0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

SOLUCIONARIO Evaluacion Final Grupo A Fundam Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios

El documento es un solucionario de evaluación para la asignatura de Fundamentos de Ciencia de Datos en la Universidad Privada del Valle. Incluye preguntas y respuestas sobre Inteligencia Artificial, su aplicación en diversas áreas organizacionales, y herramientas de análisis de datos. Se abordan temas como chatbots, automatización de procesos y casos de éxito en logística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas1 página

SOLUCIONARIO Evaluacion Final Grupo A Fundam Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios

El documento es un solucionario de evaluación para la asignatura de Fundamentos de Ciencia de Datos en la Universidad Privada del Valle. Incluye preguntas y respuestas sobre Inteligencia Artificial, su aplicación en diversas áreas organizacionales, y herramientas de análisis de datos. Se abordan temas como chatbots, automatización de procesos y casos de éxito en logística.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Página 1 de 1

UNIVSERSIDAD PRIVADA DEL VALLE


Sub-Sede Santa Cruz
SOLUCIONARIO
INGENIERIA EN CIENCIA DE DATOS
Nombre Est: Carrera: E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Fundamentos de Ciencia de
Asignatura: Grupo: A
Datos
Evaluación: Act. Sumativa Act. Significativa Recuperatorio Otro
Gestión: 1 – 2025 Fecha: 20-6-2025
Unidades Temáticas por evaluar: Uni. 1 Uni. 2 Uni. 3 Uni. 4 Uni. 5 Uni. 6

Nombre y Firma Docente Vo.Bo. coordinador / director

Firma del
NOTA:
Estudiante:

Preguntas y Respuestas
Solucionario
1.- Pregunta: ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
Respuesta correcta: b) La capacidad de las máquinas para imitar funciones cognitivas humanas.
2.- Pregunta: Ejemplo cotidiano de IA.
Respuesta correcta: b) Las recomendaciones de Netflix o Spotify.
3.- Pregunta: ¿Qué área organizacional usa IA para procesar facturas?
Respuesta correcta: b) Automatización de procesos.
4.- Pregunta: Herramienta común para análisis de datos en IA.
Respuesta correcta: b) Tableau.
5.- Pregunta: ¿Qué ventaja tienen los chatbots en atención al cliente?
Respuesta correcta: b) Proporcionan respuestas 24/7.
6.- Pregunta: Riesgo de usar IA en Recursos Humanos.
Respuesta correcta: b) Sesgos en los datos de entrenamiento.
7.- Pregunta: Caso de éxito de IA en logística.
Respuesta correcta: b) Amazon (robots Kiva).
8.- Pregunta: ¿Qué es un bot?
Respuesta correcta: b) Un programa que automatiza tareas repetitivas.
9.- Pregunta: Bot que extrae datos de páginas web.
Respuesta correcta: b) Bot de scraping.
10.- Pregunta: ¿Qué framework se usa para desarrollar agentes con LLMs?
Respuesta correcta: a) LangChain.

También podría gustarte