El Libro de Galatas Por Noel Merideth
El Libro de Galatas Por Noel Merideth
“No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y
quieren pervertir el evangelio de Cristo” (1:7). Pablo no da
aquí los nombres de los agitadores. Emplea el plural
(humas), mientras que en otras partes de la epístola usa el
singular. Puede que esto no tenga un significado
particular, excepto que los Judaizantes pudieron haber
tenido un líder fuerte a quien él pudo haberse referido.
“perturban” (tarassontes) significa “poner ansioso o
angustiado, dejar perpleja la mente de uno sugiriendo
escrúpulos o dudas”. El plan de algunos hoy es dejar
tantas preguntas que la gente se vuelva inestable en sus
creencias. Algunos agradecen que la inteligencia esté en
hacer preguntas que no tienen respuesta. Bajo el disfraz de
erudición y conocimiento avanzado, los falsos maestros
hoy en día siembran las semillas de la duda y discuten
sobre cuestiones infundadas. “Pervertir” (metastrepsai)
significa dar la vuelta, girar, por lo que estos falsos
maestros deseaban cambiar completamente el evangelio.
La existencia misma del evangelio de Cristo estaba en
juego. Los oponentes estaban en el mismo acto de destruir
todo por lo que Pablo había trabajado. Hoy ateos y
evolucionistas niegan la existencia de Dios; el modernismo
niega la deidad de Jesús; el denominacionalismo niega la
Introducción al Libro de Gálatas 11
unidad de la Iglesia del Señor; y los avivamientos
modernos enfatizan el sensacionalismo en lugar de la
salvación. Tratan de pervertir o desviar el evangelio de
Cristo.
La Fe de Abraham (3:6-9)
Pablo ahora lanza argumentos de las Escrituras. “Así
como Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia” (v.6).
Esta fue una cita de Génesis 15:6. Al escribir a los Gálatas
Conclusión (6:11-18)
Algunos han sentido que Pablo escribió toda la
epístola de Gálatas con su propia mano, otros sienten que
cuando escribió “Mirad con cuán grandes letras os escribo de
mi propia mano” (v.11) que había estado dictando a un
escriba y ahora retoma la pluma y escribe el cierre por su
propia mano. No era raro que Pablo añadiera una
bendición final de su propia mano. (2 Tes. 3:17; 1 Cor.
16:21; Col. 4:18.) ¿Por qué llama Pablo la atención a sus
grandes letras? Algunos han creído que es más probable
que él quisiera que sus lectores notaran en particular la
vista defectuosa, el nerviosismo o una condición
reumática. Pero la fuerza y la convicción de sus
declaraciones finales y que esto era una epístola de
PABLO. Los Judaizantes querían gloriarse en la carne,
Pablo solo se gloriará en la cruz de Jesucristo. Pablo cierra
con la bendición: “Hermanos, la gracia de nuestro Señor
Jesucristo sea con vuestro espíritu, Amén”. (v.18).
_________
Ψ Considerados especialmente Útiles.
www.elexpositorpublica.com