0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas20 páginas

Go Seva. Haridas Sastriji Baba

El escrito explora la antigua cultura espiritual de India, centrada en el servicio a las vacas, considerado un acto de 'go-seva' que beneficia a toda la humanidad. Se enfatiza la importancia de las vacas como criaturas sagradas, que representan las cualidades de 'paropakara' y 'niraparadha', y su conexión con el dharma y la devoción hacia el Señor Supremo. A través de ejemplos de la vida de Sri Krishna, se ilustra cómo el servicio a las vacas es fundamental para alcanzar la paz y la armonía en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas20 páginas

Go Seva. Haridas Sastriji Baba

El escrito explora la antigua cultura espiritual de India, centrada en el servicio a las vacas, considerado un acto de 'go-seva' que beneficia a toda la humanidad. Se enfatiza la importancia de las vacas como criaturas sagradas, que representan las cualidades de 'paropakara' y 'niraparadha', y su conexión con el dharma y la devoción hacia el Señor Supremo. A través de ejemplos de la vida de Sri Krishna, se ilustra cómo el servicio a las vacas es fundamental para alcanzar la paz y la armonía en la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Escrito basado en las enseñanzas de Shri Haridas

Shastri

Esta tierra antigua (India) tuvo una cultura espiritual cuya


propósito era el de procurar por el bienestar de toda la raza
humana. Tenía a las vacas como la base. Pero ésta cultura,
casi ha desaparecido. En este escrito revelamos esa sabiduría
antigua y el significado que hay detrás del servicio a las
vacas.

¿Cual es el significado del servicio a las vacas?

¨Go- seva¨ (servicio a las vacas) El hombre moderno va a


preguntar un poco cínicamente , ¿Porqué “go-seva”? ¿Que
hay de especial en las vacas?. Sólo son animales.
“ Sí”, contestamos. Pero son mucho más que “sólo”
animales, y vas a ganar más de lo que puedes imaginar si las
sirves. Nuestros antepasados tenían suficiente conocimiento
para apreciar la increíble naturaleza de las vacas, y por lo
tanto la vaca junto con Tulasi (planta sagrada) era una parte
de la vida diaria de cada casa en India,antiguamente.¨
Desde tiempo inmemorial la vaca has sido considerada
pavitra (quien está más allá de cualquier tipo de
contaminación y que tiene el poder de purificar). En este
escrito explicamos la verdadera comprensión detrás de
pavitra, o naturaleza sagrada de las vacas. Tambien
explicamos en detalle el significado de servicio a las vacas y
como puede beneficiar a toda la humanidad.

Para empezar, tenemos que entender unos conceptos básicos:


¨ Dharma ¨ nutre todo.

En el Mahabharata, Santi Parva, capitulo. 109, Dharma


(religiosidad), está descrito como:
Dharanat dharma ityahuh

Eso quiere decir que dharma es aquello que apoya a todo lo


demás, que protege todo y que nutre todo. Por lo tanto a
traves de dharma, uno protege y se nutre a sí mismo, a su
familia, a la sociedad, a su país, y finalmente a la raza
humana entera. El principio de dharma inculca dentro del
practicante varias cualidades beneficiosas que le hacen
trabajar para el bien de todos.

En dharma hay dos cualidades que sobresalen: paropakara y


niraparadha.

La palabra Paropakara quiere decir trabajar por el bienestar


de los demás. Por lo tanto una persona paropakari es
misericordioso y sirve a los demás sin egoísmo.
Niraparadha significa no causar sufrimiento, dolor o
miseria. Así, niraparadhi significa una persona que no causa
miseria a nadie de ninguna forma. No es difícil de apreciar
que éstas dos cualidades, si son inculcadas dentro de las
personas de la sociedad, pueden cambiar el aspecto del
mundo en que vivimos.

El Creador del mundo tiene la intención que toda la


humanidad viva en paz y harmonía. El está muy contento
con aquellos individuos que son niraparadhi y paropakari.
Para ayudarnos a entender y establecer estas dos cualidades
dentro de nosotros, El ha creado una criatura ideal y
ejemplar de niraparadhi y paropakari. Esta criatura en
sánskrito se llama ¨Go¨ o vaca.
Antes de proceder más adelante , vamos a fijarnos en otros
dos conceptos, el de ¨bhakti¨y ¨seva¨:

¨ Bhakti ¨ : la esencia de todo “Dharma”.

Hay diferentes dharmas para individuos con diferentes


inclinaciones mentales. Pero el más sublime de todos los
dharmas es de desarollar bhakti (devoción pura) hacia el
Señor Supremo. El Srimad –Bhagavatam dice (1.2.6):

Sa vai pumsam paro dharmah yato bhaktir adhoksaje

¨De hecho el dharma más sublime del hombre es aquel que


tiene como fin el bhakti hacia Adhoksaja, El Señor
Supremo.¨
El termino ¨Bhakti¨necesita una explicación. Hoy en dia la
mayoría de personas consideran que el bhakti son una seria
de rituales, como hacer puja (adoración), ir al templo, hacer
kirtan (cantos devocionales), etc. Pero el Señor explica en
las Escrituras que la esencia de bhakti es tener una actitud
de servicio, sin egoísmo, hacia el Señor. Esta actitud de
servicio, ejecutada por el bhakta (uno que ejecuta el bhakti)
técnicamente se llama seva. Seva significa que el bhakta
actúa solamente para complacer al Señor y por ningún otro
propósito, ni siquiera por el de su propio bienestar. El único
pensamiento que puede entrar en su mente, es el
pensamiento de complacer al Señor. Incluso el pensamiento
de su propia liberación, no tiene para él ninguna importancia.
El impulso de hacer este seva al Señor viene a través de las
interaciones con una persona que ya está ocupada en el
servicio del Señor. Al recibir inspiración de tal bhakta, uno
le acepta como su guru. Después , él se ocupa en el servicio
de tal guru. Este seva, luego se convierte en seva al Señor y
finalmente seva hacia la creación entera, puesto que toda la
creación pertenece al Señor.

La esencia del Bhakti : Ekata y Anukulya.

Elaborando más profundamente en el concepto de seva;


verdadero seva hacia un individuo significa tener una actitud
de complacerle y nunca dejar que ninguna forma de aflicción
le afecte. Así mientras uno ejecuta el seva, la mente se
enfoca totalmente en la persona servida. Uno se vuelve tan
preocupada por la persona servida y es tan inconsciente de
su propio disfrute y dolor personales, que se dice que su
mente se ha vuelto una, con el corazón y la mente de la
persona servida. Esa etapa se llama ¨ekata,¨ que literalmente
significa ¨unificacion.¨ Cuando ekata ocurre, el piensa igual
que la persona servida. De hecho los gustos y digustos de la
persona que sirve dejan de existir. Su mente y corazón se
vuelven uno con la mente y corazón de la persona servida.
Cuando ekata ocurre en la mente y en el corazón, las
acciones llevadas a cabo por el servidor están siempre de
acuerdo con los gustos del servido. Tales acciones que
siempre satisfacen al servido se llaman ¨anukulya.¨ En otras
palabras, tales acciones se llaman acciones hechas en
anukulya.
La esencia de bhakti es la de practicar servicio (seva) al
Señor. Esto quiere decir que tenemos que tener ekata en el
corazón y en la mente con el Señor y siempre practicar
anukulya al Señor y a Su creación. Manteniendo ésta
actitud, en todo momento, a pesar del ambiente donde uno
viva, esa es la forma suprema de¨ bhakti.¨
Así podemos decir que una persona que ejecuta plenamente
anukulya al Señor es el bhakta ideal. El hecho de cómo los
devotos perfectos están llenos de anukulya se explica
hermosamente en el libro, Sri Govinda Lilamrita (verso
13.113) :

Trptavanyajanasya trtimayita duhkhe mahaduhkhitah


Labdhaih sviyaliduhkhanicayairnoharsabadhodayah
Svestaradahana tatpara iha yatha srivaisnava srenayah
Kasta bruhi vicarya candravadane ta madvayasya imah

¨Ellos se sienten satisfechos cuando otros se sienten


satisfechos, y se sienten afligidos cuando otros se sienten
afligidos, sin embargo cualquier cantidad de felicidad
personal y aflición personal, ni les hace sentirse eufóricos ni
tristes, y están siempre sirviendo a su istha deva (Deidad
principal) ........así son los devotos…¨

¨Go¨ : Anukulya en el grado superior.

Como ya hemos explicado anteriormente, las dos cualidades


que el Señor más aprecia, son las cualidades de ser
niraparadhis y paropakaris. El hecho de que ¨Go¨ o la vaca
sea muy niraparadhi y paropakari no debe dejar de ser
enfatizado. Las vacas son tan paropakari (quien trabaja por
el bienestar de los demás ) que incluso las heces que
producen son puras. Ningún sacrificio Vedico (Yagna)
queda completo a no ser que haya sido purificado
anteriormente con estiércol de vaca. Panca- gavya, la bebida
ambrosial ofrecida durante ciertos rituales Védicos contiene:
leche, ghee (mantequilla clarificada) , paneer (queso fresco),
heces de vaca, y orina de la vaca. Uno podría considerar
aquí, que incluso las heces de grandes santos y
devatas(semidioses) son muy impuras.
Por lo tanto, ni siquiera las personas santas, divinas y
adorables, pueden competir con las vacas en su paropakari.
Mientras que los seres humanos , que desean progresar en el
camino del bhakti, necesitan esforzarse mucho para
renunciar su ego falso y practicar anukulya, en el caso de las
vacas es completamente diferente, puesto que son una
creación especial de Dios. Su propia existencia natural, está
en sí misma hecha para practicar anukulya al Señor y a Su
creación. Ellas no tienen que esforzarse para renunciar a su
ego falso para adquirir la pureza. Las vacas nacen puras. Son
entidades ideales de niraparadhi y paropakari creadas por el
Señor. Son ejemplos de criaturas que se dedican
completamente a servir la creación del Señor, y por lo tanto
son un ejemplo de anukulya, en el grado superior ¡Nacen
como devotos del Señor!

La vaca y Sri Krishna : reciprocando anukulya.


Dios ha creado varias especias de vida para acomodar a las
jivatmas (almas) con diferentes tipos de karma(acciones
pasadas) y diferentes deseos. Pero la forma de la vaca es
algo que va más allá de este concepto. La vaca es una
criatura especial, un ideal que el Señor ha creado, y que por
servirla, nosotros podemos volvernos nirapadhi y
paropakari. Por lo tanto Dios mismo tiene mucha afinidad
por las vacas, tanto que El las otorga un lugar especial dentro
de Su mundo espiritual, situado más allá de esta creación
material.

Tam vam vastunyusmasi gamadhye yatra gavo bhurisrngah


ayasah

“Estamos todos deseando alcanzar Su morada, donde vive la


auspiciosa vaca, adornada con grandes cuernos, y que
satisface todos nuestros deseos¨. (rk mantras (1.154.6)
El Señor Sri Krishna , como bebé, fué capaz de matar a la
demonia Putana. Está claro que El podía haber matado a
Kamsa igualmente ,mientras estaba en Mathura. Por lo tanto
no fué por miedo a Kamsa que se mudaron a Gokul. El hizo
eso, sólo para demostrar al mundo la importancia del seva a
las vacas. Go-seva.
Todo lo asociado con El ,está relacionado con las vacas. El
tiene nombres como Gopal y Govinda. El lugar donde vivió
se llamaba Gokul. La comunidad donde vivía eran gopis y
gopas. Su actividad principal en Sri Vraja Dhama era servir a
las vacas. Más que hacia los estudios védicos o la riqueza
material o la ejecución de penitencias difíciles, el Señor
estaba atraído hacia la sencillez del seva a las vacas de los
Vraja- vasis.
Junto con los Vraja-vasis en Vraja, El demostró que los
esfuerzos espirituales culminan en bhakti, cuya esencia es
ekata y anukulya. Eso es la enseñaza más importante que
recibimos de los lilas (actividades trascendentales) del
Señor en Vraja-dham.
Puesto que la vaca ejecuta anukulya al Señor en el grado más
alto, el Señor quiere a la vaca. Y puesto que el Señor ama
anukulya, la vaca la ejecuta.

¡Levantando una colina para la causa de las vacas!

Mientras el Señor estaba en la tierra, El Señor ejecutó un


pasatiempo para demostrar como El protege a aquellos que
sirven a las vacas. Una vez, El aconsejó a los residentes de
Vraja de no adorar al Señor Indra, sino de adorar a la colina
Govardhana puesto que era la colina que estaba nutriendo a
las vacas y proveyendoles una tierra donde podían descansar.
Cuando los Vraja-vasis obedecieron la orden de Sri Krishna,
el Señor Indra se enfureció y causó unas lluvias torrenciales
las cuales inundaron todo Vraja-Dhama. Pero en ese
momento, El Señor hizo un milagro.......
El levantó la colina entera, con el dedo meñique de su mano
izquierda y la sostuvo como si fuera un paragüas encima de
los residentes de Vrndavan. Así se quedó, durante siete
días y siete noches protegiendo a aquellos que hacen servicio
a las vacas.

El Sri Brihad-bhagavatamrita dice (1.1.7):


Govardhano jayanti sailakuladhirajah yo gopika´bhirudito
haridasavaryyah

¨Todas las glorias a Govardhana. Quien és como un rey entre


las colinas y a quien las gopis de Vraja llamaban uno de los
mejores devotos del Señor.¨
La colina Govardhana ( como sugiere su nombre) provee
pasto y un lugar donde las vacas de Vraja pueden descansar.
Este servicio la califica como una de las mejores sirvientas
del Señor y fué inmortalizada por el Señor, cuando la levantó
con Su dedo meñique. Tal es la gloria de uno que ejecuta
seva para las vacas.

El Señor se convierte en las vacas (Go).

Una vez cuando Señor Brahma robó las vacas de Vraja, Sri
Krishna se expandió en las innumerables vacas de Vraja y se
mantuvo así por un año completo comiendo hierba y
viviendo en Goshalas. Puesto que el Señor es muy particular
en cuanto a asegurarse de que los seres humanos no se
queden desprovistos de la asociación de las vacas , ni
siquiera por un dia, el Señor mismo se convirtió en una vaca
por un año. Esto ocurrió hace 5000 años y los terneros
producidos por Sri Krishna (en forma de vaca) produjeron
otros terneros. Así que, algunos descendientes de Sri Krishna
viven en forma de vacas, en este tierra sagrada ¡incluso hoy
en día!.
La Vaca : compañera inseparable del Señor Krishna y
del Señor Shiva.

Este tierra sagrada nuestra, está salpicada de innumerables


lingas del Señor Shiva, donde los devotos se reúnen
diariamente para ofrecer oraciones. Inseparable del Señor
Shiva, es Su compañero, el toro Nandi, al cual los devotos
también hacen ofrendas.
Por lo tanto, el Señor nos demuestra que la vaca se debe
servir con un fervor devocional igual que cuando El mismo
es servido. Su abhiseka (baño) nunca está completo sin el
uso de la leche de la vaca. ¡Todas las glorias al Señor Shiva,
quien mantiene a una vaca como compañera personal !

La vaca : la morada de todos las devis y los devatas.

El Skanda Purana (Avantya, Reva, Capítulo 83 verso 104-


112) dice:
La vaca es la morada de todos los devatas y todos los vedas
están plenamente vinculados con la vaca. Shri Kartikeya
reside en el corazón de la vaca. El Señor Brahma reside en
su cabeza y el Señor Shiva reside en su frente. Suryadevata
y Chandradevata residen en sus ojos. Devi Sarasvhati
reside en su lengua. Los Maruts y Saddhya devata residen
en sus dientes. El sonido de las mantras védicos junto con
todo los anga, pada , y krama existen en la voz de la vaca.
Innumerables rishis y ascetas residen en los poros de su piel.
El ejecutor estricto de las leyes del universo, Yamaraj,
reside en su espalda. Los cuatro ríos sagrados, residen
dentro de su ubre. Srimati Ganga devi, cuya sola imagen
nos alivia de todos nuestros pecados y cuyas aguas emanan
de los pies sagrados de Señor Vishnu, existe en la orina de la
vaca. La benevolente madre Lakshmi devi reside en el
estiércol de la vaca. Los Ghandarvas, Apsaras, y los Nagas
residen en las pezuñas delanteras. Todos los lugares de
peregrinaje que existen en los varios rincones de la tierra
existen en el cuerpo de la vaca. Todos los devatas residen en
el cuerpo del Señor Vishnu y la vaca ha emanado del mismo
cuerpo del Señor Vishnu. Por lo tanto todos los devatas
residen simultáneamente en el cuerpo del Señor Vishnu y en
el cuerpo de la vaca. Asi pues los seres humanos consideran
a la vaca como la morada de todos los devatas.
La forma universal de la vaca (Visva–rupa) también ha sido
descrita en la Atharva Veda, Mahabharata y en Puranas tales
como el Brahmanda Purana, Padma Purana y Bhavisya
Purana. Tal como la forma universal de Sri Krishna se revela
en el Bhagavad- Gita, las escrituras mencionadas
anteriormente, revelan la forma universal de la vaca, la
criatura divina.
Puesto que la sagrada vaca es la morada de todos los devatas,
lugares de peregrinaje , el sagrado río Ganges y Señor
Vishnu mismo, como consecuencia, todos los beneficios de
ir de peregrinaje a un lugar santo, se pueden obtener por
simplemente ejecutar seva a las vacas.

Los beneficios obtenidos por servir a las vacas (Go-seva).

Yatha gausca tatha vipro yatha viprastatha harih


Hariryatha tatha ganga ete na hyavrsah smrtah
¨Igual que la vaca son los conocedores de los Vedas, igual
que los conocedores de los Vedas así es Sri Hari; y como Sri
Hari es el Ganges; y todos éstos destruyen los pecados.¨

El Padma Purana dice (Srsti 48.155):

Si la vaca está complacida, todos los devatas e incluso el


Señor Supremo están complacidos. Por ejemplo, cuando se
ejecuta el ritual de sraddha, por una alma partida, el pinda se
ofrece a las vacas después de la ceremonia. Si las vacas están
satisfechas con el pinda, el alma partida, inmediatamente
alcanza un plano superior de existencia.
La prosperidad, en todas sus formas, llega a una persona que
sirve a las vacas.

En el Mahabharat, Anusasana Parva 69.12-13, se dice:

¨Si una persona ejecuta por un año el vrata (voto) de


alimentar a las vacas de otra persona, tan sólo con un puñado
de hierba, antes de tomar su propio alimento, todos sus
deseos serán cumplidos. El recibirá prosperidad , riqueza y
fama y toda falta de buenos auspicios y pesadillas se
terminarán en su vida¨.
Go-seva también tiene el poder de erradicar todos los
pecados. El Padma- Purana (Srsti, 51.165) dice:

¨Una persona que diariamente toca la vaca, después de


ducharse, se libera de todas las reaciones pecaminosas.
Aquellos que se unten con el polvo de las pezuñas de las
vacas se dice que se han bañado en todos los lugares
sagrados. Tales personas se vuelven libres de todo tipo de
pecado.¨

Una persona que se ocupa en servicio a las vacas no


necesitan temer a las estrictas leyes de Señor Yamaraj, a la
hora de la muerte. Después de la muerte, alcanzará sin duda
los planetas celestiales, por lo menos. Complacer a la vaca
significa complacer a todos los devatas. Ellos a su vez, dan
prosperidad, en todas sus formas, a aquella persona que
ejecuta o participa en el seva a las vacas. Que más podemos
añadir. El servicio a las vacas, tiene incluso la capacidad de
liberar una persona del ciclo del nacimiento y la muerte.

Una panacea para ésta sociedad de seres humanos


enfermos.

Nosotros los seres humanos somos una creación especial del


Señor, en una forma concreta. Es nuestro deber mantener Su
creación en la forma que El quiere que se mantenga. Si
seguimos solamente nuestros caprichos y fantasías, si
pretendemos ser demasiado listos y si intentamos controlar
la energía material, el resultado va a ser el caos en la
sociedad y la causa del sufrimiento en nuestra propia vida.
Por lo tanto si deseamos eliminar el sufrimiento que aflige
todos los seres humanos en muchas partes del mundo,
tenemos que alinear nuestros pensamientos y acciones con
los del Señor Supremo mismo.
¿Como debe uno empezar el proceso de este alineamiento, a
partir de éste estado presente, tan poco alineado? La
contestación es : a través del servicio a las vacas. Una mente
educada en un sistema occidental puede que encuentre esta
declaración demasiado simple, pero es totalmente veraz.
Ya hemos explicado antes cuan profundamente el Señor
quiere a Su creación especial, la vaca. Si nosotros los seres
humanos las amamos y las servimos también, el Señor con
toda seguridad estará complacido con nosotros. Como
resultado El va hacer que se manifiesten en nuestro corazón
todas la cualidades que necesitamos, para volvernos el ser
humano ideal, que Dios quiere que seamos.

La vaca : la madre universal.

Cuando un niño deja la leche de su madre, se ha comprobado


que la leche de la vaca es la mejor alternativa. Incluso la
leche de la vaca se considera una comida casi completa- el
mejor substituto para la leche de la madre-. Madre, es
aquella que nutre su proprio hijo con su leche, mientras la
vaca es aquella quien nutre no sólo a su ternero con su leche,
sino que además al mundo entero. ¡Es la madre universal !
Que hablar del hecho de que ella ha alimentado al Creador
de todos- el Señor mismo -, cuando El vivía en Vraja.
Las escrituras que han sido manifestadas por Dios dicen
¨gavo visvasya matarah¨, que significa ¨la vaca es la madre
universal¨. La madre de uno es capaz de criar a sus hijos con
amor, afecto y atención debido a que tiene la propensión de
cuidar a sus hijos desinteresadamente. En resumen, la madre
siendo niraparadhi y paropakari hacia sus hijos, en realidad
está practicando anukulya hacia ellos. Puesto que la vaca
está practicando anukulya a Dios mismo, la vaca manifiesta
un comportamiento niraparadhi y paropakari hacia todos
los seres de Su creación.
Además, el efecto del servicio a las vacas es tal, que las
cualidades del amor maternal y afecto hacia todo el mundo,
se incorporan a la persona que está sirviendo a las vacas. Eso
quiere decir que éstos sentimientos prevalecerán en una
sociedad donde el servicio a las vacas se practique a gran
escala. Este amor maternal es lo que nutre todo, protege
todo, y hace feliz y pacífica a la raza humana. Por lo tanto se
ha declarado que:

Matarah sarva-bhutanam gavah


Sarva-sukha-prada

¨Las vacas son las madres de todas las criaturas y nos


otorgan la bienaventuranza.¨

El verdadero significado de servicio a las vacas.

Seva a alguien significa ekata en corazón y mente, y


anukulya en las actividades,tal como hemos explicado
anteriormente.
Por lo tanto solamente dando de comer a las vacas, no es
servicio a las vacas. Uno que realmente practica servicio a
las vacas debería estar preocupado únicamente por el
bienestar de las vacas que él está sirviendo. La meta, por lo
tanto, no es de sacar beneficio de ellas, sino solamente
servirlas para complacerlas, sin preocuparse por el propio
bienestar de uno. La leche sobrante disponible después de
que los tenernos han quedados satisfechos se puede utilizar
para el consumo humano. Tal leche está llena de las
cualidades sutiles, que ayudarán a los que la consumen a
volverse mejores seres humanos. Si mantenemos a las
vacas, debemos cuidarlas como si fueran un miembro más de
nuestra familia, hasta el día en que ellas mueran, de muerte
natural.
En base al hecho de que todos las devis y los devatas residen
dentro del cuerpo de la vaca, podemos apreciar la
importancia de la facilidad que se nos da, de poder adorar y
servir a todos los seres divinos, únicamente por servir a las
vacas.

La vaca (Go) se refiere solamente a la raza de Bharat-


Varsha.

Es importante aclarar en este momento, que la palabra


sánskrita ¨Go¨ se refiere solamente a las variedades de vacas
de Bharat- Varsha. Cualquier comentario que hemos hecho,
con respecto a la naturaleza niraparadhi y paropakari de las
vacas, se refiere a éstas variedades solamente.
Eso es debido a que la vaca de ésta tierra sagrada, proviene
de la vaca divina primordial llamada Kamadhenu. La idea de
la vaca Kamadhenu es una parte integral de la cultura
antigua de esta tierra. También es conocida por sus cinco
formas distintas : Nanda, Sunanda, Surabhi, Susila y
Sumana.
Biológicamente cualquier variedad de vaca se clasifica como
“Bos taurus” pero la definición escritural de la vaca se aplica
solamente a la variedad de vacas y toros que originalmente
residían en Bharat-Varsha. Las escrituras tampoco se
refieren a razas mixtas (mezcladas con razas extranjeras) de
vacas y toros numerosos, presentes incluso en la India en la
actualidad. La santidad del estiércol y la orina son verdad
sólo para las vacas sagradas de este país sagrado. Me refiero
a las vacas con la joroba clásica, la piel flácida debajo del
cuello, con sus orejas largas, y una expresión amorosa en sus
ojos ,que además emanan un olor distinto y agradable de su
cuerpo, con su leche dulce y sattvika (bondadosa) y con su
voz especial que contiene el sonido de los mantras védicos.

La Cultura Humana, la Economia y las Vacas.

En èsta tierra de Bharat -Varsha, la vaca ha sido una parte


esencial de la cultura yla sociedad humana. Las vacas, junto
con la agricultura, son los principales responsables para
proveer de un soporte económico a una nación. La leche y
los productos de la leche, al mismo tiempo que proveen de
una buena salud al cuerpo humano y a la mente, también son
una fuente de ingresos. Similarmente, el estiércol de las
vacas has sido un recurso natural cuando se ha vendido como
combustible o fertilizante. Los toros han sido utilizados para
transportar cosas y para la agricultura, apoyando así el
crecimiento económico. Las familias que tienen vacas son
prósperas económicamente. Un conjunto de varias familias
fuertes económicamente, hacen una sociedad y una nación
económicamente fuertes.
La vaca ha sido de siempre la base de la cultura Védica. Los
Vedas, los cuales se originan del Señor mismo y los cuales
han sido escritos por sabios tales como Vyasa-deva, dan
directrices a los seres humanos de como vivir pacíficamente.
Proclaman que si se cuida bien a la vaca, el Señor Supremo
y los devatas se vuelven muy contentos y la sociedad se
vuelve económicamente pacífica y poderosa.
Los ciclos de prosperidad y depresión económicos, los
cuales están relacionados con la sociedad industrial, nunca
ocurren en una región donde las vacas son la base de su
cultura y economía. Todos lo requerido por las gentes, en
tales sociedades auto suficientes, es proveído a través de las
vacas, la agricultura y las industrias artesanales.

El escenario despreciable del materialismo actual.

Hoy en día se establecen vaquerías y fincas innumerables en


todo el mundo, con la idea de hacer beneficio con la leche, la
carne y el cuero que producen. Esta criatura creada por Dios
para enseñarnos las cualidades de niraparadhi y paropakari
o sea bondad y servicio, es torturada descaradamente, con el
fin de que produzca más leche, y finalmente, las matan con
medios crueles para su carne y su cuero. ¿Acaso estará
contento con nosotros el Señor Supremo, si maltratamos o
incluso matamos a Su criatura más querida, la cual está
sumamente atraída hacia El?
Qué destino espera aquellos que matan a las vacas?

En el Chaitanya Charitamrita, Adi-lila 17.166, se dice:

¨los que comen y matan a las vacas están condenados a


pudrirse en el infierno por tantos miles de años como pelos
haya en el cuerpo de cada vaca que comen¨
El mundo entero se rige por las leyes del karma. En la forma
en que sembramos así cosecharemos. En la medida en que el
mundo siembra las semillas de mal karma, matando a la
criatura que Dios más ama, el resultado aparecerá en la
forma de sufrimientos tales como guerras, pestes, y desastres
naturales.
La mala noticia es que incluso aquellos que dicen que no
están participando en la matanza de la vaca, también están
participando. Eso es debido a que casi toda la sociedad está
involucrada en comprar cuero y mucha gente está
comiendo la carne de la vaca. Por lo tanto los clientes de
carne de vaca como del cuero, son las personas que apoyan
económicamente al sistema que se ha montado para matar a
las vacas. Todos los clientes de éstas industrias están
igualmente involucrados en el mismo crimen y son
igualmente responsables, tan responsables como aquellos
que llevan a cabo la atroz matanza de la propia vaca . Los
que financian la matanza, también llevan el estigma del
terror, a pesar de que no lleven a cabo el acto en sí de
matarla.
Es importante ver qué alternativas viables, hay disponibles
en la sociedad. El materialismo, que está de moda hoy en
día, no permite la presencia de un ser consciente detrás de
toda la manifestación y mantenimiento del universo. Pues es
obvio, que no aceptan que la vaca sea una creación especial
del Ser Supremo. Para ellos las vacas son solamente otra
especia de vida, puesta aquí para ser explotada para el
beneficio del ser humano. Poco saben de que tanto si
aceptan o no la presencia de Dios, el hecho es que están
sujetos a las leyes eternas del Señor Supremo. Por lo tanto su
alegría y sus tristezas están sujetas a la ley del Karma. Por su
ignorancia, ellos continúan creando mal karma y continúan
sufriendo en diferentes formas de vida, más y más,
indefinidamente.
Ciertos materialistas se vuelven ¨eruditos¨ en la cultura de la
India y especulan que los rishis (sabios) antiguos comían
carne de vaca. Uno sólo puede ridiculizar su profunda
ignorancia del tema. ¡Así es como quieren justificar su
sentimiento de culpabilidad! Todos sus argumentos se puede
derrotar con razones sólidas, pero en éste escrito, no vamos a
exponer todos nuestros argumentos.
En los Vedas hay 137 ejemplos donde el termino ¨aghnya¨
se ha utilizado para referirse a las vacas. Esta palabra
significa: “aquel que no se puede matar”. En la cultura
Védica, la cual ha sido establecida por Dios mismo, para el
beneficio de la raza humana, la vaca ha sido protegida de
cualquier violencia, ¡que hablar de convertirse en la comida
de alguien! Aquí citamos un verso del Atharva-veda
refiriéndose a la vaca (4.21):

Param vocam cikitesu janaya ma gamanagamaditam vadhista

Hemos declarado éste hecho a todas las personas sabias:


Nunca se debe matar a la niraparadhi Go.

Por lo tanto hacemos una petición a todas las personas sabias


de éste mundo; que comprendan el significado de servir a
ésta criatura divina, la vaca. Cualquier persona deseosa de
alcanzar los beneficios más altos, ofrecidos por la vida
humana, puede ocuparse en el servicio de las vacas
directamente o indirectamente y obtener unos resultados
inconmensurables.

También podría gustarte