0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas18 páginas

Bases Técnicas Mantenimiento Edificio Nivel Central Slep Chiloé

El documento establece los términos de referencia para la ejecución de mantenimiento general en el edificio nivel central de SLEP Chiloé, abarcando áreas como gasfitería, carpintería y electricidad. Se especifican las condiciones del servicio, procedimientos para mantenimiento de emergencias y regulares, así como las condiciones especiales que deben cumplir los contratistas. Además, se detallan los requisitos técnicos y especificaciones para los trabajos a realizar, incluyendo materiales y normativas de seguridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas18 páginas

Bases Técnicas Mantenimiento Edificio Nivel Central Slep Chiloé

El documento establece los términos de referencia para la ejecución de mantenimiento general en el edificio nivel central de SLEP Chiloé, abarcando áreas como gasfitería, carpintería y electricidad. Se especifican las condiciones del servicio, procedimientos para mantenimiento de emergencias y regulares, así como las condiciones especiales que deben cumplir los contratistas. Además, se detallan los requisitos técnicos y especificaciones para los trabajos a realizar, incluyendo materiales y normativas de seguridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

MATENIMIENTO EDIFICIO NIVEL CENTRAL SLEP CHILOE

TÉRMINOS DE REFERENCIA:

1. OBJETIVO:
Ejecutar mantención general al momento de ser solicitado al edificio nivel central de SLEP Chiloé.

2 CONDICIONES DEL SERVICIO


El número de requerimientos de ejecutar a mantener variará según las necesidades opera vas y el estado de
los sistemas existentes, conforme lo determine el Servicio Local de Educación Pública de Chiloé (SLEP). Se
requiere un equipo capaz de ejecutar mantenimiento al momento de ser solicitado al edificio nivel central
SLEP Chiloé en áreas de gasfitería, carpintería, electricidad, hojalatería, calefacción.

El contra sta deberá acreditar cer ficados de experiencia en obras similares donde haya intervenciones sobre
reves mientos de muro, cielo, artefactos sanitarios, sistema eléctrico, pavimento de piso, sistema de
alcantarillado, cerraduras, quincallería, ventanas, entre otros.

Los trabajos de mantenimiento requieren recepción conforme por parte Servicios Generales e inventarios
de SLEP a través de Anexo 2.

Al acudir al Edificio Nivel Central del SLEP, deberán no ficar previamente a Servicios Generales e inventarios
de SLEP, además de portar una credencial que permita su iden ficación al momento del ingreso.

3 PROCEDIMIENTO EN CASO DE MANTENIMIENTO DE EMERGENCIAS Y REGULARES


El contra sta deberá realizar mantenimiento de emergencia en un plazo máximo de 12 horas desde la
no ficación o de acuerdo con indicaciones de SLEP. Para mantenimiento regulares, las reparaciones deben
completarse en un máximo de 24 horas desde la no ficación al contra sta.

Las ordenes de trabajo serán de un monto mínimo de $300.000 (Incluyendo IVA), la cual serán no ficada
mediante vía correo.

Si se requieren piezas no disponibles de inmediato, se deberá informar al SLEP y presentar un plan de


con ngencia. En emergencias de alto riesgo, el contra sta debe detener el sistema afectado y coordinar
medidas de mi gación con el SLEP y el establecimiento.

El contra sta deberá disponer de una línea de contacto de emergencia. Todos los mantenimientos se
realizarán según los requerimientos de Anexo N°1. Los costos deben ajustarse a Anexo N°1; si una par da no
está contemplada, se solicitará co zación. Si el precio es considerado excesivo, el SLEP podrá buscar
alterna vas.
4 CONDICIONES ESPECIALES
Los trabajos deben cumplir con norma vas vigentes en seguridad, en el caso de ser necesario el contra sta
deberá contar con equipos, equipamiento para trabajos en altura.

El contra sta deberá ges onar la disposición adecuada de residuos y asegurar el almacenamiento y
transporte correcto de insumos y repuestos.

5 CONTRAPARTE TÉCNICA
El encargado de administrar el contrato será el Departamento de Coordinación Compras, SSGG y oficina de
partes, específicamente Servicios Generales e inventarios.

6 UBICACIÓN:
El edificio Nivel Central de Servicio Local de Educación Pública Chiloé, se encuentra ubicada en el sector
urbano de la comuna de Castro, en las siguientes coordenadas; La tud 42°28'47.27"S y Longitud
73°45'42.65"O.

Ubicación Edificio Nivel Central SLEP, comuna de Castro.


7 PLANIMETRIA
Planimetría referencial del Edificio Nivel Central SLEP Chiloé, posterior a la adjudicación, se entregará en
formato PDF los planos del edificio.

7.1 NIVEL -1:

7.2 NIVEL 1:
7.3 NIVEL 2:

7.4 NIVEL 3:
7.5 NIVEL 4:
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Requerimientos técnicos para considerar:

1. MANTENCION EDIFICIO NIVEL CENTRAL SLEP CHILOE


1.1. PAVIMENTO DE PISO
1.1.1 CERÁMICA DE PISO M2
Se consulta el suministro e instalación de cerámicos en piso de acuerdo a lo existente u otra dimensión, los
que deberán tener la capacidad de an deslizantes, esto significa que produzca la trabazón al caminar sobre
ellos; serán cerámicos para alto tránsito; por ningún mo vo se instalarán cerámicos lisos o de superficie
brillante, los cuales al contacto con el agua generen superficies resbalosas generando riesgos de caídas.
Colores serán definidos por ITO.
Las cerámicas serán pegadas con adhesivo Bekron o equivalente técnico superior. Las junturas fraguadas y
remates de bordes biselados a 45°. Se instalarán sobre superficies revocadas y peinadas; como adhesivo se
emplearán pastas aplicadas con espátula a razón de 2.5 Kg/m2 repar das entre la superficie revocada y el
reverso de la pieza cerámica. No se aceptarán bolsones de aire, ni palmetas sueltas, trizadas o con cualquier
imperfección; la coloración será homogénea. En ningún caso se aceptarán cerámicos que no estén limpios,
tampoco se aceptarán excesos o remates con fragüe.
1.1.2 PISO PORCELANATO ANTIDESLIZANTE M2
Se consulta el suministro e instalación de cerámicos en piso po marca Cordillera o equivalente técnico
superior, de acuerdo a lo existente u otra dimensión, los que deberán tener la capacidad de an deslizantes,
esto significa que produzca la trabazón al caminar sobre ellos; serán cerámicos para alto tránsito; por ningún
mo vo se instalarán cerámicos lisos o de superficie brillante, los cuales al contacto con el agua generen
superficies resbalosas generando riesgos de caídas. Colores serán definidos por ITO. Las cerámicas serán
pegadas con adhesivo Bekron o equivalente técnico superior. Las junturas fraguadas y remates de bordes
biselados a 45°. Se instalarán sobre superficies revocadas y peinadas; como adhesivo se emplearán pastas
aplicadas con espátula a razón de 2.5 Kg/m2 repar das entre la superficie revocada y el reverso de la pieza
cerámica. No se aceptarán bolsones de aire, ni palmetas sueltas, trizadas o con cualquier imperfección; la
coloración será homogénea. En ningún caso se aceptarán cerámicos que no estén limpios, tampoco se
aceptarán excesos o remates con fragüe.

1.1.3 CINTA ANDIDESLIZANTE ML


Se consulta el suministro e instalación de cinta an deslizante autoadhesiva, de 4,8 cm de ancho, a instalarse
en un largo con nuo a definir por la ITO. Previo a su instalación se deberá limpiar la superficie en que se
aplicará, re rando toda la suciedad y cualquier elemento que impida su perfecta adhesión al pavimento.

1.1.4 CINTA REFLECTANTE ML


Se consulta el suministro e instalación de cinta reflectante autoadhesiva, de 4,8 cm de ancho, a instalarse en
un largo con nuo a definir por la ITO. Previo a su instalación se deberá limpiar la superficie en que se aplicará,
re rando toda la suciedad y cualquier elemento que impida su perfecta adhesión al pavimento.
1.2 REVESTIMIENTO DE MURO
1.2.1 CEREMICA DE MURO M2
Se consulta el recambio de cerámica color igual o similar al existente en muros de los recintos de baños en
mal estado, cerámicas del formato 20x20cm. El modelo será a igual al existente o en su defecto se consulta
palmeta de cerámica CORDILLERA, línea natural color blanco, equivalente técnico o superior. Se colocarán
sobre superficies revocadas y peinadas, con adhesivo po Thomsit cerámicos polvo de Henkel, equivalente
técnico o superior. Se emplearán pastas (en base a materias primas cemen cias) aplicadas con llana dentada
a razón de 2,5 a 3,0 kg/m² repar das entre la superficie revocada y el reverso de la pieza cerámica. Estas irán
sobre placa de Fibrocemento. No se aceptarán bolsones de aire, ni palmetas sueltas, trizadas o con cualquier
imperfección. Se colocará según recomendación del fabricante. Las juntas se fraguarán y se rematarán los
bordes. Los fragües serán del mismo color de la cerámica. Los bordes se rematarán con silicona blanca
terminación 45º.
1.2.2 YESO CARTÓN RH 12,5MM M2
Se consulta el suministro e instalación de placas de yeso-cartón RH de 12.5 mm. En muros indicados por el
ITO. Para la fijación de las planchas sobre tabiques galvanizados y/o madera se usarán tornillos CRS 6 x 1 ¼ o
la medida recomendada por el fabricante.

1.2.3 YESO CARTÓN RF 12,5MM M2


Se consulta el suministro e instalación de placas de yeso-cartón RF de 12.5 mm. En muros indicados por el
ITO. Para la fijación de las planchas sobre tabiques galvanizados y/o madera se usarán tornillos CRS 6 x 1 ¼ o
la medida recomendada por el fabricante.

1.3 MOLDURAS
Para los recintos más an guos con muros, pavimentos de hormigón se consideran guardapolvos, esquineros,
rodones y pilastras con formato especial, el molde será acuerdo a los complementos de cielos y muros
existentes. Para el resto de los recintos a intervenir se considera complementos estándar de acuerdo a los
modelos existentes. Estos complementos se instalarán en todas las intervenciones interiores que incluyan
recambio de pavimentos, reves mientos interiores y cielos.
1.3.1 GUARDAPOLVOS MAÑÍO 1X5” ML
Se consulta el recambio de guardapolvos de mañío de dimensionamiento 13x45x300 cm, equivalente técnico
o superior. En cuanto al sistema de fijación se usará clavos pun llas sin cabeza de 1 “galvanizados y elementos
necesarios para su correcta estructuración.
1.3.2 JUNQUILLOS Y PILASTRAS MAÑÍO ML
Se consulta suministro e instalación de Junquillos y pilastras de mañío de dimensionamiento igual o similar al
existente, en rasgos de puertas interiores y ventanas.
Estas deberán ir con barniz similar al existente y sellos de silicona en todos los encuentros. No se aceptarán
molduras sueltas, rotas, manchadas, quebradas, trizadas, etc.

1.4 REVESTIMIENDO DE CIELO


1.4.1 CIELO AMERICANO M2
Se consulta el suministro e instalación de cielo americano 60x60, de igual caracterís cas al existente. De
encontrarse en terreno de otra dimensión, debe procederse de acuerdo con lo existente.
1.4.2 YESO CARTÓN RH 12,5MM M2
Se consulta el suministro e instalación de placas de yeso-cartón RH de 12.5 mm. En muros indicados por el
ITO. Para la fijación de las planchas sobre tabiques galvanizados y/o madera se usarán tornillos CRS 6 x 1 ¼ o
la medida recomendada por el fabricante.
1.4.3 YESO CARTÓN RF 12,5MM M2
Se consulta el suministro e instalación de placas de yeso-cartón RF de 12.5 mm. En muros indicados por el
ITO. Para la fijación de las planchas sobre tabiques galvanizados y/o madera se usarán tornillos CRS 6 x 1 ¼ o
la medida recomendada por el fabricante.

1.5 VENTANAS
1.5.1 REPOSICIÓN DE VIDRIO 4MM M2
Se consulta el suministro e instalación de vidrio espesor no menor a 4 mm. Con los soportes necesarios sello
de silicona neutra.
1.5.2 REPOSICIÓN VIDRIO TERMOPANEL M2
Se consulta el suministro e instalación de vidrio espesor no menor a 4 mm. Con los soportes necesarios sello
de silicona neutra.
1.5.3 BURLETES ML
Se consulta el reemplazo de los burletes y/o felpa con “thin seal” (ventanas de corredera) deteriorados de
cada ventana. Se deberá garan zar la herme cidad en toda la superficie de la ventana, acorde con la
norma va aplicable vigente.
1.5.4 MANILLAS CIERRE VENTANA PROYECTANTE UNID
Se consulta suministro e instalación de cierre con manilla para ventana PVC proyectante, será de la misma
materialidad y del modelo existente o equivalente técnico superior, previa aprobación de la ITO. Debe
ejecutarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y asegurar el correcto funcionamiento de la
ventana.

1.6 CERRADURA Y QUINCALLERIA


1.6.1 CERRADURA DE POMO UNID
Se consulta suministro e instalación de cerradura con pomo acceso po Scanavini 4041, terminación acero
inoxidable o equivalente técnico superior. El contra sta debe asegurar instalar los refuerzos necesarios en el
área en la cual irá la correspondiente cerradura, con el fin de garan zar su correcta instalación y
funcionamiento. Tipo Exterior, llave – Seguro.

1.6.2 BISAGRA 3 1/2x3 ½”


En todas las puertas que se solicite, se consulta el suministro e instalación de bisagras Scanavinni 3 1/2" x 3
1/2" con pasador remachado, de igual calidad o superior, con tornillos correspondientes, estas deberán ser
instaladas con sus correspondientes rebajas.
1.6.3 TOPE DE PUERTA 40MM UNID
Se consulta topes de goma FIXSER 41x47,38x25mm o de similares caracterís cas o superior calidad,
perfectamente afianzados a pisos. Distancia a muro 8cms.
1.6.4 MANTENCION TOTAL DE ELEMENTO PUERTA O VENTANA. UNID
Se deberá considerar; ajuste, reparación y/o mantención de cerraduras, quincallerías y herrajes: ajuste de
manillas de puerta o ventana, reemplazo de tornillos dañados / reemplazo de pasadores dañados / engrasar
o lubricar mecanismos / limpieza / ajuste y sello placa de tapado, hasta lograr una buena apertura / etc. Se
considerará el reemplazo y reposición de los dis ntos repuestos y/o piezas para el correcto funcionamiento
de el/los elementos. Si el contra sta detectara que no es posible efectuar la reparación, mantención o ajuste,
deberá informar y respaldarlo técnicamente a la ITO, efectuando las recomendaciones a ngentes al caso.

1.7 PUERTAS
1.7.1 PUERTA OFICINA UNID
Se consulta puertas tableradas de madera de pino radiata o similar calidad. Considera marcos de madera de
4” y 5” de acuerdo a espesor de muro donde se instalará la puerta. Alto 200cm, ancho 80cm. Poseerá un
ángulo de apertura de 90°. Para esta par da el contra sta deberá colocar todos los materiales necesarios
para la correcta ejecución, aun cuan no estén detalladas o mencionadas en especificaciones.

1.7.2 PUERTA BAÑO UNID


Se consulta puertas tableradas de madera de pino radiata o similar calidad. Considera marcos de madera de
4” y 5” de acuerdo a espesor de muro donde se instalará la puerta. Alto 200cm, ancho 80cm. Poseerá un
ángulo de apertura de 90°. Para esta par da el contra sta deberá colocar todos los materiales necesarios
para la correcta ejecución, aun cuan no estén detalladas o mencionadas en especificaciones.

1.7.3 MARCOS DE PUERTA UNID


Se consulta suministro y instalación de marcos de madera para puertas interiores, po pino o equivalente
técnico o de calidad superior, previa aprobación por ITO.

1.8 PINTURA
1.8.1 SELLANTE HIDROFUGO M2
Se consulta el suministro y aplicación de sellante hidrófugo po Cave Clear-A, Cave Clear-S o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.2 PINTURA FUNGICIDA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura fungicida po Sherwin Williams, Chilcorrofin o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.3 PINTURA ALTO TRÁFICO M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura alto tránsito po Sherwin Williams, Chilcorrofin o equivalente
técnico calidad superior, previa aprobación de la ITO, en la can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea, con un mínimo de 2 manos. Se deberán seguir estrictamente las
recomendaciones del fabricante.
1.8.4 PINTURA INTUMESCENTE M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura intumescente según la clasificación del edificio de acuerdo
con la OGUC, Art. 4.3.3, Tabla 1. Para ello, previo a la ejecución de la par da, el contra sta hará una propuesta
técnica detallando la metodología a aplicar, el esquema de pintado, detallando el proceso, indicando los
espesores y cómo cer ficará la correcta ejecución de la par da.
Se consulta pintura intumescente retardadora del fuego po CERESITA CEREFIRE X-200 o equivalente técnico
calidad superior, para obtener la resistencia requerida. La pintura se aplicará garan zando una terminación
sin rugosidad. Dicha pintura, se aplicará sobre previa aplicación de an corrosivo galvanizado po
CEREMASTIC 2000 (en un mínimo de 2 manos cruzadas, sin imprimante previo) o equivalente técnico
superior, de acuerdo con instrucciones y esquema que indique el fabricante. La aplicación de los materiales
indicados deberá ceñirse a la norma va vigente, considerando las especificaciones del fabricante (se medirán
espesores, solicitándose los respec vos informes técnicos que es pula la norma va, quedando ello ra ficado
en el Libro de Obra).
1.8.5 PINTURA SINTETICA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura esmalte sinté co. Previo a la aplicación de pintura el
contra sta debe considerar preparación de superficie. En elementos que han sido pintados previamente debe
lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado. La can dad de manos necesarias para obtener una
superficie con nua y homogénea corresponderá un mínimo de 3 manos de esmalte sinté co como
terminación.
1.8.6 PINTURA ESMALTE AL AGUA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura esmalte al agua. Previo a la aplicación de pintura el
contra sta debe considerar el empaste, enguinchado y preparación de superficie. En elementos que han sido
pintados previamente debe lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado, corchetes, grapas, etc, previo
a la preparación de la superficie. La can dad de manos necesarias para obtener una superficie con nua y
homogénea corresponderá a 2 manos mínimas de aparejo (latex) y, un mínimo de 3 manos de esmalte al
agua como terminación.
1.8.7 PINTURA ANTICORROSIVA M2
Se consulta el suministro y aplicación de pintura an corrosiva para protección de estructuras metálicas.
Previo a la aplicación de pintura el contra sta debe considerar preparación de superficie. En elementos que
han sido pintados previamente debe lijar y efectuar el re ro de la pintura en mal estado. La can dad de
manos necesarias para obtener una superficie con nua y homogénea corresponderá un mínimo de 2 manos
de an corrosivo. (Dis nto color por mano).

1.9 ARTEFACTOS SANITARIOS


1.9.1 DESINTALACIÓN E INSTALACIÓN ARTEFACTO SANITARIO U OTRA UNID
Se consulta la Desinstalación e instalación de artefactos Sanitarios, para lo que el ITO necesite en caso de
revisión, movimiento o traslado del mismo. El cual deberá quedar instalado en perfectas condiciones.
1.9.2 WC ADULTO UNID
Se consulta suministro e instalación de inodoro y estanque modelo Valencia con descarga al piso marca
Fanaloza; o equivalente técnico o calidad superior, con todos sus accesorios (con asiento y tapa). El estanque
debe quedar debidamente afianzado al muro en la ubicación que indique el ITO.
Se suministrará sellos an -fuga de cera marca Hoffens o superior, pernos de anclaje de Acero Inoxidable.
Su base en contacto con superficie será sellada con adhesivo de poliuretano po Cave Eslas c o superior.
El manguito WC descarga debería ser de acuerdo a desagüe existente.
1.9.3 WC ACCESIBILIDAD UNIVERSAL UNID
Se consultan WC de porcelana vitrificada marca Wasser, modelo Akim o equivalente técnico superior, color
blanco altura de 45 cm, con estanque y sistema de descarga diferenciada entre 1.6 litros para residuos líquidos
2.1 litros, para residuos sólidos, con asiento y tapa de urea de cierre suave. Superficie exterior lisa sin
hendiduras para facilitar limpieza. Irán anclados al piso con un juego de fijaciones lateral y sellado con
manguito de conexión, código. La toma de agua será a través de un flexible de ½ de 30 cm, con llave de paso.
1.9.4 ESTANQUE WC UNID
Se consulta suministro y reposición de estanque po Fanaloza o similares caracterís cas con sus
correspondientes accesorios, quedando este en perfecto funcionamiento, en cualquier caso, de deterioro de
alguna pieza externa deberá ser repuesta.
1.9.5 LAVAMANOS ADULTO UNID
Se consulta suministro e instalación de lavamanos adulto de porcelana vitrificada, con rebalse, modelo Lavabo
Victoria, o equivalente técnico calidad superior previamente aprobada por la ITO, con pedestal de porcelana
vitrificada de color blanco.
Los artefactos deberán ser instalados con todos sus accesorios para un correcto funcionamiento, llevarán
desagües y sifón metálico cromado y llaves de salida. Se debe considerar sello en todos los encuentros con
silicona con fungicida.
Se deberá tener especial cuidado en la fijación de los lavamanos, para lo que se deberán usar tornillos
escuadras y todos los elementos necesarios para producir una fijación monolí ca de cada uno de ellos.
1.9.6 LAVAMANOS ACCESIBILIDAD UNIVERSAL UNID
Se consulta el suministro e instalación de un artefacto de Lavamanos suspendido po LITZ2 o equivalente
aprobado por la ITO, instalado a 0,80 m desde N.P.T., a borde superior, según sea el caso, con un área libre de
0,70 m bajo lavamanos, reforzar área de soporte de lavamanos. Deberá considerar las siguientes
caracterís cas:
• Juego de fijación universal para lavabo
• Sifón Tipo S 1 1/4” de Bronce cromado.
• Desagüe Lavabo con rebalse de Bronce cromado
• Descarga a muro de Bronce cromado.
• Set 2 estructuras soporte lavamanos Lizt2 (escuadras), con fijaciones, que permitan una correcta
fijación a muro.
• Considerar norma va vigente.
1.9.7 DISPENSADOR DE JABÓN ACERO INOXIDABLE 500 CC UNID
Se consulta la provisión e instalación de dispensador de jabón de acero inoxidable de 500ml.
1.9.8 DISPENSADOR PAPEL TOALLA UNID
Se consulta la provisión e instalación de dispensador de papel toalla de palanca.
1.9.9 DISPENSADOR PAPEL HIGIENICO JUMBO UNID
Se consulta la provisión e instalación de dispensador de papel higiénico jumbo.
1.10 GRIFERIA SANITARIA
1.10.1 GRIFERIA LAVAMANOS MONOMANDO
Se consulta suministro e instalación de Monomando lavatorio Galia Plus de Fas o New Genova de Stre o, o
equivalente técnico superior (metálica), previa aprobación de la ITO.
1.10.2 GRIFERIA MONOMANDO CUELLO CISNE RETRACTIL
Se consulta el suministro e instalación de grifería monomando retrác l Profesional Acero Sus 304 Retrác l 60
cm sin componentes plás cos o equivalente o calidad superior a lo existente.
1.10.3 GRIFERIA CUELLO CISNE
Se consulta el suministro e instalación de grifería mono mando cuello de cisne marca o calidad superior a lo
existente, respetando siempre lo establecido por norma va. Incluyendo llave cuello cisne marca FAS o NIBSA
Fas o New Genova de Stre o sin componentes plás cos (u otra similar de equivalencia técnica superior),
previo V°B° por la ITO.

1.11 MANTENCION SANITARIA


1.11.1 CAMBIO DE FLAPPER UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de flapper universal con cadena, adaptable a cualquier po de
estanque con alta resistencia a los agentes corrosivos.
1.11.2 SELLO ANTIFUGA UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de sello cera an -fuga Vinilit equivalente técnico o superior
calidad aprobado por la ITO, asegurando el sellado, evitar filtraciones y malos olores. Para ello, se deberá
re rar los artefactos, limpiar la superficie sanitaria y colocar el nuevo sello an -fuga, considerando adaptador,
de ser necesario. En caso de rompimiento de algún artefacto o accesorios de este, deberá ser repuesto
quedando el artefacto funcionando a un cien por ciento.
1.11.3 ADAPTADOR WC 110MM UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de adaptador rígido de PVC que se u liza, para asentar la taza
del WC al piso. Para ello, se deberá re rar los artefactos, limpiar la superficie sanitaria y colocar el nuevo
adaptador. En caso de rompimiento de algún artefacto o accesorios de este, deberá ser repuesto quedando
el artefacto funcionando a un cien por ciento.
1.11.4 RECAMBIO DE SIFON PVC UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de sifón en PVC, para lavatorio o lavaplatos según sea la
necesidad de la reparación, se deberán considerar todos sus accesorios correspondientes en caso de ser
necesario, para la correcta instalación de este. Sifón para Lavatorio Regio 1 1/4'' Hoffens o equivalente técnico
superior, previa aprobación de la ITO.
1.11.5 RECAMBIO DE SIFON CROMADO UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de sifón cromado, para lavatorio o lavaplatos según sea la
necesidad de la reparación, se deberán considerar todos sus accesorios correspondientes en caso de ser
necesario, para la correcta instalación de este. Sifón para Lavatorio 1 1/4'' Wasser o equivalente técnico
superior, previa aprobación de la ITO.
1.11.6 RECAMBIO DE SIFON COBRE UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de suministro de sifón en cobre, para lavatorio o lavaplatos
según sea la necesidad de la reposición. Se deberán considerar todos sus accesorios correspondientes en caso
de ser necesario, para la correcta instalación de éste, incluyendo soldaduras.
1.11.7 RECAMBIO DESAGUE METÁLICO UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de desagüe metálico, para lavatorio de 1¼” o desagüe de
lavaplatos de 1½” dependiendo de la necesidad de la reparación, se deberán considerar todos los accesorios
correspondientes, en caso de ser necesario, para la correcta instalación de éste.
1.11.8 CAMBIO FLEXIBLE UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación de Flexible 1/2" ó 3/4", para gas o agua, según largo requerido
por ITO.
1.11.9 KIT LLAVE ANGULAR CON FLEXIBLE
Se consulta el re ro, suministro e instalación de Kit llave angular con flexible de 50 cm para WC ½” HE de
acero inoxidable.
1.11.10 CAPUCHON GOMA
Se consulta el re ro, suministro e instalación de capuchón goma de caucho sinté co que se u liza entre la
trampa del sifón y la tubería de PVC, para evitar filtraciones.
1.11.11 SELLO FUNGICIDA
Se consulta el re ro, suministro y aplicación de sello de silicona para baño y/o cocina, con alta resistencia a
la humedad, alta flexibilidad, que combata la formación de hongos, alta resistencia a los rayos UV, agua e
intemperie. Se cuidará la con nuidad del cordón, sin cortes.
1.11.12 REPOSICIÓN TAPA WC
Se consulta el re ro, suministro e instalación de asiento con tapa de WC marca Fanaloza o equivalente técnico
superior calidad aprobado por el ITO, para lo cual se deberá tomar la distancia entre los ejes, donde van las
fijaciones, medir igualmente ancho de la taza en su punto más extendido, considerar tapa de acuerdo con
po de asiento, ovalado o redondo según corresponda.
Colocar los centrales en los orificios del WC insertar el buje en el pasador, unir las orejas de la tapa con las
orejas del asiento, atornillar el hilo hasta el final de ambos conectores, insertar golilla por debajo y apretar
las mariposas.
1.11.13 REPOSICIÓN TAPA WC CIERRE SUAVE
Se consulta el re ro de los elementos en mal estado, se contempla suministro e instalación de asiento con
tapa de WC marca Wasser o equivalente técnico superior calidad aprobado por el ITO, para adulto, para lo
cual se deberá tomar la distancia entre los ejes, donde van las fijaciones, medir igualmente ancho de la taza
en su punto más extendido, considerar tapa de acuerdo con po de asiento, cierre suave, ovalado o redondo
según corresponda.
Colocar los centrales en los orificios del wc insertar el buje en el pasador, unir las orejas de la tapa con las
orejas del asiento, atornillar el hilo hasta el final de ambos conectores, insertar golilla por debajo y apretar
las mariposas con la mano.
1.11.14 PERNOS DE ANCLAJE WC
Se consulta el re ro, suministro e instalación de 2 pernos de anclaje cromado que evita el óxido, para
fijaciones de estanque a WC o de éste a piso.
1.11.15 TAPA PARA ESTANQUE WC
Se consulta tapa para estanque de wc de losa color blanco similar al que se repondrá, se deberá medir el
estanque existente para que la tapa encaje a la perfección, sin que esta quede floja.
1.11.16 REPOSICIÓN CAÑERIA COBRE TIPO L 3/8”
Se contempla la reposición de cañería de cobre po L 3/8"
Se evitará en lo posible los cruces de cañerías de cobre con elementos metálicos por los peligros de corrosión
que ello implica. En cualquier cruce con elementos metálicos se aislarán las cañerías con medias cañas de
Aislapol, o con papel fieltro.
1.11.17 REPOSICIÓN CAÑERIA COBRE TIPO L 1/2”
Se contempla la reposición de cañería de cobre po L 1/2"
Se evitará en lo posible los cruces de cañerías de cobre con elementos metálicos por los peligros de corrosión
que ello implica. En cualquier cruce con elementos metálicos se aislarán las cañerías con medias cañas de
Aislapol, o con papel fieltro.
1.11.18 REPOSICIÓN CAÑERIA COBRE TIPO L 3/4”
Se contempla la reposición de cañería de cobre po L 3/4"
Se evitará en lo posible los cruces de cañerías de cobre con elementos metálicos por los peligros de corrosión
que ello implica. En cualquier cruce con elementos metálicos se aislarán las cañerías con medias cañas de
Aislapol, o con papel fieltro.

1.12 RED DE AGUA


1.12.1 REPARAR FILTRACIÓN EN RED
Se consulta la reparación de línea de agua potable u lizando cobre de ½” o ¾”, según sea el caso, u lizando
materiales de soldadura en estaño, si corresponde a agua potable, y en soldadura de plata, si corresponde a
gas. En caso de considerar rompimiento de muro (tabique) o piso el contra sta deberá reponer y dejar de
acuerdo con lo existente.
1.12.2 RED DE CAÑERIAS Y FITTING RED DE AGUA PVC
Se consulta el suministro e instalación de cañería de agua fría, serán cañería de PVC hidráulico en dimensiones
de ½, ¾, o 1”, incluye fi ng de PVC cuando se requiera.
1.12.3 RED DE CAÑERIAS Y FITTING RED DE AGUA COBRE
Se consulta el suministro e instalación de cañería de agua fría y caliente, serán cañería de Cobre Tipo L en
dimensiones de ½, ¾ o 1”, incluye fi ng de bronce fundido Nibsa, Fas o mademsa (u otra similar de
equivalencia técnica superior), cuando se requiera o iing de cobre si fuese necesario. Se evitará en lo posible
los cruces de cañerías de cobre con elementos metálicos por los peligros de corrosión que ello implica. En
cualquier cruce con elementos metálicos se aislarán las cañerías con medias cañas de Aislapol, o con papel
fieltro.
1.12.4 RED DE CAÑERIAS Y FITTING RED DE AGUA PPR
Se consulta el suministro e instalación de cañería de agua fría y caliente, serán cañería de polie leno radom
en dimensiones de ½, ¾ o 1”, incluye fi ng cuando se requiera.
1.12.5 RED DE CAÑERIAS Y FITTING RED DE AGUA GALVANIZADA
Para la canalización sobrepuesta se considera cañería galvanizada de 1 1/2” y ½” con hilo. Considera
abrazaderas galvanizadas para fijación a muro, distancia máxima 80 cm con tornillo cabeza lenteja galvanizado
de ½”, teflón, coplas, reducciones, uniones americanas y todos los elementos necesarios para su correcta
implementación y evitar pérdidas de agua en la reparación.

1.13 SISTEMA DE ALCANTARILLADO


1.13.1 VARILLADO DE RED ML
Se consulta el suministro del servicio de varillado de red para limpieza y destape de alcantarillado, la acción
se realizará mediante varillas aceradas. El contra sta deberá tomar todas las precauciones de higiene
sanitarias correspondientes, a la hora de realizar los trabajos.

1.13.2 DESTAPE DE ARTEFACTO UNID


Se consulta el suministro del servicio el destape de artefacto (WC, lavamanos, lavaplatos, bañera, etc.) hasta
primera cámara de inspección respec va. Se deberán tomar todas las precauciones de higiene sanitarias
correspondientes, a la hora de realizar los trabajos y posterior reinstalación del artefacto, considerando sellos,
teflón, etc. Debiendo quedar en perfecto funcionamiento y sin filtraciones.

1.14 ELECTRICIDAD
1.14.1 ENCHUFE SIMPLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe simple, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.2 ENCHUFE DOBLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe doble, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.3 ENCHUFE TRIPLE
Se consulta suministro e instalación de enchufe triple, de igual caracterís cas al existente, de marca LEXO o
equivalente técnico superior.
1.14.4 ENCHUFE 16 AMP
Se consulta el suministro e instalación placa armada toma corriente bipaso doble, 2P + T, residencial,
comercial o industrial, la que deberá considerar las siguientes caracterís cas:
• Debe incluir soporte y tornillos.
• Corriente 10/16 Amp.
• Color a definir con V°B de la ITO.
1.14.5 AMPOLLETA LED E27 20W UNID
Se consulta el re ro, suministro e instalación ampolleta a led E27 de ahorro energía de 20W, po según lo
existente.
1.14.6 CANALETA 100X50MM ML
Se consulta suministro y instalación de canaleta 100x50mm, se deberá ejecutar de acuerdo con norma va
eléctrica vigente. Se deberá considerar sus fijaciones.

1.14.7 INTERRUPTOR 9/12


Se consulta el suministro e instalación interruptor simple 9/12 uso residencial o industrial el que será
instalado a una altura: 1,3 m desde NPT u otra indicada por ITO, la que deberá considerar las siguientes
caracterís cas:
• Placa armada sin tornillos de fijación a la vista, con alvéolos protegidos y autoex nguible según
norma.
• Se instalará en la caja empotrada, si fuese necesario se instalará en la caja sobrepuesta.
• Resistencia: 220 V
• Color a definir previo V°B de la ITO.
1.14.8 INTERRUPTOR 9/15
Se consulta el suministro e instalación interruptor doble 9/15 uso residencial o industrial el que será instalado
a una altura: 1,3 m desde NPT u otra indicada por ITO, la que deberá considerar las siguientes caracterís cas:
• Placa armada sin tornillos de fijación a la vista, con alvéolos protegidos y autoex nguible según
norma.
• Se instalará en la caja empotrada, si fuese necesario se instalará en la caja sobrepuesta.
• Resistencia: 220 V
• Color a definir previo V°B de la ITO.
1.14.9 INTERRUPTOR CONMUTADOR 9/24 10ª
Se consulta el suministro e instalación interruptor simple 9/24 uso residencial o industrial el que será
instalado a una altura: 1,3 m desde NPT u otra indicada por ITO, la que deberá considerar las siguientes
caracterís cas:
• Interruptor con conexión prensa cables para instalaciones con contactos de plata.
• Resistencia: 220 V
• Color a definir previo V°B de la ITO.
1.14.10 INTERRUPTORES 9/32
Se consulta el suministro e instalación interruptor triple 9/32 uso residencial o industrial el que será instalado
a una altura: 1,3 m desde NPT u otra indicada por ITO, la que deberá considerar las siguientes caracterís cas:
• Placa armada interruptor unipolar triple.
• Interruptor con conexión prensa cables para instalaciones con contactos de plata.
• Resistencia: 220 V
• Color a definir previo V°B de la ITO.
1.14.11 INTERRUPTOR AUTOMATICO 2X16A
Se consulta el suministro e instalación de interruptor automá co 2X16A B cino o equivalente técnico
superior, previo V°B° por la ITO.
1.14.12 INTERRUPTOR AUTOMATICO 2X25A
Se consulta el suministro e instalación de interruptor automá co 2x25A B cino o equivalente técnico
superior, previo V°B° por la ITO.
1.14.13 INTERRUPTOR AUTOMATICO 2X32A
Se consulta el suministro e instalación de interruptor automá co 2x32A B cino o equivalente técnico
superior, previo V°B° por la ITO.
1.14.14 INTERRUPTOR AUTOMATICO 2X40A
Se consulta el suministro e instalación de interruptor automá co 2x40A B cino o equivalente técnico
superior, previo V°B° por la ITO.
1.14.15 PLACA CIEGA
Se consulta el suministro e instalación de Placa Ciega po Gen Millan C/Sop Schneider Electric, o equivalente
técnico superior, previo V°B° por la ITO.
1.14.16 CAJA DE DERIVACIÓN C/TAPA
Se consulta el, re ro, suministro e instalación de cajas de derivación embu das o sobreponer, la materialidad
deberá ser de acuerdo con las canalizaciones existentes y bajo norma va.
1.14.17 CANALIZACIÓN EN GALVANIZADO Y ACCESORIOS.
Se consulta el, re ro, suministro e instalación de canalización en tubo galvanizado ¾” y sus respec vos
accesorios, se deberá ejecutar de acuerdo con norma va eléctrica vigente. Se deberá considerar sus fijaciones
y las aislaciones que se requieran.
1.14.18 CANALIZACIÓN EN CONDUIT PVC Y ACCESORIOS
Se consulta el, re ro, suministro e instalación de canalización en tubo PVC dimensión de acuerdo con lo
existente y sus respec vos accesorios, se deberá ejecutar de acuerdo con norma va eléctrica vigente. Se
deberá considerar sus fijaciones y las aislaciones que se requieran.
1.14.19 CABLE EVA 1.5MM
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cable Eva 1.5mm, blanco, verde y
rojo.
1.14.20 CABLE EVA 2.5MM
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cable Eva 2.5mm, blanco, verde y
rojo.
1.14.21 CABLE EVA 4.0MM
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cable Eva 4.0mm, blanco, verde y
rojo.
1.14.22 CABLE EVA 6.0MM
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cable Eva 6.0mm, blanco, verde y
rojo.
1.14.23 CORDÓN FLEXIBLE 3X1,5MM H05VV-F
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cordón flexible 3x1.5mm H05VV-F.
1.14.24 CORDÓN FLEXIBLE 3X2,5MM H05VV-F
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cordón flexible 3x2.5mm H05VV-F.
1.14.25 CORDÓN FLEXIBLE 5X1,5MM H05VV-F
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cordón flexible 5x1.5mm H05VV-F.
1.14.26 CORDÓN FLEXIBLE 5X2,5MM H05VV-F
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cordón flexible 5x2.5mm H05VV-F.
1.14.27 CORDÓN FLEXIBLE 4X4,0MM H05VV-F
Se consulta el, re ro, suministro e instalación en red y/o canalizaciones, cordón flexible 4x4.0mm H05VV-F.

1.15 SISTEMA VENTILACIÓN Y CONTROL DE AIRE


1.15.1 EXTRACTOR BAÑO SILENCIOSO
Se consulta el suministro e instalación de extractor de aire modelo 10 EGSA silencioso (24DB) , equivalente
técnico o superior, mural o cielo con ducto de ven lación hacia frontones, con celosía de protección, de Ø 6",
para baños. Será instalado en el muro, con rejilla de protección, celosía por el exterior y con ducto de salida
al exterior con todos sus accesorios de tal manera que no se produzcan filtraciones de agua lluvias a través
de este elemento que da al exterior. Este extractor se accionará con circuito independiente de la luz,
incorporando erra en su instalación; considerar conductores de 2,5 mm, caja po Legrand, con esquineros
y sellos de terminación, e interruptores. Se deberá cumplir con norma va SEC.

1.15.2 EXTRACTOR OFICINA SILENCIOSO


Se consulta el suministro e instalación de extractor de aire modelo 10 EGSA silencioso (24DB) , o equivalente
técnico o superior, mural o cielo con ducto de ven lación hacia frontones, con celosía de protección, de Ø 6",
para baños. Será instalado en el muro, con rejilla de protección, celosía por el exterior y con ducto de salida
al exterior con todos sus accesorios de tal manera que no se produzcan filtraciones de agua lluvias a través
de este elemento que da al exterior. Este extractor se accionará con circuito independiente de la luz,
incorporando erra en su instalación; considerar conductores de 2,5 mm, caja po Legrand, con esquineros
y sellos de terminación, e interruptores. Se deberá cumplir con norma va SEC.

1.15.3 DUCTOR VENTILACIÓN


Se consulta suministro e instalación de ductos de ven lación, se aceptarán en hojalatería y PVC, respecto de
las necesidades del extractor, considerar todas las fijaciones y accesorios necesarios para una correcta
instalación.

También podría gustarte