0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

SESIÓN 26 CIENCIA Indagamos Sobre Las Nuevas Tecnologías Traídas Por Los Españoles

La actividad educativa se centra en indagar sobre las nuevas tecnologías traídas por los españoles al Imperio Inca, promoviendo el aprendizaje sobre su impacto en la vida de los pueblos incaicos. Los estudiantes, guiados por la docente Rosa Lapouble Mena, elaboran cuadros de doble entrada y conclusiones sobre las tecnologías como carabelas, brújulas y la imprenta. La sesión fomenta el respeto a la diversidad cultural y el trabajo en equipo a través de diversas estrategias didácticas.

Cargado por

Rosa Lapouble
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

SESIÓN 26 CIENCIA Indagamos Sobre Las Nuevas Tecnologías Traídas Por Los Españoles

La actividad educativa se centra en indagar sobre las nuevas tecnologías traídas por los españoles al Imperio Inca, promoviendo el aprendizaje sobre su impacto en la vida de los pueblos incaicos. Los estudiantes, guiados por la docente Rosa Lapouble Mena, elaboran cuadros de doble entrada y conclusiones sobre las tecnologías como carabelas, brújulas y la imprenta. La sesión fomenta el respeto a la diversidad cultural y el trabajo en equipo a través de diversas estrategias didácticas.

Cargado por

Rosa Lapouble
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Experiencia N° 04

“Somos un país pluricultural y diverso”


SESIÓN N°26

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Nombre de la actividad : Indagamos sobre las nuevas tecnologías traídas por los españoles
1.2. Fecha : miércoles 16 de julio del 2025
1.3. Grado : 3“D” Número de estudiantes: 24
1.4. Nombre del docente :RosaLapouble Mena
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Á COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION EVIDENCIA Instrument
de Evaluación
Explica el mundo físico basándose en  Argumenta por qué la creación de  Elaboran un listado de nuevas Elabora un cuadro
conocimientos sobre los seres vivos, objetos tecnológicos para tecnologías traídas por los de doble entrada Lista de
CIENCIA Y TECNOLOGIA

materia y energía, biodiversidad, tierra satisfacer necesidades requiere de españoles para los incas. que muestran las cotejo
y universo personas que tienen diferentes  Organiza la información en cuadros nuevas
 Comprende y usa conocimientos ocupaciones o especialidades, y de doble entrada que muestran las tecnologías
sobre los seres vivos, materia y opina sobre cómo el uso de los nuevas tecnologías traídas por los traídas por los
energía, biodiversidad, Tierra y productos tecnológicos cambia la españoles y su impacto en la vida españoles y su
universo. vida de las personas y el de los pueblos incaicos. impacto en la vida
 Evalúa las implicancias del saber y del ambiente. (Nuevas tecnologías  Elabora una conclusión a la de los pueblos
quehacer científico y tecnológico. traídas por los españoles) pregunta de indagación. incaicos.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES.


Respeto a la identidad ENFOQUE INTERCULTURAL
cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.

III. SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS/
MEDIOS
EMPLEADO
En grupo clase
INICIO  Recordamos que en las actividades anteriores conocimos sobre el Imperio Inca  pizarra
20 min (Tahuantinsuyo)
 Para ello pedimos que observen la siguiente imagen y dialogamos:  plumones
¿Qué observan en la imagen? ¿Qué trajeron los españoles? ¿Cómo crees que se
sintieron los incas al ver esos objetos? ¿Qué otras tecnologías trajeron los incas?
 Escuchamos sus respuestas y registramos las ideas más resaltantes en la pizarra.
 Felicitamos a sus estudiantes por su participación.  Limpia tipo
 Propósito,
 Se presenta el título de la clase de hoy: Indagamos sobre las nuevas tecnologías traídas por los españoles
evidencia y
 Comunicamos el Propósito de la sesión: Hoy los estudiantes identificarán las nuevas tecnologías traídas por los españoles y cuál
criterios de
es su utilidad.
evaluación
 Seguidamente presentamos los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para lograr el propósito y presentar su evidencia.  Imágenes
EVIDENCIA: Elabora un cuadro de doble entrada que muestran las nuevas tecnologías traídas por los españoles y su impacto en la vida
de los pueblos incaicos.
 CRITERIOS DE EVALUACION:
 Elaboran un listado de nuevas tecnologías traídas por los españoles para los incas.
 Organiza la información en cuadros de doble entrada que muestran las nuevas tecnologías traídas por los españoles y su
impacto en la vida de los pueblos incaicos.
 Elabora una conclusión a la pregunta de indagación.

 Proponen acuerdos de convivencia y los registramos en la pizarra para evaluar su cumplimiento durante la sesión.
DESARROLLO En grupo de clase
 Invitamos a observar las siguientes imágenes acompañadas de
100 un pequeño texto.
 Comentamos sobre lo leído respondiendo a las siguientes
preguntas:
- ¿En qué años se realizaron las exploraciones para descubrir
el nuevo continente?
- ¿Qué hizo posible las exploraciones al nuevo continente?
- ¿Qué inventos tecnológicos permitió encontrar el nuevo  Imagen y
continente? ¿Qué será un astrolabio? texto sobre
las caravelas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Pizarra
 Invitamos a los niños y niñas a leer la pregunta de investigación
 Cinta
¿Qué nuevas tecnologías trajeron los españoles? maskintape

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
 En grupos:  Hojas
 Invitamos a los estudiantes a mencionar sus hipótesis, para ello pedimos que conversen dentro del grupo de trabajo, responden las papelotes
preguntas ¿Cómo llegaron los españoles al nuevo continente?, ¿Cómo fue el encuentro con los incas? ¿Qué armas llevaron cuando  Imágenes
tomaron prisionero a Atahualpa?  Plumones
 Escriben sus posibles explicaciones iniciales a la pregunta de investigación  Cuaderno de
ciencia
ELABORACIÓN DE UN PLAN DE INDAGACIÓN:  Hojas de
En grupos: colores
 Preguntamos: ¿cómo podríamos saber si nuestras anticipaciones o hipótesis son adecuadas?, ¿qué necesitaríamos hacer para  Plumones
saberlo?  Tijera
 Los estudiantes pueden responder que necesitaremos buscar en libros, en Internet (si hay conectividad), en enciclopedias, etcétera.
 Seguidamente, planteamos la siguiente pregunta: ¿qué haremos con la información que encontremos?, ¿cómo la organizaremos?  Papelotes
 Probablemente los estudiantes respondan que harán un resumen, dibujos, mapas conceptuales, etcétera.  Ficha
informativa
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE LA HIPÓTESIS sobre Las
nuevas
 En parejas: Invitamos a consultar fuentes de información leyendo las siguientes fichas de información.
tecnologías
 Grupo en clase: Realizamos una lectura en cadena de la ficha: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS TRAÍDAS POR LOS ESPAÑOLES traídas por
 Mientras van leyendo, hacemos un paréntesis para que mencionen ejemplos de nuevos elementos técnicos, así como los nuevos los
conocimientos intelectuales traídas por los españoles. Si hay dudas entre todos las despejamos. españoles
 Organizamos la información en grupos:
 Con la información leída, cada grupo identificará las nuevas tecnologías traídas por los españoles y su impacto en la vida cotidiana de
los pueblos y organiza la información en un cuadro de doble entrada que muestran, y lo presentan para explicarlo a sus compañeros:

 Completarán este organizador como el siguiente ejemplo:

 Invitamos a contrastar la información leída con las hipótesis


respondiendo ¿Qué nuevas tecnologías trajeron los españoles?
¿Beneficiaron a los incas esos nuevos aportes de los españoles?
¿Por qué?
 ¿En qué coincidieron a sus respuestas iniciales y en qué se Ficha práctica
equivocaron y por qué?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL


PROBLEMA
 Invitamos a leer lo plasmado por ellos mismos y se les recuerda
que

“Con la llegada de los españoles no solo cambio la forma de gobierno, sino que también trajeron nuevas cosas
como el uso de la rueda en las carretas que transportaba los cultivos facilitando”

 Compran sus hipótesis plantadas y con respuesta final, realizan las modificaciones a la respuesta inicial.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
 Presentan los resultados finales de su indagación
 En grupos: Los invitamos a dialogar y a mencionar una conclusión la cual será dictada a la profesora quien la registrará en la pizarra.
 Registran las conclusiones en su cuaderno de ciencia y tecnología.
 Individualmente: Invitamos a desarrollar una ficha práctica.

CIERRE  Realizamos un recuento de las actividades realizadas ¿cómo se sintieron al trabajar en equipo?, ¿qué actividades de las que
realizaron les gustaron más?, ¿por qué?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la superaron? ¿Qué aprendiste sobre la nueva
15min tecnología traída por los españoles? ¿Cómo explicaste la nueva tecnología traída por los españoles?
Ficha con tabla
 Preguntamos: ¿qué aprendí hoy?, ¿cómo aprendí?, ¿qué dificultades tuve?, ¿qué me gustó más?, ¿cómo me sentí? de
EVALUAN SU APRENDIZAJE autoevaluación
 Reflexiona sobre sus aprendizajes lee y dibuja una carita en la ficha de autoevaluacion los criterios logrado en la actividad

Criterios para lograr mi meta Lo logré Lo estoy Necesito


intentando mejorar
 Elaboran un listado de nuevas tecnologías traídas por los españoles para los
incas.
 Organiza la información en cuadros de doble entrada que muestran las nuevas
tecnologías traídas por los españoles y su impacto en la vida de los pueblos
incaicos.
 Elabora una conclusión a la pregunta de indagación.

___________________________________ _____________________________________
Prof. Rosa Lapouble Mena Dirección
3° “D”

LISTA DE COTEJO
SESIÓN 26 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
miércoles 16 julio
ACTIVIDAD: INDAGAMOS SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
TRAIDAS POR LOS ESPAÑOLES
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y
universo
 Argumenta por qué la creación de objetos tecnológicos para satisfacer necesidades requiere de personas que tienen diferentes
ocupaciones o especialidades, y opina sobre cómo el uso de los productos tecnológicos cambia la vida de las personas y el ambiente.
(Nuevas tecnologías traídas por los españoles)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Elaboran un  Organiza la información en Elabora una
N° Nombres y apellidos de los estudiantes listado de nuevas cuadros de doble entrada que conclusión a la
tecnologías muestran las nuevas pregunta de
indagación.

Durante los siglos 1400 y 1600, gracias a


traídas por los tecnologías traídas por los
españoles para españoles y su impacto en la
los incas. vida de los pueblos incaicos.
1 ALVINES MORALES, Sergio Snaider

navegación de esa época, se pudieron


2 AQUINO CHIROQUE, Ale Aitana

3 ARELLANO SANTOS, Gadiel Natana

exploraciones al nuevo continente.


4 AYALA SANTOS, Jheremy Jhonayker

Los grandes viajes a América se lograron g


5 CASTRO CHIROQUE, Jean Pierr

6 CHIROQUE CHERO, Marcela Medaly.

inventos:
7

8
CÓRDOVA GUZMÁN, Camila D

CORDOVA SILUPU, Morbi Zele

Las carabelas, barcos para realizar estos la


9 FERNANDEZ FERNANDEZ, Brianna

1 FERNANDEZ FERNANDEZ, Mervy


0
1 FERNANDEZ RAMOS, Daleska
1
1 FERNANDEZ SANTOS, Rommy
2
1 FERNANDEZ YARLEQUÉ, Asley
2
1 GIRON INGA, Fernando Jesús.
4
1 HUERTAS FERNANDEZ, Clarita
5
1 MENDOZA FERNANDEZ, Suleidy
6
1 RAMOS PAZ Alessandra
7
1 SANTOS RAMOS, Thiago
8
1 SILUPU FLORES, Thiago Denn
9

Las carabelas, la brújula, y el astrolabio


2 VILCHEZ MORE, Jonatan Josu
0
2 YARLEQUE NAMUCHE, Erick

ayuda para estas travesías.


1
2 YMAN FLORES, Dana Grethen
2
2 YMAN QUEREVALU, Luhana C
3
2 ZAPATA MACARLUPU, Vania T
4
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS TRAÍDAS POR LOS ESPAÑOLES 1. Relaciona según convenga
Son herramientas, animales, armas y formas de escribir que los españoles trajeron
cuando llegaron al Perú. Estas cosas eran nuevas para los incas y cambiaron su
manera de vivir, trabajar y comunicarse. Entre ellas tenemos:
 Las carabelas: Son barcos de  El astrolabio: Este instrumento
vela utilizados en Europa, sirve para ubicar las estrellas y
especialmente en España y Portugal, observar sus movimientos.
en años 1400 y 1600 para viajes largos
por el océano. Impacto: Ayudar en la navegación y
en la orientación geográfica
Impacto: Permitieron la llegada de los españoles al
imperio incaico.
 La brújula: Es un instrumento  El idioma español: Los
que presenta unas agujas españoles trajeron al Perú
magnetizadas, utilizada en esta el idioma español en 1532
época por los navegantes para Esta lengua también se llama
poder orientarse según los castellano, por ser el nombre 2. Lee las oraciones y coloc
puntos cardinales. de la comunidad lingüística.
 Las carabelas fueron bar
Impacto: Los navegantes ya no se Impacto: Muchos pueblos empezaron a aprender y  La imprenta y el papel pe
perdían en el mar hablar este idioma  La brújula servía para en
 Arte: También nos trajeron  La religión cristiana reemp
 La Imprenta y el papel: La
expresiones artísticas como la  La rueda ayudó a mover
iglesia católica trajo la imprenta
pintura, la escultura, la al Perú ante la necesidad de
arquitectura, etc.
3. Marca con (x) la alterniva
enseñar el catecismo en
castellano, quechua y aimara.
1. ¿Por qué las carabelas fue
Impacto: Muchas de estas formas se mezclaron con el a) Porque ayudaron a que lo
arte inca y dieron origen a un nuevo estilo: el arte Impacto: Así pudieron enseñar la religión y escribir b) Porque permitieron a los e
colonial. libros en castellano, quechua y aimara. c) Porque servían para transp
 La rueda: La utilizaron  La religión: Trajeron la religión
cristiana con la que reemplazaron 2. ¿Qué permitió que los esp
especialmente en el transporte
terrestre. Fue importante para los a las religiones indígenas. a) El astrolabio, porque serví
vehículos terrestres. También nos trajeron la biblia. b) La brújula, porque indicab
Impacto: Reemplazó las creencias incas y los templos c) El astrolabio y la brújula, p
Impacto: Ayudó a movilizar personas y cosas más
incaicos fueron cambiados por iglesias.
rápido por tierra. 3. ¿Qué efecto tuvo el idiom
a) Que abandonaran su idiom
b) Que aprendieran una leng
Diferenciamos los nuevos elementos técnicos de los Nuevos conocimientos
c) Que inventaran un nuevo
Intelectuales
NUEVOS ELEMENTOS TÉCNICOS NUEVOS CONOCIMIENTOS INTELECTUALES 4. ¿Por qué la imprenta fue
- Rueda - Imprenta a) Porque les ayudó a imprim
- Torno - Papel b) Porque les permitió enseñ
- Pólvora - Escritura c) Porque la usaron para con
- Ladrillo - Idioma
- Hierro - Brújula
- Vidrio - Telescopio 5. ¿Qué hizo que cambiara l
- Arado o tracción animal, Rifle a) La llegada de la Biblia y la
b) La imposición de templos
c) La enseñanza de la religión
1. Las carabelas fueron barcos usados por los incas para viajar por el océano.
➡️Falso
(Las carabelas fueron traídas por los españoles, no eran de los incas.)

2. La imprenta y el papel permitieron enseñar la religión en varios idiomas.


➡️Verdadero

3. La brújula servía para encontrar oro en las montañas.


➡️Falso
(Servía para orientarse usando los puntos cardinales.)
4. La religión cristiana reemplazó a las religiones indígenas en el tiempo de la conquista.
➡️Verdadero

5. La rueda ayudó a mover cosas más rápido por tierra.


➡️Verdadero

Tecnologías traídas por los españoles y su


impacto en el mundo inca
Tecnología o ¿Qué era o para qué servía? ¿Cóm
elemento traído
1 SILUPU FLORES, Thiago Denn
9

Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y
universo
 Argumenta por qué la creación de objetos tecnológicos para satisfacer necesidades requiere de personas que tienen diferentes
CONTROL
ocupaciones DE LIMPIEZA
o especialidades, DEL
y opina sobre 16elAL
cómo uso 25 DEproductos
de los JULIOtecnológicos cambia
FECHAla vida de las personas y el ambiente.
FIRMA
(Nuevas tecnologías traídas por los españoles)
2 VILCHEZ MORE, Jonatan CRITERIOS
MartesDE
15 EVALUACIÓN
0  Elaboran un  Organiza la información en Elabora una

2 Nombres
YARLEQUE y apellidos
NAMUCHE, Erick de los estudiantes listado de nuevas Miércoles
cuadros de16 julioentrada que
doble conclusión a la
tecnologías muestran las nuevas pregunta de
1 indagación.
traídas por los tecnologías traídas por los
2 YMAN FLORES, Dana Grethen
españoles para Jueves 17 julio
españoles y su impacto en la
2 los incas. vida de los pueblos incaicos.
2
1 YMAN QUEREVALU,
ALVINES MORALES, Luhana C
Sergio Snaider Viernes 18 julio
3
2 AQUINO CHIROQUE,
ZAPATA MACARLUPU,AleVania
Aitana
T Lunes 21 de julio
4
3
0 ARELLANO
ALVINES SANTOS,Sergio
MORALES, GadielSnaider
Natana Martes 22 de julio
1
4
0 AYALA
AQUINOSANTOS, Jheremy
CHIROQUE, Jhonayker
Ale Aitana Jueves 24 julio
2
5
0
CASTRO CHIROQUE, Jean Pierr
ARELLANO SANTOS, Gadiel Natana viernes 25 de julio
3
6 CHIROQUE CHERO, Marcela Medaly.
0 AYALA SANTOS, Jheremy Jhonayker Viernes 25 julio
4
7 CÓRDOVA GUZMÁN, Camila D
0 CASTRO CHIROQUE, Jean Pierr Viernes 25 julio
5
8 CORDOVA SILUPU, Morbi Zele
CHIROQUE CHERO, Marcela Medaly.
9 FERNANDEZ FERNANDEZ, Brianna
CÓRDOVA GUZMÁN, Camila D
1 FERNANDEZ FERNANDEZ, Mervy
0 CORDOVA SILUPU, Morbi Zele
1 FERNANDEZ RAMOS, Daleska
FERNANDEZ FERNANDEZ, Brianna
1
1 FERNANDEZ SANTOS, Rommy
FERNANDEZ FERNANDEZ, Mervy
2
1 FERNANDEZ YARLEQUÉ, Asley
FERNANDEZ RAMOS, Daleska
2
1 GIRON INGA, SANTOS,
FERNANDEZ FernandoRommy
Jesús.
4
1 HUERTAS FERNANDEZ,
FERNANDEZ YARLEQUÉ,Clarita
Asley
5
1 MENDOZA FERNANDEZ,
GIRON INGA, Suleidy
Fernando Jesús.
6
1 HUERTAS FERNANDEZ,
RAMOS PAZ Alessandra Clarita
7
1 MENDOZA FERNANDEZ,
SANTOS RAMOS, Thiago Suleidy
8

También podría gustarte