a sus abogados, quienes presentaron prueba para
alegar la incidencia, la que fue acogida, añadiendo, con posterioridad, que en la declaración de
parte don D. reconoció lo anterior.

El artículo 216 inciso cuarto del Código Civil establece que “También podrá impugnar la
paternidad determinada por reconocimiento toda persona que pruebe un interés actual en ello,
en el plazo de un año desde que tuvo ese interés y pudo hacer valer su derecho”, norma que
exige que para que un tercero pueda impugnar una paternidad establecida por reconocimiento
requiere que se pruebe tener un interés actual y que se deduzca la acción en el plazo de un año
desde que tuvo ese interés y pudo hacer valer su derecho.

Al respecto se debe recordar como lo ha dicho esta Corte que el “interés actual que exige la
norma dice relación con el perjuicio patrimonial que el reconocimiento de paternidad acarrea a
quien ejerce la acción” (Rol Nº76.489- 2020). En el mismo sentido se manifiesta la doctrina,
“interés actual significa interés patrimonial. El puro interés moral no es suficiente” (Ramos
Pazos, René, Derecho de Familia, Tomo II, sexta edición, Santiago de Chile, Editorial Jurídica,

https://www.portal.ijuridica.cl/2025/02/corte-suprema-impugnacion-de-paternidad-por-tercero-interes/ 2/5
15/5/25, 15:51 Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero. Interés | Inteligencia Jurídica

pág. 437-438), agregándose que “La actualidad del interés no debe ser identificada con la
actualidad de un derecho adquirido. Lo que importa es que el interés sea actual, lo que se
producirá aun cuando el beneficio concreto esté sujeto a circunstancias que pueden mutar en
el futuro” (Corral Talciani, Hernán, Acciones de filiación: legitimación y conflictos de interés,
publicado en «Acciones de filiación: legitimación y conflictos de intereses», en Revista de
Derecho U. de Concepción, Nº 225-226, 2009 [2011], pág. 63).

Los elementos de prueba allegados a la causa configuran un cúmulo de antecedentes que dan
cuenta que las partes se vincularon con posterioridad al accidente que sufrió el demandado y
padre de la niña, don B., de los que con toda claridad es posible afirmar que el interés actual
que habilita para impugnar la paternidad determinada por reconocimiento a toda persona,
que invocan los actores, se configuró cuando tomaron conocimiento del juicio de alimentos
entablado en su contra, por cuanto con su resultado puede verse afectado su patrimonio
negativamente, al quedar obligados a enterar una pensión de alimentos a favor de la niña
respecto de quien deducen la acción de impugnación, esto es, su nieta en virtud del
reconocimiento efectuado por el padre accidentado, del que tomaron conocimiento efectivo o
real con la notificación realizada a su respecto el 17 de diciembre de 2019, lo que fue ratificado
por el demandante señor D. en su declaración de parte, al señalar que se le informó por su
abogado del referido pleito en dicho mes y año, con lo que a la fecha de interposición de la
demanda el 17 de febrero de 2021, notificada el 26 de febrero del mismo año, transcurrió el
plazo previsto en el artículo 216 inciso final del Código Civil con el que contaban los
demandantes para ejercer la acción, por lo que debe acogerse la excepción opuesta por la
demandada, y por tanto, se rechazará la demanda (Corte Suprema, Cuarta Sala, 13 de febrero
de 2025, Rol 7019-2024).

https://www.portal.ijuridica.cl/2025/02/corte-suprema-impugnacion-de-paternidad-por-tercero-interes/ 3/5
15/5/25, 15:51 Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero. Interés | Inteligencia Jurídica

https://www.portal.ijuridica.cl/2025/02/corte-suprema-impugnacion-de-paternidad-por-tercero-interes/ 4/5
15/5/25, 15:51 Corte Suprema. Impugnación de paternidad por tercero. Interés | Inteligencia Jurídica

Últimas sentencias

Corte de Rancagua. Cobro de cotizaciones previsionales. Es apelable con efecto devolutivo


resolución que no dio lugar a arresto solicitado

Corte de Concepción. Alcances acerca de la causal de recurso de nulidad laboral del artículo
478 letra b) del Código del Trabajo

Corte de Santiago. Resolución que negare, sustituyere o revocare la prisión preventiva por
delito de robo con retención deberá interponerse en la misma audiencia

Corte de Santiago. Divorcio. Compensación económica. Insuficiencia probatoria

Corte de San Miguel. Tribunal de familia sólo puede declarar incompetencia absoluta.
Demanda cuidado personal

Corte Suprema. Sobreseimiento. Ejercicio ilegal de la profesión. Recurso de queja rechazado

Corte de Concepción. Se configura relación laboral regida por Código del Trabajo de
funcionario universitario contratado a honorarios por más de siete años

Corte de Santiago. Accidente del trabajo. Responsabilidad de empresa principal en régimen de


subcontratación laboral. Subsidiariedad

Corte de Santiago. Empresa debe indemnizar a clienta por conducta de guardias de seguridad
que le imputaron indebidamente un delito

Corte de Santiago. Duración de contrato colectivo. No pueden pactarse por menos de dos
años ni por más de tres. Nulidad de cláusula

Desarrollado por Webpage

https://www.portal.ijuridica.cl/2025/02/corte-suprema-impugnacion-de-paternidad-por-tercero-interes/ 5/5

También podría gustarte