0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas305 páginas

de Seg en Materia de Tratamiento de Datos Personales Del Mpio de Apodaca, NL

El documento establece un marco de seguridad para el tratamiento de datos personales en el Municipio de Apodaca, Nuevo León, en cumplimiento con la legislación estatal y federal. Se detalla la estructura organizativa, roles y responsabilidades de los funcionarios involucrados en el manejo de datos, así como las medidas de seguridad necesarias para proteger la información. Además, se incluye un plan de capacitación y un inventario de sistemas de tratamiento de datos personales que deben ser aprobados por el Comité de Transparencia municipal.

Cargado por

vasquezhoward98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1 vistas305 páginas

de Seg en Materia de Tratamiento de Datos Personales Del Mpio de Apodaca, NL

El documento establece un marco de seguridad para el tratamiento de datos personales en el Municipio de Apodaca, Nuevo León, en cumplimiento con la legislación estatal y federal. Se detalla la estructura organizativa, roles y responsabilidades de los funcionarios involucrados en el manejo de datos, así como las medidas de seguridad necesarias para proteger la información. Además, se incluye un plan de capacitación y un inventario de sistemas de tratamiento de datos personales que deben ser aprobados por el Comité de Transparencia municipal.

Cargado por

vasquezhoward98
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 305

DOCUMENTO DE SEGURIDAD EN MATERIA DE

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN


DEL MUNICIPIO DE APODACA, NUEVO LEÓN

Septiembre 2021
Contenido
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................3
I. MARCO JURÍDICO ...............................................................................................................................................5
II. GLOSARIO DE TÉRMINOS ..................................................................................................................................6
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y GENERALIDADES .................................................................................................8
IV. DESARROLLO ................................................................................................................................................... 10
V. Descripción y estructura de los sistemas de tratamiento de DP ........................................................................ 11
A. SECRETARÍA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO ........................................................................................ 15
B. TESORERÍA ........................................................................................................................................................... 50
C. CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA .................................................................................................................. 69
D. SEGURIDAD PÚBLICA ........................................................................................................................................ 100
E. SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN ................................................................................................................ 126
F. SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, ECOLOGÍA Y TRANSPORTE ..................................................... 139
G. SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS ................................................................................................................ 157
H. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y DEPORTES ................................................................................ 161
I. SECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL ........................................................................................................... 182
J. SECRETARIA DE CONCERTACIÓN SOCIAL ..................................................................................................... 191
K. SECRETARIA DE ECONOMIA ............................................................................................................................ 206
L. SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS ......................................................................................................... 226
M. OFICINA EJECUTIVA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL ................................................................................. 241
N.CONSEJERÍA JURÍDICA ...................................................................................................................................... 255
O. DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) ............. 264
5. Medidas de seguridad ..................................................................................................... 289
VI. PROGRAMA GENERAL DE CAPACITACIÓN ................................................................ 304
I. ACTUALIZACIONES ........................................................................................................ 304

2
INTRODUCCIÓN

Las reformas constitucionales realizadas en 2009 y 2014 a los artículos 16 y 6,


respectivamente, propiciaron por un lado la emisión de la ley en la materia con el propósito de
garantizar este derecho fundamental y por otro fijar las bases para la emisión de la Ley General
respecto a la Información en posesión de entes públicos.

Por otra parte el 26 de enero de 2017, se publicó la Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados -LGPDPPSO- misma que establece las bases,
principios y procedimientos para garantizar dicho derecho, siendo aplicable en los tres niveles
de gobierno; con lo que se definen las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el
tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición.

En tanto que a nivel estatal, la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados del Estado del Nuevo León -LPDPPSO-, se publicó en el Periódico Oficial del Estado
el 11 de diciembre de 2019; por lo que todos los entespúblicos, al llevar a cabo el tratamiento de
los datos personales de personas físicas, adquieren el carácter de Responsable y deberán tratar
dichos datos conforme a los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad,
proporcionalidad, información, responsabilidad; adoptar medidas de seguridad en atención a los
sistemas de datos que traten; consignar dichas medidas en un documento de seguridad,
garantizar el ejercicio de los derechos ARCO, entre otras obligaciones.

Entre los deberes del Responsables, está el elaborar un documento de seguridad en el cual se
describa y se dé cuenta de manera general sobre las medidas de seguridad técnicas, físicas y
administrativas adoptadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de
los datos personales que poseen deconformidad a lo previsto en el artículo 41 de la ley estatal.

Para la elaboración del presente documento de seguridad y dar cumplimiento a lo anterior, se


definió el siguiente plan de trabajo que comprendió las siguientes etapas:

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4

Determinación Identificación y Determinación de Integración


del inventario Descripción de las medidas de del
de Sistemas de la estructura de seguridad y documento
datos los Sistemas de necesidades de
personales a Datos personales capacitación
considerar en
el documento

3
La coordinación en su elaboración estuvo a cargo de la Unidad de Transparencia,llevándose a
cabo lo siguiente:

 Se integraron los requisitos mínimos que debería contener de conformidad con la


normatividad aplicable.

 Se realizaron reuniones con unidades administrativas de dependencias y entidades y con


personal de la Dirección General de Tecnologías, con el fin de sensibilizar y conocer el
inventario de sistemas electrónicos y físicos en elmunicipio; así como para conocer medidas
de seguridad que deben prevalecer en los sistemas de soporte electrónico, desde el punto
de vista de lainfraestructura tecnológica y de comunicaciones, así como de las de seguridad
de información que establece el manual de políticas correspondiente.

 Se solicitó información para la integración del inventario y se comunicó la metodología y un


ejemplo, realizándose reuniones de trabajo para explicar y aclarar los formatos y sobre la
información requerida, y determinar la susceptible a incorporarse en los formatos
determinados.

 Las dependencias y entidades que cuentan con sistemas o bases de datos personales,
proporcionaron a la Unidad de Transparencia a través de sus unidades administrativas, la
información correspondiente a su objetivo y su fundamento normativo. Así como, la
Identificación y descripción de la estructura de los mismos, el tipo de datos y su idoneidad,
la forma de obtención, el administrador de los sistemas, operadores, usuarios, tipo de
soporte, características del lugar en que se localizan, su portabilidad, si existe transferencia y
si en su caso hay encargados.

 Respecto a las medidas de seguridad se contó con el apoyo de la Dirección de Informática,


realizándose identificación de las existentes, y la determinación de brechas con base en el
análisis de riesgos, estableciendo un plan de trabajo y mecanismos de monitoreo.

 Se determinó un programa general de actualización y capacitación. Con dicha información


se integró el presente documento de seguridad.

En esencia el documento de seguridad se integra por el inventario de los sistemas de


tratamiento, las funciones y obligaciones de las personas que tratan datos personales, el
análisis de riesgo y de brecha, el plan de trabajo, los mecanismos demonitoreo y revisión de las
medidas de seguridad y el programa general decapacitación.

Para su plena vigencia el presente documento, deberá ser aprobado por el Comité de
Transparencia del Municipio de Apodaca Nuevo León, quien es la máxima autoridad municipal
en la materia.

4
I. MARCO JURÍDICO

Para efectos del presente documento, la normatividad aplicable comprende la siguiente:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados


publicada el 26 de enero de 2017 en el Diario Oficial de la Federación

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León

Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de


Nuevo León

Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León

Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León


Reglamento de Transparencia del Municipio de Apodaca, Nuevo León

Acuerdo mediante el cual se emiten los Lineamientos de Protección de Datos Personales


para los Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León, por la Comisiónde Transparencia y
Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, el 20 de agosto de 2020.

5
II. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Administrad El servidor público que tiene a su cargo la responsabilidad de la


or del administración del sistema y de los operadores.
Sistema
Base de datos Conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona
personales física identificada o identificable, condicionados a criterios
determinados, con independencia de la forma o modalidad de su
creación, tipo de soporte, procesamiento, almacenamiento y
organización.
Dato Es el elemento primario de la información conformado por símbolos
(letras, números, dibujos, señas, gestos) que reunidos pueden cobrar
significancia. Solo o aislado el dato no posee relevancia, pero utilizado
en las premisas de un razonamiento puede llevar a una conclusión.
Dato personal Cualquier información concerniente a una persona física identificada
o identificable. Se considera que una persona es identificable cuando
su identidad puede determinarse directa o indirectamente a través
de cualquier información.
Dato personal Referido a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida
sensible puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para
éste. Se consideran datos sensibles los datos personales que puedan
revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente
o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y
morales, opiniones políticas y preferencia sexual.
Disociación El procedimiento mediante el cual los datos personales no pueden
asociarse al titular ni permitir, por su estructura, contenido o grado de
desagregación, la identificación del mismo.
DMZ En seguridad informática, una zona desmilitarizada (conocida también
como DMZ, sigla en inglés de demilitarized zone) o red perimetral es
una zona insegura que se ubica entre la red interna de una
organización y una red externa, generalmente en Internet. El objetivo
de una DMZ es que las conexiones desde la red interna y la externa a
la DMZ estén permitidas, mientras que en general las conexiones
desde la DMZ solo se permitan a la red externa -- los equipos (hosts)
en la DMZ no pueden conectar con la red interna. Esto permite que
los equipos (hosts) de la DMZ puedan dar servicios a la red externa a
la vez que protegen la red interna en el caso de que intrusos
comprometan la seguridad de los equipos (host) situados en la zona
desmilitarizada. Para cualquiera de la red externa que quiera
conectarse ilegalmente a la red interna, la zona desmilitarizada se
convierte en un callejón sin salida.
DNS Un Servidor DNS en informática responde a las siglas Domain Name
System. Gracias a los servidores DNS conocemos los nombres en las
redes, como las de Internet o las de una red privada.

6
Documento Instrumento que describe y da cuenta de manera general sobre las
deSeguridad medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas, adoptadas
por el responsable para garantizar la confidencialidad, integridad
y disponibilidad de los datos que posee.
Encargado Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización
delresponsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos
personales a nombre y por cuenta del responsable.
Ley Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos
Obligados del Estado de Nuevo León.
Ley de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
Transparencia de Nuevo León.
Operador Servidor (es) público (s) que opera (n) el sistema en el Municipio de
Apodaca, Nuevo León.
Responsable El sujeto obligado, es decir el Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Responsa El titular de la Dependencia o Entidad, donde se administre el sistema.


ble del
sistema
Sistema Conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un
todo. Conjunto de elementos con relaciones de interacción e
interdependencia que le confieren entidad propia al formar un
todo unificado.
Sistema de Bases de datos personales, contenido en un sistema, a las que se les
tratamiento aplica algún tratamiento.
de datos
personales
Tratamiento Cualquier operación o conjunto de operaciones efectuadas mediante
de datos procedimientos manuales o automatizados aplicados a los datos
personales personales, relacionadas con la obtención, uso registro, organización,
conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión
almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento,
divulgación, transferencia o disposición de datos personales.
Usuario Ciudadano o servidor público que hace uso del sistema, distinto al
operador.

7
III. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y GENERALIDADES

En cumplimiento a la LPDPPSO del Estado de Nuevo León, publicada el 11 de diciembre


de 2019, el presente documento es aplicable a todas las dependencias y entidades
municipales, que en ejercicio de sus atribuciones y funciones administran bases de datos
en sistemas de tratamiento de datos personales, ya sean sistemas completos o el tramo
de información que le corresponda.

También serán aplicables al tratamiento de datos personales que obren en soportes físicos
y/o electrónicos, independientemente de su creación, procesamiento, almacenamiento y
organización. Dichos datos podrán ser expresados en forma numérica, alfabética, gráfica.
Alfanumérica, fotográfica, acústica o en cualquier otroformato.

Quienes tengan acceso a datos personales, están obligados a conocer y aplicar las
medidas de seguridad del sistema en el que se concentren los datos y es aplicable en
cada fase de su tratamiento, desde su obtención, hasta su eliminación. También se está
obligado a su confidencialidad, aún después de su participación en el tratamiento, por
cambio de funciones o por conclusión de la relación laboral. Así también, se tendrán las
siguientes funciones y obligaciones en cualquier nivel de tratamiento:

Funciones genéricas
El tratamiento de datos personales con responsabilidad, y las medidas de seguridad
establecidas.

Obligaciones genéricas
-Confidencialidad sobre la información que se conozca en el desarrollo de susactividades.
-Competencia en materia de tratamiento de Datos Personales.
-Informar al superior jerárquico, ante cualquier acción que pueda poner en riesgo los
datos personales y en general que puedan vulnerar su seguridad.

De acuerdo a los cargos, encargos y/o designaciones se definen cuatro roles


básicos en el tratamiento de los datos personales: Responsables del Sistema,
Administrador del Sistema, Operadores y Enlace de datos personales (figura en
proceso de asignación).

Responsables del Sistema. El titular de la dependencia o entidad que administre el


sistema, quien deberá dar aviso a la Unidad de Transparencia de los sistemas que
involucran tratamiento de datos personales en dicha dependencia o entidad.

Validar la información entregada por los titulares de los datos personales, sea la
estrictamente necesaria para cumplir con los fines legales para los cuales se hubieran
recabado.

8
Administrador del Sistema. El director de área o a quien se designe de manera expresa.
Tiene a su cargo la responsabilidad de la Administración del Sistema y de los Operadores,
siendo responsable de:
 Mantener actualizado el Sistema
 Determinar quienes deben tener acceso a los datos personales en función del
tratamiento que debe aplicarse a los mismos
 Autorizar los accesos, determinar los privilegios y limitantes y llevar registro de los
mismos.
 Implementar las medidas de seguridad con la finalidad de evitar vulneraciones de la
información.

Operador (es). Sus funciones son de acuerdo al perfil asignado en el tratamiento de los
datos personales de cada uno de los sistemas.

Enlace de datos personales. Conocer del inventario de sistemas que involucren


tratamiento de datos personales y por cada uno conocer el tipo de datos personalesque se
recaban y el nombre del encargado por cada Sistema.
Dar seguimiento a las acciones de capacitación al personal involucrado en el tratamiento
de datos personales.
Atender requerimientos de información que solicite la Dirección de transparencia y
Normatividad.

En caso de existir la figura de encargado, en la prestación del servicio que implique la


transferencia de datos para su tratamiento, deberá atenderse a lo previsto en el la Ley de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo
León, y en cuyo documento de formalización se deben incluir cláusulas sobre el
tratamiento de datos personales conforme a las instrucciones del responsable, que prevén
que los datos no se tratarán para finalidades distintas a las previstas, que establezcan que
se implementarán medidas de seguridad, que se informará al responsable en caso de
vulneración, que se guardará confidencialidadrespecto de los datos personales, que estos
se suprimirán o devolverán al concluir la relación jurídica en atención a las normas
jurídicas sobre su conservación y que se abstendrán de transferirlos salvo determinación
del responsable en atención a lanormatividad y al aviso de privacidad correspondiente.

9
IV. DESARROLLO

Inventario de Sistemas de Tratamiento de Datos Personales (Resumen)

DEPENDENCIA Y ENTIDAD Nº DE SISTEMAS


A. Secretaría del Republicano Ayuntamiento 12
B. Tesorería Municipal 4
C. Contraloría y Transparencia Municipal 4
D. Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad 8
E. Secretaría de Administración 5
F. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte 6
G. Secretaría de Obras Públicas 1
H. Secretaría de Desarrollo Social y Deportes 5
I. Secretaría de Prevención Social 3
J. Secretaría de Concertación Social 4
K. Secretaría de Economía 5
L. Secretaría de Servicios Públicos 4
M. Oficina Ejecutiva del Presidente Municipal 4
N. Consejería Jurídica 1
Ñ. Dirección General del Sistema para el DIF 7
Suma 15
TOTALES 73

10
V. Descripción y estructura de los sistemas de tratamiento de DP

La información proporcionada por las unidades administrativas de las dependencias y entidades


comprendió en principio la descripción de cada sistema señalando el objetivo, fundamento legal,
servidor público que administra el sistema público, operador (es), usuarios del mismo y tipo de
datos personalesque se tratan en el sistema, entre otros, conforme a los siguientes apartados:
(i) Objetivo Propósito/fin para el que fue desarrollado el sistema
(ii) Fundamento legal Disposición legal, donde se mencione la obligatoriedad de
contar con el sistema y/o atribución de recabar datos
(iii) Tipo de dato Lista de datos personales que contiene el sistema y su
personal idoneidad
(iv) Forma de Directa o indirectamente. La primera es la que se recaba
obtención de los directamente del titular de los datos personales y la
datos personales segunda es aquella inferida, derivada, creada, generada u
obtenida a partir del análisis o el tratamiento efectuado por
el responsable sobre los datos personales proporcionados
directamente por el titular en algún otro sistema.
(v) Administrador del Nombre y cargo del servidor público que administra el
sistema sistema y a los operadores
(vi) Operador (es) Nombre y cargo del servidor público que opera el sistema
en el municipio
(vii) Usuarios Ciudadano, servidor público o alguna otra figura que hace
uso del sistema
(vii) Tipo de soporte Pude ser físico, electrónico o mixto
(ix) Características Inmueble, piso. Oficina PC, etc.
del lugar donde se
localiza el sistema
(x)Portabilidad de datos Derecho del titular a obtener copia de sus datos
personales, cuando se encuentren en formato
estructurado y comúnmente utilizado o a solicitar su
transmisión a un responsable receptor, cuando es
técnicamente posible, el titular hubiera facilitado
directamente sus datos al responsable transmisor y el
tratamiento de éstos se base en su consentimiento o en la
suscripción de un contrato.
(xi)Transferencia de Toda comunicación de datos personales, dentro o fuera
datos del territorio mexicano, realizada a persona distinta del
titular, el responsable o del encargado, indicando si se
cuenta con el consentimiento del titular.
(xii) Encargado Prestador de servicios -persona física o moral, pública o
privada, ajena al municipio-, que solo o conjuntamente con
otros, trate datos personales a nombre y por cuenta del
municipio y si se cuenta con subcontratación de servicios.
Adicionalmente señalar si se cuenta con proveedor de
servicios de cómputo en la nube y otras materias.

11
A continuación se describe dicha información, la cual se estructura de acuerdo a las
funciones establecidas en el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal
por dependencia y materia:

A. SECRETARÍA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

A1. Dirección General de Gobierno-Consultas Públicas


A2. Dirección Administrativa y Gestión Social-Certificaciones de constancias
A3. Dirección de Asuntos Religiosos-Solicitudes de Apoyo
A4. Coordinación de Jueces Calificadores-Base de datos e información de personas detenidas
A5. Médicos Dictaminadores- Base de datos
A6. Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos, Control e Inspección-Solicitud para la obtención
de permisos en materia de alcohol
A7. Protección Civil-Expedientes de Coordinación de Prevención e Inspección
A8. Coordinación de Relaciones Exteriores-Pasaportes
A9. Coordinación de Cartilla Militar-Cartilla militar
A10. Coordinación de Archivo Histórico- Documentos
A11. Dirección de Comunicación Social- Difusión pública
A12. Dirección de Eventos Especiales- Organización y coordinación de eventos

B. TESORERÍA

B1. Dirección de Contabilidad-Base de datos de Contabilidad


B2. Dirección de Egresos- Catálogo de Proveedores y Contratistas
B3. Dirección de Ingresos- Base de datos y pago de impuesto predial
B4. Consejería Financiera-Base de datos financieros

C. CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA

C1. Dirección de Control Interno-Entrega Recepción


C2. Dirección de Control Interno-Auditorias
C3. Dirección de Transparencia- Solicitudes de acceso a la información y de ejercicio de
derechos ARCO
C4. Dirección de Anticorrupción- Responsabilidades-Sistema de Denuncias
C5. Dirección de Fiscalización- Validación de órdenes de pago y compra

D. SEGURIDAD PÚBLICA

D1. Dirección General de Operaciones- Atención y Despacho de Emergencias


D2. Dirección de Policía de Tránsito-Barandilla de Tránsito, Peritajes de Policía Vial y Atención de
Accidentes
D3. Dirección de Control, Comando, Comunicación y cómputo (C4)-Recepción de denuncias
D4. Dirección Administrativa-Base de datos del personal
D5. Dirección de Control de Procesos Legales-Orientación de trámites
D6. Dirección de Asuntos Internos-Atención de quejas y denuncias ciudadanas
D7. Dirección de Análisis y Monitoreo en Plataformas Digitales-Bases de datos
D8. Dirección de la Academia de Formación Policial-Atención ciudadana

12
E. SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN

E1. Dirección Administrativa-Permiso para la inhumación y exhumación a las personas que cuentan
con un lote funerario.
E2. Dirección de Adquisiciones-Padrón de Proveedores
E3. Dirección de Patrimonio-Control vehicular
E4. Dirección de Recursos Humanos-Empleados y Elaboración de Nómina
E5. Dirección de Servicios Médicos- Servicio Médico Municipal

F. SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, ECOLOGÍA Y TRANSPORTE

F1. Dirección de Atención y Gestión Urbana- Registro de Directores responsables de Obra


F2. Dirección de Control Urbano-Licencias, permisos y autorizaciones
F3. Dirección de Ecología-Base de datos de ciudadanos y atención para trámites
F4. Dirección de Fraccionamientos – Bases de datos de trámites
F5. Dirección de Vivienda-Base de datos de regularización y trámites de viviendas.
F6. Dirección de Transporte

G. SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

G1. Dirección de Normatividad y licencias–- Licitaciones y Padrón de Contratistas

H. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y DEPORTES

H1. Subsecretaría de Deportes y Recreación -Bases de datos de ciudadanos


H2. Dirección Administrativa- Base de datos
H3. Dirección de Cultura-Bases de datos de ciudadanos
H4. Dirección de Educación- Becas y Apoyos
H5. Dirección de Salud Pública- Bases de datos

I. SECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

I1. Dirección de Prevención Social-CAIPA


I2. Dirección de Prevención Social-Vecino Vigilante
I3. Dirección Administrativa-Bases de datos de ciudadanos

J. SECRETARIA DE CONCERTACIÓN SOCIAL

J1. Dirección General-Base de datos de Atención Ciudadana


J2. Dirección Administrativa-Difusión de eventos Municipales
J3. Dirección Administrativa- Directorio de Junta de Vecinos
J4. Dirección Administrativa- Base de Datos de Jueces Auxiliares

K. SECRETARIA DE ECONOMIA

K1. Dirección Municipal del Emprendedor-Obtención de apoyos para proyectos emprendedores


K2. Dirección de Parques Industriales-Registro de Proyectos Industriales.
K3. Dirección del Fomento al Empleo-Búsqueda de empleo

13
K4. Dirección de Fomento a la Inversión y Relaciones Institucionales- Promoción de inversiones
estatales y federales.
K5. Dirección de Mejora Regulatoria-Accesibilidad de trámites

L. SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS

L1. Dirección General de Administración y de Servicios-Control de quejas ciudadanas y Servicio de tala


de árboles, recolección de escombros, recolección de basura y limpieza de terrenos baldíos.
L2. Dirección de Alumbrado-Control y atención del servicio de luz
L3. Dirección de Bacheo y Pluviales- Control y atención de bacheo y pluviales
L4. Dirección de Imagen Urbana- Servicios de Parques, Jardines, Plazas y Áreas Municipales

M. OFICINA EJECUTIVA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

M1. Dirección de Proyectos Estratégicos-Base de datos de registro ciudadano


M2. Dirección General de la Juventud-Trámite de carta para beca
M3. Dirección General de la Juventud- Credencial Plan Vive
M4. Dirección General de la Mujer- Base de Datos

N. CONSEJERÍA JURÍDICA

N1. Dirección General-Mediación y Asesoría legal

O. DIF

O1. Dirección Genera y Administrativa- Bases de datos de ciudadanos


O2. Dirección Administrativa- Enlace de Transparencia
O3. Dirección de Atención a Personas con Discapacidad.
O4. Dirección de Atención al Adulto Mayor-Casos Especiales de Personas en Situación de
Vulnerabilidad.
O5. Dirección de Atención Integral de las Familias-Defensoría SIPINNA
O6. Dirección de Calidad de Vida-Padrón de beneficiarios
O7. Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario- Atención en los Centros DIF

14
Enseguida se describen y estructuran cada uno de dichos sistemas a cargo de cada
dependencia y entidad:

A. SECRETARÍA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO


A1. Dirección General de Gobierno- Consultas Públicas

(i) Objetivo: Recibir opiniones, propuestas o planteamientos de ciudadanos respecto a


Iniciativa de reforma o Reglamento durante el término de Consulta Pública

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración


Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Melissa Sánchez Martínez
Puesto Directora General de Gobierno
Teléfono y extensión 8117722020 ext. 169
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones/perfil  Coordinar el trabajo y mantener una comunicación
armónica con los integrantes del R. Ayuntamiento
 Coordinar el trabajo y mantener una comunicación
armónica con los integrantes del R. Ayuntamiento
 Supervisar y coordinar la comunicación política al
interior del R. Ayuntamiento
 Brindar apoyo técnico jurídico y coadyuvar con las
Comisiones del Ayuntamiento en la formulación de
los reglamentos municipales y dictámenes sobre
las diversas áreas de trabajo
Obligaciones  Es la encargada de desarrollar estrategias de
trabajo en la elaboración de dictámenes, trabajo de
comisiones, así como lograr una comunicación
política a fin de propiciar y estrechar el dialogo
entre los integrantes del Republicano Ayuntamiento

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Melissa Sánchez Martínez
Cargo Directora General de Gobierno
 Atender las llamadas telefónicas y realizar las que
indique el Director
 Recibir los oficios y demás documentación enviada
por las dependencias municipales, turnarlos al
Director o canalizarlos a quien corresponda, y en su
1 caso, elaborar oficios de contestación en base a lo
que decida el Director
Funciones/ perfil
 Organizar, clasificar y archivar toda la documentación
que se genera en esta Dirección, de manera que
facilite su localización oportuna
 Programar, registrar y actualizar, en coordinación con
el Director, la agenda de los asuntos, eventos y/o
citas; así mismo, informarle y darle seguimiento a los
mismos
15
 Brindar atención al personal y ciudadanos en general
que acuden a la Dirección y canalizarlos con quien
corresponda
 Depende de manera directa del Director General de
Obligaciones Gobierno, su labor principal será contribuir al
funcionamiento ordenado de la Dirección

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano - Otro -

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X


Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Página web del Municipio de Apodaca
- El soporte físico se localiza: En las Secretaría de ayuntamiento y en el archivo Histórico

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la ley estatal en la materia (art.
81, fracción III, IV/ Seg. Pública y Jueces calificadores)

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
Cumplimiento con las en los artículos 23,
obligaciones de 77 y 81, ley de
1 transparencia, así protección de datos
como información de personales en
Contraloría y las solicitudes de posesión de sujetos
transparencia Municipal Público información obligados del Estado

16
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81


de la ley estatal en la materia.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: ( Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) ( Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X


En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la
prestación del servicio: N/A

A2. Dirección Administrativa y Gestión Social- Certificaciones de Constancias

(i) Objetivo: Expedir certificaciones de los documentos que se reciban en la Secretaría, siempre y
cuando se cumplan con los requisitos establecidos

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Luis Antonio Guajardo Becerra
Puesto Director Administrativo y de Gestión Social
Teléfono y extensión 8117722020
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones/perfil  Asistir al Secretario del R. Ayuntamiento en la
audiencia pública que recibe
 Administrar los recursos e insumos materiales
de la Secretaria, así como atender las
necesidades de recursos humanos
 Información de personal asignado
 Seguimiento de la correspondencia que recibe
la secretaría, turnándola respectivamente a las
diferentes dependencias
 Control de fondo fijo
 Autorizar por poder los permisos solicitados por
los diferentes centros sociales para los
diversos eventos que allí se realizan, entre
otras cosas
 Contribuir con la elaboración de los anexos y
formatos relativos a la entrega-recepción
 Atención a la ciudadanía en sus diferentes
necesidades
 Recibir a la ciudadanía que busca apoyo
17
 Canalizar datos de quienes pueden ser
beneficiados por las diferentes secretarías y
dependencias gubernamentales
correspondientes
 Canalizar oficios recibidos sobre reportes a las
dependencias correspondientes
Obligaciones  Contribuir al funcionamiento ordenado de la
Secretaría del R. Ayuntamiento

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del operador
1 Nombre Narda Carolina Alemán Pérez
Cargo Auxiliar
Funciones/perfil  Asistir al Director de Administración y de
Gestión Social
 Vigilar y mantener en buen estado los bienes
asignados a su área
 Dar seguimiento a los trámites gestionados
ante las dependencias municipales
Obligaciones  Contribuir al funcionamiento ordenado de la
Secretaría del R. Ayuntamiento

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Sistema SIMUN
- El soporte físico se localiza: Dirección Administrativa y de Gestión Social y Coordinación de
Archivo Histórico

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de copia física del trámite o
servicio que realizo el titular de los
datos personales (Carta de identidad,
Carta de Unión libre, Carta de
Residencia).

18
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección


de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81


de la Ley Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos
Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: ( Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) ( Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A3. Dirección de Asuntos Religiosos- Solicitudes de Apoyo

(i) Objetivo: Atender los asuntos de carácter religioso que contribuyan de manera Directa al
desarrollo social y al fortalecimiento de los valores y convivencia armónica de los ciudadanos del
municipio
(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública
Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre José Eduardo Vázquez Cano
19
Puesto Director de Relaciones Públicas y Asuntos Religiosos
Teléfono y extensión 8122223461
Correo electrónico institucional
Funciones/perfil  Atender los asuntos de carácter religioso, que
contribuyen al desarrollo social y al
fortalecimiento de valores y convivencia
armónica de los ciudadanos del municipio.
 Encomendar las tareas de coordinación al
responsable del área, así como la supervisión
correspondiente.
Obligaciones  Elaborar, aplicar y evaluar de manera conjunta
con el secretario del R. Ayuntamiento,
programas y proyectos de beneficio a las
asociaciones religiosas.
 Revisar y en su caso, autorizar toda la
documentación que se generan en la dirección
a su cargo.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del operador
1 Nombre Julio César Barrera Garza
Cargo Coordinador
Funciones/ perfil  Coordinar, contestar, gestionar solicitudes de
los diferentes Asuntos Religiosos
Obligaciones  Gestionar, dar respuesta a las solicitudes de
los Asuntos Religiosos

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano - Otro -

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico X Combinado


Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: En Archivo de la oficina en carpetas señaladas y ordenadas por mes
y año

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

20
Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección


de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
protección de datos
1
Dar cumplimiento a personales en
las solicitudes de posesión de sujetos
Secretaría de peticiones de apoyo obligados del Estado
Ayuntamiento Municipal Público con mobiliario de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81


de la Ley Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos
Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A4. Coordinación de Jueces Calificadores-Base de Datos d Información de Personas


Detenidas

(i) Objetivo: Atender las denuncias de la comunidad. Asesorar y sancionar las infracciones
cometidas por los ciudadanos según el reglamento de policía. Conciliar entre la comunidad cuando
así se requiera para tratar de que lleguen a algún acuerdo mutuo

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. José Roberto Herrera Valdez
21
Puesto Coordinador de Jueces Calificadores y Médicos Dictaminadores
Teléfono y Extensión 17-72-20-50 ext.2021
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones/Perfil  Tener un listado de los Jueces Calificadores
 Elaborar el Rol de Turnos de los Jueces Calificadores
 Supervisar la labor y/o el Desempeño de los Jueces
Calificadores
 Supervisar la labor y/o el Desempeño de los Médicos
Dictaminadores
 Realizar juntas informativas con el fin de homologar criterios
entre los Jueces Calificadores en caso de un detenido.
 Organizar y archivar toda la documentación que se genere y
se reciba en la Coordinación, clasificándola para su mejor
localización.
 Apoyar en cualquier evento, consulta o actividad realizada por
la Administración Pública.
 Participar con las tareas de capacitación y actualización del
personal de la Coordinación de Jueces Calificadores.
Obligaciones  Supervisar que los jueces a su cargo ejerzan funciones de
conciliación entre ciudadanos que por alguna causa u otra
tienen problemas de carácter legal entre sí. Proporcionar
asesoría y orientación jurídica a la ciudadanía en general.
Programar horarios de los jueces, así como vacaciones,
permisos y actividades administrativas.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del operador
1 Nombre Luisa Lizeth Ruiz Flores
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil  Evaluar las faltas administrativas, citar al presunto infractor y
a los elementos de la Policía Preventiva Municipal, para el
esclarecimiento de las faltas administrativas, cometidas por
los ciudadanos que están contempladas en el reglamento de
policía y buen gobierno.
 Cobro de multas por faltas administrativas.
 Ejercer funciones de conciliación entre ciudadanos que por
alguna causa tienen problemas de carácter legal entre sí.
 Asesoría y orientación jurídica a ciudadanos en general.
 Verificar que todo esté en regla y asesorar a los elementos
de policía cuando pongan a disposición ante las autoridades
competentes del fuero común o federal, a toda persona que
incurra en algún ilícito.
 Llevar el registro de detenidos en el Libro de Jueces
Calificadores, llenando todos los rubros asignados, durante
el turno correspondiente.
 Realizar funciones delegadas por el Coordinador de Jueces
Calificadores
 Colaborar con las actividades Administrativas de la
22
Coordinación de Jueces Calificadores.
 Así como resguardar y entregar al turno subsecuente las
actas de remisiones de ingreso de detenido por faltas
administrativas y las remisiones de salida, las boletas del
pago de las multas por faltas administrativas.
 Al término del turno se hace entrega un informe al
Coordinador de Jueces Calificadores, con todas las
actividades realizadas dentro del turno.
Obligaciones  Conocer, calificar y sancionar las infracciones cometidas por
los ciudadanos que están contempladas en el reglamento de
policía y buen gusto.
 Sancionar las conductas de los menores.
 Ejercer funciones de conciliación entre ciudadanos que por
alguna causa tienen problemas de carácter legal entre sí.
 Asesoría y orientación jurídica a ciudadanos en general.
 Llevar el registro de todas las personas ya sean mayores o
menores de edad que se ponen a nuestra disposición.
 Poner a disposición de las autoridades administrativas
competentes y organizaciones civiles a todo menor de edad
extraviado o mayores de edad con alguna enfermedad
mental o con problemas de adicciones.
2 Nombre Santos Manuel Ruiz Flores
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre Claudia Isela Fernández Prado
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
4. Nombre Azael Rojas Lugo
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
5. Nombre Sergio Alberto Manzanera Balderas
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
6. Nombre Cristina Marlene Pérez Lara
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
7. Nombre Alejandro González Garza
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
8. Nombre Martin Trejo Negrete
Cargo Jueces Calificadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
9. Nombre Teresita de Jesús Rodríguez Carillo

23
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
10. Nombre Gilberto Villarreal Vargas
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
11. Nombre Marco Adrián Monrroy González
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
12. Nombre Luis Ortiz Herrera
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
13. Nombre José Ricardo Alvarado Martínez
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
14. Nombre Mauricio Rosales Escalera
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
15. Nombre Juan Manuel Leal Flores
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
16. Nombre Bárbara Lilian Jiménez Garza
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
17. Nombre Hugo Luis Cantú
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
18. Nombre Elva Hernández Bernal
Cargo Juez Calificador
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
19. Nombre Dolores Jocabed Jurado García
Cargo Auxiliar Administrativo
Funciones/perfil  Realizara funciones administrativas.
 Se encargará de mantener en orden remisiones y
dictámenes médicos de cada persona que estuvo detenida
Obligaciones  Realizar funciones administrativas para el mejor desempeño
de las labores de los Jueces Calificadores.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano - Otro -

24
(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: En Archivo de la oficina en carpetas señaladas y ordenadas por mes
y año

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la
portabilidad a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:


Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección


de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
Informes sobre protección de datos
1 SSPYV Municipal Público personas detenidas personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
Informe sobre protección de datos
2 CODE Municipal Público personas detenidas personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a en los artículos 23,
3 las solicitudes de 77 y 81, ley de
Secretaría de peticiones de apoyo protección de datos
Ayuntamiento Municipal Público con mobiliario personales en
25
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con 77 y 81, ley de
las obligaciones de protección de datos
4
transparencia, así personales en
como información posesión de sujetos
Contraloría y de las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81


de la Ley Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos
Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A5. Médicos Dictaminadores

(i) Objetivo: Depende de manera directa del Secretario del R. Ayuntamiento, su labor principal
será contribuir al funcionamiento ordenado de la Secretaría, así como realizar pruebas y
revisiones sobre el estado de ebriedad o intoxicación, y en caso de presentar lesiones, se
describen y clasifican.

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Id Datos del operador
1 Nombre Andrés Mata Alfaro
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil  Expedirá dictámenes médicos
 Solicitará la siguiente información a las personas detenidas,
nombre, dirección, lugar de nacimiento, estado civil y

26
motivo de detención
 Se realizaran pruebas y revisiones sobre el estado de
ebriedad intoxicación, y en caso de presentar lesiones se
describen y clasifican
 Se especificará si las lesiones ponen en riesgo o no la vida
de la persona detenida, si le dejaron cicatriz o si cuenta con
embarazo o no
 Quedará asentado el número de la unidad que presenta a l
detenido y nombre del oficial
Obligaciones  Realizar dictámenes médicos a todas las personas
detenidas, así como la realización de pruebas de
intoxicación y ebriedad de cada uno de ellos
2. Nombre Roberto Javier Trejo Hinojosa
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre Janneth Carolina Benavides Valdez
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
4. Nombre Arely Sarai Saldaña Nieto
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
5. Nombre José Manuel Rangel Aguilera
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
6. Nombre Leticia Gómez Cruz
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
7. Nombre Ricardo Aaron Garza Moran
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
8. Nombre José Hugo Iglesias Flores
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
9. Nombre Bernardo Davila Escamilla
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
10. Nombre Cesar Hernández López
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual

27
11. Nombre Jorge Elioth Ledezma González
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
12. Nombre Alan Geovanni Montoya López
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
13. Nombre Karla Mayra Drouaillet Cano
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
14. Nombre Cesar Gabriel Parra González
Cargo Médicos Dictaminadores
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual

(iv) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(v) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Sistema SIMUN
- El soporte físico se localiza: Dirección Administrativa y de Gestión Social y Coordinación de
Archivo Histórico

(vi) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(vii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección


de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

28
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
Jueces Expedientes sobre protección de datos
2 Municipal Público
calificadores personas detenidas personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81


de la Ley Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos
Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(viii) Encargado: ( Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) ( Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A6. Dirección De Comercio, Alcoholes y Espectáculos, Control e Inspección-Solicitud para la


Obtención de Permisos en Materia de Alcohol

(i) Objetivo: encargado de analizar y verificar los expedientes administrativos para autorización de
permiso de comercio formal informal o de algún espectáculo

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

29
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre Juan Manuel Rodríguez Flores
Puesto Director
Teléfono y extensión 8183129026
Correo electrónico institucional [email protected]
 El Director de Comercio, Alcoholes y
Espectáculos, es el encargado de analizar y
verificar los expedientes administrativos para
Funciones/perfil autorización de permiso de comercio formal en
lo que refiere a venta o consumo de bebidas
alcohólicas, informal en lo que compete la vía
pública o de algún espectáculo.
 Supervisión estricta y concisa del personal
adscrito a la dirección
 Ordenar la imposición de sellos y/o símbolos de
clausura en materia de Comercio Informal y
venta de Bebidas Alcohólicas
 Así mismo ordenar el retiro de los sellos y
símbolos de clausura
 Integrar, recibir y conservar los expedientes
administrativos de establecimientos con venta o
consumo de bebidas alcohólicas solicitudes
para la ocupación de vía pública
 Determinar e imponer las sanciones
correspondientes conforme al Reglamento
 Ejercer acciones de inspección, control o
Obligaciones vigilancia en materia de Alcohol, Comercio
Informa, Mercados Rodantes y Espectáculos
 Ordenar la práctica de inspecciones a los
establecimientos, en la forma y término que
establece el Reglamento correspondiente y, en
su caso, aplicar las sanciones que
correspondan Vigilancia de la correcta
aplicación de los recursos materiales
dependientes a esta dirección
 Designar al personal que fungirá como
inspector en las diligencias que se realicen
Vigilar el cumplimiento de los horarios de
servicio a que se refiere el Reglamento
 Las demás atribuciones que le confieren este
Reglamentos aplicables a cada materia y
demás disposiciones jurídicas

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Jonathan Alfredo Coronado Moreno
1 Cargo Inspector
Funciones/ perfil  Encargado de realizar inspecciones, dejar citatorios,

30
clausuras emitidas por la Dirección de Comercio,
Alcoholes y Espectáculos
 Portar identificación que lo acredite como Inspector
de la Dirección de Comercio, Alcoholes y
Espectáculos
 Realizar las visitas de inspección y vigilancia a los
establecimientos que se encuentren en el municipio,
mediante la orden de visita
 Levantar las actas de inspección a los
establecimientos, cuando así proceda
 Efectuar las órdenes de clausura ya sea temporal,
provisional o definitiva, decretada por la autoridad
municipal, mediante la imposición de sellos y
símbolos, así como el retiro de los mismos cuando
así proceda
 Entregar copia de la orden y acta de revisión de la
visita de inspección
 Rendir reporte diario de las actividades realizadas
Obligaciones por escrito al titular de la Dirección de Comercio,
Alcoholes y Espectáculos
 Contar en momento que ejecutan las facultades
previstas en este artículo de los instrumentos
consistentes en: cámara fotográfica, cámara de
videograbación o cualquier instrumento que aporte
la tecnología o de los ya existentes
 Solicitar el apoyo de la fuerza pública en el caso de
oposición de parte del titular y/o encargado persona
que labora en el establecimiento, o cualquier otra
persona, que obstruya las labores de inspección, de
imposición o reposición de los sellos o símbolos de
clausura temporal o definitiva, levantamiento de
sellos o símbolos de clausura o notificación, según
corresponda
 Las demás atribuciones que le confieren en el
Reglamento y demás disposiciones jurídicas

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público x Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado x

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Padrón Municipal de Comercio y Alcoholes (SIMUN)
- El soporte físico se localiza: Archivo físico, dentro de la Dirección de Comercio y Alcoholes

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
31
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de documento que avala la
revalidación anual correspondiente a
Anuencia Municipal para venta de
alcohol; Expedición de recibo que avala N/A
permiso y autorización de uso de la vía
pública

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
Secretaría del Expedición de
protección de datos
2 R. Municipal Público Permiso para venta
Ayuntamiento personales en
de Alcohol
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

32
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A
|A7. Protección Civil-Expedientes de Coordinación de Prevención e Inspección

(i) Objetivo: Integrar, coordinar y supervisar la correcta operación de la Dirección Municipal de


Protección Civil Apodaca para ofrecer prevención, auxilio y recuperación ante los desastres. Ejecutar
y haciendo cumplir a la población sus bienes su entorno a través de programas y acciones

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Alejandro Tovar Rodríguez
Puesto Director General de Protección Civil
Teléfono y extensión 8183029867
Correo electrónico institucional protecció[email protected]
 Elaborar y presentar para su sanción, al
Presidente del Consejo Municipal de Protección
Civil el proyecto del Programa Municipal de
Protección Civil, así como los subprogramas,
planes y programas especiales derivados de
aquel
 Elaborar el inventario y hacer posible la
disponibilidad permanente del mayor número de
recursos humanos y materiales disponibles en
el Municipio, así como promover el
equipamiento de los cuerpos de rescate para
hacer frente a un riesgo, emergencia o
desastre; vigilar su existencia y coordinar su
Funciones/perfil manejo
 Proponer, coordinar y ejecutar las acciones de
auxilio
 Coordinar con los demás Municipios, así como
con el Gobierno Estatal o Federal, Instituciones
y grupos voluntarios según, sea el caso, para el
establecimiento o ejecución de objetivos
comunes en materia de protección civil
 Participar en la innovación de avances
tecnológicos, que permitan el mejor ejercicio de
sus funciones
 Organizar y llevar a cabo campañas y acciones
de capacitación para la sociedad en materia de
protección civil
33
 Integrar, coordinar y supervisar la correcta
operación de la Dirección Municipal de
Protección Civil Apodaca para ofrecer
Obligaciones prevención, auxilio y recuperación ante los
desastres. Ejecutar y haciendo cumplir a la
población sus bienes su entorno a través de
programas y acciones

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Jordy Ely Martínez Ramírez
Cargo Asistente
 Recibir, registrar y turnar la documentación que se
recibe diariamente en la Dirección a las áreas que
corresponda
 Actualizar y controlar los archivos de la Dirección
 Realizar trámites de solicitud de recursos materiales
para la Dirección de Protección Civil
Funciones/ perfil
 Elaborar los informes semanales y mensuales que
rinde la Dirección
1  Vigilar el cumplimiento a las circulares y oficios que
emita el Director
 Y las demás funciones y/o actividades que le
delegue su superior jerárquico
 Asistir al Director de Protección Civil en actividades
administrativas, así como también atender y
canalizar las quejas ciudadanas, realizar oficios,
Obligaciones roles de servicio, recibir las ordenes giradas al
coordinador operativo, mantener en orden toda
documentación, así como el registro de todas las
actividades realizadas en la Dirección

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: N/A
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil en el
área de archivo

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

34
Copia SI X NO Transmisión SI N/A NO N/A

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de copia física de N/A
emisión del Visto Bueno o
Trámite realizado

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Reglamento de
Fiscalía
Protección Civil para
General de
Seguimiento a el municipio de
2 Justicia del Estatal Público
denuncias Apodaca, Nuevo
Estado de
León, Artículo 12,
Nuevo León
fracción XXVI
Reglamento de
Protección Civil
Desarrollo
Municipal y Seguimiento de para el municipio
3 Integral de la Público
Familia (DIF) Estatal Apoyos Sociales de Apodaca, Nuevo
León, Artículo 12,
fracción XXVI

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

35
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A8. Coordinación de Relaciones Exteriores-Pasaportes

(i) Objetivo: Llevar a cabo el procedimiento para tramitar los pasaportes a los ciudadanos de Apodaca

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Francisca Emilia García Ayala
Puesto Coordinadora
Teléfono y extensión 8113511937
Correo electrónico institucional [email protected]
 Es el encargado de brindar atención y apoyo a
los ciudadanos que se presentan a realizar
algún trámite para la obtención de un pasaporte
 Verifica cada uno de los expedientes y
requisitos probatorios que se solicitan según el
reglamento de la (S.R.E.) dando su
autorización y firma a cada uno de estos.
Funciones/perfil Prosiguiendo después con el debido
seguimiento a los trámites enviados, para la
aclaración de cualquier duda que llegara a
surgir, concluyendo hasta la entrega del
documento
 Siendo el único enlace autorizado ante la
Secretaria de Relaciones Exteriores (S.R.E.) y
el municipio.
 Planea y supervisa las actividades y funciones
que desarrolla el personal de la oficina a cargo
 Proporcionar información a los usuarios sobre
los requisitos y trámites necesarios para la
obtención de pasaportes ordinarios. Remite a la
Delegación los expedientes completos, así
Obligaciones como entregar los pasaportes al interesado; y
en su caso canalizar a la delegación los asuntos
que sean de su competencia. Supervisa el
mantenimiento de la oficina
 Revisa documentos para el envío y recepción
de valijas. Elabora informes mensuales de
expedición, entregas y asiste en reuniones de
36
trabajo con funcionarios de la delegación
cuando así lo considere pertinente, con el
propósito de dar cabal cumplimiento al convenio
de la colaboración administrativa para el
establecimiento de la oficina municipal del
Enlace, firmando entre la Secretaria de
Relaciones Exteriores y el R. Ayuntamiento de
Apodaca, Nuevo León, y demás actividades que
le encomiende el Secretario del R Ayuntamiento

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Esmeralda Piloto Hernández
Cargo Secretaría Administrativa
 Es la responsable ante el coordinador de la oficina
de enlace de llevar a cabo las actividades
correspondientes al trámite de pasaportes como
también asiste en demás actividades tales como la
Funciones/ perfil
creación de documentos, atender llamadas y
necesidades de su jefe inmediato que pueden llegar
a surgir relacionadas en contacto con las demás
dependencias municipales, estatales y federales.
 Establecer intercomunicación con las diversas
dependencias Municipales, a fin de atender las
necesidades que pudieran llegar a surgir en el día a
día.
 Coadyuvar en la ejecución de programas, proyectos
1 y acciones tendientes a la protección de datos
personales y documentos de los ciudadanos en
poder de la oficina de enlace municipal de nuestro
municipio salvaguardando la información de los
ciudadanos que nos tramitan en nuestras
Obligaciones instalaciones
 Administrar y llevar el control de la agenda de su
jefe inmediato
 Elaborar los documentos y registros requeridos y/o
solicitados por su jefe inmediato (cartas,
memorándums, oficios, etc.), enviarlos a las áreas
de destino dándoles una presentación adecuada
 Registrar y turnar oficios, memorándums, etc. Así
como organizar y controlar el archivo asignado por
su jefe inmediato
 Atención de llamadas telefónicas

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

37
Electrónico X Físico Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En la base de datos del sistema de pasaportes de la Secretaría
de Relaciones Exteriores
- El soporte físico se localiza: N/A

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)

Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad


a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de copia física del Especificar mediante cualquier
trámite o servicio que realizo el archivo (Word, Excel, etc.) y el
titular de los datos personales medio (correo, whatsapp, etc).

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Fundamento del
Reglamento
orgánico,
Secretaría de
fundamento en los
Relaciones Expedición de
2 Federal Público artículos
Exteriores pasaporte
mencionados en
Estatal
inciso (a), según
aplique los avisos de
privacidad
38
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI x NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: Mediante un contrato de arrendamiento con la empresa
INETUM, para la captura de datos de los usuarios para la elaboración de pasaportes.

A.9 Coordinación de Cartilla Militar

(i) Objetivo: Gestionar el trámite de Cartillas Militares a los ciudadanos

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Carlos Andrés García Martínez
Puesto Coordinador
Teléfono y extensión 8117722130
Correo electrónico institucional [email protected]
 Atender asuntos relativos a las solicitudes de
Información pública de ámbito municipal
vigilando que se cumplan en tiempo y forma de
acuerdo a las disposiciones legales aplicables
 Revisar que los trámites de las cartillas que van
a enviarse, contengan todos los requisitos
solicitados por la 7ª zona Militar, Coordinar y
Funciones/perfil supervisar la Recepción de los documentos, así
como la elaboración de cartillas
 Revisar los Oficios
 Entregar personalmente los reportes
mensuales a la 7ª Zona Militar
 Verificar la fecha del sorteo con la 7ª Zona para
programar el evento de invitar a todos los
conscriptos que tramitaron su cartilla
Obligaciones  Es el responsable de llevar a cabo las

39
actividades correspondientes

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Dulce Angélica Delgado Vargas
Cargo Asistente
 Dar información sobre los requisitos necesarios para
el trámite de la cartilla
 Recibir la información y corroborar que esté en
orden, y complementar las cartillas en el sistema de
cartillas
 Atender llamadas telefónicas
1 Funciones/ perfil  Actualizar e interactuar con ciudadanos mediante
nuestra página de internet dando servicio y atención
a dudas y preguntas
 Elaborar reportes mensuales y anuales para la 7a
Zona Militar y Elaborar oficios requeridos y/o
solicitudes por el jefe inmediato
 Administrar los recursos de la oficina
 Es la responsable ante el Coordinador de la Junta
Obligaciones Municipal de Reclutamiento del S.M.N. de llevar a
cabo las actividades correspondientes.

ID Datos del operador


Nombre María Guadalupe Roel Maldonado
Cargo Secretaría
 Dar información sobre los requisitos necesarios para
el trámite de la cartilla
 Recibir la información y corroborar que esté en
orden, y complementar las cartillas en el sistema de
cartillas
 Atender llamadas telefónicas
1 Funciones/ perfil  Actualizar e interactuar con ciudadanos mediante
nuestra página de internet dando servicio y atención
a dudas y preguntas
 Elaborar reportes mensuales y anuales para la 7a
Zona Militar y Elaborar oficios requeridos y/o
solicitudes por el jefe inmediato
 Administrar los recursos de la oficina
 Es la responsable ante el Coordinador de la Junta
Obligaciones Municipal de Reclutamiento del S.M.N. de llevar a
cabo las actividades correspondientes.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

40
(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:
Electrónico Físico Combinado x

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En la base de datos del Sistema de Cartillas (Junta Municipal
de Reclutamiento del S.M.N.)
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones de archivo, resguardado en cajas y ordenado en
conformidad a la legislación

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(v) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
7ma zona solicitud de acceso
2
Militar Federal Público a la información Aviso de privacidad

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

41
(viii) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A.10 Archivo Histórico


(i) Objetivo: Salvaguardar y preservar los documentos que se generen en el Municipio

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre Vicente Esparza Jiménez
Puesto Coordinador
Teléfono y extensión 8117722020
Correo electrónico institucional [email protected]
 Es una actividad consistente en la clasificación
y depuración de documentos, unos con valor
histórico, otros que se les denomina
administrativos o de trámite y de concentración,
Funciones/perfil
además, del manejo y ordenamiento de la
videoteca, fototeca y hemeroteca. De igual
forma, se realiza un catálogo inventario
constantemente.
 Custodia y cuidado de documentación de trámite,
Obligaciones
concentración e histórico.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Vicente Esparza Jiménez
Cargo Coordinador
 Es una actividad consistente en apoyar al
coordinador en la clasificación y depuración de
documentos, unos con valor histórico, otros que se
les denomina administrativos o de trámite y de
1 Funciones/ perfil concentración, además, del manejo y ordenamiento
de la videoteca, fototeca y hemeroteca., de igual
forma, se realiza un catálogo inventario
constantemente, así como también en el óptimo
desempeño de la coordinación
 Clasificación, Custodia y cuidado de documentación
Obligaciones
de trámite, concentración e histórico

42
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: En la bodega del Archivo Histórico de en carpetas señaladas y
ordenadas por mes y año

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
Brindar la información
Secretarías en los artículos 23,
2 Municipal Público solicitada del Archivo
Municipales 77 y 81, ley de
Histórico Municipal
protección de datos
43
personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A
A.11 Dirección de Comunicación Social
(i) Objetivo: estrategias de comunicación a fin de propiciar y estrechar el dialogo entre el Gobierno
Municipal y los diversos sectores de la sociedad y así lograr un acercamiento entre el gobierno y
el ciudadano.

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre José Luis Garza Garza
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722020 ext. 174
Correo electrónico institucional comunicació[email protected]
 Encabezar las acciones de la Dirección de
Comunicación Social y Prensa, proponer y
ejecutar mejoras en el proceso de comunicación
social.
 Implementar estrategias para que como ente de
gobierno nos escuchen, vean, lean y nos crean,
Funciones/perfil además de emprender una comunicación
efectiva a través de los medios masivos y las
redes sociales para hacer llegar el mensaje a
los ciudadanos y estén informados sobre las
acciones realizadas por la presente
Administración Municipal.
 Selección, promoción y posicionamiento de
44
información del Municipio de Apodaca en los
medios de comunicación (radio, televisión y
prensa).
 Promoción de servicios, obras y acciones que
lleva a cabo el municipio mediante campañas
publicitarias.
 Relaciones públicas y mantener una
coordinación con los directivos, titulares de
espacios informativos, reporteros y demás
integrantes de los mass media y medios
digitales.
 Análisis cuantitativo y cualitativo de información
manejada en los medios de comunicación.
 Apoyar las relaciones institucionales del
Municipio con otras autoridades municipales,
estatales o federales y con otras instancias de
los sectores público, privado y social.
 Asegurar la debida difusión de los planes y
actividades de la Administración Pública
Municipal Centralizada, así como evaluar la
repercusión que tengan en la opinión pública
ciudadana y en los medios de comunicación.
 Desarrollar estrategias de comunicación al fin
de proporcionar estrechar el dialogo ente el
Gobierno Municipal y los diversos sectores d la
sociedad, así lograr un acercamiento entre el
gobierno y el ciudadano.
Obligaciones
 Difundir hacia la opinión pública las tareas
institucionales de las diversas áreas de la
administración para garantizar su legitimidad y
aceptación entre la población.
 Responder solicitudes de transparencia

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Erika Stefany Flores
Cargo Auxiliar
 Responsable de llevar el control de proveedores,
con respecto a convenios, pagos, requisiciones y
oficios en la Dirección de Comunicación Social.
 Control de facturas de proveedores: Levar una base
de datos de todas las facturas que llegan
1 mensualmente por publicidad de Apodaca, para
Funciones/ perfil poder identificar rápidamente el estatus de cada una
de ellas
 Verificar los pagos: Dar seguimiento a las órdenes
de pago, verificando en el departamento de Egresos.
 Convenios: realizar los convenios de cada uno de
los proveedores con cantidades aprobadas por la
Dirección y dar seguimiento a firmas de funcionarios
45
que los suscriben.
 Pautas y publicaciones: Se envía material de
actividades del municipio para que sea transmitido
en los medios televisivos, esto con día, duración y
hora a transmitir.
 Oficios: Dependiendo de algún requerimiento de
nuestro departamento, realiza los oficios para firma
del titular del área y enviarlos a la dependencia que
corresponda, solicitando, resguardando copia del
mismo.
 Proveedores: atender a los proveedores por dudas
que surjan por facturas o pagos de cada una de
ellas. General acción de diversas requisiciones,
revisión de publicaciones y vaciar la información en
la base de datos
 Responsable de llevar el control de proveedores,
con respecto a convenios, pagos, requisiciones y
Obligaciones
oficios, así como la agenda y recepción de personas
en la Dirección de Comunicación Social

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado x

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Programa SIMUN
- El soporte físico se localiza: En los archivos de la Dirección de Comunicación Social

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

46
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81, ley de
Secretarías Brindar la cobertura protección de datos
2 Municipal Público
Municipales de eventos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

A12. Dirección de Eventos Especiales

(i) Objetivo: Organización y coordinación de los eventos

(ii) Fundamento legal: Artículo 15 y 16 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) |Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Martín García Ortiz

47
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722020
Correo electrónico institucional [email protected]
 Apoya a verificar los eventos
solicitados a su dirección y los del
DIF Municipal
 Verifica las áreas para colocación de
escenarios y mobiliario, agrega o
quita equipo, según necesidades.
 Apoyo de logística en cada uno de la
realización de eventos del
departamento y logística total del DIF
Municipal.
Funciones/perfil
 Operativo, dirige y acomoda con el
personal asignado todo el mobiliario
de los eventos y verifica que no falte
nada de mobiliario e insumos.
 Apoya en la instalación de
escenografía y back según sea el
caso y al terminar el evento retirar.
 Da seguimiento e informa los datos
recopilados para los eventos del DIF
Municipal.
 El director se encarga de dirigir a su equipo de
Obligaciones trabajo, para la buena organización y
coordinación de los eventos

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Verónica Martínez Medrano
Cargo Coordinadora
 Apoya en la agenda para realizar los eventos
requeridos.
 Apoya al coordinador con la realización de fichas
técnicas.
 Envía oficios correspondientes para los apoyos de
cada secretaría antes y después de la realización de
cada evento.
1  Elabora los personificadores para el presídium
Funciones/ perfil cuando se requieren.
 Verifica y da seguimiento a todo lo solicitado al
departamento de adquisiciones que estén en tiempo
y forma.
 Recibe los oficios de peticiones para realizar
eventos en los cuales se apoya a la comunidad,
iglesias, escuelas con previa autorización del
Secretario del R. Ayuntamiento.
 Atención de llamadas telefónicas.

48
 Apoya en la organización de los eventos.
 Se encarga de coadyuvar las actividades del director
y apoya a dirigir a sus compañeros de trabajo para
Obligaciones
una buena organización de los eventos asignados a
al mismo departamento y del DIF Municipal

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Correo electrónico institucional
- El soporte físico se localiza: En Archivo de la oficina

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI x NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Archivo

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI x NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
2 Secretarías Municipal Público Brindar la Situaciones previstas
49
Municipales cobertura de en los artículos 23,
eventos 77 y 81, ley de
protección de datos
personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

B. TESORERÍA

B1. Dirección de Contabilidad-Base de datos de Contabilidad

(i)Objetivo: Llevar la contabilidad general, en los términos establecidos en la Ley General de


Contabilidad Gubernamental y normativa aplicable, así como el control del ejercicio presupuestal.

(ii) Fundamento Legal: Artículo 17 Fracción del Reglamento Orgánico de la Administración Pública
Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre C. P. Jesús Rafael García Martínez
Puesto Director de Contabilidad
Teléfono y extensión 81-17-72-20-20 ext. 471
Correo electrónico institucional [email protected]
 Elaborar los proyectos de informes de la cuenta
pública municipal del ejercicio fiscal anterior,
someterlos a la aprobación del Republicano
Ayuntamiento y coordinar su envío al Congreso
Funciones/perfil
del Estado de Nuevo León
 Gestionar, en coordinación con la Comisión de
Hacienda Municipal del Republicano
Ayuntamiento, la contratación de auditores
50
externos con la finalidad de que emitan su
opinión y recomendaciones respecto a la
información de los estados financieros y/o
apoyar en la labor de auditoría interna,
mediante la presentación de reportes y
evaluaciones respecto al ejercicio de la función
pública municipal
 Organizar y llevar las estadísticas financieras
del Municipio, así como de los órganos y
unidades, cuya administración financiera
recaiga en la autoridad municipal
 Someter a la aprobación del Republicano
Ayuntamiento la glosa de las cuentas del
Republicano Ayuntamiento anterior
 Someter a la aprobación del Republicano
Ayuntamiento y coordinar el envío al Congreso
del Estado de Nuevo León, de los documentos
y estados financieros trimestrales que
comprenderán los establecidos en la Ley
General de Contabilidad Gubernamental
 Dar cumplimiento en materia de información
pública en su caso, a lo establecido en la Ley
de Transparencia y Acceso a la información del
Estado de Nuevo León, así como las leyes y
demás disposiciones normativas que regula el
Acceso a la Transparencia, Información Pública
y Protección de Datos Personales
 Resguardar el archivo de la documentación
relativa a la Tesorería Municipal
 Atender a los órganos fiscalizadores a nivel
Estatal y Federal en los términos de la
normatividad aplicable
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
requerimientos, solicitudes de información y/o
documentación por parte de autoridades
Obligaciones
fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación
aplicable

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre César Alejandro García Villarreal
Cargo Coordinador
 Contestación Auditoría Superior de la Federación
Funciones/ perfil  Contestación de las solicitudes de Transparencia
1  Apoyo para la elaboración de la Cuenta Pública
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
Obligaciones
información y/o documentación por parte de
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
51
competentes de acuerdo con la legislación aplicable

ID Datos del operador


Nombre Norberto Rodríguez Garza
Cargo Coordinador
 Apoyo para contestación a la Auditoría Superior del
Estado de Nuevo León
Funciones/ perfil  Apoyo para la contestación de las solicitudes de
1 Transparencia.
 Apoyo para la elaboración de la Cuenta Pública
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
Obligaciones información y/o documentación por parte de
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación aplicable

ID Datos del operador


Nombre José Joel García Santillán
Cargo Auxiliar
 Elaborar los archivos correspondientes a las
fracciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Nuevo León.
 Incorporar los archivos de las fracciones al Portal de
Funciones/ perfil
la Plataforma Nacional de Transparencia (SIPOT).
1  Coordinarse con las demás áreas de la Tesorería
para dar cumplimiento con las fracciones de
Transparencia
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
Obligaciones información y/o documentación por parte de
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación aplicable

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del sistema de contabilidad (SIMUN)
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones de archivo, resguardado en cajas y ordenado de
conformidad a la legislación aplicable

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la
52
portabilidad a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Dar cumplimiento a
los requerimientos,
Situaciones previstas
solicitudes de
en los artículos 23,
información y/o
77 y 81 Ley de
Auditoría documentación por
Protección de Datos
01 Superior de la Federal Público parte de autoridades
Personales en
Federación fiscalizadoras y
Posesión de Sujetos
demás autoridades
Obligados del Estado
competentes de
de Nuevo León.
acuerdo a la
legislación aplicable.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a
en los artículos 23,
los requerimientos,
77 y 81 Ley de
Auditoría solicitudes de
Protección de Datos
Superior del información y/o
3 Estatal Público Personales en
Estado de documentación por
Posesión de Sujetos
Nuevo León parte de autoridades
Obligados del Estado
fiscalizadoras y
de Nuevo León
demás autoridades
competentes de
53
acuerdo a la
legislación aplicable.

Dar cumplimiento a
los requerimientos, Situaciones previstas
solicitudes de en los artículos 23,
Comisión de información y/o 77 y 81 Ley de
Transparencia documentación por Protección de Datos
y Acceso a la
4 Información Estatal Público parte de autoridades Personales en
del Estado de fiscalizadoras y Posesión de Sujetos
Nuevo León demás autoridades Obligados del Estado
competentes de de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
Presentación de la
77 y 81 Ley de
Declaración
Protección de Datos
Calderón Informativa de
5 Marín S.C. Municipal Privada Personales en
Operaciones con
Posesión de Sujetos
Terceros (DIOT)
Obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la prestación del servicio: Por
medio de contrato efectuado con el Municipio con el objeto de prestar servicios de asesoría, consultoría y de
ser necesario la elaboración de declaraciones fiscales para lo cual se transfieren los siguientes datos
personales: nombre completo o razón social, Registro Federal de Contribuyente (RFC) y domicilio.

B2. Dirección de Egresos- Catálogo de Proveedores y Contratistas

(i) Objetivo: Administrar los egresos correspondientes a cada una de las diferentes partidas que
afectan el presupuesto, así como la administración financiera de los programas e inversiones
municipales, verificando el cumplimiento de las políticas de gasto y normatividad vigentes al
54
efectuar los pagos de acuerdo a los programas y presupuestos aprobados

(ii) Fundamento Legal: Artículo 17 Fracción del Reglamento Orgánico de la Administración Pública
Municipal de Apodaca, Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre C. P. Roberto Jesús García Flores
Puesto Director de Egresos
Teléfono y extensión 81-17-72-20-20 ext. 145
Correo electrónico institucional [email protected]
 Dar cumplimiento en materia de información
pública en su caso, a lo establecido en la Ley
de

demás disposiciones normativas que regula el


Acceso a la Transparencia, Información Pública
y Protección de Datos Personales
 Resguardar el archivo de la documentación
Funciones/perfil relativa a la Tesorería Municipal
 Ejercer el Presupuesto de Egresos, llevar la
contabilidad general, el control del ejercicio
presupuestal y efectuar los pagos de acuerdo
con los programas y presupuestos aprobados.
 Verificar que los proveedores cumplan con
cada una de las cláusulas de acuerdo con el
contrato establecido

 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los


requerimientos, solicitudes de información y/o
documentación por parte de autoridades
Obligaciones fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación
aplicable

(iv) Operador (es) del Sistema:

ID Datos del operador


Nombre Sanjuana Rosales García
Cargo Auxiliar
 Generar lista de cheques por entregar
 Entrega de cheques en ventanilla
1  Verificar que los proveedores cumplan con cada una
de las cláusulas de acuerdo con el contrato
Funciones/ perfil
establecido
 Registrar altas en el sistema
 Revisión de pólizas de cheques de conformidad a la
normatividad aplicable
55
 Atención en ventanilla
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
información y/o documentación por parte de
Obligaciones
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación aplicable

ID Datos del operador


Nombre María Emeteria Escobedo Vàzquez
Cargo Auxiliar
 Recepción y revisión de documentación para
programación de pagos.
Funciones/ perfil
 Registro de datos en módulo de Egresos SIMUN
2  Atención en ventanilla
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
Obligaciones información y/o documentación por parte de
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación aplicable

ID Datos del operador


Nombre Erika Elizondo Martínez
Cargo Auxiliar
Funciones/ perfil  Elaboración de cheques.
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
3
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
información y/o documentación por parte de
Obligaciones
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo con la legislación aplicable.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del módulo de Egresos (SIMUN)

- El soporte físico se localiza: En las oficinas de la Dirección de Egresos.

56
(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)

Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la portabilidad a su


titular en:
Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Se le entrega el cheque Se le envía vía correo electrónico el
nominativo el cual contiene comprobante del pago donde
nombre completo o razón incluye nombre completo o razón
social social, CLABE Interbancaria, RFC

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Dar cumplimiento a
los requerimientos, Situaciones previstas
solicitudes de en los artículos 23,
información y/o 77 y 81 Ley de
Auditoría documentación por Protección de Datos
1 Superior de la Federal Público parte de autoridades Personales en
Federación fiscalizadoras y Posesión de Sujetos
demás autoridades Obligados del Estado
competentes de de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Situaciones previstas
Auditoría
Dar cumplimiento a en los artículos 23,
Superior del
3 Estatal Público los requerimientos, 77 y 81 Ley de
Estado de
solicitudes de Protección de Datos
Nuevo León
información y/o Personales en
57
documentación por Posesión de Sujetos
parte de autoridades Obligados del Estado
fiscalizadoras y de Nuevo León
demás autoridades
competentes de
acuerdo a la
legislación aplicable.

Dar cumplimiento a
los requerimientos, Situaciones previstas
solicitudes de en los artículos 23,
Comisión de información y/o 77 y 81 Ley de
Transparencia documentación por Protección de Datos
y Acceso a la
4 Información Estatal Público parte de autoridades Personales en
del Estado de fiscalizadoras y Posesión de Sujetos
Nuevo León demás autoridades Obligados del Estado
competentes de de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.

Dar cumplimiento a
los requerimientos, Situaciones previstas
solicitudes de en los artículos 23,
información y/o 77 y 81 Ley de
documentación por Protección de Datos
Instituciones
5 Bancarias Municipal Privado parte de autoridades Personales en
fiscalizadoras y Posesión de Sujetos
demás autoridades Obligados del Estado
competentes de de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Plan Municipal de
Banca Afirme,
Desarrollo de
S.A.,
Apodaca Nuevo
Institución de Consulta de datos
León 2018-2021.
Banca personales para dar
01 Municipal Privado 3.1 Plan Integral de
Múltiple, trámite al apoyo del
Atención a la
Afirme Grupo Programa de Becas.
J “V
Financiero
R g ”.
3.1.1. Apoyo
58
educativo.

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la prestación del
servicio: Por medio de contrato efectuado con el Municipio con el objeto de prestar los servicios en el pago
del Programa de Becas para lo cual se transfieren los siguientes datos personales: nombre completo del
beneficiario, teléfono.

B3. Dirección de Ingresos- Base de datos y pago de impuesto predial

(i) Objetivo: Recaudar, conforme a lo autorizado por el Republicano Ayuntamiento y el Congreso


del Estado, los ingresos que corresponden al Municipio, de conformidad con la Ley de Ingresos,
la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás normas aplicables

(ii) Fundamento Legal: Artículos 100, fracción IV, 99 en correlación con el 96, todos de la Ley de
Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, así como el numeral 17, fracciones XIV y LX, en
relación con el diverso artículo 18, fracción V del Reglamento Orgánico de la Administración
Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre María del Roble Espinosa Garza
Puesto Directora de Ingresos
Teléfono y extensión 81 1772 2020 Ext. 132
Correo electrónico institucional [email protected]
 Apoyar el funcionamiento de la Junta Municipal
Catastral en los términos de la Ley del Catastro y
demás disposiciones que emita el Republicano
Ayuntamiento.
 Instalar, operar, controlar y vigilar las oficinas
municipales de recaudación.
 Integrar y mantener actualizado el padrón municipal
de contribuyentes e informar y orientar a estos y a
los ciudadanos sobre las obligaciones fiscales,
Funciones/perfil celebrar convenios con los contribuyentes, según lo
prevenga la Ley de la materia, y en general, ejercer
las atribuciones que le señalen las Leyes fiscales
vigentes en el Estado, procurando ejercer sus
funciones bajo un régimen de transparencia y
simplificación administrativa.
 Dar cumplimiento en materia de información pública
en su caso, a lo establecido en la Ley de
Transparencia y Acceso a la información del Estado
de Nuevo León, así como las leyes y demás

59
disposiciones normativas que regula el Acceso a la
Transparencia, Información Pública y Protección de
Datos Personales.
 Resguardar el archivo de la documentación relativa
a la Tesorería Municipal.
 Llevar a cabo el procedimiento económico-coactivo
que determinen las disposiciones legales y aplicar
las multas y sanciones que correspondan.
 Recaudar, conforme a lo autorizado por el
Republicano Ayuntamiento y el Congreso del
Estado, los ingresos que corresponden al
Municipio, de conformidad con la Ley de Ingresos,
la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado
de Nuevo León y demás normas aplicables.
 Ordenar y practicar visitas domiciliarias, auditorias,
inspecciones, actos de vigilancia, verificaciones,
requerimientos de documentación e información y
demás actos que establezcan las disposiciones
fiscales para comprobar el cumplimiento de las
obligaciones fiscales por los contribuyentes,
responsables solidarios y demás obligados en
materia de contribuciones, incluyendo las que se
llegaran a obtener en el ejercicio de los convenios
de coordinación fiscal con el Estado y la
Federación. Presidencia Municipal de Apodaca,
Nuevo León Tesorería Municipal.
 Determinar y en su caso, liquidar conforme se
establece en las disposiciones fiscales las
diferencias de contribuciones omitidas por los
contribuyentes conforme a las situaciones jurídicas
de hecho o de derecho en que incurran derivadas
de la revisiones fiscales, así como determinar las
cuotas de los derechos, establecer el monto de los
productos e imponer las multas de acuerdo con lo
establecido por las diversas leyes fiscales descritas
en el Código Fiscal del Estado de Nuevo León, Ley
de Hacienda para los Municipios del Estado de
Nuevo León y demás disposiciones fiscales.
 Solicitar de los contribuyentes, responsables
solidarios a terceros, datos, informes o
documentos, para planear y programar actos de
fiscalización.
 Requerir los avisos, manifestaciones y demás
documentación que, conforme a las disposiciones
fiscales deban presentarse ante esta Tesorería
Municipal.
 Otorgar subsidios a las contribuciones sujetándose
a las bases que al efecto expida el Republicano
Ayuntamiento en esta materia e informarlos en
cumplimiento de las Leyes respectivas.
 Recibir, analizar y revisar las devoluciones de
contribuciones municipales.
60
 Administrar y actualizar el padrón catastral, en
coordinación con las autoridades competentes,
Obligaciones ejerciendo las facultades inherentes para el
cumplimiento de las obligaciones fiscales, de
conformidad con la legislación aplicable.

(iv) Operador (es) del Sistema:

ID Datos del operador


Nombre Eduardo Montemayor González
Cargo Coordinador de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles
 Brindar atención y orientación al contribuyente
acerca del impuesto sobre Adquisición de
Inmuebles.
 Revisar las Notas Declaratorias que hayan sido
recibidas en Municipio, conforme a la Ley de
Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo
Funciones/ perfil León y demás normativas aplicables.
 Verificar en coordinación con área de cajas los
1 recibos cobrados por concepto ISAI.
 Entregar a notarias y contribuyentes recibos oficiales
por concepto de ISAI, así como su control de
archivo.

 Recepción, revisión y cobro de las notas


declaratorias recibidas en Municipio, de conformidad
con la Ley de Hacienda para los Municipios del
Obligaciones
Estado de Nuevo León y demás legislación
aplicable.

ID Datos del operador


Nombre Héctor Rodríguez de Arcos
Cargo Coordinador de Modernización Catastral
 Generar, integrar e imprimir los estados de cuenta
para Modernización Catastral.
 Integrar y enviar al Registro de Catastro expedientes
actualizados.
2 Funciones/ perfil  Realizar clasificaciones, actualizar los tipos y metros
de construcción de expedientes del programa de
Modernización Catastral, llevando el control y
seguimiento respectivos de los expedientes

 Llevar el control y la actualización del padrón en el


Obligaciones
tema de Modernización Catastral, ejerciendo las
61
facultades que le son inherentes de acuerdo la
normatividad interna y legislación aplicable.

ID Datos del operador


Nombre Leopoldo Leal Oyervides
Cargo Jefe de Mesa de Hacienda
 Recibir y verificar los cortes de las cajas diariamente
del área de Mesa de Hacienda, hasta su depósito en
los bancos.
 Revisar que los cobros realizados sean correctos,
así como la documentación soporte.
Funciones/ perfil
 Proporcionar información y atención al
3 contribuyente.
 Enlace con los demás municipios y con la Secretaría
de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca.

 Recepción, revisión y cobro de multas, permisos y


demás conceptos expedidos por la Secretaría de
Obligaciones Seguridad Pública y Vialidad, de conformidad con
las facultades que le son inherentes de acuerdo con
la normatividad interna y legislación aplicable.

ID Datos del operador


Nombre Edgar Ramiro Zambrano Garza
Cargo Auxiliar Encargado de Caja General
 Recibir y verificar los ingresos de todas las cajas
diariamente, integrando y organizando los importes
que se depositan en Bancos.
Funciones/ perfil  Verificar que el personal de cajas tenga el correcto
manejo, resguardo de efectivo y cheques
recaudados.
4
 Recepción, integración, verificación y resguardo de
los ingresos provenientes de contribuciones
municipales y demás aportaciones, así como de
Obligaciones documentación soporte, hasta su depósito en la
institución bancaria correspondiente, en
cumplimiento de normatividad interna y legislación
aplicable.

ID Datos del operador


5 Nombre Gabriela Chavarría Martínez

62
Auxiliar Encargada de Ejecuciones, Rezagos y
Cargo
Procedimientos.
 Proporcionar atención y orientación al contribuyente.
 Ejercer procedimientos y exhortaciones de cobros con
base legal a contribuyentes y empresas.

Funciones/ perfil  Elaborar oficios de carácter legal que se requieran en


coordinación con la Dirección de Ingresos y la Tesorería.
 Revisar documentación legal de todas las áreas del
departamento de Ingresos cuando se requiera, así
mismo dar seguimiento a los casos.
 Llevar a cabo el procedimiento económico-coactivo
respecto a las contribuciones municipales, de
Obligaciones conformidad con la normatividad interna y legislación
aplicable.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.

- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos de esta Dirección de Ingresos, apartado
de Ingresos y Carteras de Ingresos (SIMUN); en el Sistema de Gestión Catastral (dicho sistema es
administrado por la Dirección de Catastro del Estado, esta Dependencia únicamente integra el
expediente electrónico del contribuyente en el Programa de Modernización Catastral).

- El soporte físico se localiza: En las instalaciones de archivo, resguardado en cajas y ordenado de


conformidad a la legislación aplicable

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)

Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la portabilidad a su


titular en:
Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de recibo oficial, factura y Envío de recibo oficial (a solicitud del
demás constancias, por concepto del contribuyente), factura y demás
pago de la(s) contribución(es) constancias, por concepto del pago de
correspondiente(s) y demás la(s) contribución(es) correspondiente(s) y
aportaciones, en cumplimiento de las demás aportaciones, en cumplimiento de
obligaciones fiscales, de acuerdo con las obligaciones fiscales, de acuerdo con
la legislación aplicable. la legislación aplicable
63
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
Situaciones previstas
solicitudes de
en los artículos 23,
información y/o
77 y 81 Ley de
Auditoría documentación por
Protección de Datos
Superior del parte de autoridades
1 Estatal Público Personales en
Estado de fiscalizadoras y
Posesión de Sujetos
Nuevo León demás autoridades
Obligados del Estado
competentes de
de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
Situaciones previstas
solicitudes de
en los artículos 23,
información y/o
Autoridades y 77 y 81 Ley de
documentación por
Dependencias Protección de Datos
3 Federal Público parte de autoridades
Federales Personales en
federales
Competentes Posesión de Sujetos
competentes, de
Obligados del Estado
acuerdo a la
de Nuevo León.
legislación aplicable.

Dar cumplimiento a Situaciones previstas


los requerimientos, en los artículos 23,
Autoridades y solicitudes de 77 y 81 Ley de
Dependencias información y/o Protección de Datos
4 Estatales Estatal Público
documentación por Personales en
Competentes parte de autoridades Posesión de Sujetos
estatales Obligados del Estado
competentes, de de Nuevo León
64
acuerdo a la
legislación aplicable.

Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información y/o en los artículos 23,
documentación por 77 y 81 Ley de
Dependencias parte de autoridades Protección de Datos
Internas
5 Municipales Municipal Público municipales Personales en
de Apodaca competentes, para los Posesión de Sujetos
fines que les son Obligados del Estado
propios, de acuerdo a de Nuevo León
la legislación
aplicable.

Prestación del
servicio de gestión de
cobro no
Situaciones previstas
procedimental que
en los artículos 23,
confluya en la
77 y 81 Ley de
recaudación de
CONHECTA Protección de Datos
impuesto predial, a fin
6 PLUS, S.A. Municipal Privada Personales en
DE C.V. de que esta Autoridad
Posesión de Sujetos
fiscal ejerza las
Obligados del Estado
facultades inherentes
de Nuevo León
para comprobar el
cumplimiento de las
obligaciones fiscales.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o juntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la prestación del
servicio: Por medio de contrato efectuado con el Municipio con el objeto de prestar servicios de gestión de
cobro no procedimental que confluya a la recaudación del Impuesto Predial rezagado, así como del
Impuesto Predial por construcción omisa (Programa de Modernización Catastral), lo cual se transfieren los
65
siguientes datos personales: nombre completo o razón social, domicilio y número de expediente catastral.

B4. Consejería Financiera-Base de datos financieros

(i) Objetivo: Detectar deficiencias y áreas de oportunidad para lograr optimizar los recursos
económicos en el gasto corriente de la Administración Pública Municipal; realizar la presentación
de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial, garantizando su
armonización en los términos de las disposiciones aplicables.

(ii) Fundamento Legal: Artículo 17 y 18 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre C. P. Erendira del Rosario de León Chavira
Puesto Director de Consejería Financiera
Teléfono y extensión 81-17-72-20-20 ext. 209
Correo electrónico institucional [email protected]
 Contratar las operaciones requeridas por el
propio Municipio y por las dependencias
administrativas, órganos, unidades, organismos
y entidades de la Administración Pública
Municipal, referentes a contratos de crédito y
todo tipo de cuentas bancarias.
 Promover fuentes alternas de financiamiento,
para proveer de recursos a la administración
pública municipal, con apego a las Leyes y a la
normatividad aplicable.
 Proponer la contratación de créditos para
inversiones públicas productivas según las
necesidades del Municipio.
 Registro en el Sistema de Alertas.
Funciones/perfil  Dar cumplimiento en materia de información
pública en su caso, a lo establecido en la Ley
de Transparencia y Acceso a la información del
Estado de Nuevo León, así como las leyes y
demás disposiciones normativas que regula el
Acceso a la Transparencia, Información Pública
y Protección de Datos Personales.
 Acceso a Banca Electrónica con Instituciones
Bancarias mediante la consulta de información
requerida y dar cumplimiento a la legislatura
aplicable.
 Resguardar el archivo de la documentación
relativa a la Tesorería Municipal.
 Atender a los órganos fiscalizadores a nivel
Federal en los términos de la normatividad
aplicable.
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
Obligaciones requerimientos, solicitudes de información y/o
documentación por parte de autoridades
66
fiscalizadoras y demás autoridades competentes de
acuerdo con la legislación aplicable.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre María Sanjuana Macías Carrizales
Cargo Auxiliar
Apoyo para contestación a la Auditoría Superior de la
Funciones/ perfil
Federación;
1 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
Obligaciones información y/o documentación por parte de autoridades
fiscalizadoras y demás autoridades competentes de
acuerdo con la legislación aplicable.

ID Datos del operador


Nombre María Xóchitl García Castillo
Cargo Coordinador
 Apoyo para contestación a la Auditoría Superior de
la Federación.
 Dar cumplimiento en materia de información pública
en su caso, a lo establecido en la Ley de
Transparencia y Acceso a la información del Estado
Funciones/ perfil de Nuevo León, así como las leyes y demás
disposiciones normativas que regula el Acceso a la
2 Transparencia, Información Pública y Protección de
Datos Personales.
 Resguardar el archivo de la documentación relativa
a la Tesorería Municipal.
 Registrar, documentar, revisar y consultar para dar
cumplimiento a los requerimientos, solicitudes de
información y/o documentación por parte de
Obligaciones
autoridades fiscalizadoras y demás autoridades
competentes de acuerdo a la legislación aplicable.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)


Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del sistema de contabilidad (SIMUN)
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones de archivo, resguardado en cajas y ordenado de
conformidad a la legislación aplicable

67
(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)
Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
Situaciones previstas
solicitudes de
en los artículos 23,
información y/o
77 y 81 Ley de
Auditoría documentación por
Protección de Datos
1 Superior de la Federal Público parte de autoridades
Personales en
Federación fiscalizadoras y
Posesión de Sujetos
demás autoridades
Obligados del Estado
competentes de
de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Dar cumplimiento a
Situaciones previstas
los requerimientos,
en los artículos 23,
Comisión de solicitudes de
77 y 81 Ley de
Transparencia información y/o
Protección de Datos
3 y Acceso a la Estatal Público documentación por
Personales en
Información parte de autoridades
Posesión de Sujetos
del Estado de fiscalizadoras y
Obligados del Estado
Nuevo León demás autoridades
de Nuevo León
competentes de
68
acuerdo a la
legislación aplicable.
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información y/o en los artículos 23,
documentación por 77 y 81 Ley de
Instituciones parte de autoridades Protección de Datos
4 Bancarias Municipal Privado
fiscalizadoras y Personales en
demás autoridades Posesión de Sujetos
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León.
legislación aplicable.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

C. CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA

C1. Dirección de Control Interno-Entrega Recepción

(i) Objetivo: Participar en los actos de Entrega – Recepción para verificar que estos se lleven a
cabo conforme a la normatividad.

(ii) Fundamento legal: Aplicado a las Fracciones del (ROAPM: XVI Y XVII)

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Adriana Trinidad Martínez Jáuregui
Puesto Directora de Control Interno y Auditorias
Teléfono y extensión (81) 17722115 Ext. 104
Correo electrónico institucional [email protected]
 Planear y diseñar el Programa Anual de
Funciones/perfil
Auditorias.
69
 Establecer las bases generales para la
realización de auditorías en las dependencias
Municipales, observando el protocolo para
iniciar la auditoria y darle seguimiento,
verificando que éstas se realicen conforme a la
normatividad aplicable.
 Auditar el ingreso, administración y ejercicio de
los recursos que conforman la Hacienda Pública
Municipal y su plena congruencia con los
presupuestos de ingresos y egresos aprobados
y la observancia de las Leyes y Reglamentos
vigentes aplicables.
 Planear, organizar y coordinar los sistemas y
procedimientos de prevención, control,
vigilancia y evaluación de las dependencias de
la Administración Pública Municipal
Centralizada, conforme a la normatividad
vigente, fomentando la honestidad y la
transparencia en el servicio público.
 Supervisar que se cumplan las disposiciones de
los contratos y convenios celebrados entre el
Municipio y otras entidades de derecho público
y privado de donde se desprendan derechos y
obligaciones para el Municipio.
 Vigilar el cumplimiento, por parte de las
dependencias de la Administración Pública
Municipal Centralizada, de las disposiciones
legales en materia de planeación,
presupuestación, ingresos, egresos,
financiamiento, inversión, deuda, patrimonio,
fondos, valores, contabilidad, contratos,
convenios y pago de personal.
 Vigilar que los recursos económicos
municipales se administren con eficiencia,
eficacia, economía, transparencia y honradez
para satisfacer los objetivos a los que estén
destinados.
 Vigilar y verificar que las adquisiciones,
arrendamientos y contratación de servicios se
realicen de acuerdo con la planeación,
programación y presupuestación aprobada y en
estricto apego a la legislación y reglamentación
correspondiente, sin demérito de la
responsabilidad de las dependencias
encargadas de su realización; así como
participar en cada una de las etapas normativas
para su contratación.
 Constatar el cumplimiento que señala la Ley de
Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León y
la Ley de Fiscalización Superior del Estado de
Nuevo León, respecto a la presentación de la
cuenta pública y los informes de avance de
70
gestión financiera respectiva ante el Congreso
del Estado y en su caso la Auditoría Superior
del Estado.
 Coordinar las acciones de entrega-recepción de
los titulares de las dependencias de la
Administración Pública Municipal que
correspondan, mediante el levantamiento del
acta administrativa y anexos en los que se
detallen los recursos humanos, materiales y
financieros asignados para garantizar la
continuidad y operación de estas.
 Fomentar, supervisar, Elaborar y someter a la
autorización del presidente Municipal los
proyectos de manuales, políticas o lineamientos
que tiendan a regular los procesos,
procedimientos, organización y funcionamiento
de las dependencias municipales.
 Inspeccionar y Vigilar que las dependencias de
la Administración Pública Municipal, cumplan
con las normas y disposiciones en materia de:
Sistemas de Registro y Contabilidad
Gubernamental, contratación y remuneración de
personal, contratación de adquisiciones,
arrendamiento, servicios, ejecución y entrega
de obra pública, conservación, uso, destino,
afectación, enajenación y baja de bienes
muebles e inmuebles, registro y valuación del
patrimonio, almacenes y demás activos y
recueros materiales de la administración pública
municipal.

 Planear, diseñar y establecer las bases


generales para la realización de auditorías en
las dependencias Municipales, revisión, análisis
Obligaciones
y mejoramiento continuo del control interno de
las dependencias municipales

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre José Paciano Bocanegra Meléndez
Cargo Auditor de Contabilidad y Finanzas
 Revisar el presupuesto de Ingresos y Egresos y su
aplicación.
1  De acuerdo con el director practicar revisiones,
auditorias e inspecciones en la Hacienda Municipal,
Funciones/ perfil
para verificar si su recaudación, custodia,
administración e inversión se ha efectuado de
acuerdo con las normas y procedimientos
establecidos en sus presupuestos respectivos y

71
formular en base a los resultados obtenidos,
observaciones y recomendaciones con el objeto de
optimizar su operación.
 Revisar que las operaciones efectuadas por las
dependencias sean congruentes con las normas y
procedimientos establecidos.
 Vigilar el cumplimiento, por parte de las
dependencias de la Administración Pública
Municipal, de las disposiciones legales en materia
de planeación, presupuestación, ingresos, egresos,
financiamiento, inversión, deuda, patrimonio, fondos,
valores, contabilidad, contratos, convenios y pago de
personal.
 Presentar ante la Dirección de Control Interno
informes mensuales de las revisiones realizadas.
 Verificar con la Secretaría de Administración,
Finanzas y Tesorero Municipal, los informes de
avance de gestión.
 Vigilar y verificar que las adquisiciones,
arrendamientos y prestación de servicios se realicen
de acuerdo con la planeación, programación y
presupuestación aprobada y en estricto apego a la
Legislación y Reglamentación correspondiente, sin
demérito de la responsabilidad de las dependencias
encargadas de su realización, así como participar en
cada una de las etapas normativas para su
contratación.
 Dar puntual seguimiento a las observaciones
detectadas en el área de Gestión Financiera por la
Auditoría Superior del Estado, de la Auditoría
Superior de la Federación, o cualquier otra entidad
para ello.
 Requerir a los titulares de las entidades fiscalizadas,
la información y documentación que sea necesaria
para realizar la función de revisión.
 Practicar revisiones, auditorías, peritajes,
inspecciones, fiscalizaciones y evaluaciones de las
Obras Públicas, con el objeto de verificar su
autorización, aprobación, limitación, contratación,
anticipo y pago de estimaciones, así como el
finiquito, entrega y recepción de estas.
 Las demás atribuciones que le asigne el director de
Control Interno.
 Es el responsable de realizar revisiones y auditorias
para verificar que la aplicación de los recursos
Obligaciones públicos asignados al R. Ayuntamiento sea correcta
y apegada a la normatividad, específicamente en el
área de la Tesorería y Administración

ID Datos del operador


2 Nombre Noé Alejandro Garza Elizondo
72
Cargo Auditor de Control Interno
 Diseñar, establecer y documentar sistemas y
procedimientos de control interno, para mejoras en
las dependencias.
 Desarrollar y mantener actualizado el manual de
funciones y procedimientos administrativos de la
Contraloría y Transparencia Municipal.
 Coordinar y dirigir el proceso de Entrega-Recepción
de las Secretarías y Direcciones de la
Administración Pública Municipal, mediante las
disposiciones reglamentarias y administrativas
aplicables.
 Desarrollar y difundir las normas que regulen el
funcionamiento de los instrumentos y
procedimientos de control.
Funciones/ perfil
 Brindar asesoría y apoyo a las dependencias de la
administración en métodos y procedimientos con
propósitos de control interno.
 Elaborar y presentar a la dirección de Control
Interno, el informe mensual de las revisiones
efectuadas de la contraloría.
 Supervisar, vigilar y revisar el desempeño de cada
una de las Dependencias Municipales.
 Elaboración de plan de trabajo para auditorías y
arqueos de caja.
 Integración de expedientes de auditoría.
 Las demás que le sean encomendadas por el
Directo de Control Interno.

 Es el responsable de realizar revisiones y auditorias


para verificar que la aplicación de los recursos
Obligaciones públicos asignados al R. Ayuntamiento sea correcta
y apegada a la normatividad.

ID Datos del operador


Nombre Ivonne Elisa Barrón Romo
Cargo Auditor de Normatividad y Modernización
 Diseñar, establecer y documentar sistemas y
procedimientos de control interno establecidos de
las Secretarías.
 Desarrollar y mantener actualizado el manual de
3 funciones y procedimientos administrativos de la
Contraloría.
Funciones/ perfil
 Realizar estudios y evaluaciones de las novedades
técnicas en materia de control para recomendar los
cambios pertinentes con propósitos de optimización
y proporcionar la mejora continua.
 Las demás que le sean encomendados por el
director de Control Interno.
73
 Recopilar, analizar, documentar y validar la
información que se requiera para definir y establecer
la Estructura Orgánica de cada una de las
Dependencias que integran esta Administración
Pública Municipal y la descripción de los puestos
identificados en cada una de las mismas, con la
finalidad de que sean incluidas en los manuales de
organización.
 Proponer planes, programas y sistemas que tiendan
al desarrollo y modernización administrativa
municipal soportada en esquemas y modelos de
productividad, efectividad, calidad total e innovación.
 Desarrollar programas de capacitación y desarrollo
que permitan la correcta aplicación de las medidas
administrativas a implementarse en las distintas
Dependencias Municipales.
 Presentar un informe mensual de las actividades
realizadas al término de los procesos.
 Es el responsable de realizar revisiones y auditorias
para verificar que la aplicación de los recursos
Obligaciones
públicos asignados al R. Ayuntamiento sea correcta
y apegada a la normatividad

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En los sistemas de cómputo de la Contraloría y Transparencia,
así como en la página web del Municipio de Apodaca en el apartado de Transparencia
- El soporte físico se localiza: En el archivo de la Contraloría y Transparencia

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

74
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos

Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a los en los artículos 23, 77
requerimientos, y/o y 81 de la Ley Estatal
Auditoría Superior
documentación por parte de Protección de Datos
1 del Estado de Estatal Público
de autoridades Personales en
Nuevo León
competentes de acuerdo a Posesión de los
la legislación aplicable. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Dar cumplimiento a los en los artículos 23, 77
requerimientos, y/o y 81 de la Ley Estatal
Auditoría Superior documentación por parte de Protección de Datos
2 Federal Público
de la Federación de autoridades Personales en
competentes de acuerdo a Posesión de los
la legislación aplicable. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Contraloría y Dar cumplimiento a los en los artículos 23, 77
Transparencia requerimientos, y/o y 81 de la Ley Estatal
Gubernamental documentación por parte de Protección de Datos
3 Estatal Público
Gobierno del de autoridades Personales en
Estado de Nuevo competentes de acuerdo a Posesión de los
León la legislación aplicable. Sujetos Obligados

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A
75
C2. Dirección de Auditorias -Auditorias

(i) Objetivo: Auditar cualquier actuación y desempeño que se ejecute en las diversas dependencias
administrativas, verificando que éstas sean realizadas conforme a las Leyes y Reglamentos
aplicables en la materia

(ii) Fundamento legal: “G Práctica de I M ” (RO PM


fracciones I, II, IV, VI, VII, VIII, IX, X, XIV, XXXIII y XXXIV)

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Adriana Trinidad Martínez Jáuregui
Puesto Directora de Control Interno y Auditorias
Teléfono y extensión (81) 17722115 Ext. 104
Correo electrónico institucional [email protected]
 Dirigir las auditorias en la Secretaría de Obras
Públicas, Desarrollo Urbano, Ecología y
Transporte, verificando que éstas se realicen
conforme a las Leyes y Reglamentos aplicables
en la materia.
 Supervisar el ejercicio de los recursos federales
que vía aportaciones se entregan y reciben por
el Municipio, de conformidad con lo establecido
en el Capítulo V de la Ley de Coordinación
Fiscal.
 Vigilar y verificar que las obras públicas se
realicen de acuerdo con la planeación,
programación y presupuestación aprobada y en
estricto apego a la legislación correspondiente,
sin demérito de la responsabilidad de las
dependencias encargadas de la ejecución de
sus obras; así como participar en cada una de
las etapas normativas para su contratación.
Funciones/perfil  Vigilar que se cumplan en todos sus términos
las disposiciones de los acuerdos y convenios
celebrados entre el Municipio con la
Federación, el Estado o los Municipios, de
donde se derive la inversión de fondos para el
Municipio, supervisando la correcta aplicación
de estos.
 Coordinar la elaboración y presentación de las
respuestas a los resultados de las auditorías
practicadas por la Auditoría Superior del Estado
o por la Auditoría Superior de la Federación, en
apoyo a las dependencias administrativas,
órganos, unidades, organismos y entidades de
la Administración Pública Municipal
Centralizada.
 Apoyar el desempeño de los Contralores
Ciudadanos en los términos de los
Reglamentos Municipales y demás
76
disposiciones que emita el Republicano
Ayuntamiento.
 Inspeccionar y vigilar que las dependencias
administrativas, órganos, unidades,
organismos y entidades de la
Administración Pública Municipal, cumplan
con las normas y disposiciones en materia
de: Sistemas de Registro y Contabilidad
Gubernamental, contratación y
remuneración de personal, contratación de
adquisiciones, arrendamiento, servicios,
ejecución y entrega de obra pública,
conservación, uso destino, afectación,
enajenación y baja de bienes muebles e
inmuebles, registro y valuación del
patrimonio, almacenes y demás activos y
recueros materiales de la administración
pública municipal.

 El director o directora de Auditorias es el


responsable ante la Contraloría y Transparencia
Municipal de llevar a cabo las actividades
integradas en las Auditorías en Obra Pública,
Obligaciones
Desarrollo Urbano, Contraloría Social y en
programas derivados de Ingresos estatales y
federales de Obra Pública.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Manuel Elizondo Sánchez
Cargo Coordinador
 Llevar el programa anual de auditorías a la Obra
Pública, tanto de recursos federales como de
recursos propios.
 Programar, coordinar y supervisar las revisiones
físicas, financieras, técnicas y legales de los
contratos de obra pública.
 Verificar que las adquisiciones, arrendamientos,
1 prestación de servicios y obras públicas municipales
Funciones/ perfil se realicen en tiempo y forma, de acuerdo con la
planeación, programación y presupuestación
aprobada, con apego a la normatividad vigente.
 Verificar que las adquisiciones y las obras públicas
realizadas con fondos del Ramo 33, recursos
propios del Municipio y/o mezcla de recursos
(federales, estatales y municipales), se efectúen con
base en la normatividad vigente establecida para tal
efecto.
77
 Participar conjuntamente con el director o directora de
Auditoría, en las etapas normativas para la
contratación de adquisiciones y obra pública, desde
la publicación de la convocatoria, durante el proceso
de los concursos y hasta la publicación de su fallo,
según sea el caso.
 Verificar que se publique oportunamente, la
información correspondiente a los fallos de obra
pública, en la página de Internet del Municipio.
 Revisar que la expedición de los Convenios
Modificatorios y/o Adicionales de los contratos de
obra pública se realicen en tiempo y forma, así
mismo evaluar las modificaciones que se efectúen a
los mismos.
 Observar la legalidad de formación de los comités de
vecinos, asentamientos humanos, concursos,
validación de actas de fallo, legalidad de concursos,
asignaciones de obra, revisar el padrón e
infraestructura de contratistas, entrega de obras,
evaluación técnica de obras y cobro de garantías,
renta de maquinaria.
 Llevar a cabo actividades de inspección, vigilancia y
supervisión, directamente con el apoyo de las
demás direcciones de la Contraloría y Transparencia
Municipal, a efecto de verificar que en la ejecución
de las obras públicas se cumplan con las normas,
disposiciones legales aplicables con los objetivos y
metas preestablecidos.
 Presentar a la Dirección de Auditorias los informes
correspondientes.
 Coadyuvar con los Auditores Externos en las
revisiones físicas y documentales de las obras
públicas municipales.
 Informar y reportar oportunamente al director o
directora de Auditoría todas las actividades
realizadas; así mismo, coordinar la elaboración de
informes en donde se describen todos los
programas y acciones efectuados por la
Coordinación de Auditoría, para dar cumplimiento al
Plan Municipal de Desarrollo vigente.
 Verificar periódicamente en coordinación con el
director o directora, la actualización de la
documentación referente a la Entrega – Recepción.

 Es el responsable de realizar revisiones y auditorias


para verificar que la aplicación de los recursos
Obligaciones
públicos asignados al R. Ayuntamiento sea correcta
y apegada a la normatividad

ID Datos del operador


1 Nombre Hugo Alberto Hernández García
78
Cargo Auditor
 Llevar el programa anual de auditorías a la Obra
Pública, tanto de recursos federales como de
recursos propios.
 Observar la legalidad de formación de los comités
de vecinos, asentamientos humanos, concursos,
validación de actas de fallo, legalidad de concursos,
asignaciones de obra, revisar el padrón e
infraestructura de contratistas, entrega de obras,
evaluación técnica de obras y cobro de garantías,
renta de maquinaria.
 Llevar a cabo actividades de inspección, vigilancia y
supervisión, directamente con el apoyo de las
demás direcciones de la Contraloría y Transparencia
Municipal, a efecto de verificar que en la ejecución
de las obras públicas se cumplan con las normas,
disposiciones legales aplicables con los objetivos y
metas preestablecidos.
 Vigilar el cumplimiento de las disposiciones
Funciones/ perfil contenidas en los acuerdos y convenios celebrados
entre la Federación, el Municipio, el Estado y el
Municipio de donde se deriven la inversión de
fondos Federales y Estatales para la realización de
obras públicas y supervisar su correcta aplicación.
 Vigilar que la ejecución de las Obras Públicas se
lleve a cabo conforme a la planeación, programación
y presupuestos aprobados.
 Practicar revisiones, auditorias, peritajes,
inspecciones, fiscalizaciones y evaluaciones de las
Obras Públicas, con el objeto de verificar su
autorización, aprobación, limitación, contratación,
anticipo y pago de estimaciones, así como el
finiquito, entrega y recepción de estas.
 Presentar a la Coordinación de Auditorías los
informes mensuales.
 Vigilar el cumplimiento de la normatividad relativa a
los Contralores Sociales que integran los diferentes
comités de las dependencias municipales.
 Es el responsable de realizar revisiones y auditorias
para verificar que la aplicación de los recursos
Obligaciones públicos asignados al R. Ayuntamiento sea correcta
y apegada a la normatividad coordinando la
presencia de Auditores sociales

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)


Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

79
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: En los sistemas de cómputo de la Contraloría y Transparencia,
así como en la página web del Municipio de Apodaca en el apartado de Transparencia
- El soporte físico se localiza: En el archivo de la Contraloría y Transparencia

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a los
en los artículos 23, 77
requerimientos, y/o
Auditoría y 81 de la Ley Estatal
documentación por
Superior del de Protección de Datos
1 Estatal Público parte de autoridades
Estado de Personales en
competentes de
Nuevo León Posesión de los
acuerdo a la legislación
Sujetos Obligados
aplicable.
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a los
en los artículos 23, 77
requerimientos, y/o
y 81 de la Ley Estatal
Auditoría documentación por
de Protección de Datos
2 Superior de la Federal Público parte de autoridades
Personales en
Federación competentes de
Posesión de los
acuerdo a la legislación
Sujetos Obligados
aplicable.
Situaciones previstas
Dar cumplimiento a los
Contraloría y en los artículos 23, 77
requerimientos, y/o
Transparencia y 81 de la Ley Estatal
documentación por
Gubernamental de Protección de Datos
3 Estatal Público parte de autoridades
Gobierno del Personales en
competentes de
Estado de Posesión de los
acuerdo a la legislación
Nuevo León Sujetos Obligados
aplicable.

80
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: Auditoría Superior del Estado

C3. Dirección de Transparencia- Solicitudes de acceso a la información y de ejercicio de


derechos ARCO

(i) Objetivo: Desarrollar programas, proyectos y acciones tendiente a la Protección de Datos


Personales de los ciudadanos del Municipio

(ii) Fundamento legal: Procedimientos para el despacho de solicitudes de Acceso a la información de


reproducciones y/o certificaciones (Aplicado a la Fracción XIX, XX, XXIII y XXV del ROAPM)

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Perla Janeth Sánchez García
Puesto Directora de Transparencia
Teléfono y extensión (81) 17722115 Ext. 109
Correo electrónico institucional [email protected]
 Desarrollar programas, proyectos y acciones
tendientes a la protección de datos personales
de los ciudadanos en poder del municipio.
 Desplegar los programas, proyectos y acciones
necesarias para garantizar el derecho de los
ciudadanos al acceso a la Información pública
del Municipio.
 Vigilar el cumplimiento de la Ley de
Funciones/perfil
Transparencia y Acceso a la Información del
Estado de Nuevo León y el Reglamento
municipal correspondiente.
 Promover cursos de capacitación que
concienticen a los funcionarios municipales, de
la importancia y responsabilidad de la
Información Pública y la protección de datos
personales.

81
 Proponer a la Comisión de Transparencia del H.
Cabildo las modificaciones y adiciones al
reglamento municipal de Información Pública,
que procedan de acuerdo con la Ley de Acceso
a la Información Pública de Nuevo León.
 Difundir entre las dependencias municipales las
Leyes, Reglamentos y demás normatividad
relativo a Transparencia Acceso a la
Información Pública y Protección de Datos
Personales.
 Asesorar y supervisar la aplicación y el
cumplimiento de las normas y procedimientos
que, en materia de Transparencia, Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales,
correspondan a todas las dependencias que
integran la administración pública municipal.
 Administrar al Personal subordinado
correspondiente.
 Los demás que señalen como de su
competencia las leyes, reglamentos y otras
disposiciones jurídicas vigentes, así como
aquello que específicamente le encomiende la
Contralora Municipal.

 El director de Transparencia es el responsable


ante la Contralora Municipal de llevar a cabo las
actividades correspondientes al Acceso a la
Información Municipal, a la difusión de la
Información de oficio en el Portal de Internet
municipal, a fomentar la Protección de Datos
Obligaciones
Personales y demás programas de
Transparencia y de acuerdo con el Reglamento
Orgánico de la Administración Pública del
Municipio de Apodaca le corresponde las
siguientes

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Arely Nathaly Ordoñez Rios
Cargo Auxiliar de Acceso a la información
 Establecer intercomunicación con los enlaces de
Información y Transparencia de las diversas
dependencias Municipales a fin de coadyuvar en la
1 respuesta vigilando el debido cumplimiento acorde a
Funciones/ perfil la Ley de la Materia.
 Elaborar el Acuerdo de Respuesta donde se pone a
deposición del peticionario de Información solicitada,
así como subirla a la Plataforma Nacional de
Transparencia
82
 Coadyuvar en la ejecución de programas, proyectos
y acciones tendientes a la protección de datos
personales de los ciudadanos en poder del
municipio.
 Coadyuvar en la atención de asuntos relativos a la
actualización de la Información del Portal de Internet
en tiempo y forma.
 Coadyuvar en la ejecución de los programas,
proyectos y acciones necesarias para garantizar el
derecho de los ciudadanos al acceso a la
Información pública del Municipio.
 Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información del
Estado de Nuevo León y el Reglamento municipal
correspondiente.
 Administrar y llevar el control de la agenda de su jefe
inmediato.
 Efectuar la comunicación que requiera el director o
directora de Transparencia (vía telefónica, correo
electrónico, etc.). Así como la Atención y registro de
las llamadas telefónicas.
 Elaborar los documentos y registros requeridos y/o
solicitados por su jefe inmediato (cartas,
memorándums, oficios, etc.), enviarlos a las áreas
de destino dándoles una presentación adecuada.
 Registrar y turnar oficios, memorándums, etc. Así
como Organizar y controlar el archivo asignado por
su jefe inmediato.
 Participar en la Organización de Eventos de la
Contraloría y Transparencia Municipal.
 Convocar y confirmar la asistencia del personal
agendado a los eventos o reuniones de trabajo.
 Apoyar a realizar las actividades relativas al área
que sean encomendadas por su jefe inmediato

 Administrar diariamente la Plataforma Nacional de


Transparencia, imprimiendo las solicitudes de
acceso a la Información que se presenten al
Municipio, elaborando el oficio correspondiente para
Obligaciones
su canalización a las diversas dependencias
Municipales que en el ámbito de su competencia
correspondan.

ID Datos del operador


Nombre Cyndy lizeth Guajardo Pérez
Cargo Secretaria Asistente
2  Coadyuvar en la atención de asuntos relativos a las
Funciones/ perfil solicitudes de Información pública de ámbito
municipal vigilando que se cumplan en tiempo y
83
forma de acuerdo con las disposiciones legales
aplicables.
 Coadyuvar en la ejecución de programas, proyectos
y acciones tendientes a la protección de datos
personales de los ciudadanos en poder del
municipio.
 Coadyuvar en la ejecución de los programas,
proyectos y acciones necesarias para garantizar el
derecho de los ciudadanos al acceso a la Información
pública del Municipio.
 Coadyuvar en la vigilancia del cumplimiento de la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información del
Estado de Nuevo León y el Reglamento municipal
correspondiente.
 Administrar y llevar el control de la agenda de su jefe
inmediato.
 Efectuar la comunicación que requiera la Contralora
(vía telefónica, correo electrónico.
 Elaborar los documentos y registros requeridos y/o
solicitados por su jefe inmediato (cartas,
memorándums, oficios, etc.), enviarlos a las áreas de
destino dándoles una presentación adecuada.
 Registrar y turnar oficios, memorándums, etc. Así
como Organizar y controlar el archivo asignado por
su jefe inmediato.
 Atención de llamadas telefónicas.
 Participar en la Organización de Eventos de la
Contraloría y Transparencia Municipal.
 Administrar y gestionar las requisiciones y ser
responsable de controlar y detectar las necesidades
de materiales y herramientas de trabajo para la
Contraloría.
 Convocar y confirmar la asistencia del personal
agendado a los eventos o reuniones de trabajo.
 Apoyar a realizar las actividades relativas al área que
sean encomendadas por su jefe inmediato

 Establecer intercomunicación con los enlaces de


Transparencia de las diversas dependencias
Municipales a fin de solicitar la actualización de la
Obligaciones
Información del Portal de Internet en tiempo y forma,
que en el ámbito de su competencia les
correspondan

ID Datos del operador

84
Nombre Lic. Norma Lidia Rivera Carranza
Cargo Auxiliar de Protección de datos Personales y Recepcionista
 Establecer intercomunicación con los enlaces de
Información y Transparencia de las diversas
dependencias Municipales a fin de dar seguimiento
a las medidas de Seguridad para la protección de
datos personales, que deberán implementarse en
cada una de las dependencias Municipales
vigilando el debido cumplimiento acorde a la Ley de
la Materia.
 Elaborar el Acuerdo de Respuesta donde se pone a
deposición del peticionario de Información solicitada,
así como subirla a la Plataforma Nacional de
Transparencia
 Coadyuvar en la atención de asuntos relativos a las
solicitudes de Información pública de ámbito
municipal vigilando que se cumplan en tiempo y
forma de acuerdo con las disposiciones legales
aplicables.
 Coadyuvar en la ejecución de programas, proyectos
y acciones tendientes a la protección de datos
personales de los ciudadanos en poder del
municipio.
 Coadyuvar en la atención de asuntos relativos a la
actualización de la Información del Portal de Internet
3 en tiempo y forma.
Funciones/ perfil  Coadyuvar en la ejecución de los programas,
proyectos y acciones necesarias para garantizar el
derecho de los ciudadanos al acceso a la
Información pública del Municipio.
 Administrar y llevar el control de la agenda de su jefe
inmediato.
 Efectuar la comunicación que requiera el director o
directora de Transparencia (vía telefónica, correo
electrónico, etc.).
 Elaborar los documentos y registros requeridos y/o
solicitados por su jefe inmediato (cartas,
memorándums, oficios, etc.), enviarlos a las áreas
de destino dándoles una presentación adecuada.
 Registrar y turnar oficios, memorándums, etc. Así
como Organizar y controlar el archivo asignado por
su jefe inmediato.
 Participar en la Organización de Eventos de la
Contraloría y Transparencia Municipal.
 Administrar y gestionar las requisiciones y ser
responsable de controlar y detectar las necesidades
de materiales y herramientas de trabajo para la
Contraloría.
 Convocar y confirmar la asistencia del personal
agendado a los eventos o reuniones de trabajo.
 Apoyar a realizar las actividades relativas al área
85
que sean encomendadas por su jefe inmediato.
 La Auxiliar de Protección de Datos Personales es la
responsable ante el director o directora de
Transparencia de llevar a cabo las actividades
correspondientes a la implementación y seguimiento
de las Medidas de Seguridad para la Protección de
Obligaciones
Datos Personales, en las diversas Dependencias
municipales. Además, a coadyuvar con tareas
relacionadas con la actualización de la Información
de oficio del Portal de Internet y demás programas
de Transparencia

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En los sistemas de cómputo de la Contraloría y Transparencia,
así como en la página web del Municipio de Apodaca en el apartado de Transparencia
- El soporte físico se localiza: En el archivo de la Contraloría y Transparencia

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Canalizar las diferentes Situaciones previstas
1 Municipal Público
Secretaría del solicitudes recibidas, y en los artículos 23, 77

86
Ayuntamiento. así cumplir en tiempo y y 81 de la Ley Estatal
forma con las de Protección de Datos
respuestas Personales en
correspondientes. Posesión de los
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Tesorería así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
2 Municipal Público
Municipal. forma con las Personales en
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Contraloría y
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
3 Transparencia Municipal Público
forma con las Personales en
Municipal.
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
Secretaría de solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Seguridad así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
4 Municipal Público
Pública y forma con las Personales en
Vialidad. respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
5 Municipal Público
Administración. forma con las Personales en
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
Secretaría de
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Desarrollo
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
6 Urbano, Municipal Público
forma con las Personales en
Ecología y
respuestas Posesión de los
Transporte.
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
7 Municipal Público
Obras Públicas. forma con las Personales en
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Secretaría de Canalizar las diferentes Situaciones previstas


8 Desarrollo Municipal Público solicitudes recibidas, y en los artículos 23, 77
Social y así cumplir en tiempo y y 81 de la Ley Estatal

87
Deportes. forma con las de Protección de Datos
respuestas Personales en
correspondientes. Posesión de los
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
9 Prevención Municipal Público
forma con las Personales en
Social.
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
10 Concertación Municipal Público
forma con las Personales en
Social.
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
11 Municipal Público
Economía. forma con las Personales en
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
12 Servicios Municipal Público
forma con las Personales en
Públicos.
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
Oficina solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Ejecutiva del así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
13 Municipal Público
Presidente forma con las Personales en
Municipal. respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Dirección Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
General del solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Sistema para el así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
14 Municipal Público
Desarrollo forma con las Personales en
Integral de la respuestas Posesión de los
Familia. correspondientes. Sujetos Obligados

Canalizar las diferentes Situaciones previstas


Secretaría de
solicitudes recibidas, y en los artículos 23, 77
15 Servicios Municipal Público
así cumplir en tiempo y y 81 de la Ley Estatal
Públicos.
forma con las de Protección de Datos

88
respuestas Personales en
correspondientes. Posesión de los
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Dirección
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
16 General de la Municipal Público
forma con las Personales en
Mujer.
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
Canalizar las diferentes en los artículos 23, 77
solicitudes recibidas, y y 81 de la Ley Estatal
Dirección
así cumplir en tiempo y de Protección de Datos
17 General de la Municipal Público
forma con las Personales en
Juventud
respuestas Posesión de los
correspondientes. Sujetos Obligados

Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
de Protección de Datos
18 COTAINL Estatal Público
Personales en
Atención a las Posesión de los
obligaciones de Sujetos Obligados
Transparencia

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información

C4. Dirección de Anticorrupción- Responsabilidades-Sistema de Denuncias

(i) Objetivo: Establecer de forma general la metodología para instrumentar el Proceso de la


Investigación y en su caso el inicio del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa por las
omisiones, deficiencias y/o irregularidades cometidas por los servidores públicos del municipio a

89
efecto de identificar faltas administrativas y determinar a los responsables correspondientes.

(ii) Fundamento legal: (ROAPM: XIII, XXVIII, XXX, XXXI, XXXII, XXXV,XXXVI, XXXVII, XXXVIII,
XXXIX ,XL y XLI).

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Luis Elizondo Treviño
Puesto Director de Anticorrupción
Teléfono y extensión (81) 17722115 Ext. 108
Correo electrónico institucional [email protected]
 Coordinar acciones con la Federación y el
Estado para cumplir con lo dispuesto en la Ley
General del Sistema Nacional Anticorrupción y
la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para
el Estado de Nuevo León para la prevención,
detección y sanción de responsabilidades
administrativas y de hechos de corrupción y que
se regirá por los principios de transparencia y
máxima publicidad;
 Crear las bases mínimas para la prevención de
hechos de corrupción y faltas administrativas;
 Instaurar los principios para la emisión de
políticas públicas integrales en el combate a la
corrupción, así como en la fiscalización y control
de los recursos públicos;
 Fundar las directrices básicas que definan la
coordinación de las autoridades competentes
para la generación de políticas públicas en
materia de prevención, detección, control,
sanción, disuasión y combate a la corrupción;
Funciones/perfil
 Asentar las acciones permanentes que
aseguren la integridad y el comportamiento
ético de los servidores públicos, así como crear
las bases mínimas para que todo órgano en el
Municipio establezca políticas eficaces de ética
pública y responsabilidad en el servicio público;
 Señalar el techo mínimo para crear e
implementar sistemas electrónicos para el
suministro, intercambio, sistematización y
actualización de la información que generen las
instituciones;
 Promover, fomentar y difundir entre la
ciudadanía las obligaciones de los servidores
públicos, la cultura de la legalidad y la
trascendencia del uso de los mecanismos de
participación ciudadana, particularmente los
vinculados al respeto a la legalidad y al
combate a la corrupción; y
 Atender, turnar y dar seguimiento a las
resoluciones de las quejas o denuncias

90
recibidas en contra de servidores públicos.
 Atender las quejas e inconformidades que
presenten los particulares con motivo de
convenios o contratos que celebren con las
dependencias administrativas, órganos,
unidades, organismos y entidades de la
Administración Pública Municipal Centralizada,
sin perjuicio de que otros ordenamientos
establezcan procedimientos de impugnación
diferentes.
 Llevar el procedimiento de fincamiento de
responsabilidades para sancionar a los
servidores públicos municipales que incumplan
con las observaciones emitidas esta
Contraloría, por la Auditoría Superior del Estado
o de la Auditoría Superior de la Federación, de
acuerdo con la legislación de la materia.
 Substanciar las investigaciones y
procedimientos administrativos que presuman la
responsabilidad de servidores públicos
municipales, con excepción de los de elección
popular, en los términos de la Ley de los
Servidores Públicos del Estado y Municipios de
Nuevo León.
 Tramitación de los expedientes de queja y
denuncia, para investigar sobre las faltas en las
que presuntamente hayan incurrido los
servidores públicos municipales.
 Tramitación de los procedimientos de
responsabilidad para determinar la misma e
imponer en su caso la sanción correspondiente
a través de su resolución.
 Elaborar las actas de comparecencia y demás
diligencias, que se instrumenten con motivo del
despacho de los expedientes de queja y
denuncia, así como de los procedimientos de
responsabilidad.
 Llevar un control de los expedientes asignados
y ser responsable de proponer las acciones a
fin de cumplir los términos y disposiciones
jurídicas aplicables.
 Elaborar o revisar los informes, demandas o
contestaciones a estas, en los que la
Contraloría y Transparencia Municipal sea
parte.
 Elaborar citatorios necesarios para la
presentación de los actores de las quejas, así
como los señalados en ellas.
 Recabar, analizar y valorar las pruebas
necesarias para la resolución de las quejas.
 Elaboración de proyector de inicios de
procedimientos para la resolución de las quejas.
91
 Elaborar exhortos necesarios para conciliar los
intereses de los actores.
 Elaborar de acuerdo con la normativa
establecida las medidas de apremio necesarias
para evitar retraso en la resolución de quejas.
 Realizar con los actores de las quejas, el
desahogo de las pruebas para la resolución de
estas.
 Demás atribuciones que le asigne la Contralora
Municipal.
 El director de Anticorrupción es el responsable
ante la Contralora Municipal de acuerdo con el
Obligaciones Reglamento Orgánico de la Administración
Pública del Municipio de Apodaca le
corresponde las siguientes funciones

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. José Adrián Mendoza Cruz
Cargo Coordinador Jurídico
 Asistir al director de Anticorrupción en Coordinar
acciones con la Federación y el Estado para cumplir
con lo dispuesto en la Ley General del Sistema
Nacional Anticorrupción y la Ley del Sistema Estatal
Anticorrupción para el Estado de Nuevo León para la
prevención, detección y sanción de
responsabilidades administrativas y de hechos de
corrupción y que se regirá por los principios de
transparencia y máxima publicidad;
 Auxiliar en la creación de las bases mínimas para la
prevención de hechos de corrupción y faltas
administrativas;
 Instaurar los principios para la emisión de políticas
1 públicas integrales en el combate a la corrupción,
así como en la fiscalización y control de los recursos
Funciones/ perfil
públicos;
 Auxiliar en la Fundación de las directrices básicas
que definan la coordinación de las autoridades
competentes para la generación de políticas
públicas en materia de prevención, detección,
control, sanción, disuasión y combate a la
corrupción;
 Asentar las acciones permanentes que aseguren la
integridad y el comportamiento ético de los
servidores públicos, así como crear las bases
mínimas para que todo órgano en el Municipio
establezca políticas eficaces de ética pública y
responsabilidad en el servicio público;
 Asistir al director de Anticorrupción en Promover,
fomentar y difundir entre la ciudadanía las
92
obligaciones de los servidores públicos, la cultura de
la legalidad y la trascendencia del uso de los
mecanismos de participación ciudadana,
particularmente los vinculados al respeto a la
legalidad y al combate a la corrupción; y
 Atender, turnar y dar seguimiento a las resoluciones
de las quejas o denuncias recibidas en contra de
servidores públicos.
 Atender las quejas e inconformidades que presenten
los particulares con motivo de convenios o contratos
que celebren con las dependencias administrativas,
órganos, unidades, organismos y entidades de la
Administración Pública Municipal Centralizada, sin
perjuicio de que otros ordenamientos establezcan
procedimientos de impugnación diferentes.
 Llevar el procedimiento de fincamiento de
responsabilidades para sancionar a los servidores
públicos municipales que incumplan con las
observaciones emitidas esta Contraloría, por la
Auditoría Superior del Estado o de la Auditoría
Superior de la Federación, de acuerdo con la
legislación de la materia.
 Substanciar las investigaciones y procedimientos
administrativos que presuman la responsabilidad de
servidores públicos municipales, con excepción de
los de elección popular, en los términos de la Ley de
los Servidores Públicos del Estado y Municipios de
Nuevo León.
 Tramitación de los expedientes de queja y denuncia,
para investigar sobre las faltas en las que
presuntamente hayan incurrido los servidores
públicos municipales.
 Tramitación de los procedimientos de
responsabilidad para determinar la misma e imponer
en su caso la sanción correspondiente a través de
su resolución.
 Elaborar las actas de comparecencia y demás
diligencias, que se instrumenten con motivo del
despacho de los expedientes de queja y denuncia,
así como de los procedimientos de responsabilidad.
 Llevar un control de los expedientes asignados y ser
responsable de proponer las acciones a fin de
cumplir los términos y disposiciones jurídicas
aplicables.
 Elaborar o revisar los informes, demandas o
contestaciones a estas, en los que la Contraloría y
Transparencia Municipal sea parte.
 Elaborar citatorios necesarios para la presentación
de los actores de las quejas, así como los señalados
en ellas.
 Recabar, analizar y valorar las pruebas necesarias
para la resolución de las quejas.
93
 Elaboración de proyector de inicios de
procedimientos para la resolución de las quejas.
 Elaborar exhortos necesarios para conciliar los
intereses de los actores.
 Elaborar de acuerdo con la normativa establecida
las medidas de apremio necesarias para evitar
retraso en la resolución de quejas.
 Realizar con los actores de las quejas, el desahogo
de las pruebas para la resolución de estas.
 Los demás que señalen como de su competencia
las leyes, reglamentos y otras disposiciones jurídicas
vigentes, así como aquello que específicamente le
encomiende el Director De Anticorrupción.
 Jurídico de Anticorrupción es el responsable ante el
director de Anticorrupción de sustentar los
procedimientos para fincar responsabilidades por
Obligaciones
denuncias contra servidores públicos y le
corresponde las siguientes funciones y atender las
quejas ciudadanas

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro


(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En los sistemas de cómputo de la Contraloría y Transparencia,
así como en la página web del Municipio de Apodaca en el apartado de Transparencia
- El soporte físico se localiza: En el archivo de la Contraloría y Transparencia

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados
94
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
Secretaría del en los artículos 23, 77
Ayuntamiento. y 81 de la Ley Estatal
Canalizar y dar de Protección de Datos
1 Municipal Público
seguimiento a las Personales en
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Tesorería Canalizar y dar de Protección de Datos
2 Municipal Público
Municipal. seguimiento a las Personales en
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Contraloría y
Canalizar y dar de Protección de Datos
3 Transparencia Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Municipal.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Secretaría de y 81 de la Ley Estatal
Seguridad Canalizar y dar de Protección de Datos
4 Municipal Público
Pública y seguimiento a las Personales en
Vialidad. quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de Canalizar y dar de Protección de Datos
5 Municipal Público
Administración. seguimiento a las Personales en
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Secretaría de
y 81 de la Ley Estatal
Desarrollo
Canalizar y dar de Protección de Datos
6 Urbano, Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Ecología y
quejas recibidas, así Posesión de los
Transporte.
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Secretaría de Canalizar y dar Situaciones previstas
7 Municipal Público
Obras Públicas. seguimiento a las en los artículos 23, 77
95
quejas recibidas, así y 81 de la Ley Estatal
como citar para las de Protección de Datos
audiencias necesarias. Personales en
Posesión de los
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Secretaría de y 81 de la Ley Estatal
Desarrollo Canalizar y dar de Protección de Datos
8 Municipal Público
Social y seguimiento a las Personales en
Deportes. quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
Canalizar y dar de Protección de Datos
9 Prevención Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Social.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
Canalizar y dar de Protección de Datos
10 Concertación Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Social.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de Canalizar y dar de Protección de Datos
11 Municipal Público
Economía. seguimiento a las Personales en
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
Canalizar y dar de Protección de Datos
12 Servicios Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Públicos.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Oficina y 81 de la Ley Estatal
Ejecutiva del Canalizar y dar de Protección de Datos
13 Municipal Público
Presidente seguimiento a las Personales en
Municipal. quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Dirección Canalizar y dar Situaciones previstas
14 General del Municipal Público seguimiento a las en los artículos 23, 77
Sistema para el quejas recibidas, así y 81 de la Ley Estatal

96
Desarrollo como citar para las de Protección de Datos
Integral de la audiencias necesarias. Personales en
Familia. Posesión de los
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Secretaría de
Canalizar y dar de Protección de Datos
15 Servicios Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Públicos.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Dirección
Canalizar y dar de Protección de Datos
16 General de la Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Mujer.
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Dirección
Canalizar y dar de Protección de Datos
17 General de la Municipal Público
seguimiento a las Personales en
Juventud
quejas recibidas, así Posesión de los
como citar para las Sujetos Obligados
audiencias necesarias.
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Dar cumplimiento a los
Auditoría y 81 de la Ley Estatal
requerimientos, y/o
Superior del de Protección de Datos
18 Estatal Público documentación
Estado de Personales en
solicitada de acuerdo a
Nuevo León Posesión de los
la legislación aplicable.
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Dar cumplimiento a los
y 81 de la Ley Estatal
Auditoría requerimientos, y/o
de Protección de Datos
19 Superior de la Federal Público documentación
Personales en
Federación solicitada de acuerdo a
Posesión de los
la legislación aplicable.
Sujetos Obligados

Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
Dar cumplimiento a los
y 81 de la Ley Estatal
requerimientos, y/o
de Protección de Datos
20 Corruptel Estatal Público documentación
Personales en
solicitada de acuerdo a
Posesión de los
la legislación aplicable.
Sujetos Obligados

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

97
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio:

C.5 Dirección de Fiscalización- Validación de órdenes de pago y compra

(i) Objetivo: Definir y establecer mecanismos de control que permita dirigir, supervisar y verificar las
actividades que sustentan la operación de la Dirección de Fiscalización perteneciente a la
Contraloría y Transparencia Municipal en la ejecución de funciones administrativas y financieras
del gasto público con el fin de establecer un funcionamiento más eficiente y transparente de la
Unidad Administrativa en cuestión

(ii) Fundamento legal: ROAPM: fracciones VII, X, XLII, XLIII, XLIV y XLV

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. María Abigail Baez Vázquez
Puesto Directora de Fiscalización
Teléfono y extensión (81) 17722115 Ext. 107
Correo electrónico institucional [email protected]
 Validar las órdenes de pago, órdenes de
compra, órdenes de servicio y solicitudes de
cheques por reembolso para su posterior pago.
 Fiscalizar el ejercicio del Gasto público
municipal, para asegurarse de su congruencia
con el presupuesto de egresos, con la
legislación, reglamentación y normatividad
Funciones/perfil
aplicable y con el plan Municipal de Desarrollo
 Los demás que señalen como de su
competencia las leyes, reglamentos y otras
disposiciones jurídicas vigentes, así como
aquello que específicamente le encomiende el
Presidente Municipal

 La directora de Fiscalización es el responsable


ante la Contralora Municipal de llevar a cabo las
Obligaciones
actividades correspondientes detectar
deficiencias y áreas de oportunidad para lograr

98
optimizar los recursos económicos en el gasto
corriente de la Administración Pública Municipal

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C.P. Miguel Luna Carmona
Cargo Auditor de Fiscalización
 Auxiliar en Validar las órdenes de pago, órdenes de
compra, ordenes de servicio y solicitudes de
cheques por reembolso para su posterior pago.
 Auxiliar en Fiscalizar el ejercicio del Gasto público
municipal, para asegurarse de su congruencia con el
presupuesto de egresos, con la legislación,
Funciones/ perfil
reglamentación y normatividad aplicable y con el
plan Municipal de Desarrollo
1  Los demás que señalen como de su competencia
las leyes, reglamentos y otras disposiciones jurídicas
vigentes, así como aquello que específicamente le
encomiende La directora de Fiscalización.
 El Auditor de Fiscalización es el responsable ante la
directora de Fiscalización de llevar a cabo las
actividades correspondientes Detectar deficiencias y
Obligaciones áreas de oportunidad para lograr optimizar los
recursos económicos en el gasto corriente de la
Administración Pública Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En los sistemas de cómputo de la Contraloría y Transparencia,
así como en la página web del Municipio de Apodaca en el apartado de Transparencia
- El soporte físico se localiza: En el archivo de la Contraloría y Transparencia

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


99
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
Dirección de Para emitir el pago a de Protección de Datos
1 Municipal Público
Egresos proveedores Personales en
Posesión de los
Sujetos Obligados

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

D. SEGURIDAD PÚBLICA

D1. Dirección General de Operaciones- Atención y Despacho de Emergencias

(i) Objetivo: Servir y proteger a la ciudadanía, preservar el orden y la paz pública, así como la
integridad física, derechos y bienes de todas las personas que habitan al interior de Ciudad
Apodaca.

(ii) Fundamento Legal: Artículo 21 y 22, fracciones. XI, XII, XVI, Reglamento Orgánico de La

100
Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre C. Luz María Garza Gonzalez
Puesto Coordinador Administrativo
Teléfono y extensión 81177220520, Ext. 2125
Correo electrónico institucional [email protected]
 Supervisando al Cuerpo de la Policía de
Apodaca, siguiendo los lineamientos que
establezca el reglamento respectivo, así como
Funciones/perfil las instrucciones emitidas por el Secretario de
Seguridad Pública y en forma coordinada con
las demás Dependencias Policiales de la
Federación, Estado y Municipio
 Dar parte al Secretario de Seguridad Pública
sobre las novedades ocurridas en las
Direcciones Regionales
 Transmitir órdenes giradas por el Secretario de
Seguridad a las Direcciones Regionales, así
como dar seguimiento del cumplimiento e
informar periódicamente los resultados
Obligaciones
obtenidos, Supervisando el debido control,
resguardo, uso y conservación del equipo,
vehículos y armamento que están asignados
 Dirigir los programas y procedimientos
necesarios que motiven la generación de
inteligencia y estándares de medición que
favorezcan la efectividad de la acción policial

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
1
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respeto a los derechos humanos y
garantías, sustentando en todo momento la
Obligaciones
legalidad de todos y cada uno de los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal

101
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica
 Atender los asuntos legales que involucran a la
Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al titular
de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, de las áreas: Armas, Coordinación de Planeación, Control y Despliegue
Operativo (mesas de fatiga, personal, operaciones y enlace jurídico), Supervisión General, Zona
Comercial y Protección Institucional
- El soporte físico se localiza: Archiveros, cajas, bodega de las áreas, Armas, Coordinación de
Planeación, Control y Despliegue Operativo (mesas de fatiga, personal, operaciones y enlace
jurídico), Supervisión General, Zona Comercial y Protección Institucional ubicadas en área para
archivo de la dirección

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

102
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Reglamento
Plataforma
Requerimiento del Orgánico de La
México el
Sistema que formara Administración
1 Informe Policial Estatal Privado
expediente de la Pública Municipal de
Homologado
Plataforma México. Apodaca, Nuevo
(IPH)
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

D2. Dirección de Policía de Tránsito-Barandilla de Tránsito, Peritajes de Policía Vial y


Atención de accidentes

(i) Objetivo: Vigilar en el área de su competencia, la observancia y cumplimiento de los Reglamentos


Municipales, apoyando a las personas que habiten o transiten en el Municipio

(ii) Fundamento Legal: Artículo 21 y 22, fracción XXIV, XXXI, XXXII, XXXIII. Reglamento Orgánico de
La Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

103
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre Lic. Osvaldo Nepomuceno Fernández
Puesto Director de Policía de Transito
Teléfono y extensión 81177220520, Ext. 2105
Correo electrónico institucional [email protected]
 Vigilar en el área de su competencia, la
observancia y cumplimiento de los
Reglamentos Municipales, apoyando a las
personas que habiten o transiten en el
Municipio para su seguridad y tranquilidad en la
Funciones/perfil
jurisdicción del mismo, y en su caso, poner a
disposición de la autoridad competente a los
presuntos responsables de faltas
administrativas o conductas tipificadas como
delitos
 Realizar políticas, programas, proyectos y
acciones tendientes a procurar el tránsito
seguro y ágil de vehículos y personas en las
vías y lugares públicos, Supervisando el
debido cumplimiento del Reglamento de
Tránsito y Vialidad del Municipio de Apodaca,
Nuevo León, aplicando , sanciones en casos de
Obligaciones violación a los mismos; Adoptando medidas y
acciones estratégicos para la prevención de los
accidentes viales y la aplicación de sanciones
por violación de las normas previstas en esta
materia, garantizando la seguridad vial y
disminuir los hechos de tránsito en
coordinación con autoridades municipales,
estatales y federales

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
1
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
Obligaciones
garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario

104
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, en las áreas de Jefatura de peritajes, Investigaciones, y Control Vehicular,
jefatura de Licencias, jefatura de Infracciones, jefatura de Transporte de Carga y Coordinación de
Ingeniería Vial
- El soporte físico se localiza: Archiveros, cajas, estantes, de las áreas de las Jefaturas de, Jefatura
de peritajes, Investigaciones, y Control Vehicular, jefatura de Licencias, jefatura de Infracciones,
jefatura de Transporte de Carga y Coordinación de Ingeniería Vial ubicadas en área para archivo de
la dirección de policía de tránsito

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Entrega de copia simple del trámites y
servicios de licencias de manejo,
permisos,(zona prohibida, instalación de
señalamientos) salida de vehículos, que
forma parte de sus expedientes de
dirección de Policía de Tránsito: Jefatura
de peritajes, Investigaciones, y Control
Vehicular, jefatura de Licencias, jefatura
de Infracciones, jefatura de Transporte de
Carga y Coordinación de Ingeniería Vial

105
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Reglamento
Expedición de
Orgánico de La
Transparencia y Licencia de Manejo y
Administración
1 Acceso a la Municipal Publico Permisos para
Pública Municipal de
Información. circular por zona
Apodaca, Nuevo
restringida.
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Reglamento
Secretaría de
Orgánico de La
Desarrollo Autorización de la
Administración
3 Urbano, Municipal Publica instalación de
Pública Municipal de
Ecología y señalamiento
Apodaca, Nuevo
Transporte.
León
Reglamento
Preparatoria Orgánico de La
Inscripción en el Nivel
para Adultos, Administración
4 Estatal Publica de Estudio Medio
Nuevo León, Pública Municipal de
Superior.
Sede 406. Apodaca, Nuevo
León
Reglamento
Orgánico de La
Tesorería del Estacionamientos Administración
5 Municipal Publica
Municipio. exclusivos Pública Municipal de
Apodaca, Nuevo
León

106
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta
de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

D3. Dirección de Control, Comando, Comunicación y cómputo (C4)-Recepción de


denuncias

(i) Objetivo: Promover la homologación de los esquemas de coordinación y comunicaciones con


otras instancias gubernamentales en materia de Seguridad Pública

(ii) Fundamento legal: Artículo 21 y 22, fracciones. XI, XII, XVI, Reglamento Orgánico de La
Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Noel Vazquez Ruiz
Puesto Policía
Teléfono y extensión 81177220520, Ext. 2104
Correo electrónico institucional [email protected]
 Elaborar, operar y proponer normativas en
materia de control, coordinación, comando y
comunicaciones para fortalecer la seguridad
preventiva
Funciones/perfil
 Promover la homologación de los esquemas de
coordinación y comunicaciones con otras
instancias gubernamentales en materia de
Seguridad Pública
 Administrar y operar el C-4, los sistemas de
atención a emergencias y denuncia anónima
ciudadana, canalizándolas a las instituciones
competentes elaborando, proponiendo e
instrumentando planes estratégicos de
Obligaciones desarrollo informático, telecomunicaciones y
tecnología, así como los servicios de
transmisión de voz, datos e imágenes, para el
sistema integral de Seguridad Pública, tomando
en cuenta su homologación con los ejes
estratégicos de tecnología de información y

107
comunicaciones de la Secretaria de Seguridad
Pública Federal y del Sistema Nacional de
Seguridad Pública; Supervisando la capacidad y
disponibilidad de acceso a la Red Nacional de
Telecomunicaciones y a los centros homólogos
de todo el país, para facilitarle el intercambio de
información, compilación Legislativa del Estado,
Secretaría General de Gobierno, Coordinación,
de Asuntos Jurídicos y Normatividad; así como
en coordinación con la Dirección General de
Planeación Estratégica, dar seguimiento a la
vinculación de acciones en el ámbito nacional,
estatal y municipal, en materia de Seguridad
Pública

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
1
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X
108
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, en las áreas de Ayudantía, Coordinación, Archivo y Tecnología, sala de
Operaciones (turnos 1,2, y 3)y mantenimientos y Servicios
- El soporte físico se localiza: Cajas, estantes, de las áreas de las Ayudantía, Coordinación,
Archivo y Tecnología, Sala de Operaciones (turnos 1,2, y 3) y Mantenimientos y Servicios

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Servicio de emergencia 911 Se genera un de reporte para la
ciudadanía

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de N.L.
Centro de Situaciones previstas
coordinación en los artículos 23,
Integral, 77 y 81, ley de
Autorización de
control, protección de datos
2 Estatal Privado Usuarios y Cursos y
comando, personales en
capacitaciones.
comunicación posesión de sujetos
y computo (C- obligados del Estado
5) de N.L

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.
109
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la prestación del servicio:
Del Centro de coordinación Integral, control, comando, comunicación y cómputo (C-5), son enviadas
listas de personal administrativo y operativo, para inscripción y expedición de constancia de cursos o
capacitaciones.

D4. Dirección Administrativa-Base de datos del personal

(i) Objetivo: Consolidar la calidad y excelencia de los procesos administrativos, basada en la


aplicación de políticas renovadoras y avances tecnológicos para mantener los estándares de la
calidad en el servicio

(ii) Fundamento legal: Artículo 21 y 22, fracciones. XI, XII, XVI, Reglamento Orgánico de La
Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Juan Diego Zambrano García
Puesto Director Administrativo
Teléfono y extensión 81177220520, Ext. 2104
Correo electrónico institucional [email protected]
 Administrar, proveer y financiar, los recursos
humanos, aplicados en el buen funcionamiento
de la operatividad de la Secretaria, con el
propósito de que se cumplan los objetivos,
Funciones/perfil programas, metas planes, proyectos, en apego
a la normatividad con que se han administrado
los recursos públicos que fueron suministrados,
así como la calidad con que prestan sus
servicios a la ciudadanía
 Proveer los recursos humanos, materiales y
financieros necesarios para la seguridad
municipales que corresponda, en los términos
de las Leyes, Reglamentos y Acuerdos del
Obligaciones
Republicano Ayuntamiento; Proponiendo e
instrumentando planes, programas, proyectos y
acciones en el ámbito de la coordinación en el
interior de la Secretaría
110
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
1
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, en las áreas de Jefatura de Recursos Humanos, Control Vehicular, Jefatura de
Registro y Transparencia, Jefatura de Portes de armas y Cisec y Sistema de del Registro Nacional
de Personal de Seguridad Publica
- El soporte físico se localiza: Archiveros, cajas, estantes, de las áreas de las Jefatura de Recursos
Humanos, Control Vehicular, Jefatura de Registro y Transparencia, Jefatura de Portes de armas y
Cisec y Sistema de del Registro Nacional de Personal de Seguridad Publica, ubicadas en área para
archivo de la dirección administrativa

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
111
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Secretariado
Ejecutivo del Reglamento
Estadísticas del
consejo de Orgánico de La
Estado de Fuerza del
Coordinación Administración
1 Federal Privado personal activo y
del Sistema del Pública Municipal de
Certificado Único
Integral de Apodaca, Nuevo
Policial.
Seguridad León
Publica
Centro de Capacitaciones, Reglamento
coordinación Autorización de Orgánico de La
Integral, control, Usuarios y Cedula Administración
2 Estatal Privado
comando, Única de Pública Municipal de
comunicación y Identificación Apodaca, Nuevo
computo (C-5) Personal. León
Artículo 95 de la Ley
Reglamento
de Transparencia y Orgánico de La
Transparencia y
Acceso a la Administración
3 Acceso a la Estatal Publico
Información del Pública Municipal de
Información.
estado de Nuevo Apodaca, Nuevo
León. León
Centro de Reglamento
Información Orgánico de La
para la Administración
Seguridad de Pública Municipal de
Evaluaciones de
4 Estado, de Estatal Publico Apodaca, Nuevo
Control de Confianza
Evaluación y León
Control de
Confianza
(CISEC).
Autorización del Porte Reglamento
5 SEDENA Federal Privado
de Arma Orgánico de La

112
Administración
Pública Municipal de
Apodaca, Nuevo
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
6
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la prestación del servicio: N/A

D5. Dirección de Control de Procesos Legales-Orientación de trámites

(i) Objetivo: Realizar la defensa jurídica de la Secretaría, ante cualquier instancia y representar
jurídicamente a su Secretario y a los demás servidores públicos de la dependencia, cuando se
trate de asuntos relacionados con el ejercicio de sus funciones, ante las autoridades
administrativas, judiciales y laborales

(ii) Fundamento Legal: Artículo 21, fracción. XIV, XLVI, XLVII, del Reglamento Orgánico de La
Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117-72-20-50 ext. 2126
Correo electrónico institucional [email protected]
 Vigilar que los actos jurídicos en los que
Funciones/perfil participe la Secretaría se realicen con estricto
apego a la normatividad jurídica aplicable

113
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de
sus atribuciones, funciones y obligaciones, en
pleno cumplimiento a los principios de actuación
policial y bajo el estricto respecto a los derechos
humanos y garantías, sustentando en todo
momento la legalidad de todos y cada uno de
los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad
exige a través de los lineamientos del Sistema
Penal Acusatorio y el Sistema Nacional de
Seguridad Publica; Atender los asuntos legales
que involucran a la Secretaria de Seguridad
Pública y Vialidad y al titular de la misma,
defendiendo los intereses de la Institución
mediante el cumplimiento de las Disposiciones
vigentes, aunando a la asistencia jurídica al
personal operativo y a cada una de las áreas
que conforman esta Institución

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Francisca Gisela Rodríguez Sánchez
Cargo Auxiliar Administrativo
 Auxiliar en todo lo que se refiere a Seguridad
Pública, a las autoridades administrativas, judiciales
Funciones/ perfil
y del trabajo que requieran de su intervención;

 Recepción y control de los documentos que se


reciban en la oficialía de partes de la Secretaria;
 Administrar y sistematizar el registro, seguimiento,
turno y archivo de los documentos tanto internos
1 como externos;
 Llevar a cabo el registro en bitácora y posterior
escaneo del documento;
Obligaciones  Entregar de manera inmediata a las distintas
Direcciones, Coordinaciones, Jefaturas y demás
departamentos administrativos que integra la
Secretaria de aquellos documentos propios de cada
una de las áreas;
 Supervisar y llevar el control de los documentos que
se conformaron para dar contestación y/o respuesta
a los oficios externos; presentarlos ante los distintos
órganos y posterior registro, resguardo y archivo.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

114
Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones,
Base de Datos en Excel, en las áreas de Oficialía de Partes, Mesa de Asuntos Jurisdiccionales,
Mesa de Amparos y Derechos Humanos y Coordinación de IPH
- El soporte físico se localiza: Archiveros, estantes, de las áreas de las de Oficialía de Partes,
Mesa de Asuntos Jurisdiccionales, Mesa de Amparos y Derechos Humanos y Coordinación de
IPH

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Reglamento
Comisión Orgánico de La
Estatal de Información en Administración
1 Estatal Publico
Derechos General Pública Municipal de
Humanos Apodaca, Nuevo
León
Respuestas de Reglamento
Fiscalía General Solicitud de Orgánico de La
de Justicia del Información, Administración
2 Estatal Publica
Estado de Información en Pública Municipal de
Nuevo León Cumplimiento de Apodaca, Nuevo
Medidas Cautelares. León
Estatales y Solicitan Reglamento
3 Juzgados Públicos
Federales requerimientos de Orgánico de La

115
Información de Administración
Juicios Pública Municipal de
Apodaca, Nuevo
León
Reglamento
Orgánico de La
Consejería Administración
4 Municipal Publico Información General
Jurídica Pública Municipal de
Apodaca, Nuevo
León
Reglamento
Orgánico de La
Secretaria de H.
Administración
5 Republicano Municipal Publico Información General
Pública Municipal de
Ayuntamiento
Apodaca, Nuevo
León
Reglamento
Orgánico de La
Secretaria de
Administración
6 Contraloría y Municipal Publico Información General
Pública Municipal de
Transparencia
Apodaca, Nuevo
León
Reglamento
Secretaria de Orgánico de La
Seguridad Administración
7 Estatal Publico Información General
Pública del Pública Municipal de
Estado, N.L. Apodaca, Nuevo
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
8 transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

116
Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

D6. Dirección de Asuntos Internos-Atención de quejas y denuncias ciudadanas

(i) Objetivo: Estudio, redacción, fundamentación y proyecto de Resoluciones de las sanciones y


correctivos disciplinarios derivadas de los Procedimientos Administrativos Sancionadores

(ii) Fundamento legal: Artículo 21 y 22, Reglamento Orgánico de La Administración Pública


Municipal de Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Carlos Orel Montoya García
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117-72-20-50 ext. 2125
Correo electrónico institucional [email protected]
 Iniciar substanciar los procedimientos de
responsabilidad administrativa con motivo de
las quejas que la ciudadanía formule en contra
de elementos de policía y de transito adscritos a
la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad;
así como los procedimientos de separación o
cese de los elementos de policía y tránsito en el
Funciones/perfil cargo, empleo o comisión por el incumplimiento
de los requisitos de permanencia en la
institución policial, y resolver si estos se
encuentran o no satisfechos para aplicar las
sanciones correspondientes; así como la queja
que formule el elemento adscrito en contra de
sus compañeros, o de sus superiores, según
sea el caso, a través del área de asuntos
 Imponer las sanciones y correctivos
disciplinarios, conforme a derecho, a los
elementos Adscritos a la Secretaria,
Coordinación y Supervisión general del área y
del cumplimiento de las funciones del personal,
Supervisión de la integración de los
Procedimientos Administrativos Sancionadores
así como remoción en contra de los elementos
Obligaciones adscritos a la secretaria, estudio, redacción,
fundamentación y proyecto de sanciones,
correctivos disciplinarios, así como los
procedimientos administrativos de las
separación y cese, seguimiento y gestiones
jurídicas, integraciones de expedientes y
contestaciones a derechos humanos, ministerio
público, juzgados del fuero común, federal y
tribunales.
117
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
1
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones,
Base de Datos en Excel, Word en las áreas Mesa de Substanciación y Mesa de Resolución
- El soporte físico se localiza: Archiveros, de las áreas de Mesa de Substanciación y Mesa de
Resolución

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X
118
En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Reglamento
Orgánico de La
Determinación Administración
Comisión de
1 Municipal Publico Administrativa para Pública Municipal de
Honor y Justicia
alguna sanción. Apodaca, Nuevo
León

Reglamento
Orgánico de La
Fiscalía General
Administración
de Justicia del Solicitud de
2 Estatal Publica Pública Municipal de
Estado de Información
Apodaca, Nuevo
Nuevo León
León

Reglamento
Orgánico de La
Solicitan Administración
Estatales y
3 Juzgados Públicos requerimientos de Pública Municipal de
Federales
Información Apodaca, Nuevo
León

Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
4
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

119
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

D7. Dirección de Análisis y Monitoreo en Plataformas Digitales-Bases de datos

(i) Objetivo: Promover y difundir sistemas de comunicación en los casos de auxilio que requieran
los habitantes del Municipio

(ii) Fundamento legal: Artículo 21, fracción V y IX del Reglamento Orgánico De La Administración
Pública Municipal De Apodaca, Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Raúl Nahún Pérez Díaz
Puesto Director
Teléfono y extensión 81177220520, Ext. 2125
Correo electrónico institucional [email protected]
 Implementar estrategias para vincular a la
Funciones/perfil ciudadanía con los integrantes de los cuerpos
de seguridad municipal
 Desplegar políticas, programas, proyectos y
acciones tendientes a procurar la seguridad
física y patrimonial de los habitantes del
Municipio; a través de reuniones vecinales de
los mandos policiales en donde se difunden los
mecanismos de atención y auxilio. Proponer
Obligaciones
políticas publica basadas en evidencias que
permitan reducir las condiciones que propician
el delito con una coordinación interinstitucional
con los diferentes niveles de gobierno, así como
con las demás dependencias de la
administración pública municipal.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
1 Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero

120
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Funciones/ perfil Secretaría se realicen con estricto apego a la
normatividad jurídica aplicable.
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, en las áreas Coordinación de análisis e Inteligencia, Monitoreo de Incidencias de
Plataformas Digitales y Monitoreo de Reportes y atención Ciudadana.
- El soporte físico se localiza: Archiveros, de las áreas de Coordinación de Análisis e Inteligencia,
Monitoreo de Incidencias de Plataformas Digitales y Monitoreo de Reportes y Atención Ciudadana.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


N/A N/A

121
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Reglamento
Orgánico De La
Secretaria de Indicadores de
Administración
1 Contraloría y Municipal Publico estadísticas
Pública Municipal De
Transparencia generadas..
Apodaca, Nuevo
León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

D8. Dirección de la Academia de Formación Policial-Atención ciudadana

(i) Objetivo: Promover y difundir sistemas de comunicación en los casos de auxilio que requieran
los habitantes del Municipio

(ii) Fundamento legal: Artículo 21, fracción V y IX del Reglamento Orgánico De La Administración
Pública Municipal De Apodaca, Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Alma Delia Santos López
Puesto Sub Oficial de Policía.

122
Teléfono y extensión 8122223359
Correo electrónico institucional [email protected]
 Formar, promover, facilitar y coordinar la
profesionalización de los aspirantes y miembros
Funciones/perfil de la Academia de Formación Policial, a través
de los programas de Profesionalización y el
establecimiento de la carrera policial;
 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la
Secretaria de Seguridad Publica en términos de
sus atribuciones, funciones y obligaciones, en
pleno cumplimiento a los principios de actuación
policial y bajo el estricto respecto a los derechos
humanos y garantías, sustentando en todo
momento la legalidad de todos y cada uno de
los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
Obligaciones
conforme a los nuevo retos que la sociedad
exige a través de los lineamientos del Sistema
Penal Acusatorio y el Sistema Nacional de
Seguridad Publica; Atender los asuntos legales
que involucran a la Secretaria de Seguridad
Pública y Vialidad y al titular de la misma,
defendiendo los intereses de la Institución
mediante el cumplimiento de las Disposiciones
vigentes, aunando a la asistencia jurídica al
personal operativo y a cada una de las áreas
que conforman esta Institución

Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Jesús Herrera Guerrero
Cargo Director de Control de Procesos Legales
 Vigilar que los actos jurídicos en los que participe la
Secretaría se realicen con estricto apego a la
Funciones/ perfil
normatividad jurídica aplicable.

 Otorga fortaleza jurídica en la actuación de la


Secretaria de Seguridad Publica en términos de sus
1 atribuciones, funciones y obligaciones, en pleno
cumplimiento a los principios de actuación policial y
bajo el estricto respecto a los derechos humanos y
Obligaciones garantías, sustentando en todo momento la
legalidad de todos y cada uno de los actos
 Ser un grupo de profesionales en derecho con
actitud en pro del ciudadano al respaldar la
actuación en un marco legal y reglamentario
conforme a los nuevo retos que la sociedad exige a

123
través de los lineamientos del Sistema Penal
Acusatorio y el Sistema Nacional de Seguridad
Publica; Atender los asuntos legales que involucran
a la Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad y al
titular de la misma, defendiendo los intereses de la
Institución mediante el cumplimiento de las
Disposiciones vigentes, aunando a la asistencia
jurídica al personal operativo y a cada una de las
áreas que conforman esta Institución

(i) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(ii) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de Datos en el servidor SITE de Comunicaciones, Base
de Datos en Excel, en las áreas de Jefatura de Reclutamiento y Selección, Jefatura de Control
Escolar, Jefatura de Capacitación y Adiestramiento, Departamento de Psicología y Servicios
Profesional de Carrera
- El soporte físico se localiza: Archiveros, carpeta y cajas, de las áreas de las Jefatura de
Reclutamiento y Selección, Jefatura de Control Escolar, Jefatura de Capacitación y Adiestramiento,
Departamento de Psicología y Servicios Profesional de Carrera

(iii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(iv) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Universidad de Estatal Privada Ingresos, Reglamento
124
Ciencias de la Certificación de Orgánico De La
Seguridad del Formación Policial Administración
Estado de Pública Municipal De
Nuevo León Apodaca, Nuevo
León.
Reglamento
Comisión del Orgánico De La
Servicio Promoción de Administración
2 Federal Privada
Profesional de Ascensos Pública Municipal De
Carrera Policial Apodaca, Nuevo
León.
Secretariado Reglamento
Ejecutivo del Orgánico De La
Consejo de Administración
Coordinación Pública Municipal De
3 Federal Publico Capacitaciones
del Sistema Apodaca, Nuevo
Integral de León.
Seguridad
Publica.
Reglamento
Orgánico De La
Comisión de
Administración
4 Derechos Estatal Publico Cursos
Pública Municipal De
Humanos
Apodaca, Nuevo
León.
Reglamento
Orgánico De La
Instituto de la Administración
5 Municipal Publico Cursos
Mujer Pública Municipal De
Apodaca, Nuevo
León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
6
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

125
(v) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio:

E. SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN

E1. Dirección Administrativa-Permiso para la inhumación y exhumación a las personas que


cuentan con un lote funerario

(i) Objetivo: Administrar y controlar el suministro de combustibles, vigilar, controlar e inspeccionar


los inmuebles propiedad del Municipio en los que se encuentran asentados los
panteones municipales.

(ii) Fundamento Legal: Artículos 23 fracciones XLI, XLVIII, 24 fracción II y demás aplicables del
Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León, así como
lo establecido en el Reglamento de Panteones.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Dirección acéfala
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722020 ext. 163
Correo electrónico institucional [email protected]
 Es el responsable de autorizar las
Funciones/perfil inhumaciones y exhumaciones dentro de los
panteones municipales
 Mantener un registro actualizado de los lotes
funerarios en los panteones municipales y
Obligaciones
autorizar los permisos correspondientes a su
área.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Juana María Hernandez Lerma
Cargo Asistente
 Coadyuvar en el cumplimiento de todas las
obligaciones que el manual de organización le
Funciones/ perfil
1 indique así como el reglamento de panteones
establezca.
 Realizar la recepción de documentos y solicitudes
para la inhumación y exhumación de restos
Obligaciones
humanos, así como la recepción de solicitudes para
la adquisición de lotes funerarios

126
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: servidor municipal, en la dirección de informática
- El soporte físico se localiza: archiveros en el área de servicios médicos

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley
Dar cumplimiento a Estatal de Protección
los requerimientos, de Datos Personales
solicitudes de en Posesión de los
información y/o Sujetos Obligados y
1
documentos por parte articulo 23 del
Comisión de de autoridad Reglamento
Transparencia fiscalizadoras y Orgánico de la
y acceso a la demás autoridades Administración
Información competentes de Pública Municipal de
del Estado de acuerdo a la Apodaca, Nuevo
Nuevo León Estatal Publico legislación aplicable. León
2 Tesorería del Situaciones previstas

127
Municipio de en los artículos 23,
Apodaca , Dar cumplimiento a 77 y 81 de la Ley
Nuevo León los requerimientos,
Estatal de Protección
Municipal Publico solicitudes de
de Datos Personales
información y/o
en Posesión de los
documentos por parte Sujetos Obligados y
de autoridad
articulo 23 del
fiscalizadoras y
Reglamento
demás autoridades
Orgánico de la
competentes de
Administración
acuerdo a la
Pública Municipal de
legislación aplicable.
Apodaca, Nuevo
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

E2. Dirección de Adquisiciones-Padrón de Proveedores

(i) Objetivo: realizar las compras que requiera el municipio mediante los procedimientos y
reglamentos aplicables, mantener actualizado el padrón de proveedores municipales, elaborar el
programa anual de adquisiciones.

(ii) Fundamento Legal: Artículos 23 fracciones XXXII, XLIV, XLV, XLVI, 24 fracción III y demás
aplicables del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo
León, así como lo establecido en el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Municipio de Apodaca, Nuevo León.
128
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre Lic. Luis Omar Cepeda López
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722020 EXT 422
Correo electrónico institucional [email protected]
 Recibir y dar trámite a todas las solicitudes de
compra que generen todas las áreas de la
administración municipal
 Verificar con el departamento solicitante que
Funciones/perfil
exista suficiencia presupuestal
 Establecer contacto con todos los proveedores
a fin de contar con una cartera amplia
 Verificar la correcta elaboración de inventarios
 Vigilar que se cumplan los objetivos trazados
Obligaciones para la dirección de adquisiciones y estar al
pendiente de la operatividad de su oficina

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C. Daniel Domínguez Guerrero
Cargo Asistente
 Cotizar y dar seguimiento a los requerimientos
 Recepción de facturas electrónicas
Funciones/ perfil
1  Realizar las demás actividades que le instruya la
Secretaría de Administración.
 Coadyuvar en el cumplimiento de todas las
Obligaciones obligaciones que el manual de organización le
indiquen

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: servidor municipal, en la dirección de informática
- El soporte físico se localiza: archiveros en el área de adquisiciones

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:
129
Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley
Dar cumplimiento a Estatal de Protección
los requerimientos, de Datos Personales
solicitudes de en Posesión de los
información y/o Sujetos Obligados y
1
documentos por parte articulo 23 del
Comisión de de autoridad Reglamento
Transparencia fiscalizadoras y Orgánico de la
y acceso a la demás autoridades Administración
Información competentes de Pública Municipal de
del Estado de acuerdo a la Apodaca, Nuevo
Nuevo León Estatal Publico legislación aplicable. León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

130
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

E3. Dirección de Patrimonio-Control vehicular

(i) Objetivo: salvaguardar y promover el cuidado del Patrimonio municipal entre todo el
personal el mediante prácticas y procedimientos previamente acordados, así como
mantener actualizado el inventario de bienes municipales.

(ii) Fundamento legal: Artículos 23 fracciones XXVI a la XXXI, 24 fracción VI y demás


aplicables del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,
Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre C. Jorge Luis Martínez Gutiérrez
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722168
Correo electrónico institucional [email protected]
 Estudiar, analizar, proponer modificaciones al
sistema operativo de la oficina; así como
implementar métodos y procedimientos de
trabajo
Funciones/perfil  Planea actividades especiales en conjunto con
el Secretario de administración
 Vigilar el cumplimiento de las metas y objetivos
Proyecta, establece y dirige el área operativa a
su cargo
 Vigilar que se cumplan los objetivos trazados
Obligaciones para la dirección de patrimonio y estar al
pendiente de la operatividad de su oficina

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Blanca Olivia Pantoja Luna
Cargo Asistente
1  Da continuidad a los procesos de recepción de
Funciones/ perfil áreas municipales y control de inmuebles propiedad
del municipio
131
 Coadyuvar en el cumplimiento de todas las
Obligaciones obligaciones que el manual de organización le
indiquen

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: servidor municipal, en la dirección de informática
- El soporte físico se localiza: archiveros en el área de nominas

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la


ID Consentimiento del titular
Transferencia
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a los
Situaciones previstas en los
requerimientos,
artículos 23, 77 y 81 de la
solicitudes de
Ley Estatal de Protección de
información y/o
Datos Personales en
documentos por parte
Posesión de los Sujetos
1 de autoridad
fiscalizadoras y demás Obligados y articulo 23 del
autoridades Reglamento Orgánico de
Auditoria competentes de la Administración Pública
superior del acuerdo a la legislación Municipal de Apodaca,
Estado Estatal Publico aplicable. Nuevo León
2 Comisión de Estatal Publico Dar cumplimiento a los Situaciones previstas en los

132
Transparencia requerimientos, artículos 23, 77 y 81 de la
y acceso a la solicitudes de Ley Estatal de Protección de
Información del información y/o Datos Personales en
Estado de documentos por parte Posesión de los Sujetos
Nuevo León de autoridad Obligados y articulo 23 del
fiscalizadoras y demás Reglamento Orgánico de
autoridades la Administración Pública
competentes de Municipal de Apodaca,
acuerdo a la legislación
Nuevo León
aplicable.

Dar cumplimiento a los


Situaciones previstas en los
requerimientos,
artículos 23, 77 y 81 de la
solicitudes de
Ley Estatal de Protección de
información y/o
Datos Personales en
documentos por parte
Posesión de los Sujetos
de autoridad
fiscalizadoras y demás Obligados y articulo 23 del
3 Reglamento Orgánico de
Tesorería del autoridades
Municipio de competentes de la Administración Pública
Apodaca , Municipal de Apodaca,
acuerdo a la legislación
Nuevo León Municipal Publico aplicable. Nuevo León
Cumplimiento con las Situaciones previstas en
obligaciones de los artículos 23, 77 y 81,
transparencia, así ley de protección de datos
4
como información de personales en posesión
Contraloría y las solicitudes de de sujetos obligados del
transparencia Municipal Público información Estado de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

E4. Dirección de Recursos Humanos-Empleados y Elaboración de Nómina

(i) Objetivo: Autorizar y documentar los contratos individuales de trabajo, realizar lo conducente
133
respecto a la elaboración y aplicación de la nómina para los trabajadores, registrar y controlar las
pensiones y jubilaciones, representar al municipio ante los organismos sindicales.

(ii) Fundamento Legal: Artículos 23, fracciones I a la XV, 24 fracción V y demás aplicables del
Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre María Elena Morales
Puesto Directora
Teléfono y extensión 8117722020 EXT. 153
Correo electrónico institucional [email protected]
 Autorizar y documentar los contratos
individuales
 Autorizar, registrar y controlar las pensiones y
jubilaciones
 Conducir y administrar las relaciones de trabajo
entre municipio y la administración publica
 Disponer lo conducente para el pago de
salarios, prestaciones, indemnizaciones y
Funciones/perfil demás percepciones
 Elaborar proyecto de presupuesto general de
las cuentas denomina
 Elaborar indicadores de recursos humanos a fin
de contar con información clave
 Elaborar y aprobar organigramas de las
dependencias administrativas
 Elaborar y llevar control de nóminas y sus
incidencias mensuales
 Planear y aplicar la distribución, movimientos y
pago de nómina en conjunto con todas las
Secretarías, brindar servicio de reclutamiento y
Obligaciones
contratación de personal y aplicar las
disposiciones establecidas en el contrato
colectivo de trabajo

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Martha Catalina Meraz Urasanta
Cargo Secretaria
 Realización y resguardo del expediente de cada
empleado

1  Responsable de checar la papelería de cada


Funciones/ perfil empleado
 Registro de nuevos empleados
 elaboración de contratos de trabajo de los nuevos
empleados eventuales
Obligaciones  Coadyuvar en el cumplimiento de todas las
134
obligaciones que el reglamento de Recursos
Humanos y el manual de organización le indiquen

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: servidor municipal, en la dirección de informática
- El soporte físico se localiza: archiveros en el área de nominas

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
Dar cumplimiento a Situaciones previstas
Comisión de los requerimientos, en los artículos 23,
2
Transparencia solicitudes de 77 y 81 de la Ley
y acceso a la información y/o Estatal de Protección

135
Información documentos por de Datos Personales
del Estado de parte de autoridad en Posesión de los
Nuevo León Publico fiscalizadoras y Sujetos Obligados y
demás autoridades articulo 23 del
Estatal competentes de Reglamento
acuerdo a la Orgánico de la
legislación aplicable. Administración
Pública Municipal de
Apodaca, Nuevo
León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

E5. Dirección de Servicios Médicos- Servicios Médicos Municipales

(i) Objetivo: proveer servicios de asistencia y atención médica a los servidores públicos y a sus
beneficiarios, expedir incapacidades que correspondan, proveer de medicamentos y las demás
que resulten necesarias para el cuidado y procuración de la salud de los derechohabientes
afiliados

(ii) Fundamento Legal: Artículos 23 fracciones XVI, XX, XXI, XXIII y XXXI, 24 fracción IV y demás
aplicables del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca, Nuevo
León.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Dr. José Ángel salinas Vázquez
Puesto Director
Teléfono y extensión 8183866519
Correo electrónico institucional [email protected]
 Desarrollar programas dirigidos a servidores
públicos y sus familias, orientados a la
Funciones/perfil
educación en la salud y la prevención de
enfermedades.
136
 Dictaminar las condiciones de salud de los
candidatos a ingresar a laborar a la
Administración Pública municipal centralizada o
en aquellos casos que sea requerido.
 Dictaminar las condiciones de salud de los
trabajadores que soliciten acceder a una
pensión.
 Expedir a los trabajadores de la Administración
Pública Municipal Centralizada las
incapacidades que correspondan.
 Proveer los medicamentos prescritos para los
derechohabientes del servicio médico
municipal.
 Proveer los servicios de asistencia y atención
médica a los servidores públicos de la
Administración Pública Municipal cuando así lo
determine el Republicano Ayuntamiento.
 Administrar y proveer los servicios de asistencia
y atención médica a los servidores públicos de
la administración Pública Municipal Centralizada
y a sus familiares que tengan derecho, de
conformidad a los convenios colectivos
laborales vigentes o cualquier otra disposición
legal, reglamentaria o administrativa que así lo
determine.
 Las demás que resulten necesarias para el
cuidado y procuración de la salud de los
derechohabientes afiliados al servicio médico
municipal.
 Planear y aplicar la distribución, movimientos y
pago de nómina en conjunto con todas las
Secretarías, brindar servicio de reclutamiento y
Obligaciones
contratación de personal y aplicar las
disposiciones establecidas en el contrato
colectivo de trabajo

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Luis Carlos Campos Torres
Cargo Auxiliar
 Desarrollar programas dirigidos a los pacientes con
enfermedad de Diabetes e Hipertensión.
Funciones/ perfil
1  Realizar las funciones que específicamente le
encomiende el Director del Servicio Médico.
 Coadyuvar en el cumplimiento de todas las
Obligaciones obligaciones que el manual de organización le
indiquen

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

137
Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: servidor municipal, en la dirección de informática
- El soporte físico se localiza: archiveros en el área de servicios médicos

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)

Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la


portabilidad a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
y 81 de la Ley Estatal
de Protección de Datos
Dar cumplimiento a los Personales en
requerimientos, Posesión de los
solicitudes de Sujetos Obligados y
1 información y/o articulo 23 del
documentos por parte
Reglamento
Comisión de de autoridad
Transparencia fiscalizadoras y demás Orgánico de la
y acceso a la autoridades Administración
Información del competentes de Pública Municipal de
Estado de acuerdo a la legislación Apodaca, Nuevo
Nuevo León Estatal Publico aplicable. León
Situaciones previstas
en los artículos 23, 77
2 Tesorería del Dar cumplimiento a los y 81 de la Ley Estatal

138
Municipio de requerimientos, de Protección de Datos
Apodaca , Municipal Publico solicitudes de Personales en
Nuevo León información y/o Posesión de los
documentos por parte Sujetos Obligados y
de autoridad articulo 23 del
fiscalizadoras y demás
Reglamento
autoridades Orgánico de la
competentes de
Administración
acuerdo a la legislación
Pública Municipal de
aplicable.
Apodaca, Nuevo
León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

F. SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO, ECOLOGÍA Y TRANSPORTE

F1. Dirección de Atención y Gestión Urbana- Registro de directores responsables de Obra

(i) Objetivo: Dar trámite a las quejas recibidas por parte de los ciudadanos en materia de Desarrollo
Urbano.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca


N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25, Fracción I, II y VI.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Rubén Jesús Flores Rojas
Puesto Director
139
Teléfono y extensión 81-1772-2100 Ext. 131
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones / Perfil  Difundir el contenido de Planes, Programas,
leyes y reglamentaciones urbanísticas ante el
público en general, asociaciones
profesionales, instituciones y otras
agrupaciones similares.
 Coordinar las inspecciones, a las obras
públicas y privadas, así como imponer
sanciones a sus responsables, cuando
incurran en violación a disposiciones legales
o reglamentarias.
 Coordinar las visitas de inspección a fin de
verificar y comprobar el cumplimiento a las
disposiciones legales sobre construcciones e
inmuebles, usos de suelo y de edificación.
 Promover la participación en forma
organizada de grupos de vecinos en la
formulación, revisión y control de los Planes,
Programas y proyectos de ordenamiento
urbano.
 Atender solicitudes de vecinos en caso de
reclamación por incompatibilidad de usos del
suelo u otros problemas similares y proponer,
si procede, acciones correctivas.
 Apoyar el funcionamiento del Consejo
Municipal de Participación Ciudadana para el
Desarrollo Urbano.
 Participar en los cuerpos de atención de
emergencias y contingencias.
 Atención y orientación a la ciudadanía.
 Atención personalizada a quejas de vecinos.
 Coordinar el seguimiento a las quejas.
 Coordinar el registro y estadística de las
quejas.
Obligaciones  Coordinar inspecciones en materia de Control
Urbano y Vivienda, atención de
reclamaciones por incompatibilidad de usos
de suelo, atención y orientación ciudadana, y
coordinación de quejas.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
1 autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
Funciones / Perfil  Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
Administrativo.
140
 Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
comprobar por medio del sistema de vigilancia
la asistencia del personal.
 Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del departamento y sistema de call center
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Dirección de Atención y Gestión Urbana.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

141
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones
previstas en los
artículos 23, 77 y
81, ley de
Cumplimiento con las protección de
1
obligaciones de datos personales
transparencia, así en posesión de
como información de sujetos obligados
Contraloría y las solicitudes de del Estado de
transparencia Municipal Público información Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

F2. Dirección de Control Urbano-Licencias, permisos y autorizaciones

(i) Objetivo: El objetivo de la solicitud de datos personales de los particulares es para dar proceso y
conclusión a los trámites comerciales, industriales y de servicios.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca


N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25, Fracción I y III.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Arq. Zulema Lozano Flores (Zona norte)
Arq. Carlos Cesar Ancer Pinzón (Zona sur)
Puesto Encargados de la Zona Norte y Sur
Teléfono y extensión 81-1772-2100 Ext. 114
142
Correo electrónico institucional [email protected]
[email protected]
Funciones / Perfil  Licencias de casa habitación unifamiliar.
 Asignación de números oficiales.
 Visitar, revisar, verificar y corroborar en
campo la información entregada por los
contribuyentes.
Obligaciones  Coordinar, supervisar y orientar en la
resolución de trámites de Casa Habitación
Unifamiliar y los relacionados a Control
Urbano.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
 Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
Administrativo.
 Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
Funciones / Perfil comprobar por medio del sistema de vigilancia
la asistencia del personal.
1  Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

143
Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del sistema SIMUN.
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Respuesta a
77 y 81, ley de
peticiones de
Secretaria del R. protección de datos
1 Informativo Publico información
Ayuntamiento. personales en
realizadas por la
posesión de sujetos
institución
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Respuesta a
77 y 81, ley de
Consejería peticiones de
Jurídica. protección de datos
2 Informativo Publico información
personales en
realizadas por la
posesión de sujetos
institución
obligados del Estado
de Nuevo León
Fiscalía General Respuesta a Situaciones previstas
de Justicia del peticiones de en los artículos 23,
3 Estado de Informativo Publico información 77 y 81, ley de
Nuevo León. realizadas por la protección de datos
institución personales en
144
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Como parte de la
77 y 81, ley de
Instituto Registral actualización
protección de datos
4 y Catastral del Tramite Publico catastral se registra
personales en
Nuevo León las autorizaciones de
posesión de sujetos
construcción.
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
5
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

F3. Dirección de Ecología-Base de datos de ciudadanos y atención para trámites

(i) Objetivo: El objetivo de la solicitud de datos personales de los particulares es para dar proceso y
conclusión a los trámites ecológicos.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca


N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25, Fracción IV.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Ing. José Manuel Quintanilla Vázquez
Puesto Director
Teléfono y extensión 81-1772-2100 Ext. 106
145
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones / Perfil  Aplicar políticas para el desarrollo de una
gestión ambiental, promoviendo el cuidado de
los recursos naturales tales como el agua, el
aire, el suelo, la flora, la fauna, así como el
ordenamiento ecológico del territorio.
 Dictamina y otorga visto bueno a los trámites
de construcciones en áreas verdes.
 Dictamen de proyectos especiales con
respecto a los riesgos estructurales,
geológicos, geotécnicos y pluviales.
 Emisión de permisos para derribo de arbolado
y trasplante.
 Generación de licencias de anuncios.
 Reforestación de árboles, plazas, escuelas,
áreas municipales, etc.
 Dictamen de usos de suelo en materia de
desmonte, movimiento de tierras y rellenos
 Seguimiento y resolución de quejas
interpuestas por la ciudadanía en materia de
ecología.
 Impartición de pláticas de educación
ambiental, reciclaje, reforestación, ahorro y
aprovechamiento de la energía en las
escuelas.
 Participación activa en las revisiones
nocturnas del programa vecinos ruidosos.
 Inspección de terrenos baldíos para evitar
que se utilicen como tiraderos de basura.
 Recepción de papelería, fax, oficios y
solicitudes dirigidas a la dirección de
ecología.
 Atención a la ciudadanía que falta a algún
reglamento y es requerida por los inspectores
de ecología.
 Control y administración de donación de
árboles.
 Atención y orientación a la ciudadanía en
materia de ecología.
 Atención personalizada a quejas de vecinos.
 Participación activa en los programas
recreativos y de esparcimiento del municipio.
 Inspección a giros específicos con
posibilidades de riesgo.
Obligaciones  Coordinar, supervisar y orientar en la
resolución de trámites de Ecología, así como
seguimiento a Programas y Acciones de
Protección Ambiental.

146
(iv) Operador (es) del Sistema:
Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
 Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
Administrativo.
 Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
Funciones / Perfil comprobar por medio del sistema de vigilancia
la asistencia del personal.
1  Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan


- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del sistema SIMUN y registros de la Dirección de
Ecología.
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y
Transporte, y de la Dirección de Ecología.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:
147
Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Continuación del
77 y 81, ley de
Consejería proceso de atención
Continuación protección de datos
1 Jurídica Público a quejas por ruido
del proceso personales en
Municipal excesivo en áreas
posesión de sujetos
habitacionales.
obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X


148
En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la
prestación del servicio: N/A

F4. Dirección de Fraccionamientos – Bases de datos de trámites

(i) Objetivo: El objetivo de la solicitud de datos personales de los particulares es para dar proceso y
conclusión a los trámites relacionados a viviendas en serie, así como a la introducción de
conductores para servicios.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca


N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25, Fracción I, II y II.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Arq. Omar Paul Garza Valdez
Puesto Director
Teléfono y extensión 81-1772-2100 Ext. 104
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones / Perfil  Evaluar el reglamento y fundamentar las
disposiciones que regulan el espacio urbano y
por urbanizar, que faciliten el desarrollo.
 Fundamentar las disposiciones de los planes
en los trámites y observaciones ciudadanas.
 Apoyar las modificaciones de reglamentos
existentes.
 Evaluar las necesidades actuales para el
crecimiento urbano.
 Generar información que apoye las
disposiciones de los planes y programas.
 Revisar los expedientes de fraccionamientos.
 Revisar los acuerdos de fraccionamientos
 Revisar los expedientes de casas en serie
 Fijar inspecciones con los desarrolladores en
coordinación con las dependencias
involucradas.
 Marcar los lineamientos de los
fraccionamientos dentro del trámite de
Factibilidad y Lineamiento.
 Revisar en la entrega de recepción los
lineamientos marcados en el trámite de
factibilidad y lineamiento.
 Realizar estudios viales y emitir directrices en
materia de vialidad, señalamientos,
semáforos y nomenclaturas, en coordinación
con la Secretaría de Seguridad Pública y
Vialidad.
 Apoyo técnico en general.
Obligaciones  Coordinar, supervisar y orientar en la
resolución de tramites de Fraccionamientos.

149
(iv) Operador (es) del Sistema:
Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
 Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
Administrativo.
 Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
Funciones / Perfil comprobar por medio del sistema de vigilancia
la asistencia del personal.
1  Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del sistema SIMUN.
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X
150
En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
1
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

F5. Dirección de Vivienda-Base de datos de regularización y trámites de viviendas

(i) Objetivo: El objetivo de la solicitud de datos personales de los particulares es para dar proceso y
conclusión a los trámites relacionados a casas habitaciones unifamiliares.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca

151
N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25, Fracción II.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre José Cruz González Moreno
Puesto Director
Teléfono y extensión 81-1772-2100 Ext. 107
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones / Perfil  Licencias de casa habitación unifamiliar.
 Asignación de números oficiales.
 Visitar, revisar, verificar y corroborar en
campo la información entregada por los
contribuyentes.
Obligaciones  Coordinar, supervisar y orientar en la
resolución de trámites de Casa Habitación
Unifamiliar y los relacionados a Control
Urbano.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
 Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
Administrativo.
 Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
Funciones / Perfil comprobar por medio del sistema de vigilancia
la asistencia del personal.
1  Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

152
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del sistema SIMUN.
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Programar y visitar
Arquitectos los domicilios de los Situaciones previstas
parte del ciudadanos en los artículos 23,
Programad de beneficiarios del 77 y 81 de la Ley de
Prestador
1 Regularización Privado PRAC para la Protección de Datos
de Servicios
y Actualización elaboración de los Personales en
de la planos Posesión de los
Construcción arquitectónicos de la Sujetos Obligados
casa habitación.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León
153
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: Acta de Cabildo No. 4 - Tercera Sesión Ordinaria del
Republicano Ayuntamiento (22 de noviembre de 2018).

F6. Dirección de Transporte

(i) Objetivo: Tramitar las solicitudes de los ciudadanos.

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca


N.L., Capitulo Noveno, Articulo 25.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Elisa Lilian Elizondo Treviño
Puesto Transporte
Teléfono y extensión 81-1772-2070 Ext. 2216
Correo electrónico institucional [email protected]
Funciones / Perfil  Planificar, coordinar, controlar y supervisar
todas las actividades en materia de transporte
público, de suficiencia y mantenimiento de la
vialidad, y de fluidez y seguridad para la
circulación de vehículos de transporte público
y personas en las vías del municipio.
 Coordinar, administrar y registrar en forma
digitalizada la red del sistema de transporte
público para la satisfacción de las
necesidades de transportación de la
comunidad en forma eficiente y confortable, a
través de la regulación y fiscalización de las
condiciones de prestación por parte de las
empresas u organizaciones privadas.
 Analizar la operación de las actividades
urbanas en relación al tránsito y evaluar las
propuestas de obras viales a ejecutar por
parte de los particulares y de otros
154
organismos públicos, en la red vial municipal.
 Mantener registro de todas las rutas que
circulan por el municipio y en coordinación
con la Dirección de Fraccionamientos evaluar
el crecimiento del municipio para analizar las
modificaciones a las rutas o la creación de
nuevas.
 Servir como órgano gestor ante la Agencia
Estatal de Transporte de todos los problemas,
peticiones y solicitudes de rutas de los
vecinos. (peticiones hechas al presidente
municipal o hecho por un servidor público).
 Desarrollar los procesos de administración de
concesiones y/o elaborar las autorizaciones
para la prestación del servicio de transporte
público, en su modalidad de taxis.
 Mejorar la competitividad: Generar un nuevo
modelo que permita la adecuada movilidad de
las personas y bienes en un marco de
sostenibilidad ambiental, actuando tanto
sobre la demanda, desincentivando el uso del
vehículo particular, como sobre la oferta,
fomentando el desarrollo de un transporte
colectivo mucho más eficiente y competitivo.
 Realizar reuniones periódicas con los
transportistas del municipio.
 Coordinar y registrar todas las bases de taxis
en el municipio.
 Asistir como representante del municipio a las
reuniones de transporte del Estado.
Obligaciones  Revisar y autorizar bases de taxis, analizar
solicitudes de parabuses y su factibilidad,
buscar mejorar la movilidad a través del
transporte público, enlace con permisionarios
de transporte y ante la AET.

(iv) Operador (es) del Sistema:


Id Datos del Operador
Nombre Ing. Eduardo Cervantes Jiménez
Cargo Asistente
 Georreferenciar las Licencias de Construcción
autorizadas de Mediano y Alto Impacto.
 Recibir, coordinar y dar seguimiento a oficios
que específicamente le encomiende el Director
1 Administrativo.
Funciones / Perfil  Administrar los fondos de la Caja Chica,
generar la solicitud de reembolso, así como,
recoger y cobrar el cheque de reembolso.
 Seguimiento de la asistencia del personal,
generar reportes y, de ser necesario,
comprobar por medio del sistema de vigilancia
155
la asistencia del personal.
 Administrar el checador de asistencia
biométrico de la Secretaría.
 Enlace de Transparencia.
 Enlace de Mejora Regulatoria.
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Director
Administrativo
 Realizar las demás funciones que
específicamente le encomiende el Secretario.
 Coordina con los diferentes departamentos el
seguimiento a temas administrativos y de la
Secretaría en general para cumplir con las
Obligaciones
diferentes obligaciones en materia de
Transparencia, Mejora Regulatoria y de
Recursos Humanos del Municipio.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Base de datos del sistema SIMUN.
- El soporte físico se localiza: Archivo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Transporte

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

156
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Agencia para la Situaciones previstas
Racionalización en los artículos 23,
Tramitar solicitudes
y Modernización 77 y 81 de la Ley de
de los ciudadanos y/o
1 del Sistema de Estatal Publico Protección de Datos
transportistas del
Transporte Personales en
Municipio.
Público de Posesión de los
Nuevo León Sujetos Obligados
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

G. SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

G1. Dirección de Normatividad y licencias – - Padrón de Contratistas

(i) Objetivo: Intervenir, conjunta y coordinadamente con el Gobierno del Estado de Nuevo León, a
través del Consejo de Desarrollo Social, para la aplicación de los recursos que se asignen

(ii) Fundamento legal: Artículo 27 del Reglamento Orgánico de la administración Pública Municipal,
157
fracciones XVII, XXII, XXIV y XXXVIII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Humberto Treviño Villarreal
Puesto Director de Normatividad
Teléfono y extensión 8117722020 ext 2310
Correo electrónico institucional
 Participar coordinadamente con las
autoridades Federales, Estatales y Municipales
en la vigilancia y cumplimiento de las leyes
normativas para la ejecución de las obras
públicas
 Vigilar que los recursos de los Fondos de
Aportación se apliquen adecuadamente, así
como el mantener registros específicos de
cada uno, debidamente actualizado, identificado
y controlado
 Coordinar y participar en la presentación de los
Proyectos al Consejo y al Cabildo para su
aprobación y darle continuidad al proceso de
contratación de obra
 Participar en el Comité de Obras Públicas con
la finalidad de promover la contratación y
ejecución de las obras públicas de manera
imparcial, ética, eficaz y transparente a través
de los procesos de licitación conforme a la
normatividad vigente
 Coordina y revisa la elaboración de las bases
Funciones/perfil de licitación para la adjudicación de los
contratos de obra pública tomando en
consideración las leyes y reglamentos en vigor
 Verificar y validar en las licitaciones públicas
que las propuestas técnicas y económicas se
elaboren por escrito y se entreguen en sobres
cerrados y firmados con los documentos
legales que la integran
Coordinar conjuntamente con la tesorería para
establecer las medidas necesarias con el
propósito que los contratos de obra pública se
encuentren justificados y formalizados
 Coordina y supervisa la elaboración de la Acta –
Entrega – recepción para cumplir con lo
establecido en la Ley de Obras Públicas
 Supervisar y analizar los reportes de Avance
Físico - Financiero de cada contrato, a efecto
que estos se apeguen a la normatividad vigente
y no rebasen el monto económico establecido
por cada uno de ellos, así como la cantidad de
días programados
 Solicitar al área correspondiente la rescisión de

158
contrato en caso de incumplimiento de las
obligaciones del contratista
 Supervisar la formación del Comité Ciudadano,
con la finalidad que vigilen el desarrollo de
todas las etapas de la realización de la obra y
mantenga informado a la comunidad que se
verá beneficiada con esta misma
 Formular los informes necesarios a efectos de
dar cumplimiento a las disposiciones en materia
de Transparencia y Acceso a la información
Pública
 Supervisar que los expedientes de los
contratistas ganadores estén actualizados
durante el transcurso y al término de la obra,
conservándolos cinco años de acuerdo a la Ley.
 Atención y seguimiento de auditorías Federales
y Estatales para los 3 órganos de Control, ASF,
ASENL y SFP.
 Control financiero de Obras mediante
estimaciones.
 Asegurar que se apliquen las Leyes,
Reglamentos, Reglas de Operación,
lineamientos, fichas técnicas y demás
Obligaciones normativas vigentes aplicables a la Ley de
Obras Públicas y Servicios relacionadas con la
misma, así como de la Ley de Obras Públicas
para el Estado y Municipios de Nuevo León

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Jorge Luis Cantú Quintanilla
Cargo Coordinador de Concursos y Licitaciones
 Integrar expedientes de obra realizadas en la
secretaria
 Redacción de reportes e informes de los programas
sociales SEDATU.
 Seguimiento a documentación y oficios en diferentes
dependencias
 Seguimiento y contestación a Peticiones mediante la
1 Plataforma Nacional de Transparencia
Funciones/ perfil  Realizar manuales de Organización y
Procedimientos
 Actualización de documentos de la Secretaria de
Obras Públicas en la Plataforma Nacional de
Transparencia
 Seguimiento a las peticiones de los ciudadanos
mediante el Call Center
 Llevar un control de Inventario de la Secretaria
 Seguimiento al programa Alcalde Como Vamos.

159
 Dar seguimiento a los diversos trámites
Obligaciones
administrativos realizados en la Secretaría

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado x

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Archivos de Excel, Servidores de Informática
- El soporte físico se localiza: Archiveros, gavetas, cajas.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expedición de copia física del
contrato y fallo que realizo el
titular de los datos personales

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones
previstas en los
artículos 23, 77 y
81, ley de
Cumplimiento con las protección de
obligaciones de datos personales
transparencia, así en posesión de
como información de sujetos obligados
Contraloría y las solicitudes de del Estado de
transparencia Municipal Público información Nuevo León

160
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

H. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y DEPORTES

H1. Subsecretaria de Deportes y Recreación -Bases de datos

(i) Objetivo: Desarrollar todos los programas deportivos sociales y representativos del municipio.

(ii) Fundamento legal: Cumpliendo con el artículo 29 Fracción Xl, XLVIII,LIII del ROAPM

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Rogelio Peña Salinas
Puesto Subsecretario de Deportes
Teléfono y extensión 81-83-86-01-91
Correo electrónico institucional [email protected]
 Desarrollar todos los programas deportivos
sociales y representativos del municipio.
 Organizar eventos institucionales en
coordinación con las demás áreas
deportivas.
 Elaborar los presupuestos operativos de toda
Funciones/perfil el área de deportes.
 Manejar y seleccionar del recurso humano
del área de deportes.
 Establecer objetivos, metas y acciones para
el cabal cumplimiento del plan deportivo
municipal.
 Asistir como máxima autoridad a las juntas

161
de directores presididas por el instituto
estatal de cultura física y deportes de Nuevo
León.
 Dar seguimiento a las peticiones y
necesidades de la ciudadanía en materia
deportiva.
 Coordinar administrativa y operativamente
las áreas de apoyo con las que cuenta la
Subsecretaría de Deportes y Recreación.
 Vincular las distintas áreas de servicio de
apoyo deportivos con los distintos programas
deportivos municipales.
 Facilitar a las áreas de servicios de apoyo
todo lo necesario para su correcto
funcionamiento.
 Administrar los recursos humanos y
materiales de las áreas de apoyo deportivas
del Municipio.
 Planear y ejecutar las acciones que
provienen de los programas establecidos por
el Plan Deportivo Municipal.
 Vincular con los entes intergubernamentales
y externos, las acciones para el
funcionamiento de la Subsecretaría de
Recreación y Deportes.
 Supervisar que los presupuestos de las
áreas deportivas sean veraces y
absolutamente adecuadas a las necesidades
del Municipio.
 Ser el ente representativo del Municipio,
cuando sea pertinente en eventos que
requiera el Municipio.
 Supervisar las áreas deportivas municipales
para retroalimentar a las coordinaciones
operativas deportivas.
 Colaborar en las actividades contables,
financieras, presupuestales e informativas en
general armonizando la generación y la
presentación de la información contable y
posición financiera necesaria para rendir
cuenta de forma veraz y oportuna, cuando lo
requiera la Secretaría de Desarrollo Social y
Deportes.

162
 Apoyar en tareas de fiscalización para
cumplir con las disposiciones de la Ley de
Contabilidad Gubernamental, cuando lo
requiera la Secretaría de Desarrollo Social y
Deporte.
 Calendarizar los eventos deportivos
anualmente.
 Revisión de pagos de inscripción, arbitraje,
jueces, umpire constantemente.
 Mantener un servicio de atención de calidad
del área
 Desarrollar y supervisar las juntas previas.
Control y revisión del sistema de
competencia de las distintas ligas.
 Revisión del rol de juegos, estadísticas y
difusión de las mismas.
 Coordinar la adquisición de la premiación y lo
que se llegue a necesitar para las ligas.
 Planeación y desarrollo de la premiación del
área.
 Implementación de nuevas estrategias e
ideas para el buen funcionamiento del área.
 Coordinar el desarrollo de la memoria de
cada liga.
 Supervisión del desarrollo y el buen
funcionamiento de la liga en las distintas
sedes.
 Dar seguimiento a las actividades del auxiliar
o auxiliares a cargo de la liga.
 Control de ingresos y egresos de cada liga.
 Solicitar las reparaciones y o mantenimiento
del campo, cachas deportivas del municipio.
 Desarrollar estrategias para aumentar la
participación en las distintas ligas.
 Realizar juntas de trabajo con todo el
personal a su cargo, para capacitar y
acompañar el cumplimiento de objetivos de la
sub secretaría al menos una vez al mes.
 Supervisar que se cumplan las disposiciones
de los contratos y convenios celebrados entre
el Titular de la Subsecretaría de deportes y
recreación y otras Públicas o Privadas, que

163
competan a la coordinación de deporte social.
 Vigilar que los recursos económicos se
administren con eficiencia, eficacia,
economía, transparencia y honradez para
satisfacer los objetivos a los que estén
destinados.
 Vigilar y verificar que las adquisiciones,
arrendamientos y contratación de servicios se
realicen de acuerdo a la planeación,
programación y presupuestario aprobada y en
estricto apego a la legislación y
reglamentación correspondiente
 Atender y resolver las quejas o denuncias
recibidas en contra del personal y/o de los
servicios que ofrecemos.
 Las demás que se señalen como de su
competencia las leyes, reglamentos y otras
disposiciones jurídicas vigentes, así como
aquello que específicamente le encomiende
el Presidente Municipal y el Secretario de
Desarrollo Social y Deporte.
 Supervisar y dirigir todas las actividades de la
Subsecretaría de Deportes y Recreación,
específicamente las citadas en el capítulo de
Objetivos enunciados en el artículo 30
fracciones de la XXXIV a la LXI, del Reglamento
Obligaciones Orgánico de la Administración Pública de
Apodaca, N. L. Con el apoyo de sus
colaboradores de las diferentes Coordinaciones,
de la Subsecretaría de Deportes y recreación
dependiente de la Secretaría de Desarrollo
Social y Deportes

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Armando Acuña Ibarguengoytia
Cargo Coordinador (Enlace Transparencia)
 Ser el enlace de Transparencia y de la
Contraloría Municipal.
1  Ser el enlace de la Oficina Ejecutiva Del Municipio
Funciones/ perfil de Apodaca.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaría de Desarrollo Social y Deportes para la

164
Actualización de Estadísticas y Procedimientos para
su evaluación como sujeto obligado.
 Contestar los oficios y dar seguimiento a los tramites
de Transparencia y la Contraloría Municipal
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Actualizar los Manuales de Organización y de
Procedimientos.
 Realizar Informes Justificados al Secretario de
Desarrollo Social de los Avances, Derogaciones,
abrogaciones y Metas en el cumplimiento de las
Obligaciones de la Secretaría.
 Asuntos relacionados con la Secretaria en el ámbito
Jurídico, ser Revisor y Consejero del Secretario de
Desarrollo Social y Deportes.
 Salir a campo para recabar Información solicitada por
la Dirección Administrativa para el llenado de formatos
solicitados por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Crear y Realizar las Actualizaciones de los
Obligaciones Lineamientos Internos, Procedimientos y Protocolos
de las Dependencias de la Secretaria de Desarrollo
Social y Deportes.
Nombre Sara Marcela López Cavazos
Cargo Asistente (Enlace Transparencia)
 Realizar las Actualizaciones de los Lineamientos
Internos, Procedimientos y Protocolos de las
Dependencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Deportes.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaria de Desarrollo Social para la Actualización
2 Funciones/ perfil de Estadísticas y Procedimientos para su evaluación
como sujeto obligado.
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Apoyar en la actualización de los Manuales de
Organización y de Procedimientos
 Recabar Información solicitada por la Dirección
Administrativa para el llenado de formatos solicitados
por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Apoyar en el enlace de Transparencia y de la
Obligaciones
Contraloría Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

165
(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:
Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: Archivero Coordinación de Unidades Deportivas

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


En copia física del trámite o
servicio

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Ley Federal
de Transparencia y
Acceso a la
Cumplir con las Información Pública
Contraloría y
1 Municipal Publico obligaciones de Gubernamental.
Transparencia
Transparencia Reglamento
Orgánico de la
Administración
Pública Municipal

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
166
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

H2. Dirección Administrativa- Base de datos

(i) Objetivo: Apoya y asesorar en los programas federales

(ii) Fundamento legal: Cumpliendo con el artículo 29 Fracción XL, XLIII, XLIV, LX.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Blanca Azucena García Peña
Puesto Director de Administración
Teléfono y extensión 81-83-86-01-91
Correo electrónico institucional [email protected]
 Administrar los recursos humanos, así
como vigilar y supervisar que el personal
cumpla con las funciones que tienen
asignadas para la óptima operación de la
Secretaría.
 Optimizar los recursos humanos y
materiales de la Secretaría.
 Servir como enlace con la Secretaría de
Administración para el seguimiento de los
procesos y los trámites administrativos de la
Secretaría (altas, bajas, puntualidad, faltas,
Funciones/perfil cambios de adscripción, etc.)previo acuerdo
con el Secretario.
 Supervisar el cumplimiento de los derechos
y obligaciones de los servidores públicos
adscritos a Secretaria, en su caso, notificar
las violaciones a los ordenamientos
establecidos a fin de que se apliquen las
medidas preventivas y/o correctivas.
 Supervisión y seguimiento de requisiciones
de compra y/o servicio; revisando contra
presupuesto.
 Vigilar que los recursos económicos y
167
materiales se administren con eficiencia,
eficacia y transparencia para dar
cumplimiento a los objetivos a los que están
destinados.
 Administrar y revisar la correcta aplicación
del fondo revolvente, que cumpla con la
normativa vigente; así como generar las
solicitudes de reposición del mismo.
 Verificar el correcto mantenimiento
preventivo y correctivo de las diferentes
instalaciones de la Secretaría.
 Supervisar periódicamente el inventario de
activos fijos.
 Administrar el Parque Vehicular.
 Atender las observaciones y
recomendaciones derivadas delas auditorías
practicadas por la Contraloría y
Transparencia Municipal.
 Supervisión del cumplimiento de los
contratos y convenios celebrados entre el
Municipio y prestadores de servicios y
proveedores.
 Mantener un servicio de atención de calidad
hacia el Ciudadano.
 Atender y resolver las quejas o denuncias
recibidas en contra del personal y de los
servicios que ofrece la Secretaría.
 Apoyar en cualquier evento o actividad
realizada por la Secretaría, así como por la
Administración Municipal.
 Realizar todas las demás funciones que por
sus características le correspondan; así
como aquellas que específicamente le
encomiende el Secretario de Desarrollo
Social y Deportes, así como los Sub-
Secretarios.
 Es el responsable ante los Sub- Secretarios de
Obligaciones Desarrollo Social y Deportes de llevar a cabo
las actividades administrativas.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador

168
Nombre Armando Acuña Ibarguengoytia
Cargo Coordinador (Enlace Transparencia)
 Ser el enlace de Transparencia y de la
Contraloría Municipal.
 Ser el enlace de la Oficina Ejecutiva Del Municipio
de Apodaca.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaría de Desarrollo Social y Deportes para la
Actualización de Estadísticas y Procedimientos para
su evaluación como sujeto obligado.
 Contestar los oficios y dar seguimiento a los tramites
de Transparencia y la Contraloría Municipal
Funciones/ perfil  Crear y Realizar formatos específicos para un fin
1 concreto para tramites de control interno
 Actualizar los Manuales de Organización y de
Procedimientos.
 Realizar Informes Justificados al Secretario de
Desarrollo Social de los Avances, Derogaciones,
abrogaciones y Metas en el cumplimiento de las
Obligaciones de la Secretaría.
 Asuntos relacionados con la Secretaria en el ámbito
Jurídico, ser Revisor y Consejero del Secretario de
Desarrollo Social y Deportes.
 Salir a campo para recabar Información solicitada por
la Dirección Administrativa para el llenado de formatos
solicitados por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Crear y Realizar las Actualizaciones de los
Obligaciones Lineamientos Internos, Procedimientos y Protocolos
de las Dependencias de la Secretaria de Desarrollo
Social y Deportes.
Nombre Sara Marcela López Cavazos
Cargo Asistente (Enlace Transparencia)
 Realizar las Actualizaciones de los Lineamientos
Internos, Procedimientos y Protocolos de las
Dependencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Deportes.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
2 Transparencia y Contraloría,
Funciones/ perfil  Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaria de Desarrollo Social para la Actualización
de Estadísticas y Procedimientos para su evaluación
como sujeto obligado.
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Apoyar en la actualización de los Manuales de

169
Organización y de Procedimientos
 Recabar Información solicitada por la Dirección
Administrativa para el llenado de formatos solicitados
por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Apoyar en el enlace de Transparencia y de la
Obligaciones
Contraloría Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Dirección Administrativa
- El soporte físico se localiza: en los archivos de la Dirección Administrativa

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


En copia física del trámite o
servicio

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Ley Federal
Cumplir con las de Transparencia y
Contraloría y Acceso a la
1 Municipal Publico obligaciones de
Transparencia Información Pública
Transparencia (F-31) Gubernamental.
Reglamento
170
Orgánico de la
Administración
Pública Municipal
(Art 29)

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

H3. Dirección de Cultura-Bases de datos

(i) Objetivo: Brindar la atención personalizada a los ciudadanos que cumplan con los requisitos
necesarios para el ingreso y participación en los Talleres Permanentes, y que se interesen en
conocer y desarrollar a través de las artes una forma de expresión, resaltando los valores de
respeto, unidad y trabajo en equipo motivándolos para alcanzar sus objetivos

(ii) Fundamento legal: Cumpliendo con el artículo 29 Fracción VIII, III, XV del ROAPM

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre María José Pérez Frías
Puesto Directora de Cultura
Teléfono y extensión 81-83-86-19-91
Correo electrónico institucional [email protected]
 Servir de enlace entre la administración
municipal y CONARTE.
 Difundir la cultura municipal.
 Vigilar el funcionamiento de las diferentes
Funciones/perfil sedes a su cargo.
 Fortalecer la red de asociaciones civiles del
municipio.
 Se comisiona y designa responsabilidades a
cada uno del personal adscrito a la dirección de

171
cultura.
 Conseguir piezas de fósiles u otros objetos
que puedan ser exhibidos, en calidad de
donativo o resguardo.
 Programar los eventos culturales que se
ofrecen al público.
 Se realizan visitas permanentes a los alumnos
de los talleres, con el fin de ver el grado de
avance de los mismos.
 Observar el avance de alumnos de talleres y la
vigilancia y orden en el interior del museo.
 Cuidar que se cumplan las reglas de disciplina
en el interior del museo.
 Representar a las autoridades municipales en
eventos y reuniones cuando sea solicitado
 Contribuir al desarrollo cultural y artístico
municipal en el municipio y en particular en las
Obligaciones
diferentes dependencias a su cargo: Museo,
Escuelas de Música y Centros comunitarios.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Armando Acuña Ibarguengoytia
Cargo Coordinador (Enlace Transparencia)
 Ser el enlace de Transparencia y de la
Contraloría Municipal.
 Ser el enlace de la Oficina Ejecutiva Del Municipio
de Apodaca.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaría de Desarrollo Social y Deportes para la
Actualización de Estadísticas y Procedimientos para
1 su evaluación como sujeto obligado.
Funciones/ perfil  Contestar los oficios y dar seguimiento a los tramites
de Transparencia y la Contraloría Municipal
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Actualizar los Manuales de Organización y de
Procedimientos.
 Realizar Informes Justificados al Secretario de
Desarrollo Social de los Avances, Derogaciones,
abrogaciones y Metas en el cumplimiento de las
Obligaciones de la Secretaría.
 Asuntos relacionados con la Secretaria en el ámbito

172
Jurídico, ser Revisor y Consejero del Secretario de
Desarrollo Social y Deportes.
 Salir a campo para recabar Información solicitada por
la Dirección Administrativa para el llenado de formatos
solicitados por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Crear y Realizar las Actualizaciones de los
Obligaciones Lineamientos Internos, Procedimientos y Protocolos
de las Dependencias de la Secretaria de Desarrollo
Social y Deportes.
Nombre Sara Marcela López Cavazos
Cargo Asistente (Enlace Transparencia)
 Realizar las Actualizaciones de los Lineamientos
Internos, Procedimientos y Protocolos de las
Dependencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Deportes.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaria de Desarrollo Social para la Actualización
2 Funciones/ perfil de Estadísticas y Procedimientos para su evaluación
como sujeto obligado.
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Apoyar en la actualización de los Manuales de
Organización y de Procedimientos
 Recabar Información solicitada por la Dirección
Administrativa para el llenado de formatos solicitados
por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Apoyar en el enlace de Transparencia y de la
Obligaciones
Contraloría Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro


(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:
Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: Archivero en el la Dirección de Cultura

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

173
Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


En copia física del trámite o
servicio

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Ley Federal
de Transparencia y
Acceso a la
Información Pública
Cumplir con las Gubernamental.
Contraloría y
1 Municipal Publico obligaciones de Reglamento
Transparencia
Transparencia (F-31) Orgánico de la
Administración
Pública Municipal
(Art 29)

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

174
H4. Dirección de Educación- Becas y Apoyos

(i) Objetivo: brindar oportunidades para que ningún joven de Apodaca con capacidad académica,
abandone sus estudios de escuelas oficiales públicas por incapacidad económica.

(ii) Fundamento legal: Cumpliendo con el artículo 29 Fracción XVII, XXV y XXVI del ROAPM

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Alberto Gómez Villegas
Puesto Director de Educación
Teléfono y extensión 81-83-86-01-91
Correo electrónico institucional educació[email protected]
 Recibir y atender las solicitudes de
apoyo, presentadas por las
asociaciones de padres de familia y/o
los directivos de las escuelas del
municipio.
 Vigilar, revisar e integrar los expedientes de
las obras autorizadas en las escuelas
municipales.
 Reunir el comité de becas para estudiar
y analizar los casos de aspirantes a la
obtención de apoyo para estudiantes de
preparatoria y facultad profesional, de
escasos recursos económicos.
Funciones/perfil  Vigilar el funcionamiento de la red municipal
de bibliotecas.
 Organizar los eventos cívicos: desfiles,
ceremonias efemérides, día del maestro,
etc.
 Asistir a reuniones con el secretario de
desarrollo social, para la toma de
acuerdos sobre proyectos, actividades y
demás funciones inherentes a la
Dirección de Educación.
 Planear el desarrollo de actividades a través
de reuniones con el equipo de trabajo.
 Solicitar recursos humanos, financieros y
materiales para el desarrollo de actividades
 Servir de enlace entre la administración
municipal, las instituciones educativas de
Obligaciones
Apodaca y la oficina regional de la Secretaría
de Educación en el Estado

175
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Armando Acuña Ibarguengoytia
Cargo Coordinador (Enlace Transparencia)
 Ser el enlace de Transparencia y de la
Contraloría Municipal.
 Ser el enlace de la Oficina Ejecutiva Del Municipio
de Apodaca.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaría de Desarrollo Social y Deportes para la
Actualización de Estadísticas y Procedimientos para
su evaluación como sujeto obligado.
 Contestar los oficios y dar seguimiento a los tramites
de Transparencia y la Contraloría Municipal
Funciones/ perfil  Crear y Realizar formatos específicos para un fin
1 concreto para tramites de control interno
 Actualizar los Manuales de Organización y de
Procedimientos.
 Realizar Informes Justificados al Secretario de
Desarrollo Social de los Avances, Derogaciones,
abrogaciones y Metas en el cumplimiento de las
Obligaciones de la Secretaría.
 Asuntos relacionados con la Secretaria en el ámbito
Jurídico, ser Revisor y Consejero del Secretario de
Desarrollo Social y Deportes.
 Salir a campo para recabar Información solicitada por
la Dirección Administrativa para el llenado de formatos
solicitados por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Crear y Realizar las Actualizaciones de los
Obligaciones Lineamientos Internos, Procedimientos y Protocolos
de las Dependencias de la Secretaria de Desarrollo
Social y Deportes.
Nombre Sara Marcela López Cavazos
Cargo Asistente (Enlace Transparencia)
 Realizar las Actualizaciones de los Lineamientos
Internos, Procedimientos y Protocolos de las
Dependencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Deportes.
2  Actualizar por mes los formatos exigidos por
Funciones/ perfil Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaria de Desarrollo Social para la Actualización
de Estadísticas y Procedimientos para su evaluación
como sujeto obligado.
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
176
concreto para tramites de control interno
 Apoyar en la actualización de los Manuales de
Organización y de Procedimientos
 Recabar Información solicitada por la Dirección
Administrativa para el llenado de formatos solicitados
por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Apoyar en el enlace de Transparencia y de la
Obligaciones
Contraloría Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Dirección de Educación
- El soporte físico se localiza: en los archiveros de la Dirección de Educación

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


En copia física del trámite o
servicio

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Plataforma Cumplir con las Ley Federal
1 Nacional de Federal Publico obligaciones de de Transparencia y
Acceso a la
Transparencia Transparencia Información Pública
177
Gubernamental.
Reglamento Orgánico
de la Administración
Pública Municipal
Cumplir con el Situaciones previstas
requerimiento en los artículos 23,77
solicitado en cada y 81 de la Ley de
Tesorería Protección de Datos
2 Municipal Público caso en particular.
Municipal Personales en
(Becas, Medalla al Posesión de Sujetos
Mérito, Peso x peso y Obligados del Estado
Útiles Escolares) de Nuevo León.
Cumplir con el Situaciones previstas
requerimiento en los artículos 23,77
solicitado en cada y 81 de la Ley de
Dirección de Protección de Datos
3 Municipal Público caso en particular.
Adquisiciones Personales en
Becas, Medalla al Posesión de Sujetos
Mérito, Peso x peso y Obligados del Estado
Útiles Escolares) de Nuevo León.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

H5. Dirección de Salud Pública- Bases de Datos

(i) Objetivo: El objetivo principal del centro canino es mantener contacto con la población mediante la
recolección de animales abandonados para evitar la sobrepoblación, l la carta de salud ayuda a
Supervisar tener buenas prácticas de higiene, visita de salud solucionar quejas de espacios
insalubres, la fumigación tiene como objetivo reforzar el combate contra la reproducción del
mosquito

(ii) Fundamento legal: Cumpliendo con el Artículo 29 Fracción XXXI, XXXII y XXXIII del ROAPM

178
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre José Garza Garza
Puesto Director de Salud
Teléfono y extensión 81-83-86-65-18
Correo electrónico institucional [email protected]
 Coordinar las acciones encaminadas
al bienestar de la ciudadanía, a través
de difusión de programas de atención y
prevención sobre enfermedades y
control sanitario.
 Crear, planear, propiciar, fomentar,
realizar y vigilar los programas y las
Funciones/perfil
actividades de salud pública, que
promuevan la cultura de la salud.
 Supervisar, controlar y administrar
las funciones relativas al servicio
que se proporciona en el centro de
atención canino y felino del municipio
de Apodaca, Nuevo león.
 Adoptar los lineamientos propuestos por la
Secretaría de Salud Estatal en relación al
Obligaciones desarrollo y evaluación de los programas
de prevención de la enfermedad y
promoción de la salud.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Armando Acuña Ibarguengoytia
Cargo Coordinador (Enlace Transparencia)
 Ser el enlace de Transparencia y de la
Contraloría Municipal.
 Ser el enlace de la Oficina Ejecutiva Del Municipio
de Apodaca.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
1
 Pedir información a todas las dependencias de la
Funciones/ perfil Secretaría de Desarrollo Social y Deportes para la
Actualización de Estadísticas y Procedimientos para
su evaluación como sujeto obligado.
 Contestar los oficios y dar seguimiento a los tramites
de Transparencia y la Contraloría Municipal
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Actualizar los Manuales de Organización y de
179
Procedimientos.
 Realizar Informes Justificados al Secretario de
Desarrollo Social de los Avances, Derogaciones,
abrogaciones y Metas en el cumplimiento de las
Obligaciones de la Secretaría.
 Asuntos relacionados con la Secretaria en el ámbito
Jurídico, ser Revisor y Consejero del Secretario de
Desarrollo Social y Deportes.
 Salir a campo para recabar Información solicitada por
la Dirección Administrativa para el llenado de formatos
solicitados por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Crear y Realizar las Actualizaciones de los
Obligaciones Lineamientos Internos, Procedimientos y Protocolos
de las Dependencias de la Secretaria de Desarrollo
Social y Deportes.
Nombre Sara Marcela López Cavazos
Cargo Asistente (Enlace Transparencia)
 Realizar las Actualizaciones de los Lineamientos
Internos, Procedimientos y Protocolos de las
Dependencias de la Secretaria de Desarrollo Social y
Deportes.
 Actualizar por mes los formatos exigidos por
Transparencia y Contraloría,
 Pedir información a todas las dependencias de la
Secretaria de Desarrollo Social para la Actualización
2 Funciones/ perfil de Estadísticas y Procedimientos para su evaluación
como sujeto obligado.
 Crear y Realizar formatos específicos para un fin
concreto para tramites de control interno
 Apoyar en la actualización de los Manuales de
Organización y de Procedimientos
 Recabar Información solicitada por la Dirección
Administrativa para el llenado de formatos solicitados
por Transparencia y Contraloría Municipal.
 Apoyar en el enlace de Transparencia y de la
Obligaciones
Contraloría Municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Dirección de Salud

180
- El soporte físico se localiza: en los archiveros de la Dirección de Salud

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Finalidades de la Consentimiento del


ID Destinatarios o terceros receptores
Transferencia titular

Generar becas para


personas de escasos
recursos que piden Con base al artículo
apoyo para 31 del Reglamento
1
internamiento de Orgánico de la
Tesorería algún familiar con Administración
Municipal problemas de Pública Municipal de
Apodaca Municipal Público adicción. Apodaca

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la

181
prestación del servicio: N/A

I. SECRETARIA DE PREVENCIÓN SOCIAL

I1. Dirección de Prevención Social-CAIPA

(i) Objetivo: Implementar acciones y proyectos orientados a la atención integral de los adolescentes
que suelen manifestar tendencias de daño a sí mismo, a su familia o a la sociedad.

(ii) Fundamento Legal: Fracción VIII y XV del Artículo 31 del Reglamento Orgánico de la
Administración Pública Municipal de Apodaca, N. L., y 1.2.7 del Plan de Desarrollo Municipal.
Fracción XII, XVIII, XXII y XXIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal
de Apodaca, N. L., 1.2.3 (mejora los vínculos con la sociedad) y 1.3.1 (participación ciudadana
para la prevención del delito, Plan Municipal de Desarrollo.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Acéfala
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722050 ext. 2124
Correo electrónico institucional [email protected]
 Promover entre la población la cultura de la
legalidad y de Prevención del Delito la Violencia
y la Delincuencia.
 Coordinar con las colonias del Municipio de
Apodaca la implementación de programas y
acciones que permitan prevenir conductas
delictivas y propicien la participación de la
comunidad a favor de la seguridad.
 Promover la coordinación con autoridades
educativas para orientar instituciones, padres
Funciones/perfil de familia, alumnos acerca de la Prevención del
Delito.
 Realizar y ejecutar programas con sus
coordinadores con relación a la comunidad para
prevenir las adicciones y riesgos psicosociales.
 Crear grupos de Whatsapp de las diversas
colonias del Municipio.
 Atender adolescentes de entre 11 y 17 años
para tratamiento psicológico o en su caso
psiquiatría, realizar encuesta de inicio y otorgar
citas consecuentes para seguimiento del caso.
 Dirigir el desarrollo de los programas operativos
que dan cumplimiento a los objetivos de la
Obligaciones Secretaria de Prevención Social. Planeado,
diseñando, implantando y dando seguimiento a
los programas de trabajo.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador Auxiliar del Programa Vecino Vigilante

182
Lic. Raquel SanMiguel Andrade / Lic. César Raúl Sánchez
Nombre
Aguillón /
Cargo Auxiliar
 Recabar los números de ciudadanos interesados en
formar parte del programa Vecino Vigilante.
 Crear los grupos de Whatsapp del programa Vecino
Vigilante.
 Ingresar a los chat aquellas personas que formaran
1 Funciones/ perfil los grupos.
 Monitorear los reportes que se realizan a través de
los grupos de cada Colonia que cuenta con el
programa.
 Realizar base de datos de los integrantes de la red
de Vecinos del programa.
 Contribuir al funcionamiento ordenado de la
Secretaria. Asistir al secretario en la administración
Obligaciones
de su agenda, ser enlace en la comunicación que
así se requiera.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano X Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Computadora portátil en resguardo del encargado del programa
Vecino Vigilante, teléfonos celulares y base de datos del C4. Computadora de Escritorio a cargo del
responsable del área de CAIPA.
- El soporte físico se localiza: Archiveros dentro de las oficinas de la Secretaria.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en: modo electrónico a través de los grupos de Whatsapp.

Copia SI X NO Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Grupos elaborados
electrónicamente en teléfono celular
Expediente de Datos y computadora.

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

183
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Canalización de un Con base al artículo 31
reporte cuando hay del Reglamento
Dirección de la
1 Municipal Público violencia familiar o de Orgánico de la
Mujer Apodaca
genero para que sean Administración Pública
atendidos por ellos Municipal de Apodaca
Situaciones previstas
SubSecretaria
Dar seguimiento e en los artículos 23, 77
de Prevención
informe del expediente y 81 Ley de Protección
y Participación
2 Estatal Público del adolescente en de Datos Personales
Ciudadana del
tratamiento de en Posesión de Sujetos
Estado de
psicología. Obligados del Estado
Nuevo León
de Nuevo León
Con base al artículo 31
del Reglamento
Atender el caso cuando
3 DIF Municipal Público Orgánico de la
es un menor de 12 años
Administración Pública
Municipal de Apodaca
Con base al artículo 31
Para atender el caso
CAM Centro de del Reglamento
cuando sea un menor
4 Atención Estatal Público Orgánico de la
con capacidades
Múltiple Administración Pública
diferentes
Municipal de Apodaca
Dar seguimiento a Con base al artículo 31
personas con del Reglamento
Instituto Estatal
5 Estatal Público situaciones de violencia Orgánico de la
de las Mujeres
y violencia de género en Administración Pública
mujeres Municipal de Apodaca
Con base al artículo 31
INEA Instituto Apoyar a los usuarios
del Reglamento
Nacional para de CAIPA a terminar o
6 Federal Público Orgánico de la
la Educación completar sus estudios
Administración Pública
de los Adultos básicos
Municipal de Apodaca
Apoyar a los usuarios Con base al artículo 31
de CAIPA a realizar sus del Reglamento
7 CECATI Federal Público estudios técnicos en Orgánico de la
diferentes Administración Pública
especialidades Municipal de Apodaca
Con base al artículo 31
CAPA Centro del Reglamento
Para atención de
8 de Atención Estatal Público Orgánico de la
personas en adicciones
para adicciones Administración Pública
Municipal de Apodaca
Con base al artículo 31
UAP Unidad de Para regularizar a del Reglamento
9 asesoría Estatal Público adolescentes a su nivel Orgánico de la
pedagógica académico Administración Pública
Municipal de Apodaca
10 Contraloría y Municipal Público Cumplimiento con las Situaciones previstas
184
transparencia obligaciones de en los artículos 23,
transparencia, así 77 y 81, ley de
como información de protección de datos
las solicitudes de personales en
información posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta de
la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

I2. Dirección de Prevención Social- Vecino Vigilante

(i) Objetivo: Disminuir las oportunidades delictivas a través de la vigilancia natural de los vecinos
solidarizándose entre ello, programa de apoyo a la comunidad para prevenir actos delictivos y
colaborar con las autoridades para crear un ambiente de seguridad a cargo de los propios
vecinos.

(ii) Fundamento Legal: Fracción VIII y XV del Artículo 31 del Reglamento Orgánico de la
Administración Pública Municipal de Apodaca, N. L., y 1.2.7 del Plan de Desarrollo Municipal.
Fracción XII, XVIII, XXII y XXIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal
de Apodaca, N. L., 1.2.3 (mejora los vínculos con la sociedad) y 1.3.1 (participación ciudadana
para la prevención del delito, Plan Municipal de Desarrollo.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Acéfala
Nombre
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722050 ext. 2124
Correo electrónico institucional [email protected]
 Promover entre la población la cultura de la
legalidad y de Prevención del Delito la Violencia
Funciones/perfil
y la Delincuencia.
 Coordinar con las colonias del Municipio de
185
Apodaca la implementación de programas y
acciones que permitan prevenir conductas
delictivas y propicien la participación de la
comunidad a favor de la seguridad.
 Promover la coordinación con autoridades
educativas para orientar instituciones, padres
de familia, alumnos acerca de la Prevención del
Delito.
 Realizar y ejecutar programas con sus
coordinadores con relación a la comunidad para
prevenir las adicciones y riesgos psicosociales.
 Crear grupos de Whatsapp de las diversas
colonias del Municipio.
 Atender adolescentes de entre 11 y 17 años
para tratamiento psicológico o en su caso
psiquiatría, realizar encuesta de inicio y otorgar
citas consecuentes para seguimiento del caso.
 Dirigir el desarrollo de los programas operativos
que dan cumplimiento a los objetivos de la
Obligaciones Secretaria de Prevención Social. Planeado,
diseñando, implantando y dando seguimiento a
los programas de trabajo.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador Auxiliar del Programa Vecino Vigilante
Lic. Raquel SanMiguel Andrade / Lic. César Raúl Sánchez
Nombre
Aguillón /
Cargo Auxiliar
 Recabar los números de ciudadanos interesados en
formar parte del programa Vecino Vigilante.
 Crear los grupos de Whatsapp del programa Vecino
Vigilante.
 Ingresar a los chat aquellas personas que formaran
1 Funciones/ perfil los grupos.
 Monitorear los reportes que se realizan a través de
los grupos de cada Colonia que cuenta con el
programa.
 Realizar base de datos de los integrantes de la red
de Vecinos del programa.
 Contribuir al funcionamiento ordenado de la
Secretaria. Asistir al secretario en la administración
Obligaciones
de su agenda, ser enlace en la comunicación que
así se requiera.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano X Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


186
Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Computadora portátil en resguardo del encargado del programa
Vecino Vigilante, teléfonos celulares y base de datos del C4. Computadora de Escritorio a cargo del
responsable del área de CAIPA.
- El soporte físico se localiza: Archiveros dentro de las oficinas de la Secretaria.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en: modo electrónico a través de los grupos de Whatsapp.

Copia SI NO x Transmisión SI X NO

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Grupos elaborados
electrónicamente en teléfono celular
y computadora.

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Que al recibir un
llamado de auxilio, Situaciones previstas
denuncia o reporte, el en los artículos 23,
C4 de seguimiento a 77 y 81 Ley de
través de la guardia Protección de Datos
1 C4 Municipal Público
de proximidad para Personales en
dar atención y Posesión de Sujetos
prevenir delitos y/o Obligados del Estado
solucionar los de Nuevo León
mismos.
SubSecretaria Dar seguimiento e Situaciones previstas
de Prevención informe del en los artículos 23,
y expediente del 77 y 81 Ley de
2 Estatal Público
Participación adolescente en Protección de Datos
Ciudadana del tratamiento de Personales en
Estado de psicología. Posesión de Sujetos
187
Nuevo León Obligados del Estado
de Nuevo León
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por cuenta de
la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

I3. Dirección Administrativa- Programa de prevención y tratamiento de adicciones

(i) Objetivo: Prevenir la reincidencia delictiva y las conductas antisociales cometidas por personas
con problemas de adicción.

(ii) Fundamento legal: Fracción VI, VIII y XV del Artículo 31 del Reglamento Orgánico de la
Administración Pública Municipal de Apodaca, N. L., y 1.2.7 del Plan de Desarrollo Municipal.
Fracción XII, XVIII, XXII y XXIII del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal
de Apodaca, N. L., 1.2.3 (mejora los vínculos con la sociedad) y 1.3.1 participación ciudadana
para la prevención del delito, Plan Municipal de Desarrollo.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Capitán y Mtro. Gustavo Ruiz Bautista
Nombre
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722050 ext. 2124
Correo electrónico institucional [email protected]
 Promover entre la población la cultura de la
Funciones/perfil legalidad y de Prevención del Delito la Violencia
y la Delincuencia.
188
 Coordinar con las colonias del Municipio de
Apodaca la implementación de programas y
acciones que permitan prevenir conductas
delictivas y propicien la participación de la
comunidad a favor de la seguridad.
 Promover la coordinación con autoridades
educativas para orientar instituciones, padres
de familia, alumnos acerca de la Prevención del
Delito.
 Realizar y ejecutar programas con sus
coordinadores con relación a la comunidad para
prevenir las adicciones y riesgos psicosociales.
 Crear grupos de Whatsapp de las diversas
colonias del Municipio.
 Atender adolescentes de entre 11 y 17 años
para tratamiento psicológico o en su caso
psiquiatría, realizar encuesta de inicio y otorgar
citas consecuentes para seguimiento del caso.
 Dirigir el desarrollo de los programas operativos
que dan cumplimiento a los objetivos de la
Obligaciones Secretaria de Prevención Social. Planeado,
diseñando, implantando y dando seguimiento a
los programas de trabajo.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Gabriela Hortencia Trejo Mirafuentes
Cargo Auxiliar
 Realizar las campañas de difusión, cursos, talleres o
conferencias a la comunidad el conocimiento de los
efectos nocivos del consumo de drogas, abuso de
bebidas alcohólicas y el consumo del tabaco.
 Coadyuvar en las actividades de prevención del
consumo de drogas legales e ilegales en conjunto
con otras instancias.
Funciones/ perfil
1  Impulsar estrategias de intervención social
comunitaria para la solución de problemas o
conflictos cotidianos que afectan la paz, tranquilidad
y armonía de los ciudadanos.
 Proponer medidas encaminadas a la prevención de
la delincuencia, alcoholismo, drogadicción y
cualquier infracción administrativa.
 Contribuir al funcionamiento ordenado de la
Secretaria. Asistir al secretario en la administración
Obligaciones
de su agenda, ser enlace en la comunicación que
así se requiera.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

189
Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Computadoras portátiles en resguardo del encargado del
programa Rescate.
- El soporte físico se localiza: Archiveros dentro de las oficinas de la Secretaria.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:
Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Expediente de Datos

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Generar becas para
personas de escasos Con base al artículo 31
Tesorería recursos que piden del Reglamento
1 Municipal Municipal Público apoyo para Orgánico de la
Apodaca internamiento de algún Administración Pública
familiar con problemas Municipal de Apodaca
de adicción.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

190
Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del
ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

J. SECRETARIA DE CONCERTACIÓN SOCIAL

J1. Dirección General-Base de datos de Atención Ciudadana

(i) Objetivo: Atender de manera pronta y expedita todas aquellas manifestaciones de inconformidad
social o ciudadana que trastoquen la gobernabilidad y los derechos de los terceros, y que estén
relacionados con la atención pública integral del Estado, así como fortalecer la resolución de
conflictos sociales

(ii) Fundamento legal: Capítulo Décimo Tercero, Artículo 33 del Reglamento Orgánico

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Lic. José Antonio García Villarreal
Nombre
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183864587
Correo electrónico institucional [email protected]
 Planear, programar, organizar, dirigir, controlar
y evaluar el despacho de las funciones
encomendadas a la Dirección a su cargo.
 Analizar, programar e implementar los sistemas
de información necesarios para la
automatización de los procesos y actividades
administrativas que se desarrollen en la
dirección a su cargo.
Funciones/perfil  Apoyar a la Secretaria/o de la SCS en la
elaboración de proyectos, cuyas materias
correspondan a sus atribuciones o funciones.
 Planear y organizar el programa de formación y
capacitación al personal y a la Estructura
Ciudadana de esta Secretaría.
 Integrar los informes mensuales, anuales y
demás que solicite la Secretaria/o de la SCS y
concentrar para fines de consulta, las
191
estadísticas que genere la SCS.
 Diseñar en colaboración con las coordinaciones
de esta dirección estrategias para incrementar
la calidad en los servicios de atención
ciudadana.
 Asesorar y apoyar a la Secretaria/o de la SCS
en la promoción de la participación ciudadana
mediante el contacto permanente con los
vecinos en sus colonias, con el objetivo de
difundir las actividades, las obras y los
programas de la Administración Pública
Municipal.
 Organizar en vinculación las diversas
coordinaciones distritales y de colonias privadas
las peticiones levantadas en campo, comités y/o
reuniones con mesas directivas, en audiencias
y dirigentes para presentar el informe a la
Secretaria/o de la SCS y mejorar la capacidad
de gestión.
 Asesorar y apoyar a la Secretaria/o de la SCS
para la planeación de la difusión y promoción de
la participación social, de acuerdo al programa
de obras para una correcta vigilancia y
seguimiento de acuerdo a los manuales.
 Elaborar y presentar a la Secretaria/o de la SCS
el informe de problemáticas identificadas en la
comunidad y/o que la ciudadanía presenta en
sus colonias a través de la vinculación con las
diversas coordinaciones y para planear posibles
soluciones.
 Asistir a los eventos y actividades que realice la
presidencia municipal y/o Secretaría, así como
apoyar en la realización de los mismos.
 Atender los asuntos que le encomiende la
Secretaria de la SCS.
 Crear, diseñar y elaborar los lineamientos y/o
reglamentos que regulen el funcionamiento de
los comités de colonias así como de las mesas
directivas de los fraccionamientos privados.
 Presentar al área de Transparencia de la SCS
la información estadística generada que permita
elaborar los informes mensuales
correspondientes a la SCS conforme a los
formatos establecidos y su publicación en la
Plataforma Nacional de Transparencia.
 Coordinar, supervisar e Implementar los
mecanismos necesarios la atención de las
Obligaciones
solicitudes de información y para la protección
de datos personales.

192
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Karina Janeth Melendez Rodríguez
Cargo Auxiliar de Transparencia
 Escaneo de evidencias de las actividades
mensualmente, agregando todas las actividades
realizadas durante todo el mes en el que se reporta las
atenciones de cada actividad (concentrado reportes)
 Actualización de la PNT y página web del área de
transparencia del municipio en lo concerniente a la SCS.
 Se revisa constantemente que la información de
transparencia esté correcta.
 Apoyo en las actividades de cómputo de la Secretaría en
los informes, juntas, capacitaciones y eventos.
Funciones/ perfil
1  Ser Enlace directo con la Dirección de Transparencia del
municipio.
 Participar en las demás actividades, funciones y/o
responsabilidades asignadas por su jefe inmediato y/o la
secretaria/o de la SCS.
 Elaborar reportes mensuales de sus actividades e
indicadores y entregar a la Coordinación de
Capacitación y Planeación Estratégica en las fechas
establecidas.

 Alimentar, supervisar la información del sistema de


Obligaciones la PNT, atender y apoyar en las solicitudes de
información y protección de datos personales.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Secretaría.
- El soporte físico se localiza: en la bodega ubicada en la oficina de Pueblo Nuevo y en las
diferentes oficinas de la secretaría.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


193
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Tesorería Carácter Ámbito Descuento de Fundamentado en
Municipal Municipal Público prediales, multas de los Avisos de
construcción y privacidad o carta de
servicios como: consentimiento
licencias de conducir,
uso de salones
cívicos, gimnasios y
otros.
2 Secretaría de Carácter Ámbito Formación de Fundamentado en
Obras Municipal Público Comités de Obras los Avisos de
Públicas privacidad o carta de
consentimiento
3 DIF Municipal Carácter Ámbito Canalizar solicitud de Fundamentado en
Municipal Público apoyos los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
4 Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)
194
Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

J2. Dirección Administrativa-Difusión de eventos Municipales

(i) Objetivo: Establecer coordinación de forma directa con las distintas dependencias federales,
estatales y municipales en el seguimiento de las acciones y proyectos de atención a la
ciudadanía

(ii) Fundamento legal: Capítulo Décimo Tercero, Artículo 33 del Reglamento Orgánico

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Lic. José Antonio García Villarreal
Nombre
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183864587
Correo electrónico institucional [email protected]
 Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y
evaluar el despacho de las funciones
encomendadas a la Dirección a su cargo.
 Analizar, programar e implementar los sistemas de
información necesarios para la automatización de
los procesos y actividades administrativas que se
desarrollen en la dirección a su cargo.
 Apoyar a la Secretaria/o de la SCS en la
elaboración de proyectos, cuyas materias
correspondan a sus atribuciones o funciones.
 Integrar los informes mensuales, anuales y demás
que solicite la Secretaria/o de la SCS y concentrar
para fines de consulta, las estadísticas que genere
la SCS y que sean competencia de la dirección a su
cargo.
Funciones/perfil
 Planear y organizar en coordinación con la
Coordinación de Capacitación y Planeación
Estratégica el programa de formación y capacitación
al personal y a la Estructura Ciudadana de esta
Secretaría.
 Verificar la correcta aplicación de los recursos
materiales, humanos y supervisar la efectiva
operación del personal a su cargo.
 Apoyar a la Secretaria/o de SCS en la elaboración
del presupuesto anual de la SCS en coordinación
con la Dirección General y las diversas
coordinaciones de la SCS y vigilar su correcto
ejercicio.
 Elaborar y gestionar los documentos laborales
relacionados con el personal del SCS.
195
 Administrar el inventario de los bienes muebles e
inmuebles exceptuando vehículos, que tiene bajo su
resguardo la SCS y vigilar que esté vigente ante la
Dirección de Patrimonio.
 Administrar el inventario de materiales y
mantenerlos en los niveles requeridos.
 Administrar la base de datos de la estructura
ciudadana y presentar la nómina de Jueces y
Gestores Sociales al área de Recursos Humanos
del municipio.
 Administrar y facilitar los mecanismos y/o sistemas
necesarios para medir el desempeño del personal.
 Ser Enlace con la Dirección de Transparencia del
Municipio y vigilar correcta presentación de los
informes de Transparencia y Acceso a la
Información en la Plataforma Nacional de
Transparencia conforme a la información
proporcionada por la Dirección General.
 Ser enlace con las demás Secretarías del Municipio
para la formación de comités de obra pública.
 Establecer Y Realizar Vínculos De Trabajo
Colegiado Con Todas Las Coordinaciones
Generales.
 Colaborar En La Integración De Los Programas Y
Proyectos Para El Logro De Los Objetivos De La
Secretaria.
 Recibir de todas las áreas de la Secretaría los
documentos debidamente identificados para
asegurar el Acervo Archivístico de la SCS.
 Asistir a los eventos y actividades que realice la
presidencia municipal y/o Secretaría, así como
apoyar en la realización de éstos.
 Atender los asuntos que le encomiende la secretaria
de la SCS.

 Coordinar, supervisar e Implementar los


mecanismos necesarios la atención de las
Obligaciones
solicitudes de información y para la protección
de datos personales

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Karina Janeth Melendez Rodríguez
Cargo Auxiliar De Transparencia
 Escaneo de evidencias de las actividades
1 mensualmente, agregando todas las actividades
realizadas durante todo el mes en el que se reporta las
Funciones/ perfil
atenciones de cada actividad (concentrado reportes)
 Actualización de la PNT y página web del área de
transparencia del municipio en lo concerniente a la SCS.
196
 Se revisa constantemente que la información de
transparencia esté correcta.
 Apoyo en las actividades de cómputo de la Secretaría en
los informes, juntas, capacitaciones y eventos.
 Ser Enlace directo con la Dirección de Transparencia del
municipio.
 Participar en las demás actividades, funciones y/o
responsabilidades asignadas por su jefe inmediato y/o la
secretaria/o de la SCS.
 Elaborar reportes mensuales de sus actividades e
indicadores y entregar a la Coordinación de
Capacitación y Planeación Estratégica en las fechas
establecidas.
 Alimentar, supervisar la información del sistema de
Obligaciones la PNT, atender y apoyar en las solicitudes de
información y protección de datos personales.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Secretaría.
- El soporte físico se localiza: en la bodega ubicada en la oficina de Pueblo Nuevo y en las
diferentes oficinas de la secretaría.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

197
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Tesorería Carácter Ámbito Trámite de aplicación Fundamentado en
Municipal Municipal Público de recursos los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
2 Tesorería Carácter Ámbito Pago a proveedores Fundamentado en
Municipal Municipal Público los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
3 Tesorería Carácter Ámbito Descuento de Fundamentado en
Municipal Municipal Público prediales, multas de los Avisos de
construcción y privacidad o carta de
servicios como: consentimiento
licencias de conducir,
uso de salones
cívicos, gimnasios y
otros.
4 Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A
198
J3. Dirección Administrativa- Directorio de Junta de Vecinos

(i) Objetivo: Apoyar y promover la participación ciudadana mediante el contacto permanente con los
vecinos en sus colonias, con el objetivo de difundir las actividades, las obras y los programas de
la Administración Pública Municipal.

(ii) Fundamento legal: Capítulo Décimo Tercero, Artículo 33 del Reglamento Orgánico

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Lic. José Antonio García Villarreal
Nombre
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183864587
Correo electrónico institucional [email protected]
 Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y
evaluar el despacho de las funciones
encomendadas a la Dirección a su cargo.
 Analizar, programar e implementar los sistemas de
información necesarios para la automatización de
los procesos y actividades administrativas que se
desarrollen en la dirección a su cargo.
 Apoyar a la Secretaria/o de la SCS en la
elaboración de proyectos, cuyas materias
correspondan a sus atribuciones o funciones.
 Integrar los informes mensuales, anuales y demás
que solicite la Secretaria/o de la SCS y concentrar
para fines de consulta, las estadísticas que genere
la SCS y que sean competencia de la dirección a su
cargo.
 Planear y organizar en coordinación con la
Coordinación de Capacitación y Planeación
Estratégica el programa de formación y capacitación
Funciones/perfil
al personal y a la Estructura Ciudadana de esta
Secretaría.
 Verificar la correcta aplicación de los recursos
materiales, humanos y supervisar la efectiva
operación del personal a su cargo.
 Apoyar a la Secretaria/o de SCS en la elaboración
del presupuesto anual de la SCS en coordinación
con la Dirección General y las diversas
coordinaciones de la SCS y vigilar su correcto
ejercicio.
 Elaborar y gestionar los documentos laborales
relacionados con el personal del SCS.
 Administrar el inventario de los bienes muebles e
inmuebles exceptuando vehículos, que tiene bajo su
resguardo la SCS y vigilar que esté vigente ante la
Dirección de Patrimonio.
 Administrar el inventario de materiales y
mantenerlos en los niveles requeridos.

199
 Administrar la base de datos de la estructura
ciudadana y presentar la nómina de Jueces y
Gestores Sociales al área de Recursos Humanos
del municipio.
 Administrar y facilitar los mecanismos y/o sistemas
necesarios para medir el desempeño del personal.
 Ser Enlace con la Dirección de Transparencia del
Municipio y vigilar correcta presentación de los
informes de Transparencia y Acceso a la
Información en la Plataforma Nacional de
Transparencia conforme a la información
proporcionada por la Dirección General.
 Ser enlace con las demás Secretarías del Municipio
para la formación de comités de obra pública.
 Establecer Y Realizar Vínculos De Trabajo
Colegiado Con Todas Las Coordinaciones
Generales.
 Colaborar En La Integración De Los Programas Y
Proyectos Para El Logro De Los Objetivos De La
Secretaria.
 Recibir de todas las áreas de la Secretaría los
documentos debidamente identificados para
asegurar el Acervo Archivístico de la SCS.
 Asistir a los eventos y actividades que realice la
presidencia municipal y/o Secretaría, así como
apoyar en la realización de éstos.
 Atender los asuntos que le encomiende la secretaria
de la SCS.

 Coordinar, supervisar e Implementar los


mecanismos necesarios la atención de las
Obligaciones
solicitudes de información y para la protección
de datos personales

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Karina Janeth Melendez Rodríguez
Cargo Auxiliar De Transparencia
 Escaneo de evidencias de las actividades
mensualmente, agregando todas las actividades
realizadas durante todo el mes en el que se reporta las
atenciones de cada actividad (concentrado reportes)
1  Actualización de la PNT y página web del área de
transparencia del municipio en lo concerniente a la SCS.
Funciones/ perfil
 Se revisa constantemente que la información de
transparencia esté correcta.
 Apoyo en las actividades de cómputo de la Secretaría en
los informes, juntas, capacitaciones y eventos.
 Ser Enlace directo con la Dirección de Transparencia del
municipio.
200
 Participar en las demás actividades, funciones y/o
responsabilidades asignadas por su jefe inmediato y/o la
secretaria/o de la SCS.
 Elaborar reportes mensuales de sus actividades e
indicadores y entregar a la Coordinación de
Capacitación y Planeación Estratégica en las fechas
establecidas.
 Alimentar, supervisar la información del sistema de
Obligaciones la PNT, atender y apoyar en las solicitudes de
información y protección de datos personales.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Secretaría.
- El soporte físico se localiza: en la bodega ubicada en la oficina de Pueblo Nuevo y en las
diferentes oficinas de la secretaría.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Tesorería Carácter Ámbito Trámite de aplicación Fundamentado en
Municipal Municipal Público de recursos los Avisos de
privacidad o carta de
201
consentimiento
2 Tesorería Carácter Ámbito Pago a proveedores Fundamentado en
Municipal Municipal Público los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
3 Tesorería Carácter Ámbito Descuento de Fundamentado en
Municipal Municipal Público prediales, multas de los Avisos de
construcción y privacidad o carta de
servicios como: consentimiento
licencias de conducir,
uso de salones
cívicos, gimnasios y
otros.
4 Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

J4. Dirección Administrativa- Base de Datos de Jueces Auxiliares

(i) Objetivo: Llevar registro de los Jueces auxiliares y Jefes de Manzana, en el que se incluyan sus
datos personales, fotografía y firmas. En el caso de los titulares servirán para el efecto de que se
legalicen las firmas en las actas y constancias que los mismos extiendan

(ii) Fundamento legal: Capítulo Décimo Tercero, Artículo 33 del Reglamento Orgánico

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Lic. José Antonio García Villarreal
202
Nombre
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183864587
Correo electrónico institucional [email protected]
 Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y
evaluar el despacho de las funciones
encomendadas a la Dirección a su cargo.
 Analizar, programar e implementar los sistemas de
información necesarios para la automatización de
los procesos y actividades administrativas que se
desarrollen en la dirección a su cargo.
 Apoyar a la Secretaria/o de la SCS en la
elaboración de proyectos, cuyas materias
correspondan a sus atribuciones o funciones.
 Integrar los informes mensuales, anuales y demás
que solicite la Secretaria/o de la SCS y concentrar
para fines de consulta, las estadísticas que genere
la SCS y que sean competencia de la dirección a su
cargo.
 Planear y organizar en coordinación con la
Coordinación de Capacitación y Planeación
Estratégica el programa de formación y capacitación
al personal y a la Estructura Ciudadana de esta
Secretaría.
 Verificar la correcta aplicación de los recursos
materiales, humanos y supervisar la efectiva
operación del personal a su cargo.
Funciones/perfil
 Apoyar a la Secretaria/o de SCS en la elaboración
del presupuesto anual de la SCS en coordinación
con la Dirección General y las diversas
coordinaciones de la SCS y vigilar su correcto
ejercicio.
 Elaborar y gestionar los documentos laborales
relacionados con el personal del SCS.
 Administrar el inventario de los bienes muebles e
inmuebles exceptuando vehículos, que tiene bajo su
resguardo la SCS y vigilar que esté vigente ante la
Dirección de Patrimonio.
 Administrar el inventario de materiales y
mantenerlos en los niveles requeridos.
 Administrar la base de datos de la estructura
ciudadana y presentar la nómina de Jueces y
Gestores Sociales al área de Recursos Humanos
del municipio.
 Administrar y facilitar los mecanismos y/o sistemas
necesarios para medir el desempeño del personal.
 Ser Enlace con la Dirección de Transparencia del
Municipio y vigilar correcta presentación de los
informes de Transparencia y Acceso a la
Información en la Plataforma Nacional de
203
Transparencia conforme a la información
proporcionada por la Dirección General.
 Ser enlace con las demás Secretarías del Municipio
para la formación de comités de obra pública.
 Establecer Y Realizar Vínculos De Trabajo
Colegiado Con Todas Las Coordinaciones
Generales.
 Colaborar En La Integración De Los Programas Y
Proyectos Para El Logro De Los Objetivos De La
Secretaria.
 Recibir de todas las áreas de la Secretaría los
documentos debidamente identificados para
asegurar el Acervo Archivístico de la SCS.
 Asistir a los eventos y actividades que realice la
presidencia municipal y/o Secretaría, así como
apoyar en la realización de éstos.
 Atender los asuntos que le encomiende la secretaria
de la SCS.

 Coordinar, supervisar e Implementar los


mecanismos necesarios la atención de las
Obligaciones
solicitudes de información y para la protección
de datos personales

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Karina Janeth Melendez Rodríguez
Cargo Auxiliar De Transparencia
 Escaneo de evidencias de las actividades
mensualmente, agregando todas las actividades
realizadas durante todo el mes en el que se reporta las
atenciones de cada actividad (concentrado reportes)
 Actualización de la PNT y página web del área de
transparencia del municipio en lo concerniente a la SCS.
 Se revisa constantemente que la información de
transparencia esté correcta.
 Apoyo en las actividades de cómputo de la Secretaría en
1 Funciones/ perfil los informes, juntas, capacitaciones y eventos.
 Ser Enlace directo con la Dirección de Transparencia del
municipio.
 Participar en las demás actividades, funciones y/o
responsabilidades asignadas por su jefe inmediato y/o la
secretaria/o de la SCS.
 Elaborar reportes mensuales de sus actividades e
indicadores y entregar a la Coordinación de
Capacitación y Planeación Estratégica en las fechas
establecidas.
 Alimentar, supervisar la información del sistema de
Obligaciones la PNT, atender y apoyar en las solicitudes de
información y protección de datos personales.
204
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: en las computadoras de la Secretaría.
- El soporte físico se localiza: en la bodega ubicada en la oficina de Pueblo Nuevo y en las
diferentes oficinas de la secretaría.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Tesorería Carácter Ámbito Trámite de aplicación Fundamentado en
Municipal Municipal Público de recursos los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
2 Tesorería Carácter Ámbito Pago a proveedores Fundamentado en
Municipal Municipal Público los Avisos de
privacidad o carta de
consentimiento
3 Tesorería Carácter Ámbito Descuento de Fundamentado en
Municipal Municipal Público prediales, multas de los Avisos de
construcción y privacidad o carta de
servicios como: consentimiento
licencias de conducir,
205
uso de salones
cívicos, gimnasios y
otros.
4 Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

K. SECRETARIA DE ECONOMIA

K1. Dirección Municipal del Emprendedor-Obtención de apoyos para proyectos


emprendedores

(i) Objetivo: Gestión de programas que impulsen a la comunidad en el desarrollo de actividades


económicas proporcionando apoyos, asesoría profesional, promoción, espacios y herramientas
que los inicien en el sector económico.

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,


Nuevo León, Capítulo Décimo Cuarto de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,
Art.35 Capítulo V.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Mónica Maricela Corona Romero
Puesto Directora Municipal del Emprendedor
Teléfono y extensión 81-2222-3525 al 28
Correo electrónico institucional [email protected]

206
 Establecer relaciones con las que se
Funciones/perfil encuentran solicitando personal para cubrir sus
vacantes de empleo.
 Apoyar a los ciudadanos de nuestro municipio
que se encuentran en búsqueda de una
Obligaciones oportunidad laboral con sueldos competitivos,
cerca de su domicilio y que cuenten con todas
las prestaciones de ley.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Mónica Maricela Corona Romero
Cargo Directora Municipal del Emprendedor
 Establecer relaciones con los departamos de
recursos humanos de las empresas para buscar
Funciones/ perfil nuevas vacantes de empleo para satisfacer las
1 necesidades de los ciudadanos que se encuentran
en la búsqueda de empleo.
 Coordinar con su equipo de consejeros de empleo,
que a los ciudadanos en búsqueda de empleo sean
Obligaciones
apoyados y canalizados a las distintas empresas de
la localidad para una entrevista de empleo.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Es un formato de registro, que es llenado en forma manual por
el personal de la dirección con información como: Nombre completo, dirección, teléfono, correo
electrónico, nombre de la empresa o proyecto, etc.
- El soporte físico se localiza: Base de datos en la computadora de Dirección

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:


207
Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
1 Secretaría de Municipal Público Poder ofrecer de Artículo 35, Frac. VI,
Economía manera gratuita a los yV
Apodaca ciudadanos los
cursos y talleres de
Convenio los diversos
Apodaca Sin programas, con el fin
Fronteras con de un crecimiento
Escuela profesional y por
Lengobal ende económico.
2 Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

K2. Dirección de Parques Industriales-Registro de Proyectos Industriales

(i) Objetivo: Coadyuvar al desarrollo de las actividades económicas


208
(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,
Nuevo León, Capítulo Décimo Cuarto de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,
Art.35 Capítulo II

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Acéfala
Nombre
Puesto Dirección de Parques Industriales
Teléfono y extensión 81-1772-2020 ext. 196
Correo electrónico institucional [email protected]
 Es el encargado de ejecutar programas y
herramientas con el propósito de la creación de
Funciones/perfil una cultura de consolidación y crecimiento de
empresas e industrias; promover y concertar la
participación de los sectores social y privado.
 Planear y programar una promoción orientada a
la difusión de la riqueza natural, cultural e
Obligaciones historia del municipio para la atracción de
nuevas empresas y creación de nuevas fuentes
de empleo.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Acéfala
Cargo Acéfala
 Es el encargado de dar seguimiento a los programas
con el objetivo de la creación de una cultura de
1 Funciones/ perfil consolidación y crecimiento de empresas e
industrias; verificar que se promuevan y concretar la
participación de los sectores social y privado.
 Evaluar y programar la difusión de la riqueza de
Obligaciones nuestro municipio para la atracción de nuevas
empresas y creación de nuevas fuentes de empleo.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Se obtienen los datos físicamente de las empresas como:
Nombre, Razón Social, RFC, Nombre del Director General y/o Gerente General, Correo Electrónico,
Teléfono(s) y Persona de contacto de Recursos Humanos.

209
- El soporte físico se localiza:

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Apoyar en los
programas de la
Dirección mediante el
enlace entre la
1 empresa – municipio
para estrechar
Secretaría de relaciones y fomentar
Economía el desarrollo industrial Artículo 35, Frac.
Apodaca Municipal Público de la zona. XVI, XVII.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

210
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

K3. Dirección del Fomento al Empleo-Búsqueda de empleo

(i) Objetivo: Promover y fomentar, en coordinación con las autoridades estatales y federales
competentes, la atracción de inversiones y la generación de empleos en el Municipio.

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,


Nuevo León, Capítulo Décimo Cuarto de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,
Art.35 Capítulo VIII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Lic. Daniel Guadalupe Alcocer Cruz
Puesto Director de Fomento al Empleo
Teléfono y extensión 81-1772-2020 ext. 160
Correo electrónico institucional [email protected]
 Establecer relaciones con las que se
Funciones/perfil encuentran solicitando personal para cubrir sus
vacantes de empleo.
 Apoyar a los ciudadanos de nuestro municipio
que se encuentran en búsqueda de una
Obligaciones oportunidad laboral con sueldos competitivos,
cerca de su domicilio y que cuenten con todas
las prestaciones de ley.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Lic. Cecilia Janeth Preciado Negrete
Cargo Coordinador de Fomento al Empleo
 Establecer relaciones con los departamos de
recursos humanos de las empresas para buscar
Funciones/ perfil nuevas vacantes de empleo para satisfacer las
1 necesidades de los ciudadanos que se encuentran
en la búsqueda de empleo.
 Coordinar con su equipo de consejeros de empleo,
que a los ciudadanos en búsqueda de empleo sean
Obligaciones
apoyados y canalizados a las distintas empresas de
la localidad para una entrevista de empleo.

211
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: Es un formato de registro de empleo SIISNE, que es llenado en forma
manual o de manera electrónica por el personal del departamento de recursos humanos de la
empresa, es impreso, archivado y resguardado en el área de consejeros de empleo.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Empresas
localizadas en
el Municipio
de Apodaca y
municipios
aledaños
como
Pesquería, Encontrar vacantes
Guadalupe y de empleo para los
San Nicolás habitantes del Artículo 35, Frac. VII,
de los Garza. Municipal Público Municipio de Apodaca X.
Contraloría y Cumplimiento con las Situaciones previstas
2
transparencia Municipal Público obligaciones de en los artículos 23,

212
transparencia, así 77 y 81, ley de
como información de protección de datos
las solicitudes de personales en
información posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Sí, se agrega listado de empresas:

3PL SERVICES SA DE CV- CARGOQUIN AGM SERVICIOS ALIMENTARIOS DE MEXICO- ALTA GASTRONOMIA
A&T SORT COMPANY AGUIVAZ REGIOMONTANA SA DE CV
ABASTECEDORA DE CARNES SAN GABRIEL SA DE CV AK CONTRATISTAS INDUSTRIALES DE MEXICO SA DE CV
ABB ELECTRICAL CONTROL SYSTEMS AKIRA BEAUTY SALON
ACADEMIA DE FORMACION POLICIAL DE APODACA ALBERTO MANUEL VILLARREAL ALCALA
ACE STAMPING & METAL FAB INC DE MEXICO ALCON SUPERMARKET
ACEROS TREFILADOS DE PRECISION S DE RL DE CV ALFMEIER FRIEDRICHS & RATH DE MEXICO
ACEROS Y LAMINADOS LEAL ALFREDO WILTRON VELAZCO
ACEVES SAENZ Y ASOCIADOS SA DE CV- RICH LOGISTICS ALIMENTOS APH S DE RL DE CV
ACFE QUALITY SERVICE ALIMENTOS CALIDAD OPTIMA
ACME ELECTRIC MANUFACTURING DE MEXICO S DE RL DE ALIMENTOS CAMEDI- POLLO MEDINA
ACS INTERNACIONAL ALIMENTOS DE CALIDAD NEMA
ACTION GOASS SA DE CV ALIMENTOS SELLO ROJO SA DE CV
ACTIVE CLEAN ALIMENTOS Y SAZONADORES REGIOS SA DE CV
ACUMULADORES OMEGA SA DE CV ALL CLEAN
AD SOURCING-ALTA DIRECCION DE NEGOCIOS ALORA DESARROLLO
ADEK ALSTON COMPANY
ADMINISTRACION DE SEGURIDAD PRIVADA 174 SA DE CV ALTA ADMINISTRACION TURISTICA
ADMINISTRACION DE TALENTO ALTA TECNOLOGIA INDUSTRIAL 23 SA DE CV
ADMINISTRACION DEL BAJIO ALTERNATIVA ALIMENTARIA SA DE CV
ADMINISTRACION SORIANA SA DE CV ALTTA HOMES NORTE S DE RL DE CV
ADMINISTRADORA RH MONTERREY SA DE CV ALUREGIO
ADVANCED CLEAN ALVACO ENTERPRICES SA DE CV- MUÑELOCOS
ADVANCED STEEL TECHNOLOGY - AST AMA HOSPITAL
AFL TELECOMUNICACIONES AMERICAN LOAN EMPLOYEE SERVICES SA DE CV
AFORE INVERCAP SA DE CV ANDER´S SERVICIOS DE PROTECCION Y CUSTODIA SA DE CV
AFS AGENCIA ADUANAL SC ANDREA SAMANTHA GARCIA FUENTES
AGENCIA DE OPERACIONES EN SEGURIDAD PRIVADA SA DE
ANODIZADOS Y PARTES DE ALUMINIO SA DE CV
CV
AGENCIA DE VIGILANCIA Y CUIDADOS SA DE CV ANZEN SEGURIDAD
AGENCIA Y GESTION PROFESIONAL DE SERVICIOS- AGP AQS INSPECTION & REWORK
ARACELY RODRIGUEZ PIÑA B CLEAN
ARAGON MUEBLES Y DECORACION BABCOCK & WILCOX DE MONTERREY SA DE CV
ARGOS ELECTRICA SA DE CV BAKTER SOLUCIONES Y TECNOLOGIA SA DE CV
ARGUS ESTRATEGIAS S DE RL DE CV 213BALANCE URBANO CONTROL DE PLAGAS SA DE CV
ARMANDO DE SANTIAGO MORALES BALL METAL BEVERAGE MEXICO S DE RL DE CV
ARMANDO NAJERA GUZMAN BANCO DE MEXICO
ARNECOM INDUSTRIAS SA DE CV BAR BAR DE RINCONADA
ASOCIADOS HOME DEPOT SA DE CV BERLIX DE MEXICO SA DE CV
ATENTO SERVICIOS SA DE CV BERRACOS RESTAURANTE
ATLANTIC PRIME-MEAT & SEAFOOD BETPLAS
ATTRACT YOUR TALENT- CHAVARRIA Y ASOCIADOS EN
BETTER BOX
NEGOCIOS EMPRESARIALES
AUTO EXPRESS NOR Y CARIBE SA DE CV BIENES RAICES SAN ANTONIO S DE RL DE CV
AUTO EXPRESS VILLAGON SA DE CV BIO SERVICIOS DE EMPAQUES SA DE CV
AUTO LINEAS AMERICA SA DE CV BIO SERVICIOS DE PAPEL KRAFT SA DE CV
AUTO LINEAS MEXICANAS- ALMEX LOGISTICA BLACK EAGLE TACTICAL
AUTO LINEAS REGIOMONTANAS BOSTIK SERVICIOS SA DE CV
AUTO SPA HUINALA BOX EXPRESS SA DE CV
AUTOZONE DE MEXICO BP WORK MEXICO SA DE CV
AVANT FORCE CAPITAL HUMANO BP WORK MONTERREY
AVANTE FORTE SA DE CV BREMBO MEXICO SA DE CV
AVELINO CARDONA- CA&RO BUFETE DE INGENIERIA Y TERRACERIA SA de CV
AYM CLEAN SA DE CV BURGUERS HOUSE
BUSMEN SA DE CV-ESCARH CODA LOGISTICA Y TRANSPORTES SA DE CV
BUTLER DE MEXICO S DE RL DE CV COLCHAS MEXICO SA DE CV- CONCORD
CADENA COMERCIAL OXXO SA DE CV COLLECTION METALS
CALIDAD Y SERVICIO CON PASION SA DE CV- GRUPO COLLIS DE MEXICO
CAMRO TRANSPORTES COMERCIAL GARZA REYNA SA DE CV
CANTU SYSTEMS ASESORES Y CONSULTORES SC COMERCIAL HEMSA SA DE CV
CAPITAL TALENTO RH SA DE CV COMERCIAL RECICLADORA SA DE CV-COPARMEX
CARBOGRAF INDUSTRIAL SA DE CV COMERCIAL TREVIÑO SA DE CV
CARBONES INDUSTRIALES MEXICANOS SA DE CV COMERCIALIZADORA CANTU SA DE CV
CARGOTECNIA COMERCIALIZADORA DE GAS GARZA SEGOVIA SA DE CV
CARNES PRACTICAS COMERCIALIZADORA DE LACTEOS Y DERIVADOS SA DE CV-
COMERCIALIZADORA DE POLLOS Y CARNES YESAKI SA DE CV- JJ
CARNES RAMOS
ALIMENTOS
CARTOCORRUGADOS TECNOLOGICOS SA DE CV COMERCIALIZADORA HERMANOS ALVAREZ FLORES- COMHAF
CAS CREACIONES EN ACERO Y SOLDADURA COMERCIALIZADORA INTEEM SA DE CV
CASCO SERVICE CENTER SA DE CV COMERCIO MONTERREY CENTROAMERICA
CAT6K SA DE CV COMPAÑÍA GENERAL DE VIVERES SA DE CV
CE CLEANERS SA DE CV COMPAÑÍA INDUSTRIAL ASOCIADA SA DE CV- CIASA
COMPAÑÍA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADAY TRASLADO
CEMEX OPERACIONES MEXICO
DE VALORES MUNDIALES-CSPT
COMPAÑÍA MEXICANA DE SEGURIDAD PRIVADA Y TRASLADO DE
CENTERCOMM
VALORES INTERNACIONALES- CSPT
CENTRAL DE FLETES MONTERREY CONCEPTO DEPORTIVO DE MITRAS
CENTRIFUGADOS MEXICANOS SA DE CV CONCRETOS DELESE SA DE CV- VIDUSA
CENTRO MEDICO SANTA MARTHA CONCRETOS LA SILLA
CERAMICA PRISMA CONDUCTORES ELECTRICOS PAMA SA DE CV
CG SOLUTIONS SA DE CV CONEXIÓN SOCIAL AC-CASA REPOSO PARAISO
CHRISTUS MUGUERZA SISTEMAS HOSPITALARIOS SA DE CV CONSORCIO JURIDICO
CHURCHS CHICKEN CONSORCIO MEXICANO ANTARES
CIEN GRUPO INMOBILIARIO CONSTRUCCIONES MIRCO SA DE CV
CLEAN MASTER DEL NORTE CONSTRUCCIONES VEGATI SA DE CV
CLUB DE GOLF LAS CRUCES CONSTRUCTORA COEXSA SA DE CV
CONSULTORES PROFESIONALES EN SEGURIDAD PRIVADA SA DE
CLUB PRIMAVERA AC
CV- COPSSA
CONSULTORIA EN HIGIENE DE MONTERREY SA DE CV CSPT
CONTAINER STEEL AND RUBBER DE MEXICO SA DE CV -
CSYAP SOLUCIONES EMPRESARIALES
CONSTRUM
CONTRACTING MEXICO IICC S DE RL DE CV CUATRO CERO CINCO SA DE CV
CONTRATISTAS Y LOGISTICA ESPECIALIZADA CYMEZ SA DE CV
CONTROL Y PROTECCION EN SEGURIDAD PRIVADA SA DE
CYNTHIA NOHEMI RAMIREZ RUIZ
CV
COPORACION MITSUBA DE MEXICO SA DE CV DAVY CONSULTING PS- DUSUNG
COPPEL SA DE CV DBG MEXICO SERVICES SA DE CV
CORESA PARTES Y EQUIPOS SA DE CV DDA DISTRIBUCIONES
CORPORACION DE RECURSOS HUMANOS E INFORMATICA
DELECTRIC SA DE CV
PARA EL COMERCIO-CUIDADO CON EL PERRO
CORPORACION ELECTRICA DEL BRAVO SA DELIKOS SA DE CV
214
CORPORACION MAQUILACERO-GRUPO ABX DENSO MEXICO SA DE CV
CORPORACION TATSUMI DE MEXICO DES RESSOURCES HUMAINES
CORPORACION VIDANOS SA DE CV DESARROLLO Y FABRICACION DE ACERO SA DE CV
CORPORATIVO GRUPO AMPM DESARROLLOS CSI SA DE CV
CORPORATIVO ISROJE SA DE CV DESMOLDANTES Y ADITIVOS SA DE CV
CORRUGADOS DE BAJA CALIFORNIA S DE RL DE CV -
DETERGENTES Y JABONES SASIL SAPI DE CV
SMURFIT KAPPA
CORSA TRANSPORTES SA DE CV DGS CAPITAL SAPI DE CV
COSMOPOLTA DE POLANCO DGS SERVICIOS INDUSTRIALES
COTSE SA DE CV DICKA LOGISTICS SAPI DE CV
COVERPACK DE MEXICO S DE RL DE CV DIEGZA SA DE CV
COYCE SERVICIOS CORPORATIVOS-SOPA NISSIN DIGA SA DE CV
CPPS SEGURIDAD PRIVADA DIMEN INTERNACIONAL SA DE CV
CPW DIMSA DIAMANTE TEXTILES
CREATICA MONTERREY DINAMICA FERRETERA SA DE CV
CREDISUEÑOS DISH
CREE CAPITAL DISTRIBUIDORA DE AUTOPARTES PESCADOR SA DE CV
CRIBAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES SA DE CV DISTRIBUIDORA DE COMBUSTIBLES KARZO S DE RL DE CV
CROWNE PLAZA MONTERREY AEROPUERTO DISTRIBUIDORA HUGO´SS
CS TRANSPORTES SA DE CV DISTRIBUIDORA KROMA SA DE CV
CSIR CAPITAL HUMANO DISTRIBUIDORA ROCHA TULA PACHUCA SA DE CV
DISTRIBUIDORA SEVI SA DE CV EMPACADORA Y DISTRIBUIDORA DE CARNES FINAS SAN JUAN
DITESCOR SA DE CV EMPAQUES CANTU SA DE CV
DIVISION MAQUINARIA SA DE CV EMPAQUES CORDIA SA DE CV
DM MEXICANA SA DE CV EMPAQUES DREXEL SA DE CV
DMTC TECHNOLOGY SERVICES S DE RL DE CV-DEMATIC EMPAQUES HUINALA SA DE CV
DONG KOOK MEXICO EMPAQUES Y EMBALAJES ECOLOGICOS SA DE CV - FORM
DONGJIN TECHWIN EMPAQUES Y TARIMAS TARMEX SA DE CV
DOSE SOLUTIONS EMPRESA CONFIDENCIAL
DUROSA SA DE CV EMPRESA DE LOGISTICA INTERNACIONAL- GRUPO EI
DYAGRAM EMPRESA MEXICANA DE MANUFACTURA- EMMSA
EAGLE SORTING SA DE CV EMSA MOFLES SA DE CV
EARLSA ENERGETICOS DE LA LAGUNA-GASOLINERAS MOBIL
EBEX LOGISTICS DE MEXICO SA DE CV ENERSYS DE MEXICO-R.S. YECOLTD, S DE EL DE CV
ECOLAB S DE RL DE CV ENTERPRICE ADECCO SA DE CV
ENVIRONMENTAL QUALITY INDUSTRIAL SERVICES DE MEXICO SA
ECONOCLIMAS SA DE CV
DE CV
ED CONSULTING RECURSOS HUMANOS SA DE CV EQUIPOS Y MANTENIMIENTO SAMA SA DE CV
EISS ENTERPRISE INTEGRAL SECURITY ADVISORS ESPECIALIDADES DENTALES
EL BUEN SAZON INDUSTRIAL ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION SA DE CV- PLESA STEEL
EL CAMARON REGIO ESPECIALISTAS EN PUNTO DE VENTA SA DE CV- COSMIC
EL MUNDO DEL DESCANSO SA DE CV ESPREZZA
EL NORTEÑO ESPECIALIDAD DE CARNES SA DE CV ESPUMAS INDUSTRIALES MONTERREY SA DE CV
EL POLLO LOCO SA DE CV ESTRATEGIA MKL SA DE CV
ELECTRICAL INSULATION COMPANY E-SUNG TECHNOLOGY
ELECTRONICA TAPIA SA DE CV ETIFLASH DE MEXICO SA DE CV
ELIASIB SILVA CASTILLO EULEN MEXICO DE SERVICIOS SA DE CV
EMCORH- ELIZABETH MOLINA GARCIA EULEN- SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV
EMICOL DE MEXICO SA DE CV EVOLUCION ADMINISTRATIVA DE RECURSOS SA DE CV
EMPACADORA DE ALIMENTOS MAJESTAD SA DE CV-
EVOLUCIONE MONTERREY
MAJESTAD PRODUCTOS
EMPACADORA RAMOS EVRO INDUSTRIES ENGINEERING SA DE CV
EMPACADORA SAMAGO SA DE CV EXELENCIA EN EMPAQUE SA DE CV-MULTIQ
EXPRESS 57 SA DE CV FUTAMURA MEXICO
EXPRESS TAMEZ SA DE CV FYA SEGURIDAD PRIVADA
EXSEG SEGURIDAD PRIVADA G4S SEGURIDAD PRIVADA
EZI METALES SA DE CV GAFI FERRELECTRICO SA DE CV
F CARNES SA DE CV GAIM REGIOMONTANA SA DE CV
FABRICA MEXICANA DE TORRES SA DE CV- REYMSA GAIM REGIOMONTANA SA DE CV- DOMETIC
FABRICACION INGENIERIA Y SERVICIO SA DE CV GAIM REGIOMONTANA SA DE CV- KUKA HOME APODACA
FABRICANTES DE EQUIPOS PARA REFRIGERACION SA DE
GAROV EXPRESS SA DE CV
CV
FACE CONSULTORES GASOLINERA NUEVO LEON SA DE CV
215
FARMACIAS DE SIMILARES GEN INDUSTRIAL
FARMACOS NACIONALES - SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
GENERAL DE CERAMICA SA DE CV
FANASA SA DE CV
FEEL COMERCIALIZADORA SA DE CV GENESIS WELDING AND DESIGN SOLUTIONS
FERMAXIA SA DE CV GENTE CON ESTRATEGIA SA DE CV
FERRETERA CENTENARIO DE MONTERREY GERIT PROFESIONALES SA DE CV-IZZI
FERRUMAJA SA DE CV GESP SA DE CV
FL EMPAQUES DEL NORESTE GF SOCIEDAD LOGISTICA SA DE CV
FLAMATEC SA DE CV GG DEL NORTE SA DE CV
FLECOSA SA DE CV GIANT IMAGES DE MEXICO SA DE CV
FLETES CABRERA GLEZCO PLASTICOS- JONES PLASTIC
FLOL SERVIPACK SA DE CV GLM FABRICANTE SA DE CV
FORJA Y HERRERIA GARZA GLOBAL FACILITIES MANAGEMENT
FORRAJERA ELIZONDO SA DE CV GLOBAL PRODUCTS SUPPLY SA DE CV
FORZA SPL SA DE CV GONZA CONSULTORIA
FRAGER SA DE CV GRACIA DE RAPHAEL S DE RL
FRESTOR DE MEXICO SA DE CV GRACO MEXICANA SA DE CV
FRIALSA FRIGORIFICOS SA DE CV GRUAS HECCO SA DE CV
FRITURAS Y CONDIMENTOS SELECTOS GRUAS INTERNACIONALES SA DE CV
FS AGENCIA ADUANAL SC GRUPO 4A- SEGU JETT SA DE CV
FUNDICION QUALY SA DE CV GRUPO ACERERO CHAVEZ SA DE CV
FUSION GRAFICA SA DE CV GRUPO ALIMENTICIO NEMA KOST SA DE CV
GRUPO ALTAVIA GRUPO SABRITAS S DE RL DE CV
GRUPO AMAVIK SA DE CV GRUPO SAPCON SA DE CV
GRUPO AURIBI GRUPO SECURITAS SA DE CV
GRUPO BALO MONTERREY GRUPO SENDA
GRUPO BALUHER DE MEXICO SA DE CV GRUPO SERPICO SA DE CV
GRUPO BATIA GRUPO SGUS SAPI SA DE CV
GRUPO COLLADO SA DE CV GRUPO SIST SEGURIDAD PRIVADA
GRUPO CONSIGA GUNTNER
GRUPO CONTROL SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV GVS FILTER TECHNOLOGY DE MEXICO S DE RL DE CV
GRUPO CORPORATIVO KARZO HALDEX INDUSTRIAL DE MEXICO SA DE CV
GRUPO CROSS JORDAN S DE RL DE CV HARMAK MATERIALES SA DE CV
GRUPO DE ASESORIA EMPRESARIAL BE SC HEADHUNTERS MONTERREY
GRUPO DE MANEJO DE FINANZAS EMPRESARIALES HECTOR OMAR RAMIREZ CANTU
GRUPO DOLSA HELADOS SULTANA SA DE CV
GRUPO ELK DE VIGILANCIA EMPRESARIAL SA DE CV HELIOSUN SA DE CV
GRUPO EMPRESARIAL MARKUS SA DE CV HEMAIN SA DE CV
GRUPO ETIMEX SA DE CV HEMAN MANUFACTURING SA DE CV
GRUPO GAYOSSO SA DE CV HEMAN SMP TECHNOLOGY SA DE CV
GRUPO I24H HERDEZ SA DE CV
GRUPO INDUSTRIAL MEXIL SA DE CV HERMANOS BATTA SA DE CV
GRUPO INDUSTRIAL REYMA SA DE CV HEXABOX SA DE CV
GRUPO JR INDUSTRIAL SA DE CV HG COLOCACIONES
GRUPO LOZCAR HG OPTICA MOVIL
GRUPO MARRO HG TRANSPORTACIONES SA DE CV
GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL, PRIVADA Y
HIDRAULICA Y CONTROL
EMPRESARIAL SA DE CV
GRUPO PASOANA SA DE CV HIGASKET MEXICO SA DE CV
GRUPO PROCLEANER HOME DEPOT MEXICO S DE RL DE CV
GRUPO PRODENSA HOSPITAL Y CLINICA OCA SA DE CV
GRUPO PROEJE S DE RL DE CV HOTEL CITY EXPRESS- PROMOTORA PLAZA SOL SA DE CV
GRUPO REFRAN-SIRLOIN STOCKADE HOTEL MISION EXPRESS AEROPUERTO LA FE
HOTEL MONTERREY SA DE CV INNOVACION HORUS SA DE CV
HQ CONTROLS DE RL DE CV INOAC POLYTEC DE MEXICO SA DE CV
HUMAN OPPORTUNITIES FOR YOU INOTEK ENGINEERING Y SERVICES- M2
HUMAN QUALITY INOXAN-GUILLERMO GERARDO GONZALEZ PINEDA
HUMAN RESOURCE IN ACTION SA DE CV INSTANT FOODS DE MEXICO SA DE CV
HUMAN RESOURCES MANAGEMENT SC INSTITUCION DIGA SC- PRESTAMO SEGURO
HUMAN STAFF INSTITUTO DE BELLEZA PARIS
INSTITUTO DE CAPACITACION Y EDUCACION PARA EL TRABAJO
HUNTING ENERGY DE MEXICO
AC- ICET
HYUNDAI STEEL MEXICO S DE RL DE CV INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
216
ICE MONTERREY STAMPING S DE RL DE CV INSTITUTO SUPERIOR DE COMPUTACION-INSUCO
IGASA SA DE CV- JARDINES DE SAN MIGUEL INTEGO SOLUCIONES ARQUITECTONICAS SA DE CV
ILPEA MEXICO INTEGRA MEXICO 360 SA DE CV
ILSP SAPI DE CV INTEGRA-T GESTION Y DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO
IMPACTO TOTAL EN SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV INTERCARNES SA DE CV-BAFAR
IMPERCAUCHO INTERHUMAN
IN POS INTERNATIONAL BUSINESS STRATEGIES SA DE CV
INDALUM IOMPAR SA DE CV
INDUSTRIA REGIOMONTANA QUANTRON IP CARTONES Y CORRUGADOS S DE RL DE CV
INDUSTRIAL ACROS WHIRLPOOL SA DE CV IQMEX
INDUSTRIAL FEGAM SA DE CV IQUEST
INDUSTRIAS ELECTRONICAS PACIFICO SA DE CV -
IRON SECURITY
SCHNEIDER ELECTRIC
INDUSTRIAS KOLA LOKA SA DE CV ISS SERVICIOS INTEGRALES
INDUSTRIAS TROFOS SA DE CV IZZI
INDUSTRIAS TUK SA DE CV JABIL MONTERREY
INEGRATED COMPUTER SOLUTIONS SA DE CV- COLTOMEX JJ MATERIALES SUSTENTABLES SA DE CV
INFUSE STAFFING MEXICO SA DE CV JOB AND TALENT
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESPECIALIZADA SA
JOHNSON CONTROLS BE SERVICIOS MEXICO S DE RL DE CV
DE CV- I3E TRANSFORMADORES
INMAR PROMOCIONES SA DE CV JONES PLASTIC SERVICIOS DE MONTERREY SA DE CV
INMEX JOYA QUALITY
INNERMAX SA DE CV JU YOUNG
JUAN ANTONIO ROBLEDO MONSIVAIS LOCKERS COMESA SA DE CV
JUAN MANUEL RIOS ACOSTA- JURISA LOCSA
JUAN PABLO LOPEZ PEDRAJA LOGIS ONE SA DE CV
JUGGLK OPERACIONES SA DE CV LOGISTIC MAJO SA DE CV
JUGUETES FAMOSA SA DE CV LOGISTICA TORRES SA DE CV
JUMBOSAK SA DE CV LOGISTICA Y ADMINISTRACION LOAD
JUST ENGLISH SCHOOL LOGRE CAPITAL HUMANO
KAPA INGENIERIA EN ALIMENTOS LOGYT SA DE CV
KARPE SA DE CV LONAS Y TOLDOS ZAGA
KB TEL TELECOMUNICACIONES SA DE CV LONGHORN GENERAL CONTRACTORS SA DE CV
KC JONES GALVANOPLASTIA SERVICIOS S DE RL DE CV LRS TRUCKING SERVICE SA DE CV
KEOSAN MOLD TECH MEXICO SA DE CV MACDERMID ALPHA
KIA MOTORS MEXICO SA DE CV MACHWELDING SA DE CV
KIMAT CAMIONES SA DE CV MACOR DE MEXICO SA DE CV
KINETEK DE MEXICO S DE RL DE CV MACTZIL SEGURIDAD SA DE CV
KOOLIBRI STAFFING S DE RL DE CV MADERAS LA FE SA DE CV
KOPOL SA DE CV MAE PALLETS SA DE CV
LA VANGUARDIA DE CAPITAL HUMANO-DUSUNG MEX MAGIC INTELLIGENCE SA DE CV
LACTEOS AGUA FRIA SA DE CV MALLA CID SA DE CV
LADRILLERA SANTA CLARA SA DE CV MANAGEMENT TORRES SA DE CV
LAMINA Y PLACA COMERCIAL SA DE CV- VILLACERO MANPOWER
LAMSER SOLUCIONES INDUSTRIALES SA DE CV MANTENIMIENTO PARA EQUIPOS DE AVIACION SA DE CV
LARMONT INTERNACIONAL MANUFACTURA CARTAMUNDI
MANUFACTURA E INNOVACION MONTERREY S DE RL DE CV-
LAS CERVEZAS MODELO EN NUEVO LEON S DE RL DE CV
NORTEK
LATINOAMERICA RECINTO FUNERAL MANUFACTURAS METALICAS MALDONADO SA DE CV
MANUFACTURAS Y TECNOLOGIAS AVANZADAS DE ACERO SA DE
LEADERPEOPLE
CV
LEAN PLASTICS SA DE CV MAPFRE MEXICO SA
LIMPIEZA INTEGRAL GADO SA DE CV MAQUILACERO-GRUPO ABX
LIMPIEZA VISA SA DE CV MAQUILADORA Y COMERCIALIZADORA ESPARZA SA DE CV
LITTLE CAESARS MAQUILAS Y MANUFACTURAS TDE SA DE CV
MAQUINADOS AEME SA DE CV MIGUMA SA DE CV
MAQUINADOS DE PRECISION MORALES MIL APODACA SA DE CV
MAQUINADOS ESPECIALES DEL NORTE SA DE CV MINERALES Y CARBONES DE MEXICO
MAQUINTER DEL NORESTE SA DE CV MINTECH MEXICO SA DE CV
MARCO METALES DE MEXICO MISIONEROS DE GUADALUPE AR
MARFIL METALL S DE RL MISSION FOODS MEXICO
MARIA DE LOS ANGELES VILLARREAL ALANIS MJCELCO MEXICO S DE RL DE CV
MARIA LUISA CASTILLO CASAS 217MOL LOGISTICS MEXICO S DE RL DE CV
MARTIN SPROCKET MOLDANZ S DE RL DE CV
MATERIALES ARQUITECTONICOS Y DECORATIVOS SA DE CV-
MOLIENDAS Y ALIMENTOS SA DE CV
INTERCERAMIC
MATERIALES ASESORIA Y SERVICIO PARA LA
MONT GROUP SS SA DE CV
CONSTRUCCION-MAS CONSTRUCCION
MATRIV SA DE CV MONTERREY IT CLUSTER AC
MAXITOR SA DE CV MORSE SERVICIOS GENERALES S DE RL DE CV
MAYHESA SA DE CV MOS INTERNATIONAL FOOD SERVICE
MAYOREO DE ABARROTES JM SA DE CV MOTIVATING S DE RL DE CV
MBC METAL PROCESS SA DE CV MOTORAD DE MEXICO SA DE CV
MOTORES ELECTRICOS SUMERGIBLES DE MEXICO S DE RL DE
MC PROYECTOS INDUSTRIALES- ACTIVE CLEAN
CV
MECANIZADOS INDUSTRIALES SANCHEZ SA DE CV MPI DE MEXICO SERVICIOS S DE RL DE CV
MEDICINAS SULTANA SA DE CV MTM PRODUCTOS Y SERVICIOS
MEGACABLE SA DE CV MULTIELECTRICA Y PREFABRICADOS DEL NORTE SA DE CV
MELTER SA DE CV MULTIEMPAQUES DEL NORTE SA DE CV
MERCURIO SEGURIDAD PRIVADA MULTIGRUPO SEC SA DE CV
MERCURIO SEGURIDAD PRIVADA- GLOSSER MULTISERVICIOS GUASAL- PLAN B ARGUS
METAL MACH DE MEXICO SA DE CV MULTITRANSPORTES INTERNACIONALES SA DE CV
METALES Y DERIVADOS DEL NORTE SA DE CV MULTITRASLADOS REGIONALES SA DE CV
METALFAB DEEMAK SA DE CV MX CARRIERS SA DE CV
METALSYSTEMS DE MONTERREY MX CONSTRUCCIONES SA DE CV
METHODE SA DE CV MXP INDUSTRIAL SA DE CV
MEZCLADORAS Y TRAILERS DE MEXICO SA DE CV NAVA HERMANOS SA DE CV
MG ENFOQUE GRAFICO SA DE CV NEFAB TECH SA DE CV
MIGUMA SA DE CV NETLOG SOLUTIONS
MIL APODACA SA DE CV NEUMATICOS Y ACCESORIOS INDUSTRIALES SA DE CV
MINERALES Y CARBONES DE MEXICO NG CUSTOMS
MINTECH MEXICO SA DE CV NHS CONTROLS SA DE CV
NICNA MEXICO PROYECTOS S DE RL DE CV-MUELLER
MISIONEROS DE GUADALUPE AR
COMERCIAL
MISSION FOODS MEXICO NIDEC GLOBAL APPLIANCE MEXICO S DE RL DE CV - EMBRACO
MJCELCO MEXICO S DE RL DE CV NISSI L Y V SA DE CV
MOL LOGISTICS MEXICO S DE RL DE CV NORMA GROUP MEXICO S DE RL DE CV
MOLDANZ S DE RL DE CV NOVA RECURSOS
MOLIENDAS Y ALIMENTOS SA DE CV NOVAPAK SISTEMAS SA DE CV
MONT GROUP SS SA DE CV NUBIA DESARROLLOS SA DE CV-CASAS OMNI
MONTERREY IT CLUSTER AC NUCEM RH SA DE CV
MORSE SERVICIOS GENERALES S DE RL DE CV NUEVA WALMART DE MEXICO S RL DE CV- SAMS
MOS INTERNATIONAL FOOD SERVICE NUTRIENTES BASICOS MONTERREY
MOTIVATING S DE RL DE CV OBJETIVO HUMANO
MOTORAD DE MEXICO SA DE CV OLSON INTERNATIONAL DE MONTERREY
MOTORES ELECTRICOS SUMERGIBLES DE MEXICO S DE RL
OLYMPIC MANUFACTURING
DE CV
MPI DE MEXICO SERVICIOS S DE RL DE CV OMNISOURCE MEXICO
MTM PRODUCTOS Y SERVICIOS ON GUARDIAS Y ESTRATEGIAS
MULTIELECTRICA Y PREFABRICADOS DEL NORTE SA DE CV ONE PLUS INDUSTRIAL SOLUTION SA DE CV
MULTIEMPAQUES DEL NORTE SA DE CV ONE SELECTION
MULTIGRUPO SEC SA DE CV ONEAL STEEL DE MEXICO S DE RL DE CV
MULTISERVICIOS GUASAL- PLAN B ARGUS OPERADOR DE SERVICIOS DE PERSONAL SA DE CV-BACHOCO
MULTITRANSPORTES INTERNACIONALES SA DE CV OPERADORA DE PERSONAL VALLE ORIENTE- CAMINO REAL
OPERADORA HOTELERA CARPA- HOTEL AEROPUERTO CHN
MULTITRASLADOS REGIONALES SA DE CV
HOTELES MONTERREY
MX CARRIERS SA DE CV OPERADORA MERCANTIL LIVERPOOL SA DE CV
MX CONSTRUCCIONES SA DE CV OPERADORA MERCO SAPI DE CV
MXP INDUSTRIAL SA DE CV OPERADORA PHOEBE SA DE CV
NAVA HERMANOS SA DE CV OPERADORA WALMART S RL DE CV
NEFAB TECH SA DE CV ORGANIZACIÓN TREVIÑO SA DE CV-PRESTAMO EXPRESS
ORO GOLD COSMETICS- ALL STAR RETAIL GROUP PLACAS Y ETIQUETAS INDUSTRIALES
OSCAR BURGUERS PLANEACION MANTENIMIENTO Y PROYECTOS SA DE CV
OSCAR ERNESTO DOMINGUEZ SALINAS PLORESA- JOSE ANTONIO PALESTINA HERNANDEZ
P&C MX S DE RL DE CV POCHTECA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SA DE CV
PACKAGING AND MORE SA DE CV POLIESTIRENO ALFA GAMMA
PAE DESARROLLADOR EMPRESARIAL 218POLLO FELIZ APODACA
PANDORA JEWERLY MEXICO SA DE CV POLLO MEDINA
PANDUIT MEXICO POLYEMPAQUES Y DERIVADOS MONTERREY SA DE CV
PANORAMA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS POLYTECH MANUFACTURING MEXICO
PAPA JOHN´S APODACA PORTENNTUM DE MEXICO
PAPELES Y CONVERSIONES DE MEXICO SA DE CV- PCM POWER ENERGING
PAPELES Y CORRUGADOS DEL NORTE POWER ENGINEERING DE MEXICO SA DE CV
PAQUETERIA EXPRESS GOMEZ LEAL PRESTADORA-DONALDSON
PARKER INDUSTRIAL S DE RL DE CV PREVINIENDO SA DE CV- SEGURIDAD EJECUTIVA ARMADA SEA
PASTELERIA LETY SA DE CV PRIMO MICROPHONES DE MONTERREY SA DE CV
PATH LOGISTIC PRINCIPAL AFORE SA DE CV
PROCESADORA Y DISTRIBUIDORA DE GRANDES INICIATIVAS Y
PATHROS MTY DE RL DE CV
OBJETIVOS SA DE CV
PC CLEANING AND SERVICES SA DE CV PRODUCTORA DE TARIMAS DEL SUR
PENSKE SERVICIOS DE ADMINISTRACION SA DE CV PRODUCTORA PROCESADORA AGRICOLA DE MEXICO
PEPSI PRODUCTOS DE EMPAQUE Y RECUBRIMIENTO SA DE CV
PEPSICO GAMESA PRODUCTOS EIFFEL SA DE CV
PERFILES LM SA DE CV PRODUCTOS Y EQUIPOS BIOTECNOLOGICOS SA DE CV
PERFILES Y MATERIALES LOS PIONEROS SA DE CV PROFESIONALES EN ADMINISTRACION B Y G
PERMACOM SA DE CV PROFRIO LOGISTICA SA DE CV
PEXCO SERVICIOS S DE RL PROFUTURO AFORE SA DE CV
PFS DE MEXICO SAPI DE CV- PACIFIC STAR PROLEC GE
PIASA PROMAQUINA SA DE CV
PIECSA PROMOTORA DE EVENTOS PARA LA SIEMBRA CULTURAL
PIMACERO SA DE CV PROMOTORA DE PRODUCTOS MEXICANOS SA DE CV
PINTURAS LA SULTANA SA DE CV PROMOTORA SULTANA SA DE CV
PROPLASTIC RCM
RECEIVABLE MANAGEMENT SERVICES DE MEXICO S DE RL DE
PROSAZON SA DE CV
CV
PROTECCION MEXICANA A LOS BIENES Y A LAS PERSONAS
RECOLECCION Y LOGISTICA DE MEXICO SA DE CV
SA DE CV
PROTECCION ROYAL RECUPERACIONES INDUSTRIALES INTERNACIONALES SA DE CV
PROTECCION Y CUSTODIA REGIOMONTANA SA DE CV RECURSOS CERTIFICADOS DE MEXICO SA DE CV
PROTECCION Y LIMPIEZA INDUSTRIAL SA DE CV RECURSOS HUMANOS INTELIGENTES- INWORK
PROTEG.COM SA DE CV RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON
PROVEEDORA DE EMBARQUES SA DE CV RED RING
PROVEEDORA DE INSTALACIONES-PIMAA SA DE CV RED SPOT DE MEXICO
PROVEEDORA DEL ESTADO SA DE CV REDCORD SA DE CV
PROWORK REFACCIONARIA TREVIÑO SA DE CV
PROYECCION EN LIMPIEZA SA DE CV REFUERZOS FLORES SA DE CV
PULKRO- COMPAÑÍA DE SERVICIOS REGAL BELOIT DE APODACA
PUNTO A PUNTO T2 S DE RL DE CV- NUEVO REINO DE
REGIO MOLDES Y SERVICIOS SA DE CV
LEONES
PYROTEK MEXICO S DE RL DE CV REGIO SEGUROS SA
QC MONITOR SA DE CV REGIOSERVICIOS ESTRATEGICOS
QPC DISTRIBUIDORA COMERCIAL RELPISA SA DE CV
QUALTIA ALIMENTOS OPERACIONES S DE RL DE CV RENGRA
QUICK PALLET SA DE CV-GRUPO PIRC REPEM GENERAL SA DE CV
QUICK SHINE REPUESTOS Y FRENOS DE TAMPICO SA DE CV
QUIMIMETAL SA DE CV RESTAURANTE POLLO PEPE
QUINTIN CAZARES AREVALO REXNORD MONTERREY S DE RL DE CV
RA CONSULTORES RH DEL ANGEL
RAC OPERACIONES MEXICO RIGGING SERVICES DE MEXICO SA DE CV
RAC SEGURIDAD PRIVADA SA RILPERS
RADAR DE MONTERREY RIMMSA
RADIO TRANSPORTES LOGO RMX ASESORES EN RECURSOS HUMANOS SA DE CV
RAMIXA SA DE CV ROBERTO LEONEL ZAMORA FERMIN
RAVEN RUBBER ROBOTICA Y DISEÑO SA DE CV
RCI EMPAQUES PLEGADIZOS SA DE CV ROCK TALENT SA DE CV
RODAMIENTOS Y ACCESORIOS SELEX DEL NORTE SA DE CV
SEMAGAM SERVICIO Y MATERIAL PARA GASOLINERAS DE
ROMA REFINADOS SA DE CV
MEXICO SA DE CV
ROSENBERGER OSI MEXICO SEMARSI DEL NORTE S DE RL DE CV
RP CAPITAL SEPSA SA DE CV
RUBA DESAROLLOS SA DE CV SEPSISA- SI OCEAN SERVICE
RUGO SA DE CV SEPULVEDA DISTRIBUIDORES SA DE CV
SACBE SERVICIOS INTEGRALES SA DE CV 219SERES LEADING SA DE CV
SALUD OCUPACIONAL APODACA SE-RES OPTIMIZACION SA DE CV
SAMBO MOTORS MEXICO SERFAN SA DE CV
SAMCOR SA DE CV SERVICE ACCESORIES & MANUFACTURER SA DE CV
SANAYE PROYECIE SA DE CV SERVICIO DE COMEDORES INDUSTRIALES
SANKO DE MEXICO SA DE CV SERVICIO EMPRESARIAL ROMERO GARCIA SA DE CV
SANTEL PROGRAMAS EDUCATIVOS SERVICIO INTEGRAL DE SEGURIDAD- SISSA
SERVICIO PROFESION DE GUARDIA PATRIMONIAL-GRUPO
SARAM-HUMAN CONSULTING FIRM S DE RL DE CV
AGUILAS
SC PREVENCION CONTROL Y CONFIANZA SA DE CV SERVICIOS ADMINISTRATIVOS AEROPORTUARIOS-AREAS MEXICO
SEAH PRECISION DE MEXICO SA DE CV SERVICIOS AGROMOD SA DE CV
SEARS OPERADORA MEXICO SA DE CV SERVICIOS COMERCIALES DE LIMPIEZA- JANI KING
SECONSA SERVICIOS CORPORATIVOS VASSTER
SECOVA- VASSTER SERVICIOS DE DISTRIBUCION CAD SA DE CV
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE
SERVICIOS DE INGENIERIA ARIZU SA DE CV
NUEVO LEON
SERVICIOS DE PREVENCION DE PERDIDAS SA DE CV-GRUPO
SECURITY SERVICES ARHSA
ASES
SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA
SECURLIFE SA DE CV
ADMINISTRATIVA SA DE CV
SEGUALTA SA DE CV SERVICIOS DESQ SA DE CV
SERVICIOS EMPRESARIALES DEL NORTE SA DE CV- SENSA-
SEGURIDAD PRIVADA CAUDILLO SA DE CV
ALLIAX
SEGURIDAD PRIVADA GAPS SERVICIOS EMPRESARIALES VARDY
SEGURIDAD PRIVADA PALGAR SA DE CV SERVICIOS INDUSTRIALES ALONSO
SEGURIDAD PRIVADA TACTICAL SUPPORT SA DE CV SERVICIOS INDUSTRIALES EH SA DE CV
SEGURIDAD PRIVADA TOROBLACK SERVICIOS INDUSTRIALES GONZALEZ SA DE CV
SEGURIDAD SPS SERVICIOS INDUSTRIALES JAGUAR SA DE CV - PACTIV
SELECCIÓN DE TALENTO SERVICIOS INDUSTRIALES Y ABASTECIMIENTOS S DE RL DE CV
SERVICIOS INTEGRADOS MILAN SA DE CV SOLUCIONES EMPRESARIALES FERRARA
SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA TOTAL SA DE CV SOLUCIONES GLOBALES EN AIRE COMPRIMIDO VER SA DE CV
SERVICIOS LABORALES Y EJECUTIVOS SA DE CV-ELEKTRA SOLUCIONES LOGISTICAS CRYPTEX SA DE CV
SOLUCIONES Y APLICACIONES EN PROCEDIMIENTO DE
SERVICIOS MARTINEZ CHAVARRIA SA DE CV
INTRAMURO
SERVICIOS PROFESIONALES CRUZ SOLUCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE INTRAMURO- SAPI
SERVICIOS PROFESIONALES MYS CONSULTORES SA DE CV SOLUCIONES, SERVICIOS Y PROMOCIONES SA DE CV-JINZAI
SERVICIOS VELTA SA DE CV SOPORTE INDUSTRIAL ABINSA
SERVICIOS Y ASESORIA SERNA TREVIÑO SC SOPORTE LOGISTICO EN DISTRIBUCION- SODISA
SERVILAMINA SUMMIT MEXICANA SA DE CV- SSM SERVICIOS
SPECIALITY INTERNATIONAL DE MEXICO SA DE CV
SA DE CV
SETTEPI SPEEYR
SHERWIN WILLIAMS SA DE CV SPIKE INGENIERIA REDES Y DISEÑO SA DE CV
SIGINITEG SA DE CV SPPEL SA DE CV
SIGMA ALIMENTOS NORESTE SA DE CV SPPN SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV
SIGNODE INDUSTRIAL GROUP SS DELTA TECH
SILOS METALICOS GSC STAFF MULTI SERVICE
SINLA MEXICO STANLEY BLACK & DECKER DE MONTERREY
SIS GRUPO CORPORATIVO SA STARION MONTERREY MEXICO SA DE CV
SISTEMA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ESPECIALIZADA SA
STEEL TECHNOLOGIES DE MEXICO
DE CV
SISTEMAS DE EXCELENCIA Y LOGISTICA STONEWAY
SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA- SEPSA STRONGWELL S DE RL DE CV
SIT SISTENET STUCKI DE MEXICO S DE RL DE CV
SMG METROLOGY S DE RL DE CV SUCROLIQ SAPI DE CV
SMITHS HEALTHCARE MANUFACTURING SA DE CV SUGAR PACK ENVASES S DE RL DE CV
SMURFIT KAPPA HC MONTERREY SUMINISTRO ESPECIAL DE PERSONAL
SNACK MUNCHIES & MORE SUMINISTROS CONCRETEROS Y TRANSPORTES SA DE CV
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE-XPERTIUM SUMINISTROS INDUSTRIALES Y LOGISTICOS HERROS SA DE CV
SOLDADURAS Y SUPERALEACIONES SA DE CV SUMMI
SOLIDAR RH SUPER CARNES VALDEZ SA DE CV
SOLUCION DE PROBLEMAS SA DE CV-PROSOL SUPERBAG DE MEXICO SA DE CV
SOLUCIONES E INNOVACION APLICADA SUPERMERCADOS INTERNACIONALES HEB SA DE CV
SUPPLIER QUALITY INTEGRATION SA DE CV TOTAL PLAY
SWISSPORT DE MEXICO 220TOTAL PLAY- GESALM SERVICIOS SA DE CV
TALENTO EFECTIVO TRACTO LINEAS MEXICANAS SA DE CV
TALENTO HUMANO EN ACCION SA DE CV TRACTO MONTAJES Y MANIOBRAS S DE RL DE CV
TALENTO HUMANO EN ACCION SA DE CV TRACTO MONTAJES Y MANIOBRAS S DE RL DE CV
TALLER ROMA AUTOMOTRIZ TRACTO SERVICIOS Y REMOLQUES SA DE CV
TALLERES LOZANO TRACTORES Y MAQUINARIA REAL SA DE CV
TC AUCTIONS TRACUSA LA RUTA DEL SOL SA DE CV
TDR TRANSPORTES SA DE CV TRAK TRANSPORTACIONES SA DE CV
TEAM BACK TRANSERVICIOS LOGISTICOS DEL NORTE
TECHNO FORGE SA DE CV TRANSFORMACION CARNICA SPR DE RL DE CV
TECNO MAIZ SA DE CV TRANSINTERNACIONAL LOGISTICA
TECNOLOGIA DG SA DE CV TRANSIT TO BUSINESS
TECNOLOGIA EN SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV- SSIA SA
TRANSPADEX LOGISCS
DE CV
TECNOLOGIA EN TRATAMIENTOS TERMICOS SA DE CV TRANSPORTACION Y LOGISTICA DE LA CRUZ SA DE CV
TECONNEX MEXICO TRANSPORTE DE PERSONAL LA FE SA DE CV
TEK DIESEL TRANSPORTES CUAUHTEMOC
TRANSPORTES DEL ORIENTE DE MONTERREY SA DE CV- KONECT
TEM LOGISTICA SA DE CV
ON LINE
TENARIS FITTINGS SA DE CV TRANSPORTES DUMOCHI
TERMO PUERTAS AJUSTABLES TRANSPORTES ESPECIALIZADOS CARMEX SA DE CV
TERZA 2000 SA DE CV TRANSPORTES HAROLS SA DE CV
THERMO FISHER SCIENTIFIC TRANSPORTES LAR MEX SA DE CV
TIC-CONSULTORES TJL SC TRANSPORTES MARVA SA DE CV
TIGRIADA SAPI DE CV- SOFOM ENR TRANSPORTES OLYMPIC DE MEXICO
TNL EXPRESS TRANSPORTES RAGOVA SA DE CV
TODO EN TABLEROS SA DE CV TRANSPORTES SERVICIOS Y GRUAS TREVIÑO SA DE CV
TODO FACIL TRANSPORTES TAMAULIPAS SA DE CV
TOP MARKET TRANSPORTES Y SERVICIOS STN
TOP SERVICE TRISA COMERCIAL SA DE CV
TOREO MOTORS SA DE CV TROQUELADOS Y LAMINADOS MONTERREY
TOSTADAS Y BOTANAS PREMIUM SA DE CV ULINE
UNION TECHNOLOGIES DE MEXICO SA DE CV
US FARATHANE
USEM DE MEXICO SA DE CV
VALMONT MONTERREY
VAPORIZACION Y DESINFECCION DEL TRANSPORTE Y LA
INDUSTRIA-VADETRISA
VECTOR SOLUCIONES DE DESARROLLO EMPRESARIAL
VERPRO
VERTICES CATALAN DEL NORTE SA DE CV
VIAKABLE OPERACIONES
VIDRIERA SANTOS SA DE CV
VIGILANTIA SEGURIDAD
VILGAR SA DE CV
VISION CONSERVACION Y MANTENIMIENTO
WINDOOR SA DE CV
WORKEN- AGDN SOLUCIONES SA DE CV
WORKEN SERVICIOS RHC- WORKEN
YAZAKI INSTRUMENTOS
ZEBRA PEN MANUFACTURERA S DE RL DE CV
ZENAIDA YADIRA DEL ANGEL PEREZ
ZENTRO EMPRESARIAL MERKK OZ SA DE CV
ZONE PRINT ANUNCIOS SA DE CV

Existe prestador de servicios SI X NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio:

K4. Dirección de Fomento a la Inversión y Relaciones Institucionales- Promoción de


inversiones estatales y federales

221
(i) Objetivo: Coordinar las relaciones institucionales entre el Gobierno Municipal y la comunidad
empresarial.

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,


Nuevo León, Capítulo Décimo Cuarto de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,
Art.35 Capítulo III

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Acéfala
Nombre
Dirección de Fomento a la Inversión y Relaciones
Puesto
Institucionales
Teléfono y extensión 81-2222-3525 al 28
Correo electrónico institucional [email protected]
 Es el encargado de establecer relaciones con
las empresas, instituciones, cámaras y
asociaciones buscando acercar los programas
Funciones/perfil
del Gobierno Municipal, Estatal y Federal en
materia de emprendimiento, capacitación,
financiamiento y fortalecimiento a MYPYMES.
 Fomentar en el ámbito de competencia para
capacitaciones de miembros de cámaras y
Obligaciones asociaciones empresariales, así como su
participación en los programas y apoyos que les
ofrecen las instancias gubernamentales.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Acéfala
Coordinador de Fomento a la Inversión y Relaciones
Cargo
Institucionales
 Es el encargado de establecer relaciones con las
empresas, instituciones, cámaras y asociaciones
buscando acercar los programas del Gobierno
Funciones/ perfil
1 Municipal, Estatal y Federal en materia de
emprendimiento, capacitación, financiamiento y
fortalecimiento a MYPYMES.
 Fomentar en el ámbito de competencia para
capacitaciones de miembros de cámaras y
Obligaciones asociaciones empresariales, así como su
participación en los programas y apoyos que les
ofrecen las instancias gubernamentales.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:

222
Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: Se obtienen los datos físicamente de las empresas como: Nombre,
razón social, RFC, nombre del director general y/o gerente general, correo electrónico, teléfono(s) y
persona de contacto del departamento de recursos humanos.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Apoyar en los
programas en
conjunto con
empresas,
Secretaría de
instituciones, Artículo 35, Frac. III,
1 Economía Municipal Público
cámaras y IV, IX, XIII, XX
Apodaca
asociaciones en
búsqueda de nuevos
programas para
fomentar la inversión.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

223
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

K5. Dirección de Mejora Regulatoria-Accesibilidad de trámites

(i) Objetivo: Promover la eficiencia y eficacia gubernamental, transparencia, competitividad,


desregulación y temas afines en cuanto a mejora regulatoria, tanto en el ámbito estatal como en
el municipal

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Apodaca,


Nuevo León, Capítulo Décimo Cuarto de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico,
Art.36

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Acéfala
Puesto Director de Mejora Regulatoria
Teléfono y extensión 81-1772-2020 ext. 196
Correo electrónico institucional [email protected]
 Simplificar los trámites gubernamentales a los
empresarios y a la ciudadanía, especificando
con certeza los requisitos para la apertura de
Funciones/perfil
nuevos negocios y así privilegiar la inversión
nacional y extranjera dentro de nuestro
municipio.
 Simplificación de trámites entre dependencias
del mismo municipio, ahorro de tiempo para
Obligaciones
obtener una respuesta a la solicitud del trámite
realizado en una dependencia municipal.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
1 Nombre Ing. Erika Edith Martínez Gutiérrez

224
Cargo Coordinadora de Mejora Regulatoria
 Simplificar los trámites gubernamentales a los
empresarios y a la ciudadanía, especificando con
Funciones/ perfil certeza los requisitos para la apertura de nuevos
negocios y así privilegiar la inversión nacional y
extranjera dentro de nuestro municipio.
 Simplificación de trámites entre dependencias del
mismo municipio, ahorro de tiempo para obtener una
Obligaciones
respuesta a la solicitud del trámite realizado en una
dependencia municipal.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico X Físico Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Dentro del apartado de trámites y servicios del portal web:
www.apodaca.gob.mx se encontrará toda la información de los trámites y servicios ofrecidos por
cada secretaría, especificando los requisitos para cada uno.
- El soporte físico se localiza:

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permiten la
portabilidad a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Secretaría de Apoyar a las Artículo 35, Frac. XI,
Economía Municipal Público dependencias XXI.
225
Apodaca municipales con cada
trámite y hacer más
rápido tramites como:
Pago de predial,
Multas de Tránsito,
Licencia de uso de
suelo, etc.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
2
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

L. SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS

L1. Dirección General de Administración y de Servicios-Control de quejas ciudadanas

(i) Objetivo: Contribuir al funcionamiento ordenado de la Secretaría, vigilar el cumplimiento de los


reglamentos y el orden administrativo y de disciplina del personal, ser el vínculo con las demás
dependencias y programas municipales

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal Artículo 37


Fracciones I, II, III, IV, V, VI, XVIII, XXV

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


C.P. Alfredo Ortega Rangel
Nombre
Puesto Director General de Administración y Servicios

226
Teléfono y extensión 8111611200 ext. 107
Correo electrónico institucional [email protected]
 Facilitar las tareas de planeación,
seguimiento y evaluación en los asuntos de
la competencia de la Secretaría de Servicios
Públicos.
 Promover e implantar sistemas de gestión
de calidad y mejora continua en la gestión
de sus procesos y la prestación de los
servicios públicos de su competencia.
 Realizar las tareas de inspección, vigilancia
y sanciones en los asuntos de su
competencia.
 Recibir, atender y resolver las quejas,
observaciones o sugerencias de la
ciudadanía en torno a los asuntos de su
competencia.
 Vigilar el cumplimiento del contrato
respectivo en caso de que los servicios de
recolección de basura domiciliaria y
comercial se concesionen, verificando la
observancia del programa de rutas y
horarios para la recolección efectiva y
Funciones/perfil adecuada.
 Gestionar lo conducente para el pago de los
servicios básicos como agua, drenaje, gas o
electricidad, que corresponda efectuar a la
Administración Pública Municipal
Centralizada.
 Gestionar ante las asociaciones de vecinos
las aportaciones para el pago de los
servicios de agua para parques y casetas de
vigilancia, según los programas
establecidos.
 Realizar las valuaciones de las afectaciones
a la infraestructura municipal en
coordinación con las autoridades
municipales de la materia.
 Proponer al Republicano Ayuntamiento, en
los términos más convenientes para la
comunidad, el otorgamiento, continuación o
terminación de concesiones de los servicios
públicos de competencia de esta Secretaría.
 Ser el vínculo de comunicación y
227
coordinación de la Administración Pública
Municipal con el Sistema Metropolitano de
Desechos Sólidos, así también con diversas
dependencias y organismos públicos y
privados que, por la naturaleza de sus
funciones, atribuciones o prestación de
servicios, mantengan relación con las
atribuciones y responsabilidades de la
Secretaría de Servicios Públicos o la
dependencia que la sustituya en sus
funciones.
 Las demás que señalen como de su
competencia las leyes, reglamentos y otras
disposiciones jurídicas vigentes, así como
aquello que específicamente le encomiende
el Presidente Municipal.
 Gestionar las respuestas a la Solicitudes de
Información Ciudadana que se presenten en la
Plataforma Nacional de Transparencia.
 Actualización de los formatos
correspondientes a la información de la
Plataforma Nacional de Transparencia y del
Portal de Internet del Municipio.
 Seguimiento a las observaciones de control
interno sugeridas por la Contraloría
Municipal en la práctica de Auditoría Interna,
como de Auditorías Externas practicadas
por la Auditoría Superior del Estado y de la
Federación
 Contribuir a la administración y al
Obligaciones
funcionamiento ordenado de la Secretaría.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C.P. Alfredo Ortega Rangel
Cargo Director General de Administración y Servicios
 Gestionar las respuestas a la Solicitudes de Información
Ciudadana que se
 presenten en la Plataforma Nacional de Transparencia.
1
 Actualización de los formatos correspondientes a la
Funciones/ perfil
información de la Plataforma Nacional de
Transparencia y del Portal de Internet del Municipio.
 Seguimiento a las observaciones de control interno
sugeridas por la Contraloría Municipal en la práctica

228
de Auditoría Interna, como de Auditorías Externas
practicadas por la Auditoría Superior del Estado y de
la Federación
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
requerimientos, solicitudes de información y/o
Obligaciones documentación por parte de autoridades
fiscalizadoras y demás competentes de acuerdo a la
legislación aplicable

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del Sistema de Atención Ciudadana
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones del archivo, resguardadas en cajas y ordenados
de conformidad con la legislación aplicable

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Comisión de Dar cumplimiento a
Transparencia y los requerimientos, Situaciones previstas
1 Acceso a la solicitudes de en los artículos 23,
Información del información t/o 77 y 81 de la Ley de
Estado de Estatal Público documentación por Protección de Datos
229
Nuevo León parte de autoridades Personales en
fiscalizadoras y Posesión de Sujetos
demás autoridades Obligados del Estado
competentes de de Nuevo León
acuerdo a la
legislación aplicable
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información t/o en los artículos 23,
Auditoría
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Superior del
2 parte de autoridades Protección de Datos
Estado de
fiscalizadoras y Personales en
nuevo León
demás autoridades Posesión de Sujetos
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

L2. Dirección de Alumbrado-Control y atención del servicio de luz

(i) Objetivo: Reparación mantenimiento y eventual modificación del sistema de Alumbrado Público e
iluminación de edificios municipales y del sistema de bombas de riego

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal Artículo 37


230
Fracciones XII, XVI, XXVI

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Ing. Rafael Manríquez Valdéz
Puesto Director de Alumbrado
Teléfono y extensión 8111611200 ext. 111
Correo electrónico institucional [email protected]
 Administrar y coordinar la iluminación y
decorado de las calles, jardines y edificios
públicos Municipales, en las fiestas patrias,
navideñas y demás actos que por su
solemnidad o importancia lo ameriten.
 Operar, mantener, incrementar y mejorar los
circuitos de alumbrado público instalados en
el Municipio, y verificar que los consumos de
energía eléctrica, presentados para su cobro
por la entidad encargada, sean correctos.
Análisis y autorización de las facturas de
CFE, BENLESA Y EOLICA SANTA
CATARINA para el pago del consumo de
energía eléctrica de bombas, alumbrado
público y edificios municipales.
 Informa y requisita los gastos de consumo
de energía eléctrica.
 Responsable de los dictámenes de
alumbrado de nuevos fraccionamientos,
Funciones/perfil realizando el cambio de usuario ante CFE,
luego de la recepción municipal de éstos.
 Responsable de los sistemas de alumbrado
en plazas y áreas municipales.
 Autoriza la hechura de bases de anclaje de
postes, luminarias faltantes, reposición de
materiales dañados (cables, focos,
balastros, registros, transformadores,
bombas y otros).
 Revisión del diseño del alumbrado sobre los
planos para nuevos fraccionamientos a fin
de que cumplan con los lineamientos y
normatividad aplicable.
 Dictamina en campo los nuevos
fraccionamientos para posible entrega al
municipio.
 Resguardo del archivo de planos del
alumbrado público en fraccionamientos.
 Control y seguimiento al consumo de

231
combustible de las unidades y vehículos a
su cargo
 Documenta la operación del servicio de
alumbrado público mediante indicadores de
gestión.
 Rresponsable de la reparación, mantenimiento
y eventual modificación del sistema de
Obligaciones
Alumbrado Público e iluminación de edificios
municipales y del sistema de bombas de riego.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C.P. Alfredo Ortega Rangel
Cargo Director General de Administración y Servicios
 Gestionar las respuestas a la Solicitudes de
Información Ciudadana que se presenten en la
Plataforma Nacional de Transparencia.
 Actualización de los formatos correspondientes a
la información de la Plataforma Nacional de
Transparencia y del Portal de Internet del
Funciones/ perfil
Municipio.
1
 Seguimiento a las observaciones de control
interno sugeridas por la Contraloría Municipal en
la práctica de Auditoría Interna, como de
Auditorías Externas practicadas por la Auditoría
Superior del Estado y de la Federación
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
requerimientos, solicitudes de información y/o
Obligaciones documentación por parte de autoridades
fiscalizadoras y demás competentes de acuerdo a la
legislación aplicable

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del Sistema de Atención Ciudadana
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones del archivo, resguardadas en cajas y ordenados
de conformidad con la legislación aplicable

232
(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)
Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
Comisión de
información t/o en los artículos 23,
Transparencia y
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Acceso a la
1 parte de autoridades Protección de Datos
Información del
fiscalizadoras y Personales en
Estado de
demás autoridades Posesión de Sujetos
Nuevo León
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información t/o en los artículos 23,
Auditoría
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Superior del
2 parte de autoridades Protección de Datos
Estado de
fiscalizadoras y Personales en
nuevo León
demás autoridades Posesión de Sujetos
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Situaciones previstas
Cumplimiento con las en los artículos 23,
obligaciones de 77 y 81, ley de
3 transparencia, así protección de datos
como información de personales en
Contraloría y las solicitudes de posesión de sujetos
transparencia Municipal Público información obligados del Estado
233
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

L3. Dirección de Bacheo y Pluviales- Control y atención de bacheo y pluviales

(i) Objetivo: Realizar los trabajos de bacheo, recarpeteo menor, limpieza de canales, arroyos y
rejillas de drenaje pluvial

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal Artículo 37


Fracciones XXIII, XXIV,

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Ing. Arturo Villarreal de la Garza
Puesto Director de Bacheo y Pluviales
Teléfono y extensión 8111611200 ext. 104
Correo electrónico institucional [email protected]
 Mantener la carpeta asfáltica en buen estado
de las vialidades del Municipio, realizando la
habilitación, reconstrucción y mantenimiento de
vías públicas, así como levantamiento de
objetos que obstruyan la circulación.
 Mantener los ductos y rejillas del drenaje pluvial
limpias y libres de desechos.
Funciones/perfil  Apoyo los trabajos de áreas especiales con
personal, unidades y maquinaria de su
departamento.
 Responsable del eventual recarpeteo de
andadores en plazas.
 Control y seguimiento al consumo de
combustible de las unidades y vehículos a su
cargo

234
 Documenta la operación del servicio de bacheo
y pluviales mediante indicadores de gestión.
 Responsable de los trabajos de bacheo,
Obligaciones recarpeteo menor, limpieza de canales, arroyos
y rejillas de drenaje pluvial

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C.P. Alfredo Ortega Rangel
Cargo Director General de Administración y Servicios
 Gestionar las respuestas a la Solicitudes de
Información Ciudadana que se presenten en la
Plataforma Nacional de Transparencia.
 Actualización de los formatos correspondientes a
la información de la Plataforma Nacional de
Transparencia y del Portal de Internet del
Funciones/ perfil
Municipio.
1
 Seguimiento a las observaciones de control
interno sugeridas por la Contraloría Municipal en
la práctica de Auditoría Interna, como de
Auditorías Externas practicadas por la Auditoría
Superior del Estado y de la Federación
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
requerimientos, solicitudes de información y/o
Obligaciones documentación por parte de autoridades
fiscalizadoras y demás competentes de acuerdo a la
legislación aplicable

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del Sistema de Atención Ciudadana
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones del archivo, resguardadas en cajas y ordenados
de conformidad con la legislación aplicable

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

235
Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
Comisión de
información t/o en los artículos 23,
Transparencia y
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Acceso a la
1 parte de autoridades Protección de Datos
Información del
fiscalizadoras y Personales en
Estado de
demás autoridades Posesión de Sujetos
Nuevo León
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información t/o en los artículos 23,
Auditoría
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Superior del
2 parte de autoridades Protección de Datos
Estado de
fiscalizadoras y Personales en
nuevo León
demás autoridades Posesión de Sujetos
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

236
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

L4. Dirección de Imagen Urbana- Servicios de Parques, Jardines, Plazas y Áreas


Municipales

(i) Objetivo: Realizar los trabajos diarios de las cuadrillas internas y externas de limpieza y
deshierbe, mantenimiento de plazas públicas y áreas verdes, y de la siembra, poda y
conservación de árboles

(ii) Fundamento Legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal Artículo 37


Fracciones XX, XXI, XXII, XXIII.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Acéfalo
Puesto Director de Imagen Urbana
Teléfono y extensión 8111611200 ext. 108
Correo electrónico institucional [email protected]
 Vigilar el cumplimiento de la obligación que
tienen los propietarios o poseedores de predios
baldíos para que efectúen el desmonte,
deshierbe o limpieza de su inmueble,
requiriendo a los propietarios o poseedores
para que realicen la limpieza de los predios
cuando provoquen condiciones de insalubridad
o inseguridad, o en su caso, efectuar el servicio
Funciones/perfil
de desmonte, deshierbe o limpieza de predios
baldíos, con cargo a sus respectivos
propietarios.
 Administrar y operar los viveros municipales.
 Construir, conservar y mantener la jardinería,
equipamiento, infraestructura e instalaciones de
los parques, plazas y jardines municipales,
según los programas establecidos, así como

237
detectar nuevas áreas de oportunidad para
desarrollarlas y rehabilitarlas integralmente,
conforme a las posibilidades económicas.
 Conservar y mantener el funcionamiento de
fuentes, monumentos y esculturas que se
encuentren dentro de predios municipales.
 Distribuir el agua potable a zonas y colonias
marginadas del Municipio, que por alguna
causa carezcan de ella.
 Coordinar el programa de subvenciones para
apoyar a las asociaciones de vecinos que
colaboren en el mantenimiento de parques,
plazas y jardines públicos.
 Realizar campañas antigrafitis en coordinación
con otras autoridades e integrantes de la
sociedad civil.
 Proporcionar el mantenimiento y limpieza de los
panteones públicos municipales.

 Realizar el servicio de limpieza de avenidas,


calzadas, pasos peatonales, pasos a desnivel y
calles que por tener camellones no corresponda
limpiar a los propietarios o que por su
importancia ameriten ser limpiadas por personal
del Municipio.

 Recoger animales muertos en las vías públicas,


parques y jardines municipales, o en su caso de
predios particulares mediante el cobro del
servicio, esto último si los mismos tuviesen
propietario.
 Recoger de las áreas municipales y de la vía
pública, la basura acumulada, basura vegetal y
el producto del mantenimiento de las mismas.
 Dirige las operaciones del personal del vivero
Municipal, la programación de siembra de
árboles y flora ornamental en áreas verdes
municipales.
 Enlace con la Dirección de Ecología para la
siembra y suministro de árboles.
 Coordina el programa de cuadrillas externas de
ornato y forestación.
 Dar seguimiento y vigilancia a la flora plantada;
vigilando su estado, y realizando el
mantenimiento y acciones necesarias para su
conservación.
 Programa la poda, corte y trituración de ramas,
aprovechando el material para composta
reusable en áreas municipales.
 Documenta la operación del servicio de ornato y
forestación
238
 Es el responsable de los trabajos diarios de las
cuadrillas internas y externas de limpieza y
deshierbe, mantenimiento de plazas públicas y
Obligaciones
áreas verdes, y de la siembra, poda y
conservación de árboles.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre C.P. Alfredo Ortega Rangel
Cargo Director General de Administración y Servicios
 Gestionar las respuestas a la Solicitudes de
Información Ciudadana que se presenten en la
Plataforma Nacional de Transparencia.
 Actualización de los formatos correspondientes a
la información de la Plataforma Nacional de
Transparencia y del Portal de Internet del
Funciones/ perfil
Municipio.
1
 Seguimiento a las observaciones de control
interno sugeridas por la Contraloría Municipal en
la práctica de Auditoría Interna, como de
Auditorías Externas practicadas por la Auditoría
Superior del Estado y de la Federación
 Coordinar, supervisar, orientar y apoyar a los
requerimientos, solicitudes de información y/o
Obligaciones documentación por parte de autoridades
fiscalizadoras y demás competentes de acuerdo a la
legislación aplicable

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: En las bases de datos del Sistema de Atención Ciudadana
- El soporte físico se localiza: En las instalaciones del archivo, resguardadas en cajas y ordenados
de conformidad con la legislación aplicable

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

239
Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
Comisión de
información t/o en los artículos 23,
Transparencia y
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Acceso a la
1 parte de autoridades Protección de Datos
Información del
fiscalizadoras y Personales en
Estado de
demás autoridades Posesión de Sujetos
Nuevo León
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Dar cumplimiento a
los requerimientos,
solicitudes de Situaciones previstas
información t/o en los artículos 23,
Auditoría
documentación por 77 y 81 de la Ley de
Superior del
2 parte de autoridades Protección de Datos
Estado de
fiscalizadoras y Personales en
nuevo León
demás autoridades Posesión de Sujetos
competentes de Obligados del Estado
acuerdo a la de Nuevo León
Estatal Público legislación aplicable
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

240
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO x

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

M. OFICINA EJECUTIVA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

M1. Dirección de Proyectos Estratégicos-Base de datos de registro ciudadano

(i) Objetivo: Auxiliar al Presidente Municipal en la coordinación de los Proyectos Estratégicos,


dándole seguimiento y hasta su finalización de las peticiones realizadas por los Ciudadanos de
las distintas colonias del Municipio de Apodaca N.L.

(ii) Fundamento Legal: Artículo 39, Fracciones VI, VII, VIII, XII del Reglamento Orgánico de la
Administración Pública Municipal de Apodaca N.L.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Emanuel de Jesús Rodríguez Vidales
Nombre
Puesto Director
Teléfono y extensión 8117722020 Ext. 263
Correo electrónico institucional [email protected]
 Proponer, elaborar administrar, realizar y
evaluar proyectos estratégicos y prioritarios
para el logro de los objetivos de la
Administración Pública Municipal Centralizada.
 Coordinar el seguimiento de los acuerdos que el
Presidente Municipal emita en apoyo a los
Funciones/perfil programas y proyectos municipales.
 Diseñar, elaborar y proponer políticas públicas
para la atención de los asuntos municipales
 IV. Informar al Presidente Municipal sobre los
avances de los proyectos especiales y
estratégicos de la Administración Pública
Municipal Centralizada.
 Reportar al Jefe de la Oficina Ejecutiva de los
Obligaciones
Avances en materia de Proyectos Estratégicos.
241
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Samantha Estrella Reyna
Cargo Secretaria
 Recibir a las personas que tienen audiencia con el
Director de Proyectos Estratégicos
 Atender llamas telefónicas
 Recibir documentación para firma del Director de
1 Proyectos Estratégicos
Funciones/ perfil
 Atender las Peticiones de los Ciudadanos
 Auxiliar en la captura de oficios recibidos en la
oficina.
 Elaborar oficios a diferentes dependencias
municipales para el desarrollo de la gestión.
Auxiliar en actividades que le encomienden relacionadas al
Obligaciones
ámbito de su competencia.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza:
- El soporte físico se localiza: Archivero de la Dirección General de Proyectos Estratégicos

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

242
(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
De ser necesario
se canalizan a
las distintas
dependencias Carácter
Ámbito Resolver Petición de Aviso
1 municipales municipal,
público Mejora de la Colonia. de privacidad
según sea el
caso de la
petición

Situaciones
previstas en los
Cumplimiento con artículos 23, 77 y 81,
las obligaciones de ley de protección de
2
transparencia, así datos personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

M2. Dirección General de la Juventud-Trámite de carta para beca

(i) Objetivo: Diseñar políticas públicas integrales tendientes a la creación y construcción de


mecanismos e instrumentos que permitan elevar la calidad de vida, mediante la formación y
capacitación a las necesidades de exigencias del sector juvenil

(ii) Fundamento legal: Reglamento orgánico de la administración municipal de Apodaca, Nuevo

243
León, capítulo décimo sexto, fracciones XXVII, XXVIII, XXIX, XXX, XXXI y XXXII.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Luis Elizondo Cañamar
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183866519 ext. 118
Correo electrónico institucional [email protected]
 Administrar el presupuesto de la Dirección
General de Juventud y representar legalmente
al Municipio en la cuestión de la Juventud
 Celebrar toda clase de convenios, contratos y
actos jurídicos, con autoridades Municipales,
Estatales y Federales, con Organismos
Públicos y Privados, que sean necesarios para
el cumplimiento de su objetivo de acuerdo con
las decisiones tomadas por la Junta
 Evaluar la eficiencia de los Servidores Públicos
que integran la estructura administrativa, y la
eficacia de los programas y acciones que se
aplican, a fin de mejorar la operación de la
Dirección General de Juventud;
 Ser el enlace del Municipio en materia de la
Juventud ante instancias Municipales, Estatales
y Federales;
 Proponer a la Oficina Ejecutiva del C.
Funciones/perfil Presidente Municipal, para su aprobación,
reformas al Manual Operativo y de
Procedimientos de la Dirección General de
Juventud, que deberá de versar sobre la
estructura administrativa y la forma de
operación del mismo
 Administrar el patrimonio de la Dirección
General de Juventud y vigilar que el mismo sea
destinado única y exclusivamente para el
cumplimiento de su objetivo
 Delegar al personal a su cargo las facultades
necesarias para la realización de actos
concretos
 Nombrar y remover al personal administrativo y
operativo de la Dirección General de Juventud,
aceptar o negar las renuncias, autorizar las
licencias, permisos y en general cumplir con
todas las responsabilidades en materia de
recursos humanos.

 Reportar al Jefe de la oficina Ejecutiva del C.


Presidente Municipal el cumplimiento de sus
Obligaciones funciones asignadas, así como cumplir con las
leyes y reglamentos correspondientes al
servidor público.

244
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
1. Oscar Aurelio Rodríguez Rodríguez
2. Paola Jackeline Cortés Villanueva
Nombre
3. Francisco Martín Vega Gómez
4. Mayra Alexandra Maldonado Santana
1. Coordinador Administrativo
2. Coordinador Distrito 5
Cargo
3. Coordinador Distrito 7
Coordinador Distrito 16
 Dirigir, coordinar y supervisar las funciones de
contabilidad, ingresos, egresos, sistemas, patrimonio,
adquisiciones y recursos humanos, asegurando que se
ejerzan bajo el marco jurídico y normativo establecido
 Ejecutar las funciones financieras vinculadas a las
atribuciones de la Dirección General de Juventud
 Dirigir, coordinar y vigilar la elaboración y seguimiento
del presupuesto anual de ingresos, gasto corriente e
inversiones de la Dirección General de Juventud
 Dirigir y supervisar el registro y control contable de las
operaciones y transacciones efectuadas por el Instituto
e integrar los informes contables
 Elaborar los informes administrativos de la Dirección
General de Juventud, así como los asuntos que deban
ser presentados en el informe de cuenta pública
1  Dirigir, coordinar y supervisar la aplicación de los
recursos financieros, analizando las operaciones
inherentes al manejo y suministro, garantizando su
transparente aplicación
 Administrar y archivar los contratos y convenios que el
Funciones/ perfil
Instituto lleve a cabo en apego a las disposiciones
aplicables
 Dirigir y supervisar la administración del personal,
nóminas y prestaciones, capacitación y desarrollo, paz
y seguridad laboral, manuales de organización y de
servicios y de procedimientos y los mecanismos de
comunicación y retroalimentación inherentes a la
administración del personal
 Dirigir y supervisar el registro detallado de los bienes
de la Dirección General de Juventud, asentando las
altas, bajas y modificaciones que se presenten
 Dirigir y supervisar la adquisición y suministro
adecuado de materiales, arrendamientos y servicios,
de acuerdo a las necesidades establecidas por las
diferentes áreas, ajustándose al presupuesto asignado
 Proporcionar las identificaciones oficiales del personal
de la Dirección General de la Juventud.
 Informar oportunamente al Director General, las
actividades realizadas por el área, coadyuvando en la
toma de decisiones para alcanzar los objetivos
245
establecidos, y cualquier otra responsabilidad que le
sea encomendada por el Director General del
Organismo

 Reportar al Director General Cumplir con las


Obligaciones funciones asignadas, así como cumplir con las leyes
y reglamentos correspondientes al servidor público.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Equipo de la Dirección
- El soporte físico se localiza: Oficinas de la Dirección

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Se entrega copia del
documento solicitado

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios O Terceros Receptores Finalidades De La Consentimiento Del


Id
Transferencia Titular
Nombre Carácter Ámbito
Contraloría Y
Cumplir Con
Transparencia
1 Municipal Municipal Público Solicitudes De Aviso De Privacidad
Transparencia
Responder A
Aviso De Privacidad
2 COTAI Estatal Público Solicitudes De
Información
246
Instituciones
3 Estatal Privado Otorgar La Beca Aviso De Privacidad
Educativas

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

M3. Dirección General de la Juventud- Credencial Plan Vive

(i) Objetivo: Diseñar políticas públicas integrales tendientes a la creación y construcción de


mecanismos e instrumentos que permitan elevar la calidad de vida, mediante la formación y
capacitación a las necesidades de exigencias del sector juvenil.

(ii) Fundamento legal: Reglamento orgánico de la administración municipal de Apodaca, Nuevo


León, capítulo décimo sexto, fracciones XXVII, XXVIII, XXIX, XXX, XXXI y XXXII.

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Luis Elizondo Cañamar
Puesto Director General
Teléfono y extensión 8183866519 ext. 118
Correo electrónico institucional [email protected]
 Administrar el presupuesto de la Dirección
General de Juventud y representar legalmente
al Municipio en la cuestión de la Juventud
 Celebrar toda clase de convenios, contratos y
actos jurídicos, con autoridades Municipales,
Estatales y Federales, con Organismos
Funciones/perfil Públicos y Privados, que sean necesarios para
el cumplimiento de su objetivo de acuerdo con
las decisiones tomadas por la Junta
 Evaluar la eficiencia de los Servidores Públicos
que integran la estructura administrativa, y la
eficacia de los programas y acciones que se
aplican, a fin de mejorar la operación de la

247
Dirección General de Juventud;
 Ser el enlace del Municipio en materia de la
Juventud ante instancias Municipales, Estatales
y Federales;
 Proponer a la Oficina Ejecutiva del C.
Presidente Municipal, para su aprobación,
reformas al Manual Operativo y de
Procedimientos de la Dirección General de
Juventud, que deberá de versar sobre la
estructura administrativa y la forma de
operación del mismo
 Administrar el patrimonio de la Dirección
General de Juventud y vigilar que el mismo sea
destinado única y exclusivamente para el
cumplimiento de su objetivo
 Delegar al personal a su cargo las facultades
necesarias para la realización de actos
concretos
 Nombrar y remover al personal administrativo y
operativo de la Dirección General de Juventud,
aceptar o negar las renuncias, autorizar las
licencias, permisos y en general cumplir con
todas las responsabilidades en materia de
recursos humanos.

 Reportar al Jefe de la oficina Ejecutiva del C.


Presidente Municipal el cumplimiento de sus
Obligaciones funciones asignadas, así como cumplir con las
leyes y reglamentos correspondientes al
servidor público.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
1. Oscar Aurelio Rodríguez Rodríguez
2. Paola Jackeline Cortés Villanueva
Nombre
3. Francisco Martín Vega Gómez
Mayra Alexandra Maldonado Santana
1. Coordinador Administrativo
2. Coordinador Distrito 5
Cargo
3. Coordinador Distrito 7
Coordinador Distrito 16
1  Dirigir, coordinar y supervisar las funciones de
contabilidad, ingresos, egresos, sistemas, patrimonio,
adquisiciones y recursos humanos, asegurando que se
ejerzan bajo el marco jurídico y normativo establecido
Funciones/ perfil  Ejecutar las funciones financieras vinculadas a las
atribuciones de la Dirección General de Juventud
 Dirigir, coordinar y vigilar la elaboración y seguimiento
del presupuesto anual de ingresos, gasto corriente e
inversiones de la Dirección General de Juventud

248
 Dirigir y supervisar el registro y control contable de las
operaciones y transacciones efectuadas por el Instituto
e integrar los informes contables
 Elaborar los informes administrativos de la Dirección
General de Juventud, así como los asuntos que deban
ser presentados en el informe de cuenta pública
 Dirigir, coordinar y supervisar la aplicación de los
recursos financieros, analizando las operaciones
inherentes al manejo y suministro, garantizando su
transparente aplicación
 Administrar y archivar los contratos y convenios que el
Instituto lleve a cabo en apego a las disposiciones
aplicables
 Dirigir y supervisar la administración del personal,
nóminas y prestaciones, capacitación y desarrollo, paz
y seguridad laboral, manuales de organización y de
servicios y de procedimientos y los mecanismos de
comunicación y retroalimentación inherentes a la
administración del personal
 Dirigir y supervisar el registro detallado de los bienes
de la Dirección General de Juventud, asentando las
altas, bajas y modificaciones que se presenten
 Dirigir y supervisar la adquisición y suministro
adecuado de materiales, arrendamientos y servicios,
de acuerdo a las necesidades establecidas por las
diferentes áreas, ajustándose al presupuesto asignado
 Proporcionar las identificaciones oficiales del personal
de la Dirección General de la Juventud.
 Informar oportunamente al Director General, las
actividades realizadas por el área, coadyuvando en la
toma de decisiones para alcanzar los objetivos
establecidos, y cualquier otra responsabilidad que le
sea encomendada por el Director General del
Organismo

Reportar al Director General Cumplir con las funciones


Obligaciones asignadas, así como cumplir con las leyes y reglamentos
correspondientes al servidor público.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Equipo de la Dirección
- El soporte físico se localiza: Oficinas de la Dirección
249
(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)
Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Se entrega copia del
documento solicitado

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios O Terceros Receptores Finalidades De La Consentimiento Del


Id
Transferencia Titular
Nombre Carácter Ámbito
Contraloría Y
Cumplir Con
Transparencia
1 Municipal Municipal Público Solicitudes De Aviso De Privacidad
Transparencia
Responder A
Aviso De Privacidad
2 Cotai Estatal Público Solicitudes De
Información
Instituciones
3 Estatal Privado Otorgar La Beca Aviso De Privacidad
Educativas

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

250
En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la
prestación del servicio: N/A

M4. Dirección General de la Mujer- Base de datos

(i) Objetivo: Prevenir la violencia de género y atender a mujeres en situación de violencia con la
finalidad de mejorar su calidad de vida a través del reconocimiento de sus derechos

(ii) Fundamento legal: Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal Artículo 39 y


40

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Guadalupe Elizondo Perales
Puesto Directora General
Teléfono y extensión 81 3424 5086
Correo electrónico institucional [email protected]
 Promover, proponer y dirigir programas,
proyectos y acciones que contribuyan a la
equidad en las oportunidades, de trato,
toma de decisiones y beneficios del
desarrollo entre la población femenina y
masculina; encaminadas a la mejora en el
desarrollo en materia de igualdad de
género, derechos humanos y disminución
de la violencia de las/los Apodaquenses.
 Cumplir con la implementación de los
programas municipales, estatales y
federales correspondientes a la DGM y
vigilar su correcta ejecución.
 Elaborar el proyecto del plan operativo
anual de la DGM; así como los programas
de trabajo e informarlos al Presidente
Municipal para su aprobación.
Funciones/perfil
 Fortalecer las acciones de la coordinación
interinstitucional que desarrolle la DGM,
con las diferentes dependencias y órganos
de los Gobiernos Federal, Estatales y
Municipales.
 Promover y proponer proyectos, con base
en la participación de los diversos sectores
industriales, comerciales, privados y grupos
sociales que contribuyan el desarrollo de
las oportunidades en Equidad dentro del
Municipio.
 Realizar acciones coordinadas para la
incorporación de la perspectiva de género
en las diversas dependencias de la
Administración Pública Municipal.
 Fungir como vocera institucional, enlace y
representante oficial de la DGM ante todos

251
los órganos y dependencias públicas y
privadas y en todos los niveles de gobierno,
relacionados con la promoción del
desarrollo de la población femenina.
 Fungir como enlace y representante
permanente ante el Instituto Estatal de las
Mujeres y las correspondientes instancias
de las Mujeres Federativas.
 Promover ante las instancias
correspondientes las modificaciones
pertinentes a los reglamentos municipales,
a fin de incorporar en el marco legal la
igualdad jurídica entre la mujer y el hombre.
 Suscribir los acuerdos que celebre la
dirección general de la mujer con personas
físicas u organismos del sector público,
privado o social, de carácter municipal,
regional, estatal, nacional o internacional.
 Integrar las comisiones, consejos o comités
que las leyes, reglamentos o acuerdos
determinen.
 Designar y remover a las titulares y demás
empleados (as) de las diferentes
Coordinaciones administrativas de la DGM.
 Coordinar, conocer y aprobar las acciones y
proyectos que realicen las diferentes
Coordinaciones administrativas de la DGM.
 Recibir y autorizar las propuestas de las/los
titulares de las Coordinaciones
administrativas que integran la DGM, para
el ingreso, licencias, promociones o cese
de personal que laboren en la dirección.
 Expedir acuerdos, normativas, circulares y
disposiciones administrativas que regulen el
buen funcionamiento y la efectividad de las
áreas administrativas y operativas de la
DGM.
 Velar por la buena marcha de las diferentes
Coordinaciones y tomar las medidas
administrativas, organizacionales y demás
necesarias que correspondan al efectivo
funcionamiento de la DGM.
 Las Demás que contribuyan al efectivo y
eficiente desarrollo de la DGM
 Reportar al Jefe de la oficina Ejecutiva del C.
Presidente Municipal el cumplimiento de sus
Obligaciones funciones asignadas, así como cumplir con las
leyes y reglamentos correspondientes al
servidor público.

252
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Adriana Alicia Martínez López
Cargo Coordinadora Administrativa y Transparencia
 Dirigir, coordinar y supervisar las funciones de
contabilidad, ingresos, egresos, sistemas, patrimonio,
adquisiciones y recursos humanos, asegurando que se
ejerzan bajo el marco jurídico y normativo establecido
 Ejecutar las funciones financieras vinculadas a las
atribuciones de la Dirección General de la Mujer.
 Dirigir, coordinar y vigilar la elaboración y seguimiento
del presupuesto anual de ingresos, gasto corriente e
inversiones de la Dirección General de la Mujer.
 Dirigir y supervisar el registro y control contable de las
operaciones y transacciones efectuadas por la
Dirección e integrar los informes contables.
 Elaborar los informes administrativos de la Dirección
General de la Mujer, así como los asuntos que deban
ser presentados en el informe de cuenta pública
 Dirigir, coordinar y supervisar la aplicación de los
recursos financieros, analizando las operaciones
inherentes al manejo y suministro, garantizando su
transparente aplicación
 Administrar y archivar los contratos y convenios que el
Funciones/ perfil Instituto lleve a cabo en apego a las disposiciones
1 aplicables
 Dirigir y supervisar la administración del personal,
nóminas y prestaciones, capacitación y desarrollo, paz
y seguridad laboral, manuales de organización y de
procedimientos y los mecanismos de comunicación y
retroalimentación inherentes a la administración del
personal.
 Dirigir y supervisar el registro detallado de los bienes
de la Dirección General de la Mujer, asentando las
altas, bajas y modificaciones que se presenten.
 Dirigir y supervisar la adquisición y suministro
adecuado de materiales, arrendamientos y servicios,
de acuerdo a las necesidades establecidas por las
diferentes áreas, ajustándose al presupuesto asignado
 Informar oportunamente al Director General, las
actividades realizadas por el área, coadyuvando en la
toma de decisiones para alcanzar los objetivos
establecidos, y cualquier otra responsabilidad que le
sea encomendada por la Directora General de la Mujer.

 Reportar a la Directora General de la Mujer y


Cumplir con las funciones asignadas, así como
Obligaciones cumplir con las leyes y reglamentos
correspondientes al servidor público.

253
(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico X Combinado

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Equipo de la Dirección
- El soporte físico se localiza: Oficinas de la Dirección

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI X NO Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir


Se entrega copia del
documento solicitado

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios O Terceros Receptores Finalidades De La Consentimiento Del


Id
Transferencia Titular
Nombre Carácter Ámbito
Contraloría Y
Cumplir Con
Transparencia
1 Municipal Municipal Público Solicitudes De Aviso De Privacidad
Transparencia
Responder A
Aviso De Privacidad
2 COTAI Estatal Público Solicitudes De
Información

254
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

N.CONSEJERÍA JURÍDICA

N1. Dirección General-Mediación y Asesoría legal

(i) Objetivo: Dependencia administrativa encargada de todos los asuntos de índole jurídico, legal,
técnico y normativo que atañen a la Administración Pública Municipal, en sus distintas esferas de
competencia, que funge además como órgano técnico revisor, que proporciona asesoría.

(ii) Fundamento Legal: Artículo 41 Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de


Apodaca, Nuevo León

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Laura Sanjuanita Rivera Rocha
Puesto Directora General
Teléfono y extensión (81) 1367-0183, Extensión 106
Correo electrónico institucional [email protected]
 Se encarga del análisis, revisión y previa
validación de todos los asuntos en los que la
Consejería Jurídica tenga competencia, así
Funciones/perfil como de llevar a cabo la revisión de algunos
asuntos de los cuales el Municipio de Apodaca,
Nuevo León, forma parte.

 Acordar y dirigir con el Consejero Jurídico, el


despacho de los asuntos encomendados a la
Consejería e informar oportunamente sobre el
trámite de los mismos.
Obligaciones
 Revisar, estudiar y examinar los asuntos
relativos al apoyo técnico jurídico y someter a la
consideración del Consejero Jurídico los
dictámenes correspondientes.
255
 Someter a la consideración del Consejero
Jurídico, el proyecto de resolución de dichos
dictámenes, opiniones o resoluciones
solicitadas.
 Apoyar al Consejero Jurídico a establecer y
dirigir los programas de trabajo y la preparación
de estrategias que contribuyan al mejor
despacho de los asuntos de competencia para
la Consejería Jurídica.
 Desempeñar las comisiones y ejercer la
representación oficial de la Consejería Jurídica,
en términos de las instrucciones expresas del
Consejero Jurídico.
 Dar seguimiento a la comisión establecida por
Consejero Jurídico, con otras dependencias y
autoridades responsables de diferentes
Municipios para el acuerdo y despacho de los
asuntos de la Consejería Jurídica.
 Suplir las ausencias del Consejero Jurídico y
ejercer facultades delegadas por el mismo.
 Llevar a cabo la operatividad de la Consejería
Jurídica en conjunto con el Consejero Jurídico.
 Las demás que considere y confiera el
Consejero Jurídico.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Karina Lisseth García Nacianceno
Cargo Coordinadora Administrativa y Reglamentaria
 Es el encargado jurídico-administrativo que lleva a
cabo las actividades inherentes al personal de la
Consejería Jurídica; brinda asesoría a las diversas
Funciones/ perfil dependencias que así lo requieran, además de
ejecutar todas las actividades concernientes al tema
administrativo de la Consejería Jurídica.

 Programar, organizar, supervisar, controlar y evaluar


1 el desarrollo de las actividades encomendadas.
 Realizar cualquier trámite ante la Dirección de
Recursos Humanos, respecto al personal asignado a
la Consejería.
 Dar seguimiento oportuno a las Solicitudes de
Obligaciones Acceso a la Información Pública, conforme al
procedimiento establecido en la Ley de la materia.
 Llevar a cabo la actualización de los indicadores de
transparencia que apliquen para la Consejería
Jurídica en tiempo y forma.
 Revisar actas administrativas de las diferentes
dependencias municipales que así lo requieran.
256
 Llevar a cabo la publicación de edictos y emitir los
acuerdos respectivos.
 Realizar el trámite correspondiente a los
procedimientos administrativos que el Municipio y
esta Coordinación opere.
 Enviar oficios informativos respecto al seguimiento
de diversos procesos, a las diferentes dependencias
de Gobierno y Órganos Jurisdiccionales.
 Coordinar las diversas relaciones Públicas con entes
Municipales, Estatales y en su caso Federales, a fin
de conjugar esfuerzos para un buen funcionamiento.
 Estudiar, analizar y darle el debido seguimiento a
quejas y recomendaciones que son remitidas por la
Comisión Estatal de Derechos Humanos.
 Coordinar el trabajo de los abogados que estén bajo
esta coordinación en cuanto al desahogo de asuntos
delimitando un plazo de tiempo para los mismos.
 Mantener actualizado un informe relativo de
expedientes en cuanto a su procedimiento y estado
en el que se encuentran los asuntos.
 Instrumentar las acciones necesarias tendientes a
desahogar los archivos de la Coordinación.
 Solicitar información mediante oficio a las diversas
dependencias del Municipio entre otras, con el fin de
recabar documentos para la elaboración y
complementación de los asuntos de esta
coordinación.
 Brindar al Consejero Jurídico la información sobre la
tramitación y resultados de los asuntos que se
encuentren bajo su Coordinación.
 Informar al Dirección General del seguimiento de
todos los procedimientos que sean asignados a esta
Coordinación.
 Las demás que en el ámbito de su competencia le
dicte el Consejero Jurídico o Dirección General de la
Consejería Jurídica.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Equipo de cómputo que se encuentra en el Área de Recepción
y Coordinación Administrativa.
- El soporte físico se localiza: Expedientes resguardados en el Archivo de la Coordinación
257
Administrativa y libros de registro de usuarios.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
requerimiento Protección de Datos
1 Municipal Público
solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Secretaría del Obligados del Estado
Ayuntamiento. de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Tesorería requerimiento Protección de Datos
2 Municipal Público
Municipal. solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Contraloría y
requerimiento Protección de Datos
3 Transparencia Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Municipal.
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Secretaría de Cumplir con Situaciones previstas
4 Seguridad Municipal Público requerimiento en los artículos 23,77
Pública y solicitado en cada y 81 de la Ley de
258
Vialidad. caso en particular Protección de Datos
Personales en
Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de requerimiento Protección de Datos
5 Municipal Público
Administración. solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Secretaría de
Cumplir con y 81 de la Ley de
Desarrollo
requerimiento Protección de Datos
6 Urbano, Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Ecología y
caso en particular Posesión de Sujetos
Transporte.
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de requerimiento Protección de Datos
7 Municipal Público
Obras Públicas. solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Secretaría de Cumplir con y 81 de la Ley de
Desarrollo requerimiento Protección de Datos
8 Municipal Público
Social y solicitado en cada Personales en
Deportes. caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de
requerimiento Protección de Datos
9 Prevención Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Social.
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con
Secretaría de y 81 de la Ley de
requerimiento
10 Concertación Municipal Público Protección de Datos
solicitado en cada
Social. Personales en
caso en particular
Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
259
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de requerimiento Protección de Datos
11 Municipal Público
Economía. solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de
requerimiento Protección de Datos
12 Servicios Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Públicos.
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Oficina Cumplir con y 81 de la Ley de
Ejecutiva del requerimiento Protección de Datos
13 Municipal Público
Presidente solicitado en cada Personales en
Municipal. caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
Dirección en los artículos 23,77
General del Cumplir con y 81 de la Ley de
Sistema para el requerimiento Protección de Datos
14 Municipal Público
Desarrollo solicitado en cada Personales en
Integral de la caso en particular Posesión de Sujetos
Familia. Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Secretaría de
requerimiento Protección de Datos
15 Servicios Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Públicos.
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Dirección
requerimiento Protección de Datos
16 General de la Municipal Público
solicitado en cada Personales en
Mujer.
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Dirección Cumplir con Situaciones previstas
17 General de la Municipal Público requerimiento en los artículos 23,77
Juventud solicitado en cada y 81 de la Ley de
260
caso en particular Protección de Datos
Personales en
Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Comisión requerimiento Protección de Datos
18 Estatal Privado
Estatal Electoral solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Comisión Cumplir con y 81 de la Ley de
Estatal de requerimiento Protección de Datos
19 Estatal Privado
Derechos solicitado en cada Personales en
Humanos caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Fiscalía General Cumplir con y 81 de la Ley de
de Justicia del requerimiento Protección de Datos
20 Estatal Privado
Estado de solicitado en cada Personales en
Nuevo león caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Poder Judicial
requerimiento Protección de Datos
21 de la Federal Privado
solicitado en cada Personales en
Federación
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Comisión
Cumplir con y 81 de la Ley de
Ejecutiva
requerimiento Protección de Datos
22 Estatal de Estatal Privado
solicitado en cada Personales en
Atención a
caso en particular Posesión de Sujetos
Victimas
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Fiscalía Cumplir con
y 81 de la Ley de
Especializada requerimiento
23 Federal Privado Protección de Datos
en Delitos solicitado en cada
Personales en
Electorales caso en particular
Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
261
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Guardia requerimiento Protección de Datos
24 Federal Privado
Nacional solicitado en cada Personales en
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Unidad de
requerimiento Protección de Datos
28 Medidas Estatal Privado
solicitado en cada Personales en
Cautelares
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Secretaría de Cumplir con y 81 de la Ley de
Desarrollo requerimiento Protección de Datos
26 Estatal Privado
Urbano solicitado en cada Personales en
Sustentable caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Juzgados de
Cumplir con y 81 de la Ley de
Distrito en
requerimiento Protección de Datos
27 Materia Penal Estatal Privado
solicitado en cada Personales en
en el Estado de
caso en particular Posesión de Sujetos
Nuevo León
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Poder Judicial
requerimiento Protección de Datos
28 del Estado de Estatal Privado
solicitado en cada Personales en
Nuevo León
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Junta Local de
requerimiento Protección de Datos
29 Conciliación y Estatal Privado
solicitado en cada Personales en
Arbitraje
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Procuraduría Cumplir con Situaciones previstas
30 Federal del Federal Privado requerimiento en los artículos 23,77
Consumidor solicitado en cada y 81 de la Ley de
262
caso en particular Protección de Datos
Personales en
Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
Comisión
en los artículos 23,77
Nacional para la
Cumplir con y 81 de la Ley de
Protección y
requerimiento Protección de Datos
31 Defensa de los Federal Privado
solicitado en cada Personales en
Usuarios de
caso en particular Posesión de Sujetos
Servicios
Obligados del Estado
Financieros
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Comisión
requerimiento Protección de Datos
32 Nacional del Federal Privado
solicitado en cada Personales en
Agua
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Cumplir con y 81 de la Ley de
Instituto
requerimiento Protección de Datos
33 Nacional del Federal Privado
solicitado en cada Personales en
Seguro Social
caso en particular Posesión de Sujetos
Obligados del Estado
de Nuevo León .
Situaciones previstas
en los artículos 23,77
Instituto del
Cumplir con y 81 de la Ley de
Fondo Nacional
requerimiento Protección de Datos
34 de la Vivienda Federal Privado
solicitado en cada Personales en
para los
caso en particular Posesión de Sujetos
Trabajadores
Obligados del Estado
de Nuevo León .

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

263
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI X NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: Lic. Juan José Aguilar Garnica, Contrato de Prestación de
Servicios

O. DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA


(DIF)

O1. Dirección General y Administrativa

(i) Objetivo: Otorgar el apoyo administrativo a las diferentes áreas y centros del DIF Municipal,
mediante el diseño e implementación de los sistemas y procesos administrativos que permitan
mejorar la calidad de los servicios que presta la institución, ejerciendo además el presupuesto
aprobado, junto con las demás tareas que le encomienda expresamente el Director General o le
atribuyan las leyes y reglamentos vigentes.

(ii) Fundamento Legal:


ROAPM Art. 43 Fracciones I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X,XI,XII,XII,XIV,XV,XVI,XVII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Mario Alberto Alvarado Ochoa
Puesto Director Administrativo
Teléfono y extensión 1772-2080 ext. 219
Correo electrónico institucional [email protected]
 Profesional encargado de administrar los
recursos y materiales de la dependencia.
Funciones/perfil
Conocimiento en Auditorías, adquisición de
insumos, Recursos Humanos y Transparencia
 Aplicar las normas y criterios en materia de
control y evaluaciones en base a leyes y
reglamentos, aplicando las técnicas
administrativas adecuadas a las circunstancias
y las necesidades de las dependencias.
 Revisar y verificar que los fondos de caja chica
asignados sean utilizados adecuadamente y
con transparencia; así como los ingresos que se
Obligaciones reciben por los talleres o actividades que se
realizan en cada centro.
 Participar en la entrega recepción de las
unidades administrativas de la dependencia.
 Realizar el Proyecto de Presupuesto Anual para
enviarlo a Tesorería.
 Autorizar compras en ausencia del Director
General y/o la Presidenta del Sistema DIF.
 Verificar el buen funcionamiento del Parque
264
Vehicular.
 Salvaguardar el patrimonio del DIF verificando
los inventarios en coordinación con la Dirección
de Patrimonio.
 Solicitud de POA Plan Operativo Anual, a
Coordinadores y Responsables.
 Vigilar y supervisar al personal con el fin de que
cumpla con las funciones y horarios que tienen
asignados para la óptima operación de la
Institución.
 Llevar control y seguimiento de las incidencias y
movimientos de personal de la Dirección
General DIF (Altas, bajas, transferencias de
personal, faltas, incidencias, incapacidades,
vacaciones, comisiones, entre otros.)
 Enlace Institucional en la Contraloría Municipal.
 Enlace Institucional en Dirección Municipal de
Transparencia.
 Enlace con la Dirección de Recursos Humanos
de la Presidencia Municipal.
 Enlace de mejora regulatoria.
 Atención y contestación de Auditorías.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador SIMUN DIF
Nombre Maricarmen Hernández Gaytán
Cargo Responsable
 Persona encargada de regular y/o administrar y dar
Funciones/ perfil seguimiento a las solicitudes de requerimiento e
insumos que solicitan las Direcciones.
 Elaborar oficios para dar puntual entrega a los
requerimientos que elaboran las direcciones DIF.
1  Recepción de Facturas y Canalizaciones.
 Entrega de oficio mensual de facturas por concepto
de apoyos.
Obligaciones  Compra de los insumos necesarios para eventos o
solicitados a la Dirección Administrativa.
 Manejo del Sistema SIMUN y de sus procesos
(Folios de Surtido, -Requisición Electrónica, Solicitud
de Cheque)
 Enlace con la Dirección de Adquisiciones.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

265
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Dentro del Sistema SIMUN
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones
previstas en los
Solicitar pagos a artículos 23, 77 y
proveedores, 81 de la Ley de
1 Tesorería Municipal Público transferencias o
protección de datos
personales en
suficiencia
posesión de
presupuestaria
sujetos obligados
del Estado de
Nuevo León.

Avisos de Privacidad
Canalización de
2 Proveedores Externo Privado y cartas de
Apoyo a ciudadano
consentimiento

266
(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Avisos de Privacidad
Canalización de
1 Proveedores Externo Privado y cartas de
Apoyo a ciudadano
consentimiento

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O2. Dirección General Del Sistema Para el Desarrollo Integral de La Familia Dirección
Administrativa- Enlace de Transparencia

(i) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Gema Priscila Guzmán Orona
Cargo Coordinadora
 Persona encargada de dar seguimiento a los
programas de evaluación y demás que requieran
para mantener actualizadas la información que
Funciones/ perfil generen cada uno de los centros que integran la
infraestructura DIF, seguimiento de su normatividad
y cumplimiento de las Leyes de Transparencia
vigentes
 Realizar agenda para el desarrollo municipal.
1  Apoyar al enlace de mejora regulatoria.
 Apoyo en proyecto de Presupuesto DIF.
 Enlace directo con el área de Transparencia.
 Realización de proyectos que asigne la Dirección
General.
Obligaciones  Apoyo a los demás puestos que dependen de la
Dirección Administrativa.
 Gestión de respuesta a Solicitudes de información.
 Actualización de formatos correspondientes a la
Plataforma Nacional de Transparencia y del portal
del municipio.
 Revisión y actualización de los manuales de
267
organización y procedimientos.

(ii) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(iii) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Plataforma Nacional de Transparencia, Portal del municipio del
Municipio
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados en cada
una de las Direcciones que reportan información para llenar formatos de Transparencia.

(iv) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(v) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligado

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones previstas
Dar cumplimiento a en los artículos 23,
Solicitudes de 77 y 81 de la Ley de
Estatal/ información, cumplir protección de datos
1 COTAI/ PNT Público
Federal con normativa vigente personales en
en materia de posesión de sujetos
Transparencia. obligados del Estado
de Nuevo León.

2 Contraloría- Municipal Público Dar cumplimiento a


268
Transparencia Solicitudes de Situaciones previstas
información, cumplir en los artículos 23,
con normativa vigente 77 y 81 de la Ley de
en materia de protección de datos
Transparencia. personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(vi) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O3. Dirección de Atención a Personas con Discapacidad

(i) Objetivo: Brindar atención profesional y garantizar el máximo nivel de rehabilitación a toda
persona que padezca alguna discapacidad, transitoria, temporal o permanente.

(ii) Fundamento legal: ROAPM Art. 43 fracciones I II, III ,IV ,V, VI ,VII ,VIII ,IX ,X ,XI ,XII ,XII ,XIV,XV,
XVI ,XVII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Mayela Sifuentes Zurita
Puesto Directora de Atención a Personas con Discapacidad
Teléfono y extensión 1772-2080 ext. 208
Correo electrónico institucional [email protected]
• Profesional encargado de atender supervisar y
resolver mediante una gestión ágil, eficiente y
sistemática a las personas con discapacidad, a fin de
aligerar la situación precaria en la que viven mediante
Funciones/perfil
acciones que les permitan incorporar en términos de
éxito a la sociedad, personas con discapacidad
temporal o permanente en diversos campos
disciplinarios
269
 Implementar un padrón de beneficiarios
disgregados por tipo de discapacidad.
 Manejar un control estricto de equipos e
instrumental utilizado en los centros denominados:
UBR´S C D w “C J ” C
“V z CRI.
 Llevar un estricto control de visitas de beneficiarios
de sus centros correspondientes.
 Dirigir y supervisar las actividades que realizan los
equipos de trabajo, Control de asistencia y
funcionalidad del personal.
 Organizar reuniones con terapistas para el análisis
de casos.
Obligaciones  Efectuar esquemas de evaluación permanente a
trabajos desarrollados.
 Manejar un control de traslado de pacientes a los
Unidades Básicas de Rehabilitación y Unidad Móvil
(atención en domicilio).
 Apoyo a la Coordinación de Bienestar Social en
eventos de entrega de sillas de ruedas y aparatos
ortopédicos.
 Calendarizar eventos deportivos y recreativos.
 Realización y entrega de solicitud de requerimiento,
según sea el caso y dependiendo del Centro.
 Mantener actualizado el inventario asignado a los
centros correspondientes.}
 Entrega de informe mensual por Centro (POA).

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador Ciudadano Único y BD padrón de beneficiarios
Nombre Cindy Sarahí Saldaña Lara
Cargo Responsable (Lazos Norte)
Persona encargada de implementar, planear, coordinar, desarrollar
y ejecutar las acciones contenidas en un programa específico y/o
Funciones/ perfil
centro, orientado en el principio genérico del desarrollo humano,
con un enfoque asistencial
1.
 Captura de padrón de beneficiados en BD y en
Ciudadano Único
 Llevar una planeación específica de las acciones del
Obligaciones
programa.
 Realizar informes de actividades
 Realizar los oficios que le competan
2. Nombre Katia Melissa Elizondo Escamilla
Cargo Responsable (Lazos Sur)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre Silvia Judith Castruita Sandoval
Cargo Responsable (CRI)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual

270
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
4. Nombre Myriam Nohemí Escalante Alanís
Cargo R b (C D w “C J )
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
5. Nombre Jesús Fernando Pacheco Ortiz
Cargo Responsable (Centro Vientos de Esperanza)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
6. Nombre Gabriel Horacio Mata Bordallo
Cargo Responsable (UBR Golondrinas)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
7. Nombre Lorenzo Yáñez Alvarado
Cargo Responsable (UBR Margaritas)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
8. Nombre Sara Perales Mora
Cargo Responsable (UBR Balcones de Huinalá)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
9. Nombre Joanna Mayela Alecira González Estrada
Cargo Responsable (UBR Pueblo Nuevo)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
10. Nombre Laura Mónica Juárez Acevedo
Cargo Responsable (UBR Fomerrey IV)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
11. Nombre Jesús Alejandro Flores Barrios
Cargo Responsable (UBR Metroplex)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
12. Nombre Juany Yulissa Villasana Aguilar
Cargo Responsable (Jardines de Monterrey)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado x

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Ciudadano Único, Base de Datos en computadora oficina del
Centro

271
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados en el
Centro en cuestión

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Oficina del Registro Municipal de protección de datos
1 Municipal Público
Alcalde Apoyos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Dir. Admva.
protección de datos
2 /Coord. Interno Público POA Mensual
personales en
Transparencia
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
272
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O4. Dirección de Atención al Adulto Mayor-Casos Especiales de Personas en Situación de


Vulnerabilidad

(i) Objetivo: Ofrecer espacios de recreación y formación que permitan a nuestros adultos mayores
disfrutar de actividades propias de su edad y que les permitan sentirse útiles.

(ii) Fundamento legal: ROAPM Art. 43 fracciones I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X,XI,XII,XII,XIV,XV,XVI,


XVII
(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:
Nombre Dora Peña Adame
Puesto Directora de Atención al Adulto Mayor
Teléfono y extensión 1772-2080 ext. 208
Correo electrónico institucional [email protected]
 Persona que dirige la atención integral a los
Adultos Mayores a través de las diferentes
Funciones/perfil Casas Club, privilegiando los casos cuya
condición socioeconómica es adversa, lo que
los coloca en una situación vulnerable
 Dirigir y supervisar las actividades que realizan los
equipos de trabajo, Control de asistencia y
funcionalidad del personal.
 Llevar a cabo diversas acciones en colaboración
con otras instancias de DIF Apodaca.
 Diseñar programas de asistencia social, para
beneficio de los adultos mayores.
 Atender con entusiasmo a personas de la tercera
edad, dándoles la oportunidad de convivir y
compartir en su espacio con actividades
Obligaciones
adecuadas a su edad.
 Estructurar actividades de orientación alimentaria,
de acondicionamiento físico, de desarrollo laboral
y de convivencia tendientes a mejorar su calidad
de vida.
 Elaborar un padrón de beneficiarios de los
diversos programas, que ahí se implementan.
 Programar eventos culturales, educativos, lúdicos,
recreativos y de convivencia que beneficien a la
población atendida.

273
 Incentivar la participación de los adultos mayores
en los programas que destinen beneficios para
ellos.
 Organizar anualmente eventos como Eventos
conmemorativos: mes del adulto mayor, Festejo
del día de las madres, entre otros.
 Mantener actualizado el inventario asignado a la
oficina.
 Realización y entrega de solicitud de
requerimiento, según sea el caso.
 Entrega de informe mensual por Centro (POA).

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador Ciudadano Único y BD padrón de beneficiarios
Nombre Blanca Guadalupe Saldaña Garza
Cargo Responsable (Casa Club Centro)
Persona encargada de implementar, planear, coordinar, desarrollar
y ejecutar las acciones contenidas en un programa específico y/o
Funciones/ perfil
centro, orientado en el principio genérico del desarrollo humano,
con un enfoque asistencial
1.
 Captura de padrón de beneficiados en BD y en
Ciudadano Único
 Llevar una planeación específica de las acciones del
Obligaciones
programa.
 Realizar informes de actividades
 Realizar los oficios que le competan
2. Nombre Dorena Meléndez González
Cargo Responsable (Casa Club Campanario)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre María De Los Ángeles González Cruz
Cargo Responsable (Casa Club Pinos)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Leticia López Mendoza
Cargo Responsable (Casa Club San Miguel)
4.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

274
Especificar el lugar donde se resguardan.
- El soporte electrónico se localiza: Ciudadano Único, Base de Datos en computadora oficina del
Centro.
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados en el
Centro en cuestión.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI X NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Oficina del Registro Municipal de protección de datos
1 Municipal Público
Alcalde Apoyos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Dir. Admva.
protección de datos
2 /Coord. Interno Público POA Mensual
personales en
Transparencia
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Cumplimiento con las Situaciones previstas
obligaciones de en los artículos 23,
3
Contraloría y transparencia, así 77 y 81, ley de
transparencia Municipal Público como información de protección de datos
275
las solicitudes de personales en
información posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O5. Dirección de Atención Integral de las Familias-Defensoría SIPINNA

(i) Objetivo: Salvaguardar la integridad y derechos de niños, niñas y adolescentes, implementando


acciones, programas y actividades que desarrollen de forma integral sus capacidades

(ii) Fundamento legal: ROAPM Art. 43 fracciones I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X,XI,XII,XII,XIV,XV,XVI,


XVII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Yuridia Garza Treviño
Puesto Directora
Teléfono y extensión 811772-2080
Correo electrónico institucional [email protected]
 Profesional que dirige el funcionamiento de los
Funciones/perfil Centros que atienden a Niñas, Niños y
Adolescentes
 Diseñar estrategias de atención a sustentadas en
los principios de desarrollo humano y formación de
valores.
 Supervisión de los Centros; Cielo Nuevo, Espacios
Obligaciones Infancia-Adolescencia, SOMA y Guarderías; así como
de las áreas denominadas SIPINNA, Defensoría
Municipal, Programas preventivos y la Coordinación
de Psicología.
 Programar acciones estratégicas que permitan el

276
desarrollo cultural de los hijos de madres en situación
de incorporación al campo laboral.
 Supervisar la elaboración de los expedientes
personales por niño atendido, destacando temas de
salud, desarrollo físico y situación familiar.
 Definir estrategias de atención a través de los
programas preventivos correspondientes.
 Supervisar la coordinación de psicología y del
personal asignado en los Centros DIF.
 Mantener actualizado el inventario asignado a los
Centros y Departamentos.
 Realización y entrega de solicitud de
requerimiento, según sea el caso.
 Entrega de informe mensual por Centro (POA).
 Resguardar los inventarios asignados.
 Control de asistencia y funcionalidad del personal

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador Ciudadano Único y BD padrón de beneficiarios
Nombre Verónica de Jesús Macías
Cargo Responsable (Defensoría Municipal)
Persona encargada de implementar, planear, coordinar, desarrollar
y ejecutar las acciones contenidas en un programa específico y/o
Funciones/ perfil
centro, orientado en el principio genérico del desarrollo humano,
con un enfoque asistencial
1.
 Captura de padrón de beneficiados en BD y en
Ciudadano Único
 Llevar una planeación específica de las acciones del
 Obligaciones
programa.
 Realizar informes de actividades
 Realizar los oficios que le competan
2. Nombre Ianelly Piedad Moreno Barrones
Cargo Responsable (Defensoría Norte)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre Wendolyn Kerckhoffs Dominguez
Cargo Responsable (Defensoría Sur)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
4. Nombre Adriana Guadalupe Eliserio De Leon
Cargo Responsable (Guardería Centro)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
5. Nombre Erika Irasema Ortega Palomares
Cargo Responsable (Guardería Valle de los Nogales)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
6. Nombre Laura Piña Garza
Cargo Responsable (Guardería Metroplex)

277
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
7. Nombre Ana Rosa Ortiz Navarro
Cargo Responsable (Guardería Los Robles)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
8. Nombre Norma Lisset Eligio Herrera
Cargo Responsable (Guardería Fomerrey IV)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
9. Nombre Norma Leticia González Rodriguez
Cargo Responsable (Guardería Huinalá)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
10. Nombre Silvia Sánchez Salazar
Cargo Responsable (Guardería Tréboles)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
11. Nombre Francisca Esquivel Cuestas
Cargo Responsable (Espacio IA Robles )
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
12. Nombre Yuridia Leticia Garza Treviño
Cargo Responsable (Espacio IA Balcones del Mezquital)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Judith Alejandra Mendez Martinez
Cargo Responsable (Espacio IA Pueblo Nuevo)
13.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Daniela Alejandra Blas Silva
Cargo Responsable (Espacio IA Margaritas)
14.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Ciudadano Único, Base de Datos en computadora oficina del
Centro.
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados en el
Centro en cuestión

278
(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)
Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Oficina del Registro Municipal de protección de datos
1 Municipal Público
Alcalde Apoyos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Dir. Admva.
protección de datos
2 /Coord. Interno Público POA Mensual
personales en
Transparencia
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Procuraduría Situaciones previstas
de Protección Investigación y en los artículos 23,
de niñas, Seguimiento de 77 y 81 de la Ley de
niños y casos de vulneración protección de datos
3 Estatal Público
adolescentes de derechos, Casos personales en
del Estado de defensoría y posesión de sujetos
Nuevo León psicología obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
Seguimiento de
4 Juzgados Estatal Público en los artículos 23,
casos de Defensoría
Civiles, 77 y 81 de la Ley de
279
Familiares y protección de datos
en Materia personales en
Penal. posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Juzgados de Seguimiento de protección de datos
5 Federal Público
Distritos casos de Defensoría personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Seguimiento y
Defensorías Estatal, protección de datos
6 Público canalización de casos
Municipales Municipal personales en
de Defensoría
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Seguimientos de protección de datos
7 Fiscalías, Estatal Público
Casos de Defensoría personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Seguimiento y
Instituto de la protección de datos
8 Estatal Público Canalización de
Mujer Estatal personales en
casos de Defensoría
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Dirección 77 y 81 de la Ley de
Seguimiento y
General de la protección de datos
9 Municipal Público canalización de casos
Mujer personales en
de Defensoría
Municipal posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
Unidad de
en los artículos 23,
Medidas
Seguimiento y 77 y 81 de la Ley de
Cautelares y
10 Estatal Público evaluación de casos protección de datos
Suspensión
de psicología personales en
Condicional del
posesión de sujetos
Proceso
obligados del Estado
280
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Comisión
77 y 81 de la Ley de
Ejecutiva Seguimiento y
protección de datos
11 Estatal de Estatal Público evaluación de casos
personales en
Atención a de psicología
posesión de sujetos
Víctimas
obligados del Estado
de Nuevo León.
Dirección de Situaciones previstas
Orientación, en los artículos 23,
Protección y 77 y 81 de la Ley de
Seguimiento y
Apoyo a protección de datos
12 Estatal Público evaluación de casos
Víctimas de personales en
de psicología
Delitos y posesión de sujetos
Testigos obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Seguimiento y
Secretaria de protección de datos
13 Estatal Público evaluación de casos
Educación personales en
de psicología
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Agencia del Seguimiento y
protección de datos
14 Ministerio Estatal Público evaluación de casos
personales en
Público de psicología
posesión de sujetos
Investigador
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
15
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

281
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O6. Dirección de Calidad de Vida-Padrón de beneficiarios

(i) Objetivo: Atender y solucionar de manera oportuna las necesidades básicas de la población cuya
situación de vulnerabilidad no les permite resolverlos

(ii) Fundamento legal: ROAPM Art. 4 fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XI I, XII, XIV, XV,
XVI, XVII

(iii) Servidor Público Administrador del Sistema:


Nombre Celia Ortiz Amaya
Puesto Coordinadora Calidad de Vida
Teléfono y extensión 1772-2080 ext. 208
Correo electrónico institucional [email protected]
 Profesional del Trabajo Social responsable de
dirigir el trabajo operativo y técnico que
desempeña el equipo a su cargo con el fin de
Funciones/perfil
brindar atención integral a la población que
solicita el servicio del Departamento en los
diversos centros de DIF Apodaca.
 Atención a las personas que solicitan el servicio en
especial a todos aquellos que requieren respuesta
inmediata dado el grado de afectación de las
personas y/o familias que requieren apoyo.
 Coordinación técnica del equipo de trabajo que
apoya este Departamento.
 Supervisión de la atención a casos y las acciones
que realiza el equipo de trabajo.
 Coordinación de acciones y/o eventos con otras
áreas de DIF Apodaca.
Obligaciones  Elaboración de informes mensuales y especiales
que se solicitan.
 Coordinación interinstitucional constante con el fin
de favorecer la red de apoyo a los casos que así lo
requieran.
 Difusión de información sobre los temas de interés
y relevantes para la comunidad a través de
diversos medios en cada uno de los Centros DIF
de las diversas zonas.
 Impulso constante a la capacitación al personal
que conforma el equipo de trabajo.

282
(iv) Operador (es) del Sistema:
ID Datos del operador
Nombre Ana Ábrego Gaytán
Cargo Secretaria
 Persona encargada de apoyar a los titulares de
las áreas en tareas de recepción de documentos,
llamadas telefónicas, elaboración de oficios,
Funciones/ perfil
control de agenda y atención inicial a solicitantes
de servicios con la finalidad de dar seguimiento a
la gestión ciudadana.
 Atender las llamadas telefónicas de la oficina
llevando su control y proceso de gestión.
 Elaboración cuidadosa y esmerada de los oficios
que le turne la autoridad inmediata superior.
1
 Recibir la documentación enviada para hacerla del
conocimiento de la autoridad inmediata superior a
efecto de dar solución lo planteado.
Obligaciones  Atender con esmero a la población demandante
de servicios o apoyos.
 Elaboración de requisiciones de material y
órdenes de compra.
Llevar el control del archivo de la oficina.
 Elaborar Base de Datos de los beneficiados a
través del programa de Gestoría.
 Apoyar en la captura de Ciudadano Único y
elaboración de informes mensuales.

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Ciudadano Único, Base de Datos en computadora oficina CDV.
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados, oficinas
CDV.

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X
283
En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito
Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Solicitar pagos a
Tesorería protección de datos
1 Municipal Público proveedores,
personales en
transferencias.
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Registro Municipal de protección de datos
2 Oficina Alcalde Municipal Público
Apoyos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Dir. Admva.
protección de datos
3 /Coord. Interno Público POA Mensual
personales en
Transparencia
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

284
Avisos de Privacidad
Canalización de
1 Proveedores Externo Privado y cartas de
Apoyo a ciudadano
consentimiento

(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A

O7. Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario- Atención en los Centros DIF

(i) Objetivo: Aproximar a la comunidad de Apodaca opciones de desarrollo personal y recreación; así
como los servicios de gestoría, psicología y programas preventivos.

(ii) Fundamento legal: ROAPM Art. 43 fracciones I,II,III,IV,V,VI,VII,VIII,IX,X,XI,XII,XII,XIV,XV,XVI,


XVII

(iii)
Servidor Público Administrador del Sistema:
María de Lourdes Gil Álvarez y Lidia Martínez
Nombre
Zaragoza
Puesto Coordinadoras (Jefas de Zona)
Teléfono y extensión 811772-2080
Correo electrónico institucional [email protected]
 Personal encargado de apoyar a la Dirección de
Funciones/perfil Desarrollo Familiar y Comunitario en la
supervisión de los Centros DIF.
 Supervisar el trabajo realizado por los distintos
Centros DIF que le corresponden.
 Reporte de incidencias y búsqueda de la resolución
de las mismas.
 Apoyo operativo para el cumplimiento de las metas
Obligaciones de los distintos programas y actividades que se
lleven a cabo.
 Entrega de reporte mensual a la Dirección
correspondiente
 Supervisión de los inventarios de los centros que le
competen.

(iv) Operador (es) del Sistema:


ID Datos del operador
Nombre Nydia Elizabeth García Lizcano
Cargo Responsable (Centro DIF Praderas de Apodaca)
1.
 Persona encargada de implementar, planear, coordinar,
Funciones/ perfil
desarrollar y ejecutar las acciones contenidas en un
285
programa específico y/o centro, orientado en el principio
genérico del desarrollo humano, con un enfoque asistencial
 Captura de padrón de beneficiados en BD y en
Ciudadano Único
 Llevar una planeación específica de las acciones del
Obligaciones
programa.
 Realizar informes de actividades
 Realizar los oficios que le competan
2. Nombre María de Jesús Castro Abundis
Cargo Responsable (Centro DIF Mezquital)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
3. Nombre María Guadalupe Castañón Zúñiga
Cargo Responsable (Centro DIF Los Robles)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
4. Nombre María de La Luz Miranda Sánchez
Cargo Responsable (Centro DIF Metroplex)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
5. Nombre Dellanira Palacios Herrera
Cargo Responsable (Centro DIF Noria Sur)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
6. Nombre Beatriz Verónica García López
Cargo Responsable (Centro DIF Jardines de Monterrey)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
7. Nombre Ana Guadalupe de La Cruz Rodriguez
Cargo Responsable (Centro DIF Paseo Santa Rosa)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
8. Nombre Verónica Lucia Rodríguez Amezquita
Cargo Responsable (Centro DIF Artemio Treviño)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
9. Nombre Irlanda Ramírez Maya
Cargo Responsable (Centro DIF Cielo Nuevo)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
10. Nombre Adriana Guadalupe Jaramillo Barrón
Cargo Responsable (Centro DIF Ex Hacienda Santa Rosa)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
11. Nombre Sanjuanita de Jesús Reyes Olvera
Cargo Responsable (Centro DIF Contigo, Pueblo Nuevo)
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
12. Nombre Karla Patricia Guerra Almaguer
Cargo Responsable (Centro DIF Tréboles)
286
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Irene Esperanza Grimaldo Gonzalez
Cargo Responsable (Centro DIF Huinalá)
13.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Verónica Pérez Pacheco
Cargo Responsable (Centro DIF Margaritas)
14.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Anabel Juárez Saldaña
Cargo Responsable (Centro DIF Golondrinas)
15.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Abigail Sáenz Llamas Raquel
Cargo Responsable (Centro DIF Casa Rosa)
16.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual
Nombre Lidia Martinez Zarzoza
Cargo Responsable (Comedores Mixtos)
17.
Funciones/perfil Las funciones se describen en la primera fila y aplican por igual
Obligaciones Las funciones se describen en la segunda fila y aplican por igual

(v) Usuarios del Sistema: (Señalar según corresponda)

Servidor Público X Ciudadano Otro

(vi) Tipo de soporte (Señalar según corresponda) Descripción:


Electrónico Físico Combinado X

Especificar el lugar donde se resguardan.


- El soporte electrónico se localiza: Ciudadano Único, Base de Datos en computadora oficina del
Centro.
- El soporte físico se localiza: Archiveros y cajas debidamente organizados e identificados en el
Centro en cuestión

(vii) Portabilidad de datos: (Señalar según corresponda)


Las características del sistema de tratamiento de datos personales permite la portabilidad
a su titular en:

Copia SI NO X Transmisión SI NO X

En caso afirmativo, describir En caso afirmativo, describir

287
(viii) Transferencia de datos:

Se realiza transferencia de los datos contenidos en el sistema SI NO X

(a) Situaciones previstas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley Estatal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Oficina del Registro Municipal de protección de datos
1 Municipal Público
Alcalde Apoyos personales en
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.

Situaciones previstas
en los artículos 23,
77 y 81 de la Ley de
Dir. Admva.
protección de datos
2 /Coord. Interno Público POA Mensual
personales en
Transparencia
posesión de sujetos
obligados del Estado
de Nuevo León.
Situaciones previstas
en los artículos 23,
Cumplimiento con las 77 y 81, ley de
obligaciones de protección de datos
3
transparencia, así personales en
como información de posesión de sujetos
Contraloría y las solicitudes de obligados del Estado
transparencia Municipal Público información de Nuevo León

(b) Situaciones distintas a las excepciones mencionadas en los artículos 23, 77 y 81 de la Ley
Estatal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados

Destinatarios o terceros receptores Finalidades de la Consentimiento del


ID
Transferencia titular
Nombre Carácter Ámbito

288
(ix) Encargado: (Persona física o jurídica, pública o privada, ajena a la organización del
responsable, que sola o conjuntamente con otras trate datos personales a nombre por
cuenta de la Secretaría) (Señale según corresponda)

Existe prestador de servicios SI NO X

En caso afirmativo mencionar el instrumento jurídico con el que se formaliza la


prestación del servicio: N/A
5. Medidas de seguridad

En el presente apartado se integra la información de las medidas de seguridad de los sistemas


de tratamiento de datos personales, conforme a los siguientes conceptos:
a) Análisis de riesgos
b) Análisis de brecha
c) Plan de trabajo

La normatividad establece que se entenderá como medidas de seguridad al conjunto de


acciones, actividades, controles o mecanismos administrativos, físicos y técnicos que permiten
proteger los datos personales.

El artículo 36 de la Ley estatal dispone que con independencia del tipo de sistema en el que se
encuentren los datos personales o el tipo de tratamiento que se efectué, el responsable deberá
establecer y mantener las medidas de seguridad de carácter administrativo, físico y técnico para
la protección de los datos personales que permitan protegerlos contra daño, pérdida, alteración,
destrucción o su uso, acceso o tratamiento no autorizado, así como garantizar su confiabilidad,
integridad y disponibilidad.

En tanto que el artículo 38 prevé que, para establecer y mantener las medidas de seguridad
para la protección de datos personales, el responsable deberá realizar las siguientes
actividades:
 Crear políticas internas para la gestión y tratamiento de los datos personales que
consideren su obtención, uso y posterior supresión.
 Definir funciones y obligaciones del personal involucrado en el tratamiento de datos
personales.
 Elaborar un inventario de los datos personales y de los sistemas de tratamiento.
 Realizar un análisis de riesgo de los datos personales.
 Realizar un análisis de brecha, comparando las medidas de seguridad existentes contra
las faltantes en la organización del responsable.
 Elaborar un plan de trabajo para la implementación de las medidas de seguridad
faltantes, así como las medidas de cumplimiento de las políticas de gestión y
tratamiento de datos personales.
 Monitorear las medidas de seguridad implementadas, así como las amenazas y
vulneraciones.
 Diseñar y aplicar distintos niveles de capacitación de personal, dependiendo de sus
roles y responsabilidades en el tratamiento de datos personales.

Medidas de seguridad: Se abordan de tres modalidades:


 Administrativas
 Físicas
 Técnicas

289
Las medidas de seguridad administrativas se traducen en políticas y procedimientos para la
gestión, soporte y revisión de la seguridad de la información a nivel organizacional, la
identificación clasificación y borrado seguro de la información; así como la sensibilización y
capacitación del personal en materia de protección de datos personales.

Las Medidas de seguridad físicas. Son el conjunto de acciones y mecanismos para proteger
el entorno físico de los datos personales y de los recursos involucrados en su tratamiento.

Medidas de seguridad técnicas. Son el conjunto de acciones y mecanismos que se valen de


la tecnología relacionada con el hardware y software para proteger el entorno digital de los
datos personales y los recursos involucrados en su tratamiento.

En tal sentido y de manera general en el Municipio de Apodaca, Nuevo León, cuenta con las
medidas de seguridad siguientes:

- De tipo Administrativo. Recién se han elaborado políticas internas para la


gestión y tratamiento de los datos personales.

- De tipo físico. La Dirección de Protección Civil de la Secretaría del Republicano


Ayuntamiento y la Secretaría de Administración salvaguardan la integridad y
seguridad de las personas, bienes, activos e instalaciones del Municipio de Apodaca
Nuevo León, mediante procedimientos y mecanismos institucionales de
identificación y prevención de riesgos de seguridad, como:

a) Prevenir el acceso no autorizado al perímetro de organización de las


dependencias, sus instalaciones físicas, áreas críticas, recursos e información:
mediante control de accesos, de recepción, vigilancia, control de
estacionamientos.

b) Prevenir el daño o interferencia a las instalaciones físicas, áreas críticas, recursos


e información, contando con procedimientos y medidas de seguridad integradas en
el programa de protección civil: protocolos de acceso a las áreas estratégicas, ante
manifestaciones, amenazas de bomba,sismos y de incendio.

c) Proteger los recursos móviles, portátiles y cualquier soporte físico o electrónico


que puedan salir de las oficinas. Se cuenta con acciones y mecanismos que
permiten proteger e identificar los equipos móviles y portátiles; mobiliario,
documentos y materiales mediante controles talescomo pases de salida autorizado
por el director del área.

Proveer a los equipos de un mantenimiento eficaz, que asegure su disponibilidad e integridad.


Los equipos de cómputo de escritorio y portátiles que se asignan a los servidores públicos y
dependencias para el cumplimiento de sus funciones, así como los destinados al
procesamiento, almacenamiento, transmisión y respaldo de la información relacionada a los
sistemas de información institucionales, cuentan con un mantenimiento periódico con acciones
preventivas y en su caso correctivas realizadas con personal especializado o por el fabricante,
con lo que se promueve un mantenimiento eficaz, disponibilidad de equipos y la información
hospedada.

290
- De tipo Técnico: Son las que se consideran aplicables para los sistemas de
tratamiento de datos en soporte electrónico -Hardware y Software-

a) Para prevenir que el acceso a las bases de datos o a la información y a los


recursos, sea realizado solo por usuarios identificados y autorizados.
El acceso a las bases de datos de cada unidad administrativa es exclusivo para
personal de su adscripción, incluido el personal que da soporte, y aquellos
autorizados. El acceso se efectúa a través de segmentos de red.

b) Para generar un esquema de privilegios para que el usuario lleve a cabo las
actividades que requiere con motivo de sus funciones. Las funciones del usuario
de los sistemas de información institucionales son definidas por las áreas
responsables de los procesos correspondientes, así como de validar su perfil.

c) Para revisar la configuración de seguridad en la adquisición, operación, desarrollo


y mantenimiento del hardware y software.

d) Para gestionar las comunicaciones, operaciones y medios de almacenamiento de


los recursos informáticos. Mediante revisión de sistemas de información, que
identifiquen aquellos que estén fuera de servicio.

Los sistemas de información operan desde centros de datos resguardados físicamente. El


centro de datos cuenta con un sistema de control de incendios, control de acceso físico,
respaldo de suministro eléctrico, monitoreados constantemente, complementado con inspección
física diaria.

En general la seguridad lógica de los sistemas de información es resguardada a través de


dichas medidas que son generales por lo que no se abordan en el análisis específico de cada
uno de los sistemas.

En el caso de sistemas que sean administrados por un Encargado, se atiende a las medidas de
seguridad establecidas en el instrumento jurídico que se haya formalizado.

A. Análisis de riesgos

En el establecimiento de las medidas de seguridad, se debe considerar los riesgos existentes y la


posibilidad de mitigarlos a través de un análisis cualitativo, sobre el impacto y la probabilidad de que
una amenaza vulnere la seguridad, tanto en la información de los datos personales como en los
recursos involucrados. Para realizar el análisis se tomó en cuenta la metodología planteada
por la Comisión de Transparencia y Acceso a Ia información del Estado de Nuevo León (COTAI
NL), que considera evaluar cuantitativa y cualitativamente sobre la posibilidad de que un activo de
información pueda sufrir pérdida o daño, por lo que hay que realizar una clasificación de los datos
personales para ponderar el riesgo e identificar la información, que por orden de prioridad requiere
más protección Para poder dar valor a los niveles de riesgo se realiza una ponderación en basea al
Valor de la gravedad y la Probabilidad de que ocurran.

291
Análisis de riesgos

Para determinar el valor de gravedad se considera dos variables: el volumen de datos


personales y su sensibilidad; mientras que para establecer la probabilidad de que ocurra se
considera el nivel de exposición y su trazabilidad.

El análisis de riesgo se basa en tablas; así como la matriz de análisis. Por otra parte, para
poder cuantificar el nivel de riesgo se utiliza la ecuación algebraica siguiente: (a+b)*(c+d), la
que se puede interpretar como la sumatoria entre: volumen de los datos más, sensibilidad de
los mismos. Donde el producto obtenido se multiplica por el resultado de la suma entre Nivel de
exposición más trazabilidad.

Al respecto se solicitó a todas las unidades administrativas de las secretarías y entidades, la


aplicación de dicha metodología en cada sistema o base de datos; sin embargo, se determinó
considerar solo los resultados de la Dirección General de Tecnologías por su visión globalizadora
de conformidad a sus atribuciones; resultando la siguiente matriz:

292
MATRIZ DE ANALISIS DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN ANÁLISIS EVALUACIÓN
Activo Riesgo vulnerabilidad Gravedad Probabilidad Calificación Nivel
riesgo
V S NE T
Hardware Falla en el equipo de Mantenimiento
computo insuficiente 3 2 2 1 15 Medio
Equipos de cómputo Falta de presupuesto
dañados para sustituir equipos 3 2 2 1 15 Medio
Polvo,corrosión,congela Aparatos electrónicos
miento, fuego, suseptibles a daño físico
agua,contaminación 3 2 2 1 15 Medio
radiación
electromagnética
Falla en el Falta de configuraciones
funcionamiento del adecuadas 3 2 2 1 15 Medio
equipo
Pérdida de suministro Susceptibilidad a los
eléctrico cambios de voltaje 3 2 2 1 15 Medio
Fenómenos Susceptibilidad a las
metereologicos variaciones del 3 2 2 1 15 Medio
ambiente
Robo de información Almacenamiento no
electrónica cifrado 3 2 2 1 15 Medio
Robo de información Falta de cuidado en la
y/o soportes destrucción de soportes 3 2 2 1 15 Medio
electrónicos electrónicos
Software Error en la operación Carencia o falta de
de la aplicación pruebas al sofware y su 3 2 2 1 15 Medio
configuración
Abuso de derechos por Falta de actualizaciones
parte de los usuarios de seguridad en 3 2 2 1 15 Medio
software
Acceso no autorizado a No cerrar la sesión al
los sistemas abandonar la estación 3 2 2 1 15 Medio
de trabajo
Consulta de Desecho o reutilización
información de medios de
confifencial almacenamiento sin un 3 2 2 1 15 Medio
adecuado borrado de
información
Acciones fraudolentas Falta de registros de
auditoría 3 2 2 1 15 Medio
Intrusión en los Error en las
sistemas asignaciones de 3 2 2 1 15 Medio
derechos de acceso
Datos incorrectos Copiado incontrolado
de información 3 2 2 1 15 Medio
Error en la operación Interfases de usuario
de los sistemas complicadas 3 2 2 1 15 Medio
Suplantación de Falla de mecanísmos de
identidad identificación y
autenticación de 3 2 2 1 15 Medio
usuario
Penetración y Contraseñas no cifradas
manipulación de los 3 2 2 1 15 Medio
sistemas

293
Hacker, craker Acceso no autorizado al
sistema 3 2 2 1 15 Medio
Hacker, craker Robo de información 3 2 2 1 15 Medio
Intrusión a la privacidad Servicios de red
Redes de los servidores habilitados innecesaris 3 2 2 1 15 Medio
públicos municipales
Ejecución de código Descarga y uso de
malicioso software no controlado 3 2 2 1 15 Medio
Corrupción de datos en Falta de respaldos
los sistemas 3 2 2 1 15 Medio
Uso no autorizado de Falta de un registro
los servicios sobre la administración 3 2 2 1 15 Medio
de los recursos
Espionaje o escucha de Lineas de comunicación
comunicaciones sin protección 3 2 2 1 15 Medio
Mal funcionamiento en Cableado de
los equipos de interconexión dañado o 3 2 2 1 15 Medio
telecomunicaciones antiguo
Espionaje o escucha de Arquitectura de red
comunicaciones insegura 3 2 2 1 15 Medio
Personal Fraude y robo Falta de personal

Municipal
sensibiliado y/o 3 2 2 1 15 Medio
entrenado en seguridad
Fraude y robo Proceso de
reclutamiento 3 2 2 1 15 Medio
inadecuado
Error en las Uso incorrecto de de
operaciones de los software y hardware 3 2 2 1 15 Medio
sistemas
Robo de información Falta de supervisión al
y/o soportes trabajo de externos 3 2 2 1 15 Medio
físicos/electrónicos
Negligencia laboral Errores de captura de
información 3 2 2 1 15 Medio
Uso de equipo no Falta de políticas acerca
autorizado del uso de medios de 3 2 2 1 15 Medio
telecomunicaciones
Sites Robo o destrucción de Falta o implementación
activos inadecuada de controles 3 2 2 1 15 Medio
de acceso
inundaciones Lugar suseptible al daño
por agua 3 2 2 1 15 Medio
Variación de voltaje Red eléctrica inestable 3 2 2 1 15 Medio
Institucional Abuso de derechos por Falta de asignación de
parte de los ciudadanos responsabilidades
respecto a la seguridad 3 2 2 1 15 Medio
de la información
Abuso de derechos por Falta de registros de
parte de los usuarios actividad/ bitácoras en
los sistemas de 3 2 2 1 15 Medio
administración u
operación
Abuso de derechos por Falta de procedimientos
parte de los empleados formales para la
administración de 3 2 2 1 15 Medio
derechos de los
usuarios
Abuso de derechos por Falta o insuficiencia de
parte de encargados previsiones en la
realización de contratos 3 2 2 1 15 Medio
con terceros
Riesgos no Falla o ausencia de
identificados reportes de fallas 3 2 2 1 15 Medio

294
Mal funcionamiento de Falta de procedimiento
las políticas en materia formal para documentar
de datos personales y supervisar dichas 3 2 2 1 15 Medio
políticas
Abuso de derechos por Falta de asignación de
parte de los usuarios responsabilidades
respecto a la seguridad 3 2 2 1 15 Medio
de la información
Fuga de información Falta de políticas de
sanciones
administrativas y el uso 3 2 2 1 15 Medio
de correo electrónico
institucional
Fallas en los sistemas Faltas de
de información procedimientos para la
instalación y 3 2 2 1 15 Medio
actualización de los
sistemas de información
Equipo activo y pasivo Espacio para el personal
para redes de Informática y 3 2 2 1 15 Medio
Sistemas municipal
Incumplimiento a la Falta de procesos para
LPDPPSO NL el tratamiento de datos 3 2 2 1 15 Medio
personales
Empleado negligente Falta o insuficiencia de
condiciones
relacionadas a la
protección de datos en 3 2 2 1 15 Medio
contratos con
empleados
Mal funcionamiento de Falta de procesos
las medidas de estrictos en caso de un
seguridad incidente o vulneración 3 2 2 1 15 Medio
implementadas de seguridad
Robo de datos Falta de política para el
personales uso de activos fuera de 3 2 2 1 15 Medio
la organización
Acceso no autorizado a Falta o insuficiencia de
los sistemas políticas de “escritorio 3 2 2 1 15 Medio
limpio”
Falta de mejora de las Falta de mecanismos de
políticas en materia de monitoreo para
PDP vulneraciones a la 3 2 2 1 15 Medio
seguridad de los datos
Código malicioso Falta de procedimientos
para reportar puntos 3 2 2 1 15 Medio
débiles en la seguridad

A. Análisis de brecha

En relación con la evaluación general de las medidas de seguridad para minimizar la ocurrencia
y el impacto de las vulneraciones a la seguridad de los datos personales,se aplicó el cuestionario
del evaluador de vulneraciones 1.0 del INAI, el cual comprende 105 preguntas clasificadas en
función al ciclo de datos personales - tipo tratamiento- y dominio -R, U, C, A y D-, siendo los
siguientes:

Recolección
R.1 Herramientas automatizadas y plataformas en línea donde se recaban datos personales
R.2 · Gestión de datos personales que no son necesarios para el tratamiento
R.3 · Recepción de transferencias o remisiones de datos personales
R.4 · Recolección de datos personales a través de un encargado o tercero
295
Uso o aprovechamiento
U.1 · Gestión del uso o aprovechamiento de datos personales
U.2 · Autenticación de los usuarios en los sistemas de tratamiento de datos personales
U.3 · Control de acceso a los sistemas de tratamiento de datos personales
U.4 · Auditorías a los sistemas de tratamiento de datos personales
U.5 · Gestión de documentos físicos
U.6 · Desarrollo de aplicaciones o software que utilice datos personales
U.7 · Aplicación de procesos de anonimización, minimización y generalización
para el uso de datos personales

Comunicación
C.1 · Control de comunicaciones internas de datos personales
C.2 · Gestión de transferencias, remisiones y revelaciones de datos personales
C.3 · Aplicación de procesos de anonimización, minimización y generalización
para trasferencias y remisiones
C.4 · Seguridad durante transferencias y remisiones de datos personales

Almacenamiento
A.1 · Gestión de almacenamiento de datos personales soportes físicos y electrónicos
A.2 · Gestión de medios extraíbles de almacenamiento electrónico
A.3 · Respaldos de datos personales
A.4 · Respuesta a incidentes de seguridad en los sistemas de tratamiento de datos personales

Destrucción o Eliminación
D.1 · Borrado seguro de datos personales

De lo anterior, se pudo identificar que se tiene un sistema de gestión en proceso y que para los
sistemas de información de manera general se cuenta con muchas delas medidas de seguridad
recomendadas, conforme a lo siguiente:

El Municipio de Apodaca, ha implementado un sistema de protección perimetral que ayuda a


cuidar toda la información que maneja el municipio contra ataques de hackeo.

Se han establecido cercos digitales de protección a las bases de datos, con un rastreo de los
movimientos que se generan a las mismas en variasinstancias de monitoreo.

Por otro lado, se cuenta con servicios de protección digital para las computadoras de los
colaboradores y para aquellos que trabajan desde casa lo tienen que hacer mediante un VPN
encriptada para cuidar la integridad de la información.
Se tiene también en el municipio un filtrado web para cuidar el acceso a páginas que pudieran
instalar malware en las computadoras.

Sin embargo, de manera específica para Datos Personales el sistema de gestión como ya se
mencionó se encuentra en proceso; dentro del cual se adoptarán en lo posible las medidas de
seguridad específicas recomendadas en el Evaluador de Vulneraciones 1.0 del INAI. Al
respecto se considera oportuno mostrarlas.

296
Medidas de Seguridad recomendadas en el Evaluador de Vulneraciones 1.0
CL Cumplimiento legal
CL01 Identificación de legislación/contratos relacionados con la protección de
DP. Identificar y documentar deberes y responsabilidades para su cumplimiento.
CL02 Salvaguarda de registros y documentos organizacionales. Mantener el
resguardo de la evidencia, y protegerlos contra pérdida, destrucción,
falsificación, acceso o revelación no autorizados.
CL03 Prevención del mal uso de activos. Tener mecanismos contra el uso de
activos para propósitos no autorizados, -para sistemas electrónicos utilizar
bloqueos cuando se trate de acceder a módulos que no tienen permisos e
informar el uso-
CL04 Recolección de evidencia
Tener procedimientos para la recolección de evidencia en los tratamientos de
DP, para evidencia de cumplimiento o de auditoría; considerar las mejores
prácticas.
CL05 Revisión de cumplimiento técnico. Revisar activos y sus controles de
seguridad en su funcionamiento, y posibles amenazas y vulnerabilidades
relacionadas.
CL06 Controles de auditoría de sistemas. Tener un proceso para la revisión y
evaluación de los tratamientos de DP y el funcionamiento de los sistemas.
CL07 Protección del soporte de auditoría del sistema. De las herramientas, el
software y los archivos de datos que se utilicen en una auditoría.

GC Gestión de comunicaciones y operaciones


GC01 Control de cambios operacionales. Contar con un procedimiento para
discutir, documentar y evaluar cualquier cambio
GC02 Segregación de tareas. segregar los puestos y responsabilidades del
personal que realice tratamiento de DP.
GC03 Separación del área de desarrollo de sistemas de DP. Las instalaciones de
desarrollo deben estar aisladas de las áreas operacionales.
GC04 Administración externa de instalaciones. Identificar los riesgos del servicio
de instalaciones prestado por un proveedor -instalaciones eléctricas o
telefonía-
GC05 Estándares de configuración segura y actualización de sistemas. Tener
identificadas necesidades de nuevos sistemas, actualizaciones o de versiones y
verificar que los sistemas que soportan el tratamiento de DP cuenten con
configuraciones seguras en hardware, sistema operativo, BD y aplicaciones.

297
GC06 Protección contra software malicioso. Prohibir el uso de software ilegal y/o no
autorizado, aplicar campañas y/o boletines para advertir del software malicioso.
Mantener en computadoras, herramientas actualizadas que las protejan contra
software malicioso. Monitorear el tráfico y actividades de red para descubrir
comportamiento anómalo, -virus, descargas inapropiadas, fugas de información-
GC07 Respaldo de la información. Establecer respaldos del manejo de DP. Control
sobre periodicidad de generación de respaldos y el almacenaje de los soportes
físicos o electrónicos. Probar los respaldos periódicamente para su correcto
funcionamiento. Para formato físico, considerar su digitalización.
GC08 Registros de operadores. Los administradores de los sistemas de DP
periódicamente deben acceder a los registros, para analizarlos.
GC09 Registro de fallas. Las fallas en sistemas y activos deben reportarse y
gestionarse, esto incluye la corrección de la falla y revisión de los registros.
GC10 Controles de red. separación entre los segmentos de red y administración de
recursos de red; procedimientos y responsabilidades para el manejo de
conexiones remotas; controles para salvaguardar la confidencialidad e
integridad de comunicaciones sobre redes públicas -redes privadas virtuales,
cifrado-.
GC11 Gestión de soportes informáticos extraíbles. Tener políticas y procedimientos
para el uso de soportes informáticos extraíbles como memorias USB, discos,
etc.
GC12 Documentación de seguridad del sistema y activos de información debe
ser protegida de acceso no autorizado.
GC13 Seguridad de medios - soportes físicos y electrónicos con DP- en tránsito
contra robo, acceso o uso indebido.
GC14 Portales web y aplicaciones seguras mediante conexiones vía https, SSL y/o
TLS u otro mecanismo de seguridad en las comunicaciones entre los usuarios,
el sitio o aplicación, y cualquier otra plataforma. Mecanismos para detectar y
mitigar actividad fraudulenta, -alertas a usuarios y bloqueo de cuenta por
sospecha-.
GC15 Mensajería electrónica. Hacer uso adecuado del correo electrónico, mensajería
instantánea y redes sociales, utilizando mecanismos que permitan bloquear la
recepción de archivos potencialmente inseguros.
GC16 Seguridad en sistemas electrónicos. Mecanismos para limitar el uso de
equipos de cómputo, de red y dispositivos móviles a las funciones y obligaciones
del personal -restringir software “ ” permisos de navegación o de descargas
ilegales, y evitar el copiado en USB sin autorización-. Fomentar hábitos de
higiene digital, -conectarse a sitios web con conexión https y “ ”
uso de contraseñas largas, evitar dar clic en anuncios sospechosos, y no
descargar archivos de mensajes de desconocidos-.
GC17 Divulgación de información de manera pública. Solo con autorización formal
por cualquier medio de difusión.
GC18 Otras formas de intercambio de información de DP, dentro y fuera de la
institución -a través de voz, datos, video, etc.- y mantener confidencialidad de la
información sensible.
GC19 Anonimización y disociación. La anonimización elimina el carácter de DP a
un conjunto de información, ya que no permite identificar a un titular. Se debe
anonimizar una BD cuando no se requiera identificar a titulares en específico
(fines estadísticos). La disociación implica separar activos grandes en más
pequeños -una BD de clientes en dos BD de personas morales y físicas,

298
almacenadas en espacios físicos o lógicos distintos-. Entre más información
tiene un activo, es más atractivo para un atacante.
GC20 Minimización y generalización. Minimización -recabar datos mínimos
necesarios y utilizarlos únicamente para las finalidades previstas en el
tratamiento-. Entre más datos de un sistema, mayor riesgo. Para minimizarlo se
debe evitar la recolección innecesaria y eliminar los DP excesivos.
Generalización -sustituir campos específicos de una BD por información de
carácter general, en lugar de almacenar una dirección, solo se captura la colonia.

PS Políticas de protección de datos


PS01 Políticas de gestión de DP. Aprobadas para su regulación, implementación y
mantenimiento de controles para salvaguardar los DP y sus activos relacionados,
y sean guía para el cumplimiento de la normatividad aplicable.
PS02 Revisión y evaluación. Las políticas de protección de DP deben ser revisadas y
evaluadas periódicamente en su efectividad y cumplimiento, y cuando surja un
nuevo riesgo o cambio significativo.
PS03 Documentación del tratamiento de datos personales. Identificar y documentar
de manera proporcional la institución, activos, políticas, acuerdos,
procedimientos, proceso y controles de seguridad del tratamiento de DP.

DS Desarrollo y mantenimiento de sistemas


DS01 Validación de datos de entrada. Cuando se ingresen datos a un sistema, se
debe validar que sea correcto. Cuando sean aplicaciones, asegurarse que los
métodos de ingreso sean seguros y no produzcan vulnerabilidades.
DS02 Autenticación de mensajes y comunicaciones. En los sistemas de información
y comunicaciones, deben existir mecanismos de autenticación para asegurar que
un mensaje proviene de una fuente autorizada.
DS03 Validación de datos de salida. En el caso de aplicaciones se debe asegurar
que los datos entregados sean los esperados.
DS04 Cifrado. Convierte la información legible o en “ x ” en un formato que no
se puede leer, a menos que se cuente con clave para descifrarlo. Contar con
reglas que definan su uso, para el almacenamiento y para las comunicaciones de
la información -cifrado con contraseñas, certificados digitales, token y
autenticación de dos pasos-. Considerar factores de riesgo como sensibilidad o
volumen de datos para definir tipo de cifrado.
DS05 Firmas electrónicas. Se pueden utilizar firmas electrónicas o digitales para
ayudar a la autenticidad e integridad de documentos electrónicos.

CA Control de acceso
CA01 Reglas de control de acceso. Tener reglas y privilegios para cada usuario o
grupo de usuarios conforme a sus responsabilidades.
CA02 Gestión de usuarios y contraseñas. Cada usuario debe tener un identificador
único al que se vincularán sus privilegios y acceso, quien será responsable de
guardar en secreto la(s) contraseña(s) y/o mecanismos para su acceso y en su
caso firmar acuerdos de secrecía. También tener recomendaciones para la
creación y mantenimiento de contraseñas seguras.
Procedimientos para la administración de usuarios -altas, bajas y modificaciones-
y tener controles respecto a las contraseñas entregadas a usuarios,-
fortalecimiento de contraseñas, almacenamiento cifrado de contraseñas-

299
CA03 Gestión de privilegios. Se deben conceder privilegios en función de los roles y
responsabilidades de cada usuario o grupo de usuarios para el cumplimiento de
sus deberes, sin que se exponga a acceso, eliminación copia o alteración no
autorizados, a otros activos de información.
CA04 Revisión de privilegios de usuarios. Para verificar el adecuado y no excesivo
uso de privilegios de cada usuario en función de sus roles y responsabilidades, -
un usuario con privilegios especiales puede ser revisada cada 2 meses, mientras
que un estándar cada 4 meses-.
CA05 Equipos sin atender. Los usuarios y contrataciones deben conocer las MS
necesarias para cualquier dispositivo de procesamiento sin atender -cerrar la
sesión al término de trabajar, bloquear el equipo automáticamente cuando no se
usa por largos periodos de tiempo, etc.-
CA06 Uso de servicios de red. Reglas respecto al acceso autorizado a las redes y
servicios disponibles, así como los procedimientos de uso y conexión.
CA07 Ruta reforzada. Cuando aplique, mecanismos para asegurar un camino único
de interconexión entre dispositivos.
CA08 Autenticación de usuario para conexiones externas. Mecanismos para
asegurar las conexiones que se hagan a través de redes externas, por ejemplo,
cifrado, protocolos de autenticación por desafío mutuo, etc.
CA09 Autenticación de nodo. Si es el caso, aplicar un método de autenticación
alternativo para grupos de usuarios remotos que se conecten a una instalación
segura u ordenador compartido.
CA10 Segregación de redes. Segregar a los usuarios a través de mecanismos como
VPN o firewalls, -la red externa para usuarios de visita debe encontrarse en un
segmento de red distinto de la red donde se encuentran los sistemas de DP.
CA11 Protocolos de conexión de redes compartidas. Vigilar los protocolos de
conexión que se expanden más allá de la institución, -para correo electrónico o
el acceso a internet-
CA12 Protocolos de enrutamiento. Vigilar la existencia de mecanismos para asegurar
que las conexiones de computadoras y flujos de información no vulneren el
control de acceso a la organización.
CA13 Seguridad de servicios de red. Tener una clara estructura y descripción de los
servicios de red públicos o privados, sus características y atributos de seguridad.
CA14 Identificación automática de terminales. Contar con un mecanismo de red
interna para autenticar cualquier tipo de conexión.
CA15 Proceso de inicio de sesión. Sólo tener acceso a los sistemas de tratamiento a
través de un inicio de sesión seguro, esto minimiza los accesos no autorizados.
CA16 Usuarios críticos. Identificar al personal de operaciones críticas, o que su
ausencia comprometa las funciones de los sistemas, para establecer MS -alertas
de coerción, controles de confianza, segregación redundancia de funciones en
roles y puestos.
CA17 Tiempo límite de terminal. Terminales en áreas de acceso general deben
configurarse para limpiar la pantalla o bloquearse después de un periodo de
inactividad.
CA18 Tiempo límite de conexión. Tener tiempo límite de acceso al sistema, en
especial en conexiones de terminales o dispositivos fuera del perímetro
institucional.
CA19 Restricción de acceso a datos personales. El acceso a DP a través del
personal o aplicaciones debe ser definido de acuerdo con la política de seguridad
de los DP, limitando el uso de información a las responsabilidades específicas.

300
CA20 Trazabilidad de tratamiento. Procedimientos y mecanismos para conocer
trayectoria, ubicación e historial de los DP a lo largo de su ciclo. La trazabilidad y
posibilidad de identificar quién acceso a los DP y tratamientos realizados.
CA21 Aislamiento de sistemas sensibles. Evaluar sistemas y activos que por su
naturaleza se desarrollen en ambientes aislados -equipos con aplicaciones
críticas, DP sensibles, información confidencial fuera de entornos de red.
CA22 Registro de eventos. Generar registros de excepciones y eventos relevantes de
seguridad en los sistemas y activos, que deben almacenarse para investigación
y control de acceso.
CA23 Monitorear el uso del sistema. Procedimientos para el monitoreo del uso
correcto de los activos y el adecuado comportamiento de los sistemas. Los
usuarios sólo deben hacer las actividades para las cuales están autorizados.
CA24 Sincronización de relojes. Cuando los sistemas de cómputo o
telecomunicaciones operen con relojes en tiempo real se debe acordar un
estándar de tiempo y horario. Ayuda a la revisión de registros y auditoría.
CA25 Dispositivos móviles internos. El trabajo externo a través de dispositivos
móviles (por ejemplo, netbooks, laptops, tablets, smartphones) proporcionados a
los usuarios institucionales. Incluye capacitación sobre la responsabilidad y
medidas de seguridad relacionadas a su uso y su pérdida. Asimismo, limitar y
ajustar su uso a las condiciones de seguridad y protección de datos autorizadas.
CA26 Dispositivos móviles externos. Mecanismos para la incorporación de
dispositivos personales ingresados por los usuarios al entorno institucional, así
como para el tratamiento de datos a través de dichos dispositivos. Se debe limitar
y ajustar su uso a las condiciones de seguridad y protección de datos autorizadas.
CA27 Almacenamiento privado dentro del entorno de operación. Reglas para
limitar el uso de servicios privados de los usuarios -uso de la cuenta de correo
electrónico gratuita- para evitar almacenamiento o transferencia no autorizados
de DP. Exclusivamente el uso de servicios dentro de entornos institucionales o
del prestador del servicio, dentro de las condiciones de las políticas de seguridad.
CA28 Trabajo desde casa. Especificar condiciones de seguridad y procesos
relacionados al teletrabajo-robo de equipos, conexiones seguras, cláusulas de
confidencialidad.

CLA Clasificación y acceso a los activos


CLA01 Inventario y clasificación de datos personales. Mantener un registro de los
DP recolectados y tratados en cualquier soporte físico o electrónico, con
especial atención en los datos sensibles, financieros y patrimoniales.
CLA02 Inventario de activos. Mantener un registro de los activos de información y de
soporte, Identificando a los individuos o grupos de personas internas o externas
con responsabilidad sobre los activos.
CLA03 Identificación de procesos de datos personales. Tener identificado el ciclo
de vida de los DP en cada uno de sus procesos -obtención, almacenamiento,
procesamiento, cancelación-; principalmente para conocer dónde se
resguardan y qué se hace con los DP, lo que contribuye en agilizar respuestas
al ejercicio de los derechos ARCO.

ES Estructura organizacional de la seguridad


ES01 Administración y Coordinación de la seguridad de información. La alta
dirección debe soportar las iniciativas de seguridad de la información generadas
por su equipo, coordinada por la persona que tenga atribuciones, y con

301
comunicación efectiva con las áreas para la implementación de controles de
seguridad,
ES02 Designación de deberes en seguridad y protección de datos personales.
Respecto a los individuos que intervengan en el uso y protección de datos
personales.
ES03 Recomendaciones de un especialista. Cuando sea adecuado, tener
recomendaciones de un especialista en protección de DP y seguridad de la
información.
ES04 Cooperación con organizaciones. Buscar colaboración de autoridades,
servicios de información, en caso de un incidente o vulneración de seguridad.
ES05 Revisión de la implementación de las medidas de seguridad en los sistemas
de tratamiento, y del sistema de gestión de seguridad de DP, por auditores
internos o externos.
ES06 Identificación de riesgos de encargados y terceros. Analizar si su
intervención es necesaria y justificada para el tratamiento de DP. En caso
afirmativo, definir el alcance de su participación y las condiciones en las que se
realizará.
ES07 Requerimientos de seguridad en contratos con encargados y terceros.
Revisar las cláusulas de los requerimientos para la seguridad de los DP en su
tratamiento, y verificar su correspondencia con los requerimientos de la
institución.
Se debe revisar el contrato respecto al nivel de servicio, incluyendo cualquier
actualización de los términos y condiciones.
ES08 Requerimientos de seguridad en contratos con servicios de
almacenamiento de información y computo en la nube. Verificar el nivel de
acceso del prestador y limitar el tratamiento a lo necesario de las condiciones del
servicio; verificar el ciclo de vida de la información -donde se almacena, como se
replica, como se elimina, como se garantiza esta- y la ubicación física de la
infraestructura del prestador.

SP Seguridad del personal


SP01 Identificar responsabilidades de seguridad y protección de DP en cada puesto
de trabajo, dar a conocerlas e informar las sanciones por incumplimiento de
leyes en la materia y de la política de seguridad interna.
SP02 Revisión de contratación del personal. Revisar el perfil del personal que se
contrate, referencias (personales y/o laborales), confirmación de títulos
académicos y profesionales, y controles de identidad y antecedentes.
SP03 Acuerdo de confidencialidad. Los empleados de nuevo ingreso
particularmente los involucrados en el tratamiento de los DP deben firmar un
acuerdo de confidencialidad que considere que esta obligación subsista, aún
después de finalizar su relación laboral.
SP04 Términos y condiciones de empleo. En la contratación, se debe informar
ampliamente a los nuevos empleados sobre sus deberes y compromisos
respecto a la seguridad de la información y la protección de datos personales.
SP05 Plan de capacitación. Para empleados, contrataciones externas y usuarios en
general apropiada a sus funciones, respecto a seguridad de la información y
protección de DP. Considerar tres niveles, concienciación a CP -talleres
generales-, educación diferenciada a MP, y concienciación a LP -programas para
el fomento de hábitos en seguridad y protección de DP-.

302
SP06 Proceso disciplinario. Para aquellos que no cumplan o violenten lo establecido
en la política o procedimientos. Puede considerar el despido, o que se reclamen
daños y perjuicios.

SF Seguridad física y ambiental


SF01 Perímetro de seguridad. Identificar o implementar mecanismos de seguridad en
el perímetro de la organización -bardas, puertas con control de acceso, vigilancia
por guardias de seguridad, etc.-
SF02 Control de entrada física. Implementar mecanismos que sólo permitan acceso
a personal autorizado -dispositivos biométricos, tarjetas inteligentes, personal de
seguridad, etc.-
SF03 Seguridad en entornos de trabajo. Mecanismos para tener las áreas aisladas
de amenazas -puertas con cerradura, cajas de seguridad- y para proteger a los
activos de fenómenos del agua, fuego, químicos, vibraciones, -extintores,
detectores de humo, etc.- así como; monitoreo ambiental y no introducir alimentos
y bebidas.
SF04 Trabajo en áreas restringidas. Los activos de información sólo deben ser
accesibles por personal que los requiera en sus deberes o por un encargado.
Debiendo existir acceso controlado en áreas restringidas.
SF05 Seguridad del cableado. Verificar el buen estado de conexiones de
telecomunicaciones o de transmisión de información, para evitar falla en servicio.
SF06 Mantenimiento del equipo. Asegurarse de que los activos secundarios reciban
mantenimiento periódico por personal autorizado.
SF07 Aseguramiento de los activos que contengan DP fuera de las instalaciones.
Con mecanismos para controlarlos considerando que su seguridad sea
equivalente a la de adentro de la institución.
SF08 Borrado seguro. MS para eliminación de DP, que la probabilidad de su
recuperación sea mínima. Cuando se elimine un activo -equipo de cómputo,
archivo electrónico o documento físico-, aplicar métodos de borrado seguro,
considerando plazo de conservación y periodo de bloqueo de los DP y registrarse.
SF09 Escritorio limpio. Todo documento, BD o activo de información crítico debe estar
fuera de la vista, cuando éste no sea atendido o utilizado de manera continua.
SF10 Robo de propiedad. Revisar e identificar los activos, como equipo o software
susceptibles de sustracción.

B. Plan de trabajo

Realizado el análisis de riesgos y de brecha, las unidades administrativas de las dependencias y


entidades elaborarán un plan de trabajo para la adopción e implementación de las medidas de
seguridad adecuadas, así como las medidas para el cumplimiento de las políticas de gestión y
tratamiento de los datos personales en coordinación con la Dirección General de Tecnologías y
la Unidadde Transparencia.

4. Mecanismos de Monitoreo

Conforme a lo dispuesto en la Ley estatal en la materia, el responsable deberá establecer


mecanismos para monitorear y revisar periódicamente las medidas de seguridad que se
implementen, así como las amenazas y vulneraciones que puedantener los datos personales. Lo
anterior en base a un programa de trabajo propuesto por las unidades administrativas de cada
dependencia o entidad, requiriéndose al administrador de cada sistema de tratamiento de datos
personales evidencia de lasacciones que se realicen.

303
Una vez implementadas las medidas que se propongan por las dependencias o entidades que
tratan datos personales, se estará en posibilidad de elaborarse un programa para revisar la
eficiencia y eficacia del sistema general de gestión de la seguridad de datos personales.

En caso de existir la figura de encargado se deberán revisar los instrumentos jurídicos en


cuanto a las medidas de seguridad y mecanismos de monitoreo que se hayan considerado. Se
solicitará a las áreas administrativas de las dependencias y a las entidades, dichos documentos
para verificar si están incorporadas las medidasreferidas y en su caso su vigencia.
VI. PROGRAMA GENERAL DE CAPACITACIÓN

La coordinación de la capacitación en el tema, corresponde a la Unidad de Transparencia bajo


la tutela del Comité de Transparencia; el cual entre sus atribuciones en la materia de protección
de datos personales, tiene la de establecer programas de capacitación y actualización para los
servidores públicos, de conformidad a los artículos 57 fracción VI y 98 fracción VII de las leyes
de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León respectivamente.

En tal sentido se tiene la propuesta de capacitación, una genérica respecto a la protección de


datos personales y una específica respecto a cada sistema de tratamiento de datos
personales para el año 2021, a los involucrados considerando sus roles y responsabilidades
asignadas para el tratamiento y seguridad de los datos personales y del perfil de puestos.

Se prevé impartir la primera capacitación general en el mes de enero de 2021 principalmente


para los administradores y los operadores de los mismos, así como de los enlaces de datos
personales de cada dependencia o entidad. Cabe aclarar que actualmente está pendiente la
designación de dicha figura.

La capacitación abordará los siguientes temas:


- Teoría y normatividad en materia de Datos Personales
- Principios, deberes y derechos
- Responsabilidades de los operadores
- Medidas de seguridad a observar
- Medidas de apremio y sanciones

Respecto al programa específico, para cada dependencia y entidad se abordarán las temáticas
con problemática en los sistemas de tratamiento bajo suresponsabilidad.
I. ACTUALIZACIONES
Conforme al artículo 42 de la ley estatal de la materia, el presente documento de seguridad deberá ser
actualizado por la ocurrencia de alguno de los siguientes eventos:

- Se produzcan modificaciones sustanciales al tratamiento de datos personales que


deriven en un cambio en el nivel de riesgo;
- Como resultado de un proceso de mejora continua, derivado del monitoreo y
revisión del sistema de gestión;
- Como resultado de un proceso de mejora para mitigar el impacto de una
vulneración a la seguridad ocurrida, y
- Por la Implementación de acciones correctivas y preventivas ante una vulneración
de seguridad.

304
Así también, la actualización general procederá cuando se establezca un nuevo sistema de
tratamiento de datos personales o por la creación de bases de datos personales,
independientemente del soporte; así como, por la emisión de herramientas metodológicas por
parte de los órganos garantes, debiendo informar a la Unidad de Transparencia y a la Dirección
General de Tecnologías para su integración al inventario determinado en el presente
documento. En caso de ser actualizado, deberá nuevamente ser aprobado por el comité de
Transparencia.

APROBACIÓN DEL DOCUMENTO DE SEGURIDAD

30 de septiembre de 2021, a través del acta onceava ordinaria, por el comité de transparencia

305

También podría gustarte