UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02 - Quinto Grado B
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°02 - Quinto Grado B
I.DATOS INFORMATIVOS:
I.E 5094
DIRECTOR LILY ROXANA CAMPOS LIVAQUE
SUB DIRECTOR FLOR MAGALY CARLOS TROCONES
PROFESOR HUGO C. MORALES SOLANO
GRADO Y SECCIÓN 5° B
PERIODO DE EJECUCIÓN Del 21 de abril al 16 de mayo del 2025
ÁREAS Comunicación, Matemática, Personal Social,
Tutoría, Ciencia y Tecnología,
Arte ,Religión y Educación Física
IV.ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
-Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades
ENFOQUE DE -Solidaridad que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
ORIENTACIÓN AL -Empatía -Los estudiantes identifican los sentimientos y emociones del otro y disposición para apoyar y comprender sus
BIEN COMÚN -Responsabilidad circunstancias.
-Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en cuenta su propio bienestar y
el de la colectividad.
-Justicia y solidaridad Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los recursos que ofrece su
ENFOQUE comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos y prevenir las enfermedades
AMBIENTAL
ENFOQUE DE -Conciencia de -Los estudiantes participan en espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y
DERECHOS derechos. colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
-Libertad y -Los estudiantes participan en diversas situaciones que les permita desarrollar competencias ciudadanas,
responsabilidad. articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
-Diálogo y -Los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la
concertación elaboración de normas u otros.
V.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁREA ESTÁNDAR COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ACTIVIDADES CRITERIOS EVIDENCIA TIPO DE
CAPACIDADES INSTR.
Se comunica oralmente Se comunica 5TO GRADO Escala
Comuni- mediante diversos tipos de oralmente en su Expresa oralmente ideas y emociones, - Participa en la valorativa
cación textos; infiere el tema, lengua materna. adecuando su texto oral a sus Entrevistamos a entrevista
propósito, hechos y - Obtiene información interlocutores y contexto de acuerdo al nuestros formulando Entrevista
conclusiones a partir de del texto oral. propósito comunicativo, distinguiendo compañeros preguntas y
información explícita, e - Infiere e interpreta el registro formal e informal, utilizando emitiendo
interpreta la intención del información del texto recursos no verbales y paraverbales respuestas.
interlocutor en discursos que oral. para enfatizar la información o
contienen ironías. Se - Adecúa, organiza y mantener el interés del público. - Expresa
expresa adecuándose a desarrolla las ideas oralmente sus
situaciones comunicativas de forma coherente Desarrolla ideas en torno a un tema, ideas y
formales e informales. y cohesionada. ampliando información de forma Declamamos sentimientos. Declama su
Organiza y desarrolla sus - Utiliza recursos no pertinente. Organiza y jerarquiza las nuestros poemas poema
ideas en torno a un tema y verbales y ideas, estableciendo relaciones lógicas
las relaciona mediante el paraverbales de entre ellas (en especial, de causa, – Realiza las
uso de conectores y algunos forma estratégica. contraste y consecuencia) a través de preguntas de la
referentes, así como de un - Interactúa conectores y algunos referentes, e entrevista
vocabulario variado y estratégicamente incorporando un vocabulario empleando
pertinente. Usa recursos no con distintos pertinente que incluye sinónimos y vocabulario
verbales y paraverbales interlocutores. algunos términos propios de los diverso y
para enfatizar lo que dice. - Reflexiona y evalúa campos del saber. oportuno.
Reflexiona y evalúa los la forma, el
textos escuchados a partir contenido y contexto – Participa en un
de sus conocimientos y el del texto oral. diálogo del aula
contexto sociocultural. proponiendo
ideas de forma
coherente y
utiliza un
lenguaje formal.
Declama
recuperando
información
explicita de su
poema
elaborado.
Declama
empleando
movimientos
corporales y
gestos para
enfatizar lo que
quiere transmitir.
Lee diversos tipos de textos Lee diversos tipos 5TO GRADO Leemos textos -Localiza Escala
con varios elementos de textos escritos en Obtiene información explícita, relevante instructivos: información e valorativa
complejos en su estructura y su lengua materna. y complementaria, distinguiéndola de recetas nutritivas identifica la Lee e
con vocabulario variado. - Obtiene información otra cercana y semejante e integra estructura del identifica la
Obtiene información e del texto escrito. datos que se encuentran en distintas texto instructivo. estructura de
integra datos que están en - Infiere e interpreta partes de diversos tipos de texto cuya Leemos un tríptico una receta
distintas partes del texto. información del estructura contiene algunos elementos sobre la -Identifica la
Realiza inferencias locales a texto. complejos y vocabulario variado. clasificación de estructura y
partir de información - Reflexiona y evalúa Infiere información, anticipando el los alimentos características de
explícita e implícita. la forma, el contenido del texto, a partir de algunos un tríptico.
Interpreta el texto contenido y contexto indicios (tipografía, índice) y Leemos¨Hay
considerando información del texto. deduciendo las características de espacio para Lee e
relevante y complementaria personas, personajes, objetos y lugares, todos” parte I -Explica el identifica la
para construir su sentido así como el significado de palabras en propósito e estructura de
global. Reflexiona sobre contexto y expresiones con sentido intención del un tríptico
aspectos variados del texto figurado, las relaciones lógicas Leemos una autor.
a partir de su conocimiento (semejanza-diferencia y problema- entrevista: el
y experiencia. Evalúa el uso solución) y jerárquicas (ideas Sustantivo
del lenguaje, la intención de principales y complementarias), a partir -Explica la
los recursos textuales y el de información explícita e implícita del Leemos¨Hay información Lee una
efecto del texto en el lector texto. espacio para identificando las entrevista y
a partir de su conocimiento Reflexiona y evalúa los textos que lee, todos” parte II ideas principales señala sus
y del contexto sociocultural. opinando acerca del contenido, la de cada párrafo. partes
organización textual y el sentido de
algunos recursos textuales (negritas, Leemos e -Identifica el
esquemas), y explicando el efecto del identificamos la tema principal
texto en los lectores a partir de su estructura de un del poema y su Ficha de
experiencia y contexto en que se poema estructura. actividad
desenvuelve.
-Realiza
Mitos, cuentos y predicciones
leyendas sobre qué trata el Describe las
peruanas – José poema. características
María Arguedas de un poema
parte I -Predice que
tratará el texto a
partir de las
imágenes y el
Leemos textos título de la
descriptivos:Identi lectura.
ficamos adjetivos Ficha de
Analiza el texto actividad
identificando el
propósito y
Mitos, cuentos y contenido a
leyendas través de
peruanas – José preguntas de
María Arguedas análisis.
parte II Ficha de
- Explica tu punto comprensión
de vista a partir lectora
del contenido de
la información
- Identificar la
información
emitida y deduce
en una ficha de
comprensión.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos 5TO GRADO -Considera la Escala de
textos de forma reflexiva. tipos de textos en su - Escribe diversos tipos de textos, Escribimos un estructura y Tríptico valoración
Adecúa su texto al lengua materna. adecuándose al destinatario y tipo tríptico de recetas organización de
destinatario, propósito y el - Adecúa el texto a la textual de acuerdo al propósito saludables para la receta, así
registro, a partir de su situación comunicativo, distinguiendo el registro nuestra lonchera como el título,
experiencia previa y de comunicativa. formal e informal, considerando el imágenes que se
algunas fuentes de - Organiza y desarrolla formato y soporte, e incorporando un vinculan y un
información las ideas de forma vocabulario pertinente que incluye Planificamos lenguaje
complementarias. Organiza coherente y sinónimos y algunos términos propios nuestra entrevista comprensible. Escribe una
y desarrolla lógicamente las cohesionada. de los campos del saber. entrevista
ideas en torno a un tema y - Utiliza convenciones - Desarrolla sus ideas en torno a un -Utiliza de forma
las estructura en párrafos. del lenguaje escrito tema de acuerdo al propósito correcta los
Establece relaciones entre de forma pertinente. comunicativo ampliando la recursos
ideas a través del uso - Reflexiona y evalúa información de forma pertinente. ortográficos
adecuado de algunos tipos la forma, el Organiza y jerarquiza las ideas en necesarios.
de conectores y de contenido y contexto párrafos y subtemas, estableciendo
referentes; emplea del texto escrito. relaciones lógicas (en especial, de -Redacta el
vocabulario variado. Utiliza causa, secuencia y contraste), a guión con el fin
recursos ortográficos para través de algunos referentes y de recoger
separar expresiones, ideas y conectores, y utilizando recursos Escribimos información
párrafos con la intención de gramaticales y ortográficos (coma y poemas por el día sobre la buena
darle claridad y sentido a su punto seguido y aparte) que de la madre convivencia en el Escribe un
texto. Reflexiona y evalúa contribuyen al sentido de su texto. aula. poema
de manera permanente la
coherencia y cohesión de las
ideas en el texto que -Considera la
escribe, así como el uso del estructura del
lenguaje para argumentar o poema así como
reforzar sentidos y producir el título, estrofa,
efectos en el lector según la versos y rimas.
situación comunicativa. Describo a mi
familia usando
adjetivos Escala de
-Ordena sus Escribe un valoración
ideas y escribe texto
una descripción descriptivo
de su familiar a
partir de la
planificación
utilizando
recursos
Escribimos y gramaticales Línea de
presentamos en (adjetivos) tiempo
una línea de evitando
tiempo nuestra repeticiones o
historia familiar vacíos.
-Planifica la
escritura de
acuerdos
considerando
para qué y para
quiénes
escribiremos.
-Identifica a los
valores que se
forman en
familia.
Convive y participa Convive y participa 5° GRADO Planteamos -Delibera y
democráticamente cuando democráticamente Establece relaciones con sus hábitos de consensuan Plantea y Escala
se relaciona con los demás en la búsqueda del compañeros sin discriminarlos y expresa alimentación hábitos asume valorativa
respetando las diferencias, bien común. su desacuerdo frente a situaciones de balanceada saludables para compromisos
los derechos de cada uno, Interactúa con todas discriminación en la escuela. promover estilos de hábitos
cumpliendo y evaluando sus las personas Muestra interés por conocer el origen y de vida saludable saludables
responsabilidades. Se Construye y asume sentido de algunas costumbres de sus mediante
interesa por relacionarse acuerdos y normas compañeros de origen cultural distinto al compromisos.
con personas de culturas Maneja conflictos de suyo.
distintas y conocer sus manera constructiva Colabora en el seguimiento al -Analiza las
costumbres. Construye y Delibera sobre asuntos cumplimiento de las responsabilidades formas de trabajo
evalúa normas de públicos en el aula. de la mujer y las
convivencia tomando en Participa en acciones Participa en la construcción y valora a partir de Ficha de
cuenta sus derechos. Maneja que promueven el evaluación de normas de convivencia en la reflexión de trabajo
conflictos utilizando el bienestar común. el aula teniendo en cuenta los derechos Reconocemos el conductas.
diálogo y la mediación en del niño. trabajo de la
base a criterios de igualdad Sustenta su posición reconociendo el mujer -Analiza los
o equidad. Propone, planifica punto de vista de los actores daños que
y realiza acciones colectivas involucrados y aporta a la construcción produce la
orientadas al bien común, la de una postura común. anemia en los
solidaridad, la protección de niños.
las personas vulnerables y la
defensa de sus derechos. Promovemos la -Investiga en Campaña
Delibera sobre asuntos de prevención de la fuentes contra la
interés público con anemia confiables sobre anemia
argumentos basados en las causas y
fuentes y toma en cuenta la consecuencias de
opinión de los demás. la anemia.
Ciencia y Indaga las causas o describe Indaga mediante 5° GRADO -Formula sus
Tecnologí un objeto o fenómeno que métodos científicos Formula preguntas acerca de las hipótesis a partir Mapa mental Escala
a identifica para formular para construir características o causas de un hecho, Conocemos cómo del análisis de la de las valorativa
preguntas e hipótesis en las conocimientos fenómeno u objeto natural o funciona nuestro pregunta de funciones del
que relaciona las variables Problematiza tecnológico que observa, identifica los sistema digestivo investigación sistema
que intervienen y que se situaciones para factores involucradas en la relación sobre las digestivo
pueden observar. Propone hacer indagación. causa-efecto para formular su funciones del
estrategias para observar o Diseña estrategias para hipótesis. sistema
generar una situación hacer indagación Propone estrategias, selecciona digestivo.
controlada en la cual Genera y registra datos fuentes de información confiable, -Recoge
registra evidencias de cómo e información herramientas y materiales que le información
una variable independiente Analiza datos e ayuden a observar las variables sobre las
afecta a otra dependiente. información. involucradas, a fin de obtener datos funciones del
Establece relaciones entre Evalúa y comunica que confirmen o refuten su hipótesis. Un nuevo sistema digestivo
los datos, los interpreta y los el proceso y los integrante en la para responder a
contrasta con información resultados de su familia: El la pregunta de Línea de
confiable. Evalúa y indagación. embarazo y el investigación y tiempo de
comunica sus conclusiones y parto compararla con etapas del
procedimientos. la hipótesis. embarazo
-Establece la
importancia de la
vacunación.
-Formula sus
hipótesis a partir
del análisis de la
pregunta de
investigación.
Ciencia y Explica, en base a evidencia Explica el mundo 5° GRADO -Formula sus Infografía de
Tecnologí con respaldo científico, las natural y artificial Explica, en base a fuentes con Conocemos y hipótesis a partir los sentidos y Escala
a relaciones entre: basándose en respaldo científico, las diferencias entre cuidamos del análisis de la sus cuidados valorativa
propiedades o funciones conocimiento sobre célula animal y vegetal y que ambas nuestros sentidos pregunta de
macroscópicas de los los seres vivos; cumplen funciones básicas y aplica investigación
cuerpos, materiales o seres materia y energía; estos conocimientos a situaciones sobre los
vivos con su estructura y biodiversidad, tierra cotidianas. sentidos y sus
movimiento microscópico; la y universo Explica, en base fuentes con respaldo cuidados.
reproducción sexual con la -Comprende y usa científico, que los seres vivos presentan Conocemos la -Recoge
diversidad genética; los conocimientos sobre diferentes formas de reproducción y función información
ecosistemas con la los seres vivos; aplica estos conocimientos a situaciones reproductora sobre las Ficha de
diversidad de especies; el materia y energía; cotidianas. funciones de los actividad
relieve con la actividad biodiversidad, tierra y sentidos y sus
interna de la Tierra. universo cuidados para
Relaciona el descubrimiento -Evalúa las responder a la
científico o la innovación implicancias del saber pregunta de
tecnológica con sus y del quehacer investigación y
impactos. Justifica su científico y tecnológico. compararla con
posición frente a situaciones la hipótesis.
controversiales sobre el uso -Contrasta y
de la tecnología y el saber ¿Cómo nos argumenta sus Describe a
científico. afectan los respuestas través de un
desórdenes finales en organizador
alimenticios? relación a sus visual las
hipótesis citando enfermedades
información de malos
confiable. hábitos
-Describe la alimenticios.
función
reproducción de
los seres vivos y
las funciones del
sistema
reproductor.
-Identifica las
principales
enfermedades
producidas por
los hábitos
inadecuados.
-Explica, en base
a fuentes
documentadas y
con respaldo
científico, los
diferentes
trastornos
alimenticios, sus
causas y
consecuencias.
Educació Comprende el amor de Dios Construye su 5°GRADO Escala
n desde la creación identidad como -Conoce a Dios Padre y se reconoce Comprende valorativa
Religiosa respetando la dignidad y la persona humana, como hijo amado según las Sagradas La creación y el que Dios creó
libertad de la persona amada por Dios, Escrituras para vivir en armonía con su fruto prohibido el mundo con
humana. Explica la acción digna, libre y entorno. amor y nos dio Ficha de
de Dios presente en el Plan trascendente, -Participa en la Iglesia como comunidad la familia como aplicación
de Salvación. Demuestra su comprendiendo la de fe y amor, y respeta la integridad de un regalo para
amor a Dios y al prójimo doctrina de su las personas y las diversas vivir en
participando en su propia religión, manifestaciones religiosas. armonía.
comunidad y realizando abierto al diálogo -Promueve la convivencia armónica en Aprendemos
obras de caridad que le con las que le son su entorno más cercano y fortalece su sobre la Santísima Reflexiona
ayudan en su crecimiento cercanas. identidad como hijo de Dios. Trinidad sobre la
personal y espiritual. - Conoce a Dios y historia del
Fomenta una convivencia asume su identidad fruto prohibido Ficha de
cristiana basada en el religiosa y espiritual y cómo la aplicación
diálogo, el respeto, la como persona digna, desobediencia
tolerancia y el amor fraterno libre y trascendente. afectó la
fortaleciendo su identidad - Cultiva y valora las relación entre
como hijo de Dios manifestaciones Adán, Eva y
religiosas de su Dios,
entorno relacionándolo
argumentando su fe con los valores
de manera dentro de la
comprensible y familia.
respetuosa.
-Se compromete
a fortalecer el
amor, la
obediencia y el
respeto en la
convivencia
familiar, evitando
actitudes que
rompan la
unidad.
Expresa coherentemente Asume la 5°GRADO Escribe un
entre lo que cree, dice y experiencia el Relaciona el amor de Dios con sus La sagrada familia compromiso de
hace en su proyecto de vida encuentro personal experiencias de vida, para actuar seguir el ejemplo Ficha de Escala
personal , a la luz del y comunitario con con coherencia. de Jesús para actividad valorativa
mensaje bíblico. Comprende dios en su proyecto Acepta las enseñanzas de Jesucristo, mejorar la
su dimensión espiritual y de vida en para asumir cambios de convivencia con
religiosa que le permita coherencia con su comportamiento al interactuar con su familia.
cooperar en la creencia los demás. Reconocemos a la
transformación de sí mismo Transforma su Participa en espacios de encuentro virgen María como -Comprende el
y de su entorno a la luz del entorno desde el personal y comunitario con Dios y madre de Jesús y valor del amor de
evangelio. Reflexiona el encuentro personal fortalece así su fe como miembro madre nuestra nuestras madres
encuentro personal y y comunitario con activo de su familia, iglesia y con en a través de la
comunitario con Dios en Dios y desde la fe acciones de cambio a imagen de vida de la virgen
diversos contextos, con que profesa. Jesucristo, para alcanzar una María. Ficha de
acciones orientadas a la Actúa convivencia justa y fraternas con los actividad
construcción de una coherentemente en demás. -Identifica las
comunidad de fe guiada por razón de su fe cualidades de
la enseñanza de Jesucristo. según los principios María presente
de su conciencia en nuestras
moral en madres.
situaciones
concretas de la -Escribe una
vida. oración a la
virgen María
pidiendo por la
bendición de
todas las madres.
Arte Crea proyectos artísticos 5°GRADO -Usa recursos y
individuales o colaborativos Crea proyectos - Explora los elementos de los lenguajes materiales Ambientación Escala
explorando formas desde los lenguajes de las artes visuales, la música, el Ambientamos diversos para e valorativa
alternativas de combinar y artísticos. teatro y la danza, y los aplica con fines nuestra biblioteca decorar y implementació
usar elementos, medios, - Explora y expresivos y comunicativos. Prueba y de aula ambientar su n de biblioteca
materiales y técnicas experimenta los propone formas de utilizar los medios, espacio de de aula
artísticas y tecnologías para lenguajes del arte. los materiales, las herramientas y las lectura.
la resolución de problemas - Aplica procesos técnicas con fines expresivos y -Selecciona los
creativos. Genera ideas creativos. comunicativos. Preparamos materiales y Porta retratos
investigando una variedad - Evalúa y socializa Registra sus ideas y las influencias de nuestro regalo fotografías de corazones
de sus procesos y sus creaciones y las presenta de para mamá necesarias para
fuentes y manipulando los proyectos. diversas maneras. Asume roles en las la elaboración de
elementos de los diversos diferentes fases del proyecto artístico y su portarretrato
lenguajes de las artes evalúa el impacto de sus acciones en el con las fotos de Tarjetas por el
(danza, música, teatro, artes resultado de sus creaciones o Hacemos tarjetas Mamá. día de la
visuales) para evaluar presentaciones. con dedicatorias madre
cuáles por el día de la -Elabora su
se ajustan mejor a sus madre portarretrato en
intenciones. Planifica y forma de
produce trabajos que corazones con
comunican ideas y creatividad y
experiencias personales y considerando
sociales e incorpora hasta 3 fotos de
influencias de su propia Nos divertimos Mamá.
comunidad y de otras creando mosaicos
culturas. Registra sus de frutas y -Explica los
procesos, identifica los verduras procedimientos Mosaico de
aspectos esenciales de sus para la frutas y
trabajos y los elaboración de su verduras
va modificando para portarretrato en
mejorarlos. Planifica los forma de corazón.
espacios de presentación
considerando sus -Expresa ideas y
intenciones y presenta sus sentimientos
descubrimientos mediante el arte
y creaciones a una variedad creando una
de audiencias. tarjeta con
elementos
visuales y texto
que transmiten
afecto.
-Utiliza técnicas
básicas del arte
como colores,
formas y
materiales con
intención
estética.
- Comprende la
técnica del
mosaico muerta
a través del
dibujo y pintura
de frutas y
verduras.
-Mide y
mejora la
distancia de
sus saltos de
longitud,
reflexionando
sobre su
desempeño y
aplicando
estrategias
para
optimizar su
técnica y
resultados.
Asume una vida 5º GRADO: Corremos -Participa
Asume una vida saludable Comprende los cambios físicos pasando las activamente Trabajo de Lista de
saludable cuando Comprende las propios de la edad y su repercusión vallas en campo cotejo
relaciones en la higiene en relación a la actividades
utiliza instrumentos
práctica de actividad física y lúdicas y
que miden la aptitud entre la actividades de la vida cotidiana y predeportivas
física y estado actividad física, reflexiona sobre las prácticas Volando Alto: , aplicando
nutricional e interpreta alimentación, alimenticias perjudiciales para el Practicamos el las
postura e organismo analizando la salto de habilidades
la información de los higiene importancia de la alimentación en longitud motrices Ficha de
resultados obtenidos personal y del relación a su IMC. relevantes actividad
ambiente, y la para el
para mejorar su
lanzamiento
calidad de vida. salud. Celebración de bala y
Replantea sus hábitos del Día de la mejorando su
higiénicos y Incorpora Madre con desempeño
alimenticios tomando prácticas que Actividad autónomo.
en cuenta los cambios mejoran su calidad Física
físicos propios de la de vida -Organiza y
edad, evita la ejecuta
realización de Fuerza y actividades
Precisión: físicas en
ejercicios y posturas
familia,
contraindicadas para Introducción al
mostrando
la salud en la práctica Lanzamiento comprensión
de actividad física. de Bala de su cuerpo y
Incorpora prácticas su
saludables para su funcionamiento
organismo en diferentes
consumiendo contextos
alimentos adecuados a lúdicos.
las características -Regula sus
movimientos y
personales y evitando eligen
el consumo de drogas. adecuadament
Propone ejercicios de e las
activación y relajación actividades
antes, durante y físicas para
después de la práctica cada miembro
y participa en de la familia,
actividad física de promoviendo la
distinta intensidad participación
activa y el
regulando su esfuerzo.
disfrute
conjunto.
TUTORÍA
Dimensión social
Considera las relaciones de cada estudiante con las personas de su entorno y el Promovemos una buena
ambiente para establecer una convivencia armoniosa que promueva la igualdad, el alimentación
-Convive y sentido de pertenencia y la participación buscando el bien común.
¿Qué actividades podemos realizar
participa Dimensión personal
Considera el conocimiento, la aceptación de sí mismo, y el fortalecimiento de las en familia?
democráticament
e en la búsqueda capacidades de las estudiantes y los estudiantes para expresar sentimientos, ¿Cómo ayudamos a mamá en los
del bien común deseos, anhelos y valores que contribuirán al logro de estilos de vida saludables y quehaceres del hogar?
-Construye su a la construcción de su proyecto de vida. Nos preparamos para el primer
identidad simulacro multipeligro
VI.METAS DE APRENDIZAJE
5TO GRADO
PROTECCIÓN DE LA VIDA INCLUSIÓN ECONÓMICA HABILIDADES PARA LA VIDA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
- Participa con -Resuelve problemas de la vida - Lee diversos tipos de textos, -Reconoce sus características
responsabilidad en los cotidiana realizando operaciones seleccionando los de su interés y personales que lo identifican con
simulacros programados, de adición, sustracción, preferencia. Brinda una opinión crítica su familia y comunidad; y que lo
conoce y aplica algunas multiplicación y división con o sustentada sobre el contenido del hacen sentir valioso.
nociones básicas de números hasta 99 999; y texto; estableciendo conclusiones,
primeros auxilios que operaciones con fracciones y inferencias y deducciones. - Identifica una acción correcta o
pueden ser necesarias en números decimales hasta el incorrecta y actúa de acuerdo a las
situaciones de emergencia, décimo. -Escribe textos expositivos sobre temas normas y principios éticos
realiza acciones de de su interés, utilizando diversas (respeto, justicia, responsabilidad,
prevención para disminuir -Conoce la importancia del fuentes de información. Revisa su equidad, libertad, etc.).
los factores de ahorro, de invertir escrito para mejorarlo, asegurando su
vulnerabilidad y riesgo adecuadamente el dinero, el claridad, uso de conectores y -Respeta a sus padres, maestros y
frente a posibles desastres pago de deudas y elabora un concordancia. personas mayores; y se relaciona
en su hogar, escuela y plan de ahorro personal. con sus compañeros con respeto e
comunidad. Reconoce cómo la publicidad -Comunica oralmente con cortesía sus igualdad, rechazando toda forma
puede afectar sus decisiones de ideas, ordenándolas en torno a temas de violencia.
-Selecciona e incorpora en compra. variados, incorporando palabras
su dieta personal y familiar propias de algunas disciplinas y usando -Cumple con responsabilidad sus
los alimentos nutritivos y - Resuelve problemas utilizando otras fuentes de información deberes, respeta las normas
energéticos de la región que pictogramas verticales y (periódicos, enciclopedias, revistas, establecidas y propone acciones
contribuyen a su bienestar y horizontales, gráficos de barras videos, páginas de internet, etc.). específicas que beneficien a todos.
desarrollo con escala (Ejemplo: múltiplos de -Identifica y explica las semejanzas
10: 10, 20, 30, 40, 50…), tablas -Emite juicios críticos o de valor con y diferencias entre las prácticas
de doble entrada; los cuales lee, una opinión sustentada, sobre diversos culturales de su familia, institución
interpreta y explica, expresa tipos de textos orales; estableciendo educativa y comunidad.
conclusiones y toma decisiones a conclusiones o algunos argumentos.
partir de los resultados
VII.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DESEMPÉÑOS
TRANSVERSALES/CAPACIDAD
ES
Se desenvuelve en -Modifica un entorno virtual personalizado cuando
entornos virtuales organiza información y materiales digitales que
Consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad de
generados por las TIC utiliza frecuentemente según las necesidades, el
los
contexto y las actividades en las que participa.
entornos virtuales de acuerdo con las actividades,
• Personaliza entornos
valores, cultura y personalidad. -Organiza información, según su propósito de
virtuales
estudio, de diversas fuentes y materiales
digitales.
Consiste en organizar y sistematizar la información
• Gestiona información del del entorno virtual de manera ética y pertinente -Aplica normas de comportamiento y seguridad
entorno virtual tomando en cuenta sus tipos y niveles así como la en actividades colaborativas en espacios
relevancia para sus actividades. virtuales compartidos, con respeto hacia los
aportes de sus pares.
BIBLIOGRAFÍA:
Del docente
MINEDU RM N°556 – 2024 – Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica
para el año 2025”
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/6150505-556-2024-minedu
Metas de aprendizaje
https://www.drelm.gob.pe/drelm/wp-content/uploads/2022/09/METAS-DE-APERENDIZAJE_PRIMARIA_V_comp.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Programa Curricular de Educación Primaria – 2016 –MINEDU.gob.pe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2019) Evaluación formativa RVM N° 025-2019
PERUEDUCA Recursos Educativos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2021) Planificación curricular Primaria.
Del estudiante
Libros MINEDU 2025
Repositorio de Evaluaciones diagnósticas MINEDU https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/7972
Recursos educativos para niños de primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos
https://minedu-gob-pe.org/libros-primaria/
____________________________________ ________________________________________
Prof. Hugo C. Morales Solano V° B° de la Sub Dirección