0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

La Materia y Su Diversidad

El documento aborda la materia y sus estados, explicando que puede encontrarse en estado sólido, líquido y gaseoso, y cómo estos estados pueden cambiar mediante procesos como fusión y vaporización. Se distingue entre sustancias puras, que están formadas por partículas iguales, y mezclas, que pueden ser homogéneas o heterogéneas. Además, se presentan actividades para reforzar el aprendizaje sobre las características de la materia y sus transformaciones.

Cargado por

albert.alba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

La Materia y Su Diversidad

El documento aborda la materia y sus estados, explicando que puede encontrarse en estado sólido, líquido y gaseoso, y cómo estos estados pueden cambiar mediante procesos como fusión y vaporización. Se distingue entre sustancias puras, que están formadas por partículas iguales, y mezclas, que pueden ser homogéneas o heterogéneas. Además, se presentan actividades para reforzar el aprendizaje sobre las características de la materia y sus transformaciones.

Cargado por

albert.alba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

13 La materia

y su diversidad

Un iceberg es una masa de hielo flotante que se desprende


de los glaciares y es arrastrado por las corrientes marinas.
En ocasiones, los icebergs pueden alcanzar tamaños enormes.
En el Ártico, es frecuente encontrar icebergs de hasta
En esta unidad aprenderás 200 metros de longitud y 150 metros de altura. Estos icebergs
• E
 n qué estados se puede encontrar suponen un serio peligro para los barcos.
la materia. El 14 de abril de 1912, el Titanic, el mayor buque construido
• C
 ómo puede cambiar de estado hasta ese momento, chocó contra un iceberg de 60 metros
la materia. de altura. Como consecuencia del choque se abrió una grieta
en el casco y el barco se hundió en menos de tres horas.
• A
 distinguir una sustancia pura
y una mezcla. ¿Por qué se hundió el Titanic?
1 Los estados de la materia
Todo lo que existe en el Universo que podemos pesar y que ocupa
RECUERDA un espacio está hecho de materia. El agua de lluvia, las rocas… es-
La masa es la cantidad de materia tán hechas de materia. También el aire, aunque no lo veamos.
de un cuerpo y se mide en kg. Hay muchos tipos diferentes de materia. Cada tipo distinto de mate-
El volumen es el espacio que ocupa
un cuerpo y se mide en m3.
ria se llama sustancia. Un lápiz y un anillo están hechos de diferen-
tes sustancias. El lápiz está fabricado con madera, y el anillo con al-
guna sustancia metálica, por ejemplo, plata u oro.
Toda la materia está formada por pequeñas partículas que no pa-
ran de moverse. Estas partículas tienen masa y ocupan un volumen.
SABÍAS QUE…
La materia puede encontrarse en tres estados: sólido, líquido
Aunque podamos oír el sonido, este
y gaseoso.
no es materia, ya que realmente
percibimos una onda, que es una
vibración de las partículas. Las rocas se encuentran en estado sólido, el agua del mar se encuen-
tra en estado líquido, y el aire está en estado gaseoso.

Sólidos Líquidos Gases


Son sólidos muchos objetos que hay El líquido más abundante del planeta La mayoría de los gases no se ven, aunque
a tu alrededor; la silla donde te sientas es el agua. algunos se pueden identificar por su olor,
o el libro que estás leyendo. Características de los líquidos: como el gas butano.
Características de los sólidos: Características de los gases:
• N
 o tienen forma propia. Tienen la forma
• T
 ienen forma propia. La forma de los del recipiente donde se encuentran. • N
 o tienen forma propia. Tienen la forma
objetos sólidos no cambia a no ser que El agua de una botella tiene forma de del recipiente en que se encuentran.
los deformemos. Tu lápiz siempre será botella, pero cuando la echamos a un
igual, solo cambia si le sacas punta, • N
 o tienen volumen fijo. Ocupan todo
vaso, tiene forma de vaso. el espacio de que disponen.
lo rompes…
• T
 ienen volumen fijo. Siempre ocupan • Pueden fluir. Igual que los líquidos.
• T
 ienen volumen fijo. Los sólidos el mismo espacio.
siempre ocupan el mismo espacio. Las partículas que constituyen los gases
• P
 ueden fluir. Se derraman si no están no están unidas entre ellas, sino muy
En los sólidos, las partículas que los dentro de un recipiente.
forman están tan juntas que casi no separadas y se mueven libremente, por eso
pueden moverse, por lo que siempre Las partículas de los líquidos no están ocupan todo el espacio disponible.
ocupan el mismo espacio. totalmente juntas y pueden desplazarse
unas sobre otras.

142
Actividades
1. Rodea con un círculo el cuerpo que tenga más masa 7. Escribe el nombre de alguna cosa que puedas
de cada pareja. encontrar en un cuarto de baño y que se encuentre en
los siguientes estados:
a) Folio – libro
b) Coche – moto a) Estado sólido: 

c) Caballo – elefante b) Estado líquido: 

d) Cuchara – lápiz c) Estado gaseoso: 

e) Pelota de ping-pong – pelota de golf


8. Clasifica las siguientes sustancias según el estado
en que las encuentras normalmente, poniendo una
2. Indica cuál de los siguientes dibujos pertenecen cruz en la casilla correspondiente.
a las partículas de un sólido, cuál a las de un líquido
y cuál a las de un gas. Sólido Líquido Gaseoso
Oxígeno
Zumo
Teléfono
Gelatina
Agua
del mar
                                 Vapor
de agua
3. Responde. ¿De qué sustancias están formados los Sangre
siguientes objetos?
Nubes
a) Medalla olímpica de campeón:          
Yogur
b) Un clavo:          
c) La nieve:          
9. Completa la tabla marcando una 3 en la casilla que
corresponda.
4. Completa el siguiente esquema.
Sólido Líquido Gaseoso
Estados de la materia

Forma
propia
No


Volumen
5. Rodea con un círculo las palabras que nombren algo fijo
No
formado por materia.

Idea – Agua – Alegría – Sudor


Oscuridad – Aire – Perro 10. Piensa y contesta. Si el agua de una botella
se derrama en el suelo, ¿tiene la misma forma
en la botella que en el suelo?
6. Señala si las siguientes frases son verdaderas (V)

o falsas (F):
¿Ocupa el mismo volumen antes y después
V F  Los sólidos y los gases no tienen una forma
de derramarse?
propia.

V F  Solo los sólidos tienen un volumen fijo.
¿Se encuentra en el mismo estado en los dos casos?
V F  Los gases ocupan todo el espacio
disponible. 

143
Fusión Vaporización

Solidificación Condensación

2
El agua es materia que se puede encontrar
en los tres estados: sólido (hielo),
líquido y gaseoso (vapor de agua).
Los cambios de estado
Para pasar de un estado a otro tenemos
que calentarla ( ) o enfriarla ( ). El hielo de las montañas está en estado sólido, pero al llegar el calor
de la primavera se derrite y se convierte en agua líquida. Podemos
decir que el agua ha sufrido un cambio de estado: del estado sólido
ha pasado al estado líquido.
RECUERDA
Los cambios de estado se producen principalmente cuando
Cuando aumentamos la temperatura la materia se calienta o se enfría.
de un cuerpo, sus partículas se
calientan, tienen más energía y
se mueven más rápido. Cuando • D e sólido a líquido. Se denomina fusión. Ocurre cuando calen-
su movimiento aumenta mucho, tamos una sustancia sólida y pasa a estado líquido. Por ejemplo,
chocan unas con otras y terminan un helado que se derrite.
separándose cada vez más, y se
produce un cambio de estado:
• De líquido a gas. Se denomina vaporización. Ocurre cuando
fusión o vaporización. calentamos una sustancia líquida y pasa a estado gaseoso. Por
Cuando disminuimos la temperatura, ejemplo, la evaporación del agua de un charco.
las partículas de los cuerpos se • De gas a líquido. Se denomina condensación. Ocurre cuando
enfrían y pierden energía, su enfriamos un gas y pasa a estado líquido. Por ejemplo, el vapor
movimiento es menor y terminan de agua que se enfría en forma de gotas sobre un cristal.
quedando más próximas y ordenadas,
y se produce un cambio de estado: • De líquido a sólido. Se denomina solidificación. Ocurre cuan-
condensación o solidificación. do enfriamos un líquido y pasa a estado sólido. Por ejemplo, el
agua que se convierte en hielo en un congelador.
Líquido

Va
po
ón riz
si ac
Fu ió
n n
ió Co
cac nd
Sólido ifi en Gas
lid sa
ció
So n

Cambios producidos por


aumento de temperatura.
Cambios producidos por
descenso de temperatura.

144
Actividades
11. Completa las siguientes frases con la palabra 15. Completa el dibujo con los nombres del cambio
«aumentar» o «disminuir». de estado que ocurre en cada caso.
ui
a) Para transformar el hielo en agua, necesito Líq do

         su temperatura.
b) Para transformar el vapor de agua en agua líquida
necesito          su temperatura.
c) Para transformar el agua en vapor necesito
         su temperatura. Sólido Gas

d) Para transformar el agua en hielo necesito


         su temperatura.

12. Rodea con un círculo la palabra adecuada


en cada caso. 16. Lee el texto y responde las preguntas.
a) Al calentar un cuerpo disminuye / aumenta «Un granizado de limón se prepara mezclando un litro
su temperatura. de agua con el zumo de seis limones y diez cucharadas
b) Al enfriar un cuerpo aumenta / disminuye de azúcar. A continuación se remueve y se introduce
su temperatura. en el congelador.»
c) Al calentar un cuerpo, sus partículas se mueven a) ¿En qué estado se encuentra el agua y el zumo
más / menos rápido. de limón antes de mezclarlos?
d) Al enfriar un cuerpo sus partículas se mueven 
más / menos rápido. b) ¿En qué estado se encuentra el granizado de limón
después de sacarlo del congelador?
13. Piensa y contesta. 
a) ¿Para qué se tiende c) ¿Qué cambio de estado se ha producido?
la ropa mojada?

           
b) El agua de la camisa 17. Responde a las siguientes preguntas:
mojada, ¿en qué estado
está? a) ¿Qué sucede cuando untas con mantequilla
una tostada caliente?
           

c) ¿Qué cambio de estado
se produce cuando se seca la camisa? b) ¿En qué estado se encuentra la mantequilla
antes de untarla?
           


14. Responde a las siguientes preguntas: c) ¿En qué estado se encuentra la mantequilla
después de untarla en la tostada caliente?
a) ¿Qué es la solidificación?


d) ¿Qué cambio de estado se ha producido?
b) ¿Qué es la fusión?


e) Explica con tus propias palabras el proceso
c) ¿Qué es la condensación? que ha ocurrido.
 
d) ¿Qué es la vaporización? 
 

145
3 Sustancias puras y mezclas
A cada tipo de materia diferente la denominamos sustancia, pero en
RECUERDA la naturaleza la mayor parte de la materia está formada por la mez-
Un mineral, por ejemplo el diamante,
cla de varias sustancias.
es una sustancia pura, ya que está
formado por una sola sustancia Llamamos sustancia pura a la materia que está formada
(carbono en el caso del diamante) por partículas todas iguales. Mientras que la materia que está
y, por tanto, todas sus partículas son
formada por sustancias diferentes se llama mezcla.
iguales.

Mezclas
La mayor parte de la materia que nos rodea está formada por la mez-
cla de varias sustancias. Podemos distinguir dos tipos de mezclas:
• M
 ezclas heterogéneas. A simple vista podemos distinguir las
diferentes sustancias que las forman.
• M
 ezclas homogéneas. También se llaman disoluciones. Son
aquellas en las que a simple vista no podemos distinguir las
diferentes sustancias que las forman. Las disoluciones se pue-
den encontrar en los tres estados de la materia: sólido, líquido
y gaseoso.
A B C

Los clavos de acero (A) son un ejemplo de disolución en estado sólido.


El agua del mar (B) es un ejemplo de disolución en estado líquido. El aire que
El granito es un ejemplo de mezcla
hay dentro de los globos (C) es una ejemplo de disolución en estado gaseoso.
heterogénea, ya que podemos distinguir
a simple vista las sustancias que lo forman:
mica, cuarzo y feldespato. En las disoluciones se pueden distinguir dos componentes:
• Disolvente. Es la sustancia que está en mayor cantidad.
• Soluto. Es la sustancia que está en menor cantidad.
FÍJATE

Las sustancias que forman


las mezclas se pueden separar con
diferentes sistemas. En casa,
podemos usar un colador o un filtro
para separar los sólidos de un
líquido, o usar un imán para separar
Disolvente Disolución
los objetos de hierro de otros que Soluto
no lo son. En el laboratorio se usan
otros métodos más complicados
de separación de mezclas.

146
Actividades
18. Define los siguientes conceptos: 22. Completa el siguiente esquema añadiendo estas
palabras: sustancia pura, mezcla, heterogénea, materia,
a) Sustancia pura: 
homogénea.

b) Mezcla: 


19. Responde a las siguientes preguntas:


a) ¿Qué dos tipos de mezclas conoces?
            y            
b) ¿Qué son las disoluciones?

 23. Completa la tabla, marcando con una 3 según
el tipo de mezcla de que se trate.
20. Observa las imágenes y escribe si corresponden a una
Mezcla Mezcla
sustancia pura, a una mezcla homogénea o a una heterogénea homogénea
mezcla heterogénea.
Limonada
(agua con
limón)

Arroz con
garbanzos

 Café con
leche

Acero

Aire


24. Subraya de rojo la sustancia que corresponda
al disolvente y de azul la que sea soluto en la siguiente
disolución:
Un vaso de leche con azúcar.

25. Lee el texto y responde a las preguntas:



«El agua del mar está formada no solo por agua pura,
sino que tiene también otras sustancias, como el cloruro
21. Escribe el nombre de tres objetos que sean: de sodio y el bicarbonato de sodio.»
• Sustancias puras:  , a) ¿Qué sustancia es el disolvente?
             y             . 
• Mezclas homogéneas:  , b) ¿Qué sustancias son el soluto?
             y             . 
• Mezclas heterogéneas:  , c) ¿Qué tipo de mezcla es?
             y             . 

147
Resumen
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
Se llama sustancia a cada uno de los diferentes tipos de materia que existen.
La materia está formada por pequeñas            en continuo
movimiento.
Los tres estados en que podemos encontrar la materia son:          ,
           y gaseoso.
• Los sólidos:
– Tienen            propia.
– Su volumen es                .
– Sus partículas están muy            .
• Los líquidos:
–     tienen forma            . Adoptan
la forma del           que los contiene.
– Su            es fijo.
– Sus            están más separadas que en los sólidos.
• Los gases:
– No tienen            propia.
– No tienen volumen            . Ocupan todo
   el            del que disponen.
– Sus partículas no están           entre ellas          ,
   están muy            y se mueven            .

LOS CAMBIOS DE ESTADO


Los cambios de estado se producen principalmente cuando la materia
se            o se            .

Sólido Líquido Gaseoso

SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS


Una sustancia pura está formada por            que son
todas            .
Las mezclas están formadas por            diferentes.
Las mezclas pueden ser:
• Mezclas heterogéneas. A simple vista            distinguir
las diferentes sustancias que las forman.
• Mezclas homogéneas. También se llaman            . Disolvente Disolución
Soluto
Son aquellas en las que a simple vista               
distinguir las diferentes sustancias que las forman.

148

También podría gustarte