0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Cuestiones Sobre El Conductismo

El conductismo, fundado por John B. Watson, se centra en el estudio del comportamiento observable y medible, considerando al ser humano como un producto y productor de interacciones con su entorno. B. F. Skinner es el teórico más destacado, y el conductismo se divide en comportamientos reflejos y operantes, los cuales se condicionan a través de refuerzos positivos y negativos. Además, se abordan conceptos como extinción, castigo, generalización y discriminación en el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas3 páginas

Cuestiones Sobre El Conductismo

El conductismo, fundado por John B. Watson, se centra en el estudio del comportamiento observable y medible, considerando al ser humano como un producto y productor de interacciones con su entorno. B. F. Skinner es el teórico más destacado, y el conductismo se divide en comportamientos reflejos y operantes, los cuales se condicionan a través de refuerzos positivos y negativos. Además, se abordan conceptos como extinción, castigo, generalización y discriminación en el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1. ¿Quién es el fundador del conductismo y cuáles son las diferentes?

denominaciones de esta tendencia teórica?


Es el americano John B. Watson, quien inauguró el término conductismo que viene
El término inglés behavior significa comportamiento, según el texto para
denominar esta tendencia teórica, se usa el conductismo e también
conductismo, teoría conductual, análisis experimental de
comportamiento y análisis del comportamiento.

2. Para los behavioristas, ¿cuál es el objeto de la Psicología y cómo es?


caracterizado?
Los behavioristas ven el comportamiento como objeto de la psicología, los
psicólogos de la época buscaban un objeto observable, medible, cuyos
los experimentos podrían ser reproducidos en diferentes condiciones y sujetos.

3. ¿Cómo se estudia al hombre desde el conductismo?


El hombre es estudiado a partir de su interacción con el ambiente, siendo él
producto y productor de estas interacciones, es decir, el hombre es estudiado a partir de
su interacción con el entorno en el que está inserto siendo las acciones del
individuo (sus respuestas) y el ambiente (las estimulaciones).

4. ¿Quién es el teórico más importante del Conductismo?


El teórico más importante es B. F. Skinner (1904-1990).

5. ¿Qué es el comportamiento reflejo o respondiente? Da ejemplos.


Es lo que llamamos no voluntario e incluye las respuestas que se producen
por estímulos antecedentes del ambiente, el comportamiento reflejo o
el respondiente está vinculado al fisiológico, como por ejemplo el escalofrío de la piel al
sentir frío, contracción de la pupila bajo la luz fuerte, etc.

6. ¿Cómo se puede condicionar el comportamiento respondiente? Dé


ejemplo.
A través de eliciar al organismo a responder a estímulos que antes no
respondía. Ejemplificando: una persona sumerge la mano varias veces en un
bandeja con agua fría teniendo intervalos de 3 a 4 minutos y antes de sumergir
suena una campana. Más o menos por el vigésimo sonido de la campana
ocurrirá el cambio de temperatura sin la necesidad de sumergir la mano en
agua fría.

7. ¿Qué es el comportamiento operante? Da ejemplos.


El comportamiento operante incluye todos los movimientos de un organismo de
cuales se pueda decir que en algún momento tienen efecto sobre o hacen algo
al mundo que nos rodea. Por ejemplo, llamar al taxi con el gesto de la mano es un
comportamiento operante.

8. ¿Cómo se condiciona el comportamiento operante? Da un ejemplo.


A través de la satisfacción de alguna necesidad, es decir, a través de la relación que
existe entre una acción y su efecto, por ejemplo: aprender a tocar un instrumento
para oír el sonido armonioso de tu música, abrir una ventana para que entre la luz,
etc.
9. ¿Qué es refuerzo? ¿Qué es refuerzo negativo y positivo? Da un ejemplo.
para cada caso.

El refuerzo es toda consecuencia que una respuesta altera la probabilidad futura de


ocurrencia de la respuesta.
Hay dos tipos de refuerzos: positivo y negativo, el refuerzo positivo es todo evento
que aumenta la probabilidad futura de la respuesta que lo produce, ya que el refuerzo
negativo es todo evento que aumenta la probabilidad futura de la respuesta que el
elimina o atenúa.
Ejemplos: En un partido de fútbol, solo un jugador no jugó bien, su
el entrenador entonces decide darle un refuerzo negativo, es decir, tendrá que
entrenar solo para mejorar su rendimiento en el campo, mientras que el
el mismo entrenador dio a los demás jugadores un refuerzo positivo por
desempeño en el partido, descanso.

10. Explique los procesos de evasión y huida con los refuerzos


negativos.

Esquivaé un proceso en el cual los estímulos condicionados e incondicionados


son separados por un intervalo de tiempo apreciable, permitiendo así que el
individuo ejecuta un comportamiento que prevenga la ocurrencia o reduzca la
magnitude del segundo estímulo. Un ejemplo claro de esto es el sonido del
motorcito usado por el dentista que precede al dolor en el diente.

Na fugao comportamiento reforzado es aquel que termina con un estímulo


aversivo ya en progreso. Por ejemplo, asociamos el ruido del trueno que
virá logo após un relámpago, para evitar que el ruido incomode,
instintivamente tapamos el oído.

¿Qué es extinción y castigo? Dé un ejemplo para cada caso.


La extinción es un procedimiento en el cual una respuesta deja de ser rápidamente.
reforzada, la respuesta en este caso disminuye pudiendo incluso dejar de ser emitida.
Ejemplificando: el chico coquetea con la chica, ella deja de corresponder, el chico
entonces desiste de invertir.

La punición es un procedimiento que involucra consecuencia a la acción de una


respuesta cuando hay presentación de un estímulo aversivo o la eliminación de uno
reforzador positivo presente, ejemplo: el castigo que los profesores aplicaban
a los alumnos que no se comportaban bien, quedarse de castigo detrás de la puerta,
ajoelhar-se no milho, etc

12. ¿Qué es generalización y discriminación? Da ejemplos.


Discriminación: cuando una respuesta se mantiene en presencia de un estímulo,
más sufre cierto grado de extinción en presencia de otro. Por ejemplo, el
el conductor espera a que el semáforo se ponga en rojo, y el peatón espera que el
el semáforo rojo se convierta en un estímulo discriminativo para que el conductor
pare.

La generalización: es cuando un estímulo adquiere control sobre una respuesta.


debido al refuerzo en la presencia de un estímulo similar, pero diferente.
Frecuentemente depende de elementos comunes a dos o más estímulos.

En el aprendizaje escolar a partir de los conceptos básicos podemos transferir el


aprendizaje a diferentes situaciones como: dar o recibir cambio, aplicar
conceptos de física para reparar aparatos electrodomésticos, etc. Así como
en nuestra vida cotidiana sabemos comportarnos en diferentes situaciones
sociais gracias a la capacidad de generalización en el aprendizaje de reglas y
normas.

También podría gustarte