0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas23 páginas

3.2.2 PLT - gs.SE - pets.ANT.001 B Mantto. de Tilt Switch de Chute de Descarga - Apron Feeder Rev 01

El documento detalla el procedimiento de mantenimiento para el tilt switch de chute de Proloint y apron feeder, incluyendo referencias normativas, procedimientos de seguridad, y requisitos de personal y equipo. Se enfatiza la importancia de la planificación, el uso de herramientas adecuadas, y la gestión de riesgos durante las actividades de mantenimiento. Además, se establecen protocolos para el bloqueo de fuentes de energía y el uso seguro de productos químicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas23 páginas

3.2.2 PLT - gs.SE - pets.ANT.001 B Mantto. de Tilt Switch de Chute de Descarga - Apron Feeder Rev 01

El documento detalla el procedimiento de mantenimiento para el tilt switch de chute de Proloint y apron feeder, incluyendo referencias normativas, procedimientos de seguridad, y requisitos de personal y equipo. Se enfatiza la importancia de la planificación, el uso de herramientas adecuadas, y la gestión de riesgos durante las actividades de mantenimiento. Además, se establecen protocolos para el bloqueo de fuentes de energía y el uso seguro de productos químicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT

DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS


INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 1 de 23

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Versión Descripción / Modificación

29/06/2025 00 Se emite documento para revisión.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Juan Sánchez Villanueva Jesus Orezolli Aponte Alan Herrera Arteaga Antonio Rodríguez Sánchez
Ing. Supervisor Ing. Supervisor Supervisor SSOMA Gerente de General
Fecha: 29/06/2025 Fecha: 29/06/2025 Fecha: 30/06/2025 Fecha: 29/06/2025

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 2 de 23

Indice
REFERENCIAS ............................................................................................................................... 3

PROCEDIMIENTO .......................................................................................................................... 4

2.1. Procedimiento previo ............................................................................................................... 4

2.2. Mantenimiento de la Unidad Hidráulica .................................................................................. 8

2.3. Mantenimiento de Brazo Hidráulico ............................................¡Error! Marcador no definido.

2.4. Actividades finales ................................................................................................................... 8

PERSONAL .................................................................................................................................... 9

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL .................................................................................... 11

EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES / REPUESTOS .................................................... 12

RESTRICCIONES ......................................................................................................................... 13

ANEXOS ....................................................................................................................................... 14

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 3 de 23

REFERENCIAS

• DS.024-2016-EM Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería.


• DC101-Identificación de peligros evaluación de riesgos y medidas de control.
• DC144-Señalización de seguridad, segregación y uso de barreras.
• DC145-Herramientas y equipos.
• DC146-Equipos de protección personal.
• DC112-Equipo motorizado, tránsito y seguridad vial.
• DC211-Control de riesgos ocupacionaless
• PLT-GS-SE-PETS-012 Señalización de Seguridad, Segregación y Uso de Barreras.
• PLT-GS-SE-PETS-010 Control de Riesgos en Trabajos Contiguos y Simultáneos.
• PLT-GS-SE-PETS-001 Ingreso a Espacios Confinados.
• PLT-GS-SE-PETS-004 Transporte de Personal y Materiales en Unidades Vehiculares
Livianas.
• PLT-GS-SE-PETS-005 Control de Riesgo de Caídas.
• PLT-GS-SE-PETS-006 Montaje y Uso de Andamios.
• PLT-GS-SE-PETS-007 Aislamiento, Bloqueo y Señalización.
• PLT-GS-SE-PETS-008 Tormentas Eléctricas.
• PLT-GS-SE-PETS-009 Trabajo en Instalaciones Eléctricas.
• PLT-GS-SE-PETS-011 Uso de Celulares y Equipos Electrónicos.
• PLT-GS-SE-PETS-013 Derecho a Negarse a Realizar un Trabajo Inseguro.
• PLT-GS-SE-PETS-014 Control de Riesgos en Trabajos Contiguos y Simultáneos.
• PLT-GS-MA-PETS. 001 manejo de Residuos Sólidos.
• RC 16 Contacto con Energía Peligrosa.
• RC 23 Caída de Rayos-Tormentas Eléctricas.
• RC 05 Exposición a atmosferas peligrosas dentro de espacios.
• RC 22 Exposición a energía eléctrica.
• Hoja MSDS de Limpia contacto dieléctrico.
• Hoja MSDS de Aerosol multiuso WD-40.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 4 de 23

PROCEDIMIENTO

2.1. Procedimiento previo


Nº PASO (QUE) EXPLICACIÓN (COMO)
INSTRUCCIONES PREVIAS ➢ Planificar y programar la tarea a ejecutar.
➢ El Supervisor encargado designará los grupos de trabajo para intervenir
las diferentes disciplinas.
➢ El supervisor responsable coordinará con Operaciones o Mantenimiento
mecánico la actividad, disponibilidad y limpieza del área en caso
requiera, para iniciar las labores de mantenimiento en el interior del
cuarto de compensación
➢ Durante la ejecución del trabajo, utilizar la herramienta OBROS, la cual
representa a los Pilares Fundamentales para realizar un trabajo de
Mantenimiento de forma Segura.
➢ El Supervisor designara al Observador de Tarea Segura OBROS, este
mismo debe reportar las observaciones encontradas durante el trabajo
a las 10am/10pm y 4am/4pm según turno de trabajo.
➢ Validar la documentación necesaria para el cumplimiento del PETS.
➢ Comprender la simbología de los Riesgos y Riesgos Críticos que
contiene el PETS para realizar la tarea.
➢ Realizar inspección pre-uso y asegurarse que las herramientas y
equipos estén con la cinta de color trimestral correspondiente, referirse
1. al: “DC 145 Herramientas y Equipos”.

COLOR MES
ROJO Enero a Marzo
AZUL Abril a Junio
AMARILLO Julio a Septiembre
NEGRO Octubre a Diciembre
Herramienta OBROS

➢ Toda herramienta de encontrase en mal estado se reportará y se


colocara la tarjeta de inoperatividad y se realizar el remplazo de manera
inmediata

Para el traslado de herramientas, materiales y equipos no colocar


las manos entre estos y otros puntos que puedan generar cortes o
golpes. Utilizar guantes anti-impacto.

Inspección pre-uso de herramientas


De contar con herramientas pulso cortantes se deberá mantener
puesto sus guardas de protección.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 5 de 23

2. HABILITACIÓN DE ➢ Contar con los siguientes formatos:


DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE • IPERC Continuo
SEGURIDAD • Guía De Identificación Y Control De Riesgos Para Ojos Y Manos.
• Hoja de chequeo de Aislamiento y lista de Bloqueo de Equipos FR-
020.
• Check list de herramientas manuales.
• Check list de herramientas de Poder.
• Inspección de equipos anticaída

➢ El supervisor encargado deberá realizar la difusión y entrega de los


siguientes documentos para el mantenimiento óptimo de los
instrumentos a intervenir.

• Detalles de componentes
• Planos P&ID
Llenado de herramientas de gestión • Planos Eléctricos
• Lista de puntos de bloqueo
• Standard de Mantenimiento

3. TRASLADO DE MATERIALES
➢ Durante el traslado hacia el área de trabajo se deberá contar con una
radio portátil para las comunicaciones ante una alerta de tormenta
eléctrica, esta comunicación será recepcionada a través de los canales
de radio las cuales serán informadas por la central de control.
➢ El personal deberá estar atento a los cambios de alerta las cuales serán
comunicados en la radio de acuerdo a la frecuencia o canal en el área
en la que se encuentran.
➢ De encontrase en alerta amarilla el supervisor evaluara las condiciones
para alertar a los operarios de un posible cambio de alerta.
➢ De encontrase en alerta naranja se deberán paralizara toda actividad
en altura en intemperies.
➢ De encontrase en alerta roja se deberán paralizar toda actividad a la
intemperie y se deberán dirigir hacia un área segura y aterrada
previamente identificado u movilidades cerca.
➢ Así mismo en caso de presentarse una emergencia comunicarse por la
radio portátil (frecuencia 1) con la central de emergencias y seguir el
protocolo.
➢ Para realizar el traslado de materiales y herramientas al levantar cargas
considerar 25 Kg como máximo por persona, se solicitará el apoyo de
una camioneta para realizar el traslado de almacenes Proloint hacia el
punto de trabajo.

Cartilla central de emergencia Todo personal deberá tener el conocimiento o la difusión de la


comunicación en caso de alguna emergencia, el número, los canales
y frecuencias.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 6 de 23

4. INGRESO AL ÁREA DE
TRABAJO
Todos los trabajadores deberán contar con los cursos respectivos
en los trabajos de alto riesgo.

➢ Solicitar la autorización de ingreso al área correspondiente mediante el


Operador de contrato (Supervisión Instrumentación Antamina).
➢ Solicitar al operador la limpieza de mineral residual en el interior del
cuarto de compensación.
➢ Se realizará monitoreo de gases previo al ingreso del personal al cuarto
de compensación. Si se requiere monitoreo cada cierto tiempo se hará
a discreción del técnico especialista encargado del monitoreo.
➢ En el área donde se realizará el trabajo, el personal instrumentista
identificará el tipo de EPP que usará, tanto los básicos como
específicos.
➢ Mantener los tres puntos de apoyo al transitar por las escaleras de
acceso y/o desplazarse por el área de trabajo.
➢ Los trabajos en altura (andamios) el personal deberá estar siempre
anclado para transitar y realizar trabajos cumpliendo las
recomendaciones del RC 21.
➢ Si acceso presenta dificultad hacer uso de una escalera portátil
estandirizada.
➢ Transitar por áreas libres y señalizadas.
➢ Para trabajos donde sea necesario el ingreso a las Salas Eléctricas se
deberá comunicar por radio canal 04 al Electricista de guardia para que
realice la apertura de la puerta de la Sala Eléctrica presentando el
formato de Permiso de Ingreso a Área Restringida. Todo personal que
ingresa a una Sala Eléctrica debe utilizar el Uniforme Anti-arco Eléctrico
ATPV 25.3 cal/cm2.
➢ Se deberá realizará las delimitaciones de toda el área intervenir, con
conos señaléticas respectivos al tipo de trabajo a realizar.

Todo equipo anticaída deberá ser inspeccionada y verificar que


cumple con la norma ANSI.

5. BLOQUEO DE FUENTES DE
ENERGÍA
Personal involucrado Debra contar con el curso de ABS aprobado
y vigente para realizar actividades de bloqueo.

➢ Para la intervención de los instrumentos, equipos o tableros se deberá


coordinar con el Supervisor de Instrumentación Antamina para la
coordinación de bloqueo de dichos equipos y fuentes de energía
(eléctrica) solicitando el apoyo a ELECON para el bloqueo de dichos
puntos solicitados por el supervisor de Proloint.
➢ Se realizará el procedimiento de bloqueo, para ello el supervisor deberá
contar con el formato FR20 y los puntos previamente identificados. Ver
Anexo 1.4
➢ Se procederá a realizar un bloqueo grupal donde el personal deberá
colocar su candado en la caja grupal donde se bloquearon todas las
fuentes de energía a intervenir.

No se deberá realizará ningún trabajo si no se aplicó el ABS a las


fuentes de energía, (se verificará con el TRY OFF en no
funcionamiento de los equipos o sistemas bloqueados)
Bloqueo grupal

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 7 de 23

6. BLOQUEO DE SEÑALES
ANÁLOGAS Y DISCRETAS ➢ Para la intervención de instrumentos o equipos que cuentes con señales
análogos y discretas, estas señales se deberán de bloquear para el
supervisor de operativo (Proloint) deber coordinar con el supervisor
instrumentista Antamina la des habilitación de dichas señales. Ver
Anexo
➢ Dichas señales con cuentas con un dispositivo de bloqueo lo cual el
instrumentista a cargo se deberá retirar los fusibles en el interior de los
gabinetes de control PCC.
➢ Posterior al retiro de los fusibles se utilizarán tarjetas amarillas indicando
el no funcionamiento de cada señal discreta aislada.

No se deberá realizara ningún trabajo si no se aplicó el ABS a las


fuentes de energía, (Se verificará con el TRY OFF en no
funcionamiento de los equipos o sistemas bloqueados)

Aislamiento De Señales

7.
USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS ➢ Primeros Auxilios del Limpia contacto dieléctrico:

• Inhalación. No se prevé la necesidad de primeros auxilios. Si se


presentan síntomas, retire a la persona afectada al aire fresco.
Consiga atención médica.
• En caso de contacto con la piel. Si está expuesto, lávese con
agua y jabón. Si se presentan signos/síntomas, busque atención
médica.
• Contacto con los ojos. Si está expuesto, enjuague los ojos con
grandes cantidades de agua. Continúe enjuagando. Si se
presentan signos/síntomas, busque atención médica.
• En caso de ingestión. No induzca el vómito. Enjuagar la boca. Si
no se siente bien, busque atención médica.

➢ Primeros Auxilios de Aerosol multiuso WD-40:

• Ingestión: Enjuague la boca y dé sorbos de agua. No induzca el


vómito. Obtenga atención médica. Llame a un médico o a un centro
de control de envenenamientos.
• Contacto con los ojos: Enjuáguese con agua abundante, luego
quítese los lentes de contacto si los estuviera usando y fuera fácil
hacerlo. Continúe enjugándose los ojos durante varios minutos.
Obtenga atención médica si persiste la irritación.
• Contacto con la piel: Enjuague abundantemente con agua.
Quítese cualquier vestimenta contaminada y lávela antes de volver
Productos Químicos
a usarla. Si se desarrolla y persiste una irritación, obtenga
asistencia médica.
• Inhalación: Suspenda el uso y trasládese al aire fresco. Obtenga
atención médica si apareciera y persistiera una irritación.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 8 de 23

2.2. Mantenimiento del Tilt Switch de Chute de descarga - Apron Feeder.


8.
MANTENIMIENTO DEL TILT SWITCH ➢ Los técnicos instrumentistas realizarán la identificación de peligros y
riesgos de la actividad y sus respectivos controles descritos en el IPERC
Continuo y herramientas de gestión de seguridad, los cuales serán
validados por el supervisor responsable para el inicio de actividades.
➢ Durante las actividades se utilizarán guantes anticorte Kevlar con
certificación ANSI CUT 5, guantes anti-impacto, respirador de media
cara con filtro P100 2097 (en áreas con presencia de polvo) y lentes de
seguridad con certificación ANSI Z87.1.
➢ Inspeccionar el instrumento por señales de daño físico. Inspeccionar
que las conexiones, ductos y cables estén fijados convenientemente y
apretados.
➢ Verificar que el instrumento se encuentre en buenas condiciones, tanto
la sonda, cable de comunicación y cadena de soporte. De encontrar
algún imperfecto proceder a cambiar.
➢ Asegurarse que el relé se encuentre bien ubicado en el socket de
transmisión. De no ser así colocar el relé en la posición correcta.
➢ Probar la activación de la alarma en el DCS o sala de control al mover
➢ la sonda aproximadamente 15° con respecto a la vertical, la activación
se dará a los 3 segundos. De no ser así verificar el cableado y/o sonda,
de encontrarse algún imperfecto proceder al cambio.
➢ Verificar en la caja de la unidad de control las conexiones del relé y
terminales, de ser necesario proceder a realizar los cambios
convenientes.
➢ Limpiar el instrumento/componente exterior e interiormente, de ser
posible. Utilizando los consumibles apropiados y necesarios (limpia
contactos, etc.). Devolver la cubierta de protección si la tuviera o
procurarle una de ser necesaria.
➢ Verificar el buen estado de las conexiones de línea del instrumento
(tuberías, accesorios de conexión, sellos, etc.), así como también las
conexiones eléctricas y de comunicación (tuberías, Conduit flexible,
conexión, cables, conectores, etc.). Hacer los ajustes necesarios y/o
realizar los cambios necesarios si estuvieran dañados.
➢ Al concluir los pasos anteriores verificar el accionamiento de la alarma
con la inclinación de 15° en el DCS o sala de control. De no ser así
volver a inspeccionar el equipo y realizar los cambios necesarios.
2.3. Actividades finales
9.
ORDEN Y LIMPIEZA DE LA ZONA ➢ Los residuos generados serán segregados en el contenedor
DE TRABAJO correspondiente. Refiérase al: “DC-022 Manejo de Residuos”.

10.
INFORMAR EL TÉRMINO DE LOS
TRABAJOS Al término de las actividades siempre se debe informar a
Operaciones.

➢ El Supervisor de Proloint se comunicará con el Supervisor de


instrumentación y Operaciones la finalización de actividades en el interior
del cuarto de compensación.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 9 de 23

PERSONAL

3.1. Del jefe de proyectos.


✓ Coordinar las actividades con el supervisor de línea, organizando los recursos que
sean necesarios para la ejecución del servicio.
✓ Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores
involucrados en cada actividad.
✓ Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir y
hacer cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.
✓ Verificar que el personal a su cargo este informado y comprenda el presente
procedimiento.
✓ Cumplir y hacer cumplir las reglas por la vida de Antamina.
✓ Velar por la seguridad y la de sus trabajadores.

3.2. De la Supervisión de trabajo.


✓ La supervisión de campo es responsable de la seguridad de sus trabajadores a cargo,
el mismo que debe verificar el inicio y desarrollo de las actividades de forma segura.
✓ Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse y realizar inspecciones
en el campo.
✓ Asegurar que se dé al EPP el uso para el cual ha sido diseñado.
✓ Asegurar la inspección de herramientas y su buen estado.
✓ Instruir al personal involucrado para la ejecución y cumplimiento las actividades.
✓ Verificar que los procedimientos de seguridad se cumplan por los trabajadores.
✓ Monitorear, revisar el IPERC continuo y dar conformidad de este a través de su firma
a primeras horas de la mañana.
✓ Coordinar el trámite para la obtención de los permisos necesarios para la realización
de los trabajos.
✓ Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el
PLT.GS.SE.PETS.ANT.013 “Servicio De Mantenimiento Eléctrico En Paradas De
Planta A Los Equipos Del Circuito De Chancado Y Transporte De Mineral 2024-
2025”.
✓ Plan de respuesta ante emergencias, Hojas MSDS y Plan de Manejo Ambiental.
✓ Participar alternadamente en las charlas de seguridad diaria de 5 minutos.
✓ El primer día de iniciar el trabajo, debe realizar un OPT del PETS de servicio.
✓ Verificar el cumplimiento de las reglas por la vida de Antamina.

3.3. De los colaboradores


✓ Conocer, comprender y cumplir con el presente procedimiento.
✓ Participar diariamente en la elaboración del IPERC continuo y demás permisos de
trabajo.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 10 de 23

✓ Usar el EPP obligatoria, de acuerdo con la tarea a realizarse.


✓ Participar activamente en las charlas de 5 minutos.
✓ Cumplir las reglas por la vida de Antamina.

3.4. Del Ingeniero de Seguridad

✓ Asesorar la elaboración del IPERC continuo, validar y firmar dicha herramienta de


gestión, dando fe que ha sido elaborado correctamente.
✓ Verificar el cumplimiento del presente (PLT.GS.SE.PETS.ANT.048 SERVICIO DE
MANTENIMIENTO DE LOS SENSORES DE NIVEL DEL CUARTO DE COMPENSACION (POCKET)
DE LA CHANCADORA) y verificar que los permisos de trabajo se cumplan.

✓ Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la ejecución


de las tareas.
✓ Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución
de los trabajos, brindando la asesoría necesaria al supervisor de trabajo.
✓ Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en
el presente procedimiento y que estas sean seguras.
✓ Cumplir y hacer cumplir las reglas por la vida de Antamina.
✓ Realizar la charla diaria junto con el supervisor de trabajo y almacenar los respectivos
registros.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 11 de 23

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

4.1. EPP BÁSICO

Casco de Lentes de Zapatos de


seguridad seguridad seguridad

4.2. EPP ESPECÍFICO


Instrumentista

Uniforme Respirador
Traje Chaleco Guantes Guantes Protector
Antiarco con filtro para
descartable reflectante anticorte anti-impacto auditivo polvo
Eléctrico

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 12 de 23

EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES / REPUESTOS

5.1. Lista de Equipos


CANT. EQUIPOS
01 Radio Handy
01 Multímetro de procesos Fluke
01 Detector de voltaje Fluke
01 Soplador de aire (Blower)
01 Pistola de calor
01 Pulsera antiestática

5.2. Lista de Herramientas


CANT. HERRAMIENTAS
01 Maletín con herramientas básicas
01 Juego de alicates
01 Alicate pelacables
01 Alicate prensa terminal
01 Alicate pico de loro
01 Juego de destornilladores
01 Juego de destornilladores perilleros
01 Juego de llaves Allen
01 Juego de llaves mixta
01 Juego de llaves hexagonales y torx
01 Juego de dados
01 Llaves Francesa
01 Bandeja Antiderrame
01 Flexómetro

5.3. Lista de Materiales


CANT. MATERIALES
01 Caja de bloqueo grupal con candados
01 Dispositivos de bloqueo
01 Tarjeta amarilla/roja de señalización
06 Candado de bloqueo personal
01 Conos y barras retráctiles para delimitación
20 Bolsas de polietileno transparente
01 Paquete de cintillos
01 Brocha suave
01 Escobilla de acero
01 Cinta aislante
01 Cinta ploma
01 Cinta adhesiva
01 Trapo industrial y/o paño de limpieza (Kg)
02 Limpia contacto dieléctrico
02 Aerosol multiuso WD-40

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 13 de 23

RESTRICCIONES

• Cuando el personal presenta signos de somnolencia o alguna enfermedad que pueda


afectar el desarrollo de las labores.
• No se iniciará las labores mientras no se tengan llenados correctamente y firmado como
son IPERC continuo, Check list de herramientas y equipos, Check list de cuidado de ojos
y manos, petar, permiso a área restringidas e ingreso a subestaciones eléctricas.
• No se permitirá el uso de celulares en trabajos tipificado como alto riesgo, tomando como
referencia el estándar de Antamina de las reglas por la vida.
• Ningún personal deberá realizar actividades si no cumple con los estándares de
seguridad, PETS, ESTANDARES, PROTOCOLOS.
• No iniciara las labores así cuente con los permisos si no ha difundo el PETS relacionados
al servicio y este en el área de trabajo; como todos los permisos requeridos.
• Ningún personal no intervendrá ningún equipo energizado si no cuenta con el curso de
aislamiento, bloqueo y señalización y sus respectivos dispositivos de bloqueo.
• No se inicia las labores si no se cuenta con radio en el área de trabajo permanente, como
el detector de tormentas si es necesario.
• No cuenta con EPPs o estas están deteriorados.
• El número de trabajadores necesarios no está completo.
• Los trabajadores no tienen sus herramientas asignadas, o están deterioradas o fuera de
servicio.
• Se cuenta con condiciones climáticas adversas.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 14 de 23

ANEXOS

Anexo 1: FORMATOS

Anexo 1.1: PLT-GS-SE-FR.004. IPERC CONTINUO

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 15 de 23

Anexo 1.2: PLT-GS-SE-FR-005 Guía de IPERC para tus Ojos y Manos.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 16 de 23

Anexo 1.3: PLT-GS-SE-FR-008 - Permiso de Ingreso a Área Restringida.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 17 de 23

Anexo 1.4: PLT-GS-SE-FR-006 Hoja de chequeo de Aislamiento y lista de


Puntos de Bloqueo de Instrumentos de Apron Feeder.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 18 de 23

Anexo 1.5: PLT-GS-SE-PETAR-001 Permiso de Trabajo con Riesgo de Caída.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 19 de 23

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 20 de 23

Anexo 1.6: PLT-GS-SE-PETAR-006 Permiso de Ingreso a Espacio


Confinados

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 21 de 23

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 22 de 23

Anexo 1.7: PLT-GS-CL-017B Formato de Inspección de escaleras tipo


plataforma.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.


“MANTENIMIENTO DE TILT SWITCH DE CHUTE DE PROLOINT
DESCARGA Y APRON FEEDER” PROYECTOS
INTEGRALES
Código: PLT.GS.SE.PETS.ANT.001B Versión: 00
S.A.C.
Fecha de Elaboración: 10/07/2025 Página: 23 de 23

Anexo 2: LEYENDA DE SIMBOLOGÍA DE RIESGOS Y RIESGOS CRÍTICOS


RIESGOS RIESGOS CRÍTICOS
Nº SÍMBOLOS DE DESCRIPCIÓN N° SÍMBOLOS DE DESCRIPCIÓN
RIESGOS RIESGOS CRÍTICOS
1. 1.

CONTACTO CON
ATENCIÓN
ENERGÍA PELIGROSA

2. 2.
CAÍDA DE DISTINTO
TROPIEZO NIVEL DE PERSONAS Y
OBJETOS (ALTURA)

3. 3.

CONTACTO CON
RESBALAMIENTO
ENERGÍA ELECTRICA

4. 4.
CAÍDA DE RAYOS -
GOLPES EN MANOS TORMENTAS
ELÉCTRICAS

5. 5. EXPOSICIÓN A
ATMOSFERAS
CUIDADO CON SUS PELIGROSAS DENTRO
MANOS ESPACIOS CONFINADOS

6. 6.
CAÍDA A DISTINTO
NIVEL

7. 7.
CORTES EN LAS
MANOS

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada.

También podría gustarte