0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas10 páginas

S11 - Metodologías y Herramientas para El Ordenamiento Territorial

El documento aborda la planificación y ordenamiento territorial en el contexto de la Universidad Nacional de Cajamarca, destacando instrumentos legales y metodologías como la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), Compatibilidad de Uso, y diversos planes de ordenamiento. Se presentan preguntas clave para investigar y comprender cada uno de estos instrumentos, así como su importancia y aplicación en el desarrollo territorial. Además, se enfatiza la colaboración de instituciones en la formulación y regulación de estos planes en el Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas10 páginas

S11 - Metodologías y Herramientas para El Ordenamiento Territorial

El documento aborda la planificación y ordenamiento territorial en el contexto de la Universidad Nacional de Cajamarca, destacando instrumentos legales y metodologías como la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), Compatibilidad de Uso, y diversos planes de ordenamiento. Se presentan preguntas clave para investigar y comprender cada uno de estos instrumentos, así como su importancia y aplicación en el desarrollo territorial. Además, se enfatiza la colaboración de instituciones en la formulación y regulación de estos planes en el Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PLANEAMIENTO REGIONAL
Unidad 3 : Planificación y ordenamiento
territorial
S11 – Metodologías y herramientas para el
ordenamiento territorial
M. Cs. Arq. Roger Alberto García Villanueva
INSTRUMENTOS LEGALES

Ordenamiento Territorial / OT

Instrumentos de Instrumentos de Planeación


Diagnóstico

POT PAT PUD


ZEE CU EE

PDU PDR PP.EE PRD


INSTRUMENTOS PARA DIAGNÓSTICO
INSTRUMENTOS PARA PLANEACIÓN
ESPACIOS DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PRACTICA
En grupos desarrollar la siguiente investigación y presentarla en una
lámina gráfica.

1. ZEE: Zonificación Ecológica y Económica.


2. CU: Compatibilidad de Uso.
3. EE: Estudios Especializados.
4. POT: Plan de Ordenamiento Territorial.
5. PAT – PDU: Plan de Acondicionamiento Territorial – Plan de
Desarrollo Urbano
6. PAT – PDR: Plan de Desarrollo Regional.
7. PAT – PP.EE.: Planes de Protección Especial.
8. PUD – PDR: Plan Urbano Distrital – Plan Regulador Urbano.
Zonificación Ecológica y Económica
•¿Qué es la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)?
•¿Cuál es el objetivo de la ZEE en el ordenamiento territorial?
•¿Cuáles son las fases o etapas para elaborar una ZEE?
•¿Qué metodología se utiliza para identificar las potencialidades y limitaciones del
territorio?
•¿Qué instituciones son responsables de la elaboración de la ZEE en el Perú?
•¿Qué relación tiene la ZEE con otros instrumentos como el POT o el PAT?
•¿Hay una ZEE elaborada en Cajamarca u otra región? ¿Qué resultados arrojó?

Compatibilidad de Uso
•¿Qué es la Compatibilidad de Uso y por qué es importante?
•¿Qué criterios se utilizan para determinar la compatibilidad entre diferentes usos
de suelo?
•¿Cuáles son las fases para realizar un análisis de compatibilidad de uso?
•¿Qué herramientas técnicas (cartografía, SIG, matrices) se aplican?
•¿Qué instituciones participan en la definición de la compatibilidad de usos en un
territorio?
•Ejemplo: ¿Existen conflictos de uso de suelo en tu distrito o región?
Estudios Especializados
•¿Qué son los Estudios Especializados en el marco del ordenamiento territorial?
•¿Para qué sirven y qué aspectos analizan (riesgos, ecosistemas, socioeconómicos,
etc.)?
•¿Cuáles son las fases y metodología para desarrollar un EE?
•¿Qué normativa peruana regula los Estudios Especializados?
•Ejemplo: ¿Se ha realizado algún EE en Cajamarca? ¿Cuál fue su resultado?

Plan de Ordenamiento Territorial


•¿Qué es el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)?
•¿Cuál es su objetivo y qué problemáticas aborda?
•¿Cuáles son las fases y metodología para elaborar un POT?
•¿Qué instituciones lideran y participan en la formulación del POT en el Perú?
•¿Qué relación tiene el POT con la ZEE?
•Ejemplo: ¿Hay un POT vigente en alguna provincia o región del país?
Plan de Acondicionamiento Territorial – Plan de Desarrollo
Urbano
•¿Qué es el PAT y qué es el PDU?
•¿Cuál es la relación entre el PAT y el PDU en la gestión territorial?
•¿Cuáles son las fases para formular estos planes?
•¿Qué instituciones participan en su formulación y aplicación?
•Ejemplo: ¿Tu distrito o provincia cuenta con un PDU? ¿Cómo regula el
crecimiento urbano?

Plan de Acondicionamiento Territorial – Plan de Desarrollo Regional

•¿Qué es el PDR y cómo se articula con el PAT?


•¿Cuál es su importancia para el desarrollo integral de una región?
•¿Cuáles son las fases metodológicas para formular un PDR?
•¿Qué actores regionales intervienen en su elaboración?
•Ejemplo: ¿Existe un PDR vigente en Cajamarca? ¿Cuáles son sus
principales lineamientos?
Plan de Acondicionamiento Territorial – Planes de Protección
Especial
•¿Qué son los Planes de Protección Especial (PP.EE.)?
•¿Qué tipos de áreas son consideradas para protección especial (históricas,
arqueológicas, naturales, etc.)?
•¿Cuál es la metodología para identificar y planificar estas áreas?
•¿Qué normativa regula los PP.EE. en el Perú?
•Ejemplo: ¿Hay alguna zona de protección especial en tu provincia?

Plan Urbano Distrital – Plan Regulador Urbano

•¿Qué es el Plan Urbano Distrital (PUD) y el Plan Regulador Urbano


(PDR)?
•¿Cuál es la relación entre ambos instrumentos?
•¿Qué fases y metodología se usan para formularlos?
•¿Qué instituciones municipales y regionales participan en su
elaboración?
•Ejemplo: ¿Tu distrito cuenta con un PUD o un PDR vigente?

También podría gustarte