Algunos ejemplos de materias federales y materias locales
1) Carácter interjurisdiccional del servicio de telefonía y regulación municipal
Ante la sentencia de cámara que rechazó la acción promovida por una empresa de
telecomunicaciones contra un municipio a fin de que se declare la inconstitucionalidad de la
ordenanza que reglamenta el emplazamiento, instalación y habilitación de antenas destinadas a la
trasmisión de datos, comunicaciones, telefonía celular y prestaciones de servicio de radiofrecuencia,
la empresa interpuso recurso extraordinario. La Corte, por mayoría, revocó este pronunciamiento
con remisión a su precedente “Telefónica Móviles Argentina S.A. (Fallos: 342:1061). Allí señaló que
la reglamentación del servicio telefónico es facultad delegada por las provincias a la Nación, que a
aquéllas les está vedado ejercer y que el carácter interjurisdiccional del servicio de telefonía justifica
y determina la competencia regulatoria federal y, por tanto, la imposibilidad de los municipios de
adoptar medidas que interfieran u obstaculicen dicha competencia. [4]
2) Infracción a las medidas de aislamiento social y conflicto de competencia
A raíz de la detención por la policía local de quien se hallaba supuestamente circulando por
la vía pública sin tener el correspondiente permiso habilitante, en infracción a las medidas de
aislamiento social, preventivo y obligatorio, se originó un conflicto negativo de competencia entre
un juzgado de garantías provincial y un juzgado federal, que a la Corte le correspondió dirimir. La
Corte recordó que el diseño institucional en materia jurisdiccional se erige sobre el principio de que
la competencia federal se encuentra acotada y definida a los poderes que las provincias delegaron
en el Estado Federal y, por ello, la competencia de los tribunales federales es restrictiva. Agregó que
el juzgamiento del delito imputado -previsto en el artículo 205 del Código Penal- no se haya
atribuido a la justicia federal en las diversas normas que determinan la competencia del fuero de
excepción, por lo que se encuentra a cargo de las autoridades locales conocer, como principio, de
los hechos que en esta materia cayeron bajo sus respectivas jurisdicciones. Concluyó así el Tribunal
que correspondía que sea la justicia local la que investigue el hecho, sin perjuicio de lo que resulte
de la investigación posterior.
3) Atañe al fuero federal el juzgamiento de los asuntos relacionados principalmente con el
servicio de transporte aéreo comercial
En un pleito por daños y perjuicios originado en la adquisición de un boleto aéreo en un sitio
web, se suscitó un conflicto negativo de competencia entre un juzgado civil y comercial federal y
uno comercial, ambos de CABA. La Corte resolvió que el primero resultaba competente para
entender en la causa dado que la cuestión debatida se vincula con el comercio aeronáutico en tanto
se controvierte la regularidad del proceder de la línea aérea tanto en lo relacionado con la
adquisición originaria del boleto y la falta de devolución del dinero, como en lo relacionado con la
baja posterior de un travel voucher. Expresó que atañe al fuero federal el juzgamiento de los asuntos
relacionados principalmente con el servicio de transporte aéreo comercial, entendido como la serie
de actos destinados al traslado en aeronave de personas o de cosas, de un aeródromo a otro, y
sujetas a los preceptos del Código Aeronáutico, su reglamentación y las disposiciones operativas de
la autoridad aeronáutica.