Responsabilidad Social Empresarial Essay
Responsabilidad Social Empresarial Essay
14 de enero de 2025
2. Exponente fraccionario:
3. Exponente negativo:
4. Exponentes en la multiplicación: Para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes.
5. Exponentes en la división: Para dividir potencias de la misma base se resta el exponente del divisor del
exponente del dividendo.
7. Potenciación de radicales:
a) e)
b) f)
c)
g)
d) h)
Convertir en exponentes fraccionarios: Expresar como radicales o raíces:
a) a)
b) b)
c) c)
d) d)
2. El logaritmo de la base es 1:
3. Logaritmo de un producto: El logaritmo del producto de dos números positivos es igual a la suma de los
logaritmos de los números:
4. Logaritmo de un cociente: El logaritmo del cociente de dos números positivos es igual a l logaritmo del
numerador menos el logaritmo del denominador:
5. Logaritmo de una potencia: El logaritmo de un número positivo elevado a la potencia n es n veces el logaritmo
del número:
6. Logaritmo de una raíz: El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo de la cantidad subradical dividido entre el
índice de la raíz:
7. Los logaritmos consisten en hallar el exponente dada una base y el resultado de una elevación a potencia:
Ejemplo 2:
¿A qué potencia hay que elevar la base 5 para obtener el número 125? Como para obtener el número 125 hay
que elevar 5 al cubo, se dice que 3 es el logaritmo de 125 en la base 5
Ejemplo 3:
¿A qué potencia hay que elevar la base 10 para obtener el número 10,000? Como para obtener el número
10,000 hay que elevar 10 a la cuarta potencia, se dice que 4 es el logaritmo de 10,000 en la base 10
b) Los logaritmos naturales o neperianos, cuya base es un número irracional representado por la letra e, siendo
su valor aproximado de 2.718281828459. El logaritmo natural se expresa como o también lnN; (lnN = L)
En calculadora se obtiene, al presionar la tecla LN. Para encontrar el antilogaritmo natural de un número, se
oprime la tecla .
Ejemplo 4:
Despejar n de la ecuación,
Si dos números positivos son iguales, entonces sus logaritmos son iguales y en un primer paso se aplica, ya sea
el logaritmo decimal o el logaritmo natural, en ambos lados de la ecuación:
, se obtiene: , se obtiene:
Cambiar a una expresión logarítmica: Cambiar a una expresión exponencial:
a) a)
b) b)
c) c)
d) d)
a) Determina el valor de d, si
b) Determina el valor de n, si
c) Determina el valor de n, si
d) Despeja el valor de i, si
e) Despeja el valor de n, si