Querido estudiante lee el siguiente texto e identifica hiatos y diptongos (realiza dos
listas y cópialos en tu cuaderno), luego según el tema del texto recreen como grupo una
estrategia para contribuir al cuidado del medio ambiente, escríbela en tu cuaderno y
apunta los materiales que necesites para llevarla a cabo. A las 2:30 entrega tu cuaderno
de competencias comunicativas a la docente.
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de
sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando
además la acción política. Los esfuerzos de este día se centran en motivar a las personas
y comunidades para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y en
el cambio de actitud hacia temas ambientales.
Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año,
fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central
fue el Ambiente y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU
también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA). Sin embargo, fue establecido por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) el 15 de diciembre 1977.
Es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de
lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas,
bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno, ya
que a algunas personas no les interesa en lo mas mínimo.
UNA SOLA TIERRA
En el universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de
millones de planetas, pero sólo hay una Tierra.
La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a un
ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de
hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1
millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa
envenenando nuestro aire, tierra y agua.
Salir de este atolladero implica transformar nuestras economías y sociedades para
hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza. Debemos pasar
de dañar el planeta a curarlo.
La buena noticia es que las soluciones y la tecnología existen y cada vez son más
asequibles. #UnaSolaTierra es la campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2022 en
la que se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la
celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas
actividades.
“Una sola Tierra” fue el lema de la Conferencia de Estocolmo de 1972, en la cual se
acordó el establecimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA). Cincuenta años después, cuando la triple crisis planetaria sigue poniendo en
peligro a nuestro planeta —el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la
contaminación y los residuos— el lema sigue siendo pertinente.
En Valor Compartido invitamos a todos a pensar en la forma en que vivimos y en
donde vivimos. Solo tenemos un planeta que habitar y debemos cuidarlo.
Apliquemos las 3R, compremos alimentos orgánicos, usemos bicicleta, esos son los
cambios que nos ayudan a tener un medio ambiente sano.