Ley de Hacienda para El Municipio de Los Cabos
Ley de Hacienda para El Municipio de Los Cabos
TEXTO VIGENTE
Última reforma publicada BOGE 31-08-2015
Al margen un sello con el Escudo del Estado de Baja California Sur, al calce dice: EJECUTIVO.
DECRETO 1404
DECRETA
LEY DE HACIENDA
PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR.
TITULO PRIMERO
PRINCIPIOS GENERALES.
Capítulo Primero
De la Hacienda Municipal
ARTÍCULO 1º. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observación general en el
Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, y regulan jurídicamente lo relativo a los ingresos que
integran la Hacienda Pública Municipal, la cual servirá para sufragar los gastos de su
administración y demás obligaciones a su cargo, con los ingresos que de acuerdo con la presente
Ley sean aprobados por el Congreso del Estado para cada Ejercicio Fiscal.
ARTÍCULO 2º. La Hacienda Pública del Municipio de Los Cabos, Estado de Baja California Sur,
para cubrir los gastos de su administración, percibirá en cada ejercicio fiscal los ingresos derivados
de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, contribuciones
especiales, aportaciones e ingresos extraordinarios que se establezcan en la presente Ley, en las
demás Leyes Fiscales y Convenios de Coordinación suscritos, o que se suscriban, para tales
efectos, para lo cual Será facultad exclusiva del Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la
Tesorería Municipal y demás Autoridades Fiscales el cobro de dichos conceptos, y los ingresos
que se generen deberán integrarse a la Hacienda Pública Municipal.
1
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 3º. Queda a cargo de las Autoridades Fiscales del Municipio la administración,
recaudación, control y en su caso determinación respecto de cada contribuyente, de los ingresos
municipales. Son Autoridades Fiscales en el Municipio de Los Cabos, las siguientes:
I. El propio Ayuntamiento
II. El Presidente Municipal
III. El Síndico
IV. El Tesorero Municipal
V. El Director Municipal de Ingresos.
VI. Las demás Autoridades Municipales a quienes la Leyes confieran atribuciones en materia fiscal
y a quien el tesorero Municipal delegue facultades.
ARTÍCULO 5º. Para efectos de la presente Ley cuando se apliquen cuotas, tarifas, sanciones u
otros conceptos en numerario, y en general, toda aquella contribución que perciba la hacienda
pública del Municipio de Los Cabos será tasada en salarios mínimos, para cuyo efecto se aplicará
el que se encuentre vigente en la zona económica que comprende el Estado de Baja California Sur
en el momento de su causación o en su caso, en el que la Autoridad determine la responsabilidad
del obligado en los términos de Código Fiscal para el Estado y Municipios de Baja California Sur,
salvo aquellas contribuciones cuyo monto se exprese en numerario.
ARTÍCULO 6º. Para los efectos de esta Ley, se denominan como contribuyentes de impuestos,
derechos, productos, aprovechamientos, ingresos extraordinarios y contribuciones especiales, a
las personas físicas, personas morales y unidades económicas, cuyas actividades coincidan con
algunas de las situaciones jurídicas previstas en la misma, las que habrán de registrarse en el
padrón fiscal de contribuyentes del Municipio de Los Cabos.
ARTÍCULO 7º. Son impuestos, las prestaciones en dinero o en especie que se fijen
unilateralmente, con carácter general y obligatorio a todos aquellos individuos cuya situación
coincida con las que en las Leyes Fiscales se señalen como generadoras del crédito fiscal.
ARTÍCULO 8º. Son derechos, las contraprestaciones establecidas en la Ley, por los servicios que
preste el Ayuntamiento de Los Cabos en sus funciones de Derecho Público, así como por el uso o
aprovechamiento de sus bienes de dominio público.
2
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 9º. Son productos, los ingresos que percibe el Ayuntamiento de Los Cabos, por
actividades que no correspondan a sus funciones propias del Derecho Público; así como por la
explotación o venta de sus bienes patrimoniales de dominio privado.
ARTÍCULO 10º. Son aprovechamientos, los recargos, las multas, los subsidios y los demás
ingresos de Derecho Público que perciba el Ayuntamiento de Los Cabos, no clasificables como
impuestos, derechos, productos, participaciones, aportaciones, contribuciones especiales o bien
que aunque procedan de dichas fuentes sean enterados en ejercicio fiscal posterior a aquel en que
fueron originados, recibiendo en este caso el nombre de ``rezagos``.
ARTÍCULO 11º. Son participaciones, las cantidades de dinero que el Ayuntamiento de Los Cabos
tiene derecho a percibir de los ingresos federales y estatales conforme a las Leyes respectivas y a
los Convenios de Coordinación que se hayan suscrito o se suscriban para tales efectos.
ARTÍCULO 12º. Además de los ingresos que forman parte de la Hacienda Pública Municipal, el
Ayuntamiento de Los Cabos percibirá las aportaciones federales para fines específicos, que a
través de los diferentes fondos, establezcan el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de
Coordinación Fiscal y los convenios respectivos, así como los ingresos extraordinarios que tengan
como fuente organismos descentralizados, desconcentrados, de participación municipal, así como
ingresos derivados de la colaboración administrativa con Entidades Federales.
ARTÍCULO 13º En la Ley de Ingresos Municipal se establecerá anualmente los ingresos ordinarios
y extraordinarios de naturaleza fiscal que deban recaudarse, mismos que deberán integrarse al
acervo común de la hacienda pública municipal.
Capítulo Segundo
ARTÍCULO 16º. Las Autoridades Fiscales del Municipio quedan sometidas a las disposiciones
legales respectivas. Con el objeto de simplificar las obligaciones de los causantes, de facilitar la
recaudación de los impuestos y de hacer efectivos y prácticos los sistemas de control fiscal, el
Presidente Municipal, previa autorización del cabildo, podrá dictar medidas o acuerdos necesarios
para modificar o adicionar el control, forma de pago y procedimientos, sin variar en ninguna forma
las relativas al sujeto, objeto, cuota, tasa o tarifa del gravamen, infracciones o sanciones.
ARTÍCULO 17º. Son también facultades del Presidente Municipal las siguientes:
3
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
TITULO SEGUNDO
ARTÍCULO 19º. Los impuestos se liquidarán y pagarán de conformidad con las tarifas, tasas o
cuotas que al efecto señala la presente Ley de Hacienda para el Municipio de Los Cabos, los
cuales serán los siguientes:
I. Impuesto predial.
II. Impuesto sobre adquisición de inmuebles.
III. Impuesto por diversiones y espectáculos públicos.
IV. Impuesto por juegos, rifas, competencias y loterías permitidos por la ley.
V. Impuesto sobre Urbanización.
VI. Impuesto adicional.
Capítulo Primero
Impuesto Predial
Sección Primera
Objeto del Impuesto
uso, o de cualquier otro titulo similar que autorice la ocupación material del inmueble y que origine
derechos posesorios, aún cuando los Contratos, Certificados o Títulos se hayan celebrado u
obtenido con motivo de operaciones de fideicomiso.
c).- Cuando exista desmembración de la propiedad, de manera que una persona tenga la nuda
propiedad y otra el usufructo.
d).- Cuando la ejerzan particulares sobre inmuebles propiedad de la Federación, Estado o
Municipio u organismos descentralizados y sujetos a exención.
e).- Cuando los titulares sean la Federación, Estado o Municipios y se encuentren en explotación
bajo cualquier título, para fines administrativos o propósitos distintos a los de su objeto público.
III.- El usufructo, el uso y el disfrute de los predios urbanos y rústicos, y las construcciones
permanentes existentes en ellos.
IV.- La propiedad ejidal, salvo los casos establecidos en la Ley Agraria.
V.- La propiedad de plantas de beneficio y establecimientos metalúrgicos.
ARTÍCULO 21º. Cuando las personas físicas, morales o unidades económicas realicen actos
jurídicos o de hecho que den lugar al nacimiento del objeto del impuesto descrito en el Artículo
anterior, deberán inscribirse en el Padrón Catastral en un plazo de treinta días como sujetos
obligados del impuesto, proporcionando la información que para el efecto requiera la autoridad.
Sección Segunda
Sujetos del Impuesto
ARTÍCULO 22º. Son sujetos por deuda propia y con responsabilidad directa del Impuesto Predial:
ARTÍCULO 23º. Son sujetos por deuda ajena y responsabilidad objetiva, los adquirientes por
cualquier titulo de predios urbanos o rústicos.
ARTÍCULO 25º. Son sujetos por deuda ajena y con responsabilidad solidaria los siguientes:
a) Los propietarios de predios que prometidos los hubieran vendido con reserva de dominio, así
como los servidores públicos y empleados municipales, que indebidamente alteren los datos que
sirvan de base para el cobro o exención del Impuesto Predial, o que posibiliten la evasión fiscal
deliberadamente o bien, que expidan constancia de no existencia de adeudos fiscales, sin
cerciorarse de la existencia de los mismos.
b) Los adquirientes por cualquier título de los predios mencionados en los incisos I y II del artículo
20 de esta Ley.
c) Los propietarios de predios que hubieren prometido en venta o hubieren vendido con reserva de
dominio en el caso a que se refiere el inciso b) de la fracción II del artículo 20 de esta Ley.
Sección Tercera
Base y Tasa del Impuesto Predial
ARTÍCULO 26º. El Impuesto sobre la Propiedad Rústica se causará sobre el valor catastral de los
predios rústicos conforme a las siguientes tasas:
a). 1.7777 al millar anual si están explotados por su dueño.
b). 3.3615 al millar anual si no están explotados por su dueño.
En ningún caso el impuesto predial anual será inferior a tres días de salario mínimo.
ARTÍCULO 27.- El Impuesto sobre la Propiedad Ejidal se ajustara a las disposiciones relativas de
la Ley Agraria y de la presente Ley.
b). A razón de 3.0663 al millar sobre el valor catastral de los predios destinados a uso distinto del
de casa habitación del contribuyente.
c). A razón de 6.1326 al millar sobre el valor catastral de los predios no edificados o baldíos,
incrementándose anualmente en un 0.6132 al millar hasta en tanto no sea construida una
edificación. La tasa no excederá de 12.2652 al millar.
d). A razón del 3.0663 al millar anual sobre el valor catastral de los predios no edificados o baldíos,
ubicados en fraccionamientos o en desarrollos urbanos legalmente autorizados; siempre y cuando
dichos predios no sean enajenados a terceros; prometidos en venta, con reserva de dominio o que
sean materia de cualquier otro acto jurídico preparatorio similar o traslativo de dominio. Esta
disposición no será aplicable a los predios no edificados o baldíos que sean producto de una
división, fusión o relotificación común.
6
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
e) A razón del 2.2997 al millar sobre el valor catastral de los predios destinados al alquiler de casa
habitación y a los de uso mixto, se entiende por uso mixto aquel que se destina a casa habitación y
a cualquier otro previsto por la Ley de manera simultánea. Cuando resulte imposible deslindar la
superficie utilizada para un uso específico de los descritos en los incisos a), b), c) o d) que
anteceden se aplicará supletoriamente la tasa que corresponde a este inciso.
Se considerara lote baldío, aquel que teniendo construcciones, estas representen menos del
50% del valor catastral del terreno. En ningún caso el impuesto predial anual será inferior a un día
de salario mínimo.
Si el impuesto anual equivale a un salario mínimo, deberá cubrirse en una sola exhibición dentro
del mes de enero del año que corresponda.
III. Solo en el caso de que un predio arrendado, prestado, desocupado, destinado a comercio,
industria y otro uso similar, pase a ser habitado en su totalidad por su propietario, podrá cambiarse
la tasa del impuesto a la que fija el Artículo 29, Inciso a). La nueva tasa surtirá efecto a partir del
bimestre siguiente al de aquel en que el causante presente la solicitud por escrito.
IV. Los contribuyentes que paguen el Impuesto Predial del ejercicio en una sola exhibición, dentro
de los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril de cada Ejercicio Fiscal, tendrán derecho a una
reducción de hasta el 20 % que autorice el H. Ayuntamiento de Los Cabos del monto total anual
del Impuesto. El pago por anticipado del Impuesto Predial no impide el cobro de diferencias que
deba hacer la oficina Recaudadora correspondiente, por cambio de las bases gravables,
alteraciones o variaciones en las cuotas del impuesto.
Cuando sean modificadas las delimitaciones de colonias catastrales y valores de calles, o los
valores catastrales fijados de acuerdo a la ley, las mismas surtirán efectos y entrarán en vigor a
partir del día siguiente de su publicación de los mismos en el Boletín Oficial del Estado. La falta de
pago oportuno generará los recargos a la tasa que determine la Ley de la materia.
7
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Sección Cuarta
Exenciones
I. Los bienes del dominio público de la Federación, Estado y Municipio a que se refiere el
segundo párrafo de la Fracción IV del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
No quedan exentos de pago los bienes de dominio publico que utilicen los organismos públicos
descentralizados para oficinas administrativas o en general para propósitos distintos a los de su
objeto. Tampoco están exentos aquellos bienes de dominio público que hayan sido concesionados
para su explotación, uso, goce, o disfrute a personas físicas, personas morales o entidades
económicas distintas de la Federación, Estado y Municipio.
Al efecto, durante el mes de enero de cada ejercicio fiscal, los propietarios o quienes posean
bajo cualquier título bienes de tal naturaleza, deberán declarar ante la autoridad fiscal del Municipio
de Los Cabos, en concordancia con su objeto social, mercantil o público, la superficie ocupada
efectivamente para la realización de su objeto principal de beneficio público. Para ello, propondrán
a la autoridad el deslinde catastral del bien afectado a su objeto principal respecto del resto del
bien de dominio público utilizado de manera accesoria. Dentro de los 10 días siguientes, la
autoridad fiscal municipal realizará una inspección fiscal al lugar y resolverá si aprueba o no el
deslinde de referencia. En caso afirmativo, se procederá a cobrar el impuesto sobre la superficie
deslindada como accesoria al objeto principal de la persona física o moral de derecho público o
privado de que se trate. De ser negativa, la autoridad fiscal notificará los motivos y las
modificaciones que considere procedente conforme al reglamento municipal respectivo,
resolviendo así en definitiva la superficie gravable.
II. Por un año, y debidamente comprobado, las fincas inutilizadas por incendio, derrumbe u otra
cosa semejante ajena a la voluntad del dueño, siempre y cuando dentro del plazo señalado no se
determinen nuevas construcciones o se dé en arrendamiento el predio
ARTÍCULO 33º. Las exenciones a que se refiere la Fracción II del Artículo anterior, deberán
solicitarse por escrito a la dependencia correspondiente, acompañando las pruebas que las
justifiquen. Los causantes no quedaran liberados de la obligación de presentar las manifestaciones
que establece la Ley de Catastro para los Municipios de Baja California Sur.
ARTÍCULO 34º. A efectos del debido cumplimiento sobre la causación del Impuesto Predial, se
deberán observar las siguientes disposiciones:
I. Los notarios, Jueces y demás funcionarios autorizados por la Ley para dar Fe Pública, no
autorizarán ningún contrato o acto que tenga por objeto la enajenación o gravamen de un inmueble
o derechos reales sobre el mismo, mientras no se les compruebe con el certificado respectivo que
están al corriente en el pago del Impuesto Predial.
8
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
II. Los Notarios o las Autoridades ante quienes se celebren contratos o actos por virtud de los
cuales se transmita la propiedad o la posesión de un predio, están obligados a dar aviso a la
oficina de Catastro y a la Recaudación de Rentas del lugar de su ubicación, dentro del término de
treinta días siguientes a la fecha de la celebración del acto o contrato respectivo.
IV. Para los efectos el Impuesto Predial, el contribuyente está obligado a manifestar su domicilio
ante la Oficina Recaudadora de Rentas de la ubicación del predio dentro de los 30 días siguientes
a la fecha en que se adquiera el carácter de contribuyente. En caso de no cumplir con esta
obligación, se tendrá como su domicilio, para todos los efectos legales el lugar donde se localice y
en defecto de este, el de la ubicación del predio si no es baldío; de serlo, será notificado por
edictos.
Capítulo Segundo
ARTÍCULO 35º. Están obligados al pago del impuesto sobre adquisición de inmuebles establecido
en esta Ley, las personas físicas, las personas morales y las entidades económicas que adquieran
inmuebles que consistan en el suelo y las construcciones adheridas a el, ubicados en el Territorio
del Municipio de Los Cabos, así como los derechos relacionados con los mismos a que este
capitulo se refiere. El impuesto se calculara aplicando la tasa del 2% al valor del inmueble,
después de reducirlo en cinco veces al Salario Mínimo General de la zona, elevado al año. En los
siguientes casos y para efectos de esta contribución, esta ley dispone que:
9
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
II. En el caso de adquisición por donación o sucesión entre cónyuges o parientes en línea directa
ascendente o descendente, el impuesto se calculara aplicando la tasa del 1% del valor del
inmueble, después de reducirlo en diez veces el salario mínimo general de la zona elevado al año.
En caso de donación, la regla anterior será aplicable a una sola operación dentro del termino de un
año.
IV. El impuesto sobre adquisición de inmuebles no se causará cuando los adquirentes sean la
Federación, el Estado y los Municipios y sean de los clasificados como bienes del dominio público
por el segundo párrafo de la Fracción IV del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, siempre que estos bienes sean destinados y utilizados para la prestación de los
servicios públicos.
V. Cuando por acuerdo expreso o tácito de las partes, por determinación de la Ley o por
resolución de las Autoridades del Trabajo, Judiciales o Administrativas, el enajenante se vea
obligado al pago, el objeto de este impuesto será el valor de la Transmisión de Dominio.
ARTÍCULO 36º. Para los efectos de esta Ley, se entiende por adquisición la que se derive de:
I. Todo acto por el que se transmite una propiedad; incluyendo la donación, la que ocurra por
causa de muerte y la aportación a toda clase de asociaciones o sociedades, a excepción de las
que se realicen al constituir la copropiedad o la sociedad conyugal, siempre que sean inmuebles
propiedad de los copropietarios o de los cónyuges.
II. La compraventa en la que el vendedor se reserve el dominio aun cuando el traslado de este
opere con posterioridad.
III. La promesa de adquirir, cuando se pacte que el futuro comprador entrará en posesión de los
bienes o que el futuro vendedor recibirá el precio de la venta o parte de el, antes de que se celebre
el contrato definitivo.
IV. La cesión de derechos del comprador o del futuro comprador en los casos de las Fracciones II
y III, que anteceden, respectivamente.
10
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
X. La prescripción positiva.
XIII. La cesión de derechos que se tengan sobre los Bienes afectos al fideicomiso, en cualquiera
de los siguientes momentos:
a). En el caso en que el fideicomisario designado ceda sus derechos o de instrucciones al fiduciario
para que transmita la propiedad de los bienes a un tercero. En estos casos se considerara que el
fideicomisario adquiere los bienes en el acto de su designación y que los enajena en el momento
de ceder sus derechos.
b). En el acto en el que el fideicomitente ceda sus derechos si entre estos se incluye el de que los
bienes se transmitan a su favor.
XIV. La escisión de sociedades, cuando no se cumplan los requisitos que señala el Artículo 14-A
del Código Fiscal de la Federación.
ARTÍCULO 37º. El valor del inmueble que se considerara para los efectos del Artículo 35 de esta
Ley, será el siguiente:
I. El valor mas alto entre el estipulado en el contrato, el valor catastral o fiscal o el avalúo
comercial pericial. Deberá entenderse como avalúo comercial pericial los dictámenes valuatorios
practicados por peritos con autorización Municipal en los términos del Reglamento Municipal de
Peritos Valuadores. Para esos efectos Los peritajes tendrán una vigencia no mayor de 90 días
naturales, contados a partir de la fecha de su expedición.
II. En los casos de remate el valor que resulte mayor entre el fiscal y el avalúo pericial que sirva
de base para la celebración del mismo.
III. El valor del avalúo pericial cuando se trate de prescripción adquisitiva, debiendo tomarse en
cuenta el valor del bien en la fecha en que la sentencia cause ejecutoria.
IV. El que resulte del avalúo que se practique referido a la fecha de la cesión de los derechos
hereditarios.
11
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
V. Si se trata de dación en pago, el valor del inmueble entregado de acuerdo con la Fracción I.
VI. El que las Autoridades Fiscales determinen en el ejercicio de sus facultades de comprobación.
ARTÍCULO 38º. El pago del Impuesto deberá realizarse en la Recaudación de Rentas en cuya
jurisdicción se encuentre ubicado el inmueble, dentro de los treinta días siguientes a aquel en que
se realice la operación, cualquiera que fuere su denominación y que se comprenda dentro de lo
previsto por el Artículo 36 de esta Ley, cuando se realice cualquiera de los supuestos que a
continuación se señalan, lo que ocurra primero:
V. A la adquisición de los Bienes de la sucesión, o a los dos años de la muerte del autor de la
misma, si transcurrido ese plazo no se hubiera llevado la adjudicación. Al cederse los derechos
hereditarios o enajenarse bienes de la sucesión, el impuesto correspondiente a la adquisición por
causa de muerte se causara en el momento en que se realice la cesión o la enajenación.
VI. En los casos no previstos en las Fracciones anteriores, cuando los actos de que se trate se
eleven a escritura publica o se inscriban en el Registro Publico, para poder surtir efectos, ante
terceros en los términos del derecho común; y si no están sujetos a esta formalidad, al adquirirse el
dominio conforme a las Leyes.
VII. En los actos notariales se considerara la fecha de firma del instrumento notarial
correspondiente, la que no podrá exceder de treinta días hábiles posteriores a la fecha de la
escritura.
ARTÍCULO 39º. En las adquisiciones que se hagan constar en escritura publica, los Notarios,
Jueces, Corredores y demás fedatarios que por disposición legal tengan funciones notariales,
previa formalización de sus actos, calcularan el impuesto bajo su responsabilidad, lo harán constar
en la escritura y lo enteraran mediante declaración en la oficina autorizada que corresponda a su
domicilio. La no observancia de lo anterior generará responsabilidad solidaria en los términos del
artículo 16 fracción II del Código Fiscal para el Estado y Municipios de baja California Sur. En los
demás casos los contribuyentes pagaran el impuesto mediante declaración ante la oficina
autorizada que corresponda a su domicilio fiscal. La falta de formas oficiales no exime al
contribuyente de la obligación de enterar el pago en el plazo señalado en el Artículo 38.
12
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 41º. Para efectuar la reducción a que se refiere el Artículo 35 de esta Ley, se aplicará
el salario mínimo general de la zona económica en que se encuentra localizado el Municipio
correspondiente al año de calendario en que se este en los supuestos de pago del impuesto a que
se refiere el Artículo 38 de esta Ley.
I. Se considerarán como un solo inmueble, los bienes que sean o resulten colindantes, adquiridos
por la misma persona en un periodo de 24 meses, de la suma de los precios o valores de los
predios únicamente se tendrá derecho a hacer una sola vez la reducción, la que se calculará al
momento en que se realice la primera adquisición. El adquiriente deberá manifestar bajo protesta
de decir verdad, al fedatario ante quien se formalice toda adquisición, si el predio objeto de la
operación colinda con otro que hubiere adquirido con anterioridad, para que se ajuste el monto de
la reducción y se pagara en su caso, las diferencias de impuesto que corresponda. Lo dispuesto en
esta Fracción no es aplicable a las adquisiciones por causa de muerte.
II. Cuando se adquiera parte de la propiedad o de los derechos de un inmueble, a que se refiere
el Artículo 36 de esta Ley, la reducción se hará en la proporción que corresponda a dicha parte.
IV. No se consideraran departamentos habitacionales los que por sus características originales: se
destinen a servicios domésticos, portería o guarda de vehículos, aun cuando se utilicen para otros
fines.
13
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Tercero
Impuesto por Diversiones y Espectáculos Públicos
ARTÍCULO 43º. Es objeto del Impuesto por Diversiones y Espectáculos Públicos el ingreso que se
obtenga por la explotación de todo evento, función o acto de esparcimiento que se verifique en
salones, teatros, calles, plazas, locales abiertos o cerrados, en donde se reúna un grupo de
personas pagando por ello cierta cantidad de dinero.
ARTÍCULO 44º. Son sujetos de este impuesto, las personas físicas, morales o unidades
económicas que ordinaria o eventualmente organicen o exploten espectáculos públicos o
diversiones, y que perciban ingresos por su realización. A todo causante del impuesto para los
efectos de este articulo se le denominará el sujeto, o bien el empresario.
Quedan exceptuadas del pago de ésta contribución las figuras asociativas y de interés público
exceptuadas por la Ley en la materia, siempre que acrediten ante la Tesorería Municipal ser las
titulares de las obligaciones que implica la organización y desarrollo del evento.
ARTÍCULO 45º. El pago al que por concepto de este impuesto quedan obligados los sujetos del
mismo, es el 8% sobre el boletaje de entrada bruta al establecimiento, local o recinto donde se
realice el espectáculo, dicho impuesto se pagará independientemente del pago que deba
efectuarse por otros conceptos que establezca esta Ley en la realización de este tipo de eventos,
siempre y cuando no estén obligados al pago del impuesto predial.
Por diversiones de carácter eventual pagarán el impuesto ajustándose a una cuota, por día de
actividad, equivalente al importe de 5 a 10 días de salario mínimo general vigente, misma que será
determinada a juicio de la autoridad Municipal.
ARTÍCULO 47.- Los obligados al pago de esta contribución tendrán las siguientes obligaciones:
I.- Obtener la licencia respectiva antes de anunciar una función o serie de estas.
II.- Anotar en la solicitud de licencia la naturaleza del espectáculo, fecha, hora y lugar en que haya
de efectuarse su periodicidad, la clasificación y cantidad de asientos, el máximo de espectadores
que deba contener el local y acompañar tres ejemplares del programa respectivo, así como la
totalidad de los boletos emitidos para el evento, debidamente foliados para su aprobación y sellado
por parte de la Tesorería General Municipal.
III.- No permitir a persona alguna la entrada sin el correspondiente boleto, salvo a las Autoridades a
que se refiere la Fracción anterior, miembros de la policía encargada de mantener el orden y
empleados del establecimiento, así como miembros de cuerpos médicos de emergencia y, en
general, de protección civil.
IV.- Presentar a la autoridad local o a su representante, al terminar cada función, los boletos
inutilizados a efecto de que se practique la liquidación del impuesto.
V.- Permitir a la autoridad la realización de la compulsa entre ingreso y boletaje, a efecto de que se
practique la liquidación del impuesto.
VI.- Abstenerse de vender boletos para alguna función, sin que estén sellados por la Tesorería
Municipal y sin haber depositado en la misma la cantidad que garantice el pago del impuesto.
VII.- No variar los precios fijados en los programas sin dar aviso a la Tesorería Municipal, cuando
menos tres horas antes de que de inicio la función.
VIII.- Permitir que la autoridad o su representante vigile el cumplimiento de los preceptos de esta
ley y demás disposiciones en vigor.
a. Los bienes inmuebles en que se exploten espectáculos públicos, cuando sean propiedad del
contribuyente sujeto al gravamen; y
b. El equipo y las instalaciones que se utilicen en el espectáculo.
15
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Cuarto
Impuesto por Juegos, Rifas, Sorteos, Competencias y Loterías Permitidos por la Ley.
ARTÍCULO 50º. Son objeto de este Impuesto los ingresos que se obtengan con motivo la
celebración de rifas, loterías, juegos, sorteos, competencias y apuestas que se celebren en el
Municipio de Los Cabos. Para efectos de este Capítulo, cuando en el mismo se haga mención a
juegos con apuestas, se entenderá por ello las permitidas por la ley, así como a los
establecimientos o agencias que reciban información electrónica, vía directa o satelital con fines de
lucro, sobre los que se establezcan apuestas o sorteos de cualquier tipo.
ARTÍCULO 51º. Son sujetos de este impuesto las personas tanto físicas como morales y las
unidades económicas -aun cuando no tengan personalidad jurídica- que exploten rifas, loterías,
juegos, sorteos, competencias y apuestas permitidas por la Ley y concursos de toda clase en
eventos en vivo, vía satélite u otros medios de comunicación, aún cundo por dichos eventos no se
cobre cantidad alguna que represente el derecho a participar en los mismos. Dicha explotación
requiere licencia previa del Ayuntamiento de Los Cabos.
I. Calculará el impuesto a pagar aplicando las tasas que fija el artículo 52 de esta Ley de
Hacienda del Municipio de Los Cabos, al valor nominal de los boletos, billetes, apuestas y demás
comprobantes que permitan participar en dichos eventos.
II. La personas que organicen estas actividades y que emitan boletos, billetes u otros documentos
cualquiera que sea la denominación que se les de, en los que no se exprese el valor de los mismos
o sean distribuidos gratuitamente, el impuesto se calculará aplicando la tasa del impuesto al valor
total de los premios.
III. Presentar ante la Autoridad Municipal la licencia o permiso otorgado por la Autoridad
Competente para la realización del evento, y solicitar a la propia Recaudación de Rentas del
Municipio la autorización del boletaje previo a la realización de sus actividades.
IV. El impuesto a que se refiere este Artículo, no dará lugar a que éste sea expresado por
separado en los boletos o demás comprobantes que permitan participar en dicha actividad.
V. Retener el impuesto que corresponda liquidar a las personas que obtengan los premios a que
se refiere el Artículo 50 de esta Ley, y enterarlo conjuntamente con el pago que les corresponde
realizar por los conceptos de este Capítulo.
Así mismo, tratándose de las personas que obtengan los premios derivados de las actividades
de juego con apuestas permitidas, quedan obligados al pago de las contribuciones que estipule la
Ley en la materia. Estos se cubrirán en el momento en que sean pagados o entregados él o los
premios obtenidos.
I. Rifas autorizadas por las Autoridades competentes sobre el monto de las actuaciones, billetes
o boletos, del 10% al 15%.
16
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
III. Apuestas por eventos deportivos y otros, en vivo u otro medio de comunicación sobre el monto
del 8% que genere la entrada bruta.
ARTÍCULO 53º. Quienes celebren loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos por la ley de manera
ocasional por las que deban pagar el impuesto en los términos de este Capítulo, deberán presentar
declaración en las oficinas de Recaudación de Rentas del Municipio dentro de los cinco días
siguientes a aquel en que se celebre el evento. Los causantes de este impuesto se sujetaran a lo
establecido en lo conducente por el Reglamento de Espectáculos Públicos y demás disposiciones
vigentes del H. Ayuntamiento de Los Cabos.
Capítulo Quinto
Impuesto sobre Urbanización
ARTÍCULO 54º. Son objeto del impuesto sobre urbanización los solares baldíos que no estén
cercados, ni embanquetados o con construcciones ruinosas.
ARTÍCULO 55º. Son sujetos del impuesto por deuda propia y con responsabilidad directa, los
propietarios de los solares mencionados en el Artículo anterior y los poseedores de los mismos
cuando no exista propietario, cuando la posesión se derive de contratos compra venta con reserva
de dominio.
ARTÍCULO 56º. Son sujetos de este mismo impuesto por deuda ajena y responsabilidad objetiva,
los arrendadores y adquirientes por cualquier titulo de los solares mencionados en el Artículo 54.
ARTÍCULO 57º. Son sujetos por deuda ajena y con responsabilidad solidaria, los propietarios de
solares contemplados en el Artículo 54 que los hubiesen vendido con reserva de dominio.
ARTÍCULO 58º. Son sujetos por deuda ajena y con responsabilidad substituta, los empleados de la
Tesorería Municipal que formulen certificados de no adeudo cuando existan impuestos insolutos y
los Notarios Públicos cuando autoricen actos de traslación de dominio, sin la comprobación
correspondiente de dichos impuestos.
TARIFA:
17
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
1.- Solares baldíos, no cercados por metro lineal o fracción: 1% del salario mínimo
2.- Solares sin edificar, por metro cuadrado: 0.5% del salario mínimo.
3.- Solares sin banqueta, por metro lineal: 1% del salario mínimo.
4.- Construcciones ruinosas, por metro lineal 1% salario mínimo.
5.- Construcciones ruinosas, por metro cuadrado de construcción. 1% salario mínimo.
b). Zonas con servicio de energía eléctrica, agua y drenaje, se cobrara el 50% de las tarifas
establecidas en el inciso a) de este Artículo.
ARTÍCULO 60º. El impuesto será cubierto a opción de los causantes por bimestres o por
semestres adelantados, en los primeros veinte días del primer bimestre o del semestre.
ARTÍCULO 61º. Los causantes del impuesto están obligados a presentar en los primeros veinte
días del mes de enero de cada año, una manifestación en los términos siguientes:
I. Si se trata de solares sin edificar:
a). Nombre del propietario, usufructuario, poseedor o detentador del solar.
b). Extensión o superficie del mismo.
c). Cuadro o manzana en que esté ubicado y si la calle o calles con que colinda están
pavimentadas.
I. CERCA. Toda barda construida de concreto, rejas metálicas, alambrado, madera, ladrillo, etc.,
sujetas a los lineamientos dados por el Ayuntamiento a través de la Dirección de Asentamientos
Humanos y Obras Publicas. En casos especiales el Ayuntamiento podrá especificar los materiales
y la presentación arquitectónica de la barda.
II. SOLAR EDIFICADO. Aquel que tenga construcciones con los servicios públicos existentes en
las calles con la o las que colinde.
IV. CONSTRUCCIÓN RUINOSA. Son las edificaciones que por el estado de deterioro, abandono o
destrucción en que se encuentran pasan al desuso o a usos inadecuados, situaciones susceptibles
de provocar diversos problemas al entorno e imagen pública.
Capítulo Sexto
Impuesto Adicional
18
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 63º. Sobre el monto de los impuestos y derechos que establece esta ley, excepto los
impuestos por concepto de predial, sobre adquisición de inmuebles y sobre diversiones y
espectáculos públicos, deberá cubrirse el 30% adicional, mismo que será pagado junto con el
impuesto o derecho principal. Los ingresos que por este rubro se recauden se aplicarán
preferentemente a la ejecución de obras y servicios públicos y a la adquisición de equipamiento
para las áreas de seguridad publica municipal y señalización de vialidades urbanas y
nomenclaturas.
TITULO TERCERO
DE LOS DERECHOS
Capítulo Primero
Disposiciones Generales
ARTÍCULO 64º. Los ingresos que por conceptos de derechos obtenga el Ayuntamiento,
procederán de la prestación de los siguientes servicios:
ARTÍCULO 64 BIS.- Como requisito previo a las solicitudes de los servicios, autorizaciones,
manifestaciones y licencias, según corresponda, de construcción, ampliación, demolición o
reconstrucción de cualquier clase, lotificación, subdivisión o fusión de predios, deslindes,
alineamiento, uso de suelo, terminación de obra, , inicio o refrendo de cualquier tipo de giro
comercial, turístico o industrial cualquiera que fuese su actividad, y manifestación de contrato de
arrendamiento, el interesado deberá acreditar ante la autoridad municipal correspondiente, que se
encuentra al corriente en el pago del impuesto predial del inmueble con respecto al cual se
19
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
solicitan y que este se encuentra catastrado, presentar constancia que acredite estar al corriente
en el pago de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como constancia de
que la descarga de aguas residuales del predio o establecimiento de que se trate cumple con los
parámetros que marquen las leyes y demás ordenamientos aplicables; dichas constancias deberán
ser expedidas por el prestador de los servicios.
ARTÍCULO 65º. Los derechos por la prestación de servicios que proporcionan las diferentes
dependencias y organismos municipales, se causarán en el momento en que el particular contrate
la prestación del servicio o en el momento en que la situación objetiva ocasione al Ayuntamiento
el gasto que deba ser remunerado por aquél, salvo en el caso en que la disposición que fije el
derecho señale cosa distinta. Así mismo, por el uso o aprovechamiento de sus bienes de dominio
público.
ARTÍCULO 66º. El importe de las tasas o cuota que para cada derecho señala la presente Ley,
deberá ser cubierto con anticipación a la prestación del servicio, en la oficina de Recaudación de
Rentas de la Tesorería General Municipal, o en las cajas recaudadoras de los organismos
descentralizados de la administración municipal que para tal efecto señale la misma. Esta
disposición no aplica para aquellos derechos cuyo pago se genere por la prestación de servicios
públicos que sean medibles en metros cúbicos.
ARTÍCULO 67º. La dependencia o el servidor público que preste el servicio por el cual se paguen
los derechos, procederá a la realización del mismo al presentarle el interesado el recibo oficial que
acredite su pago ante Recaudación de Rentas de la Tesorería General Municipal; ningún otro
comprobante hará constancia del pago correspondiente.
ARTÍCULO 68º. El servidor público que preste algún servicio por el que se cause un derecho, en
contravención a lo dispuesto en los artículos anteriores, será solidariamente responsable de su
pago, sin perjuicio de las sanciones que procedan y la destitución de su cargo sin responsabilidad
para el Ayuntamiento.
ARTÍCULO 69.- En caso de discrepancia acerca de la procedencia o cuantía del derecho, cuando
de su pago dependa la prestación del servicio o el desarrollo de una actividad, la consignación del
importe fijado por Recaudación de Rentas de la Tesorería General Municipal, en los términos
establecidos por las leyes fiscales dará lugar a la prestación de dicho servicio o al desarrollo de la
actividad.
Cuando por resolución administrativa o judicial se llegare a demostrar que el pago del
contribuyente excedió la cantidad a la que en realidad estaba obligado, el Ayuntamiento procederá
a la devolución de la cantidad pagada en exceso, de acuerdo con lo que establece el Código Fiscal
para el Estado y Municipios de Baja California Sur.
20
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 70º Causarán un día de salario mínimo los derechos por toda clase de constancias o
certificaciones no detalladas en la presente Ley y expedidas por los servidores públicos municipales,
así como las copias de documentos existentes en los archivos de las dependencias y organismos
municipales, a solicitud de los interesados.
ARTÍCULO 71º Los derechos a los que se refiere este título deberán ser cubiertos en forma
anticipada en las cajas recaudadoras de la Tesorería General Municipal.
ARTÍCULO 72º No causarán el pago de derechos a los que se refiere este título:
I. Las que asiente la autoridad municipal respecto de la clausura de establecimientos, para fines
fiscales;
II. Las que las Autoridades Municipales asienten en los expedientes de los negocios que se tramitan
ante ellas;
III. Los certificados de buena conducta o de insolvencia que expida la autoridad municipal, y que se
destinen para realizar trámites relativos a la educación y
IV. Las solicitadas de oficio por la autoridad de la Federación, del Estado y los Municipios.
Capítulo Segundo
Registro Público de la Propiedad
y del Comercio.
Sección Primera
Registro Público de la Propiedad.
ARTÍCULO 73º Los servicios que preste el Registro Publico de la Propiedad causaran el pago de
derechos, conforme a la siguiente:
TARIFA:
I. El examen de todo documento público o privado que se presente para 4 días salario
su inscripción………………………………………………………………… mínimo.
a).Cuota fija para toda clase de inscripciones, inclusive las de valor 5 días salario
determinado…………………………………………………………………. mínimo.
21
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
En los casos a que se refiere esta Fracción, las cancelaciones 3 días salario
causaran pago de derechos a razón de.………………………………….. mínimo por
cada
cancelación.
VII. La inscripción de las demandas a que se refiere el Artículo 71 del 10 días salario
Reglamento del Registro de la Propiedad y del Comercio………………. mínimo.
8 días salario
b). Si se hace fuera de las oficinas del Registro en horas ordinarias…...
mínimo.
c). Si se hace fuera de las oficinas del Registro en horas 10 días salario
extraordinarias………………………………………………………………… mínimo.
XVI. Por la expedición de constancias, por cada persona: Cuota fija por 2 días salario
servicio………………………………………………………………………… mínimo.
XVI. Bis. Las Certificaciones o constancias que son solicitadas con carácter
de urgente, se causaran al doble de las cuotas aplicables, conforme
a la Fracción anterior.
XVII. Por los informes que rinda por escrito a solicitud de las Autoridades, a
petición de parte interesada, que esté en posibilidad de obtenerlo
directamente, las cuotas que correspondan conforme a las dos
fracciones anteriores.
XVIII. La cancelación de registro de sociedades civiles por extinción de las 5 días salario
mismas ……………………………………………………………………….. mínimo.
23
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
En ningún caso los Derechos a que se refiere este Artículo, podrán ser
mayores a treinta veces el salario mínimo general elevado al año, del
área geográfica del domicilio fiscal del contribuyente.
XXII.- Por la anotación marginal que corresponda a cada bien inmueble……… 2 días de
salario
mínimo.
XXIII.- En la expedición de copias certificadas
5 días salarios
a) Pago fijo por servicio………………………………………………………
mínimos.
b) Por cada hoja adicional, a partir de la hoja numero 20……………….. 2.00 pesos.
ARTÍCULO 74º. Para el cobro de los derechos que establece el Artículo que antecede, se
observarán las siguientes reglas:
I.- Se tendrá como valor para los efectos de la aplicación de las tasas en los casos de las
Fracciones II, III, IV, XI, XV, XIX, XX y XXI respectivamente, del Artículo anterior, lo siguiente:
b). En los arrendamientos de inmuebles por mas de seis años con anticipo de rentas por mas de
tres, el importe de las rentas estipuladas por el término del contrato, o el monto de las rentas
anticipadas.
c). Cuando se trata de actos, contratos o resoluciones por los que se transmita el dominio o la
posesión de inmuebles o derechos reales, el precio de la transmisión señalado en él titulo o
documento en que se haga constar.
d). En los contratos de garantía, en los embargos y otros gravámenes, el monto de las obligaciones
garantizadas.
e). En los casos de información ad perpetuam y contratos privados, el valor de los inmuebles
según avalúo pericial o fiscal de impuestos prediales, ambos actualizados.
II.- En las emisiones de cédulas hipotecarias en que se constituya hipoteca a favor de una
institución de crédito, por las comisiones, cuotas, derechos y otro concepto que no pueda
determinarse al momento de la realizarse la operación, se pagará por la inscripción de dicha
hipoteca independientemente de la que se constituya a favor de los tenedores de las cédulas, las
cuotas correspondientes por cantidad indeterminada.
24
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
III.- En toda transmisión de bienes o derechos reales que se realice por contrato o por resolución
judicial, cuando en ella queden comprendidos varios bienes, se pagará sobre el valor de cada uno
de ellos. Si la transmisión comprende varios bienes y se realiza por una suma alzada los
interesados determinarán el valor que corresponda a cada uno de dichos bienes a efecto de que
sirva de base para el cobro de los derechos.
V.- Para la aplicación de las tasas de la Fracción II del Artículo que antecede, la nuda propiedad y
el usufructo se valuaran en su caso en el 50% del predio del inmueble respectivamente.
VI.- En los casos de servicios que preste el Registro Publico de la Propiedad y que no se
encuentren expresamente previstos en las disposiciones de este capitulo, los derechos que a ellos
correspondan, se causarán por asimilación aplicando las disposiciones relativas a los casos con
los que guarden semejanza.
b). Por los informes o certificaciones que solicite el Gobierno Federal, las Autoridades del Estado y
las Municipales.
c). Por los informes solicitados por Autoridades Judiciales para asuntos penales o para juicios de
amparo.
Sección Segunda
Registro Público del Comercio
ARTÍCULO 75º. Los servicios que preste el Registro Publico de Comercio, causaran derechos de
acuerdo con la siguiente:
TARIFA:
3 días salario
b). Por cada sociedad mercantil mínimo diario
VI. Deposito del programa a que se refiere el Artículo 92 de la Ley 10 días salario
General de Sociedades Mercantiles mínimo.
a). Cuota fija para toda clase de inscripciones, inclusive las de valor 5 días salario
determinado mínimo.
2.5 al millar.
b). Por el valor de la operación
XVIII. Inscripción de resoluciones judiciales en que se declare una quiebra 10 días salario
o se admita una liquidación judicial mínimo.
En ningún caso los derechos a que se refiere este Artículo, podrán ser mayores a treinta veces
el salario mínimo general elevado al año.
ARTÍCULO 76º. Para el cobro de los derechos que establece el Artículo anterior, se observaran las
siguientes reglas:
VIII. Cuando el mismo titulo origine dos o más inscripciones, los derechos se causaran por cada
una de ellas.
27
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
VIII. En los casos en que un titulo tenga que inscribirse en varias secciones, la cotización se
hará separadamente por cada una de ellas.
VIII. En los contratos mercantiles en que medie condición suspensiva, resolutoria, reserva de
propiedad o cualquier otra modalidad a que de lugar a una inscripción complementaria para su
perfeccionamiento, se paga dé acuerdo con el Artículo anterior.
VIII. Los contratos en que se pacten prestaciones periódicas se valuarán en la suma de estas, si
se puede determinar exactamente su cuantía y en caso contrario, por lo que resulte de hacer él
computo correspondiente a un año.
VIII. En los casos no previstos expresamente en él articulo anterior, los derechos por servicios
que preste el Registro Público de Comercio se causarán por asimilación de acuerdo con las
Fracciones relativas a casos con los que guarden semejanza; y
Capítulo Tercero
Servicios Catastrales
ARTÍCULO 77º. Los servicios prestados por las oficinas catastrales, causarán un derecho que se
pagara previamente a su expedición conforme a las cuotas de la siguiente:
TARIFA:
VI. Por búsqueda de datos para proporcionar información económica 1 día salario mínimo.
y/o certificado por predio
28
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
VII. Por deslindes o levantamientos prediales que se realicen a solicitud 5 días salarios
de particulares, de acuerdo con el tiempo en que se ejecuten los mínimo por día de
trabajos relativos trabajo
RED GEODÉSICA
29
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
INFORMACIÓN CATASTRAL
Sección Única
Licencia para construcción y Regulación de Actividades de
Protección al Medio Ambiente.
ARTÍCULO 78º. Para edificar, reedificar, ampliar o reconstruir las fincas ubicadas en las
poblaciones del Municipio de Los Cabos se requiere licencia previa de la Autoridad Municipal
Competente.
ARTÍCULO 79º Para obtener la licencia a que se refiere el Artículo anterior, se deberá presentar
una solicitud firmada por un profesionista en la materia, debidamente acreditado, y de acuerdo con
las formas oficiales que se expidan y en los términos que indique el Reglamento de Construcciones
del Estado de Baja California Sur.
ARTÍCULO 80º La expedición de las licencias causará derechos del 7 al millar sobre el valor de la
construcción según el costo de las obras que se vayan a ejecutar, es decir el costo final de dichas
obras según presupuesto de obra presentado por el propietario o director responsable de obra. El
pago se hará cuando hayan sido aprobados los planos a que deba sujetarse la obra previamente a
la expedición o refrendo de las licencias.
La expedición de autorización por uso del suelo habitacional en zonas populares, causara un
derecho de un día de salario mínimo y la autorización por uso de suelo habitacional en zona
residenciales causara un derecho de 20 días de salario mínimo.
TARIFA:
30
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
b) Autorización de fusión, sub división o división de 1 día salario mínimo por cada lote.
predios
m) Dictamen Técnico, en
Condominio/Fraccionamiento, por casa 5 días de salario mínimo
adicional a la casa tipo y/o muestra.
q) Autorización del uso del suelo de arroyos ( áreas 20 días de salario mínimo
de Z.F. a Concesionar)
r) autorización del uso del suelo por unidad 1 día de salario mínimo por cada
condominial en desarrollos condominiales, unidad condominial resultante.
zonas residenciales o zonas habitacionales.
ARTÍCULO 82 BIS. La Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente podrá autorizar los
siguientes trámites en base a la siguiente:
TARIFA:
Capítulo Cuarto
Agua potable, drenaje, alcantarillado,
saneamiento, tratamiento y disposición de aguas residuales
En los casos que estos servicios sean prestados directamente por el propio Municipio en los
términos señalados en el párrafo que antecede, las cuotas y tarifas serán determinadas bajo los
mecanismos que contempla la citada Ley de Aguas del Estado de Baja California Sur por el
ayuntamiento reunido en sesión de cabildo, las que en todo caso deberán publicarlo en el boletín
oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur para su entrada en vigor.
ARTÍCULO 84º Los propietarios o en su caso los poseedores de los predios agropecuarios que
utilicen las aguas de las lagunas de oxidación en usufructo estarán obligados a pagar los derechos
de cooperación que en su caso establezca el propio Municipio o bien a través del organismo
operador municipal del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento que exista en el
lugar del predio respectivo, bajo pena de rescindir los convenios establecidos
Capítulo Quinto
Permisos para la Realización de espectáculos y eventos especiales
ARTÍCULO 85º.- Los organizadores de eventos considerados espectáculos y/o eventos especiales
en los términos del artículo 43 de esta Ley, deberán solicitar en la Oficina de Recaudación de
Rentas la autorización para su realización, con un mínimo de diez días hábiles de anticipación. Ello
se hará llenando el formulario que para el efecto proporcionará la dependencia y pagando el monto
correspondiente, de acuerdo con la siguiente:
TARIFA
Capítulo Sexto
Por Cooperación para Obras Publicas
que Realice el Municipio
ARTÍCULO 86º Los propietarios o en su caso los poseedores de los predios, estarán obligados a
pagar los derechos de cooperación que establece este capitulo, por la ejecución de las siguientes
obras:
33
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 87º Para que sean causados los derechos de cooperación a los que se refiere el
artículo anterior, será necesario que los predios beneficiados se encuentren en alguna de las
siguientes circunstancias:
I. Si son exteriores, que tengan frente a la calle donde se hubieran ejecutado las obras.
II. Si son interiores, que tengan acceso a la calle en la que se hubieren ejecutado las obras.
III. Si reciben un beneficio directo por la ejecución de tales obras.
ARTÍCULO 88º De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 86, están obligados a pagar
derechos de cooperación:
I. Los propietarios de los predios a que se refiere el Artículo anterior.
II. Los poseedores de dichos predios en los casos siguientes:
a) Cuando no exista propietario.
b) Cuando la posesión del predio se derive de contratos de promesa de venta con reserva de
dominio y promesa de venta de certificados de participación inmobiliaria, mientras esos contratos
estén en vigor y no se traslade el dominio del predio.
Si se trata de las obras a las que se refieren las Fracciones III y IV del articulo 86, los derechos
de cooperación estarán a cargo de las empresas fraccionadoras de terreno.
ARTÍCULO 89º. Los derechos de cooperación para obras públicas se pagaran de acuerdo con el
costo de las mismas, proporcionalmente por cada metro lineal del frente del predio beneficiado.
El costo de las obras publicas que se ejecuten en las bocacalles, será pagado a prorrata por los
propietarios de los predios ubicados en las arterias que las originen, en una proporción que
corresponderá a cada calle la cuarta parte del valor de la obra a realizar, de acuerdo a las
dimensiones frontales de los predios de los que se trate.
Corresponderán al Municipio los gastos que se originen en los proyectos y estudios previos que
se requieran para estas obras. El costo de las obras comprenderá los siguientes conceptos:
34
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
b). Los gastos de financiamiento para la ejecución de la misma, incluyendo los intereses que
devengue y los gastos que se eroguen para obtenerlo.
II. Los Notarios Públicos no autorizarán actos de traslación de dominio, ni el personal del Registro
Publico de la Propiedad hará las inscripciones respectivas, si no se comprueba que se han pagado
los derechos de cooperación para obras publicas y serán solidariamente responsables con el
causante del pago de los derechos que se hubieren omitido.
ARTÍCULO 90º Para la determinación de los derechos de cooperación para obras publicas, se
observaran las reglas siguientes:
I. Si se trata de red de agua potable o red de atarjeas para drenaje sanitario, será pagado a
prorrata por los propietarios de los predios beneficiados con el proyecto a desarrollar.
II. En los casos de la construcción de banquetas y guarniciones, los derechos serán cobrados a
los propietarios y poseedores de los predios ubicados en la acera en la que se hubieran realizado
las obras y se determinaran multiplicando la cuota unitaria que corresponda, atendiendo el costo
de la obra, por el número de metros lineales del ancho de la banqueta.
III. Cuando se trate de pavimentos, los derechos serán causados en la siguiente forma:
a). Si la pavimentación cubre la totalidad del ancho del arroyo, causaran derechos los propietarios
o poseedores de los predios ubicados en ambas aceras de la vía publica que se pavimente.
El monto de los derechos se determinara multiplicado la cuota unitaria que corresponda,
atendiendo el costo del pavimentos construido, por el número de metros lineales comprendidos
desde la guarnición de la banqueta hasta el eje del arroyo y el producto por el número de metros
lineales del frente de cada predio.
b). Si la pavimentación cubre únicamente una franja cuyo ancho sea igual o menor a la mitad del
ancho del arroyo, solo causaran estos derechos los propietarios o poseedores de los predios
situados sobre la acera más cercana a la parte del arroyo que se haya pavimentado.
c). Si la obra de pavimentación cubre una franja que comprenda ambos lados del eje del arroyo,
pero sin que abarque todo el ancho de este, los propietarios o poseedores de los predios citados
en ambas aceras, causaran los derechos que correspondan, por cada predio se determinaran de
acuerdo con las reglas que establece el inciso anterior, aplicada separadamente a cada una de las
fajas comprendidas a uno y otro lado del eje del arroyo.
IV. Los derechos para obras de alumbrados públicos serán pagados por propietarios o
poseedores de los predios ubicados en ambas aceras y se determinara multiplicando la cuota
unitaria que corresponda, atendiendo el costo de la obra de iluminación, por el número de metros
lineales del frente de cada predio.
V. Los derechos de cooperación serán causados al terminarse las obras en cada tramo que se
ponga en servicio, y serán pagados en un plazo hasta de dos años que podrán ampliarse, siempre
35
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
y cuando los usuarios comprueben que su situación económica no les permite hacer el pago en el
plazo fijado y siempre que la ampliación no exceda el término estipulado para la amortización del
financiamiento, si lo hubo.
VI. Estarán exentos del pago de derechos por cooperación la Federación y el Estado, en caso de
reciprocidad.
ARTÍCULO 91º De las aportaciones por concepto de electrificación a solicitud de los beneficiarios:
I. La aportación será del 80% del Municipio de Los Cabos cuando exista el apoyo Federal del
Fondo de Infraestructura Social del Ramo 33 y el 10% por los beneficiarios.
II. La aportación será: 33.4% los beneficiarios, 33.3 % el Gobierno del Estado y 33.3% el
Municipio de Los Cabos, cuando no haya sido programado en el Fondo de Infraestructura Social
del Ramo 33 o no exista el recurso de este fondo para tal fin.
Capítulo Séptimo
Servicios del Registro Civil
ARTÍCULO 92º Los actos del Registro Civil de nacimiento y defunción que se realicen por gestión
de instituciones públicas de salud y los matrimonios gestionados por el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia en su carácter de institución de asistencia social, quedarán exentas de pago
siempre que se realicen colectivamente como resultado de programas encaminados a fomentar la
unión familiar.
ARTÍCULO 93º Los actos del Registro Civil causaran derechos conforme a la siguiente
TARIFA:
I. Registro de nacimientos:
a). En horas hábiles, en la oficina exento
b) En horas inhábiles, en la oficina 3 días salario mínimo
c). Fuera de la oficina 10 días salario mínimo.
d). Registro de Nacimiento Extemporáneo 3 días salario mínimo
II. Matrimonios:
a). En horas inhábiles en la oficina 10 días salario mínimo.
b). Fuera de las oficinas 25 días salario mínimo.
c) En horas hábiles en oficina 5 días salario mínimo
d). Registro de matrimonios contraídos por mexicanos
fuera de la República 25 días salario mínimo.
d). Registro de matrimonios contraídos por extranjeros
fuera de la República 25 días salario mínimo.
III. Divorcios:
a). Por el divorcio administrativo contemplado en el
Artículo 278 del Código Civil para el Estado de Baja 25 días salario mínimo.
California Sur.
b). Por el registro de divorcio dictado por la Autoridad 10 días salario mínimo.
judicial.
36
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 94º Todos los actos y las certificaciones del Registro Civil que no estén contempladas
en el articulo anterior, causaran derechos y se cubrirá el pago de un día salario mínimo.
ARTÍCULO 95º Los Oficiales del Registro Civil, y las secretarias percibirán el 30% y el 15%
respectivamente, de los derechos cobrados cuando se realicen los actos matrimoniales fuera de
sus oficinas sin incluir en el computo, el impuesto adicional.
ARTÍCULO 96º Los actos del Registro Civil se efectuaran previo el pago de los derechos a que se
refiere el Artículo 93. Los Oficiales del Registro Civil que actúen sin que hayan sido cubiertos los
derechos, serán responsables solidarios de su pago por dicha omisión.
Capítulo Octavo
Legalización de firmas, expedición de certificados y
Copias certificadas
ARTÍCULO 97º Los derechos por legalización de firmas, expedición de constancias, certificados y
copias certificadas de documento, causaran derechos conforme a la siguiente
TARIFA:
37
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 98º No se causaran los derechos a que se refiere el Artículo anterior por la expedición
de certificaciones y de copias certificadas solicitadas de oficio por parte de Autoridades de la
Federación, el Estado y los Municipios.
ARTÍCULO 98º-A Los derechos a que se refieren los Artículos que anteceden serán pagados en la
Tesorería Municipal, previamente a la prestación del servicio.
Capítulo Noveno
Servicios Funerarios y Panteones
TARIFA:
ARTÍCULO 100º En los panteones civiles de las demás poblaciones las cuotas que señala el
Artículo anterior, serán reducidas al 50%.
TARIFA:
38
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 101-A. El Presidente Municipal podrá exentar a los particulares del pago de este
derecho en caso de manifiesta insolvencia económica del causante.
ARTÍCULO 102º El pago de los derechos a que se refieren los Artículos anteriores, se hará al ser
solicitada la prestación del servicio.
ARTÍCULO 103º Las personas que posean fosa a perpetuidad en los panteones Municipales,
podrán inhumar a otros cadáveres siempre que haya vencido el término que señalen las Leyes y
reglamentos para la exhumación.
Capítulo Décimo
Servicios de Rastro Municipal, depósito y almacenaje de animales
ARTÍCULO 105º Los derechos relativos a la matanza, uso de maquinaria, inspección sanitaria,
traslado de animales sacrificados, serán pagados conforme a la siguiente
TARIFA:
ARTÍCULO 106º El ganado y otros animales que sean introducidos al rastro para su sacrificio
deberán ser inspeccionados por la autoridad sanitaria, la que deberá sellar las carnes antes de que
salgan del rastro. Por cada animal sacrificado clandestinamente se pagara una sanción equivalente
a 50 veces los derechos establecidos en este capitulo.
Sección Única
Deposito de animales en los corrales municipales
ARTÍCULO 107º Los animales depositados en los corrales pertenecientes al Municipio serán
únicamente para su sacrificio, y sus propietarios pagaran diariamente como derecho por servicios
prestados, la cantidad de 0.5 del salario mínimo diario por cada animal, cualquiera que sea su
clase y tamaño. No podrán retirarlos mientras no se haga la liquidación correspondiente.
39
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Undécimo
Alineamiento y medición de predios,
Expedición de números domiciliarios oficiales
ARTÍCULO 108º El alineamiento de predios sobre vía pública y la expedición de número oficial,
causaran derechos conforme a la siguiente:
TARIFA:
ARTÍCULO 109º El derecho por alineamiento de predios sobre la vía pública será causado antes
de la expedición del documento correspondiente.
ARTÍCULO 110º Los alineamientos de predios tendrán vigencia por seis meses, contados a partir
de la fecha de su expedición.
ARTÍCULO 111º Por la medición que haga el Municipio de Los Cabos de terrenos propios, para
efectos de regularización, se pagaran tres salarios mínimos por lote o fracción.
Capítulo Duodécimo
Expedición de certificados de vecindad
y de morada conyugal
TARIFA:
De Vecindad:
a). A extranjeros para que regularicen su situación migratoria,
naturalización y recuperación de nacionalidad y para otros 15 salarios mínimos.
fines análogos
b). A quienes soliciten certificado para cualquier fin distinto de 1 salario mínimo.
los mencionados en el inciso anterior
II. De morada conyugal 1 salario mínimo.
Capítulo Decimotercero
Servicios de Seguridad y Tránsito
ARTÍCULO 113º Los derechos por servicios de control vehicular se pagarán anualmente, en los
meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril, de acuerdo con el Calendario que establezca la Autoridad
Municipal correspondiente, y conforme a la siguiente:
40
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
TARIFA
ARTÍCULO 114º Los permisos y renovaciones de otros derechos por servicios de control vehicular,
se pagarán por unidad anualmente, en los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril, conforme a la
siguiente:
TARIFA
41
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
TARIFA:
ARTÍCULO 116º No se podrán conducir vehículos de motor sin obtener previamente su licencia
para conducir cumpliendo los requisitos establecidos. El costo por dicho trámite será conforme a la
siguiente tabla:
42
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 117º Los derechos por el servicio de vigilancia policíaca que presta el Ayuntamiento a
giros comerciales, instituciones de servicios, domicilios particulares y otros, se proporcionaran de
acuerdo con la siguiente:
TARIFA
Capítulo Decimocuarto
Servicios de Inspección Municipal
ARTÍCULO 118º Los derechos por el servicio de inspección municipal serán causados por los
trabajos que se deriven de cualquier acto de inspección que se realice en el Municipio a solicitud
expresa hecha a cualquier dependencia municipal por cualquier persona física o moral que lo
solicite y/o cuando la autoridad municipal lo dicte conveniente. Los derechos se cobrarán de 1 a 3
salarios mínimos.
Capítulo Decimoquinto
Aseo, limpia, recolección, traslado, tratamiento
y disposición final de basura
ARTÍCULO 119º Es objeto de este derecho el servicio que por recolección, traslado, tratamiento,
saneamiento y disposición final de basura preste el Municipio de Los Cabos, Baja California Sur,
por si o a través de concesiones a empresas, a los establecimientos comerciales, industriales,
hoteles, restaurantes, hospitales privados, oficinas administrativas o de prestación de servicios.
Los sujetos obligados al pago de estos derechos, lo harán con base al volumen de basura que
generen y entreguen en los lugares destinados para ello, enterando dicho pago en el lugar y en el
momento de entrega de la basura, directamente al Ayuntamiento o a través de la empresa que
para tales efectos contrate el Ayuntamiento, de acuerdo a las siguientes tarifas:
a) La cantidad de 4 salarios mínimos vigentes en el estado de Baja California Sur, por cada
tonelada de basura de residuos sólidos domésticos, que reciba en la estación de transferencia de
Residuos Sólidos Urbanos.
b) La cantidad de 6 salarios mínimos vigentes en el estado de Baja California Sur, por cada
tonelada de basura de residuos sólidos comerciales, que se reciba en la estación de transferencia
de Residuos Sólidos Urbanos.
ARTÍCULO 120º Para el caso de que los servicios contemplados en este capitulo sean prestados a
través de empresas concesionadas, Los comercios, hoteles, restaurantes, hospitales privados,
oficinas administrativas e industriales, deberán contratar individualmente los servicios de
recolección de basura o comprobar la eliminación de estos desperdicios o residuos en forma tal
que no afecten la salud o contaminen el medio ambiente.
Capítulo Decimosexto
Expedición, revalidaciones y modificaciones para giros que expendan bebidas alcohólicas y
horas extras para el ejercicio de dichas licencias.
ARTÍCULO 121º Es objeto de este derecho los servicios que presta el Ayuntamiento por la
expedición de licencias para el funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros sean la
enajenación de bebidas con graduación alcohólica, o la prestación de servicios que incluyan el
expendio de dichos productos, siempre que la actividad de esos giros se sujeten a lo dispuesto en
la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el
Estado de Baja California Sur.
ARTÍCULO 122º Son sujetos de estos derechos las personas físicas o morales que se dediquen a
enajenar bebidas alcohólicas o a la prestación de servicios que incluyen el expendio de dichas
bebidas, siempre que se efectúen total o parcialmente con él publico en general.
TARIFAS:
I. Expedición de licencias a giros comerciales con venta de bebidas alcohólicas por cada una.
44
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
45
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
46
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
q).- Ultramarinos. 55
III. Cambios de domicilio, nombre comercial o razón social, de establecimientos con venta y
consumo de bebidas alcohólicas por cada una.
IV. El pago por hora diaria extraordinaria que se otorgue a giros con venta y consumo de bebidas
alcohólicas, conforme a la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de
Bebidas Alcohólicas en el Estado de Baja California Sur, tendrá en todos los casos un costo de un
salario mínimo.
TARIFA
I. Kermés 5 Salarios
Mínimos
48
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Cuando cualquiera de las actividades señaladas en las fracciones que anteceden se celebren en la
zona rural se cobrará solamente el 50 % de las tarifas respectivas.
XII. Eventos sociales como Bodas, XV años, Bautizos, Cumpleaños y Convivíos 1 Salarios
Familiares. Mínimo
XIII. Exposiciones culturales, Artísticas, Ferreteras, Expos en General, Exposición 2.5 Salarios
de Vehículos de Agencias, Bienes Inmuebles y demás, de carácter transitorio, Mínimos
ARTÍCULO 125º Los derechos por la expedición de licencia de giros comerciales a que se refiere
el Artículo anterior se pagaran previamente al otorgamiento de las mismas, sin que ello implique la
autorización para el funcionamiento del giro, entre tanto no se expedida la licencia o permiso
correspondiente. Las licencias de revalidación se pagaran durante los meses de enero, febrero y
marzo de cada año y tratándose de licencias eventuales se cubrirán los derechos al momento de la
prestación del servicio.
ARTÍCULO 126º El pago de este derecho deberá realizarse en las Oficinas Recaudadoras de
Rentas del Municipio.
ARTÍCULO 127º Los sujetos a este derecho se apegaran a lo establecido en la Ley que Regula el
Almacenaje, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en el Estado de Baja California
Sur.
Capítulo Decimoséptimo
Licencias, permisos y autorizaciones por anuncios, carteles o publicidad en la vía pública.
ARTÍCULO 129º Para efectos de este derecho, se entiende por anuncio en la vía publica a todo
medio de publicidad que difunda, anuncie, promueva, informe, oriente o identifique un servicio,
49
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 130º Son sujetos de este derecho las personas físicas o morales tenedoras o usuarias
de anuncios, carteles o publicidad, en la vía publica o visible desde la vía publica, mismas que
requerirán de licencias, permisos o autorización para su instalación y uso de conformidad con la
reglamentación Municipal correspondiente.
ARTÍCULO 131º Serán responsables solidarios los propietarios de los inmuebles, predios,
estructuras o fincas en donde se finquen los anuncios o se lleve a cabo la publicidad.
También serán responsables solidarios las personas físicas o morales que materialmente fijen
anuncios o lleven a cabo la publicidad.
ARTÍCULO 132º La base del pago de estos derechos para la instalación de anuncios y letreros, se
realizará conforme a la siguiente:
TARIFA
ARTÍCULO 133º La superficie a calcular considerará las caras expuestas del anuncio. Cuando se
requiera por orden de la Autoridad el retiro de un anuncio o letrero, su reubicación estará exenta
del pago de derechos.
ARTÍCULO 134º Este derecho deberá pagarse en las oficinas recaudadoras del H. Ayuntamiento
que correspondan a más tardar en los primeros diez días del mes siguiente a su instalación.
ARTÍCULO 135º No se causaran estos derechos cuando se trate de las siguientes publicaciones:
b). Los que realicen las Entidades Gubernamentales en sus funciones de derecho publico, los
Partidos Políticos, las Instituciones de Asistencia o Beneficencia publica, las iglesias y las de
carácter cultural.
50
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Decimoctavo
La ocupación y uso de la vía Pública o de otros bienes de uso común.
TARIFA:
I. Automóviles de sitio o taxis por metro lineal anualmente 3 días salario mínimo
II. Estacionamientos para particulares que vivan junto al 2 días salario mínimo.
estacionamiento solicitado, por metro lineal, anualmente
III. Estacionamientos exclusivos para uso comercial, por metro 5 días salario mínimo.
lineal anualmente
IV. Estacionamiento o uso de la vía publica para carga y 1 día salario mínimo.
descarga en establecimientos comerciales, diariamente
VI. Ubicación de aparatos que funcionen con Monedas, fichas, 25% del salario mínimo
tarjetas u otras similares diariamente
Los pagos anuales se harán por adelantado en los meses de Enero y Febrero de acuerdo con
el calendario que establezca la Autoridad Municipal correspondiente.
ARTÍCULO 137º Las licencias y permisos para el uso de la vía pública, serán pagados
mensualmente dentro de los primeros cinco días hábiles del mes, o dentro del siguiente mes a
aquél en que inicien operaciones, una vez que el interesado haya acudido a la oficina de
Recaudación Municipal de Rentas a solicitar su licencia, y que la autoridad haya determinado el
cumplimiento de los requisitos legales y administrativos de acuerdo a las legislaciones
correspondientes, para el otorgamiento del mismo. Para este fin habrán de aplicarse la siguiente:
51
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
TARIFA:
La tarifa anterior se cobrará por meses y a partir de la fecha en que se solicite el permiso.
TITULO CUARTO
PRODUCTOS
Capitulo Primero
Venta o explotación de bienes muebles e inmuebles
del Patrimonio Municipal
ARTÍCULO 138º La venta de bienes muebles e inmuebles pertenecientes al Municipio, solo podrá
llevarse a cabo previo cumplimiento de requisitos de ley y en subasta pública al mejor postor. La
postura deberá ascender, como mínimo, a las dos terceras partes del valor comercial del bien
fijado por avalúo pericial ordenado por el Ayuntamiento.
Solo se podrán explotar los bienes muebles e inmuebles del Municipio por concesión o contrato
legalmente otorgado, y el producto se fijara y se cobrara de conformidad con el contrato o la
concesión respectiva.
En todos los casos en que se autorice la enajenación de bienes del Municipio y se estipule
entre las condiciones conforme a las que ha de llevarse a cabo, que el precio o parte de el se
pague a plazos, es requisito indispensable el otorgamiento de garantía real para asegurar el pago
del crédito. En caso contrario dicha operación será nula.
ARTÍCULO 140º Los bienes de uso común o destinados al servicio del Municipio, no podrán ser
enajenados mientras tengan ese carácter, el que solo podrá cambiarse mediante autorización del
Congreso del Estado.
Capítulo Segundo
Almacenaje de Vehículos y otros objetos en los corralones
de depósitos municipales
ARTÍCULO 141º Los propietarios de los vehículos que sean almacenados en los terrenos o
corralones de depósito del Ayuntamiento pagaran, por cada día que transcurra de almacenaje de
los mismos, de acuerdo a la siguiente:
TARIFA
Por cada día de almacenaje a partir del onceavo día, se pagará una cuota igual a la quinta
parte de un día de salario mínimo general en la zona económica.
Capitulo Tercero
Venta o explotación de bienes mostrencos
ARTÍCULO 142º Constituyen ingresos en este ramo, el producto liquidado de los bienes
mostrencos que sean rematados y vendidos de acuerdo con las disposiciones relativas y bajo el
procedimiento que el Ayuntamiento autorice, el cual deberá estar sancionado por la Sindicatura
Municipal.
53
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Cuarto
Venta de Solares Propiedad del Municipio
ARTÍCULO 143º Todas las personas con capacidad legal, tienen derecho a solicitar en compra, sin
perjuicio de terceros, terrenos de propiedad Municipal susceptibles de ser transmitidos, si la
enajenación es procedente. El valor unitario se aplicará conforme al Avalúo Pericial que en cada
caso se practique y que sea levantado por perito oficial autorizado por el Ayuntamiento.
Será nula de pleno derecho la operación realizada por el que done, ceda, traspase, enajene o
adquiera cualquier predio sobre los que el Ayuntamiento tenga pleno dominio, en tanto no le sea
otorgada Escritura o Título de Propiedad, quedando a salvo el derecho del Municipio de ejercitar
las demás acciones legales que se estimen procedentes.
ARTÍCULO 145º En la venta de solares a crédito se causarán intereses a razón de un 9% anual sobre
saldos insolutos.
Sección Única
Expedición de Títulos de Propiedad
ARTÍCULO 146º Por la expedición de títulos de propiedad se pagará una cuota equivalente a cinco
días salario mínimo.
Capítulo Quinto
Venta de papel para copias de Actas
del Registro Civil
ARTÍCULO 147º Por la venta de papel para copias de actas de Registro Civil, se cobrara una
cuota de $ 2.00 por hoja.
ARTÍCULO 148º Los oficiales del Registro Civil extenderán las certificaciones y copias certificadas
exclusivamente en el papel autorizado, salvo en los casos expresamente exceptuados por la Ley.
ARTÍCULO 149º El papel para copias de actas del Registro Civil, será impreso en los términos del
Artículo 10 de la Ley del Registro Civil para el Estado de Baja California Sur.
ARTÍCULO 150º Los encargados de las oficinas del Registro Civil pondrán en las hojas de papel
de que se trate, que por cualquier circunstancia se inutilicen, una nota autorizada sobre el motivo
de la inutilización y las cambiarán en la Tesorería Municipal por hojas utilizables.
54
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 151º Al concluir cada año fiscal, serán devueltas a la Tesorería Municipal las hojas de
papel en existencia, incluyendo las que hubieren inutilizado, para que con las que tengan en su
poder, las remitan al Presidente Municipal para su destrucción. La Tesorería Municipal, al hacer la
remisión dará cuenta del movimiento habido durante el año en este ramo. El Ayuntamiento
señalará las formalidades que deban observar para la destrucción.
ARTÍCULO 152º En caso de que a los Oficiales del Registro Civil les sean presentadas hojas sin
los requisitos de ley, las recogerán y harán la consignación ante el Ministerio Público.
Sección Única
Venta de formatos oficiales.
ARTÍCULO 153º Los formatos oficiales que sean requeridos para la realización y expedición de
trámites, estarán a disposición en la dependencia correspondiente o en la oficina que la Autoridad
señale, previo pago de 0.15 del salario mínimo vigente que deberá cubrirse en la Recaudación
Municipal de Rentas.
Capítulo Sexto
Ocupación de locales, almacenes y el uso de cuartos fríos
en los mercados municipales.
ARTÍCULO154º Por locales en mercados municipales será pagada una renta de acuerdo a la
siguiente:
TARIFA:
ARTÍCULO 154 BIS. Por el uso y arrendamiento de teatros, casas culturales, foros cerrados,
plazas y foros públicos abiertos, estadios de futbol, beisbol, auditorios municipales propiedad del
ayuntamiento, se pagara una renta de acuerdo a la siguiente tarifa:
I. TEATROS CERRADOS:
a) Se exenta del pago de arrendamiento a Instituciones educativas públicas sin fines de lucro y que
otorguen el libre acceso al público en general al evento a realizar.
b) Academias de arte privadas locales cuyo cobro de admisión no exceda del equivalente a dos
salarios mínimos y que su giro no sea predominantemente empresarial, se cobraran 100 salarios
mínimos diarios, si presenta una sola función; si presenta 2 o más funciones se le cobrara 60
salarios mínimos por cada función diaria.
55
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
c) Persona física o moral que solicite la renta para una actividad propiamente empresarial y con fin
de lucro, se le cobrara de 200 a 300 salarios mínimos diarios.
d) Instituciones privadas educativas y de arte cuyo fin sea el de llevar a cabo el evento de apertura
o clausura de cursos y ciclos escolares se cobrara 40 salarios mínimos por día.
a) Se exenta del pago de arrendamiento a Instituciones educativas públicas sin fines de lucro y que
otorguen el libre acceso al público en general al evento a realizar.
b) Academias de arte privadas locales que el cobro de admisión no exceda del equivalente a dos
salarios mínimos y que su giro no sea predominantemente empresarial, se cobraran diarios 25
salarios mínimos si presenta una sola función, si presenta 2 o más funciones se le cobrará 15
salarios mínimos por función diaria.
c) Persona física o moral que solicite la renta para una actividad propiamente empresarial y con fin
de lucro, se le cobrara de 50 a 100 salarios mínimos diarios.
d) Instituciones privadas educativas y de arte cuyo fin sea el de llevar a cabo el evento de apertura
o clausura de cursos y ciclos escolares se cobrara 10 salarios mínimos por día.
a) Bailes y conciertos masivos en estadios de béisbol y futbol, se cobrará 913 salarios mínimos por
eventos, cuando sean con fines de lucro.
b) Eventos masivos deportivos especiales, se cobrara 913 salarios mínimos por evento, cuando
sean con fines de lucro.
c) Evento deportivo masivo por temporada, se cobrara 913 salarios mínimos por toda la temporada
con independencia de los días ocupados, cuando sean con fines de lucro.
d) Auditorios Municipales. 183 salarios mínimos, cuando sean con fines de lucro.
Capítulo Séptimo
Productos Diversos
56
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 155º Productos Diversos son todos aquello productos no considerados en los términos
de los Artículo anteriores.
TITULO QUINTO
APROVECHAMIENTOS.
Capítulo Primero
Recargos
ARTÍCULO 156º La falta de pago oportuno de un crédito fiscal dará lugar al cobro de recargos, en
concepto de indemnización al fisco municipal y se cobrará a razón de un 50% más del porcentaje
que establezca la Ley de Ingresos, para el caso de prórroga.
ARTÍCULO 157º El plazo para su cómputo no comenzará a correr si el causante no conoce, por
razones imputables a las Autoridades Fiscales el importe de los mismos, en los casos en que deba
ser calificado o modificado previamente.
Capítulo Segundo
Multas
ARTÍCULO 158º Además de las que señale la presente Ley, las multas o sanciones por
infracciones a disposiciones municipales, serán cobradas en los términos y condiciones que
establezcan las disposiciones legales que las prevén. El cobro de las multas se hará
independientemente de que se exija el pago de las contribuciones respectivas y sus demás
accesorios, según sea el caso.
ARTÍCULO 159º Sin perjuicio de lo señalado en el artículo que antecede se establecen las
siguientes sanciones económicas por:
a).- Por desacato al bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito y demás
disposiciones relativas vigentes en el Municipio de Los Cabos, se impondrán de acuerdo a lo
siguiente:
TARIFA:
IMPORTE
5 Exceso de velocidad. 20 a 21
9 Recurrir a la fuga. 20 a 21
10 Faltas al agente. 10 a 11
58
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
59
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
60
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
62
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
136 De 0.01 a 0.07 No hay sanción, solo a los menores se les retira el 0
permiso para conducir.
25 días salario
137 De 0.08 a 0.20 Aliento alcohólico min.
140 Producir ruidos por cualquier medio, ya sean fuentes fijas o fuentes 11 a 20
móviles, que rebasen los límites permitidos conforme a las Normas
Oficiales Mexicanas y que además provoquen molestias o alteren la
tranquilidad de las personas.
b).- Violaciones al Reglamento de Construcciones para el Estado de Baja California Sur en los
siguientes términos:
I.- Por no dar aviso dentro de los primeros 10 días hábiles siguientes a la terminación o
suspensión de los trabajos de Construcción en:
III.- Por ocupar una obra terminada sin el permiso necesario en:
64
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
XI.- Por ejecutarse una obra sin el responsable requerido, 30 a 50 Salarios Mínimos
Según la gravedad del caso
XII.- Por carecerse en la obra del libro de registro de inspección, o 30 a 50 Salarios Mínimos
por omitirse en el, los datos requeridos por el Reglamento de
Construcciones para el Estado de Baja California Sur
XVI.- Por usar una obra u ocupar parte de ella sin haber sido
autorizada, según la gravedad del caso 30 a 300 Salarios Mínimos
I.- A aquellos establecimientos que ofendan la moral, las buenas costumbres o por así requerirlo el
interés social, se le sancionará con 250 a 251 salarios mínimos.
II.- Al no solicitar su revalidación anual en los plazos señalados en el Artículo 174 de esta Ley, con
una multa de 65 a 66 salarios mínimos.
65
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
III.- Cuando el establecimiento funcione en un lugar distinto o se cambie su giro o razón social, sin
la autorización correspondiente se sancionara con 200 a 201 salarios mínimos.
IV.- Cuando permita la entrada así como la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, se
impondrá una multa de 200 a 201 salarios mínimos.
V.- Cuando no reúnan los requisitos contemplados en la normatividad que aplica la Secretaria de
Salubridad y Asistencia, se impondrá una multa de 50 a 51 salarios mínimos.
VI.- Cuando funcionen fuera del horario que les ha sido autorizado, se sancionará conforme a lo
que dispone la Ley de la Materia.
VII.- A los establecimientos que -sin la licencia respectiva que les autorice a ello, expendan bebidas
en envase abierto para ser consumidas fuera de su local, se impondrá una sanción de 50 a 51
salarios mínimos.
VIII.- A los establecimientos que expendan bebidas a personas en evidente estado de ebriedad, se
impondrá una sanción de 50 a 51 salarios mínimos.
X.- Cuando, las cantinas cervecerías, discotecas, cabarets o centros nocturnos, bares o demás
similares, se encuentren conectados con casas habitación, o tengan entrada común a esta, se
sancionara con una multa de 200 a 201 salarios mínimos, con excepción de los restaurantes,
cafés, fondas y cenadurías.
XI.- Cuando, en los establecimientos en donde la ley al respecto lo requiera, no se coloquen avisos
donde se especifique que esta prohibida la entrada a menores de edad, se sancionará con una
multa de 20 a 21 días de salario mínimo.
XII.- Cuando en los locales destinados a los almacenamientos de bebidas alcohólicas, vendan al
menudeo, se les sancionará con una multa de 100 a 101 días de salario mínimo.
XIII.- Cuando se vendan bebidas alcohólicas fuera del establecimiento se sancionará con una
multa de 100 a 101 salarios mínimos.
I.- Por utilizar la vía pública con fines comerciales sin la autorización correspondiente, con multa de
50 a 150 salarios mínimos.
II.- Causar molestias a las personas en tránsito con motivo de la actividad comercial en la vía
pública, con multa de 50 a 150 salarios mínimos.
III.- Introducirse a propiedad privada con fines comerciales, sin la autorización del propietario del
inmueble, con multa de 50 a 150 salarios mínimos.
66
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
Capítulo Tercero
Aprovechamientos Diversos.
Capítulo Cuarto
Rezagos
ARTÍCULO 161º Son rezagos los adeudos por concepto de impuestos, derechos productos y
aprovechamientos que pasen a ejercicios fiscales posteriores, a pesar de que debió hacerse su
pago en aquel en que se causaron, aplicando en cuanto al fondo las Leyes fiscales vigentes en la
fecha en que se generaron, y en cuanto a la forma, el procedimiento administrativo de ejecución
que establece el Código Fiscal para el Estado y Municipios de Baja California Sur, así como en su
caso, los procedimientos judiciales que corresponda. Los rezagos serán cubiertos en las oficinas
en que debieron pagarse los impuestos, derechos, productos y aprovechamientos de los cuales
provengan.
Capítulo Quinto
Gastos de Ejecución.
ARTÍCULO 162º Los gastos de ejecución se cobrarán a quien le sean requeridos por haber
incurrido en incumplimiento de obligaciones fiscales no solventadas dentro de los plazos legales y
en los términos que establece el Código Fiscal para el Estado y Municipios de Baja California Sur.
TITULO SEXTO
PARTICIPACIONES
ARTÍCULO 163º Quedan comprendidos dentro de esta clasificación los ingresos que tenga el
Municipio por concepto de Participaciones Federales y Estatales, de conformidad a lo dispuesto en
las leyes y convenios vigentes, que en su caso se celebren o se hayan celebrado entre esos
órdenes de Gobierno y el Ayuntamiento de Los Cabos.
ARTÍCULO 164º Las aportaciones federales para fines específicos que a través de los diferentes
fondos le corresponden al Municipio de Los Cabos, se percibirán en los términos que establezcan
el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Coordinación Fiscal y los convenios
respectivos.
TITULO SÉPTIMO
INGRESOS EXTRAORDINARIOS
ARTÍCULO 165º Son ingresos extraordinarios los que se originen de los organismos
descentralizados, desconcentrados, de participación municipal, así como ingresos derivados de los
convenios de colaboración administrativa con Entidades Federales. Estos se clasifican en:
I.- Subsidios:
67
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
a).- Que le conceda el Gobierno Federal por obtención de los servicios públicos tradicionales.
b).- Concedidos por el Gobierno del Estado.
c).- Extraordinarios.
II.- Herencias, legados, donaciones e indemnizaciones, conforme a las disposiciones del testador o
del donante.
III.- Financiamientos.
IV.- Empréstitos.
TITULO OCTAVO
CONTRIBUCIONES ESPECIALES
Capítulo Primero
Disposiciones Generales
ARTÍCULO 166º El gasto de la energía eléctrica y fuerza motriz de los locales arrendados en los
mercados, será calculado de acuerdo con el consumo visible de cada uno y se acumulará al
importe del arrendamiento que no se considerará cubierto íntegramente si no ha sido solventado lo
correspondiente a este consumo.
ARTÍCULO 167º Los causantes sujetos a pagos periódicos presentarán al efectuar cualquier pago,
el recibo anterior y en caso de ser requeridos para ello, hasta los tres últimos recibos.
ARTÍCULO 168º La ocultación de fuentes gravadas por esta Ley, que motiven omisión del pago los
impuestos o derechos, será sancionada hasta con tres tantos al importe de los mismos sin perjuicio
de hacer efectivos los créditos fiscales originales.
Las personas que se dediquen a la venta de bienes raíces, Notarios Públicos, Jueces,
Fraccionadores y en general, quienes directa o indirectamente intervengan en la celebración de
contratos o convenios preparatorios o definitivos que impliquen la transmisión de la propiedad de
inmuebles, deberán manifestarlo a la autoridad Municipal en un plazo de treinta días; de no
hacerlo, sin perjuicio de ser solidarios responsables de pago del impuesto y de sus recargos, se les
impondrá una sanción hasta de 5 veces el importe de los mismos.
Capítulo Segundo
Registro, licencias y permisos de giros comerciales
de Los Cabos, dentro de los 30 días siguientes al inicio de operaciones, siempre que llenen los
requisitos de registro que establecen las leyes y reglamentos respectivos, y obtener su licencia de
funcionamiento y revalidación anual por cada una; realizando el pago de derechos por la cantidad
de 7 días de salarios mínimos.
ARTÍCULO 170º Las licencias se otorgaran por cada giro y no por domicilio o propietario, previo
estudio que al efecto practiquen las Autoridades Municipales. Se entiende por giro toda actividad
concreta, ya sea comercial, industrial, o de prestación de servicios, según la clasificación de los
padrones de la Tesorería General Municipal.
Los establecimientos que realicen diversas actividades concretas deberán obtener licencia por
cada una ellas.
ARTÍCULO 171º Las licencias otorgadas por la autoridad municipal no conceden a sus titulares
derechos permanentes ni definitivos; en tal virtud, la autoridad que las expida podrá en cualquier
momento, en los casos que señala esta Ley, acordar su revocación sin derecho a devolución de
cantidad alguna.
En el caso de giros restringidos sobre venta y consumo de bebidas alcohólicas, se seguirán los
procedimientos establecidos por la Ley que regula sobre el Control de Licencias y Establecimientos
destinados al Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de
Baja California Sur y a lo contemplado en el siguiente capítulo de esta misma Ley.
ARTÍCULO 172º Los giros que no estén inscritos en el padrón correspondiente, y los que no
hubieran obtenido licencia para su funcionamiento u operen infringiendo los términos de la licencia
concedida, serán clausurados por las Autoridades Fiscales, y se les impondrá una sanción de 10 a
15 salarios mínimos, conforme al procedimiento que se establece en el Título correspondiente de
la presente Ley.
ARTÍCULO 173º Todo causante sujeto a estos giros queda obligado a dar aviso a la oficina
correspondiente en caso de cambio de nombre, denominación o razón social, de domicilio, en caso
de sucesión de derechos y obligaciones, o de cualquier acto que modifique los padrones, dentro de
los 30 días siguientes a la fecha en que se verifique el acto.
ARTÍCULO 175º En los casos de cambio de denominación o razón social, domicilio o actividad,
sucesión de derechos y obligaciones o clausura de actividades, los contribuyentes están obligados
a devolver las licencias a la Tesorería General Municipal, simultáneamente al aviso
correspondiente. El incumplimiento de esta disposición será sancionado con multa de 10 a 15
salarios mínimos.
ARTÍCULO 176º Todo establecimiento comercial que pretenda funcionar fuera del horario que fije
el Bando de Policía y Buen Gobierno, así como las normas que rigen materias especializadas, esta
obligado a solicitar autorización a la Tesorería General Municipal y registrar su horario en las
oficinas respectivas; de lo contrario sé hará acreedor a una multa de 20 a 100 salarios mínimos.
69
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
ARTÍCULO 177º los causantes están obligados a colocar en lugar visible del establecimiento la
licencia municipal para funcionamiento del giro y mostrar a los inspectores y demás Autoridades
debidamente acreditados, la documentación que les soliciten para el desempeño de sus funciones,
así como proporcionar toda información que sea necesaria para la revisión o investigación
correspondiente. La violación a estas disposiciones será sancionada con multa de 25 a 75 salarios
mínimos. Lo anterior sin perjuicio de las responsabilidades de tipo penal en que pueda incurrir.
ARTÍCULO 178º Las empresas de cualquier índole que por el desarrollo de sus actividades sea
necesario designarles inspectores o interventores municipales, o ambos a la vez, bien sea para la
vigilancia o aplicación del reglamento o disposiciones gubernativas o para vigilar la recaudación del
impuesto, otorgarán las facilidades necesarias para la realización de tales actos.
ARTÍCULO 179º La falta oportuna de las declaraciones así como la falsedad de datos contenidos
en las mismas, la resistencia a las visitas de inspección conducentes a la correcta determinación
de la base gravable, y, en general, el incumplimiento de las obligaciones fiscales será sancionada,
independientemente de la responsabilidad de tipo penal en que se incurre, con multa de 25 a 100
salarios mínimos.
ARTÍCULO 180º Los propietarios de 2 o más cabezas de ganado están obligados a presentar para
su registro o refrendo, en el mes de enero de cada año, ante la Tesorería General Municipal su
fierro marcador y las señales que identifiquen a los animales de su propiedad y exhibir los títulos
que amparen dichos hierros y señales.
TITULO NOVENO
REDUCCIONES PARA PENSIONADOS, JUBILADOS, PERSONAS
CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD.
ARTÍCULO 181º Para los efectos de este Título se consideran Pensionados, Jubilados,
discapacitados y personas de la tercera edad aquellas personas que acrediten dicha calidad con la
documentación oficial correspondiente, expedida por las instituciones de seguridad social que a
continuación se señalan:
I.- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.
III.- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de las Fuerzas Armadas Mexicanas, de Petróleos
Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad.
IV.- Otras instituciones de Seguridad Social que presten estos servicios en las diversas Entidades
Federativas del País.
70
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
I. Impuesto Predial, únicamente sobre el inmueble donde vivan dichas personas y que sea de su
propiedad.
II. Derechos causados por los servicios que presta el Registro Publico de la Propiedad y del
Comercio, únicamente por lo que se refiere a los servicios que presta en materia de propiedad
sobre bienes de dichas personas.
III. Derechos por servicio de control vehicular, únicamente en licencias de conducir para
automovilista, placas o calcomanías de un solo vehículo, propiedad del Pensionado o Jubilado.
IV. Un 20% hasta un 50% de descuento en la entrada a todo evento deportivo, recreativo, musical,
etcétera., convocado y organizado por el Ayuntamiento y en los permisos para eventos familiares
autorizados por la Tesorería General Municipal.
ARTICULO 184º Se otorgarán las reducciones que señalan en el presente titulo a aquellas
personas pertenecientes a la tercera edad y que acrediten previamente mediante identificación
oficial expedida por el INSTITUTO NACIONAL DE LA SENECTUD.
TITULO DÉCIMO
ESTÍMULOS FISCALES DESTINADOS AL FOMENTO DE LA
INVERSIÓN PRODUCTIVA Y LA GENERACIÓN DE EMPLEOS
I. Reducción en el pago del impuesto predial, establecido en el Capitulo Primero del Titulo
Segundo de esta Ley;
III. Devolución del monto que resulte por el pago de derechos por inscripción en el Registro
Publico, de la Propiedad y de Comercio de las escrituras constitutivas de personas morales, a las
que se refiere el articulo 73 fracción III de la presente Ley;
IV. Condonación del pago de derechos por inscripción en el Registro Publico de la Propiedad y del
Comercio de los siguientes documentos:
a). Actas de asamblea mediante las cuales se acuerde el incremento al capital social de
sociedades, a que se refieren los artículos 73, fracción III y 75, fracción III de la presente Ley.
71
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
b). Contratos de crédito a los que se refieren los artículos 73, fracción VI y 75 fracción XVI de la
presente Ley.
c). Estatutos de personas morales extranjeras, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General
de Sociedades Mercantiles y en la Ley de Inversión Extranjera.
VI. El acreditamiento del monto total de la adquisición de predios donde el sujeto beneficiario vaya
a realizar sus actividades económicas contra el pago de derechos de cooperación que le
correspondiera cubrir en la ejecución de obras publicas que realice el Municipio en esos predios,
establecidos en el Capitulo Sexto del Titulo Tercero de la presente Ley.
TRANSITORIOS
Artículo Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el día primero de enero de 2003.
Artículo Segundo.- Se abroga la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Baja
California Sur.
Artículo Tercero.- Se derogan todas las disposiciones legales que se opongan a la presente Ley.
Artículo Quinto.- Las disposiciones administrativas deberán ajustarse a lo previsto por esta ley en
un plazo no mayor de noventa días naturales a partir de su entrada en vigor.
ÚNICO.- El presente Decreto entrara en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial
de Gobierno del Estado de Baja California Sur.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, en La Paz, Baja California Sur, a
los doce días del mes de junio del año dos mil tres. Presidente.- Dip. Carlos Manuel Montaño
Montaño.- Rubrica. Secretario.- Dip. Juan Carlos Petrides Balvanera.- Rubrica.
72
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, en La Paz, Baja California Sur, a
los cuatro días del mes de diciembre del año dos mil tres. Presidenta.- Dip. Ing. Clara Rojas
Contreras.- Rubrica. Secretario.- Dip. Dr. Sergio Ygnacio Bojórquez Blanco.- Rubrica.
ÚNICO: El presente decreto entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del
Gobierno del Estado de Baja California Sur.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, en La Paz, Baja California Sur, a
los doce días del mes de diciembre del año dos mil siete. Presidente.- Dip. Venustiano Pérez
Sánchez.- Rubrica. Secretario.- Dip. Óscar Leggs Castro.- Rubrica.
ARTÍCULO ÚNICO: El presente decreto entrará en vigor el día primero de Enero del año dos mil diez,
previa su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, en La Paz, Baja California Sur, a
los diez días del mes de diciembre del año dos mil nueve. Presidente.- Dip. Guillermo Santillán Meza.-
Rubrica. Secretario.- Dip. Juan Norberto Hernández Paularena.- Rubrica.
ARTÍCULO PRIMERO.- En lo que respecta a las tablas de valores unitarios de suelo, construcción y
vialidades especiales, que sirvan de base para el cobro de las contribuciones de la propiedad
inmobiliaria en el Municipio de Los Cabos, Baja California Sur, aplicables para el ejercicio fiscal del año
dos mil doce, el presente Decreto tendrá vigencia del día primero de enero al treinta y uno de diciembre
del año dos mil doce, previa su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja
California Sur.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Por lo que respecta a la reformas a los artículos 28 y 29 incisos a), b), c), d) y
e) de la Ley de Hacienda para el Municipio de los Cabos, Baja California Sur, el presente decreto
entrara en vigor el día primero de enero del año dos mil doce, previa su publicación en el Boletín Oficial
de Gobierno del Estado de Baja California Sur.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO, DEL ESTADO, EN LA PAZ, BAJA
CALIFORNIA SUR, A LOS TRECE DÍAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE.
Presidente.- Dip. Juan Domingo Carballo Ruíz.- Rubrica. Secretario.- Dip. Pablo Sergio Barrón
Pinto.- Rubrica.
73
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
SEGUNDO: Las autoridades municipales deberán adecuar, en un plazo no mayor de 120 días
naturales, sus reglamentos, bandos y demás normas administrativas aplicables, para el debido
cumplimiento del presente decreto en lo referente a sus respectivas leyes de hacienda municipales.
SALA DE SESIONES DEL PODER LEGISLATIVO.- LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A LOS 15
DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Presidente.- Dip. Juan Domingo
Carballo Ruíz.- Rubrica. Secretario.- Dip. Pablo Sergio Barrón Pinto.- Rubrica.
ARTÍCULO SEGUNDO: Las autoridades municipales deberán adecuar, en un plazo no mayor de 120
días naturales, sus reglamentos, bandos y demás normas administrativas aplicables, para el debido
cumplimiento del presente decreto.
Dado en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo del Estado, en La Paz, Baja California Sur, a
los diecisiete días del mes de diciembre del año dos mil doce. Presidenta.- Dip. Edith Aguilar
Villavicencio.- Rubrica. Secretario.- Dip. Pablo Sergio Barrón Pinto.- Rubrica.
FE DE ERRATAS AL DECRETO 2058, MEDIANTE EL CUAL SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY QUE
ESTABLECE LAS BASES NORMATIVAS EN MATERIA DE FALTAS A LOS BANDOS DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO Y DEMÁS
REGLAMENTOS MUNICIPALES; Y SE ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES A LAS LEYES DE HACIENDA DE LOS
MUNICIPIOS DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, LOS CABOS BAJA CALIFORNIA SUR, COMONDÚ BAJA CALIFORNIA SUR,
LORETO BAJA CALIFORNIA SUR Y MULEGÉ BAJA CALIFORNIA SUR.
En el decreto previamente citado, publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur numero 61, de fecha 31
de diciembre de 2012, para los efectos a que haya lugar y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 234 de la Ley Reglamentaria
del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, se realiza la siguiente:
FE DE ERRATAS
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se adicionan las claves 135, 136 y 137 al artículo 173, de la Ley de Hacienda para el Municipio de La Paz, Baja
California Sur, para quedar como sigue:
Artículo 173. Las sanciones por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito, y demás disposiciones vigentes en
el Municipio de La Paz, se impondrán de acuerdo a la siguiente clave, concepto y tarifa:
DEBE DECIR:
ARTÍCULO SEGUNDO.- Se adicionan las claves 139, 140 y 141 al artículo 173, de la Ley de Hacienda para el Municipio de La Paz, Baja
California Sur, para quedar como sigue:
Artículo 173. Las sanciones por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito, y demás disposiciones vigentes en
el Municipio de La Paz, se impondrán de acuerdo a la siguiente clave, concepto y tarifa:
ARTÍCULO TERCERO.- Se adicionan las claves 136, 137 y 138 al inciso a) del artículo 159 de la Ley de Hacienda para el Municipio de
Los Cabos, Baja California Sur, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 159º.- Sin perjuicio de lo señalado en el artículo que antecede se establecen las siguientes sanciones económicas por:
a).- Por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito y demás disposiciones relativas vigentes en el
Municipio de Los Cabos, se impondrán de acuerdo a lo siguiente:
TARIFA
IMPORTE
CLAVE DESCRIPCIÓN (SALARIO MÍNIMO)
De la 1 a la 135 . . .
... ...
Producir ruidos por cualquier medio, ya sean fuentes fijas o fuentes
136 móviles, que rebasen los límites permitidos conforme a las Normas
Oficiales Mexicanas y que además provoquen molestias o alteren la 11 a 20
tranquilidad de las personas.
137 Permitir el propietario o poseedor de un animal que éste transite
libremente, o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad
necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal,
para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como 11 a 20
azuzarlo, o no contenerlo.
138 Abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de
un animal de su propiedad o bajo su custodia. 11 a 20
b) al d) . . .
75
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
DEBE DECIR:
ARTICULO TERCERO.- Se adicionan las claves 140, 141 y 142 al inciso a) del artículo 159 de la Ley de Hacienda para el Municipio de
Los Cabos, Baja California Sur, para quedar como sigue:
ARTÍCULO 159º.- Sin perjuicio de lo señalado en el artículo que antecede se establecen las siguientes sanciones económicas por:
a).- Por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito y demás disposiciones relativas vigentes en el
Municipio de Los Cabos, se impondrán de acuerdo a lo siguiente:
TARIFA
IMPORTE
CLAVE DESCRIPCIÓN (SALARIO MÍNIMO)
De la 1 a la 139 . . . ... ...
Producir ruidos por cualquier medio, ya sean fuentes fijas o fuentes
140 móviles, que rebasen los límites permitidos conforme a las Normas
Oficiales Mexicanas y que además provoquen molestias o alteren la 11 a 20
tranquilidad de las personas.
141 Permitir el propietario o poseedor de un animal que éste transite
libremente, o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad
necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal,
para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como 11 a 20
azuzarlo, o no contenerlo.
142 Abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de
un animal de su propiedad o bajo su custodia. 11 a 20
b) al d) . . .
ARTÍCULO QUINTO.- Se adicionan las claves 142, 143 y 144 al artículo 110 de la Ley de Hacienda para el Municipio de Loreto, Baja
California Sur, para quedar como sigue:
Articulo 110. Las sanciones por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito, y demás disposiciones
vigentes en el Municipio de Loreto, se impondrán de acuerdo a la siguiente:
TARIFA
IMPORTE
CLAVE DESCRIPCION (SALARIO MINIMO)
1 a la 141 . . . ... ...
142 Producir ruidos por cualquier medio, ya sean fuentes fijas o fuentes
móviles, que rebasen los límites permitidos conforme a las Normas
Oficiales Mexicanas y que además provoquen molestias o alteren la 11 a 20
tranquilidad de las personas.
143 Permitir el propietario o poseedor de un animal que éste transite
libremente, o transitar con él sin adoptar las medidas de seguridad
necesarias, de acuerdo con las características particulares del animal,
para prevenir posibles ataques a otras personas o animales, así como 11 a 20
azuzarlo, o no contenerlo.
144 Abstenerse de recoger, de vías o lugares públicos, las heces fecales de
un animal de su propiedad o bajo su custodia. 11 a 20
DEBE DECIR:
ARTÍCULO QUINTO.- Se adicionan las claves 143, 144 y 145 al artículo 110 de la Ley de Hacienda para el Municipio de Loreto, Baja
California Sur, para quedar como sigue:
Articulo 110. Las sanciones por desacato al Bando de Policía y Buen Gobierno, Reglamento de Tránsito, y demás disposiciones
vigentes en el Municipio de Loreto, se impondrán de acuerdo a la siguiente:
TARIFA
IMPORTE
CLAVE DESCRIPCION (SALARIO MINIMO)
1 a la 142 . . . ... ...
143 Producir ruidos por cualquier medio, ya sean fuentes fijas o fuentes
móviles, que rebasen los límites permitidos conforme a las Normas
76
LEY DE HACIENDA PARA EL MUNICIPIO DE LOS CABOS,
BAJA CALIFORNIA SUR
H. Congreso del Estado de Baja California Sur Ultima Reforma BOGE.48 31-Agosto-2015
Oficialía Mayor
Departamento de Apoyo Parlamentario
La Paz, Baja California Sur, a los 11 días del mes de enero de 2013. LA DIPUTACIÓN PERMANENTE:
PRESIDENTA.- DIP. JISELA PÁES MARTÍNEZ.- Rubrica. SECRETARIO.- DIP. OMAR ANTONIO ZAVALA
AGÚNDEZ.- Rubrica. SECRETARIO.- DIP. RAMÓN ALVARADO HIGUERA.- Rubrica.
PRIMERO.- El presente decreto entrará en vigor el día 01 de Octubre de 2015, previa publicación en el
Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur.
SEGUNDO.- Los Ayuntamientos de la Entidad deberán realizar los ajustes y adecuaciones que
correspondan a su reglamentación municipal, con motivo de las modificaciones contenidas en el
presente decreto, las cuales deberán entrar en vigor el día 01 de Octubre de 2015.
SALA DE COMISIONES DEL PODER LEGISLATIVO, EN LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, A LOS
14 DÍAS DEL MES DE ABRIL DE DOS MIL QUINCE. Presidenta.- Dip. Edith Aguilar Villavicencio.-
Rubrica. Secretario.- Dip. Ramón Alvarado Higuera.- Rubrica.
77