0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Defensoria Del Pueblo Radicado: 20230060050079353 Fecha Radicado: 2023-03-16

La Defensora Regional de Bogotá, Xiomara Patricia Ramos Vásquez, solicita el archivo del proceso disciplinario en su contra, argumentando que la respuesta a una petición de un ciudadano se realizó dentro de los plazos legales establecidos. Se detalla que no se cometió ninguna infracción y que la conducta investigada no está tipificada como falta disciplinaria. Además, se invoca la presunción de inocencia y se argumenta que la actuación no podía ser objeto de investigación.

Cargado por

Mario Daza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas6 páginas

Defensoria Del Pueblo Radicado: 20230060050079353 Fecha Radicado: 2023-03-16

La Defensora Regional de Bogotá, Xiomara Patricia Ramos Vásquez, solicita el archivo del proceso disciplinario en su contra, argumentando que la respuesta a una petición de un ciudadano se realizó dentro de los plazos legales establecidos. Se detalla que no se cometió ninguna infracción y que la conducta investigada no está tipificada como falta disciplinaria. Además, se invoca la presunción de inocencia y se argumenta que la actuación no podía ser objeto de investigación.

Cargado por

Mario Daza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DEFENSORIA DEL PUEBLO

Radicado: 20230060050079353

MEMORANDO Fecha radicado: 2023-03-16

Bogotá D.C.

PARA: CARLOS EDUARDO PIMIENTA TATIS - Jefe Oficina Control Interno Disciplinario

DE: XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ - Defensora Regional Bogotá

REFERENCIA: EXPEDIENTE No. 041-2023


DISCIPLINADA: XIOMARA PATRICIA RAMOS VÁSQUEZ
HECHOS: RADICADO VENCIDO

Respetado doctor Pimineta Tatis:

XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ, funcionaria de la Defensoría del Pueblo, en mi condición


de Defensora Regional de Bogotá, conforme al Auto de Apertura Investigación Disciplinaria calendado
el 7 de febrero 2023, notificado el 7 de marzo de 2023, atentamente me permito presentar ante su
despacho SOLICITUD DE ARCHIVO DEL PROCESO, teniendo como sustento las siguientes
consideraciones del orden fáctico y jurídico:

I.- INDIVIDUALIZACION Y PLENA IDENTIDAD DE LA INVESTIGADA

Se procede a precisar los datos de identificación, los cuales no corresponden con los datos
consignados en el auto de apertura de la Investigación disciplinaria.

NOMBRE: XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ


C.C. No.52.867.222
Cargo Nominal: Defensora Regional de Bogotá
Grado: 100

II.- DE LA PRESUNTA INFRACCION A CALIFICAR

De la lectura del auto se infiera que la presunta falta disciplinaria se encuentra relacionada con la
supuesta infracción de las siguientes normas:

LEY 2094 DE 2021. ARTÍCULO 39. PROHIBICIONES. A todo servidor público le está prohibido:

8. Omitir, retardar o no suministrar debida y oportuna respuesta a las peticiones respetuosas de los
particulares o a solicitudes de las autoridades, así como retenerlas o enviarlas a destinatario diferente
Digitally signed by DEFENSORIA DEL PUEBLO COLOMBIA
Date: 2023.03.16 11:14:11 COT
de aquel a quien corresponda su conocimiento

LEY 1952 DE 2019 - ARTÍCULO 61. FALTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO, LA FUNCIÓN Y
EL TRÁMITE DE ASUNTOS OFICIALES.

2. Abstenerse de suministrar dentro del término que señale la ley a los miembros del Congreso de la
República, las informaciones y documentos necesarios para el ejercicio del control político.

III.- SINTESIS DEL HECHO QUE SE INVESTIGA- ORIGEN DE LA INVESTACION PETICION DE UN


CIUDADANO

En atención al informe enviado al Jefe de Control Interno Disciplinario, el 16 de febrero, por parte de la
Vicedefensoría en el cual indica que el radicado en comento “se encuentra vencido y que corresponden
a respuestas de derechos de petición. No obstante, vale la pena resaltar que no todos obedecen a Ley
5ta, pues muchos de ellos son traslados que deben tramitarse con los términos de la Ley 1755 de
2015”. se ordenó la apertura de investigación disciplinaria.

Del soporte de la trazabilidad de la petición.

Información arrojada por el sistema de Gestión Documental de la Entidad- Orfeo

Petición radicada el 06- febrero de 2023, a las 14:02 pm en la Defensoría del Pueblo al grupo de
gestión Documental, bajo el radicado 2023005003443592, funcionaria radicadora: Martha Lucía Ramos
Alvarado.
Peticionario titular: Ciudadano SERGEI VAGIN, Detenido en la Picota

Por Remisión - competencia: Congreso de la República da traslado a la Defensoría del Pueblo por
competencia acorde al artículo 21 de la ley 1437 de 2011, en concordancia al artículo 1 de la ley 1755
de 2015, clasificado como petición dentro de los rangos legales de solicitud de un ciudadano.

Luego del codificar y clasificar la petición por la oficina de gestión archivo del anexo No.
20230050050343592001/2, lo redirecciona al Defensor del Pueblo, funcionario responsable NELSON
FELIPE VIVES CALLE, el 9 de febrero de 2023 a las 12:41, se remite al usuario XIOMARA PATRICIA
RAMOS VASQUEZ, enunciando lo siguiente:

…” Buenas tardes dra. Xiomara, De manera atenta y siguiendo instrucciones del despacho, me permito
remitir solicitud enviada por el Congreso de la República, para su conocimiento, tramite y respectiva
respuesta Líder Regional Bogotá, límite 20 de febrero de 2023, revisa Vicedefensoria firma
Vicedefensor Agradezco la atención prestada. …” Cordialmente (la Negrilla es mía).

En la trazabilidad del documento de gestión se observa que de forma inmediata se le brindó tramite a la
petición del ciudadano dentro de los rangos establecidos, en efecto, el mismo día 9 de febrero de 2023
a las 14:45 se envió del usuario Xiomara Patricia Ramos Vásquez al doctor Ricardo Emilio Rosero
González, a quien se le designa el trámite del asunto, (adjunto cuadro de reporte de trazabilidad del
documento de gestión en dos folios, anexo 1)

Por su parte el Doctor Rosero, indaga sobre la unidad y defensor público asignado y solicita informe. A
su vez el Defensor Público Dr. José Ignacio Rodríguez Herrera, emite reporte el 11 de febrero de
2023, radicado el 13 de febrero de 2023, (adjunto en 2 folios anexo 2) , se realizó análisis
sobre las gestiones realizadas frente al peticionario, y adicionalmente se adjuntó soporte de visita
reciente efectuada por la suscrita, Defensora Regional Bogotá al peticionario en las instalaciones del
Establecimiento Carcelario y Penitenciario – La Picota – de fecha 28 de enero de 2023, (adjunto
reporte en dos folios, anexo 3) para brindar respuesta integral.

Dentro del marco de mis funciones el 13 de febrero de 2023, se proyectó respuesta para la firma del
Vicedefensor del Pueblo, y se envió el 13 de febrero de 2023, al usuario el doctor Luis Andrés Fajardo
Arturo, Vicedefensor, para su firma. (Se observa en la trazabilidad del Sistema de gestión documental
Orfeo el traslado de fecha 13 de febrero).

Para el 14 de febrero de 2023 el Vicedefensor firma la respuesta y envía la comunicación de radicado


Orfeo 20230000200504351.

De la atipicidad de la conducta

Ahora bien, es necesario indicar de plano que la respuesta a la comunicación fue enviada dentro de
ellos términos de ley, que la misma se generó dentro los límites establecidos por la ley 1755 de 2015,
en concordancia con el artículo 21 de la ley 1437 de 2011, además es necesario recalcar que desde
el momento de traslado de la gestión el Despacho precisó el tiempo límite de respuesta al Ciudadano,
esto es el 20 de febrero de 2023.

Conforme al reporte de trazabilidad, existe una convicción completamente manifiesta que informa los
tiempos y límites para emitir respuesta por orden del Despacho por tratase de un traslado por
competencia procedente del Congreso de la Republica en la misma PETICION, ENUNCIA su calidad
TRASLADO DE PETICION a la Defensoría.

Es más, si aun en gracia de discusión, se considerara que esta petición, que se sostiene no lo es; fuera
de aquellas a las que le aplica le Ley 5ª ( 5 días hábiles para emitir respuesta), me permito ilustrar de
manera sencilla sobre los días calendarios y hábiles para emitir respuesta oportuna, eficiente dentro
de los rangos de calidad e integridad para emitir respuesta concreta, de fondo y contundente
frente a la solicitud los cuales serían hasta el 13 de febrero de 2023, fecha en la que en efecto esta
regional envió comunicación para firma con los respectivos soportes.
Llega la petición el día lunes 6 de febrero de 2023 a la Defensoría, al grupo de Gestión Documental-
empiezan a correr términos a partir del día siguiente, esto es el 7 de febrero (Día 1).

Día 3 (calendario de los términos)


Jueves 9 de febrero 2023 se remite al Despacho del Señor Defensor Defensor
Jueves 9 de febrero 2023 a las 12: 41 de la tarde se envían al usuario Xiomara Ramos
Jueves 9 de febrero 2023, pasa a trámite y gestión al Dr. Rosero

Día 4 (calendario de los términos)


Viernes 10 de febrero de 2023 se pasa al Defensor Público para que emita respuesta. Trámite interno

11 sábado y 12 Domingo, días que no se contabilizan por no ser hábiles.

Día 5 (calendario de los términos)


Lunes 13 de febrero de 2023, se recepciona respuesta del informe defensor público y se recopila la
información adicional de la visita y entrevista realizada al peticionario el 28 de enero de 2023, de las
garantías y derechos del interno o peticionario

Lunes 13 de febrero de 2023, se envía a la oficina del Vicedefensor para su correspondiente tramite
de firma la respuesta concreta, de fondo en término del peticionario (soporte en dos páginas, anexo 4).
Con esta trazabilidad se desvirtúa el cargo de respuesta por fuera de los términos lo que conlleva al
archivo de la investigación por atipicidad de la conducta.

Conforme a lo anterior, no se estructura la INFRACCION A CALIFICAR

Numeral 8 del Artículo 39 de la ley 2094 de 2021. Omitir, retardar o no suministrar debida y oportuna
respuesta a las peticiones respetuosas de los particulares o a solicitudes de las autoridades, así como
retenerlas o enviarlas a destinatario diferente de aquel a quien corresponda su conocimiento.

ARTÍCULO 61. FALTAS RELACIONADAS CON EL SERVICIO, LA FUNCIÓN Y EL TRÁMITE DE


ASUNTOS OFICIALES.
2. Abstenerse de suministrar dentro del término que señale la ley a los miembros del Congreso de la
República, las informaciones y documentos necesarios para el ejercicio del control político.

CONSIDERACIONES ADICIONALES

Al punto de la atención del ciudadano ruso, previo a esta petición, la regional Bogotá, se entrevistó con
el peticionario para resolver las dudas frecuentas que elevaba en sus múltiples escritos de petición
relacionadas con temas de atención en salud, conectividad, derecho de defensa, de lo cual se levantó
un acta que fue suscrita por el peticionario, representantes de la Personería Distrital, Cónsul de
Derechos Humanos de la Picota (se aporta) (Se anexa registro Orfeo)

Esa acta tiene plena validez por no haber sido tachada de falsa no se ha desconocido su contenido y
es un documento público a la luz de los dispuesto en el código general del proceso.

De otra parte, es válido señalar que el ciudadano Vagín cuenta con defensa de confianza a quien le
corresponde adelantar su defensa técnica y que debe atender las situaciones relacionadas con su
proceso.

Nótese que se atendió sobre el objeto de la petición del 6 de febrero mucho antes en otras peticiones
conforme al cuidado y debida diligencia en el cumplimiento de las funciones.

IV-. SOLICITUD DE ARCHIVO

Conforme a lo anterior, SOLICITO EL ARCHIVO EL PROCESO DISCIPLINARIO, por los siguientes


argumentos:
a. Que el hecho atribuido no existió
b. Que la conducta no está prevista en la ley como falta disciplinaria
c. Que el investigado no la cometió
d. Que existe una causal de exclusión de responsabilidad.
e. Que la actuación no podía iniciarse o proseguirse

En consecuencia, de lo anterior, le informo que conforme a los principios de presunción de inocencia,


favorabilidad, igualdad, legalidad, proporcionalidad y razonabilidad y en estricto cumplimiento del
debido proceso conforme a una investigación integral, atentamente me permito invocarlas para que se
analice lo siguiente para que ordene el archivo de expediente 041 de 2023, que se adelanta en su
Despacho

a. Que el hecho atribuido no existió

Se adelantó la petición conforme a la ley 1755 de 2015 en concordancia con la ley 1437 de 2011, y
como se demostró en el acápite anterior se dio respuesta dentro de los rangos de los términos
establecidos.

Además, es importante resaltar que no se puede inferir brindarle aplicabilidad al artículo 61 de la ley
1952 de 2019, sobre las faltas relacionadas con el servicio, la función y el trámite de asuntos
oficiales, en su numeral 2. Abstenerse de suministrar dentro del término que señale la ley a los
miembros del Congreso de la República, las informaciones y documentos necesarios para el ejercicio
del control político.

Se demuestra que se trata en su contenido de un traslado de una comunicación conforme a lo


establecido por la misma ley 1755 de 2015 y en concordancia con el artículo 21 FUNCIONARIO
SIN COMPETENCIA, de la ley 1437 de 2011, por su contenido en el documento reenviado, por
no tratarse de control político de las funciones propias del honorable Congreso de la República,
de un proyecto normativo, sino que se trata de una solicitud de un CIUDADANO que requiere de
las actividades propias de la Defensoría conforme a nuestra misión constitucional.

b. Que la conducta no está prevista en la ley como falta disciplinaria.

Conforme a los argumentos expuestos se brindó respuesta dentro de los rangos establecidos dentro de
los límites para emitir respuesta, fue de fondo y concreta frente a la solicitud del peticionario y no se
existió ninguna infracción en la actividad de la administración.

c. Que el investigado no la cometió

Esta plenamente probado que se emitió respuesta en cumplimiento a la ley, norma y reglamentos
enunciados por ello no existe ninguna conducta ilícita o que genere daño en el actuar de la
administración, se cumplió dentro las misiones y políticas institucionales en pleno cumplimiento de la
ley.

d. Que existe una causal de exclusión de responsabilidad.

EXCLUSION DE RESPONSABILIDAD art. 31 ley 1952 de 2019

No 7. Convicción errada e invisible de que la su conducta no constituye falta disciplinaria

Modificada por la ley 2094 de 2021 ARTÍCULO 5o. Modifícase el artículo 31 de la Ley 1952 de 2019,
el cual quedará así:

Artículo 31. Causales de exclusión de la responsabilidad disciplinaria. No habrá lugar a


responsabilidad disciplinaria cuando la conducta se realice:

1. Por fuerza mayor.


2. En caso fortuito.
4. En cumplimiento de orden legítima de autoridad competente emitida con las formalidades legales.
8. Con la convicción errada e invencible de que su conducta no constituye falta disciplinaria. Si el error
fuere de hecho vencible, se sancionará la conducta a título de culpa, siempre que la falta admita tal
modalidad. De ser vencible el error de derecho, se impondrá, cuando sea procedente, la sanción de
destitución y las demás sanciones graduables se reducirán en la mitad. En los eventos de error acerca
de los presupuestos objetivos de una causal que excluya la responsabilidad disciplinaria, se aplicarán,
según el caso, los mismos efectos del error de hecho. Para estimar cumplida la conciencia de la ilicitud
basta que el disciplinable haya tenido la oportunidad, en términos razonables, de actualizar el
conocimiento de lo ilícito de su conducta.
En el entendido, que conforme a la directriz impartida a través de mensaje de texto en la trazabilidad
se demuestra que indican el tiempo límite de la respuesta de la petición orden superior.

...” Buenas tardes dra. Xiomara, De manera atenta y siguiendo instrucciones del despacho, me permito
remitir solicitud enviada por el Congreso de la República, para su conocimiento, tramite y respectiva
respuesta Líder Regional Bogotá, límite 20 de febrero de 2023, revisa Vicedefensoría firma
Vicedefensor Agradezco la atención prestada. …” Cordialmente (la Negrilla es mía),

Bajo el análisis de la petición y su contexto es una misión de la Entidad Defensorial y no dentro


los rangos de las funciones del Congreso, por ello se generó la REMISION POR COMPETECIA
a la Defensoría y se cumplió a cabalidad en brindar respuesta en tiempo y los términos
establecidos.

En el mismo petitorio del Congreso se indica en el asunto TRASLADO DE PETICION porque ello
es una actividad administrativa de la ley 1437 de 2011 y ley 1755 de 2015

SOLICITUD DE ARCHIVO DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA – Casos en los cuales aplica.

Conforme a los argumentos expuestos se demuestra de forma objetiva y subjetiva que no debe
adelantarse el proceso disciplinario en mi contra por no estar incursa en las conductas que establece el
estatuto disciplinario, por ello solicito que se le brinde aplicación de los principios constitucionales
existenciales y administrativos disciplinarios para ordenar el archivo del proceso. Como quiera que
aparezca plenamente demostrado que el hecho atribuido no existió, que la conducta no esta prevista
en la ley como falta disciplinaria, que el investigado no la cometió o lo hizo bajo una modalidad de
culpa leve, o cuando existe una causal de exclusión de responsabilidad, que la conducta no
configuro una ilicitud sustancial o que la actuación no podía iniciarse o proseguirse, el funcionario de
conocimiento, mediante decisión motivada, así lo declarará y ordenará el archivo definitivo de las
diligencias

En consecuencia, para el archivo definitivo de las diligencias se realice una valoración jurídica y fáctica
y probar que efectivamente no cumple con los presuntos establecidos para continuar con la
investigación

V.- PRETENSION

1.- Se ordene el archivo del proceso 041 de 2023, que conforme a los principios de presunción de
inocencia, favorabilidad, igualdad, legalidad, proporcionalidad y razonabilidad y en estricto
cumplimiento del debido proceso conforme a los argumentos expuestos demostrados con las pruebas
allegadas, generando plena certeza con ello que no existe mérito para continuar con la actuación de
investigación por economía y celeridad para optimizar los recursos de la entidad.

VI.- PRUEBAS

Pruebas conducentes, pertinentes y necesarias para demostrar mi inocencia

1.- PETICION DEL CIUDADANO, solicita una gestión inherente de la Defensoría probar competencia y
tramite de la ley 1755 de 2015 y ley 1437 de 2011.

2.- Trazabilidad documento de Orfeo de la petición enunciada para demostrar los tiempos y momento y
vinculación de las personas en el trámite de la gestión que fue oportuna. Anexo 1

3.- Informe del Dr. JOSE IGNACIO RODRIGUEZ, DEFENSOR PUBLICO, para demostrar que se
realizaron las gestiones necesarias para emitir respuesta concreta. Anexo 2

4.- Informe del Acta de Visita a la Cárcel de la Picota como parte integral de la respuesta emitida al
ciudadano en la medida en que se atendió personalmente de forma integral. Anexo 3

5.- Respuesta emitida por el Vicedefensor. Anexo 4

6.- Respuesta a Sergei Vagin e Informe Defensor Público Leonardo Carvajal. Anexo 5 .

7.- Petición de la Comisión de Derechos Humanos, inicial en el que indica de forma enfática
TRASLADO DE PETICION.

8.- Búsqueda Orfeo Sergei Vagin y Otros trámites realizados.

Cordialmente,
Copia: XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ - BOGOTA, MARIO FELIPE DAZA - OFICINA DE CONTROL
INTERNO DISCIPLINARIO
Anexo:(6)

Tramitado y proyectado por: XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ – Fecha 16/03/2023


Revisado para firma por: XIOMARA PATRICIA RAMOS VASQUEZ
Quienes tramitamos, proyectamos y revisamos declaramos que el documento lo encontramos ajustado a las normas y disposiciones legales vigentes y por
lo tanto, bajo nuestra responsabilidad lo presentamos para la firma.

Señor ciudadano, para la Defensoría del Pueblo es


muy importante conocer su percepción frente a los
servicios prestados.
Evaluar los servicios que presta la Defensoría del
Pueblo es muy fácil, accediendo a nuestra “Encuesta
de Satisfacción al Usuario” escaneando el siguiente
código QR.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte