Ad Hoc - La Provocación Permanente - Conversación Digital
Ad Hoc - La Provocación Permanente - Conversación Digital
permanente
¿Cómo se retroalimenta la confrontación política en
el mundo digital? Comunidades, trolls, empresarios,
políticos y periodistas en un festival de agresividad que
nadie quiere, ni puede parar. El rol de los provocadores y
el de los amplificadores en un mundo que ya no sabe
distinguir entre los virtual y lo real.
La provocación permanente:
¿Cuál es el costo que estamos pagando?
El bien más preciado de la sociedad moderna es la atención. Millones de
estímulos compiten entre sí para lograr que focalicemos, al menos por unos
segundos, en una marca de ropa, un destino turístico, un deseo o un discurso
político. ¿Qué costo pagamos por esta competencia? Vamos a analizar el
discurso político en el territorio digital para ilustrar la perversión de un
sistema que nos saca tiempo, capacidad crítica, erosiona nuestra curiosidad
y fomenta el tribalismo a cambio de ningún beneficio. Y encima, pagamos.
Ahí estamos. Y ahí están las marcas y también la política. En Argentina más
de 40 millones de usuarios navegan en promedio entre 4 y 6 horas diarias.
No para conectarse, sino para entretenerse. Pero, ¿cómo hace la Política
para llamar la atención en semejante caos? Son tiempos de hartazgo,
desafección y democracias con signos de agotamiento. La solución es peor
que la enfermedad.
1000000
800000
Caso $LIBRA
600000
400000
200000
0
24
24
23
23
24
25
23
24
23
24
25
23
25
4
3
24
5
23
25
24
23
25
4
3
4
3
24
23
T2
T2
E2
E2
E2
P2
P2
L2
L2
O
O
R
R
V
V
AY
AY
AY
R
R
N
N
B
B
IC
IC
A
A
O
O
C
C
G
G
B
B
EN
EN
EN
FE
FE
FE
JU
JU
SE
JU
JU
SE
JU
M
M
O
O
A
A
D
VOLUMEN DE INSULTOS
+ 90%
Provocadores y
amplificadores:
el círculo vicioso
de la conversación
digital argentina
¿Cómo funcionan las redes sociales?
Las redes sociales no vinieron a democratizar. Solo un grupo
minúsculo de actores tiene influencia real en la conversación
pública digital.
Los principios
que la mayor parte de los usuarios de
internet no publican en los foros, solo
acceden a la red para mirar. Nace la
de internet: teoria del 1 - 9 - 90.
El caso
analizó la conversación en Twitter (X)
alrededor de la muerte del fiscal y
demostró que el 59% de la información
argentino: fue creada por el 1,4% de los usuarios
que participaron de la conversación.
2019-2021
tweets por mes, mientras que el resto
promediaba los 2 tweets por mes.
ct
iaL
do
du
@Son
@Gor
@Tra
Provocadores:
Son autoridades en la red que replican el formato de publicaciones de los trolls
de forma esporádica, pero tienen un particular interés en temas específicos.
Deben su legitimidad al desempeño como figura pública por fuera de la red.
Suelen presentarse con sus nombres reales o artísticos de fácil identificación.
Su objetivo es polemizar, a la vez que toman posición sobre temas
determinados y específicos por su interés particular por fuera de la red.
o s e
rr ia ad
lh
es
tu
tai
ga
igl
@odo
@Fer
@Nik
Amplificadores:
Por su cantidad de seguidores tienen la capacidad de expandir hacia nuevas
y masivas audiencias los contenidos que publican o comparten.
También deben su legitimidad digital a su desempeño profesional fuera de
las redes.
Comparten publicaciones para amplificar las conversaciones que proponen
los trolls o provocadores.
Pueden amplificar incluyendo nuevas provocaciones e insultos, o
simplemente replicándolos.
Los medios de comunicación y periodistas juegan este rol cuando difunden
lo ya dicho.
.ar i
Ok
om er m
.co
.c
ill
nc
ion
ae
@elca
lanac
infob
¿Cómo se propaga la violencia
en las redes?
Usando la lógica propia del algoritmo. La provocación es atractiva para lograr
atención e interacciones. Así este mecanismo se activa:
La política Los
empresarios
Los medios
Los provocadores de la política
Identificamos a los usuarios más activos en redes sociales vinculados
a los tres sectores políticos más importantes de Argentina.
M
rM
o
is
ro
lB
Lu
Javie
Rami
Migue
Nik
Jose
n si
ría ni erí rgo
h or lp
O Fa
Ad
a
c
sG
Lla
o
o
ag
dr
el
Marco
Lucas
Manu
Alejan
Santi
PRO y afines
l
ias Vida
les ia o ato
Ig en ns do nn
llu pe
g
o
o
Eu
Al
nd
s
Av
Lo
Ferna
Laura
María
Pablo
Silvia
o
nd li
ol
ff to til az o
n
et
Ri
oW
Sa
et
nT
an
Ni
Diego
Wald
Cristi
Martí
Dario
Peronismo
z
nde eno de
ná or lha tor
o
er M ai s
an oi
T
o
F
ab
rm
S
lfo
na
ro
Gr
Guille
Rodo
Cristi
Leand
Juan
ero ez
id nd arr
o
am om ná av
er
ia
R
S
N
’El
lF
fe
to
rto
Luis D
El pro
Aníba
Alber
Robe
Milei, el perfil político argentino
más provocador
Los usuarios argentinos que más insultos realizaron y/o compartieron en los últimos dos años
600
400
200
0
0
500
1000
1500
2000
G Ja
al vi
pe er
rín M
ile
i
G
al
N pe
Lu ik rín
c as
Ll
R ac
h Lu N
am ik
ca
iro s
M M R
Ll
ac
ar
an ra am h
ue iro
lA M
do M ar
Sa rn an ra
i
1.589 insultos
nt ue
ia lA
go Sa do
Jo
se O nt rn
Lu
ría ia i
go
is
A Es
Jo O
le p
se ría
ja er Lu
nd t A
ro le is
M ja Es
ig Fa nd pe
ue rg ro rt
lA os M F
B i ig ar
og ue go
gi lA si
an B
D o og
ar gi
Fe io an
rn N D o
i e ar
an to Fe io
M
do
rn N
Ig ie
ar
le
an to
ía si M do
Eu as ar
ía Ig
ge
Eu le
ni si
a ge as
V ni
La id a
al V
ur
a La i da
A ur l
lo a
Pa ns A
bl o Pa lo
o ns
A bl
o o
C ve
llu C A
ris ris ve
tia to llu
n tia to
R n
ito R
ito
nd
W o
nd
al W o
do al
do
W
ol W
M ff M ol
ar ar ff
tín tín
Si Si
lv
ia
Te lv
ia T et
ta a
Lo z Lo z
sp sp
en en
na D na
D to ie to
ie go
go G
G Sa ui Sa
la política?
om er
Le
an
dr
o o
ol lia
R D
provocaron en los últimos dos años y los comparamos entre sí.
fo
¿Cuánto insulta el resto de
od ’E C Ta
ol lia ris
fo ilh
La política Los
empresarios
Los medios
Provocadores empresarios
No todos los empresarios influyentes en la opinión pública argentina
tienen igual peso en la conversación digital. Elegimos a los 4 principales
actores económicos influyentes en la opinión pública argentina.
Pierpaolo
Barbieri
Marcos Héctor
Galperín Magnetto
Paolo
Rocca
Evolución de la conversación sobre los principales actores económicos en los últimos 6 meses
50000
CANTIDAD DE MENCIONES
40000
30000
20000
10000
0
R
AY
R
AY
E
N
E
N
EB
R
R
N
E
EB
AY
R
AY
R
B
E
N
B
A
N
B
EN
B
A
U
N
U
A
JU
B
EN
FE
JU
FE
5M
M
M
M
A
6E
A
F
9J
F
J
E
M
M
A
03
03
20
02
07
26
24
24
28
23
27
10
10
14
19
16
13
31
21
12
17
17
0
2008 - 2014
Publicaciones
Intensidad baja mayoritariamente
empresariales
Primer aumento
Responde críticas
de intensidad a
2015 - 2019 partir de su apoyo
a Macri
y debate
públicamente
Interacción con
Dos eventos
referentes como A.
2023 - 2025
disruptivos: Ataque
Laje y Javier Negre.
a Israel y Victoria
Copia el lenguaje troll y
de Milei
lo toma como propio.
600
713
publicaciones por
mes 2008 - 2022: 2,5
CANTIDAD DE INSULTOS
Promedio de
400
453
publicaciones por
mes 2023 - 2025: 23,7
200
2008-2022 2023-2025
Galperín y el sesgo de confirmación
liberal/libertario
Analizamos todas las publicaciones de Marcos Galperín en su
cuenta de X en los últimos tres meses. Una característica: su
recurso es provocación a través de la agresión, no del insulto.
La política Los
empresarios
Los medios
Amplificar sin querer queriendo
La estrategia de confrontación con los periodistas a veces es una trampa:
combatirla o describirla son dos formas de amplificarla.
¿Qué hicimos?
Seleccionamos tres casos paradigmáticos de agresión del Presidente (o la
comunidad libertaria) a periodistas. Luis Novaresio, Julia Mengolini y María
O’Donnell provienen de medios diferentes con posiciones políticas diversas.
Analizamos el efecto que estos conflictos públicos tuvieron en la conversación.
Luis Novaresio
Julia Mengolini
María O’Donnell
La trampa está en el impacto
En cada uno de los ataques del Presidente y las comunidades libertarias
a los periodistas, la conversación general sobre los comunicadores
aumenta. El hostigamiento merece ser denunciado, pero a su vez cumple
el objetivo de las comunidades que agreden: ser visibles.
Evolución de la conversación sobre cada uno de los tres periodistas en los últimos 12 meses
Luis Novaresio
75k
Mayo 2025: Cruce entre
Novaresio y Gordo Dan por los
ataques a los periodistas.
50k
25k
0
24
24
4
25
25
5
25
4
25
5
24
25
T2
E2
P2
L2
O
AY
R
N
R
IC
B
O
C
G
B
EN
SE
JU
JU
A
FE
M
O
A
A
D
María O’Donnell
30k
Octubre 2024:
Repercusiones de la
discusión con Emmanuel
20k Danann en el programa de
540° de Cenital
10k
0
24
24
4
25
25
5
25
4
25
5
24
25
T2
E2
P2
L2
O
AY
R
N
R
IC
B
O
C
G
B
EN
SE
JU
JU
A
FE
M
O
A
A
D
Julia Mengolini
100k
CANTIDAD DE MENCIONES
75k
Agosto 2024: Milei y la
comunidad libertaria critican la
posición de Julia Mengolini
respecto del escándalo de
Alberto Fernández y Paola Yánez.
50k
25k
0
24
24
4
25
25
5
25
4
25
5
24
25
T2
E2
P2
L2
O
AY
R
N
R
IC
B
O
C
G
B
EN
SE
JU
JU
A
FE
M
O
A
A
D
M
El dilema del periodismo:
validar o informar
Los medios de comunicación y periodistas son los usuarios con mayor
cantidad de seguidores en el ecosistema argentino. Lo que comparten y
difunden tiene repercusión a nivel nacional y marca la agenda de
conversación en redes.
Cantidad de insultos publicados en los últimos 6 meses por los usuarios de más peso en el ecosistema digital
25
20
CANTIDAD DE INSULTOS
15
10
0
s
ae
EL
rín
5N
re
an
TV
ia
ia
itr
ef
in
in
IA
IO
r
b
nm
la
G
ic
tic
to
C
nt
nt
l
Te
M
R
a
Te
fo
C
C
ot
ic
La
e
e
no
A
i
io
in
ts
Fe
rg
rg
ér
N
G
N
ad
or
a
A
m
e
R
o
in
LA
do
ef
Sp
JO
R
d
A
PN
ts
n
To
ar
Te
Ya
or
V
ES
u
-
Sp
Ed
TN
T
TN
Trolls
Comunidades opositoras
Provocadores
Amplificadores
Comunidades oficialistas
Trolls Provocadores
Amplificadores
Conclusiones
y sugerencias
- La conversación digital es un reflejo de las
dificultades que tienen las sociedades modernas
de aglutinarse en base a consensos.
40 millones
de usuarios únicos
en redes sociales
en la Argentina.
10 horas
en promedio por
día navegando
en Internet.
4 horas
en promedio
por día en las
redes sociales
G L O S A R I O
Herramientas: Onclusive