Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025
Informe de lectura
“El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre” de Federico Engels
Por: Helen Karina jimenez castro
Engels, F.(2004). EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRANSFORMACION DE MONO EN
HOMBRE. Colombia: Atenea.
Informacion del autor y obras principales
Federico Engels nacio en (1820) en (1820) y murió en Londres en (1895). Teorico
político filosofo, periodista y sociologo, fue un pensador clave en la elaboración de sus ideas y
obras principales como: la situación de la clase obrera en Inglaterra, el manifiesto del partido
comunista, el origen de la familia la propiedad privada y el estado, el socialismo: utopico y
cientifico.
La idea principal de Federico Engels en el libro es que el trabajo fue lo que realmente
hizo posible que el ser humano pudiera evolucionarse, también fue el uso de las manos, la
creación de herramientas y el trabajo en grupo llevo al desarrollo de lenguaje, en si eso fue lo q
avanzo el desarrollo del mono en hombre.
Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025
Resumen
Postura y manos
El texto señala que los mono habitualmente caminaban en posición semirrecta, la
mayoría de estos monos apoyan el en suelo los nudillos con el tiempo se dieron cuenta que las
manos tenían que ejecutar cada vez mas funciones variadas, ya había dado el paso decisivo la
mano era libre podía adquirir cada vez mas destreza habilidad, flexibilidad por el trabajo
tuvieron que adaptarse a nuevas funciones, no solo el trabajo transformo el cuerpo humano si no
también el entorno, el desarrollo de la agricultura también se dice que fue social la actividad
practica manual y el trabajo en equipo.
El habla
Deduce que el trabajo iba ampliando haciendole descubrir constantemente en los objetos
y nuevas propiedades, la ayuda mutua y actividad conjunta. Los hombres en formación llegaron
a un punto de la necesidad de decirse algo los unos a los otros, la necesidad creo el órgano se fue
transformando lento pero firmemente modulaciones mas perfectas los órganos de la boca
aprendian poco a poco a pronunciar sonidos.
Cerebro
Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025
El desarrollo del cerebro y de los sentidos, la creciente claridad de conciencia, la
capacidad de abstracción y de discurso, cada vez mayores reaccionaron a su vez sobre el trabajo
y la palabra estimulando mas y mas su desarrollo la carne también aporto para el desarrollo del
cerebro y aumento una gran capacidad para nuevas actividades por cumplir y descubrir de suma
importancia.
Alimentacion
La alimentación cada vez mas variada, aportaba al organismo nuevas sustancias, el
consumo de carne ofrecio al organismo los ingredientes mas esenciales para su metabolismo, en
cuanto mas se alejaba el hombre en formación del reino vegetal, mas se elevaba sobre los
animales esto contribuyo poderosamente a dar fuerza física e independencia al hombre en
formación , donde mas manifestó la influencia dela carne fue el cerebro que recibió en mayor
cantidad que las sustancias necesarias para su alimentación y desarrollo y su perfeccionamiento
fue haciendose mayor y mas rápido de generación en generación.
Clima
El hombre que había aprendido a comer todo lo comestible aprendio también de la misma
manera a vivir en cualquier clima, se extendió por toda la superficie habitable de la tierra, siendo
el único animal capaz de hacerlo por todos los climas y el paso del cima uniformemente cálido a
zonas mas frías creo necesidades nuevas al obligar al hombre a buscar habitación y a cubrir su
cuerpo del frio asi surgieron nuevas actividades que fueron apartando al hombre de los animales,
Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025
Configuracion de la sociedad
Gracias a la cooperación de la mano, de los órganos del lenguaje y el cerebro no solo en
cada individuo si no también en la sociedad, los hombres fueron aprendiendo a ejecutar
operaciones cada vez mas complicadas a plantearse y a alcanzar objetivos cada vez mas
elevados, el trabajo mismo se diversifica y perfeccionaba de generación en generación
extendiéndose cada vez mas a actividades nuevas.
Descubrimiento del fuego
Cuando ellos descubrieron la carne de alimentación empezaron a buscar la manera de
hacerlas e cocinarlas hasta que encontraron una forma con los palos de prender el fuego y asi
hacerlas de una manera mejor e incluso eso también le avanzo mucho el desarrollo y la evolución
de pensar mas y hacer muchas mas nuevas actividades mutuamente y a desarrollarlas aun mucho
mas rápidas ya por su avanzado desarrollo.
Aprendizaje de la caza
Se empezaron a dar cuenta de lo buena que era la carne y lo rica por que empezaron a
sentir mucho gusto por ese tipo de comida tanto asi que dejaron de consumir lo habitual como las
frutas y los vegetales por consumir carne, los instrumentos fueron esenciales para poderles
permitir en actividades como la caza y pesca lo cual aporto nuevas fuentes de alimentos y
también aporto muchas mas nuevas actividades.
Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025
Valoracion critica
Al leer el libro “ El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre “ de
Federico Engels he tenido conocimiento de la transformación de los antepasados. Me parece un
libro muy entendible por que a medida que lo iba leyendo aprendia y comprendía mas sobre el
desarrollo del mono a hombre, una de las partes que mas me llamo la atención fue como por la
alimentación de la carne cambio su metabolismo y perfecciono mas su desarrollo, me parecio un
libro interesante por lo cual recomiendo leerlo prestarle mucha atención y aprender cosas nuevas
que no sabíamos nos hace saber cosas muy importantes sobre la sociedad de nuestros
antepasados, y tambien sobre el desarrollo y la evolución.
Conclusion
Yo veo como es de suma importancia la alimentación para el metabolisto y el desarrollo
de sus capacidades. El trabajo también fue de demasiada importancia para el desarrollo y la
evolución del mono al hombre, el hombre tuvo muchas evolución y tanto evoluciones cambios
físicos sociales e intelectuales, también vi como aprendieron a sobrevivir a los diferentes
cambios del clima y como se adaptaron rápidamente.
Helen Karina Jimenez Castro Grado: 9-5 23 de mayo 2025