0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Escritura Pública - Derecho Notarial

El documento es una escritura pública de compraventa de un bien inmueble en Guatemala, donde se especifican los comparecientes, la propiedad, el precio y las condiciones de la venta. Se mencionan los requisitos esenciales y no esenciales según el código de notariado, así como la obligación del notario de verificar la propiedad y la forma de pago. La escritura concluye con la aceptación del contrato por parte de los otorgantes y las formalidades necesarias para su validez.

Cargado por

HetfieldMadelyne
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas2 páginas

Escritura Pública - Derecho Notarial

El documento es una escritura pública de compraventa de un bien inmueble en Guatemala, donde se especifican los comparecientes, la propiedad, el precio y las condiciones de la venta. Se mencionan los requisitos esenciales y no esenciales según el código de notariado, así como la obligación del notario de verificar la propiedad y la forma de pago. La escritura concluye con la aceptación del contrato por parte de los otorgantes y las formalidades necesarias para su validez.

Cargado por

HetfieldMadelyne
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCRITURA PÚBLICA, tomar en

cuenta el artículo 29 y el artículo


Lic. Saul Eduardo Pérez
31 del código de notariado. La
ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE Escritura debe llevar número
porque va dentro del Protocolo.

RIQUITOS ESENCIALES Art. 31


Si Falta alguno de estos, hay
NÚMERO DIEZ (10). En la ciudad de Guatemala el tres de junio del NULIDAD del Instrumento público.
dos mil veinticinco ANTE MI: -Notario, Art. 32 Cód. de Not.
comparecen: por una parte, José Carlos Lima Marcos, de cuarenta
REQUISITOS NO ESENCIALES
años de edad, casado, guatemalteco, arquitecto, de este domicilio, Art. 29
persona de mi conocimiento, quien actúa en su calidad de Gerente Si Falta Alguno de estos, habrá
General y Representante Legal complejos habitacionales Sociedad MULTA. Art. 33 Cód. de Not.
Anónima, lo que acredita con el acta notarial que contiene su
nombramiento como tal de fecha cinco de enero del presente año ACREDITACIÓN DE LA
autorizada por la Notaría Maura López Paz, la cual se encuentra REPRESENTACIÓN LEGAL
inscrita en el Registro Mercantil General de la República al número
Art. 29 #5 y 31 #3 Código de
diez, folio diez, del libro cien de auxiliares de comercio, con fecha dos
Notariado
de febrero del presente año. Por la otra parte el señor Julio Valdés
INTRODUCCIÓN

Bran, de treinta y dos años de edad, casado, guatemalteco,


administrador de empresas, de este domicilio, quien se identifica con
TESTIGOS DE CONOCIMIENTO:
el Documento Personal de Identificación, Código Único de
se utilizan cuando el otorgante
Identificación número cuatro mil uno cincuenta mil ciento veintidós no lo conoce el Notario y no se
cero ciento uno (4001 50122 0101), extendido por el Registro puede identificar por medio de
Nacional de las Personas de la República de Guatemala y la señora su DPI o Pasaporte, según sea el
Flor Méndez Luna de Valdés, de veintiocho años de edad, casada, caso. Art. 29 #4 y 52 Código de
guatemalteca , ama de casa, de este domicilio, a quien identificó por Notariado.
medio de los testigos civilmente capaces, idóneos y de mi
conocimiento Rubén Mendoza Batres y Karla Linares. HAGO HAGO CONSTAR: No es
CONSTAR: a) Que tengo a la vista los documentos con los cuales se necesario colocar en cada
acredita la representación legal que se ejerce, la cual conforme a la Cláusula escrituraria que el
Notario hace constar que da
ley y a mí juicio es suficiente para el otorgamiento del presente
Fe, con una vez que diga que
contrato; b) Los comparecientes manifiestan hallarse en el libre
da Fe es suficiente. Art.34, 29
ejercicio de sus derechos civiles, ser de los datos de identificación #7 Código de Notariado
personal consignados y que por el presente instrumento legal
celebran CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE CLÁUSULA PRIMERA: se indica la
AL CONTADO, de conformidad con las siguientes Cláusulas: calidad con que comparece ya
PRIMERA: manifiesta el señor José Carlos Lima Marcos en la sea de propietario o
calidad con que comparece que su representada es propietaria de la representante del propietario y
finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona se detalla el bien que es objeto
central al número doce, folio doce, del libro trescientos electrónico de de la compraventa.
Guatemala que consiste en terreno con construcción ubicado en la
CUERPO

CLÁUSULA SEGUNDA: La Ley


quince avenida catorce guión treinta de la zona cinco de esta ciudad, en Contra de Lavado de Dinero
con un área total de doscientos diez metros cuadrados y las medidas y Otros Activos, establece que
y colindancias que le aparecen en su inscripción registral Cantidades Mayores a
correspondiente. El inmueble goza de media paja de agua municipal Q30,000.00 el NOTARIO no
según título número de registro cien extendido por la empresa puede hacer constar que se
recibe Dinero en Efectivo, esto
municipal de agua EMPAGUA. SEGUNDA: Continúa manifestando el
es para protegerlo contra el
señor José Carlos Lima Marcos en la calidad con que actúa que por lavado de dinero. Por lo que el
el precio de cien mil quetzales que declara tener recibidos en este Notario tiene que hacer la
mismo acto y a su entera satisfacción por medio de cheque del Constancia de la Forma de Pago
Sistema Bancario Nacional, vende el inmueble identificado en la cuando sea mayor a
cláusula anterior a los señores Julio Valdés Bran y Flor Méndez Luna Q30,000.00, DECLARANDO que
de Valdés, con todo lo que de hecho y por derecho le corresponde a es por medio de Cheque del
Sistema Bancario Nacional. (No
es necesario poner el número
de cheque ni nombre del banco
a que se giró).
CLÁUSULA TERCERA:
(SANEAMIENTO)

El Notario está obligado a ir al


Registro General de la Propiedad
dicho bien, incluyendo en la venta la media paja de agua ya para determinar que el Bien este
identificada. TERCERA: Declara así mismo el señor José Carlos libre de Gravámenes,
Lima Marcos en la calidad con que actúa que sobre el Bien objeto de Anotaciones y Limitaciones,
porque es responsabilidad del él
CUERPO

la venta no pesan gravámenes, anotaciones ni limitaciones que


frente a su cliente. Pero el
puedan perjudicar los derechos de la parte compradora habiendo
Responsable en todo caso, si la
quedado enterado de los alcances legales de esta declaración por Declaración no fuera cierta va a
advertencia del infrascrito Notario. CUARTA: Por su parte los ser el Vendedor. Art. 30 Código
señores Julio Valdés Bran y Flor Méndez Luna de Valdés manifiestan de Notariado.
que en los términos relacionados aceptan la venta del bien inmueble
que se les hace y la media paja de agua relacionada. Todos los CLÁUSULA CUARTA:
otorgantes aceptan el contenido íntegro del presente Contrato. El (DE ACEPTACIÓN)
Normalmente esta es la última
Notario DOY FE: A) De todo lo expuesto; B) Que tengo a la vista los cláusula, en la cual el
documentos de identificación de los otorgantes ya relacionados así comprador acepta la venta.
/Primer Testimonio/
como copia legalizada de la escritura pública número veinte
autorizada por la Notaria Carmen Núñez Gómez de fecha diez de El Cuerpo de una Escritura
CIERRE

enero de dos mil uno y título extendido por la empresa municipal de Pública termina siempre con la
Última Cláusula.
agua, documentos con los cuales se acredita la propiedad del Bien
Inmueble que se vende; C) Leo lo escrito a los otorgantes quienes
CIERRE DE LA ESCRITURA: EL
enterados de su contenido, objeto, validez y de la obligación del
NOTARIO DOY FE. Se puede
registro del testimonio de esta escritura, lo aceptan, ratifican y firman hacer por “literales” para
todos los comparecientes no así la señora Flor Méndez Luna de darle claridad o se puede
Valdés quien por no poder firmar deja la impresión digital de su dedo hacer recorrido con punto y
pulgar de su mano derecha haciéndolo a su ruego el testigo coma. Art. 29 #8, 9, 10, 11 y
civilmente capaz, idóneo y de mi conocimiento Otto Barrios Lima en 12 Código de Notariado
unión del infrascrito Notario. DOY FE. Testado: copia legalizada,
omítase; entre líneas: Primer Testimonio, léase. TESTADOS O SALVADOS: Debe
hacerse antes de las firmas de
los Otorgantes. Art. 14 Código
de Notariado

FORMALIDADES DEL PROTOCOLO:


ANTE MÍ:
Solo se deja el espacio suficiente
para la firma de los otorgantes.
Art. 13 #2 Código de Notariado

Incluida la Firma del Notario,


debemos saber cuántas firmas irán
en la Escritura, en el presente
ejemplo son 6 y una impresión
digital.

NOTA: Los Instrumentos Públicos Protocolares, es decir, los que van


dentro del Protocolo, esos no llevan sello obligatorio, (EL SELLO ES
POTESTATIVO DEL NOTARIO SI LO PONE O NO). Lo que sí es
Obligatorio es colocar el Sello en los Instrumentos Públicos que van
Fuera del Protocolo.

También podría gustarte