Bases Técnicas Mantenimiento Edificio Nivel Central Slep Chiloé
Bases Técnicas Mantenimiento Edificio Nivel Central Slep Chiloé
TÉRMINOS DE REFERENCIA:
1. OBJETIVO:
Ejecutar mantención general al momento de ser solicitado al edificio nivel central de SLEP Chiloé.
El contra sta deberá acreditar cer ficados de experiencia en obras similares donde haya intervenciones sobre
reves mientos de muro, cielo, artefactos sanitarios, sistema eléctrico, pavimento de piso, sistema de
alcantarillado, cerraduras, quincallería, ventanas, entre otros.
Los trabajos de mantenimiento requieren recepción conforme por parte Servicios Generales e inventarios
de SLEP a través de Anexo 2.
Al acudir al Edificio Nivel Central del SLEP, deberán no ficar previamente a Servicios Generales e inventarios
de SLEP, además de portar una credencial que permita su iden ficación al momento del ingreso.
Las ordenes de trabajo serán de un monto mínimo de $300.000 (Incluyendo IVA), la cual serán no ficada
mediante vía correo.
El contra sta deberá disponer de una línea de contacto de emergencia. Todos los mantenimientos se
realizarán según los requerimientos de Anexo N°1. Los costos deben ajustarse a Anexo N°1; si una par da no
está contemplada, se solicitará co zación. Si el precio es considerado excesivo, el SLEP podrá buscar
alterna vas.
4 CONDICIONES ESPECIALES
Los trabajos deben cumplir con norma vas vigentes en seguridad, en el caso de ser necesario el contra sta
deberá contar con equipos, equipamiento para trabajos en altura.
El contra sta deberá ges onar la disposición adecuada de residuos y asegurar el almacenamiento y
transporte correcto de insumos y repuestos.
5 CONTRAPARTE TÉCNICA
El encargado de administrar el contrato será el Departamento de Coordinación Compras, SSGG y oficina de
partes, específicamente Servicios Generales e inventarios.
6 UBICACIÓN:
El edificio Nivel Central de Servicio Local de Educación Pública Chiloé, se encuentra ubicada en el sector
urbano de la comuna de Castro, en las siguientes coordenadas; La tud 42°28'47.27"S y Longitud
73°45'42.65"O.
7.2 NIVEL 1:
7.3 NIVEL 2:
7.4 NIVEL 3:
7.5 NIVEL 4:
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
1.3 MOLDURAS
Para los recintos más an guos con muros, pavimentos de hormigón se consideran guardapolvos, esquineros,
rodones y pilastras con formato especial, el molde será acuerdo a los complementos de cielos y muros
existentes. Para el resto de los recintos a intervenir se considera complementos estándar de acuerdo a los
modelos existentes. Estos complementos se instalarán en todas las intervenciones interiores que incluyan
recambio de pavimentos, reves mientos interiores y cielos.
1.3.1 GUARDAPOLVOS MAÑÍO 1X5” ML
Se consulta el recambio de guardapolvos de mañío de dimensionamiento 13x45x300 cm, equivalente técnico
o superior. En cuanto al sistema de fijación se usará clavos pun llas sin cabeza de 1 “galvanizados y elementos
necesarios para su correcta estructuración.
1.3.2 JUNQUILLOS Y PILASTRAS MAÑÍO ML
Se consulta suministro e instalación de Junquillos y pilastras de mañío de dimensionamiento igual o similar al
existente, en rasgos de puertas interiores y ventanas.
Estas deberán ir con barniz similar al existente y sellos de silicona en todos los encuentros. No se aceptarán
molduras sueltas, rotas, manchadas, quebradas, trizadas, etc.
1.5 VENTANAS
1.5.1 REPOSICIÓN DE VIDRIO 4MM M2
Se consulta el suministro e instalación de vidrio espesor no menor a 4 mm. Con los soportes necesarios sello
de silicona neutra.
1.5.2 REPOSICIÓN VIDRIO TERMOPANEL M2
Se consulta el suministro e instalación de vidrio espesor no menor a 4 mm. Con los soportes necesarios sello
de silicona neutra.
1.5.3 BURLETES ML
Se consulta el reemplazo de los burletes y/o felpa con “thin seal” (ventanas de corredera) deteriorados de
cada ventana. Se deberá garan zar la herme cidad en toda la superficie de la ventana, acorde con la
norma va aplicable vigente.
1.5.4 MANILLAS CIERRE VENTANA PROYECTANTE UNID
Se consulta suministro e instalación de cierre con manilla para ventana PVC proyectante, será de la misma
materialidad y del modelo existente o equivalente técnico superior, previa aprobación de la ITO. Debe
ejecutarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y asegurar el correcto funcionamiento de la
ventana.
1.7 PUERTAS
1.7.1 PUERTA OFICINA UNID
Se consulta puertas tableradas de madera de pino radiata o similar calidad. Considera marcos de madera de
4” y 5” de acuerdo a espesor de muro donde se instalará la puerta. Alto 200cm, ancho 80cm. Poseerá un
ángulo de apertura de 90°. Para esta par da el contra sta deberá colocar todos los materiales necesarios
para la correcta ejecución, aun cuan no estén detalladas o mencionadas en especificaciones.
1.8 PINTURA
1.8.1 SELLANTE HIDROFUGO M2
Se consulta el suministro y aplicación de sellante hidrófugo po Cave Clear-A, Cave Clear-S o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.2 PINTURA FUNGICIDA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura fungicida po Sherwin Williams, Chilcorrofin o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.3 PINTURA ALTO TRÁFICO M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura alto tránsito po Sherwin Williams, Chilcorrofin o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.4 PINTURA INTUMESCENTE M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura intumescente según la clasificación del edificio de acuerdo
con la OGUC, Art. 4.3.3, Tabla 1. Para ello, previo a la ejecución de la par da, el contra sta hará una propuesta
técnica detallando la metodología a aplicar, el esquema de pintado, detallando el proceso, indicando los
espesores y cómo cer ficará la correcta ejecución de la par da.
Se consulta pintura intumescente retardadora del fuego po CERESITA CEREFIRE X-200 o equivalente técnico
calidad superior, para obtener la resistencia requerida. La pintura se aplicará garan zando una terminación
sin rugosidad. Dicha pintura, se aplicará sobre previa aplicación de an corrosivo galvanizado po
CEREMASTIC 2000 (en un mínimo de 2 manos cruzadas, sin imprimante previo) o equivalente técnico
superior, de acuerdo con instrucciones y esquema que indique el fabricante. La aplicación de los materiales
indicados deberá ceñirse a la norma va vigente, considerando las especificaciones del fabricante (se medirán
espesores, solicitándose los respec vos informes técnicos que es pula la norma va, quedando ello ra ficado
en el Libro de Obra).
1.8.5 PINTURA SINTETICA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura esmalte sinté co. Previo a la aplicación de pintura el
contra sta debe considerar preparación de superficie. En elementos que han sido pintados previamente debe
lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado. La can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea corresponderá un mínimo de 3 manos de esmalte sinté co como
terminación.
1.8.6 PINTURA ESMALTE AL AGUA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura esmalte al agua. Previo a la aplicación de pintura el
contra sta debe considerar el empaste, enguinchado y preparación de superficie. En elementos que han sido
pintados previamente debe lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado, corchetes, grapas, etc, previo
a la preparación de la superficie. La can dad de manos necesarias para obtener una superficie con nua y
homogénea corresponderá a 2 manos mínimas de aparejo (latex) y, un mínimo de 3 manos de esmalte al
agua como terminación.
1.8.7 PINTURA ANTICORROSIVA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura an corrosiva para protección de estructuras metálicas.
Previo a la aplicación de pintura el contra sta debe considerar preparación de superficie. En elementos que
han sido pintados previamente debe lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado. La can dad de
manos necesarias para obtener una superficie con nua y homogénea corresponderá un mínimo de 2 manos
de an corrosivo. (Dis nto color por mano).
1.14 ELECTRICIDAD
1.14.1 ENCHUFE SIMPLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe simple, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.2 ENCHUFE DOBLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe doble, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.3 ENCHUFE TRIPLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe triple, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.4 ENCHUFE 16 AMP
Se consulta el suministro e instalación placa armada toma corriente bipaso doble, 2P + T, residencial,
comercial o industrial, la que deberá considerar las siguientes caracterís cas:
• Debe incluir soporte y tornillos.
• Corriente 10/16 Amp.
• Color a definir con V°B de la ITO.
1.14.5 AMPOLLETA LED E27 20W UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación ampolleta a led E27 de ahorro energía de 20W, po según lo
existente.
1.14.6 CANALETA 100X50MM ML
Se consulta suministro y instalación de canaleta 100x50mm, se deberá ejecutar de acuerdo con norma va
eléctrica vigente. Se deberá considerar sus fijaciones.