0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Cuestionario de Autoevaluación Clase 1 Persona 1

El documento es un cuestionario de autoevaluación dirigido a terapeutas, que se centra en características personales y competencias necesarias para la práctica terapéutica. Se divide en cinco secciones: autenticidad, empatía, presencia, autorreflexión y competencias en terapia cognitivo-conductual, cada una con criterios específicos a evaluar. Los terapeutas deben reflexionar sobre sus respuestas para mejorar su práctica y relación con los pacientes.

Cargado por

Matias Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página

Cuestionario de Autoevaluación Clase 1 Persona 1

El documento es un cuestionario de autoevaluación dirigido a terapeutas, que se centra en características personales y competencias necesarias para la práctica terapéutica. Se divide en cinco secciones: autenticidad, empatía, presencia, autorreflexión y competencias en terapia cognitivo-conductual, cada una con criterios específicos a evaluar. Los terapeutas deben reflexionar sobre sus respuestas para mejorar su práctica y relación con los pacientes.

Cargado por

Matias Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuestionario de Autoevaluación: Características Personales y Competencias como Terapeuta

Responde con honestidad y reflexiona sobre cada ítem. Las respuestas son personales, podrás compartir una reflexión
general a partir del ejercicio.

1 = Nunca o muy en desacuerdo


2 = Rara vez o en desacuerdo
3 = A veces o neutral
4 = Frecuentemente o de acuerdo
5 = Siempre o totalmente de acuerdo

Sección 1: Autenticidad y congruencia

CRITERIOS PUNTAJE
1. Me siento capaz de mostrarme auténtico y genuino durante mis intervenciones terapéuticas.
2. Soy consciente de mis emociones y puedo expresarlas de manera congruente cuando es apropiado en
terapia.
3. Mantengo coherencia entre lo que pienso, siento y comunico en el contexto terapéutico.

Sección 2: Empatía y aceptación

CRITERIOS PUNTAJE
4. Puedo comprender y conectar con la experiencia emocional del paciente sin juzgarlo.
5. Logro crear un ambiente de aceptación incondicional donde el paciente se siente seguro y valorado.
6. Evito imponer mis propios valores y creencias en la relación terapéutica.

Sección 3: Presencia y atención

CRITERIOS PUNTAJE
7. Durante la sesión, mantengo plena atención al paciente sin distraerme con pensamientos externos.
8. Soy capaz de estar “presente” en el aquí y ahora, adaptándome a las necesidades del paciente.
9. Respondo con flexibilidad y espontaneidad a lo que surge en la sesión.

Sección 4: Autorreflexión y manejo personal

CRITERIOS PUNTAJE
10. Dedico tiempo regularmente a reflexionar sobre mis propias emociones y pensamientos relacionados
con la práctica clínica.
11. Reconozco mis limitaciones y sé cuándo buscar supervisión o ayuda profesional.
12. Puedo separar mis problemas personales de la relación terapéutica para mantener el foco en el paciente.

Sección 5: Competencias específicas en Terapia Cognitivo Conductual

CRITERIOS PUNTAJE
13. Comprendo claramente los principios y técnicas de la terapia cognitivo-conductual y las aplico
adecuadamente.
14. Soy capaz de explicar y adaptar los modelos cognitivo-conductuales al lenguaje y necesidades de cada
paciente.
15. Manejo adecuadamente las resistencias y dificultades propias del proceso terapéutico desde un enfoque
cognitivo-conductual.

También podría gustarte