1
Actividad 1 - Aprendiendo de operaciones del disponible
Laura Camila Burgos Gómez
ID 100094972
Contaduría Pública
Facultad de ciencias empresariales, Corporación Universitaria Iberoamericana
Contabilidad de Operaciones
Juan Urrea
11 de mayo 2024
2
Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina.
Actividad 1 - Aprendiendo de operaciones del disponible
Guía control de lectura
- ¿Que se entiende por efectivo y equivalentes de efectivo?
El efectivo se entiende como el recurso que cada entidad mantiene con una
disponibilidad inmediata, tal como monedas, billetes, divisas y el dinero que se tenga en
cuentas de ahorro y corrientes, es decir, los rubros asociados a las partidas de caja o bancos.
Los equivalentes al efectivo son algunas inversiones que se consideran de bajo riesgo,
alta liquidez, fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo y de corto plazo,
como por ejemplo algunos CDT.
Estas partidas cuentan con las siguientes características:
• Son partidas con alta liquidez a corto plazo.
• Están sujetas a un riesgo insignificante de cambios en su valor.
• Se mantienen para atender obligaciones a corto plazo y no para propósitos de inversión
(Actualícese, 2022)
- ¿Qué importancia tiene el efectivo y sus equivalentes en el funcionamiento de
un ente económico?
El efectivo y los equivalentes de efectivo juegan un papel crucial en cualquier base
financiera, sirviendo como el alma de la liquidez de un individuo u organización. Estos activos
son altamente líquidos y fácilmente convertibles en efectivo en un período corto. Es la
presencia de efectivo y equivalentes de efectivo lo que garantiza el acceso inmediato a los
fondos cuando sea necesario.
3
Para las empresas, mantener un nivel adecuado de efectivo y equivalentes en efectivo
es esencial para cumplir con las obligaciones a corto plazo, aprovechar las oportunidades de
inversión y la intemperie desafíos financieros imprevistos.
Brinda flexibilidad a las personas y las empresas en la toma de decisiones. Les permite
aprovechar las oportunidades sensibles al tiempo que pueden surgir, como comprar activos con
descuento o invertir en empresas prometedoras. Además, tener el efectivo fácilmente
disponible mejora el poder de negociación al permitir que las personas u organizaciones
negocien mejores términos con proveedores o prestamistas.
El efectivo sirve como amortiguador contra la volatilidad del mercado y las recesiones
económica, el efectivo y los equivalentes de efectivo brindan tranquilidad, tanto para individuos
como para empresas. (FasterCapital, s.f.)
- ¿Cuál es el objetivo de la conciliación bancaria?
El principal objetivo de la conciliación bancaria contable es que los libros y balances de
la empresa reflejen fielmente las transacciones financieras y gastos canalizados a través de
sus cuentas de banco.
Permite un control financiero de las transacciones del negocio, determinando el saldo
real de efectivo de la empresa y haciendo posible llevar la contabilidad al día.
Del lado de los registros de la empresa, la conciliación evidencia cualquier omisión o
error en la contabilización. Además, ante una eventual auditoría tendremos la seguridad que las
cifras reflejan fielmente la situación económica y financiera de la sociedad. (Valles, s.f.)
Los objetivos de la conciliación bancaria son los siguientes:
• Asegurar la precisión y confiabilidad de los registros contables
• Identificar y corregir posibles errores o discrepancias
• Detectar posibles fraudes o actividades fraudulentas
4
• Garantizar que el efectivo disponible coincida con el saldo real en el banco
• Proporcionar información financiera precisa y actualizada
(Dobaño, 2024)
La conciliación bancaria es la herramienta mediante la cual se pueden contrastar y
conciliar las cifras reconocidas en la información financiera, versus las reportadas por la entidad
bancaria correspondiente. (Actualícese, 2022)
Figura 1.
Pasos para realizar una conciliación bancaria
(Actualícese, 2022)
5
Mapa conceptual de la conciliación bancaria
CONCILIACION BANCARIA
Es la tarea de comparar saldos y movimientos de los
registros de la empresa con los estados de cuenta bancarios
➢ Asegurar la precisión y confiabilidad de los registros
contables
➢ Identificar y corregir posibles errores o
Objetivos discrepancias
➢ Detectar posibles fraudes o actividades
fraudulentas
➢ Garantizar que el efectivo disponible coincida con el
saldo real en el banco
➢ Proporcionar información financiera precisa y
actualizada
Reunir todos los documentos, facturas,
1. Recolección de extractos bancarios o registros del
información periodo que quiere comparar.
Se revisan los registros contables
2. Registros internos de la compañía (libros de
contables internos contabilidad, registros de
transacciones, facturas y recibos)
3. Comparación de En este punto empieza la comparación
saldos contables y de la información interna con el registro
¿Cómo se realiza? bancarios bancario
4. Identificación de Todas las transacciones deben estar
errores y debidamente identificadas en ambos
diferencias registros
5. Ajustes y Deben resolverse las discrepancias
correcciones registrando la corrección
6. Conciliación final Se debe conciliar nuevamente para
verificar la coincidencia de los saldos y
confirmar que la información es precisa
6
- Indique los ajustes que se pueden presentar en una conciliación bancaria
originada en operaciones con cheques
Efectuada la conciliación de la cuenta del banco, procede luego hacer los ajustes
necesarios en los libros de la empresa, para que la cuenta del mayor muestre, efectivamente,
el saldo correcto encontrado. La fecha de los asientos de ajuste será la correspondiente al día
en que se estén realizando los registros contables.
Para corregir los errores u omisiones en libros de la empresa a través de un asiento de
ajuste, es preciso conocer a través de la conciliación si el error va sumando o restando los
valores de banco: si el error va sumando saldo de banco, significa que en el asiento de ajuste
Banco recibirá un cargo (debito), si el error va restando saldo de banco, significa que en el
asiento de ajuste Banco recibirá un abono (crédito).
Ejemplo
Nota de Debito por devolución de cheque de un cliente por falta de fondos
(Vazquez Bobadilla, s.f.)
Ejemplo de partidas conciliatorias: Al cierre se han expedido cheques a proveedores por
$50 millones. No existe un “pago” ni contable ni fiscalmente, pues el dinero no ha salido del
banco porque el Cheque no ha sido cobrado o el giro reboto o quedo en el otro periodo.
Por lo tanto, No se acredita la cuenta de bancos no contable NIIF no tampoco
fiscalmente porque el dinero sigue en el banco. Si ya se dio de baja al banco, se debe reversar
dicha operación. (Actualícese video, s.f.)
7
- ¿Cual considera que son las principales debilidades que tiene el procedimiento
de conciliación bancaria y como se pueden subsanar estas?
Las principales debilidades que tiene el procedimiento de conciliación bancaria es
realizarlo eventualmente, por ejemplo 2 veces al mes o en otros casos únicamente en el cierre
de mes, ya que este proceso conlleva una gran responsabilidad por lo cual se debe realizar
diariamente con el fin de poder observar si existe algún movimiento sin identificar, por ejemplo
una entrada de la cual se desconoce el tercero que la realizo, de este modo se tendrá mas
tiempo para analizar, buscar información, que nos lleva a la identificación correcta para
proceder con su registro.
Otra debilidad puede ser el no contar con la información del movimiento de los bancos
diariamente, por lo cual se debe solicitar la autorización para poder descargar siempre esta
información.
La principal dificultad que presentan las conciliaciones son la elevada cantidad de cifras
que se tienen que manejar, tantos datos consumen mucho tiempo en ser acomodados y es
muy factible que se cometa un error a lo largo de todo el proceso. No está fuera de lo común
que debido a lo tediosa y repetitiva que es la tarea se llegue a omitir, cambiar o confundir cifras
debido a la masiva cantidad de datos provenientes de las operaciones realizadas en el día a
día de la empresa. (Escotto, 2017)
Referencias
Actualícese. (6 de diciembre de 2022). Efectivo y equivalentes al efectivo: aspectos a atender
en el cierre contable. Obtenido de https://actualicese.com/efectivo-y-equivalentes-al-
efectivo-aspectos-a-atender-en-el-cierre-contable/
8
Actualícese video. (s.f.). Conciliación de bancos para el cierre contable. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=CFJe_NbJlbQ
BBVA Spark. (20 de octubre de 2023). Conciliación bancaria: ¿qué es y qué ventajas tiene?
Obtenido de https://www.bbvaspark.com/contenido/es/noticias/conciliacion-bancaria-
que-es-
ventajas/#:~:text=La%20conciliaci%C3%B3n%20bancaria%20es%20un,mejorar%20la%
20toma%20de%20decisiones.
Dobaño, R. (17 de enero de 2024). Conciliación bancaria: qué es y cómo realizarla. Obtenido
de QuipuBlog: https://getquipu.com/blog/conciliacion-bancaria-como-realizarla/
Escotto, B. (3 de agosto de 2017). Principales problemas para realizar la conciliación bancaria.
Obtenido de https://www.integrity-la.com/problemas-de-conciliaciones-bancarias/
FasterCapital. (s.f.). La Importancia De Los Equivalentes De Efectivo Y Efectivo. Obtenido de
https://fastercapital.com/es/tema/la-importancia-de-los-equivalentes-de-efectivo-y-
efectivo.html#:~:text=El%20efectivo%20y%20los%20equivalentes,generalmente%20tre
s%20meses%20o%20menos.
Valles, Y. (s.f.). ¿Qué es la conciliación bancaria contable y cómo realizarla? Obtenido de bind:
https://bind.com.mx/blog/contabilidad-y-finanzas/conciliacion-bancaria-contable
Vazquez Bobadilla, L. T. (s.f.). Ajustes Que Se Derivan de La Conciliacion Bancaria. Obtenido
de https://es.scribd.com/document/129867601/Ajustes-Que-Se-Derivan-de-La-
Conciliacion-Bancaria