SESIÓN DE APRENDIZAJE DE RELIGION
TÍTULO DE LA SESIÓN La Parábola del Sembrador nos enseña a cuidar la Tierra.
I.-DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : 7038 Corazón de Jesús de Armatambo.
Director : Mg. Walter Rodríguez Antón
Subdirectora : Alicia Ventura Contreras
Fecha : 25 de junio del 2025
Docente : Maritza Mendoza Rodriguez
Grado : 2do Sección: “B” Turno: Mañana
II. DATOS DE LA EXPERIENCIA
NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3
TÍTULO DE LA SESIÓN La Parábola del Sembrador nos enseña a cuidar la Tierra
III.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: RELIGIÓN
INST. DE
COMP. EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑO CRITERIOS EVALUACI
CAPACIDADES APRENDIZAJE
ÓN
" Descubre que Dios nos creó, - Identifica el mensaje principal
por amor, a su imagen y semejanza, y valora de la parábola del Sembrador
Construye su identidad como persona humana,
sus relacionado con su
amada por Dios, digna, libre y trascendente,
características personales como hijo de Dios. experiencia personal.
comprendiendo la doctrina de su propia religión,
· Explica los principales hechos de la Historia Relaciona el cuidado de la Elabora un
abierto al diálogo con las que le son cercanas.
de la semilla con el mensaje de compromiso para
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y Salvación y los relaciona con su entorno. DIOS, cuidando la naturaleza. cuidar el Lista de
espiritual como persona digna, libre y trascendente. · Establece relaciones fraternas respetuosas Propone acciones concretas ambiente y la cotejo.
con los demás en diferentes escenarios, y para cuidar el medio ambiente tierra.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su participa en celebraciones religiosas de su en su vida diaria.
entorno argumentando su fe de manera
comunidad. Discrimina lo bueno y lo malo de
comprensible y respetuosa.
sus acciones, y asume actitudes de cambio y
compromiso para imitar a Jesús.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
Formular las preguntas necesarias. Imágenes en grande.
Preparar fichas de trabajo. Plumones, papelotes, colores.
Fichas de trabajo.
TIEMPO : Aproximadamente (02) horas pedagógicas.
V.MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOM SECUENCIA DIDÁCTICA
EN
I
N
Después del refrigerio la docente realiza el lavado de manos con los estudiantes para iniciar con la siguiente actividad.
I Motivación y Saberes Previos:
C
I
La docente saluda a los estudiantes y les pregunta: "¿Qué cosas nos ha regalado Dios en la naturaleza? ¿Qué
pasaría si no las cuidamos? ¿Cómo se sentiría Dios si viéramos que su creación está triste o dañada?"
O
Se muestra una imagen de un paisaje hermoso y, luego, una imagen de un paisaje contaminado. Se les pide
que comenten lo que ven y sienten.
Se les presenta la pregunta retadora: "¿Creen que Jesús nos enseñó cómo cuidar lo que Dios nos dio?"
Se les comenta que hoy descubrirán una historia muy especial que Jesús contó para enseñarnos algo
importante sobre la tierra y cómo debemos cuidarla.
¿Alguna vez han visto cómo se siembra una plantita? ¿Qué necesita la semilla para crecer
fuerte y dar frutos? ¿Qué pasa si una semilla cae en un lugar donde no hay tierra buena?
El propósito de la sesión:
: "Hoy leeremos la Parábola del Sembrador para descubrir cómo cuidar la Tierra, que es un regalo de Dios."
CRITERIO DE EVALUACION –
-Identifica el mensaje principal de la parábola del Sembrador relacionado con su experiencia personal.
-Relaciona el cuidado de la semilla con el mensaje de DIOS, cuidando la naturaleza.
-Propone acciones concretas para cuidar el medio ambiente en su vida diaria.
VER
: La docente narra la Parábola del Sembrador (Mateo 13: 1-9) de forma clara y con entonación, usando imágenes, diferentes tipos de terreno donde caen las semillas
(camino, pedregal, espinos, buena tierra).
Después de la narración, se hacen preguntas de comprensión:
"¿Quién es el sembrador en la historia?"
"¿Dónde cayeron las semillas?"
"¿Qué pasó con las semillas que cayeron en el camino, en el pedregal y entre los espinos?"
"¿Qué pasó con las semillas que cayeron en la buena tierra?"
La docente explica el significado de la parábola de manera sencilla.
La semilla es la Palabra de Dios, que nos enseña a amar, a ser buenos y a cuidar.
Los diferentes terrenos somos nosotros y cómo recibimos el mensaje de Jesús.
Se les ayuda a establecer la conexión con el cuidado de la tierra:
"Así como la buena tierra ayuda a la semilla a crecer, ¿qué podemos hacer nosotros para que la tierra donde vivimos sea una 'buena tierra' para todo lo que Dios
nos ha dado?"
"Si somos 'buena tierra' ¿qué tipo de frutos debemos dar en el cuidado de la naturaleza?"
Se promueve un breve diálogo sobre "¿Qué significa cuidar la tierra para nosotros?"
JUZGAR
Se refuerza el mensaje central: la Parábola del Sembrador nos enseña que debemos escuchar la Palabra de Dios y ponerla en práctica. Y al
ponerla en práctica, debemos cuidar la Tierra, que es la creación de Dios.
Compromiso con la Creación:
La docente presenta imágenes de cuidado y de descuido del medio ambiente (botar basura, regar las plantas, malgastar el agua, reciclar).
DESARROLLO
Se les pregunta: "¿Qué nos dice Jesús que debemos hacer con el regalo de la Tierra?
¿Cómo podemos ser 'buena tierra' para nuestro planeta?"
Se enfatiza que cuidar la Tierra es una forma de agradecer a Dios por todo lo que nos da.
Elaboración de compromiso y evidencia.
ACTUAR
Individualmente, los estudiantes elaboran un compromiso a realizar en su casa o en la escuela para cuidar la tierra (ej. "No botar basura en la
calle", "Regar mis plantas", "Apagar la luz cuando no la uso", "Cerrar el caño", "Reciclar").
Se les pide que escriban al pie del dibujo su compromiso: "Yo me comprometo a ser buena tierra y cuidar la creación de Dios,
haciendo……ocente acompaña y orienta la escritura y el dibujo.
CELEBRAR:
Se finaliza la sesión pidiendo que respondan
¿Qué aprendimos hoy con la Parábola del Sembrador?"
¿Por qué es importante cuidar la Tierra?"
¿Qué podemos hacer para que más personas cuiden la creación de Dios?"
¿Cómo nos sentimos al saber que estamos cuidando el regalo de Dios?"
CIERRE
CIERRE
2..-Actividad de extensión (para casa)
Se les pide que compartan en casa sus compromisos de cuidado de la Tierra, invitando a padres a realizar otro compromiso de cuidado del
ambiente.
3..-Oración Final:
Se realiza una oración de agradecimiento a Dios por la creación y pidiéndole los ayudea cuidar la Tierra.
"Querido Dios, te damos gracias por la hermosa Tierra que nos has regalado. Ayúdanos a ser como la buena tierra, que escucha tu Palabra y cuida
todo lo que nos has dado. Amén."
VI.REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES.
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué materiales funcionaron y cuáles
no? ¿Qué aprendizajes debo reforzar?
LISTA DE COTEJOS
TÍTULO DE LA SESIÓN La Parábola del Sembrador nos enseña a cuidar la Tierra.
EVIDENCIA: - Elabora un compromiso para cuidar el ambiente y la tierra.
CRITERIOS
- Identifica el mensaje Relaciona el cuidado de Propone acciones
N° principal de la parábola la semilla con el mensaje concretas para cuidar
ESTUDIANTE del Sembrador de DIOS, cuidando la el medio ambiente en
relacionado con su tierra. su vida diaria.
experiencia personal.
1 BALDEON ROJAS, ARANTXA DANNAHE
2 CANELO CANELO, MIA ANTHONELLA
3 DE SOUZA RUIZ BASTIAN SEGUNDO
4 RNCISO LOZADA GAEL SMITH
5 FLORENTINI GUEVARA, DYLAN CRISTOPHER
6 GONZALES OLIVERA, MILAGROS JESSICA
7 JACINTO ALHUAY, NIKY GABRIELA
8 MILLAN PATIÑO, TIARA CAMILA JUANITA
9 MUÑOZ ENCISO, NAYLA ANTONELLA
10 NINAQUISPE MONTALVO, ADRIANA CHLOE
11 PALOMINO ROJAS, KATALEYA ABIGAIL ISIS
12 QUIÑONES CASAL, DANILO ADAIR
13 QUISPE CASTILLO, RICHARD ALONSO
14 RAMIREZ GONZALES DANIELA PATRICIO
15 RAMOS ROJAS, VALENTIN ANTONIO
16 RIVEROS NINASIVINCHA ASHLEY NICOLE
SANCHEZ DE LA CRUZ, MIGUEL ARCANGEL
17 JOEL
18 SIERRA ARIRAMA DAFNE CAMILA
19 SILVA CATASHUNGA, CAMILA THAIS
20 SUAREZ LOZADA, DIANLUCA LUIS
21 SUCSO CUSIMAYTA, LAURA SANDRA
22 VASQUEZ HUAMAN, ANDERSON JHADIER
23 VELIZ TORREALBA, AARON ABRAHAM