Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Electiva Disciplinar IV - Dirección de proyectos -Agile-.
Código: 202086806
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1
Evaluación Inicial
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
23 de agosto de 2021 5 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Resultado de aprendizaje 1: Conocer el contexto del framework de
scrum y saber en qué momento es adecuado aplicar las diferentes
técnicas y herramientas agiles ligadas a la gerencia de un proyecto.
La actividad consiste en:
1. Hacer un recorrido por el ambiente virtual de aprendizaje y los
entornos que lo conforman, descargar el syllabus e identificar sus
unidades temáticas.
2. Participar en el foro dando respuesta a las siguientes preguntas:
o ¿Cuáles son los antecedentes de SCRUM?
o ¿Qué relación tiene Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi con
SCRUM?
o ¿Qué significa SCRUM y en qué tipo de proyectos se puede
aplicar?
o ¿Quién es un SCRUM MASTER y cuál es su rol en los
proyectos?
o ¿Por qué se dice que SCRUM es una metodología ágil?
1
Elaborar un mapa mental que evidencie los contenidos del curso según
lo relacionado en el syllabus y que incluya las respuestas de las
preguntas compartidas en el foro. Lo puede desarrollar a través de
aplicativos en línea, e-genially, canva, emaze o wix.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Aprendizaje debe:
Descargar el syllabus del curso e identificar sus unidades
temáticas
Ingresar a las referencias bibliográficas
En el entorno de Evaluación debe:
Subir el informe individual
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:
1. Elaborar un mapa mental que evidencie los contenidos del curso
según lo relacionado en el syllabus y su relación con las referencias
Bibliográficas consultadas. Lo puede desarrollar a través de
aplicativos en línea, e-genially, canva, emaze o wix.
Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.
Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Si el estudiante ingresa por primera vez al foro, dentro de los
tres días antes del cierre de la actividad se penalizará el puntaje
de participación en el trabajo colaborativo, de acuerdo con la
normatividad vigente.
2
2. No se reciben trabajos enviados a espacios diferentes al creado
para tal fin.
3. No se calificarán trabajos envidado fuera de la fecha y hora de
cierre de las actividades establecidas en la agenda del curso.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El mapa mental entregado presenta las temáticas
Primer criterio de del syllabus del curso e incluye las respuestas compartidas en el
evaluación: foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Mapa Mental
Nivel Medio: El mapa mental entregado no presenta las
temáticas del syllabus y/o no incluye todas las respuestas
Este criterio compartidas en el foro
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1 puntos y 9 puntos
de 25 puntos de la Nivel bajo: No presenta mapa mental
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: La presentación, redacción, ortografía y uso de las
de evaluación:
normas APA es adecuado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación,
entre 4 puntos y 5 puntos
redacción, ortografía
Nivel Medio: Debe fortalecer la presentación, redacción,
y uso adecuado de
ortografía y/o uso de las normas APA.
las normas APA
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos
Este criterio
Nivel bajo: La presentación, redacción, ortografía y/o uso de
representa 5
las normas APA, son deficientes.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la
entre 0 puntos y 1 puntos
actividad