0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas5 páginas

Ses Viern Comun Exponemos Nuestro Álbum Único Contacto Jezabel Camargo Único Contacto 914775350

El documento describe una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes de 6° grado presentan álbumes sobre acciones para cuidar el medio ambiente. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se detallan las actividades a realizar antes, durante y después de la exposición. Además, se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la colaboración en el cuidado del planeta.

Cargado por

roxerano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas5 páginas

Ses Viern Comun Exponemos Nuestro Álbum Único Contacto Jezabel Camargo Único Contacto 914775350

El documento describe una sesión de aprendizaje en la que los estudiantes de 6° grado presentan álbumes sobre acciones para cuidar el medio ambiente. Se establecen propósitos de aprendizaje, criterios de evaluación y se detallan las actividades a realizar antes, durante y después de la exposición. Además, se enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la colaboración en el cuidado del planeta.

Cargado por

roxerano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

EXPONEMOS NUESTRO
ÁLBUM
DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Santo Domingo de Guzmán”


DIRECTOR: Edgar Rosales Gomero
DOCENTE: Roxana Herrera Broncano
GRADO Y SECCIÓN: 6° Grado FECHA: 20 / 06 / 2025

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Área, competencias y Criterios de
capacidades Desempeños
evaluación
COMUNICACIÓN 6TO GRADO - Presenta su álbum
Se comunica oralmente en su sobre acciones para
 Emplea gestos y movimientos
lengua materna cuidar el medio
 Obtiene información del texto. corporales que enfatizan lo que
dice. Mantiene la distancia física con ambiente.
 Infiere e interpreta información
del texto oral. sus interlocutores, así como el - Emplea recursos
 Adecúa, organiza y desarrolla las volumen, la entonación y el ritmo de verbales (buen
volumen y tono de
ideas de forma coherente y su voz para transmitir emociones,
cohesionada. voz, movimientos
caracterizar personajes o producir corporales y gestos)
 Utiliza recursos no verbales y efectos en el público, como el
paraverbales de forma en su presentación.
suspenso y el entretenimiento. - Comenta sobre la
estratégica.
 Interactúa estratégicamente con importancia de poner
distintos interlocutores. en práctica las
 Reflexiona y evalúa la forma, el acciones para el
contenido y contexto del texto cuidado del medio
oral. ambiente.

Presentamos nuestros álbumes con acciones para cuidar el medio


Propósito
ambiente en nuestra comunidad.
Evidencia Exposición
Instrumento de evaluación Escala valorativa

Enfoque transversal Enfoque ambiental


Valores Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
Actitudes o acciones Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
observables presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Competencia
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
transversal
-Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
recursos necesarios para alcanzar la meta.
Desempeños -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos
utilizados, en función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ------------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


- Se saluda cordialmente a los estudiantes y se agradece por un día más de vida.
- Les proponemos a los estudiantes la imaginar que son un personaje que vive en un bosque.
Describe qué pasos darías para proteger tu hogar y sus habitantes del impacto humano
negativo.

Realizamos las siguientes preguntas para identificar los


saberes previos:
 ¿Por qué mayormente son los seres humanos los que
contaminan ambiente?
 ¿Crees que podemos solucionar este problema? ¿Cómo?
 ¿En qué lugares crees que debemos de reflexionar más sobre
este tema?

Planteamos la siguiente pregunta como conflicto cognitivo:


 ¿Por qué es importante promover el cuidado del medio
ambiente?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy presentaremos nuestros álbumes con acciones para cuidar el medio ambiente
en nuestra comunidad.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Presenta su álbum sobre acciones para cuidar el medio ambiente.


 Emplea recursos verbales (buen volumen y tono de voz, movimientos corporales y
gestos) en su presentación.
 Comenta sobre la importancia de poner en práctica las acciones para el cuidado del
medio ambiente.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------------ Tiempo aproximado: 60


ANTES DE LA EXPOSICIÓN -----------------------------------------------------
Preparamos a los estudiantes para tener claro el propósito de su
presentación, movilizando conocimientos previos y estableciendo normas
de participación.
 Discusión previa: Se Diálogo guiado: Inicia con una discusión en
grupo sobre qué acciones conocen para cuidar el medio ambiente,
promoviendo que los estudiantes compartan ideas y experiencias
relacionadas. Por ejemplo, "¿Qué acciones realizan en casa o en la
escuela para cuidar el medio ambiente?"
 Actividad reflexiva: Pregunta a los alumnos cuáles creen que son las
acciones más importantes y por qué. Esto ayudará a identificar sus
conocimientos previos y a establecer un propósito: "Hoy vamos a presentar un álbum
donde compartiremos nuestras mejores ideas para proteger el medio ambiente, para que
otros aprendan a cuidarlo."
 Normas sociales: Reglas para respetar las opiniones, escuchar activamente y participar
de manera ordenada. Ejemplo: levantar la mano para hablar, escuchar sin interrumpir,
usar un tono de voz respetuoso.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

 Establecimiento del propósito: Concluye con el recordatorio del objetivo de la


secuencia: presentar un álbum oral sobre acciones para cuidar el medio ambiente de
manera organizada para sensibilizar al público.
DURANTE LA EXPOSICIÓN -----------------------------------------------------
Indicamos a los estudiantes que participen en la presentación del álbum oral, empleando
recursos no verbales y paraverbales, y adecuando el discurso a la situación comunicativa.
 Presentación de los álbumes: De manera individual, los estudiantes exponen sus
álbumes, siguiendo una secuencia lógica y coherente.
 Uso de recursos no verbales: Animar a los estudiantes a usar gestos que refuercen
su mensaje, como señalar imágenes u objetos relevantes, y mantener una postura
abierta y segura.
 Variación en la entonación y volumen: Ejercicios prácticos en los que los alumnos
modulan su voz para enfatizar ideas importantes o generar suspenso, por ejemplo, al
hablar de una acción impactante sobre el cuidado ambiental.
 Contexto y registro: Los estudiantes eligen en qué momento usar un tono formal (si
están explicando con precisión una acción) y en qué momento usar un tono informal
(para contar una anécdota), ajustándose a su audiencia, que puede estar compuesta
por sus compañeros y docentes.
 Interacción activa: Fomentar preguntas del público y respuestas de los
presentadores, promoviendo un diálogo respetuoso y enriquecedor. Ejemplo: "¿Alguno
ha probado reciclar en casa? ¿Qué dificultades encontraron?"
Se les pide a los estudiantes que estén listos para dar inicio de las presentaciones y presten
atención en todo momento.
DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN ---------------------------------------------------
Después del desarrollo de las presentaciones, se realiza una actividad de autoevaluación y
retroalimentación en la que los compañeros deben ofrecer un comentario positivo y una
sugerencia para mejorar.
Dialogamos a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Qué les pareció las exposiciones?
 ¿Qué sentiste al exponer?
 ¿Crees haber mantenido la atención de los oyentes?
 ¿Se cumplió con las pautas para la exposición?, ¿Qué nos faltó?
 ¿Cómo público cumpliste con las indicaciones?, ¿Cómo podemos mejorar?
 ¿Será importante exponer? ¿Por qué?
 ¿Qué información nueva aprendiste?
 ¿Cómo podrías mejorar tu participación?
Luego, evalúan su presentación con los siguientes criterios.
Criterios para evaluar mi
Sí No Aspectos que debo mejorar
presentación
 Realicé la presentación de mi álbum en
forma clara y ordenada.
 Me expresé con seguridad mostrando
dominio del tema.
 Utilicé gestos y movimientos durante
toda la presentación.
 Modulé correctamente la voz durante
toda la presentación.
 Comenté mis reflexiones sobre la
importancia de cuidar el medio
ambiente.

CIERRE ------------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


Reflexionan sobre la actividad respondiendo las preguntas:
- ¿Qué aprendiste en esta actividad?
- ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo la superaste?
- ¿De qué manera puedes aplicar lo que aprendido en otras situaciones?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Evalúan sus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:


Criterios Sí No Explico cómo lo logré
 Presenté mi álbum sobre acciones para cuidar el medio
ambiente.

 Empleé recursos verbales (buen volumen y tono de voz,


movimientos corporales y gestos) en mi presentación.

 Comenté sobre la importancia de poner en práctica las


acciones para el cuidado del medio ambiente.

ESCALA VALORATIVA
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETENCI
ÁREA COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna
A
CRITERIOS
Presenta su álbum Emplea recursos Comenta sobre
sobre acciones para verbales (buen la importancia
cuidar el medio volumen y tono de de poner en
ESTUDIANTES ambiente. voz, movimientos práctica las
corporales y gestos) acciones para el
en su presentación. cuidado del
medio ambiente.
A B C A B C A B C A B C
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

También podría gustarte