0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas33 páginas

DCI P22S PPT Psicología y Tecnología 25C1M

La sesión aborda el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), redes sociales, plataformas virtuales e inteligencia artificial en la psicología y la salud mental. Se analizan tanto las ventajas, como el acceso ampliado a la terapia y la personalización de tratamientos, como los desafíos, incluyendo la privacidad y la calidad de la terapia en línea. Además, se discute la influencia de las redes sociales en la salud mental, destacando problemas como la ansiedad, depresión y adicción tecnológica.

Cargado por

kenia.sgrau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas33 páginas

DCI P22S PPT Psicología y Tecnología 25C1M

La sesión aborda el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), redes sociales, plataformas virtuales e inteligencia artificial en la psicología y la salud mental. Se analizan tanto las ventajas, como el acceso ampliado a la terapia y la personalización de tratamientos, como los desafíos, incluyendo la privacidad y la calidad de la terapia en línea. Además, se discute la influencia de las redes sociales en la salud mental, destacando problemas como la ansiedad, depresión y adicción tecnológica.

Cargado por

kenia.sgrau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Introducción a

la Psicología
Sesión 16: Psicología y tecnología: Impacto de las
TICS, redes sociales, plataformas
virtuales e inteligencia artificial.
Teleatención en psicología.
Utilidad
Logro de sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante analiza las nuevas
formas de trabajo psicológico y el impacto y las
oportunidades de las TIC en la salud mental, a partir del
estudio de sus aplicaciones en la práctica profesional

Utilidad:
En esta sesión el alumno pone a prueba sus saberes
sobre el impacto de la tecnología en la psique humana,
a su vez, se le propone asumir una actitud crítica frente
al impacto psicológico que están generando las TICS,
redes sociales y plataformas virtuales e inteligencia
artificial, permitiéndole visualizar nuevas herramientas
tecnológicas para complementar su formación y práctica
profesional.
https://elbuho.pe/2023/06/el-impacto-de-las-redes-sociales-e
n-las-relaciones-entre-las-personas/
Inicio

Haciendo memoria

¿Cuál fue el tema de la sesión


anterior?

¿Cuáles son los temas que


aborda la neurociencia y la
neuropsicología?

¿Por qué es importante el estudio


de las inteligencias múltiples? https://gabineteorienta.com/servicios/neuropsicologia/
Inicio
Tema: Psicología y tecnología: Impacto de las TICS,
redes sociales, plataformas virtuales e inteligencia
artificial. Teleatención en psicología.

Contenido
● Psicología y tecnología: Impacto de las TIC
● Revolución de redes sociales y la salud de las personas
● Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
● Nueva terminología de la era digital
● Plataformas virtuales e inteligencia artificial
● Inteligencia artificial en Psicología, ¿aliada o enemiga?
● Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para psicólogos https://www.goconqr.com/mapamental/6796
748/la-importancia-de-las-tic-en-la-psicologi
● Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para Innovar a

negocios en psicólogos
Inicio

Buscando saberes previos

● ¿Qué sabes sobre este tema?

● ¿Qué son las TIC?

● ¿Qué tipo de problemas físicos


y mentales puede generar el
uso excesivo de la tecnología?

● ¿Han escuchado hablar o leído


sobre nomofobia, phubbing y
cibercondría?

https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/internet/que-cibercondria-cuales-son-sintomas-video_20230630649ab4529d4a8300016f02c9.html
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las TIC

• En tiempos pasados, la consulta y terapia


psicológica se llevaba a cabo únicamente en
consultorios físicos, limitando el acceso a
Tecnología aquellos que podían desplazarse.
en • Hoy en día, la tecnología ha abierto un abanico
psicología de posibilidades.
• Aplicaciones para el móvil (apps) surgidas en el
: Un 2008 (unas 40.000), el 18% de esas apps han
cambio de estado dirigidas al control y autogestión del sueño
paradigma y estrés.
• El uso de las TIC en psicología utiliza los mismos
principios psicológicos que en la intervención
presencial (Regidor y Ausín, 2020).
https://www.gaceta.unam.mx/las-tic-como-herramient
as-psicologicas/

¿Estarían dispuestos a llevar un tratamiento psicológico de forma virtual?


Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las TIC
Ventajas de la Tecnología en Psicología:

1. Acceso Ampliado a la Terapia

La telepsicología, o terapia en línea, ha revolucionado la


accesibilidad a los servicios de salud mental.

2. Mayor personalización
Los profesionales pueden adaptar programas y ejercicios
terapéuticos específicos a las necesidades individuales de
cada paciente.

3. Recopilación de datos precisos https://www.goconqr.com/mapamental/67


96748/la-importancia-de-las-tic-en-la-psic
ologia
La tecnología facilita la recopilación de datos precisos sobre
el comportamiento y las emociones de los individuos.
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las TIC

4. Recursos educativos

La psicología digital ofrece una amplia gama de


recursos educativos sobre salud mental y
técnicas de afrontamiento.

5. Herramientas de investigación
e intervención
Estos avances incluyen: software y hardware
https://www.goconqr.com/mapamental/67
diseñados específicamente para llevar a cabo 96748/la-importancia-de-las-tic-en-la-psic
investigaciones psicológicas. ologia
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las TIC

Desafíos de la tecnología en psicología:

1. Privacidad y Seguridad

La protección de la privacidad de los datos de los pacientes es


un desafío fundamental.

2. Calidad de la Terapia en Línea

•• Aunque la terapia en línea ofrece beneficios, surgen


preocupaciones sobre la calidad de la interacción terapéutica. Tecnoestrés: el lado oscuro de la
•• La falta de comunicación no verbal plantea desafíos en la era digital:
https://unamglobal.unam.mx/global_revista/tecnoe
comprensión y el diagnóstico. stres-el-lado-oscuro-de-la-era-digital/
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las TIC

Desafíos de la tecnología en psicología:

3. Adicción Tecnológica

El uso excesivo de la tecnología también puede afectar la


salud mental.

4. Brecha digital

No todas las personas tienen acceso a la tecnología o la Tecnoestrés: el lado oscuro de la


conectividad necesaria para beneficiarse de la psicología era digital:
https://unamglobal.unam.mx/global_revista/te
digital. cnoestres-el-lado-oscuro-de-la-era-digital/
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las redes sociales.

Listado de nuevas redes Listas de las 10 redes sociales


sociales que probablemente más usadas en Latinoamérica
tú aún no exploras:

● Bumble ● Instagram (2010)


● Caffeine ● WhatsApp (2009)
● Clubhouse ● TikTok (2012)
● Discord ● Facebook (2004)
● Facecast ● YouTube (2005)
● Mastodon ● Twitter (2006)
● Nextdoor
● LinkedIn (2002)
● OnlyFans
● SteemIt ● Facebook-Messenger
● Supernova (2012)
● Swarm ● Snapchat (2011)
● Twitch https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/ ● Pinterest (2011)
Transformación
Psicología y tecnología: Impacto de las redes sociales

Las redes Han cambiado por completo la forma en que las


sociales personas interactúan Troya-Fernández et al (2023).

● Es un término usado para describir plataformas


¿Qué es una basadas en internet para interactuar con personas .
red social? ● Se comparten entre usuarios intereses, metas
comunes.

Porcentaje ● El 90% de los jóvenes entre 16 a 24 años utilizan


redes sociales.
del uso de ● Facebook es la primera red social más utilizada, le https://www.excelsior.com.mx/trendi
ng/razones-impulso-compartir-vida-r
las redes sigue Instagram. edes/1637041
Transformación
Revolución de redes sociales y la salud de las personas
(Troya-Fernández et al., 2023)

Las personas expuestas a las redes sociales experimentan:


Ansiedad ● Incremento de trastornos por ataques de pánico.
● Trastorno de ansiedad generalizado

● Prevalencia en personas que utilizan Instagram debido al tiempo excesivo del


Depresión uso de dicha red.
● Se incrementa en casos que existía la depresión.

● Las redes sociales afecta el autoconcepto, autoevaluación, autoaceptación y el


autorrespeto.
Autoestima ● Los jóvenes son los más afectados debido al uso de Instagram.
● Desarrollo de sentimientos negativos sobre ellos mismos.
Transformación
Revolución de redes sociales y la salud de las personas (Troya-Fernández et
al., 2023)

● Intento de crear una imagen válida, que tenga


aceptación.
● Generación de Conductas Alimenticias (TCA),
la tercera enfermedad crónica entre los
Imagen corporal jóvenes.
● Incidencia en las mujeres 1 de cada 10
varones.
● Las medidas estándar en mujeres (90-60-90)
conduce a la anorexia.

● A mayor exposición y uso de las redes


sociales, mayores dificultades para dormir. https://emisoravoxdei.com/el-impac
Sueño to-de-las-redes-sociales-en-la-salu
● Uso de las redes sociales por que no pueden d-mental-de-los-jovenes-el-caso-de
-la-demanda-contra-meta/
dormir, “les calma la ansiedad”.
Transformación
Revolución de redes sociales y la salud de las personas
(Troya-Fernández et al., 2023)
Disforia
Mirar prototipos (belleza, felicidad) y compararse puede
llevar a la disforia. Obsesionarse con algún defecto real o
imaginario (disforia corporal).

Autolesiones de ideas suicidas


Las redes sociales lleva a algunas personas a la depresión,
la cual desencadena riesgos de autolesión o ideas suicidas.

Cibercondría
Es un trastorno donde las personas creen sufrir una
enfermedad luego de haberse enterado por internet.

Phubbing https://mypsychiatrist.com/es/blog/t
Uso excesivo del móvil sin tener en cuenta la salud de los he-pros-and-cons-of-social-media-o
demás. n-mental-health/
Transformación
Revolución de redes sociales y la salud de las personas
(Troya-Fernández et al., 2023)

•• Dificultad para Sus síntomas se •• Sensación de •• Patología que •• Miedo a


distinguir lo asocian a una que el móvil alude a la quedarse
que ocurre en manipulación está vibrando. ansiedad que fuera y ser
la vida real de abusiva y •• Tendencia causa el incapaz de
la virtual. continuada de inconsciente a hecho de evolucionar al
•• Surge a partir mandos y mirar la dejar el móvil ritmo que lo
del uso teléfonos que pantalla del en casa. hace la
descontrolado han provocado teléfono. tecnología.
•• Angustia de
y obsesivo de tendinitis quedarse sin •• Ansiedad por
los (pulgares). batería., sin no tener el
videojuegos. conexión. último móvil
del mercado.

Trastorno de
Síndrome de la Síndrome
identidad WhastsAppitis vibración fantasma Nomofobia
disociativo FOMO
Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales
(Troya-Fernández et al., 2023)

Ventajas
●Establecer relaciones al momento y reforzar lazos
ya existentes, ayuda a sentirse mejor, se recibe
apoyo.
●Fomento de la educación y la formación de las
personas (cursos interactivos, estudios a distancia,
etc.).
●Contacto con personas con los mismos intereses o
pasan por situaciones semejantes (solidaridad).
●Promoción y relevancia de la salud con material y https://www.ril.es/redes-sociales/ven
asesoría. tajas-rrss
●Aumento de la creatividad, mejor realización.
●Incremento del entrenamiento y del ocio del
usuario.
Transformación
Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales (Troya-Fernández
et al., 2023)
Desventajas

Inconscientemente se convierte en esclavo

●Las redes sociales pueden llevar a la persona a permanecer aislada de la


sociedad.
●El deseo de comunicarse lleva a encerrarse en sí mismas esperando cualquier
señal de otro usuario, crea dependencia de la red.
●Se genera sentimientos de miedo, ansiedad, angustia, preocupación cuando no
están conectados.
●Adicción a las redes: Siempre quiere estar conectado para no sentirse solo.

Robo de identidad Desventajas de las redes


sociales:
●Un usuario se adueña de la identidad de otro, lo que genera estrés, irritación, https://www.youtube.co
ansiedad y depresión. m/watch?v=QOEhILCC
●Decaimiento en sus obligaciones, rendimiento bajo en el trabajo, estudios. hCY
●Baja autoestima, ve a otras personas de su alrededor “mejor que ella”.
Transformación
Nueva terminología de la era digital

Ciber Suplantación
Adicción Sexting Sextorsión Ciberbullying
Conducta de identidad

Se desprende Dependencia de Ciberconducta Ciberconducta Realizada entre Ciberconducta


de la cantidad uso de las TIC. de riesgo cuyo objetivo es iguales a través donde una
de tiempo de utilizada por la explotación de las redes persona se
uso de las TIC, personas sexual. sociales con el hace pasar por
la frecuencia de Sigue un patrón jóvenes y no tan fin de acosar otra para
uso. similar a las jóvenes. psicológicament cometer actos
otras conductas Una persona
e a la víctima. ilegales.
adictivas. causa daño a
Produce otros mediante
alteración en la chantaje de la
dinámica normal publicación y/o
de la vida de las difusión de
personas. imágenes/vídeo
s.
Transformación

Plataformas virtuales e inteligencia artificial (Cerrato, 2024)


Psicólogos plus: Plataforma en la que los pacientes pueden
encontrar al terapeuta online que encaja con lo que busca.

CITA, iO: Plataforma integral de terapia online. Creada por y


para terapeutas que deseen ofrecer sus servicios de manera
telemática.
Las apps de terapia online
más valoradas iFeel: Los usuarios pueden ponerse en contacto directo con
cualquiera de sus psicólogos a través de chat o videollamada.

Phobious: Plataforma para intervenir problemas vinculados con


la ansiedad.Ayuda a combatir las bofias y los miedos
irracionales. El paciente se somete a los estímulos controlados.

Psicología, control del miedo: Los usuarios pueden obtener


asesoramiento y orientación en psicología y bienestar
emocional. El cliente elige a un profesional para trabajar.
Transformación

Plataformas virtuales e inteligencia artificial

AirPersons

● Es una plataforma para psicólogos.

Aplicaciones de smartphone para estudiantes de psicología y psicólogos

● Headspace ofrece meditación guiada y actividades de atención plena que pueden ayudar
a disminuir la tensión y el miedo.
● MoodKit proporciona técnicas y herramientas para afrontar la depresión y mejorar el
bienestar general.
Transformación

Plataformas virtuales e inteligencia artificial


TherapyChat

Pone en contacto a pacientes con psicólogos colegiados para recibir terapia a través de
videollamada.

Sincrolab

Utiliza IA, genera entrenamientos personalizados orientados a tratar las dificultades


cognitivas de los pacientes.

PsiChat

Es una app de atención psicológica que se puede descargar en Google Play como App
Store
Transformación
Inteligencia artificial en Psicología, ¿aliada o
enemiga?
¿Acudirías a un robot para obtener ayuda psicológica? ¿La
psicología puede usar la inteligencia artificial para
incrementar su efectividad?
La IA podría ser útil para hacer una primera criba de urgencia
y gravedad de los casos, así como una criba diagnóstica de
derivación a psiquiatría o a unidades de apoyo (Nieto, 2024).
Nombre del Robot: Psychologist, que, según la BBC, recibió
18 millones de mensajes solo durante el año pasado.
La plataforma también cuenta con 475 robots. Cada uno de
estos robots incluyen “terapia”, “terapeuta”, “psiquiatra” o
https://es-us.noticias.yahoo.com/psic%C “psicólogo” en sus nombres, ello demuestra el creciente
3%B3logo-robot-inteligencia-artificial-17 interés en recurrir a la inteligencia artificial para obtener
5244523.html ayuda psicológica.
Transformación
Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para
psicólogos (García, 2024)

● Desarrollado por X2AI


● Es un Chatbot que usa IA para proporcionar apoyo psicológico a
Tess través de mensajes.
● Está entrenado en TCC y psicología positiva, puede
personalizar la conversación

● Plataforma de orientación educativa.


● Usa IA para ayudar a los estudiantes a perfilar su futuro
Naviance académico y profesional.
● Puede aplicar ejercicios de análisis de fortalezas y debilidades;
desplegar un programa de autoexploración vocacional.
Transformación

Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para


psicólogos (García, 2024)

● Herramienta de IA diseñada para ofrecer apoyo emocional a


través de conversaciones.
● Funciona como apoyo en terapias dirigidas a pacientes que
Replika necesitan mejorar sus habilidades de comunicación.
● Mediante la interfaz los usuarios crean un chatbot que interactúa
con los pacientes.

Mindstrong Es una herramienta móvil que utiliza IA para analizar el


comportamiento cognitivo y emocional de los usuarios a través del
Health uso del teléfono móvil.
Transformación
Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para
psicólogos (García, 2024)

● Programa de IA diseñado para mejorar las habilidades


lingüísticas y de lectura.
Fast Forword ● Útil para evaluar y tratar dificultades de aprendizaje en relación
con la lectura.

● Plataforma que usa IA para ayudar a los psicólogos del deporte


AthleteMonit y entrenadores a realizar seguimiento exhaustivo del estado
físico, mental y emocional.
oring ● Recupera datos en tiempo real sobre rendimiento físico, estado
de ánimo, estrés, etc.

● Utiliza sensores portátiles para medir la actividad cerebral de los


deportistas en tiempo real.
FocusBand ● Mide las ondas cerebrales para proporcionar datos sobre el
nivel de concentración y la relajación del atleta durante el
entrenamiento.
Transformación
Algunas herramientas de Inteligencia Artificial para Innovar
negocios en psicólogos (García, 2024)

Hootsuite
Google Ads Sprinklr
Herramienta útil para gestionar
Utiliza algoritmos de IA para Herramienta de gestión de
redes sociales, esencial para
optimizar campañas publicitarias experiencia del cliente que utiliza
psicólogos. Ayuda a optimizar la
en función del comportamiento IA. Ayuda a analizar y procesar
programación de contenido en
del usuario. gran cantidad de datos.
plataformas.

HubSpot Canva Pro


Plataforma que usa IA para Herramienta de diseño gráfico
mejorar la gestión de relaciones que incorpora IA. Facilita la Chat GTP
con los clientes, el email creación de contenido visual Es la más audasa
marketing y la automatización atractivo sin necesidad de un
del marketing. diseñador profesional.
Práctica en clase

INDICACIONES
● Formar un equipo de 5 integrantes.
● Debatir en grupo.
Práctica
• Revisar el contenido trabajado en clase
y responder a la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las enfermedades y/o
problemáticas que se están
generando como consecuencia del
uso indebido de las redes sociales y
la IA?
• Organizar la respuesta en un cuadro de
doble entrada.
https://elordenmundial.com/que-es-inteligencia-artific
Tiempo: 15 minutos para ial/

organizar la información y 5
para socializar.
Cierre

¿Qué aprendieron hoy?

● Cuáles son las principales ventajas que ha


traído la tecnología a la carrera
profesional de psicología?

● ¿Qué tipo de problemas psicológicos ha


generado el uso indebido de la tecnología
y las redes sociales?

● ¿Qué retos les plantea la IA a ustedes que


estás iniciando la carrera profesional de
psicología?

https://sdemocional.org/psicoterapia-por-medio-de-inteligencia-artificial-es-posible/
Cierre

Conclusiones

✔ La tecnología ha transformado la psicología, brindando beneficios


significativos en términos de accesibilidad, personalización y recursos
educativos.
✔ Para los psicólogos y pacientes por igual, es crucial abordar estos desafíos de
manera ética y eficaz mientras aprovechamos al máximo las ventajas que la
tecnología puede ofrecer en el campo de la salud mental.
✔ La tecnología ha provocado cambios significativos en el campo de la
psicología. Desde aplicaciones para smartphones hasta plataformas virtuales
como Air Persons, psicólogos, estudiantes y pacientes pueden acceder ahora
a herramientas útiles para la terapia, la consulta y el tratamiento.
Referencias bibliográficas:
Cerrato, F. (octubre, 2024). El desafío de la Inteligencia Artificial en psicología y salud mental. biotech.
https://biotechmagazineandnews.com/el-desafio-de-la-inteligencia-artificial-en-psicologia-y-salud-mental/
García, J. (2024). Las 12 mejores herramientas de Inteligencia Artificial para psicólogos. Emprende Psicólogo.
https://emprendepsicologo.com/mejores-herramientas-inteligencia-artificial-psicologos/
Regidor, N. y Ausín, B. (2020). Tecnologías de información y comunicación (TIC) aplicadas al tratamiento de los
problemas de ansiedad. Revista de Diagnóstico, Psicología y Salud, 2(11). https://doi.org/10.5093/cc2020a8
Troya-Fernández, J.C. Periñan-Sotelo, N. Sánchez-Movellan-Pérez, P. (2023). El impacto de las redes sociales en la
salud mental. Revisión bibliográfica SANUM 7(1). 18-28.
https://revistacientificasanum.com/wp-content/uploads/vol7n1/Vol7n1-Articulos-PDF/sanum_v7_n1_Impacto
RedesSociales.pdf
Santa Admin (agosto, 2024). 5 nuevas herramientas tecnológicas para psicólogos. Universidad ISEP.
https://universidadisep.com/mx/psicologia-clinica/5-nuevas-herramientas-tecnologicas-para-psicologos/
Velasco, J. (2018). Psicología y TIC.
https://www.copcyl.es/wp-content/uploads/2018/09/Art%C3%ADculo-Prolepsis-Psicolog%C3%ADa-y-TIC.pdf

También podría gustarte